LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una...

19
LA EDAD MEDIA 1 2do de secundaria

Transcript of LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una...

Page 1: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

LA EDAD

MEDIA 1 2do de secundaria

Page 2: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan
Page 3: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

ESCENARIO TEMPORAL DE LA

EDAD MEDIA

Page 4: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

ESCENARIO ESPACIAL DE LA

EDAD MEDIA (VISIÓN EUROCENTRISTA)

Considerar que no aún no se había producido

el contacto con América.

Page 5: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

Es el período de la historia europea desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV, cuando se produjo la caída de Constantinopla (Imperio Romano de Oriente).

Duró aproximadamente 1000 años.

DEFINICIÓN DE EDAD MEDIA

Page 6: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA

FRAGMENTACIÓN DEL PODER: tras caída

de Roma no existió un imperio similar, solo

reinos. El desarrollo político y económico era

fundamentalmente local y el comercio regular

casi desapareció.

INFLUENCIA DE

LA IGLESIA: La

única institución con

carácter universal fue

la Iglesia que estaba

en las manos del Papa

y de los obispos de

cada región.

VIDA

CULTURAL:

Conservación y

recopilación del

conocimiento del

pasado. En el

centro de cualquier

actividad estaba la

Biblia.

Page 7: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

BAJA EDAD MEDIA

(SIGLOS X – XV)

ÉPOCA FEUDAL

ETAPAS DE LA EDAD MEDIA

Page 8: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

El término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del

progreso, considerando que la edad media fue un periodo de

estancamiento cultural entre la gloria de la Antigüedad Clásica y

el Renacimiento.

La investigación actual reconoce a este periodo como uno más de

los que aportan a la evolución histórica europea, con sus propios

procesos críticos y de desarrollo.

¿EDAD MEDIA, EDAD OSCURA?

Page 9: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

En su momento se responsabilizó de este “estancamiento

científico” al fuerte rol de la iglesia y la Santa Inquisición contra

aquellas ideas o hechos que podían ser considerados peligrosas

para la fe o simplemente como blasfemos o herejías.

El año 2001 el papa Juan Pablo II pidió perdón a la humanidad

por los excesos cometidos por la iglesia durante la existencia de

la Santa Inquisición medieval.

Page 10: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

Marcaron el inicio de la nueva era a finales del

siglo V, cuando diversos pueblos germanos

invadieron los territorios del Imperio Romano

de Occidente y se asentaron en ellos.

La cultura del Imperio romano no se perdió,

pero el aspecto político de Europa cambio por

completo durante los siguientes 300 años.

INVASIONES BÁRBARAS

Page 11: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan
Page 12: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

Los bárbaros

germanos instalaron

sus reinos dentro de las

antiguas fronteras del

imperio y en zonas que

nunca habían sido

ocupadas por Roma,

como Alemania. Estos

reinos evolucionaron y

dieron origen a las

monarquías medievales

europeas, que siglos más

tarde darían origen a los

estados modernos

europeos.

Page 13: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan
Page 14: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

Pueblos nómadas de la estepa del

interior de Asia, una de las regiones más

duras e inhóspitas del planeta.

El clima en el interior eurasiático

varía entre extremo calor y frío.

Su geografía presenta hielo,

bosques, estepas, desiertos y

montañas.

Territorio demasiado gélido, pobre

y seco para la agricultura.

Las personas que vivían en el interior

debían ser recias para soportar el medio

hostil para poder sobrevivir.

Debían luchar continuamente contra la

naturaleza o contra otros pueblos.

¿QUIÉNES ERAN LOS BÁRBAROS?

Page 15: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

Jordanes (siglo VI), consideraba a los

Hunos como “espíritus impuros,

apenas humanos y carentes de lenguaje

a excepción de algo que se asemejaba

ligeramente al habla humana.”

Amiano Marcelino (historiador

romano, siglo IV ): “bestias

bípedas, aparentemente

encadenadas a sus cabalgaduras

de las que extraen carne y bebida

y que jamás utilizan un arado y

carecen de viviendas.”

¿QUÉ SE PENSAB A SOBRE LOS BÁRBAROS?

Page 16: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

Tomás de Spalato (siglo XIII ) describía a los mongoles de la

siguiente forma: “No tenían ningún respeto por el sexo femenino, ni

compasión por la juventud, ni misericordia con los ancianos. Una raza

perversa que asesinaba a todo el mundo, no parecían personas sino

demonios … Como bestias salvajes, parecían sedientos de sangre

humana.”

Page 17: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

•Los bárbaros eran nómades

errantes en busca de comida y

de pastos que adoptaron el

pastoreo como la forma más

apta para satisfacer sus

necesidades básicas.

•Dado que los pastos de la

estepa resultaban idóneos

para alimentar grandes

rebaños y manadas de

animales, rápidamente todo su

estilo de vida comenzó a girar

en torno a los animales.

•Se convirtieron en criadores

de ganado, pastores y

ganaderos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BÁRBAROS

•Comparando con pueblos

americanos no conquistados

fácilmente por españoles

(lectura 2do bimestre incas):

sacrifican libertad individual

a cambio de cierta seguridad.

Page 18: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

Las acciones

militares constituían

parte integral

de la vida nómada.

La guerra no era

sino una acción de

caballería para los

pastores ganaderos

La actividad

militar apenas se

diferenciaba de su

estilo normal de vida

Formaban alianzas temporales, denominadas hordas,

que adquirían rápidamente gran fortaleza y poder, aunque

decaían y se desintegraban con la misma celeridad.

Los nómadas

bárbaros

demostraron ser

guerreros de gran

resistencia y valor.

Los caballos les

proporcionaban

mayor rapidez y

movilidad respecto

de la infantería

LA GUERRA: MODUS VIVENDIS DE LOS BÁRBAROS

Page 19: LA EDAD MEDIA 1 - · PDF fileEl término EDAD MEDIA implicó en su origen una parálisis del ... encadenadas a sus cabalgaduras de las que extraen carne y bebida y que jamás utilizan

-Francos: orilla derecha del Rhin, los ripuarios más al Norte, y los salios más al Sur.

- Sajones: orilla del Elba y del Ems, conviviendo con anglos y warnos.

- Alamanos: en la actual Alemania Central, sin llegar a atravesar el Rhin.

- Turingios: Al Oeste del río Elba.

- Vándalos: en la llanura del Danubio, con grupos de asdingos y silingos.

- Godos: costas del Mar Negro, con variantes: los visigodos en Dacia, los ostrogodos en el Ponto y Ucrania.

PRINCIPALES PUEBLOS BÁRBAROS