La Digitación en Giuliani

18
8/16/2019 La Digitación en Giuliani http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 1/18 La digitación en Giuliani: el redescubrimiento de una técnica por Eduardo Fernández (Primera parte) Parece razonable comenzar la investigación del paradigma guitarrístico de Giuliani considerando su método El Studio per la chitarra !ue publicado en "#"$% en &iena% por 'rtaria% Giuliani obtuvo por él una remuneración elevada (más o menos lo ue *eet+oven pidió a ,c+lesinger por su -ovena ,in!onía i .onsideraremos también otras !uentes% pero la naturaleza e/tremadamente práctica del Studio % ue está pensado como una guía introductoria al instrumento tiene una construcción mu sistemática% nos proporciona pistas importantes sobre cómo Giuliani pensaba la guitarra La obra comprende cuatro partes La primera se dedica e/clusivamente a la mano derec+a% traba0ando arpegios sobre dos posiciones de acorde !i0as (1o maor su &2)% ue luego derivan a esuemas de melodía acompa3ada La segunda se re!iere al desarrollo de la mano izuierda% con e0ercicios de terceras% se/tas% octavas décimas partidas La tercera comprende once breves estudios% dedicados a atender a los parámetros especí!icamente musicales de la e0ecución% a practicar los !undamentos técnicos ue ellos reuieren Por 4ltimo% la cuarta parte presenta doce piezas% ue tienen el !in de desarrollar los elementos presentados Es probable ue Giuliani previese un traba0o del alumno ue abarcara progresiva simultáneamente todas las partes% en el orden en ue se presentan ,e trata de una obra mu práctica e!ectiva en el desarrollo de la capacidad instrumental% mostrando ue la preocupación de Giuliani era no solamente desarrollar el virtuosismo% entendido como velocidad limpieza% sino entrenar desde el mismo comienzo al alumno en conceptos musicales básicos% incluendo la articulación Giuliani comienza su Studio per la chitarra con "$5 !ormas de arpegios La relevancia dada a este elemento% el comenzar su método con él% sugiere ue lo consideraba un elemento esencial de la e0ecución guitarrística Los mismos arpegios propuestos nos están diciendo varias cosas importantes sobre su técnica% como iremos viendo Para comenzar: es obvio ue una técnica basada en el arpegio debe usar las u3as% al menos en cierto grado 6ambién reuiere una posición de la mano derec+a libre% o sea% sin ning4n tipo de ancla0e% tal como el apoo del me3iue en la tapa% ue a4n ,or utilizaba 'l comienzo Giuliani usa solamente tres dedos ( p % i % m)% distribuidos así: p en 78% 9% ;% <% i en $% m en " En seguida% en realidad lo antes posible% agregará el a en el arpegio 2% llevando al i a <a asignando al pulgar las tres cuerdas más graves =a% entonces% una clara intención de incorporar el a al mecanismo desde el mismo principio La escritura de los distintos arpegios en valores ue se vuelven progresivamente más rápidos (como principio general) parece indicar ue están destinados a tocarse con un mismo tempo% sería ciertamente mu interesante saber cuál era el tempo ue Giuliani tenía en mente

Transcript of La Digitación en Giuliani

Page 1: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 1/18

La digitación en Giuliani: elredescubrimiento de una técnicapor Eduardo Fernández (Primeraparte)Parece razonable comenzar la investigación del paradigma guitarrístico de Giulianiconsiderando su método ElStudio per la chitarra !ue publicado en "#"$% en &iena% por'rtaria% Giuliani obtuvo por él una remuneración elevada (más o menos lo ue*eet+oven pidió a ,c+lesinger por su -ovena ,in!oníai .onsideraremos también otras!uentes% pero la naturaleza e/tremadamente práctica del Studio % ue está pensado comouna guía introductoria al instrumento tiene una construcción mu sistemática% nosproporciona pistas importantes sobre cómo Giuliani pensaba la guitarra La obracomprende cuatro partes La primera se dedica e/clusivamente a la mano derec+a%traba0ando arpegios sobre dos posiciones de acorde !i0as (1o ma or su &2)% ue luegoderivan a es uemas de melodía acompa3ada La segunda se re!iere al desarrollo de lamano iz uierda% con e0ercicios de terceras% se/tas% octavas décimas partidas Latercera comprende once breves estudios% dedicados a atender a los parámetrosespecí!icamente musicales de la e0ecución% a practicar los !undamentos técnicos ueellos re uieren Por 4ltimo% la cuarta parte presenta doce piezas% ue tienen el !in dedesarrollar los elementos presentados

Es probable ue Giuliani previese un traba0o del alumno ue abarcara progresiva simultáneamente todas las partes% en el orden en ue se presentan ,e trata de una obramu práctica e!ectiva en el desarrollo de la capacidad instrumental% mostrando ue lapreocupación de Giuliani era no solamente desarrollar el virtuosismo% entendido comovelocidad limpieza% sino entrenar desde el mismo comienzo al alumno en conceptosmusicales básicos% inclu endo la articulación

Giuliani comienza suStudio per la chitarra con "$5 !ormas de arpegios La relevanciadada a este elemento% el comenzar su método con él% sugiere ue lo consideraba unelemento esencial de la e0ecución guitarrística Los mismos arpegios propuestos nosestán diciendo varias cosas importantes sobre su técnica% como iremos viendo Paracomenzar: es obvio ue una técnica basada en el arpegio debe usar las u3as% al menos encierto grado 6ambién re uiere una posición de la mano derec+a libre% o sea% sin ning4ntipo de ancla0e% tal como el apo o del me3i ue en la tapa% ue a4n ,or utilizaba 'lcomienzo Giuliani usa solamente tres dedos ( p%i%m)% distribuidos así: p en 78% 9 % ; %< %i en $ %m en " En seguida% en realidad lo antes posible% agregará ela en el arpegio2% llevando ali a <a asignando al pulgar las tres cuerdas más graves =a % entonces% unaclara intención de incorporar el a al mecanismo desde el mismo principio La escritura delos distintos arpegios en valores ue se vuelven progresivamente más rápidos (como

principio general) parece indicar ue están destinados a tocarse con un mismo tempo% sería ciertamente mu interesante saber cuál era el tempo ue Giuliani tenía en mente

