La enseñanza de la informatica

35
2013 La enseñanza de la Informática Integrantes: Cesar Suazo Rosa Ulloa Gabriel Medina Profesor: Mario Gómez Grado: Noveno Fecha: 14/10/13 Lugar: Tegucigalpa Clase: Informática

description

excelente

Transcript of La enseñanza de la informatica

Page 1: La enseñanza de la informatica

2013

La enseñanza de la Informática

Integrantes:Cesar SuazoRosa Ulloa

Gabriel MedinaProfesor:

Mario GómezGrado:NovenoFecha:

14/10/13Lugar:

TegucigalpaClase: Informática

Page 2: La enseñanza de la informatica

Índice

Introduccion.......................................................................................................................3

Biografías………………………………………………………………………………..4

Power Point………………………………………………………………………………5

Excel. ……………………………………………………………………………………6

Word. ……………………………………………………………………………………7

Publisher. ………………………………………………………………………………..8

Internet. ………………………………………………………………………………….9

Ventajas y desventajas de internet……………………………………………………10

Redes Sociales………………………………………………………………………….11

Cuadro sinóptico………………………………………………………………………. 12

Cuadro Comparativo……………………………………………………………………13

Mapa conceptual……………………………………………………………………….14

Esquema………………………………………………………………………………..15

Mapa mental……………………………………………………………………………16

Telaraña………………………………………………………………………………...17

Virus……………………………………………………………………………………18

Antivirus………………………………………………………………………………..19

Dropbox………………………………………………………………………………...20

Blog…………………………………………………………………………………….21

Bibliografías……………………………………………………………………………22

CIEH 2

Page 3: La enseñanza de la informatica

IntroducciónEn todo nuestro año escolar se nos ha introducido al mundo de la informática de una forma diferente, no solo con conceptos aburridos si no con lecciones, refecciones, experiencias entre muchas, que nos mentalizan y preparan para nuestro futuro. En la actualidad la informática está muy arraigada a todo prácticamente, siendo una de las cosas básicas e indispensables para nuestra vida cotidiana, la mayoría de trabajos tienen como condición saber usar la computadora, muchas personas que no las saben usar no encuentran oportunidades de trabajo los pierden ya que la tecnología va avanzando mas día a día y el que no se actualiza se queda atrás. Algunos de los temas que aprendimos este año fueron Word, Excel, power point y Publisher, estos son unos de los mas importante ya que al saber dominar bien estos cuatro programas tenes la base de muchas oportunidades. Otro de los temas aprendidos fue el de el internet sus ventajas y desventajas, el internet es de mucha ayuda pero muchas veces hay personas que no lo usan para bien y gente inocente e ingenuas cae en la trampa, como por ejemplo las redes sociales que fue otro de los temas que vimos, en algunos trabajos, universidades, colegios y hasta escuelas piden como requisito tener un correo electrónico o una cuenta en facebook o twiter, en este tema también iban incluidas ventajas y desventajas. En el transcurso de este año vimos muchos temas, a lo largo de este libro podrán ver cuáles son, el ultimo que vimos fueron los métodos de exposición, los cuales nos ayudan a saber desenvolvernos al momento de hacer una exposición ya puede ser con nuestra palabra o con material didáctico, y no solo nos ayuda a exponer si no también a desenvolvernos en nuestra vida cotidiana, cuando tengamos que hablar en público o algún momento en especifico.

CIEH 3

Page 4: La enseñanza de la informatica

Biografías.

CESAR.

Cesar Alfredo Suazo Gómez, nació en la ciudad de Tegucigalpa MDC Francisco Morazán el 17 de febrero de 1999, hijo de el señor Wilfredo Suazo Murillo y la señora Reyna Dilcia Gómez. Realizo sus estudios pre-escolares, primarios en el Centro Integral De Educación (C.I.E.H), destacándose en todas las asignaturas, actualmente está cursando el noveno grado en este mismo instituto destacándose en las asignaturas de informática, actividades practicas.

GABRIEL

Gabriel Edgardo Medina Moncada, nació en la ciudad de Tegucigalpa MDC Francisco Morazán el 10 de julio de 1997, hijo del señor Andrés Edgardo Medina Laínez y la señora María del Carmen Medina Laínez. Realizo sus estudios pre-escolares en el instituto Santidad al igual que el primer grado, a partir del segundo grado realizo sus estudios primarios en el Centro Integral de Educación Hosanna (C.I.E.H), sus estudios secundarios los realiza en este mismo instituto actualmente cursando el noveno grado.

