La Computadora

9
La computadora, también denominada computador3 1 u ordenador4 5 (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra. Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa. Tipo de computadoras Supercomputadoras Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares. Macrocomputadoras La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las macrocomputadoras (mainframe) están

description

Descripcion de la computadora

Transcript of La Computadora

Page 1: La Computadora

La computadora, también denominada computador3 1 u ordenador4 5 (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra.

Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.

Tipo de computadoras

Supercomputadoras

Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares.

Macrocomputadoras

La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.

Minicomputadoras

La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.

Estaciones de trabajo

Entre las minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de trabajo . Una

Page 2: La Computadora

estación de trabajo se ve como una computadora personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que una computadora.

Computadoras personales

Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio.

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

Sistema operativo mas utilizado En el caso de sistemas operativos para PC, el dominador absoluto sigue siendo Windows, con más del 91% del mercado, seguido muy de lejos por Mac, con un 7,11% y por Linux con 1.34%, ver Figura 1. Con respecto al año anterior, ver Ranking 2014, Windows ha conseguido arañar un 1% a Mac y a Linux, (7,54% y 1.34% respectivamente).

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). El género de la palabra internet es ambiguo según el Diccionario de la Real Academia Española.

¿Para que sirve Internet?

Es difícil resumir en pocas palabras cual puede ser las utilidad de Internet: puede servir para cualquier tarea que consista en intercambiar información. Se pueden hacer cosas como leer el periódico del día, comprar casi cualquier producto, jugar cualquier juego con personas de todo el mundo, charlar con ellos (chatear), trabajar desde el propio domicilio, y muchas cosas más.

Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

IMPORTANCIA DEL CORREO ELECTRONICO

Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es una realidad. Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente.

Page 3: La Computadora

En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.

Pasos para crear un correo

Paso 1:

Abre el navegador que usas normalmente. Allí, en la barra de direcciones, escribe la siguiente URL o dirección web: www.gmail.com

Paso 2:

Una vez te abra la página principal del Gmail, haz clic en la opción Crear una cuenta,ubicada debajo del cuadro de inicio de sesión. De manera inmediata se abrirá una página nueva con el formulario que debes llenar para registrarte en Gmail.

Paso 3:

Escribe tu Nombre completo en los espacios en blanco y recuerda que para escribir los datos que te piden, debes hacer clic sobre ellos.

Paso 4:

Escribe el nombre que le quieres dar a tu cuenta de correo, en el campo Nombre de usuario. Por ejemplo: [email protected], [email protected], etc. También, puedes escribir tu propio nombre para ser fácilmente identificado por tus contactos.

Los Dispositivos de Entrada:

Micrófono

Cámara Digital

Teclado.

Ratón ó Mouse.

Scanner.

Los Dispositivos de Salida:

Pantalla o Monitor

Altavoces

AuricularesPlotters (Trazador de Gráficos)

Fax

Page 4: La Computadora

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora.1 Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.

Un icono o ícono1 es, en informática, un pictograma que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador.

El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc.), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.

Funciones

Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas o estéticas; con algunas variantes según el programa informático de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letras o caracteres, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de insertar tablas, imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto. Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.

Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como "el servidor". En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento.

Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan Archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos,

Page 5: La Computadora

sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

5 antivirus

Kaspersky NOD-32 AVG anti-virus BitDefender Avast!

Partes importantes

Componentes básicos internos: Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.

Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.

Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.

Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.

Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc.

Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor.

Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora.

Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos

El Deporte En La R.D

El béisbol es el deporte más popular en la República Dominicana. El país tiene una liga de béisbol de seis equipos.67 La temporada suele comenzar en octubre y termina en enero. Después de los Estados Unidos, la República Dominicana es el segundo país con

Page 6: La Computadora

la mayor cantidad de beisbolistas de grandes ligas.68 Ozzie Virgil, se convirtió en el primer dominicano en jugar en Grandes Ligas en 1956. Algunos otros nacidos en la República Dominicana son: Julián Javier, Pedro Martínez, Manny Ramírez, David Ortiz, Albert Pujols, Juan Marichal (miembro del Salón de la Fama), y Sammy Sosa. Felipe Alou también ha tenido éxito como mánager, y Omar Minaya como gerente general.

En el boxeo, el país ha producido decenas de combatientes de primer nivel y varios campeones del mundo.69 El baloncesto también disfruta de un nivel relativamente alto de popularidad. Al Horford, Felipe López, y Francisco García se encuentran entre los jugadores de origen dominicano que han llegado a la NBA. El medallista de oro y campeón mundial Félix Sánchez es originario de la República Dominicana, al igual que el defensa de la NFL Luis Castillo.70

Los dominicanos también siguen el fútbol como su tercer deporte más popular, después del béisbol y el baloncesto.71 El voleibol, que se introdujo en 1916 por los marines de EE.UU., es controlada por la Federación Dominicana de Voleibol. Otros deportes que se incluyen están el Tae Kwon Do, con el medallista olímpico de plata Gabriel Mercedes; y el judo.

En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, el atleta Félix Sánchez ganó la primera medalla de oro olímpica para el país en los 400m vallas. Sin embargo, su mejor participación fue en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde acudió con un total de 25 atletas abanderados por el campeón olímpico Félix Sánchez. En la capital china, República Dominicana ganó medalla de oro con Félix Manuel Díaz (boxeo, categoría súper ligero) y medalla de plata en taekwondo de la mano de Gabriel Mercedes (categoría -58 kg). En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Félix Sánchez ganó la medalla de oro en los 400 metros con vallas y Luguelín Santos ganó plata en los 400 metros planos.

La Educación Física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vistapedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.1

Para el logro de estas metas se vale de ciertas fuentes y medios que, dependiendo de su enfoque, ha variado su concepción y énfasis con el tiempo. Sin embargo, lo que es incuestionable, son las aportaciones que la práctica de la educación física ofrece a la sociedad: contribuye al cuidado y preservación de la salud,2 al fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos, la ocupación del tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo de Competencia que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.