Page 2: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 2/18

para un principiante% o si esperaba ue se acelerase a medida ue aumentaba lacompetencia instrumental del alumno

>a en el 9 encontramos algo interesante &éase cómo% apenas el alumno tiene colocada lamano% se le ense3a a desplazarla:

E0 "

-o solamente se elimina cual uier posible ancla0e con el me3i ue% sino ue no +a nada

del sedentarismo de la mano derec+a ue muc+as veces se encuentra en los métodosmodernos: la mano derec+a es% para Giuliani% esencialmente móvil% lo es desde elmismo comienzo del estudio

-ótese ue el e0ercicio +ace ue la mano cambie de posición en la 4ltima nota% endo acolocarse !rente a ; % 9 7 % +aciendo ue el patrónm i p se convierta de +ec+o en p im en la repetición

En los 2 #% véase cómo se introduce el anular% el uso dei – a como alternativa paraevitar la secuencia a - m % cosa ue parece ser una preocupación de Giuliani:

E0 $

1e +ec+o% m?a?m se usa solamente como parte de un arpegio ascendente descendente% p i m a m i (@) Aecién en el e0ercicio <9 aparece la !órmula p a m a m i %

parece incluida por un cierto a!án de completitud: su recíproca ( p m a m a i ) estáausente

E0 $a

Page 3: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 3/18

1e +ec+o% la combinación a m a m no aparece en ning4n otro arpegio% m a m a noaparece en absoluto en todos los "$5 patrones 'notamos entonces: Giuliani tienepresente ue m a no se alternan con !acilidad% no ve ning4n problema en usar laalternancia i?a como procedimiento normal en cuerdas inmediatas (otro tab4 modernorotoB el criterio moderno usa casi e/clusivamente dedos vecinos para cuerdasad acentes)

En el arpegio ;5% encontramos ue Giuliani no se espanta de la repetición de dedos (uncriterio moderno de digitación probablemente usaría a para la nota superior del segundobicorde% pero esto implica la alternancia relativamente rápida dem a)

E0 <

Es de preguntarse si Giuliani usaba alg4n movimiento de la mu3eca o del brazo parapoder +acer este tipo de repeticiones rápidas de acordes 'lgo más adelante% los arpegios;2?95 desarrollan la misma idea con tres cuatro repeticiones de la nota superior%siempre atacada por el m Parece imposible realizar este e0ercicio% al menos a ciertavelocidad% si no +a alguna participación de la mu3eca a4n del brazo

El arpegio #@ presenta una solución di!erente a la moderna para un arpegio ue abarcacinco notas C pero una mu práctica% ue usa el deslizamiento deli Es mu apropiada aaltas velocidades ? sería aplicable también a obras modernas donde ocurre el mismoes uema% como en la sección central del Preludio -8 $ de &illa?Lobos% un !ragmento de lacual aparece en el e0emplo:

E0 ;

El mismo principio de deslizamiento aparece en el arpegio @;% !ormando parte de todo ungesto repetido Es interesante cómo Giuliani usa el deslizamiento de pulgar en sentidoascendente el de índice en sentido descendente:

E0 9

Page 4: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 4/18

En esta línea se ubica también el arpegio ""9 La repetida aparición del mismoprocedimiento parece con!irmar ue era realmente parte de la técnica +abitual deGiuliani:

E0 9a

El 4nico caso de la secuenciam – a – m en un arpegio ue no sea completo aparece en elarpegio @"% pero se puede mu bien considerar ue se trata de un arpegio completo conuna nota o dedo omitidos (el sol% o eli)% a ue el movimiento de la mano será el mismo

ue el de un arpegio completo Es un e0emplo mu interesante por la movilidad sutil la!le/ibilidad ue e/ige a la mano:E0 7

En el arpegio @2 encontramos un caso de uso de m a ue parece orientado a practicarla apertura la movilidad% más bien ue la alternancia -ótese también la di!erencia conun criterio moderno% ue asignaría al primer do grave el pulgar en vez del índice Estee0emplo puede también iluminar alg4n pasa0e de lasRossiniane ue usa notas repetidasen las cuerdas graves

E0 2

Page 5: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 5/18

1e paso% los arpegios de esta parte delStudio no pretenden cubrir todas laspermutaciones o posibilidades% en abstractoB están destinados a preparar al alumno a lae0ecución de obras% tienen un !in claramente pragmático Podemos entonces e/cluircual uier sospec+a de ue un arpegio +a a sido incluido solamente por voluntad decompletar un es uema abstracto: por inusuales ue parezcan% seguramente Giuliani losusaba en situaciones similares

La práctica de utilizar secuencias ue se desplazan de una cuerda a otra demuestraclaramente la importancia ue Giuliani asignaba a la movilidad de la mano derec+a% lo

ue implica no solamente un movimiento% sino una !le/ibilidad general de la posición%bastante di!erente del ideal moderno predominante ue es el del ancla0e En contrastecon el criterio anterior% los arpegios "52 "5# parecen destinados a traba0ar la aperturaentre los dedos de mano derec+a% para ello sacri!ican la movilidad% asignando al a laprimera cuerda% alm la segunda% mientras ue p e i se ocupan del ba0o de 'lberti

