La compañía - ALFA · Además, opera la red de distribución refrigerada más grande de México...

40

Transcript of La compañía - ALFA · Además, opera la red de distribución refrigerada más grande de México...

ALFA es una empresa mexicana integrada por cuatro grupos de negocios: Alpek (petroquímicos), Nemak (autopartes de aluminio), Sigma (alimentos refrigerados) y Alestra (telecomunicaciones).

A nivel mundial, ALFA es la compañía líder en la fabricación de cabezas y monoblocks de aluminio de alta tecnología. Es uno de los más importantes productores mundiales de PTA, un producto petroquímico, y cuenta con una posición de mercado privilegiada en otros petroquímicos en México.

ALFA es también la empresa mexicana líder en la elaboración de carnes frías y quesos, y una de las más importantes de servicios de telecomunicaciones. En 2007, ALFA registró ingresos por $106,833 millones (U.S. $9,570 millones), incluyendo ventas fuera de México por U.S. $5,182 millones y activos por $99,331 millones (U.S. $9,141 millones).

Actualmente, ALFA cuenta con operaciones productivas en 16 países, sumando más de 50,000 colaboradores.

Nuestra filosofía

ALFA, presencia y negocios

Mensaje del director general

Nuestra visión de responsabilidad social

Fundación ALFA

Calidad de vida en la empresa

Educación

Desarrollo social y comunitario

Medio ambiente

Desarrollo económico

2

4

6

8

10

12

20

24

28

34

La compañía

CONTENIDO PÁG.

A través de este documento, hemos compartido algunas de las acciones más relevantes emprendidas por ALFA en 2007 para cumplir con nuestra misión de ser una empresa socialmente responsable, que genera valor para todos sus públicos de interés. Continuaremos realizando el mejor esfuerzo para cumplir nuestro objetivo , apoyando acciones que contribuyan a la creación de mayor progreso y bienestar para las actuales y futuras generaciones.

Palabras finales

61339alfD1R1_sp.indd 2 4/30/08 5:08:18 PM

1ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

...ser una empresa que cumple con los más altos estándares de responsabilidadsocial

Visión...Calidad de vida en la empresa

Educación

Desarrollo social y comunitario

Medio ambiente

Desarrollo económico

61339alfD2R1_sp.indd 1 4/30/08 5:13:37 PM

2

fi losofía

MISIÓN Ser una empresa líder en mercados relevantes, con crecimiento rentable y sólida posición competitiva en un entorno global, socialmente responsable, que desarrolla capital humano altamente califi cado y crea valor para sus públicos objetivo.

VISIÓN ALFA ha de utilizar su energía y creatividad para crecer en forma acelerada y con alta rentabilidad,

alcanzando al mismo tiempo una presencia global en aquellos de sus negocios donde sea necesario. Sus productos han de ser líderes, innovadores y con altos atributos de satisfacción del cliente. Ha de gozar de un excelente prestigio y reconocimiento como empresa que cumple con los más altos estándares de responsabilidad social.

Para ello, ALFA ha de contar con el desarrollo intensivo de tecnología, con una organización esbelta, efi ciente, fl exible, así como con capital humano de excelencia, consciente de los valores de ALFA y altamente motivado, que contribuya al logro de los objetivos empresariales, satisfaciendo al mismo tiempo sus metas personales.

Nuestra

losofíalosofía

61339alfD2R1_sp.indd 2 4/30/08 5:13:42 PM

3ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

VALORESIntegridad

IntegridadEn ALFA, esto se traduce en el empeño por proteger los intereses de sus públicos objetivo. Por ello, todos los colaboradores de la organización guían su conducta por la ética y la integridad personal, actuando dentro de un marco de responsabilidad social.

RespetoConstituye la base de las relaciones humanas sanas,

pues es el respeto a la propia persona, con sus derechos y obligaciones, acompañado del respeto a los demás, lo que crea la confi anza, promueve la cooperación y enriquece la convivencia.

ResponsabilidadSer responsable es cumplir los compromisos establecidos, actuar con profesionalismo, poner en práctica los conocimientos, estar continuamente actualizado; es buscar ser mejor cada día, alejarse del conformismo, actuar con iniciativa y pasión por lograr mejores resultados.

Una misión que nos defi ne, una visión que nos guía y unos valores que nos sustentan

61339alfD2R1_sp.indd 3 4/30/08 5:13:48 PM

Argentina

Brasil

Costa Rica

Canadá

Estados Unidos

República Dominicana

El Salvador

México

éxito se basa en la alta calidad de sus productos, la excelencia en el servicio, la competitividad en costos, el rápido lanzamiento de nuevos programas y una capacidad de abastecimiento global.

SIGMAEs la empresa productora de carnes frías y quesos más grande de México y participa de manera importante en los mercados de Centroamérica, el Caribe e hispano de los EEUU. La empresa comercializa sus productos bajo marcas que por más de 50 años han

ALPEKEs el grupo petroquímico privado más grande de México y uno de las más importantes de Latinoamérica. En la región del TLC, Alpek es el productor más grande de poliestireno expandible (EPS), segundo de PTA y el cuarto de PET. Además, es el único productor de polipropileno en México.

NEMAKEs líder mundial en la producción de cabezas y monoblocks de aluminio de alta tecnología para motores de gasolina y diesel. Cuenta con la plataforma de tecnologías más completa de su industria. Su

ALFA,presencia y negocios

61339alfD2R1_sp.indd 4 5/1/08 12:50:47 PM

5ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

Conformamos un equipo de más de 50,000colaboradores...

EslovaquiaPoloniaSuecia

AlemaniaRepública Checa

China

Austria

ALPEKPetrotemex PTA DAK Americas PTA PET Poliéster fi bra corta Indelpro Polipropileno Polioles Poliestireno expandible Glicoles, solventes y uretanos Akra Polyester Filamento poliéster Nyltek Polímero de nylon Univex Caprolactama Sulfato de amonio

SIGMA

NEMAK Cabezas y monoblocks de aluminio para motores de gasolina y diesel

ALESTRA

Terza Alfombras y tapetes Colombin Bel Espuma de poliuretano Bondeado

Servicio de transmisión de voz y datos Internet

Empresas Productos / Servicios

gozado de la preferencia del público consumidor. Además, opera la red de distribución refrigerada más grande de México en su industria.