ROSA

Rosa Daniela Hernández Ulloa nació en la ciudad de Tegucigalpa MDC Francisco Morazán el 28 de diciembre de 1998, hija de la señora trinidad esperanza Ulloa Mencia y el señor José Aníbal Hernández Pérez. Realizo sus estudios primarios en la escuela urbana mixta Agustín Alonso destacándose en las clases de música, ciencias naturales y ciencias sociales, sus estudios secundarios en el Centro Integral de Educación Hosanna(C.I.E.H) actualmente cursando el noveno grado, destacándose en las asignaturas de ingles y música.

CIEH 4

Page 5: La enseñanza de la informatica

Power Point

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporación, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.

Es un programa que sirve para hacer presentaciones con textos esquematizados, así como diapositivas las cuales llevan animaciones de texto, imágenes prediseñadas. A power point se le puede n insertar imágenes, videos, fondos, gráficos, tablas, esquemas, en su mayoría información. Todo esto nos ayuda a guiarnos al momento de exponer.

Cuando estamos exponiendo la herramienta que más nos sirve es Power Point, ya que esta nos facilita exponer hablando con más claridad y elocuencia, guiándonos según imágenes, videos e información básica.

Power Point es uno de los factores más importantes en La empresas, universidades, colegios, escuelas y también al momento de dar charlas sobre algún tema en específico.

CIEH 5

Page 6: La enseñanza de la informatica

Microsoft Excel

Es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

Microsoft comercializó originalmente un programa de hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987

Excel es un programa que sirve para la contabilidad de empresa, supermercados, tiendas, colegios el cual lleva la contabilidad.

CIEH 6

Page 7: La enseñanza de la informatica

Microsoft Word

Es destinado al procesamiento de textos .Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.1

Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). En sus inicios, Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un mercado en el que se usaba comúnmente MS-DOS, y cuando otros programas, como Corel WordPerfect, eran mucho más utilizados y populares.

La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen.

CIEH 7

Page 8: La enseñanza de la informatica

Botones importantes:

Fuente: permite elegir el tipo de letra.

Tamaño de fuente: este botón permite elegir el tamaño de la letra.

Negrita: este botón permite dar formato de negrita al textoCursiva: este botón permite dar formato de cursiva al texto.

Subrayado: este botón permite dar formato de subrayado a un texto.

Superíndice: este botón permite dar formato de Superíndice a un texto o numero.

Subíndice: este botón permite dar formato de subíndice a un texto o un número.

Color de fuente: este botón permite dar formato de color de fuente a un texto.Alineación de texto: estos botones permite la alineación de un texto tales como:alinear a la izquierda, centrar, alinear a la derecha, justificar.

Viñetas: este botón permite dar formato de viñeta a un textoNumeración: este botón permite dar formato de numeración a un texto

CIEH 8

Page 9: La enseñanza de la informatica

Microsoft Publisher

Es la aplicación de autoedición o DTP (por Desktop Publishing en inglés) de Microsoft Corporación. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.

Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de Adobe In Design y Adobe In Copy, no proporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de código XML.

Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y maquetación.

Publisher tiene una cuota de mercado (market share) relativamente pequeña, en un segmento claramente dominado por Adobe InDesign, QuarkXPress y Corel Draw.1 Esto se debe a que este editor ha sido históricamente menos querido o deseado por parte de los centros gráficos o de impresión, en comparación a las otras aplicaciones DTP recién mencionadas

CIEH 9

Page 10: La enseñanza de la informatica

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3

CIEH 10

Page 11: La enseñanza de la informatica

Ventajas:

Hace la comunicación mucho más sencilla. 

Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. 

La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. 

Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. 

Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. 

La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. 

Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. 

El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. 

Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. 

Desventajas

Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. 

Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. 

El principal puente de la piratería es el internet  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. 

Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). 

Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. 

Así como todo, hay cosas buenas y cosas malas, así que hay que saber equilibrar nuestro uso del internet para que sea provechoso en nuestras vidas.

CIEH 11

Page 12: La enseñanza de la informatica

Redes Sociales

El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Hay cientos de redes sociales por todo el Internet pero la mayoría no son muy populares. Hay muchas compañías que las tienen para poder tener más comunicación con sus clientes y así tenerlos más cerca. Las compañías que no tienen sus propias redes sociales, ellas tienen cuentas en las redes sociales mas populares.

Todas las redes sociales no se pueden listar aquí pero si vamos a poner una pequeña lista de las mas populares.

Lista de redes sociales más populares:FaceBook.comTwitter.com

Yahoo.com

CIEH 12

Page 13: La enseñanza de la informatica

Técnicas de Exposición

Un cuadro sinóptico

También conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada.

Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza tanto en la clase o como una forma de organizar las ideas.

CIEH 13

Page 14: La enseñanza de la informatica

Cuadro comparativo

Los cuadros comparativos son una herramienta o técnica de enseñanza-aprendizaje muy útil para visualizar en un golpe de vista las semejanzas y/o diferencias entre dos o más datos, hechos, épocas o situaciones. Permite la organización y sistematización de la información a comprender, constituyéndose en una estrategia importante para el aprendizaje significativo.

Puede tratarse de aspectos de un mismo tema, como comparar los dos períodos del Renacimiento, o dos temas diferentes, pero relacionados, como la comparación entre los pueblos más avanzados de la América Precolombina.

Son gráficos fáciles de construir, donde se colocan en columnas, los datos, épocas o hechos que se quieren comparar; y en filas, los aspectos que se tomarán en cuenta para el cotejo; o a la inversa, como se muestra en la ilustración. Las explicaciones deben ser muy breves.

CIEH 14

Page 15: La enseñanza de la informatica

Mapa conceptual

Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la mayoría de los conceptos es una palabra, sin embargo algunas veces utilizamos símbolos tales como + o %, y algunas veces se usa más de una palabra. Las proposiciones son afirmaciones sobre un objeto o evento en el universo, ya sea que ocurra naturalmente o sea construido. Las proposiciones contienen dos o más conceptos conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una afirmación con significado. Algunas veces éstas son llamadas unidades semánticas o unidades de significado. (Los documentos complementarios,

CIEH 15

Page 16: La enseñanza de la informatica

Esquema

Un esquema es la presentación de las ideas principales y secundarias de una lección estructuradas de un modo lógico. Esta estructuración lógica de la materia que se estudia permite captar de un solo golpe de vista todo el contenido.

Las características de un buen esquema son: recoger todas las ideas principales, secundarias y los datos que han sido previamente subrayados; están presentados de una forma estructurada y lógica que facilita la comprensión y la memorización; utilizar las palabras del estudiante y con toda la brevedad posible, escribiendo frases cortas que recojan con precisión y claridad las ideas del tema.

El hacer esquemas tiene varias ventajas: al ser una técnica de estudio activa aumenta el interés y la concentración sobre el tema mejorando al mismo tiempo la memorización; facilita la comprensión, al tener que estructurar las ideas; favorece la memorización, al utilizar la memoria visual; y sobre todo, se ahorra tiempo a la hora de memorizar el esquema y de hacer posteriores repasos ya que se va directamente a lo importante yno se necesita leer toda la lección.

CIEH 16

Page 17: La enseñanza de la informatica

Mapa Mental

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura.

Mapa mental sobre la palabra estudiante.

Un mapa mental se obtiene y desarrolla alrededor de una palabra o texto, situado en el centro, para luego derivar ideas, palabras y conceptos, mediante líneas que se trazan hacia alrededor del título; el sentido de estas líneas puede ser horario o anti-horario; es un recurso muy efectivo para evaluar la relación entre distintas variables.

El gran difusor de la idea del mapa mental fue Tony Buzan en 1974 con su libro "Use Your Head".

CIEH 17

Page 18: La enseñanza de la informatica

Telaraña

Las telarañas son un tipo de Organizador gráfico que “muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus sub categorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información”.

Son de gran utilidad cuando se requiere una lluvia de ideas. Sirven para la organizar información antes de iniciar un escrito y suelen emplearse para ilustrar historias y caracterizaciones.

Como los mapas mentales, también incluyen imágenes, se organizan del centro hacia fuera, jerarquizando de acuerdo a categorías y sub categorías, y relacionando ideas, temas o conceptos. A diferencia de los mapas conceptuales, no incluyen conectores por cuanto no construyen proposiciones, y las imágenes suelen respaldar las ideas o conceptos representados.

CIEH 18

Page 19: La enseñanza de la informatica

Virus

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad cita requerida como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Historia

El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Cree per, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a cree per... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reader (cortadora).

CIEH 19

Page 20: La enseñanza de la informatica

Antivirus

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Métodos de contagio

Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.

En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:

Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).

Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».

Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.

Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).

CIEH 20

Page 21: La enseñanza de la informatica

Dropbox

es un servicio de alojamiento de archivos plataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros.1 Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas. Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple). Dropbox es un software que enlaza todas las computadoras mediante una sola carpeta, lo cual constituye un El servicio "cliente de Dropbox" permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox.2 Los archivos en la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox, ser accedidos desde la página Web de Dropbox o bien ser consultados desde el enlace de descarga directa que puede ser consultado tanto de la versión web como desde la ubicación original del archivo en cualquiera de los ordenadores en las que se encuentre. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador web.3

Si bien Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y compartir archivos, y con un sistema que también permite hacerlo mediante USB. Además posee soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperados desde cualquiera de las computadoras sincronizadas.4 5 También existe la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando, permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder las versiones previas.6 El historial de los archivos está limitado a un período de ""30 días"", aunque existe una versión de pago que ofrece el historial ""ilimitado"".7

CIEH 21

Page 22: La enseñanza de la informatica

Memoria virtual

La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria RAM y el disco duro. En ese orden, van de menor capacidad y mayor velocidad a mayor capacidad y menor velocidad.

Muchas aplicaciones requieren acceso a más información (código y datos) que la que se puede mantener en memoria física. Esto es así sobre todo cuando el sistema operativo permite múltiples procesos y aplicaciones ejecutándose simultáneamente. Una solución al problema de necesitar mayor cantidad de memoria de la que se posee consiste en que las aplicaciones mantengan parte de su información en disco, moviéndola a la memoria principal cuando sea necesario. Hay varias formas de hacer esto.

Una opción es que la aplicación misma sea responsable de decidir qué información será guardada en cada sitio (segmentación), y de traerla y llevarla. La desventaja de esto, además de la dificultad en el diseño e implementación del programa, es que es muy probable que los intereses sobre la memoria de dos o varios programas generen conflictos entre sí: cada programador podría realizar su diseño teniendo en cuenta que es el único programa ejecutándose en el sistema. La alternativa es usar memoria virtual, donde la combinación entre hardware especial y el sistema operativo hace uso de la memoria principal y la secundaria para hacer parecer que el ordenador tiene mucha más memoria principal (RAM) que la que realmente posee. Este método es invisible a los procesos.

CIEH 22

Page 23: La enseñanza de la informatica

Blog

•Andrew Salmes creó en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.6

El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más fácilmente —en concreto Esto, junto a los motores permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros usuarios con intereses similares.

2000-2006

Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de — tratando principalmente

En idioma español también aparecieron los primeros blogs en esa época, los más destacados fueron en el año 2000 el blog llamado Terremoto.net y en el año 2001 aparecieron Claudia-P.com, donde una adolescente de Madrid explicaba su peculiar vida personal y El hombre que comía diccionarios.7

En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente.

En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog".

2007-presente

Hoy día el blogging es uno de los servicios de Internet más populares. Es común que incluso cantantes y actores famosos tengan blogs, así como también empresas internacionales.

Entre los servidores de blogs más populares se encuentran.

Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los medios de prensa

CIEH 23

Page 24: La enseñanza de la informatica

Bibliografías

Word:

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word

Excel:

http://es.wikipedia.org/wiki/Excel

Power point:

http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Point

Publisher:

http://es.wikipedia.org/wiki/Publisher

Internet:

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

Redes Sociales:

http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales

Técnicas de exposición

Cuadro sinóptico

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadro_sin%C3%B3ptico:

cuadro comparativo:

http://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/los-cuadros-comparativos

Mapa Conceptual:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_conceptual

Esquema:

http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lectu54b.htm

Mapa mental:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental

virus:

http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico

Antivirus:

http://es.wikipedia.org/wiki/Antivirus

CIEH 24

Page 25: La enseñanza de la informatica

Dropbox:

http://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox

Memoria Virtual:

http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_virtual

Blog:

http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

CIEH 25

Page 26: La enseñanza de la informatica

CIEH 26

Page 27: La enseñanza de la informatica

CIEH 27