E0 #

Aesumamos las conclusiones sobre la técnica de mano derec+a de Giuliani ue se puedene/traer de estos arpegios:

? ,e trata de evitar la alternancia de m con a -o +a ning4n intento de traba0arlasistemáticamente -o se intenta entonces Digualar los dedos% como en la técnicamoderna (entendiendo por tal la ue parte de Pu0ol)% sino sacarle provec+o a susdi!erencias naturales

? La mano derec+a se entiende a la vez como Dmóvil % a ue se traba0an patrones uere uieren desplazamientos de la mano entre grupos de cuerdas ad acentes% comoD!i0a en el sentido ue se pre!iere en lo posible distribuir las cuerdas entre los dedos en!orma de arpegio Es claro ue la técnica de Giuliani se centra% al menos al comienzo% enel desarrollo de la competencia de la mano derec+a Entonces% cuando se entiende lamano derec+a como móvil% lo es casi sin límites -o se llega a usar el p en la " o losotros dedos en la 7 % pero aparte de eso no +a limitación a la movilidad

Page 6: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 6/18

? ,e permite la repetición de dedos sea por deslizamiento a la cuerda in!erior (o superioren el caso del pulgar)% sea por repetición de ata ue en la misma cuerda% especialmenteen duraciones ue no sean de las más rápidas

? .uando se +acen ata ues rápidos en la misma cuerda% Giuliani pre!iere alternari m o i

a

? ,e traba0a e/presamente la presentación de los dedos con separación% tanto en el casode i m como en el de m a En principio% cual uier dedo puede estar disponible para llegara atacar cual uier cuerda La segunda parte delStudio se dedica al Portamento dellamano sinistra La palabra Dportamento es traducida en los dos otros idiomas en ueaparece el te/to de la obra% !rancés alemán% como Ddoigter DFingersatzrespectivamente% ue corresponden al término espa3ol Ddigitación Pero Giuliani no+abla de Dditeggiatura % ue sería la palabra e uivalente en italiano% en realidadportamento uiere decir otra cosa% más parecida a Dactitud o Dcomportamiento Lade!inición italiana sería% apro/imadamente Dla actitud asumida en correspondencia conlos movimientos Parece una di!erencia menor meramente verbal% pero no lo es Elob0etivo de esta sección no es ense3ar a digitar en general% sino acostumbrar a la mano arealizar ciertos patrones seg4n el intervalo de ue se trate C educar el Dcom?portamiento de la mano iz uierda ue se piensa% a desde el inicio% como móvil -o sepractica nada o casi nada en posiciones !i0as% cuando la mano no está cambiando deposición% está cambiando de cuerdas La segunda parte se dedica% entonces% a recorrerterceras% se/tas% octavas décimas (todas ellas partidas% con invariable alternancia p i )en distintas tonalidades% 1o% ,ol% Ae La ma ores% con modulaciones temporarias atonalidades cercanas =a un cuidado evidente en +acer ue el estudiante e/plore

(gradualmente) todo el diapasón +asta la novena posición .omo dato curioso para unguitarrista moderno% Giuliani usaba el pulgar de la mano iz uierda% si bien en !ormarelativamente ocasional (ocurre% por e0emplo% en el e0ercicio 2% compás "$% parece uese +ace para evitar la ce0a% como veremos en seguida al tratar de la parte siguiente).uando aparece% es (al menos al principio) siempre sobre Fa o Fa sostenido en la 7 1etodos modos es claro ue el ob0etivo es% como el de la primera sección% entrenar la manopara abordar situaciones más o menos típicas Las cuerdas al aire se usanconsistentemente para los cambios de posición Las ce0illas transitorias no estánmarcadas% si es ue e/isten:

E0 @

-o es claro ue se trate de una ce0illa temporaria% al comienzoB el "? " podría mu bienindicar simplemente llevar el dedo " a la 9 cuerda ue las ce0as no estén indicadassugiere ue se consideran como algo accesorio generalmente de corta duración%e/cepto obviamente en ciertas tonalidades situaciones ue la re uieren

Page 7: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 7/18

indispensablemente Pero% como tendremos ocasión de con!irmar más adelante% +aríamosbien en limitar lo más posible el uso de la ce0a en Giuliani En elStudio ni si uiera semenciona la ce0illa como elemento técnico% cosa ue ciertamente llama la atención%dado ue otros aspectos están atendidos con gran minuciosidad

Las siguientes observaciones generales intentan resumir los criterios utilizados en estasección:

? ' pesar de su !in claramente didáctico% o uizás por esa misma razón% son piezas dem4sica% si bien limitadas a sus !ines didácticos% donde está presente la !acilidad deinvención melódica de Giuliani: +a intención de obtener cierta variedad ? por e0emplo%modi!icando los metros las tonalidades al pasar de un e0ercicio a otro -o parecen estarconstruidas deliberadamente o sistemáticamente% o con una dirección determinada desdeel punto de vista técnico 'parentemente% Giuliani no encuentra ning4n problema con

ue el dedo de la mano iz uierda ue acaba de pisar una nota aguda se ocupeinmediatamente del ba0o% lo ue puede a!ectar la articulaciónB probablemente consideracomo parte principal al ba0o% piensa la continuidad de su línea como más importante

ue la continuidad del intervalo partido Pero surge una pregunta inevitable: esto esrealmente un modelo de digitaciónH Parece ser más bien un medio de entrenamiento: nose trata de aprender digitaciones !i0as para es uemas de terceras% se/tas% octavas décimas en todas las tonalidades (como las ue establece ,or en su Méthode ) sino de+abituar a la mano iz uierda a estar en constante actividad de desplazamiento entrecuerdas posiciones Ina mano iz uierda ue no es sedentaria% como en el ar uetipomoderno% sino e/tremadamente nómade