ALESTRAEs una de las empresas de telecomunicaciones más importantes de México. Ofrece soluciones de conectividad y servicios de transmisión de voz, datos e Internet, así como soluciones convergentes para usuarios de toda dimensión, giro y ámbito de acción. Alestra hace posible el acceso a la Red Inteligente Mundial AT&T.

...que operamos instalaciones en 16 países, de tres continentes

Carnes frías, quesos, yogurt, comidas preparadas, bebidas, postres

Hungría

61339alfD2R1_sp.indd 5 4/30/08 5:14:03 PM

6

directorMensaje del

Más de 30 años de tradición como empresa socialmente responsable

general

61339alfD2R1_sp.indd 6 5/1/08 10:25:29 AM

7ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

Desde su origen, ALFA ha sido una empresa socialmente responsable en todo su actuar, asumiendo el

compromiso de contribuir a asegurar un futuro sustentable para todos sus públicos de interés.

En la empresa, este compromiso ha sido estar siempre en sectores dinámicos que permitan el crecimiento rentable de todos nuestros negocios, contar con la más avanzada tecnología para garantizar la competitividad y asegurar la calidad de nuestros productos para responder a las necesidades del consumidor. Las constantes inversiones, que durante 2007 ascendieron a casi U.S. $2,000 millones,

nos permiten crecer rentablemente y con responsabilidad social, contribuyendo a la creación de empleos y al desarrollo económico de los países en que operamos.

Hacia nuestros accionistas, el compromiso continúa siendo asegurar la creación de valor y manejar de forma adecuada el riesgo. Durante 2007, esto se ha logrado a través de la diversifi cación de productos y servicios, así como una fuerte expansión a otros mercados.

Para ALFA, la responsabilidad social inicia dentro de nuestras plantas, desde la fórmula de trabajo con todos los colaboradores. Nuestro compromiso hacia ellos se enfoca en brindar condiciones seguras de trabajo, proveer capacitación para impulsar su crecimiento individual, y fomentar su desarrollo personal y familiar. Durante 2007, redujimos el índice de accidentes, ofrecimos más de 1.2

millones de horas-hombre de capacitación y promovimos numerosas actividades familiares en todas las empresas.

Nuestro compromiso se extiende más allá de las comunidades en donde operamos y se centra en las tres líneas de trabajo que consideramos generan el mayor impacto positivo a largo plazo: la educación, la salud nutricional y el cuidado del medio ambiente. Nuestro esfuerzo más importante se da en el área de educación, universalmente reconocido como el factor determinante para el desarrollo de una sociedad. En 2007, reforzamos nuestro apoyo a la educación en todas sus formas: educación formal, educación para la salud, educación para el trabajo y educación cultural. A manera de ejemplo, en educación formal, la Fundación ALFA apoyó a instituciones educativas de todos los niveles, desde primaria hasta postgrado, incluyendo escuelas que atienden a personas con capacidades diferentes y aquellas en zonas marginadas.

Además, en el tema de medio ambiente, un factor cada vez más relevante para asegurar la sustentabilidad futura del planeta, participamos a través de dos vías: asegurando el cumplimento de estándares ambientales en nuestras plantas, y contribuyendo a la promoción de una mayor educación ecológica dentro y fuera de las empresas. Durante 2007, implementamos más de 90 proyectos que reducirán en 95,000 toneladas las emisiones de CO2 por año. También, iniciamos programas para reducir el consumo eléctrico, efi cientizar el manejo de aguas residuales, incrementar el reciclaje y, en general, operar en armonía con el medio ambiente. Asimismo, nos enfocamos en la promoción de la cultura del cuidado del medio ambiente a través del Planetario ALFA y de diversos programas a nivel mundial.

Finalmente, además de informar de las acciones más relevantes del año en materia de responsabilidad social, este documento me permite extender un merecido reconocimiento a la labor de todos nuestros colaboradores que hacen posible lo aquí expuesto. Reiteramos nuestro compromiso de continuar siendo siempre un ciudadano corporativo responsable y de contribuir a asegurar un futuro sustentable.

Dionisio Garza MedinaPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Y DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO

ALFA , S.A.B. DE C.V.

61339alfD2R1_sp.indd 7 4/30/08 5:14:11 PM

8

social

Para ALFA, la responsabilidad social es, al mismo tiempo, una oportunidad y un compromiso de responder a las necesidades y expectativas de nuestros públicos de interés. Para lograrlo trabajamos simultáneamente en diversos frentes.

Nuestra visión de responsabilidad

61339alfD2R1_sp.indd 8 4/30/08 5:14:19 PM

9ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

Asumimos un compromiso responsable con cada uno de nuestros públicos

Accionistas Ofrecer un rendimiento atractivo a su inversión.

Clientes Proveer productos y servicios de calidad a un precio competitivo.

ColaboradoresProporcionar empleos dignos y competitivamente remunerados.

Ofrecer un lugar de trabajo seguro y un ambiente laboral sano y de respeto.

Crear condiciones propicias para su desarrollo y el de sus familias.

Medio AmbienteEliminar o reducir el impacto de nuestras operaciones en el entorno natural.

Establecer estándares ambientales que cumplan o superen las normas ofi ciales en todos los países donde operamos.

Proveedores Contribuir a su crecimiento y desarrollo.

Comunidad Mantener una estrecha relación con las comunidades, mostrando una actitud solidaria y de apoyo a aquellas actividades que impulsen su progreso y bienestar, como la educación.

Impulsar la actividad económica a través de inversiones, generación de empleos, pago de impuestos y generación de progreso.

Nuestros compromisos:

61339alfD2R1_sp.indd 9 4/30/08 5:14:22 PM

10

Fundación

ALFA

Nuestra historia y nuestro diario quehacer... nos comprometen con el mañana.

