La Domotica

download La Domotica

If you can't read please download the document

description

QUE ES LA DOMOTICA

Transcript of La Domotica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASINSTALACIONES ELECTRICAS

DOCENTE: ING JULIO LEON RUIZ

JULIE ELIZABETH SANCHEZ MARQUEZTEMA: LA DOMOTICAAREQUIPA - PERU 2016

LA DOMOTICALa domtica controla y automatiza la gestin inteligente de la vivienda. Aporta confort, comunicacin y seguridad, adems de gestionar eficientemente el uso de la energa, favoreciendo el ahorro de agua, electricidad y combustibles. Mediante la incorporacin de sistemas domticos en su hogar, podr gestionar inteligentemente la iluminacin, climatizacin, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomsticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y de esta manera reducir su factura energtica mientras gana en confort y seguridad.

Los sistemas domoticos ayudan a ahorrar electricidad, combustibles y agua.1.- La domtica de hoy.-La esperanza de vida se ha incrementado, con el consecuente envejecimiento de la poblacin y el aumento de jvenes inactivos (poblacin de 55 a 65 aos). Las estructuras familiares estn cambiando, el teletrabajo y la enseanza on-line son cada vez ms habituales, adems estn surgiendo nuevas necesidades de comunicacin, as como de incremento de la seguridad de personas y bienes.La domtica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseo de casas y hogares ms humanos, ms personales, poli funcionales y flexibles. El sector de la domtica ha evolucionado considerablemente en los ltimos aos, y en la actualidad ofrece una oferta ms consolidada. Hoy en da, la domtica aporta soluciones dirigidas a todo tipo de viviendas, incluidas las construcciones de vivienda oficial protegida. Adems, se ofrecen ms funcionalidades por menos dinero, ms variedad de producto, y gracias a la evolucin tecnolgica, son ms fciles de usar y de instalar. En definitiva, la oferta es mejor y de mayor calidad, y su utilizacin es ahora ms intuitiva y perfectamente manejable por cualquier usuario. Paralelamente, los instaladores de domtica han incrementado su nivel de formacin y los modelos de implantacin se han perfeccionado. Asimismo, los servicios posventa garantizan el perfecto mantenimiento de todos los sistemas. En definitiva, la domtica de hoy contribuye a aumentar la calidad de vida, hace ms verstil la distribucin de la casa, cambia las condiciones ambientales creando diferentes escenas predefinidas, y consigue que la vivienda sea ms funcional al permitir desarrollar facetas domsticas, profesionales, y de ocio bajo un mismo techo. Todo ello hace que se aproveche ms el tiempo que pasamos en casa, que hoy da tiende a ser cada vez menor. 2.- La domtica aporta calidad de vida.-Los toldos y persianas, la calefaccin, el aire acondicionado, los sistemas de riego, los sistemas de seguridad, etc. Mediante una consola porttil o incluso con el mando de la televisin, podr controlar todo el sistema domtico cmodamente desde su sof. O si lo prefiere, tambin podr hacerlo desde el ordenador de su oficina a travs de Internet, o desde la entrada de su casa con el vdeo portero, o desde cualquier lugar con su mvil o porttil. Adems, la domtica acta de forma inteligente ya que permite programar diferentes escenarios que se ajusten a sus necesidades. La domtica facilita la gestin integrada de los diferentes dispositivos del hogar: la iluminacin.

Interaccin entre el usuario y el sistema domtica.

3.- Contribucin de la domtica al ahorro y la eficiencia energtica.-El creciente consumo de energa y la limitacin de los recursos energticos generan efectos negativos en el medio ambiente que se reflejan en dos aspectos: Econmico: los precios de la energa tienden a subir, por lo que un control del consumo energtico incrementa significativamente el ahorro para el usuario. Ecolgico: el usuario puede disminuir el impacto negativo sobre su entorno si disminuye su consumo de energa. La domtica gestiona elementos de control que contribuyen al ahorro de agua, electricidad y combustibles, notndose sus efectos tanto en el aspecto econmico (menos coste) como en el ecolgico (menos consumo de energa).