? -o +a contracciones ni distensiones en las <as% donde se mantiene a ra0atabla una

presentación longitudinal de un dedo por espacio ,í +a contracciones% naturalmente% enlas 7as% donde se usa "?$J<?; casi siempre ue están a distancia de semitono C en alg4ncaso se repite la ce0illa a distancia de semitono En las se/tas% se sube ba0a con $?< por" < =a casos realmente c+ocantes de repetición de dedos entre una nota alta unagrave (ver el e0emplo "5) C es claro ue no le interesaba particularmente ue +ubieracontinuidad en la voz superior

? ,iempre ue sea posible se usan cuerdas al aire% no solamente en los cambios depresentación

? En las octavas% Giuliani usa invariablemente el pulgar de la mano iz uierda paraproducir el !a !a sostenido en la 7 ' veces% para o0os modernos% parece casi unaperversión% por ue es completamente innecesario (por e0emplo% en el !inal del "9)% peroevidentemente eso era parte de su sistema Llama la atención ue los use casie/clusivamente para esas dos notas% lo ue uizás permitiría sacar alguna conclusiónsobre el !uncionamiento de su mano iz uierda% e incluso sobre cómo entendía la posicióndel guitarrista

? Las décimas se +acen alternando "?; J $?;% ocasionalmente "?< J $?;% sobre todo adistancia de semitono% pero no siempre -o +a un sistema !i0o% aparte del criterio deusar todas las cuerdas al aire posibles (con una 4nica e/cepción al !inal del e0ercicio ;)

,e recorren las zonas de primera posición en todas las cuerdasB cuando es necesario ir aposiciones más altas el recorrido es invariablemente por las primeras dos cuerdas (en el

Page 8: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 8/18

Page 9: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 9/18

&emos cómo no se encuentra ning4n problema en +acer saltar un dedo a otra cuerda adistancia de semicorc+ea ("% <% ;% 9% 7% 2) Es particularmente c+ocante para unguitarrista moderno el caso del (2)% donde seguramente se pre!eriría usar el " en el4ltimo si grave En ($) se trata claramente de provocar una articulación en la !rasemelódicaB en (#) se está representando una situación de ce0illa% a ue no es concebible

ue el " salte de una cuerda a la otra% pero aparentemente no e/istía la nomenclaturapara ellaB por !in en (@) podemos observar ue se pre!iere mantener el $ como re!erencia(lo ue es bastante lógico en intervalos partidos pero lo sería uizás un poco menos enbicordes) Es claro ue en principio se intenta mantener el legato en la parte in!eriorIno tiene ciertamente el derec+o de dudar del uso consistente por parte de Giuliani dealgunos de estos es uemas de digitación en sus obras% pero de lo ue no puede +aberduda es ue daba enorme importancia a !ormar la presentación de la mano iz uierda conun dedo por espacio% ue parece constituir un elemento básico de su técnica

La tercera parte del Studio comprende "" pe ue3os estudios% ue comienzan

dedicándose a estudiar la articulación Es prácticamente el 4nico método de la épocaue insiste especí!icamente sobre este punto% lo cual revela la importancia enorme ue

tenía a o0os de Giuliani Los estudios% si bien no tienen grandes pretensiones musicales%vuelven a revelar la calidad compositiva de Giuliani% en un marco deliberadamenterestringido% tanto por su duración como por limitarse a traba0ar un 4nico elemento% son!ormalmente per!ectos 6ambién se +a cuidado el detalle de emplear distintastonalidades para obtener ma or variedad Los e0ercicios son analizados en detalle en lo

ue sigue% a ue contienen numerosas claves del paradigma guitarrístico de Giuliani ,etrata de la sección más interesante para nuestros !ines% sobre todo por la minuciosaindicación de la digitación% ue está completamente ausente% curiosamente% de las

piezas ue integran la 4ltima secciónLos e0ercicios tienen algunos !ines declarados% pero +a otros subliminales% ue apuntana entrenar al alumno sin decírselo C un e/celente procedimiento pedagógico

El primero de estos e0ercicios tiene por ob0etivo declarado acostumbrar al alumno amantener las notas del ba0o en toda su duracióniii: estudio entonces dirigido a la manoiz uierda% la cual por cierto usa el pulgar en los espacios de la 7 cuerda Pero lomás interesante en nuestra indagación lo presentan los criterios guitarrísticos de Giulianies la digitación indicada para la mano derec+a El tempo indicado% Maestoso% permite el!recuentísimo uso de la repetición de i o m en es uemas de pe ue3as escalas% para evitarlos cruces entre cuerdasB incluso el a se repite en una ocasión El criterio es en principiousar alternancia de i con mB pero cuando esto produciría cruces% simplemente se repiteel dedo (en una ocasión +a ; ata ues sucesivos con eli en otra% también ; ata uessucesivos con elm) ,iempre ue se tocan en sucesión " % $ < % Giuliani indica lae0ecución con am i % en el caso inverso% con i m a C esto tiene todas las apariencias deser sistemático Es un criterio ue mu bien podríamos considerar Dpianístico % donde acada dedo se le asigna una cuerda% solamente en caso de tener ue evitar muc+as (másde tres o cuatro) repeticiones se alterna con otro ue Giuliani +a a indicado tanminuciosamente la digitación de mano derec+a sugiere ue% en un tiempo lento% estecriterio podría mu bien ser el ue empleaba +abitualmente ,olamente mostramos une0emplo% ue presenta todas estas particularidades% para observar este principio enacción (compases "5 C "9) (el sol N del tercer compás del e0emplo es natural en la edición

Page 10: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 10/18

de 'rtaria% aun ue evidentemente se trata de un error de imprenta% un caso bastanteraro en la cuidadosa edición delStudio )

E0 ""

Es una digitación ue a un docente moderno le +aría arrancarse los cabellos% si un alumnotuviera la audacia de presentarla% pero ue resulta per!ectamente lógica en el casoconcreto =a también entonces en los criterios de Giuliani una cierta idea deportamento de la mano derec+a% en el sentido apuntado al +ablar de la segunda secciónLo mismo ue se acostumbra a la mano iz uierda a presentarse abarcando cuatroespacios% se acostumbra a la derec+a% o más especí!icamente a los dedosi m a % apresentarse en !orma de arpegio en cuerdas ad acentes

El segundo de los estudios de la tercera parte trata del apagado de las cuerdas Giulianiindica: D,e de0ará libre la vibración del sonido durante una semicorc+eaB después seapagará con los mismos dedos% ue +an puesto la cuerda en movimiento% puesto ueéstas% con el mínimo contacto se reducen al silencioiv -ótese la insistencia en elDmínimo contacto Giuliani sabía bien ue los principiantes tienden a realizar elmovimiento de apagado con movimientos es!uerzos e/agerados El ob0etivo declaradoinsiste en el portamento de la mano derec+a% +aciendo tocar siempre la $ cuerda almla " ala Pero de nuevo encontramos un procedimiento di!erente al moderno en eltratamiento de la digitación de mano iz uierda% donde Giuliani +ace ue el $ cruce pordeba0o del <% consistentemente Es probable ue uiera evitar el camino más !ácil delevantar el < llevarlo al !a% por ue el ob0etivo es acostumbrar a la mano derec+a a serresponsable de la articulación Es sumamente curiosa la alternancia del pulgar de lamano iz uierda con el < en el sol grave% donde no se ve ninguna necesidad de +acerlo(compases $?< 9?7 del e0ercicio) C evidentemente Giuliani daba prioridad a mantener lapresentación de un dedo por espacio% cuando eso no es posible no tenía problemas enusar el pulgar:

E0 "$

Page 11: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 11/18

In criterio moderno usaría más bien " o $ en el sol grave% $?< ó <?; respectivamente endoN ? laN ncluso sería concebible mantener el < usar $ para el laN ; para el doN Pero

todas estas soluciones violan la presentación longitudinal% el portamento% prioritariocomo ob0etivo pedagógico para Giuliani% al menos en una etapa preparatoria 6ambién esposible ue pre!iriese esta solución por ser más Dnómade % de modo ue el alumno se+abituara a cambiar rápidamente la presentación de la mano iz uierda para usar elpulgarv El uso del pulgar de la mano iz uierda no es una panacea% no es !recuente%pero puede ser una solución a casos insolubles de otra manera Probablemente era másnatural en el instrumento de la época ue en uno moderno% dadas las menoresdimensiones del instrumento la menor anc+ura del mástil Para un guitarrista moderno%en casi la totalidad de los casos se puede encontrar una solución practicable ue noimplica el uso del pulgar de la mano iz uierda

El e0ercicio < se dedica también a la articulación% en este caso al staccato Giulianise3ala Dpara separar con la ma or celeridad% sin ue la mano derec+a se canse con larepetición !recuente de los sonidos% se emplearán alternativamente el índice el dedomedio seg4n los signos indicadosvi .reo necesario tomarlo literalmente% centrar estee0ercicio en obtener una articulación staccato .omo todo el e0ercicio usa un ritmoconstante punteado de semicorc+ea con punto !usa% parece razonable ue el staccatose re!iera a las notas más largas de ese ritmo% o sea las semicorc+eas con punto El te/tode Giuliani parece sugerir ue un dedo (de la mano derec+a) apaga la nota ue el otrotocó% antes de realizar su propio ata ueB no +a tiempo de +acerlo con las !usas Elprocedimiento resulta mu e!ectivo en las notas repetidas con ue termina el e0ercicio%aun ue no tanto cuando se pasa de una cuerda a la otra Ino se pregunta por uéGiuliani (o uizás 'rtaria% por razones económicas de paginación) no usó la escritura desemicorc+ea C silencio de semicorc+ea C !usa% en ese caso

Es interesante ue Giuliani apli ue a ra0atabla la alternancia de m e i% incluso cuandoproduce cruces de cuerdas (marcados en el e0emplo "<) En alg4n caso% parecería ue+a intención de mane0ar la digitación de mano iz uierda de modo de evitar cruces%como vemos en el tercer caso del e0emplo "< en el mi marcado con asterisco% perociertamente no de manera consistente Es más probable ue +a a sido usada la $ parasimpli!icar la acción de la mano iz uierda

E0 "<

Page 12: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 12/18

-o es ue a Giuliani no le interesara evitar los cruces o ue !uera descuidado en sutratamiento de la digitación de la mano derec+aB al contrario% +emos visto en nuestrorecorrido por la primera sección la gran minuciosidad con ue la en!renta Kcurresimplemente ue en este e0ercicio especí!ico no se preocupó de los cruces% ue seríanademás bastante complicados de evitar si se uiere usar nada más ue la alternanciade i m% probablemente re uerirían una digitación menos natural de la ue Giulianiestaba dispuesto a pedir al alumno a esta altura de su aprendiza0e El ob0etivo ese/clusivamente practicar la articulación staccato a cierta velocidad (la indicación detempo es 'llegro) La nota larga se le asigna invariablemente al m .ombinando este+ec+o con la indicación de .zern de ue en los ritmos punteados% las notas cortas setocan con más levedad ue las largas% podemos concluir ue Giuliani considera alm comonaturalmente más !uerte ue el i% lo establece como centro de gravedad de la manoderec+a: de este modo el gesto !ísico de la digitación corresponde al gesto musical 1e+ec+o% tendremos ocasión más delante de notar una tendencia a comenzar secuenciascon el m% lo cual con!irma ue Giuliani con!iaba más en el control de este dedo ue eldel i 1ado ue la primera nota de una secuencia debe en general colocar la mano en unacierta posición% es lógico ue se la asigne al dedo Dlíder

