La Economía Petrolera en México

6
LA ECONOMÍA PETROLERA EN MÉXICO Desde que México ingreso al mundo de la globalización en el año de 1986, situación que se dio cuando el país fue aceptado en el GATT, todo empezó a cambiar, se liberó la actividad comercial y se inició una etapa de grandes transformaciones, no solo en México, sino también en todo el mundo. Desde la expropiación petrolera, la paraestatal ha sido generadora de empleos, de grandes ingresos para el estado mexicano, ha dado enriquecimiento de líderes y hombres encumbrados en la política, pero hasta la fecha, cada mes las gasolinas suben de precio y los ganones de la importancia del petróleo en la economía de México, solo ha sido beneficio para unos cuantos. Pemex sigue súper endeudado, se habla de una deuda de 1600 millones de pesos, sigue con un régimen fiscal que lo aprisiona y no le deja los recursos suficientes para crecer y cambiar sus activos fijos, mejorar sus procesos productivos, dar mejoramiento a las plantas refinadoras, y eso sigue provocando grandes accidentes y gran contaminación ambiental, cada día hay mayor participación privada en dicho organismo. En el momento en el que el famoso oro negro, se convierta para México en un gran detonante del verdadero cambio económico, manejado con responsabilidad y ética.

description

importancia de la economía del petroleo en México y definiciones de economía

Transcript of La Economía Petrolera en México

LA ECONOMA PETROLERA EN MXICODesde que Mxico ingreso al mundo de la globalizacin en el ao de 1986, situacin que se dio cuando el pas fue aceptado en el GATT, todo empez a cambiar, se liber la actividad comercial y se inici una etapa de grandes transformaciones, no solo en Mxico, sino tambin en todo el mundo.Desde la expropiacin petrolera, la paraestatal ha sido generadora de empleos, de grandes ingresos para el estado mexicano, ha dado enriquecimiento de lderes y hombres encumbrados en la poltica, pero hasta la fecha, cada mes las gasolinas suben de precio y los ganones de la importancia del petrleo en la economa de Mxico, solo ha sido beneficio para unos cuantos.Pemex sigue sper endeudado, se habla de una deuda de 1600 millones de pesos, sigue con un rgimen fiscal que lo aprisiona y no le deja los recursos suficientes para crecer y cambiar sus activos fijos, mejorar sus procesos productivos, dar mejoramiento a las plantas refinadoras, y eso sigue provocando grandes accidentes y gran contaminacin ambiental, cada da hay mayor participacin privada en dicho organismo. En el momento en el que el famoso oro negro, se convierta para Mxico en un gran detonante del verdadero cambio econmico, manejado con responsabilidad y tica.

1. Qu es la liquidez?La liquidez es la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. La liquidez se define como la capacidad que tiene una empresa para obtener dinero en efectivo. Es la proximidad de un activo a su conversin en dinero.2. Qu es la rentabilidad?La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; por ejemplo, un negocio es rentable cuando genera mayores ingresos que egresos, un cliente es rentable cuando genera mayores ingresos que gastos, un rea o departamento de empresa es rentable cuando genera mayores ingresos que costos.3. Qu es la balanza comercial?La balanza comercial forma parte de labalanza de pagosde un pas. Esta balanza solo incluye las importaciones y exportaciones de mercancas, es decir, no contempla la prestacin de servicios entre pases, ni la inversin o movimiento de capitales.

4. Qu es el PIB?Es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economa en un perodo determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la produccin de bienes y servicios de las empresas de cada pas, nicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.5. Qu es un acreedor?Persona que tiene derecho a pedir que se cumpla una obligacin, especialmente que se le pague una deuda.

6. Qu es un deudor?Es aquella persona o empresa que est obligada a satisfacer una deuda; partimos de que el origen de la deuda es de carcter voluntario, es decir, que el deudor decidi libremente comprometerse al pago de dicha obligacin.7. Qu es un activo?Elactivo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios econmicos en el futuro.8. Qu es un pasivo?Elpasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos9. Qu es capital?Desde elpuntode vista econmico, se entiende por capital el conjunto debienes producidos que sirven para producir otrosbienes.10. Tipos de lderes:1) Lderdemocrtico: es aquel que, sin perder el control, da lugar a la comunidad para que participe en cuestiones relacionadas a la poltica. Adems, a la hora de tomar decisiones, el lder tiene en cuenta las opiniones de la comunidad liderada. El lder democrtico transmite una imagen ms permisiva, abierta al dilogo y de un individuo que se preocupa por los problemticas de terceros.2) Lderliberalolaissez-faire: en este tipo de liderazgo, se delegan funciones a la propia comunidad con el objetivo de que adquiera ciertas responsabilidades y logre controlar las problemticas que surjan. De esta manera, se promueve la libertad y creatividad en grupo mientras que el propio lder ocupa un rol de mayor pasividad, con menor control y poco compromiso.3) Lderautocrtico:a diferencia de los dos anteriores, este lder concentra en s mismo todo el poder, de forma ilimitada. Aqu no se prioriza ni la participacin de la comunidad en la toma de decisiones ni la delegacin del poder. Es el propio lder quien determina las acciones que se llevarn a cabo y el poder de decisin se limita a su persona, o a un grupo reducido, mandando segn su propia voluntad.4) Lderpaternalista:esta clase de lderes se encarga de determinar cules sern los objetivos del grupo, si bien promueve la participacin de este, es el propio lder quien tomar las decisiones finales. Por otro lado, pretende promover la convivencia pasiva dentro de la comunidad a la que lidera y se muestra tolerante frente a esta.

5. El lder, nace o se haceLos lderes nacen y tambin se hacen.Las conclusiones a las que han llegado las investigaciones de las ltimas dcadas desvelan que, en efecto, existen personas que, dado su carcter, muestran autnticas dotes de liderazgo. Sin embargo, la mayora de las personas necesitan aprender y experimentar para llegar a ser unos buenos directivos. Tambin es importante sealar que no existe una nica forma de liderazgo eficaz, sino que pueden encontrarseestilos de liderazgodiferentes e igualmente exitosos, en funcin de la organizacin en la que estn.El buen directivo es un ejemplo y un referente para los suyos.Su xito se mide por los resultados, no por su popularidad.El lder se distingue porque tiene visin, promueve el cambio y se anticipa al futuro.