La domtica gestiona elementos de control que contribuyen al ahorro.3.1.- Como ahorrar electricidad3.1.1.- Iluminacin: Sistemas de iluminacin eficientes: adaptan el nivel de iluminacin en funcin de la variacin de la luz solar, la zona de la casa o la presencia de personas, ajustndola a las necesidades de cada momento. Por ejemplo, detectan la presencia de personas en zonas de paso, como los pasillos de la vivienda o de las zonas comunes de un edificio, y las iluminan slo cuando es necesario. Control automtico inteligente de toldos, persianas y cortinas de la vivienda: permite que se aproveche al mximo la luz solar. Control automtico del encendido y apagado de todas las luces de la vivienda: permite evitar el dejarse luces encendidas al salir de casa. Control de forma automtica del encendido y apagado de las luces exteriores en funcin de la luz solar.3.1.2.- Climatizacin: Sistemas de iluminacin eficientes: adaptan el nivel de iluminacin en funcin de la variacin de la luz solar, la zona de la casa o la presencia de personas, ajustndola a las necesidades de cada momento. Por ejemplo, detectan la presencia de personas en zonas de paso, como los pasillos de la vivienda o de las zonas comunes de un edificio, y las iluminan slo cuando es necesario. Control automtico inteligente de toldos, persianas y cortinas de la vivienda: permite que se aproveche al mximo la luz solar. Control automtico del encendido y apagado de todas las luces de la vivienda: permite evitar el dejarse luces encendidas al salir de casa. Control de forma automtica del encendido y apagado de las luces exteriores en funcin de la luz solar.3.1.3.- Electrodomsticos: Control o secuenciado de la puesta en marcha de electrodomsticos: programando su funcionamiento en horarios en los que el precio de la energa es menor. Deteccin y gestin del consumo en espera de los electrodomsticos. Programacin de la desconexin de circuitos elctricos no prioritarios como por ejemplo, el del aire acondicionado, antes de alcanzar la potencia contratada.3.2.- Como ahorrar combustibles3.2.1.- Climatizacin: Sistemas de regulacin de la calefaccin: adaptan la temperatura de la vivienda en funcin de la variacin de la temperatura exterior, la hora del da, la zona de la casa o la presencia de personas. Deteccin de la apertura y cierre de ventanas: avisan al usuario de si hay ventanas abiertas cuando est activada la climatizacin.3.2.2.- Fuga de gas: Implantacin de sistemas de control y regulacin centralizados: permiten detectar y avisar en caso de averas como, por ejemplo, una fuga de gas, provocando un corte del suministro que evite los peligros que pudieran ocasionarse. Adems, la domtica facilita una buena gestin del mantenimiento de las instalaciones, con el consecuente ahorro econmico que esto supone.3.3.- Como ahorrar agua3.3.1.- Fugas de agua: Sistemas de control y regulacin centralizados: detectan si se produce una inundacin, dan seal de aviso, y provocan un corte del suministro. Estos sistemas adems aportan informacin sobre comportamientos anmalos.3.3.2.- Control de riesgo: Control inteligente de riego: a travs de un sensor de humedad o de lluvia, detecta la humedad del suelo y de forma autnoma riega slo cuando es necesario.3.3.3.- Reciclaje de aguas grises: Sistemas de medicin de la calidad del agua: facilitan la gestin del reciclaje de aguas grises.3.3.4.- Griferas inteligentes: Grifos inteligentes: gestionan el caudal y la temperatura del agua.

Adems, cualquier tipo de ahorro de agua aunque no se trate de agua caliente, conlleva un ahorro energtico, ya que el agua es impulsada hacia nuestras viviendas mediante bombas elctricas que consumen energa.4.- La importancia de monitorizar el consumo energtico en el hogar.-En la actualidad, los sistemas domticos ofrecen una gran variedad de funcionalidades orientadas a monitorizar el consumo de agua, de combustibles y el consumo elctrico de todos los sistemas de la vivienda: electrodomsticos, iluminacin, sistemas de comunicaciones, refrigeracin y/o calefaccin, etc. Esto permite hacer una gestin personalizada del consumo (consumo por franjas horarias, diario, mensual, etc.), as como detectar malos funcionamientos de los equipos del hogar.La informacin obtenida permite optimizar el ahorro energtico en el futuro y corregir las pautas de comportamiento. Monitorizar la calidad del suministro elctrico permite, adems, notificar remotamente la informacin al suministrador de electricidad, mejorando as el funcionamiento global del sistema de distribucin elctrica para ajustar con ms exactitud los patrones de produccin a los hbitos de consumo.En aquellos inmuebles en los que se disponen de sistemas de generacin de electricidad por energa solar fotovoltaica u otros sistemas (micro generadores, aerogeneradores, etc.), se puede monitorizar y gestionar la produccin de electricidad. El usuario podr saber en cada momento cunta energa se est inyectando en la red y podr obtener informes diarios, semanales y mensuales, que le permitirn incluso realizar la gestin econmica de los ingresos que se obtienen mediante la venta de la energa. Esta misma informacin resulta de gran utilidad tambin para la empresa compradora de la energa, no slo a efectos de facturacin, sino tambin para poder prever la energa inyectada en red por los pequeos productores y planificar la produccin basada en otras fuentes de energa que debe realizar (por franjas horarias, estaciones, etc.).JULIE ELIZABETH SANCHEZ MARQUEZ1