1emuestra% por otra parte% gran sabiduría pedagógica +acer coincidir la acción delm conlos ba0os tocados con el pulgar ,i !uera el i uien tocara las notas largas% su coincidencia

con el ba0o podría tender a dese uilibrar la estabilidad de la mano% su portamento%especialmente en un relativo principiante como se supone ue era el usuario delStudio

El e0ercicio ; se ocupa de la apo atura in!erior El te/to de Giuliani parece un pocoambiguo: DPara +acer ue la voz se detenga con más e/presión en el tono de melodía% esnecesario de0ar caer el dedo como un martillo sobre la nota precedente vii .laramente laintención es ue una vez tocada la nota precedente% el dedo ue produce la notaprincipal caiga con la actitud de un martillo% o sea% !i0ado% sobre la nota principal Elte/to !rancés traduce Da martello como DO plomb ue tiene el sentido deDverticalmente % ueriendo signi!icar Dperpendicularmente al diapasón Esta es unadescripción e/actísima de cómo e0ecutar un ligado ascendente rápido% en lanomenclatura moderna

Page 13: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 13/18

Pero la intención musical es evidente% en el uso de Dcon más e/presión C se trata de uela segunda nota del ligado sea bien emitida ,e subra a el ata ue perpendicular a lacuerda% al menos en la versión !rancesa% para ma or limpieza de emisión má/imae!iciencia de la !uerza empleada ,e trata siempre de intervalos de semitono% o sea uese usan dedos inmediatos En nueve ocasiones% Giuliani sustitu e el ligado con unportamento% invariablemente "?" La razón de esta sustitución es conservar elportamento de la mano iz uierda% o sea su correcta presentación: en todos los casos% lasustitución del ligado por el portamento es un modo elegante práctico de cambiar laposición C otra demostración de Dnomadismo La distribución de dedos de mano derec+aconsiste en la a conocida asignación de un dedo a cada cuerda% ue parece ser elcriterio +abitual en Giuliani para tempi moderados o lentos (en este caso% 'ndantino) Ele0emplo muestra los primeros dos compases% ue ilustran claramente estosprocedimientos

E0 ";

Es un gran acierto pedagógico de Giuliani traba0ar la mecánica de los ligados en unmovimiento mu rápidoB de esa manera se garantiza la necesaria velocidad delmovimiento su correcta e0ecución% incluso por parte de un principiante .omo en lasegunda sección% Giuliani coloca siempre al estudiante en situación de aprender+aciendoB no +a ninguna intención de preestructurar la mecánica estudiarla enabstracto% sino ue ella se presenta directamente en piezas% por modestas ue sean Esde notar también el orden con el cual se introducen los elementos mecánicos: la manoiz uierda se acostumbró en el e0ercicio anterior a actuar con rapidez entre dos notas% se aprovec+a inmediatamente este aprendiza0e

El e0ercicio 9 traba0a la apo atura en sentido inverso% o sea% desde arriba% introduciendoasí los ligados descendentes% con las mismas características del anterior Giuliani describela mecánica precisa concisamente: DPara unir la nota pe ue3a con la de melodía%después de +aberla sonado con la mano derec+a% se pellizca con la iz uierda+orizontalmente viii El D+orizontalmente indica un movimiento perpendicular aldiapasón del dedo ue realiza el ligado% muestra con ué precisión entendía Giuliani lamecánica Este e0ercicio es una piecita mu bien lograda desde el punto de vista musical%

con carácter +umorístico e imaginativo% como corresponde a la indicación de Grazioso6ambién mantiene la asignación !i0a de " % $ < cuerdas a losdedos a%m% irespectivamente% sin ning4n temor a las repeticiones de un dedo en lamisma cuerda: mu probablemente% para concentrar el traba0o en el nuevo elementoLas venta0as antes mencionadas de introducir el traba0o de los ligados directamente aalta velocidad se reiteran a uí In detalle interesante es el uso del pulgar de la mano

Page 14: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 14/18

iz uierda en los espacios &% por primera vez en elStudio En el caso del espacio & seproduce una situación algo anómala por la ma or distancia entre este pulgar el dedo "Bpodríamos llamarla una especie de distensión:

E0 "9

El se/to e0ercicio introduce los ligados ascendentes de m4ltiples notas% con la misma

indicación ue la correspondiente al e0ercicio ; Por primera vez% sin ninguna al+araca%Giuliani pide al alumno una presentación de mano iz uierda ue abarca más de cuatroespacios (la C doN en la < )

E0 "7

Es interesante la digitación de mano derec+aB el anular no se usa en absoluto% parae0ecutar el ritmo de siciliana del e0ercicio (marcado 'llegretto) Giuliani le asigna unes uema invariable dem i m % sin preocuparse de las repeticiones Esto parece indicar

ue para Giuliani era más importante dar prioridad a la consistencia en el es uema dedigitación ue preocuparse por la alternancia de los dedos: un criterio e/actamentecontrario al moderno% pero ue subordina correctísimamente la digitación al gestomusical prácticamente obliga a realizarlo Es de notar ue el gesto rítmico estádigitado de modo ue la duración de la nota coincide con la distribución del peso de los

dedosB al dedo más D!uerte % elm% se le asignan las notas más largas6ambién este e0ercicio es musicalmente notable: la imaginación de Giuliani parecedispararse con más libertad cuando !unciona en un ámbito restringido por la obligadarepetición de un mismo gesto

