La drogadicción

12

Click here to load reader

description

Proyecto elaborado por Silva Flores Estefani & Magüiña Flores Lesli

Transcript of La drogadicción

Page 1: La drogadicción

LA DROGADICCIÓ

N

Alumnas: Estephanie Silva Flores Leslie Maguiña Flores

4to. “B”

Page 2: La drogadicción

ÍNDICEConcepto

Causas - Problemas familiares - Influencias sociales - Curiosidad - Problemas emocionales

Consecuencias

Alternativas de Solución

Profundizando nuestros conocimientos

Page 3: La drogadicción

CONCEPTOLa drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.

Page 4: La drogadicción

CAUSAS•Problemas familiares

•Influencias sociales

•Curiosidad

•Problemas emocionales

Page 5: La drogadicción

Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, maltratos, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.

Problemas familiares

Page 6: La drogadicción

También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social. Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, pero la obsesión de sus “amigos” puede ser tan grande que estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, por ejemplo, pueden disolver la droga en su bebida o en sus alimentos.

Influencias sociales

Page 7: La drogadicción

En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo.

Curiosidad

Page 8: La drogadicción

Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes (desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, dificultad de aprendizaje escolar, etc.), en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza. Pueden sufrir depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia .Estos jóvenes buscan la manera de que no les afecte gravemente en su estado emocional y utilizan una forma de salir de ellos con ayuda de la droga.

Problemas emocionales

Page 9: La drogadicción

CONSECUENCIAS- Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central , etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.- Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. Suele tener bajo autoestima y depresiones.- Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. - Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única “solución”. - Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga, se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.- Consecuencias económicas: Hay personas que dejan todo su dinero en drogas, también se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, como familiares y amigos.

Page 10: La drogadicción

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓNEn casa: los padres deben hablar con sus hijos, y dialogar sobre el comportamiento, sentimientos y problemas , estableciendo acuerdos que ambas partes acepten y cumplan.

En la escuela: dando charlas preventivas sobre el consumo de las drogas.

En la sociedad: Por Centros de rehabilitación.Por Tratamientos realizados por Clínicas Especializadas.

Page 11: La drogadicción

PROFUNDIZANDO NUESTROS CONOCIMIENTOS

Aquí les presentamos algunas páginas web que les pueden profundizar el tema:

http://www.monografias.com/trabajos11/drogsoc/drogsoc2.shtml#CONSEC

http://www.portalplanetasedna.com.ar/drogas.htm

http://www.cheesehosting.com/adicciones/drogodependencia/drogadiccion.php

http://www.bipolarweb.com/Articulos/drogadiccion.htm

Page 12: La drogadicción

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN