La Ciencia Una Amenaza

160
ALBERT JACQUARD LA CIENCIA ¿UNA AMENAZA? Interrogantes de un genetista gedisa

description

Es cierto que el mundo se ha transformado, ¡por desgracia! El hombre se ha posesionado del planeta a tal punto que lo ha hecho irreconocible. Se ha difundido una vaga ansiedad: las previsiones son más siniestras que nunca y, sin embargo, lo ya hecho es sólo una tímida muestra de lo que podría ocurrir, de lo que quizás esté por ocurrir. Lo que los científicos expo­nen es poca cosa comparado con lo que se reservan. La humanidad vive bajo unaamenaza constante y cuesta imaginar en qué forma podrá desembarazarse de ella; la voluntad de unos pocos hombres bastaría para borrar en algunos instantes todo signo de vida de la faz de nuestra Tierra. Todos lo sabemos, pero nos esforzamospara no pensar nunca en ello por temor a vernos obligados a pensarlo a cada ins­tante. ¿Tendremos que vivir con esta obsesión hasta el fin d*.los tiempos?

Transcript of La Ciencia Una Amenaza

  • ALBERT JACQUARD

    LA CIENCIA UNA AMENAZA?

    Interrogantes de un genetista

    gedisa

  • T itu lo del orig inal francs:A u pri/ de la science? D u Seuil, 1981

    Traduccin: B eatriz Anasiasi de L o n n y H oracio Verbitsky Cubierta: Sergio M anela Fotografa: G uido Filippi

    P rim era edicin en Buenos Aires, abril 1983

    D erechos para (odas las ediciones en castellano

    by Editorial G edisa S .A .M u n tan e r , 460, entio. I a .,

    Te l. 201 60 00

    Barcelona-6, Espaa IS B N N 84-7432-173-5

    G estin , representacin y direccin para esta edicin E d itoria l Celtia S .A .C I .F . de M . y R.Avda. Belgrano 355, 6 o piso

    1092 - Buenos Aires, Argentina IS B N N 950-9106-32-1

    H echo el depsito que establece la ley 11.723

    Im preso en Argentina

    P r in te d in A rgentina

    Se term in de im prim ir en offset en elmes de abril de 1983,

    en los talleres grficos de laC om paa Im presora A rgen tina S.A.,

    calle Alsina 2041/49, Buenos Aires, A rgentina.

    Q ueda proh ib ida la reproduccin total o parcial por cualquier medio de im presin , en forma idntica, extractada o m odificada, en castellano o cualquier o tro idioma.

  • NDICE

    Introduccin .............................................................................................................. 11

    1. La ciencia y noso tro s......................................................... 15

    1. La ciencia, obra de los hom bres............................................................................. 15

    Argumento de autoridad y argumento cientfico ................................................ 15La prctica cien tfica .................................................................................................16Incertidum bre............................................................................................................ 18Inso lub ilidad ..........................................................................................................20

    2. La ciencia y la vida cotid iana ............................................................................... 23

    El hombre y el trab a jo ...............................................................................................23El hombre y su cuerpo .............................................................................................25El hombre y los otros .......................................................................................... 26El hombre y el planeta ............................................................................................ 26El aprendizaje de la funcin de hombre ................................................................27El hombre y su m u erte ............................................................................................. 27

    3. Ciencia y devenir del hombre ............................................................................... 28

    7

  • Trampas 31

    2 . L a s t r a m p a s d e l n m e r o .................................................................... 34

    La trampa de la jerarquizacin ............................................................................... 34La trampa del orden .................................................................................................38La trampa de la suma ...............................................................................................39Lo innato y lo adquirido .......................................................................................... 42El anlisis de la variable y sus trampas .................................................................. 44

    3 . L a s t r a m p a s d e l a c l a s i f i c a c i n .....................................................50

