La contaminacion

12
LA CONTAMINACION EMSaD Lic. Haydee Anahì Guevara Torres Ilse Fernanda Adame Almanza Col. Progreso, Rio Grande, Zac Submódulo IV

Transcript of La contaminacion

Page 1: La contaminacion

LA CONTAMINACION

EMSaDLic. Haydee Anahì Guevara

Torres

Ilse Fernanda Adame Almanza

Col. Progreso, Rio Grande, Zac

Submódulo IV

Page 2: La contaminacion

INDICEINTRODUCCIONDESARROLLOCONCLUSION

ANEXOSREFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

Page 3: La contaminacion

INDICE:Introducción ¿Qué es la contaminación?OrigenExposición a los contaminantesLos contaminantes en el ambientePrevención de la contaminación Consecuencias de la contaminaciónPrincipales contaminantesConclusiónAnexosReferencias bibliográficas

REGRESAR

Page 4: La contaminacion

INTRODUCCIÒN:

En la contaminación veremos varios factores que la producen; ahora sabemos que como el cambio climático, el debilitamiento de la capa de ozono, la basura, etc. Todos ellos tienen que ver con la contaminación pero, para que aprendamos juntos algunos conceptos, desarrollamos esta sección. 

Regresar

Page 5: La contaminacion

DESARROLLO:

¿Qué es la contaminación?

Contaminación se define como la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico o de una combinación de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreación.

Page 6: La contaminacion

ORIGEN

La contaminación puede ser de origen natural o antropológico. Un volcán por ejemplo genera grandes cantidades de material particulado en suspensión (MPS) que puede ser contaminante porque entra en los pulmones de los seres vivos y daña su sistema respiratorio. El hombre no tuvo nada que ver en la erupción de ese volcán por lo cual decimos que tiene un origen natural. Antropológico aquello que es generado por el hombre (antro = hombre). Por ejemplo, en muchas explotaciones mineras .

Page 7: La contaminacion

EXPOSICIÓN A LOS CONTAMINANTES

Es la exposición a los contaminantes, una sustancia en el ambiente puede tener efectos muy distintos sobre la salud de las personas o la calidad de un ecosistema

LOS CONTAMINANTES EN EL AMBIENTE

Los agentes "entran" al ambiente: a la atmósfera, la hidrósfera, la geósfera y la biosfera. Estos se llaman medios receptores y, dependiendo de cual de ellos se trate, los contaminantes ese comportarán de manera distinta.

Page 8: La contaminacion

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

Prevenir que ocurra el daño o al menos minimizarlo al reducir la cantidad de contaminantes que "entran" al ambiente. Una forma de hacerlo es evitando que lo que consumimos contenga sustancias peligrosas.

En la ciudad de México ya se han tomado medidas preventivas y correctivas, algunas de ellas no han sido tan eficaces como el "hoy no circula", sin embargo el uso de gasolina sin plomo ha dado resultados, ya que se han visto mejoras en la población infantil de la ciudad porque sus niveles de plomo en la sangre se han reducido significativamente.

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN.

Page 9: La contaminacion

PRINCIPALES CONTAMINANTES Hidrocarburos Metano (CH4) Dióxido de Carbono (CO2) Monóxido de Carbono (CO) Dióxido de Azufre (SO2) PCBs Metales pesados Pesticidas Dioxinas y furanos Material Particulado en Suspensión (MPS) Compuestos orgánicos volátiles (VOCs) Humo del cigarrillo Ruido Radón

Regresar

Page 10: La contaminacion

CONCLUSION:

La contaminación es un fenómeno que es muy escuchado en todo el mundo. En este tema nos dimos cuenta de que son muchas cosas los contaminantes que producimos, de lo que nos da como alguna prevenciones para combatir este fenómeno que al curso de los años si no perjudicara aunque ya lo esta asiendo…. Así que lo único que nos queda es pensar un poco y tratar de no producir mas contaminación, como por ejemplo: con alguna basura podemos reciclarla, y crear algo nuevo.

Regresar

Page 11: La contaminacion

ANEXOS:

Regresar