El siguiente e0ercicio% el séptimo de esta sección% introduce Dotra apo atura con variasnotas ue no es otra cosa ue el mordente invertido Giuliani elige combinar la prácticade este elemento con las terceras ( en alg4n caso% como en el e0emplo ue sigue%se/tas): de nuevo una idea brillante desde el punto de vista pedagógico% por uegarantiza la correcta e0ecución del ornamento sin perder la estabilidad de la manoiz uierda La !actura de este e0ercicio es impecable desde el punto de vista !ormal Esinteresante ue Giuliani prioriza el correcto portamento de la mano iz uierda (' en el

Page 15: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 15/18

e0emplo: $?; en el mi?sol en vez de "?<% un criterio e/actamente opuesto al de ,or sobrela digitación de las terceras) pre!iere $?;?$ a $?<?$ en el * del e0emplo% sin duda por lapresentación de la mano algo en diagonal C además% si utilizara el <% es posible ue el ;no uedase presentado !rente a las cuerdas% lo ue nos dice a algo sobre la importanciade la presentación de la mano en Giuliani) 6ambién en *% se pre!iere la opción sin ce0illapara el 4ltimo bicorde

E0 "2

El octavo e0ercicio introduce el grupetto% es de interés ue pide e/presamente uetodas las notas sean ligadas% inclu endo la nota de llegada: D,e e0ecuta con un soloto ueB por e0emplo% la primera de las cuatro notas pe ue3as se toca% la segunda sepellizca% con la mano iz uierda% se entiendeQ la tercera la cuarta se golpean% la

uinta se pellizca i/ El e0ercicio tiene un gesto incon!undible de bel canto% con bellase/clamaciones de se/tas Giuliani +ace comenzar siempre los grupettos con elm mantiene la asignación !i0a de dedos a cuerdas ue a +emos encontrado antes -o

tenemos nuevos elementos para analizarEl e0ercicio siguiente vuelve a presentar la apo atura corta descendente% ue Giulianicali!ica como Dmu usada % esta vez en un tempo rápido con ritmo punteado% ue seabandona solamente para presentar !rases breves de di!erente carácter% procedimientomu e!ectivo desde el punto de vista musical Los ritmos punteados se e0ecutaninvariablemente con m en la nota larga e i en la corta% así provo uen cruces (tal comosucedía en el e0ercicio <% lo ue +ace pensar a en un procedimiento +abitual enGiuliani) En los pasa0es sin ritmo punteado% se mantiene en general la asignación dededos a cuerdas% con la 4nica e/cepción del pasa0e en corc+eas del e0emplo% uereproduce los compases @ a "< del e0ercicio En cuanto a la mano iz uierda% aparece denuevo el uso del pulgar (probablemente por ue la nota al aire anterior da tiempo paracolocarlo% mientras ue en el compás siguiente eso no es posible)

E0 "#

Page 16: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 16/18

El décimo e0ercicio se re!iere al ligado ascendente% esta vez nombrándolo e/presamentePero Giuliani marca un tempo &ivace las dos notas de la ligadura tienen el ritmosemicorc+ea C corc+ea con punto% de modo ue el movimiento se practica rápido% al igual

ue ocurría cuando integraba una apo atura .omo sucedía en el e0ercicio 7% por lamisma razón% Giuliani emplea presentaciones ue abarcan cinco espacios ,e usan

siempre "?;% ocasionalmente 5?< 5?; Ina muestra más de la sabiduría pedagógica deGiuliani: al +aber ma or distancia entre " ;% se practica el movimiento de ligado sinue el alumno lo sepa

El 4ltimo de los e0ercicios se dedica a practicar el glissando% no presenta característicasparticulares especialesB es también el más breve de todos Es interesante la descripciónde Giuliani del procedimiento: D.on el mismo dedo de la mano iz uierda ue !orma eltono de la nota pe ue3a% después de +aberlo vibrado% se arrastra +asta la nota demelodía% +aciendo resonar todos los intervalos como en el ornamento ue en el canto sellama portamento voce / Es claro ue a la velocidad en ue se e0ecuta% no es posibleliteralmente D+acer resonar todos los intervalos B probablemente a uí Giuliani tiene enmente no disminuir la presión durante la tra ectoria del dedo sobre la cuerda Lo empleatanto ascendiendo como descendiendo La notación es ambigua% por ue la nota pe ue3aestá conectada con la principal por medio de una ligadura% no por medio de una líneacomo en el uso moderno Este uso% ue no se limita a Giuliani sino ue es com4n a casitodos los guitarristas de la época% implica ue debemos estar atentos a la posibilidad delglissando% aun ue lo ue veamos escrito sea un ligado% si el conte/to +ace ue el ligadono sea lo más natural Rste es el caso% por e0emplo% en el siguiente pasa0e dela Rossiniana Nº 2 % en la tercera se/ta corc+eas:

E0 "@

La escritura en dos partes indica ue en la segunda corc+ea% el primer mi se e0ecutasobre la < no repitiendo la nota anteriorB entonces% el ligado ue sigue no es ambiguoPero los ligados dobles de la tercera se/ta corc+ea no serían demasiado naturales%

Page 17: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 17/18

parece muc+o más lógico ( e!ectivo) +acerlos como un doble glissando C se tocasolamente el primer bicorde los otros se +acen por glissando

