la Comedia de las equivocaciones

8

Click here to load reader

description

La comedia de las equivocaciones. William Shakespeare.

Transcript of la Comedia de las equivocaciones

Page 1: la Comedia de las equivocaciones

La Comedia de las EquivocacionesThe Comedy of Errors

William Shakespeare

Docente: Mabel Arratia.Alumno: Cristian Donoso.Asignatura: Teatro I

Pedagogía en Castellano y Comunicación24 de septiembre de 2013

Page 2: la Comedia de las equivocaciones

La Comedia de las Equivocaciones(The Comedy of Errors)

1591 -1592

William Shakespeare1564d.c. – 1616 d.c.

Plauto251a.c.- 184a.c.

Los dos Menecmos(Menaechmi)

216-186

Anfitrión(Anphitruo)

188

Page 3: la Comedia de las equivocaciones

Aegeón Emilia

Antífolo de ÉfesoAntífolo de Siracusa

Dromio de ÉfesoDromio de Siracusa

Adriana Luciana Lucia

Cortesana

Mercader

Platero

Comerciante

Solino, el Duque

Pinch

Alcaide

Page 4: la Comedia de las equivocaciones

Características

-Estilo rico en el habla

-Conmueve al lector

-Personajes con emociones humanas

-Personaje bufón

-Mezcla de estilos

-Emociones humanas

-Profundidad de los personajes

-Lirismo

Dromio: ¿Me conocéis, señor?¿Soy Dromio?¿Soy vuestro criado?¿Soy yo, yo mismo?Antífolo: Eres Dromio, eres mi criado, eres tú mismo.Dromio: Soy un asno, soy el hombre de una mujer, y todo esto sin ser parte en ello.Antífolo: ¡Cómo!¿El hombre de qué mujer?¿Y cómo sin que seas parte de ello?

Shakespeare, William, La comedia de las equivocaciones, librodot.com (edición PDF) pág. 22

Page 5: la Comedia de las equivocaciones

Análisis LiterarioJésica Mariela Maccaroni

-Adaptación de una obra griega (Menaechmi) con ideas de otra (Anphitruo)

-Semejanzas y diferencias sin perder la comicidad.

-Introducción de personajes nuevos para ampliar la trama.

-Narración de eventos anteriores a manera de prólogo.

-Sucesión de errores entre los amos y sirvientes, así como en la comunidad de Éfeso.

-Shakespeare usa el mismo escenario (ciudad de Éfeso) pero en el marco de su tiempo, donde la Iglesia influye en la política. No hace reconstrucción histórica.

-Los siervos añaden la nota cómica, recibiendo golpes y escudándose en juegos de palabras, dichos y chistes.

-El autor inglés quita las etiquetas a los personajes y los hace humanos.

-Predominan las hipérboles, juegos de palabras e ironías dramáticas.

Page 6: la Comedia de las equivocaciones

Conclusión

Page 7: la Comedia de las equivocaciones

Bibliografía

-Shakespeare, William, La comedia de las equivocaciones, librodot.com (edición PDF)(Texto completo)

-http://shakespeareobra.wordpress.com/la-comedia-de-las-equivocaciones(Historia de la obra)

-http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/plauto.htm(Vida y obra de Plauto) 22.09.2013

-http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/shakespeare.htm(Vida y obra de William Shakespeare) 22.09.2013

http%3A%2F%2Fwww.instituto127.com.ar%2FAlumnos%2FLengua%2F2009_analisiscomedia_maccaroni.doc&ei=I6U-UrTaJ4SMiAKyqIGgCg&usg=AFQjCNEfslxTSjnkWz2L1ve3j1V5zEPVTQ&sig2=l3P_debc6WmmqVu4sak4TQ&bvm=bv.52434380,d.cGE(Análisis literario de Jésica Maccaroni, estudiante de lenguas, 5º año) 22.09.2013

Page 8: la Comedia de las equivocaciones

Gracias por su atención.