61339alfD2R1_sp.indd 10 5/1/08 1:21:48 PM

11ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

Generamos acciones enfavor de las actuales y futuras generaciones

La Fundación ALFA se enfoca principalmente en:

LA EDUCACIÓNDentro y fuera de la empresa, considerando que esta es el factor determinante en el desarrollo de cualquier sociedad.

LA NUTRICIÓNCon un énfasis especial en mejorar la alimentación de la población infantil, dada la creciente problemática en esta materia.

EL MEDIO AMBIENTEPromoviendo iniciativas concretas para crear una mayor conciencia ecológica, en particular un entendimiento del impacto que las acciones individuales tienen en el entorno natural.

61339alfD2R1_sp.indd 11 5/2/08 6:35:50 PM

12

Calidad de vida en la

En ALFA, la responsabilidad social inicia en nuestras propias plantas y con nuestros colaboradores. Durante más de 30 años, hemos implantado condiciones laborales cada vez más seguras y sanas, así como fomentado oportunidades de desarrollo personal y familiar.

Calidad de vida en la

empresa

61339alfD2R1_sp.indd 12 4/30/08 5:14:52 PM

13ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

• DAK Americas redujo en 50% el número de accidentes en 2007, en comparación con su promedio histórico.

• Sigma redujo en 15% el índice de accidentes en 2007, gracias a la campaña “Asegurando Cero Accidentes”, que se orienta al personal del área comercial, como son los conductores de vehículos de transporte y el personal de atención a clientes.

• Nemak Brasil desarrolló nueve programas de seguridad, incluyendo campañas de prevención, la integración del comité interno en esta materia, la elaboración de un mapa de riesgos y la formación de un grupo encargado de prevenir accidentes entre los contratistas y otros prestadores de servicios.

• Nemak Monterrey capacitó a 300 brigadistas en áreas de combate contra incendios, manejo de materiales peligrosos, rescate y primeros auxilios. También, estableció la técnica japonesa preventiva KYT, que se basa en la identifi cación de factores de riesgo a través de dinámicas de grupo.

SEGURIDADEn ALFA la seguridad de los colaboradores es una prioridad. Todas las plantas cuentan con programas de seguridad industrial. La meta permanente en todos los centros de trabajo de ALFA es cero accidentes. Como resultado de las acciones en la materia, en 2007, logramos reducir el número de accidentes incapacitantes y varias de nuestras plantas cumplieron un año más de operar sin sufrir este tipo de accidentes.

• Nemak Tennessee cerró 2007, con un índice de accidentes de 3.95, en comparación con su industria en EEUU, cuyo índice fue de 12.0.

Índice de frecuencia (número de accidentes incapacitantes por cada millón de horas-hombre de exposición)

2006 2007

6.726.01

Años sin accidente incapacitante

3 2 2

1

En 2007, Nemak Tennessee cumplió de horas-hombre sin accidente incapacitante

3’000,000

Nemak Tennessee

Indelpro

DAK Americas Cedar Creek

Sigma San Antonio

61339alfD2R1_sp.indd 13 4/30/08 5:14:56 PM

14

SALUD

El cuidado de la salud es otra área donde se refl eja la responsabilidad de ALFA con sus colaboradores. La gran mayoría de los centros de trabajo cuentan con programas que van desde campañas de vacunación, hasta exámenes médicos para todos los colaboradores.

• Los programas de salud de Petrotemex, Indelpro y Nemak Monterrey incluyen exámenes médicos, el seguimiento a los padecimientos, así como campañas de vacunación y sensibilización sobre la prevención de enfermedades.

• Nemak Brasil cuenta con seis programas de

salud, entre los que se incluyen Control Médico de Salud Ocupacional, Protección Respiratoria y uno especial para el personal femenino y esposas de los colaboradores que están embarazadas, donde se les proporciona información y asesoría por un equipo de especialistas.

• En 2007, Akra Polyester y Nemak Dillingen, en Alemania, iniciaron un programa de ergonomía en el trabajo, que consiste en revisar las actividades del operario, buscando mejorar las condiciones de seguridad y salud.

• Polioles desarrolló un programa de evaluación y estudio de los niveles de ruido, vibraciones e iluminación, lo que permitió mejorar las condiciones de trabajo.

Más de 11,300 colaboradores de Sigma participaron en el Programa de Salud Integral en 2007

colaboradores de Sigma

61339alfD2R1_sp.indd 14 4/30/08 5:15:05 PM

15ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

EDUCACIÓNALFA promueve la formación de sus colaboradores, a través de estímulos y becas para la culminación de estudios en todos los niveles.

• Indelpro benefi ció a 360 colaboradores y a sus familias con becas para estudios de niveles desde primaria hasta preparatoria y técnicos.

• El programa de becas de Sigma benefi ció a un centenar de colaboradores con igual número de apoyos, incluyendo becarios de nivel de maestría.

• Nemak Monterrey apoyó con becas a 20 colaboradores que cursan estudios de maestría y alta

NUTRICIÓNALFA promueve entre sus colaboradores la adopción de hábitos alimenticios sanos. Para ello, cuenta con nutriólogos que diseñan menús balanceados en los comedores de los centros de trabajo y dan seguimiento a programas de reducción de peso.

• Más de 11,300 colaboradores de Sigma en México, Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana, participaron en el Programa de Salud Integral, que fomenta una cultura de alimentación más saludable. Lo anterior incluyó más de 800 consultas con nutriólogas. Además, estableció asesoría interactiva vía Internet y realizó un programa de actividad física para el personal.

Fomentamos una cultura de alimentación saludable entre nuestros colaboradores

61339alfD2R1_sp.indd 15 4/30/08 5:15:10 PM

16

dirección, así como a 60 que cursan carreras técnicas en la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

• Nemak Monclova becó a 30 colaboradores que culminaron sus estudios de Técnico Superior Eléctrico Mecánico en 2007.

DESARROLLO PROFESIONALEl desarrollo integral de sus colaboradores es una de las piedras angulares del programa de responsabilidad social de ALFA. En 2007, se ofrecieron más de 1’200,000 horas-hombre de capacitación,

para un promedio de 24 horas por colaborador.

• La Universidad de Ventas de Sigma diseña e implementa programas para desarrollar al personal de ventas en aspectos del puesto, además de un intenso programa humano integral. En 2007, 9,300 colaboradores participaron en este programa, 37% más que en 2006.