,igue% en elStudio % un breve discurso sobre el trino% donde se nos dice ue puedee0ecutarse tanto sobre la misma cuerda (obviamente con la mano iz uierda sola) como

sobre dos cuerdas 6odos los trinos comienzan con la nota principal En el caso del trinosobre dos cuerdas% Giuliani utiliza la alternancia i – m o p – i 1e las dos maneras dee0ecutar el trino% pre!iere el trino sobre dos cuerdas Dpor tener más duración de sonidoEs claro ue esto se aplica en principio a trinos relativamente largos% por ue en seguida+abla del Dmordente % ue de!ine como un Dbreve trino (o sea% con un sentido di!erentede la nomenclatura usual) en el e0emplo ue muestra la manera de e0ecutarlo aparece4nicamente la alternativa de +acerlo con la mano iz uierda sola en una sola cuerda

Entonces% el criterio es: para trinos largos% o relativamente largos% se pre!ieren doscuerdas% con intervención de la mano derec+a: para trinos cortos con intenciónornamental% se pre!iere realizarlos en una cuerda con la mano iz uierda

ElStudio termina con una colección de piezas% donde es claro ue Giuliani está másinteresado en componer m4sica e0ecutable por principiantes (pero ue no renuncie a serm4sica en aras de su !acilidad de e0ecución) ue en usar es uemas técnicospreestablecidos ,on obritas encantadoras están !inamente 0uzgadas desde el punto devista del desarrollo técnico del principiante% si bien no nos a3aden muc+o al cuadro uenos estamos !ormando del paradigma guitarrístico de Giuliani Para eso tendremos uere!erirnos a otras obras

ntentemos% entonces% resumir los resultados a ue +emos llegado +asta a+ora:

" Giuliani da gran atención al correcto portamento de ambas manos Esto se traduce enuna pre!erencia por las presentaciones de la mano iz uierda ue abarcan cuatro espacios

la casi ausencia de traslados parciales En la mano derec+a% implica ue la mano se!orma +aciendo arpegios no escalasB los dedosi m a se presentan automáticamente endirección a un arpegio% o sea% asignados a < % $ " respectivamente

$ -o +a ning4n problema con la repetición de un dedo de la mano derec+a sobre unamisma cuerda% en tempi moderados o más lentos En tempi más rápidos% se usa laalternancia ,e evita completamente la alternancia de m – a

< Giuliani presta gran atención a +acer coincidir un es uema de digitación de manoderec+a con un gesto musical% aun ue impli ue a veces situaciones ue a o0os modernosparecen e/óticas% como los cruces de cuerdas

; La preocupación por una correcta articulación es obvia% podemos esperar ueaparezca también en sus obras 1i!erencia claramente el legato del detac+é delstaccato% de +ec+o es el primer tema ue trata en los e0ercicios de la tercera sección

9 En todo elStudio no +a ninguna mención de la ce0illa% no se trata de unprocedimiento +abitual Lo evita siempre ue es posible

7 ,e usa ocasionalmente el pulgar de la mano iz uierda para !ormar el sonido%

especialmente en las primeras posiciones

Page 18: La Digitación en Giuliani

8/16/2019 La Digitación en Giuliani

http://slidepdf.com/reader/full/la-digitacion-en-giuliani 18/18

2 ,i bien ambas manos conservan su portamento% ello no uiere decir ue seansedentarias ,e traba0an e/presamente lo antes ue es posible +acerlo los cambios deposición Especialmente% la mano iz uierda es e/tremadamente nómade

# =a pre!erencia por el uso de cuerdas al aire% especialmente para cambios de

posición Prácticamente no e/isten saltos% o sea% traslados de posición dentro de unamisma cuerda sin la intervención de una cuerda al aire entre ambas posiciones

-otasi Marco Aiboni% Mauro Giuliani% ($5""% LSEpos% Palermo)% p 7<ii &er el e0emplo de laRossiniana -o ; (e0emplo <$ ss )iiiLa tenuta del suono si forma colla pressione del dito sulla corda durante il valore dellanota; ecco ciò che ri orosamente si osserver! nei "assi di #uesto esempio$ % El sostener elsonido se !orma con la presión del dedo sobre la cuerda durante el valor de la notaB +ea uT lo ue se observará rigurosamente en los ba0os de este e0emplo)ivSi lasciera li"era la vi"ra&ione del tuono 'tono( durante un sedicesimo; indi si smor&er!colle medesime dita) che hanno messo la corda in movimento) poich* #ueste) col minimocontatto sono ridotte al silen&io$v 1e paso: es claro ue el pulgar de la mano iz uierda se usa pasando por encima deldiapasón% tal como a4n +o lo +acen muc+os guitarristas populares e0ecutantes deguitarra eléctrica% no en el estilo cellístico% con toda la mano presentada por delantedel diapasón Las dimensiones de la guitarra de la época% algo o bastante menores uelas guitarras modernas% sin duda !avorecerían esta técnicavi

Per staccare colla pi+ rande celerit!) sen&a che la mano dritta si stanchi collaripeti&ione fre#uente dei suoni) s,impie heranno alternativamente l,indice ed il ditomedio) secondo l,indicati se ni$viiPer fare cha la voce si arresti con pi+ espressione al tuono di melod a) "iso na lasciarcadere il dito a martello sulla nota che precede$viiiPer unire la piccola nota con #uella di melod.a) dopo di averla toccata colla manodestra) si strappa colla sinistra ori&ontalmente$i/Si esprime con un sol tocco; per esempio) la prima delle #uattro piccole note si tocca)la seconda si strappa) la ter&a e la #uarta si "atte) e la #uinta si strappa$/ /ol medesimo dito della mano sinistra che forma il tuono della piccola nota) dopo di

averlo vi"rato) si striscia fino alla nota di melod a) facendo risuonare tutti l,intervallia uisa dell,a""ellimento) che nel canto si chiama portamento di voce$-8;Image: