La construcción del marco teórico

28
El proceso de investigación cuantitativa: La construcción del Marco Teórico FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda PERIODO ACADÉMICO: 2013-1

Transcript of La construcción del marco teórico

Page 1: La construcción del marco teórico

El proceso de investigación cuantitativa: La construcción

del Marco Teórico

FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías

CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda

PERIODO ACADÉMICO: 2013-1

Page 2: La construcción del marco teórico

¿CUANTITATIVA?

¿CUALITATIVA?

Page 3: La construcción del marco teórico

ES IMPORTANTE VER EL PASADO PARA CONSTRUIR EL PRESENTE

Y MIRAR HACIA EL FUTURO

Page 4: La construcción del marco teórico

ANALIZAR

TEORÍAS, INVESTIGACIONES Y ANTECEDENTES QUE SE

CONSIDEREN VÁLIDOS PARA EL ENCUADRE DEL ESTUDIO.

Page 5: La construcción del marco teórico

Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.

Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio.

Page 6: La construcción del marco teórico

Amplía el horizonte del estudio (cualitativo y cuantitativo) o guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones

del planteamiento original (cuantitativo).

Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de

someterse a prueba en la realidad.

Page 7: La construcción del marco teórico

Inspira nuevas líneas y áreas de investigación (Yurén, 2000).

Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

Page 8: La construcción del marco teórico

Revisión de la literatura Adopción de una teoría o

desarrollo de una perspectiva teórica o de referencia.

Page 9: La construcción del marco teórico

1. Teoría completamente desarrollada

2. Varias teorías que se aplican al problema de investigación

3. “Piezas o trozos” de una teoría con apoyo empírico

Page 10: La construcción del marco teórico

4. Descubrimientos interesantes, pero parciales, sin llegar a ajustarse a una teoría.

5. Solamente existen guías aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación.

Page 11: La construcción del marco teórico

Esquema conceptual (Ferman y Levin, 1979): Conjunto de conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad.

Ideas que una persona tiene respecto de algo.

Page 12: La construcción del marco teórico

Definición científica: “Conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan una visión sistemática del fenómeno especificando relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir los fenómenos”. (Kerlinger, 2002)

Page 13: La construcción del marco teórico

ESTUDIOS CUANTITATIVOS

• Desde el inicio del estudio • Generan hipótesis con

variables medibles y que serán probadas.

• Las hipótesis derivan del conocimiento y las teorías existentes.

• Las teorías y la literatura se utilizan de manera deductiva.

Page 14: La construcción del marco teórico

ESTUDIOS CUALITATIVOS

• Uso de la literatura y teoría de forma inductiva

• Uso al concebir el diseño y las desarrollan hasta el final del mismo.

• No se requieren hipótesis definidas rigurosamente para comenzar el trabajo.

Page 15: La construcción del marco teórico

1. Explicar: decir por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno.

2. Sistematizar el conocimiento sobre un fenómeno o una realidad.

3. Predecir, hacer inferencias a futuros sobre cómo se va manifestar u ocurrir un fenómeno dadas ciertas condiciones.

Page 16: La construcción del marco teórico

• Describe, explica y predice el fenómeno, contexto, evento o hecho al que se refiere.

• Organiza el conocimiento. • Orienta la investigación que se lleva

a cabo sobre el conocimiento (enfoque cuantitativo)

• Informa y ayuda describir o a contextualizar situaciones (enfoque cualitativo).

Page 17: La construcción del marco teórico

1. Capacidad de descripción, explicación y predicción

2. Consistencia lógica 3. Perspectiva 4. Fructificación (heurística) 5. Parsimonia

ENFOQUE CUANTITATIVO

Page 18: La construcción del marco teórico

1. Proporcionar marcos de referencia

2. Informar y ampliar horizontes

3. No interferir con el trabajo de campo.

ENFOQUE CUALITATIVO

Page 19: La construcción del marco teórico

Revisión de la literatura Enfoque elegido

dependen de

Page 20: La construcción del marco teórico

Existencia de una teoría completamente desarrollada: • Tomar esa teoría como la estructura

misma del MT. • Dar un nuevo enfoque a nuestro estudio

• Plantear interrogantes que no ha podido resolver la teoría

• Profundizar y ampliar elementos de la teoría y visualizar nuevos horizontes.

Page 21: La construcción del marco teórico

¿Hemos hecho una revisión adecuada

de la literatura?

SÍ, si tu respuesta es afirmativa a las siguientes preguntas:

Page 22: La construcción del marco teórico

¿Acudimos a un banco de datos, ya sea de consulta manual o por computadora? Y ¿pedimos referencias por lo menos de cinco años atrás?

¿Buscamos en directorios, motores de búsqueda y espacios en internet?

Page 23: La construcción del marco teórico

¿Consultamos como mínimo 04 revistas científicas que suelen tratar el tema de interés?

¿Buscamos libros sobre el tema al menos en dos buenas bibliotecas físicas o virtuales?

Page 24: La construcción del marco teórico

¿Consultamos con más de una persona que sepa algo del tema?

Si, aparentemente, no descubrimos referencias en banco de datos, bibliotecas y filmotecas, ¿contactamos a alguna asociación científica del área dentro de la cual se encuentra enmarcado el problema de investigación?

Page 25: La construcción del marco teórico

¿Quién o quiénes son los autores más importantes dentro del campo de estudio?

Si hay teorías o generalizaciones empíricas sobre un tema, cabría agregar las siguientes preguntas:

¿Qué aspectos y variables se han investigado?

Page 26: La construcción del marco teórico

¿Hay algún investigador que haya estudiado el problema en un contexto similar al nuestro?

Si hay teorías o generalizaciones empíricas sobre un tema, cabría agregar las siguientes preguntas:

Para estudios cualitativos también: ¿El MT no interfiere con el trabajo de campo y es un punto adecuado de referencia?

Page 27: La construcción del marco teórico

Panorama sobre el estado del conocimiento en que se encuentra nuestra temática de investigación.

Page 28: La construcción del marco teórico

11/04/2013 28

Todas las teorías son legítimas y ninguna

tiene importancia. Lo que importa es lo que se

hace con ellas.

- Jorge Luis Borges -