• Sigma e Indelpro promueven el desarrollo de su personal femenino, en coordinación con ANSPAC (Asociación Nacional de Superación Personal A.C.). En el caso de Sigma, las esposas de los ejecutivos de la empresa colaboran voluntariamente como formadoras. En el ciclo 2006-2007 más de 1,000 colaboradoras de Sigma en México, Centroamérica, el Caribe y EEUU participaron en este programa.

En 2007, ofrecimos más

de 1’200,000 horas-hombre de capacitación

61339alfD2R1_sp.indd 16 4/30/08 5:15:17 PM

17ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

• Nemak desarrolló más de 1,500 programas de capacitación, benefi ciando a 13,500 colaboradores en todos los países donde opera.

• El programa de capacitación de Petrotemex incluye más de 100 cursos y 30,000 horas-hombre de capacitación, en temas como calidad, servicio al cliente, seguridad y medio ambiente.

• Nemak Monterrey y Sigma Costa Rica formaron 90 y 40 equipos de trabajo de alto desempeño, respectivamente, para desarrollar proyectos de mejora de procesos y productos.

• La Cámara de Comercio e Industria de Alemania reconoció a Marco Tokarsky, de Nemak Wernigerode como el mejor aprendíz de mecánico de fundición en ese país en 2007.

DESARROLLO FAMILIARLos benefi cios de los programas de responsabilidad social de ALFA se extienden a las familias de sus colaboradores, a través de diversas actividades formativas y recreativas, mediante las cuales se promueve el desarrollo integral de todos los miembros de la familia.

• 660 personas participaron en los programas del Centro de Superación de Nemak Monterrey en 2007. Destacan el taller “Mi Valor como Persona”, que promueve el crecimiento personal de las esposas de los colaboradores, y la “Escuela de Padres”, que busca orientar al matrimonio en su relación como pareja y la formación de sus hijos.

• Nemak Monterrey también ofrece un programa que fomenta el desarrollo emocional e intelectual de los hijos de los colaboradores. En 2007, participaron más de 100 jóvenes en dicho programa, incluyendo visitas de labor social a la comunidad, como estancias para adultos mayores y comedores comunitarios.

• En la Escuela de Padres de AKRA Polyester participaron 230 personas en 2007. El programa promueve valores morales y la integración familiar, además de impartir cursos de manualidades para las esposas de los colaboradores.

• Como en años anteriores, en 2007, Polioles realizó un concurso de diseño de tarjetas navideñas entre los hijos de los colaboradores y familiares directos. El diseño ganador fue utilizado por la empresa para la impresión de sus tarjetas de Navidad.

RECREACIÓNLas actividades recreativas son una tradición en ALFA e incluyen desde visitas familiares, hasta actividades deportivas, sociales y culturales, donde se promueve una mayor identifi cación de la familia con la empresa.

61339alfD2R1_sp.indd 17 4/30/08 9:12:54 PM

18

• Las plantas de Nemak Dillingen y Nemak Monterrey, así como las de Sigma en Atitalaquia y Lagos de Moreno, mantienen un programa de visitas familiares, donde los cónyuges e hijos de los colaboradores visitan las instalaciones y reciben pláticas formativas.

• Nemak Brasil organiza la Colonia de Ferias, donde los hijos de los colaboradores disfrutan durante una semana de actividades educativas en un parque.

• Mediante la Jornada de Ciclismo Familiar en Nemak Linz, en Austria y el Día de la Familia de Alestra en México, se promueven actividades recreativas y deportivas donde participan los colaboradores con sus cónyuges e hijos.

• Más de 90,000 participantes entre colaboradores y sus familiares disfrutaron en las actividades recreativas

de Nemak Monterrey en 2007. Estas actividades incluyeron torneos deportivos, campamentos, talleres culturales y de manualidades.

• La Miniolimpiada es un evento anual celebrado en Petrotemex Altamira y Cosoleacaque, donde más de 4,000 personas, entre colaboradores, familiares y la población de comunidades aledañas a las plantas, participan en diversas actividades deportivas y recreativas.

• En 2007, Terza recibió de la Secretaría del Trabajo de México el reconocimiento como “Empresa Familiarmente Responsable”, por sus programas que promueven el desarrollo integral de la familia y políticas internas que garantizan la equidad de género, así como el balance trabajo-familia.

En 2007, Terza recibió de la Secretaría del Trabajo de México el reconocimiento como “Empresa Familiarmente Responsable”

61339alfD2R1_sp.indd 18 5/1/08 1:33:46 PM

19ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

APOYO EN CASO DE DESASTRES• Sigma apoyó a sus colaboradores afectados por las inundaciones registradas a fi nes de 2007 en Tabasco, México y Barahona, República Dominicana. La ayuda consistió en la localización de colaboradores, así como en la entrega de despensas y cobertores.

• Los colaboradores de Sigma en México y EEUU realizaron una colecta de fondos para apoyar a suscompañeros afectados por las inundaciones. Porcada peso aportado por los colaboradores, Sigma

aportó otro más. Los fondos ayudaron a los afectados a recuperar parte del patrimonio perdido por la tragedia. Otras empresas de ALFA también se sumaron a este esfuerzo.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES• ALFA brinda igualdad de oportunidades de empleo, sin distinción del género, nacionalidad, religión, raza, condición económica u orientación sexual de las personas. Además, la empresa forma parte de iniciativas empresariales que promueven la creación de oportunidades de trabajo para personas con capacidades diferentes.

90,000 participantes disfrutaron de las actividades recreativas de Nemak

61339alfD2R1_sp.indd 19 5/1/08 4:51:41 PM

20

educación

El factor determinante en el desarrollo de una sociedad es la educación en todas sus formas: educación formal, educación para la salud, educación para el trabajo y educación cultural.

Mientras más educada esté una persona, mayores oportunidades tendrá de realizar su potencial y tener una vida más plena. Esta es una responsabilidad de toda la sociedad, a la cual ALFA contribuye significativamente.

61339alfD2R1_sp.indd 20 4/30/08 5:15:35 PM

21ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

ALFA apoya a escuelas que atienden a personas en zonas marginadas

• La Fundación ALFA apoya instituciones educativas de todos los niveles, desde primaria hasta postgrado, incluyendo escuelas que atienden a personas con capacidades diferentes y especialmente aquellas en zonas marginadas.

• Lo anterior incluye a escuelas con una larga tradición en la formación de niños y jóvenes de escasos recursos, como Mano Amiga y Ciudad de los Niños, ambos en Monterrey, México.

• En coordinación con el World Economic and Development Fund, continuamos con el compromiso de apoyar la construcción de diversas escuelas en áreas de escasos recursos de la zona fronteriza del país.

• Nemak Saltillo colaboró con el programa Beca Padrino, que auspicia el DIF de esa ciudad y que consiste en apoyar el estudio de niños de bajos recursos. En 2007, se ayudó a 22 estudiantes.

• Nemak Argentina donó equipos de cómputo a escuelas públicas de San Agustín y Berrotarán, además de contribuir con alimentos al comedor que atiende a niños de bajos recursos en la escuela de San Agustín.

• Alestra colabora con Impulsa, institución que promueve una mejor educación entre niños y jóvenes, desarrollando además en ellos un espíritu emprendedor. Se apoya económicamente a alumnos de escasos recursos para que no abandonen sus

61339alfD2R1_sp.indd 21 4/30/08 5:15:40 PM

22

estudios. Además, ejecutivos de Alestra acuden a las escuelas para promover la permanencia en las aulas.

• En el programa Socio por un Día, ejecutivos de Alestra reciben en sus oficinas a estudiantes de preparatoria, para que vivan la experiencia profesional del funcionario.

• La Fundación ALFA también apoya directamente la labor educativa de instituciones de educación superior de calidad mundial: la Universidad de Monterrey (UDEM) y el Tecnológico de Monterrey (ITESM), así como varias de las universidades líderes de los Estados Unidos.

• Adicionalmente, ALFA aporta recursos económicos para el otorgamiento de becas para estudiantes mexicanos, que les permiten acceder a una educación superior en escuelas de primer nivel internacional, como son Stanford y Harvard, entre otras.

• El programa Líderes Empresariales Integrales UDEM, establecido en 2007 por ALFA y la Universidad de Monterrey, apoya con becas completas a estudiantes

La Fundación ALFA apoya la construcción del Centro de Liderazgo de la UDEM

ALFA apoya el programa Líderes Empresariales Integrales UDEM

61339alfD2R1_sp.indd 22 4/30/08 5:15:44 PM

23ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

sobresalientes que no cuentan con recursos económicos, además de brindarles facilidades para ampliar su preparación, realizando prácticas en empresas de ALFA.

• Durante 2007, la Fundación ALFA apoyó a la UDEM para la construcción del Centro de Liderazgo. Dicho centro será la sede de un novedoso programa desarrollado en conjunto con universidades de gran prestigio internacional, que se enfocará a asegurar el desarrollo de habilidades de innovación y liderazgo en los alumnos, para prepararlos en la tarea de ser líderes.

• Todas las empresas de ALFA cuentan con convenios de investigación con universidades y escuelas técnicas

estudiantes universitarios visitaron nuestras plantas en 2007

Más de

3,500

en sus comunidades, lo cual impulsa el desarrollo y aprendizaje práctico de numerosos estudiantes de nivel técnico, profesional y de posgrado. Tal es el caso de las Escuelas Prácticas, donde las plantas abren sus puertas a estudiantes universitarios para que realicen prácticas y complementen así su educación, contando con la asesoría y apoyo de expertos de las empresas. En este sentido, Nemak Canadá e Indelpro apoyaron, en 2007, a 60 y 40 estudiantes, respectivamente.

• ALFA participó nuevamente en Espacio, evento que promueve un mayor acercamiento de las empresas con estudiantes universitarios de México. En la edición 2007 celebrada en Guadalajara, México, el stand de ALFA fue visitado por más de 5,000 estudiantes.

61339alfD2R1_sp.indd 23 4/30/08 5:15:49 PM

24

comunitario

La Fundación ALFA realiza una serie de actividades a favor de la comunidad, en áreas como la difusión del aprecio por la ciencia y la tecnología, la salud, la nutrición y la asistencia social.

Desarrollo social y

61339alfD2R1_sp.indd 24 4/30/08 5:15:55 PM

25ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

Una forma adicional de manifestar el compromiso con la comunidad es apoyando a instituciones dedicadas a atender personas desprotegidas, enfermas y en pobreza extrema, además del procuramiento de una mejor alimentación y nutrición, especialmente para niños de áreas marginadas. Estos esfuerzos se canalizan a través de la Fundación ALFA.

PLANETARIO ALFAEl Planetario ALFA, creado en 1978 en Monterrey, México, tiene casi tres décadas de promover el aprecio por la ciencia, la tecnología y la cultura en general, en especial entre los niños.

• En 2007, el Planetario ALFA recibió a más de 400,000 visitantes, incluyendo a 140,000 estudiantes de escuelas de nivel básico y a 16,000 niños y jóvenes con capacidades diferentes, huérfanos, hijos de personas reclusas o de escuelas en zonas marginadas.

• El 30 de mayo de 2007, el Planetario recibió a su visitante número 11 millones. Se trató del niño Mario Cisneros Rodríguez, de educación preescolar.

• En 2007, el Planetario ALFA realizó más de 85 eventos, como exposiciones, conferencias, observaciones astronómicas, talleres, cursos de verano y otras actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología.

• Uno de los eventos más destacados del año fue BANG (Bits, Átomos, Neuronas, Genes), una exposición realizada en el marco del Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007, que presentó una muestra de las tendencias internacionales en tecnología y su impacto en la vida cotidiana. En este evento participaron 13 empresas, cinco centros de investigación, tres universidades y dos museos, de más de 10 países.

• Arrancó el proyecto La Semilla de la Ciencia, en coordinación con el Tecnológico de Monterrey, para llevar la ciencia a escuelas de escasos recursos, a través de la capacitación de maestros y la realización de concursos y ferias.

• En coordinación con la UNESCO y el Fondo Editorial Nuevo León, se presentó el libro Miradas del Universo, resultado del concurso elaborado durante la visita que realizaron más de 1,000 escolares al Planetario ALFA en 2007.

SALUD• La Fundación ALFA colaboró con el programa Generosidad por la Salud, que ofrece atención oftalmológica a más de 15,000 personas de escasos recursos, al año.

• Nemak Wernigerode apoyó a diversas instituciones que atienden a personas con cáncer, o con alguna capacidad diferente.

Más de

400,000 personas visitaron el Planetario ALFA en 2007

61339alfD2R1_sp.indd 25 4/30/08 5:15:59 PM

26

• Por octavo año consecutivo, Sigma participó en el Teletón, evento anual que recauda fondos para la creación de centros de rehabilitación para niños con capacidades diferentes. Sigma aportó $2,100,000, mientras que sus colaboradores, $800,000. En conjunto con muchos otros donadores, los esfuerzos de Sigma ayudaron a construir dos centros de rehabilitación en 2007.

• Nemak Austria brindó apoyo a MTZ, una institución que atiende a niños con capacidades diferentes, a través de la contratación de personal especializado que les ayuda en su rehabilitación.

• Nemak República Checa colabora con APLA, institución dedicada a atender niños autistas, de

manera que puedan integrarse y desarrollarse en la sociedad.

• Los colaboradores de Nemak Canadá donaron U.S. $13,000 a la Fundación para la Investigación de Diabetes Juvenil (Juvenile Diabetes Research Fundation).

• Sigma desarrolló un programa llamado Mercadotecnia con Causa, que busca apoyar con un porcentaje de la venta de sus productos a causas de benefi cio comunitario, en áreas como medio ambiente, salud, nutrición y, en general, aquéllas que afectan la calidad de vida de la comunidad. Las instituciones que resultaron benefi ciadas en 2007 fueron: Hogar de la Misericordia, que cuida a personas con enfermedades irreversibles, y Nuevo Amanecer,

Nuestras aportaciones al TELETÓN contribuyeron a construir dos centros de rehabilitación infantil en México

61339alfD2R1_sp.indd 26 4/30/08 5:16:04 PM

27ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

que atiende a niños que padecen parálisis cerebral, ambas en Monterrey, México; la Fundación CIM*AB que apoya la lucha contra el cáncer de mama; el DIF de San Pedro Garza García, N.L., México, que sirve a niños de zonas marginadas, y el Teletón de Guatemala, evento que recauda fondos para atender a niños con capacidades diferentes.

NUTRICIÓN• La Fundación ALFA sustentó el Programa de Traspatios, cuyo fi n es promover la sustentabilidad nutricional de familias de la región Mixteca en Oaxaca, México, a través de la entrega de sistemas de riego para la cosecha de frutas y hortalizas.

Este programa es auspiciado por el Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A.C., que impulsa el desarrollo integral y sustentable de la población en condiciones de marginación.

• Sigma donó más de 700 toneladas de productos alimenticios, 15% más que el año anterior, a los Bancos de Alimentos en México, que benefi ciaron así a más de 125,000 personas. Desde el inicio del programa, se han donado más de 2,000 toneladas de alimentos, benefi ciando a más de 400,000 personas.

ASISTENCIA SOCIAL• El Día Sigma es un proyecto de voluntariado de Sigma en México, que busca vincular a sus colaboradores con instituciones de benefi cencia. El primer evento, realizado a fi nes de 2007, consistió en un festejo en la Casa Paterna La Gran Familia, en Monterrey, México, donde 127 colaboradores de la empresa participaron como “padrinos”, llevando música, regalos y diversión a 136 “ahijados”, niños y jóvenes que son atendidos en esta institución.

• Los colaboradores de Nemak Canadá organizaron eventos y rifas para recolectar fondos y apoyar, durante la Navidad de 2007, a familias necesitadas mediante entrega de despensas. Además, cada uno de los niños de esas familias recibió al menos un par de juguetes.

• Sigma aportó más de 70 toneladas de alimentos para apoyar a la población de Villahermosa, Tabasco y sus alrededores, que resultó afectada por las inundaciones que se registraron en ese estado de México en octubre de 2007. La ayuda se canalizó a través del DIF Tabasco y el Banco de Alimentos.

• Nemak Saltillo colaboró con el programa Adopta a un Abuelito, que consiste en apoyar económicamente a adultos mayores que son atendidos en una casa de reposo en Saltillo, México.

• DAK Americas y sus colaboradores aportaron fondos y apoyos diversos a instituciones de benefi cencia, como World Education and Development Fund, Wilmington Hammerheads y la Cruz Roja.

Colaboradores de Nemak Canadá aportaron más de

U.S. $400,000 a United Way

61339alfD2R1_sp.indd 27 4/30/08 5:16:07 PM

28

Medio

ambiente

El cuidado del medio ambiente forma parte integral de la estrategia de negocios de ALFA. Por ello, a este rubro se dedican importantes recursos económicos y humanos, que se utilizan en el desarrollo de programas orientados a reducir el impacto de sus operaciones en el entorno.

61339alfD2R1_sp.indd 28 4/30/08 5:16:13 PM

29ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

millonesen proyectos para el ahorro de energía

Trabajamos en tres áreas prioritarias: ahorro de energía, reciclaje y promoción de la cultura ambientalEl ahorro de energía, además de una mayor efi ciencia en las plantas, permite mejorar la calidad del aire al reducir las emisiones a la atmósfera. El reciclaje ayuda a hacer un uso más efi ciente de los recursos naturales, como el agua y algunos minerales. La promoción de

la cultura ambiental, dentro y fuera de la empresa, busca educar en esta materia a las generaciones actuales y futuras.

ENERGÍA• En 2007, ALFA arrancó 90 proyectos para el ahorro de energía, invirtiendo U.S. $25 millones. Los proyectos incluyen la adquisición y desarrollo de tecnologías, la instalación de equipos más efi cientes en el uso de combustibles, así como el establecimiento de programas de ahorro energético en plantas y ofi cinas.

• Una vez implementados dichos proyectos, ALFA reducirá su consumo de energía eléctrica en un total de 140 Gigawatts-hora por año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 23,000 hogares.

• También se reducirá el consumo de combustibles como gas natural, combustóleo y diesel que utilizan las plantas. Esta reducción será del orden de 635 GigaBTUs al año, equivalente al consumo anual de 19,000 hogares.

• Petrotemex Altamira reconvirtió torres de destilación a un sistema azeotrópico, que reduce en 50% el consumo de vapor y permite que el vapor ahorrado se use en un turbogenerador para producir 6 Megawatts-hora, equivalente a dejar de quemar 12 millones de metros cúbicos de gas natural por año.

• Las plantas de Nemak en Norteamérica y Europa lograron ahorros de 9% y 6%, respectivamente en el consumo de energía en 2007, en comparación con 2006.

AGUAALFA cuenta con 31 plantas de tratamiento de agua, que le permiten reutilizar este importante insumo, dedicarlo al riego de jardines o bien enviarlo a las redes de drenaje público dentro de los estándares establecidos por las autoridades ambientales.

• Akra Polyester logró reducir en 27% su consumo total de agua en 2007, a través de mejoras en su sistema de tratamiento.

En 2007, invertimos

U.S. $25

61339alfD2R1_sp.indd 29 4/30/08 5:16:17 PM

30

• Nemak Polonia logró una reducción de 11% en el consumo de agua, a través de mejorar las máquinas de presión y otros equipos.

• Mediante mejoras en el proceso de control operativo y en las plantas tratadoras de agua sanitaria, Nemak Monterrey logró un ahorro de casi 200 metros cúbicos de agua al día en 2007.

• Sigma invirtió U.S. $3 millones en la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales, una en Celaya, México y otra en San José, Costa Rica. A través de éstos y otros proyectos, la empresa logró una disminución del 13% en el consumo de este líquido en 2007.

• Petrotemex Altamira invirtió U.S. $800,000 para incrementar en 20% la capacidad de carga de su

planta de tratamiento de aguas residuales.

• Nemak Alabama logró una reducción de 70,000 metros cúbicos en el consumo de agua en 2007, esfuerzo que fue reconocido por las autoridades del condado de Sylacagua.

CONTROL DE EMISIONES• Los programas de ahorro de energía implementados por ALFA se traducen en una importante disminución de emisiones tanto de sus propias plantas, como de las instalaciones que generan la energía eléctrica para abastecerlas. Se estima que, una vez implementados

Reduciremos emisiones por

95,000 toneladas de CO 2 al año

61339alfD2R1_sp.indd 30 4/30/08 5:16:29 PM

31ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

los 90 proyectos de ahorro de energía en marcha, se logrará una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por 95,000 toneladas de CO2 por año, lo que equivale a reducir el consumo anual de gasolina de 18,000 automóviles.

• Petrotemex Altamira instaló un sistema de oxidación catalítica, que permitirá eliminar el 98% de las emisiones de orgánicos a la atmósfera, a partir del segundo trimestre del 2008.

• Gracias a mejoras en los sistemas de refrigeración, en 2007, Indelpro logró reducir en 67% las emisiones a la atmósfera, con respecto a 2006.

• Nemak Monterrey instaló colectores de polvos y Nemak Tennessee puso en operación un quemador, que permite reducir las emisiones a la atmósfera.

• Akra Polyester instaló un equipo que elimina la emisión de partículas cuando utiliza combustóleo en sus calderas.

RECICLAJE• En 2007, las operaciones totales de Nemak utilizaron más de 500,000 toneladas de aluminio reciclado.

• Nemak Monterrey recicló 1,800 toneladas de diversos materiales utilizados en sus operaciones, incluyendo aceites, acero, madera, cartón, etc.

• Polioles realizó el programa Casa Limpia, que promovió la separación de residuos generados en la planta para su reciclaje. En 2007, se reutilizaron más de 90 toneladas, principalmente de acero y madera.

• Nemak Canadá recicló el 99% de la arena utilizada en su proceso de fundición de piezas de aluminio, mientras que las plantas de Saltillo y Tennessee reciclaron el 95%, en 2007.

REFORESTACIÓNLas empresas de ALFA también promueven la protección de áreas verdes, sobre todo las aledañas a sus instalaciones. Un buen número de plantas de ALFA cuenta con áreas verdes propias, que son destinadas a reservas ecológicas.

• Petrotemex cuenta con una reserva de casi 500 hectáreas de áreas verdes alrededor de sus instalaciones, que se constituyen como un refugio para la fauna y la fl ora de la región.

• Nemak Austria participó en el proyecto Cuidemos al Árbol, sembrando árboles dentro de sus instalaciones, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad del aire de esa comunidad.

• El Planetario ALFA celebra anualmente eventos como el Día de la Tierra, donde realiza diversas actividades de conservación ambiental, incluyendo el obsequio de más de 1,200 árboles y plantas a los asistentes. • Indelpro celebró el Día de la Árbol en 2007, invitando

Nemak utilizó más

de 500,000 toneladas de aluminio reciclado en 2007toneladas reciclado en 2007

61339alfD2R1_sp.indd 31 4/30/08 5:16:35 PM

32

a las familias de sus colaboradores y a los alumnos de una escuela cercana a sus instalaciones, a un evento donde se sembraron un centenar de árboles de diversas especies de la región.

CULTURA AMBIENTALALFA dedica importantes recursos a la promoción de una cultura de cuidado del medio ambiente. Esto, a través de diversas actividades directas e indirectas, como la coordinación de esfuerzos entre sus propios colaboradores y sus familias, así como con las comunidades cercanas a sus instalaciones.

• El Planetario ALFA organizó diversos eventos de promoción de una cultura ecológica, como la exposición Cambio Climático, donde se destacó la responsabilidad individual en la preservación del entorno natural.

• Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Planetario ALFA presentó la conferencia Descubre los Secretos del Verde y el concierto Ecos de la Naturaleza.

• La Tierra y sus Colores fue otro evento del Planetario ALFA que buscó despertar la curiosidad en los niños sobre el desarrollo sustentable. En 2007, un gran número de estudiantes de primaria participaron en ella y los ganadores decoraron siete globos

Cientos de estudiantes de primaria participaron en el evento La Tierra y sus Colores del Planetario ALFA

61339alfD2R1_sp.indd 32 4/30/08 5:16:40 PM

33ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

terráqueos, plasmando en ellos su visión del mundo que desean habitar en el futuro.

• Nemak Monterrey y Nemak Monclova aprovecharon las visitas de los familiares de los colaboradores a sus plantas, para transmitirles las bondades de practicar una cultura ecológica.

• Nemak Dillingen, en Alemania, continuó con su programa de sensibilización y entrenamiento en temas ambientales para sus colaboradores, y lo extendió a contratistas y visitantes.

• Nemak Canadá, en asociación con el Sandwich Community Health Center, promueve caminatas educativas en un parque cercano a sus instalaciones.

También, participó en la celebración del Día Mundial de la Tierra patrocinando un stand y obsequiando árboles a los asistentes.

• Nemak Austria organiza un foro anual donde se invita a la comunidad a participar y discutir sobre temas ambientales.

• Nemak Argentina promueve la preservación del medio ambiente en la comunidad de San Agustín, estableciendo además un programa de separación de residuos.

• Petrotemex Altamira ofrece anualmente sesiones de sensibilización sobre la cultura ambiental, a alumnos de escuelas primarias de los alrededores de la planta.

Promovemos una cultura de cuidado del medio ambiente

61339alfD2R1_sp.indd 33 4/30/08 5:16:48 PM

34

económicoDesarrollo

ALFA contribuye al desarrollo económico de los países en donde opera, con inversiones que generan empleo y bienestar.

61339alfD2R1_sp.indd 34 4/30/08 5:16:56 PM

35ALFA, Informe de Responsabilidad Social 2007

INVERSIONESEn 2007, ALFA invirtió casi U.S. $2,000 millones en activos fi jos y adquisiciones que contribuirán al desarrollo económico, la generación de empleo y la creación de riqueza de los países donde se realizaron dichas inversiones.

Estas inversiones también impactan favorablemente a otras industrias, como las de la construcción,

equipos industriales, refacciones, servicios, así como en la generación de empleos indirectos.

EMPLEOAl cierre de 2007, ALFA contaba con 50,695 colaboradores en sus instalaciones productivas, centros de distribución y ofi cinas administrativas a nivel mundial. De este total, más de 13,000, es decir el 26%, son mujeres.

Invertimos casi

U.S. $2,000 millones en 2007

61339alfD2R1_sp.indd 35 4/30/08 5:17:03 PM

36

DESARROLLO DE PROVEEDORES• A fin de asegurar el abasto y la calidad de sus productos, Sigma continuó apoyando a sus proveedores a través del Programa Fomento Lechero. En 2007, la empresa financió la adquisición de 1,900 vacas importadas de Nueva Zelanda, las cuales fueron entregadas a productores de leche de diversos estados de México.

• Sigma ha estado participando en este proyecto desde 1995, buscando promover el desarrollo de pequeños productores de leche. El programa cubre aspectos como: creación de grupos de productores, manejo e higiene de la leche, genética, combate a enfermedades y financiamiento para compra de equipo de alta tecnología.

• Petrotemex realiza anualmente un evento donde invita a sus proveedores a participar en talleres de interés, como los de servicio al cliente y cuidado del medio ambiente.

• Las plantas de Nemak en México implementaron un sistema de financiamiento a tasas preferenciales para sus proveedores, con el apoyo de instituciones financieras como Bancomext y Nafinsa.

• Nemak Dillingen, en Alemania, trabaja en estrecha colaboración con sus proveedores, brindándoles el apoyo necesario en el desarrollo de los productos que les son requeridos.

• Nemak Saltillo cuenta con un programa de evaluación y desarrollo de proveedores integrado a su sistema de calidad. El objetivo es apoyar a aquéllos que presentan áreas de oportunidad.

61339alfD2R1_sp.indd 36 4/30/08 5:17:05 PM

ALFA es una empresa mexicana integrada por cuatro grupos de negocios: Alpek (petroquímicos), Nemak (autopartes de aluminio), Sigma (alimentos refrigerados) y Alestra (telecomunicaciones).

A nivel mundial, ALFA es la compañía líder en la fabricación de cabezas y monoblocks de aluminio de alta tecnología. Es uno de los más importantes productores mundiales de PTA, un producto petroquímico, y cuenta con una posición de mercado privilegiada en otros petroquímicos en México.

ALFA es también la empresa mexicana líder en la elaboración de carnes frías y quesos, y una de las más importantes de servicios de telecomunicaciones. En 2007, ALFA registró ingresos por $106,833 millones (U.S. $9,570 millones), incluyendo ventas fuera de México por U.S. $5,182 millones y activos por $99,331 millones (U.S. $9,141 millones).

Actualmente, ALFA cuenta con operaciones productivas en 16 países, sumando más de 50,000 colaboradores.

Nuestra filosofía

ALFA, presencia y negocios

Mensaje del director general

Nuestra visión de responsabilidad social

Fundación ALFA

Calidad de vida en la empresa

Educación

Desarrollo social y comunitario

Medio ambiente

Desarrollo económico

2

4

6

8

10

12

20

24

28

34

La compañía

CONTENIDO PÁG.

A través de este documento, hemos compartido algunas de las acciones más relevantes emprendidas por ALFA en 2007 para cumplir con nuestra misión de ser una empresa socialmente responsable, que genera valor para todos sus públicos de interés. Continuaremos realizando el mejor esfuerzo para cumplir nuestro objetivo , apoyando acciones que contribuyan a la creación de mayor progreso y bienestar para las actuales y futuras generaciones.

Palabras finales

61339alfD1R1_sp.indd 2 4/30/08 5:08:18 PM

Responsabilidad Socialnuestro

compromisoInforme de Responsabilidad Social 2007

www.alfa.com.mx

Apartado postal 111 Garza García, N.L. México C.P. 66254

61339alfD1R1_sp.indd 1 4/30/08 5:08:18 PM