    Eleccin arbitraria de los caracteres considerados .............................................. 51Eleccin arbitraria de una distancia entre objetos ..........................................53Eleccin arbitraria de un mtodo de definicin de las clases .............................55Arboles fenomnicos y rboles filognicos ........................................................... 57Definicin de razas humanas ..................................................................................58Ordenamiento y multidimensionalidad ................................................................61

    4 . L a t r a m p a d e l a s p a l a b r a s ................................................................66

    1. A zar .................................................................................................................. 67Proceso-determinismo-azar......................................................................................67Definiciones .............................................................................................................. 69Las leyes del azar .................................................................................................70U n interrogante m etafisico ......................................................................................71

    2. Inteligenciay dones ......................................................................................72

    Respuestas y p reg u n tas .............................................................................................72Inteligencia y rapidez ...............................................................................................72Inteligencia y cociente intelectual .................................................................... 73Definiciones .............................................................................................................. 74Los dones .................................................................................................................. 75

    3. Un adjetivo: gentico ........................................................................................ 77

    Causalidad y correlacin.......................................................................................... 77Causalidad y complejidad .........................................................................................78La esquizofrenia, es gentica?................................................................................79Color, desempleo y genes. Sexo, matemtica y g e n e s .......................................... 81

    8

  • I n te r r o g a n te s ..................................................................................................... 86

    5 . B io lo g a y e d u c a c i n . L a i n t e l i g e n c i a , s o p o r t e y d e

    s a r r o l l o ................................................................................................................ 90

    Ontognesis y epignesis................................... ...................................................... 91Papel del azar ............................................................................................................93Parte innata, parte adquirida ................................................................................. 95Medida y heredabilidad de la inteligencia ........................................................... 96Genes y dficit intelectuales ....................................................................................99Inteligencia y fatalidad .......................................................................................... 101Los estudios de gemelos educados por separado................................................. 103El estudio del INSERM sobre nios adoptados.................................................104Ser o d e v e n ir ............................................................................................................105

    6 . B io lo g a y o r g a n i z a c i n s o c ia l .L a s o c i o b i o l o g a ............................................................................................ 108

    Problemtica de la sociobiologia...........................................................................109Altruismo y valor selectivo ....................................................................................112Sociobiologa del hombre ...................................................................................... 115

    7 . E v o lu c i n d e lo v iv i e n t e .H e c h o s y m o d e lo s e x p l i c a t i v o s ......................................................... 119

    Reproduccin y procreacin................................................................................. 120Fenotipo y genotipo ...............................................................................................121La gentica de las poblaciones ............................................................................. 122

    1. Evolucin de las estructuras moleculares........................................................... 124

    Ritmo de la evolucin molecular .........................................................................124Mantenimiento del polimorfismo molecular .....................................................127Arboles filognicos .................................................................................................129 No darwinismo ................................................................................................... 129

    2. Evolucin de los rasgos fenotpicos.................................................................... 130

    Un problema muy diferente ................................................................................. 130El modelo neodarwinista clasico ...........................................................................131Complementos del modelo noedarwinista ......................................................... 133Y sin embargo............................................................................................................136

    ^ 9

  • Rupturas 139

    1. Derechos del hom bre .............................................................................................143

    2. Profesionalismo y desprofesionalizacin ............................................................146

    Un caso real en arquitectura ..................................................................................146La profesin de cientfico ...................................................................................... 148El cientfico desprofesionalizado .................................................................... 149

    3. Sistema educativo................................................................................................. 151

    Cursos poco magistrales ........................................................................................ 151La mquina de e n se a r...........................................................................................153Meritocracia: mitos y realidad ............................................................................. 154 Una sociedad sin escuela? ............................................................................... 157

    4. Menosprecios colectivos........................................................................................ 158

    Parasos artificiales ................................... ...................................................159Combatir el menosprecio ....................................................... .............................. 161

    5. Otra mirada sobre el hombre ............................................................................. 162

    Tiempo segadoi y tiempo sembrador .................................................................. 166Autoestructuracin y lib e r ta d ............................................................................... 165

    10

  • Introduccin

    Para las generaciones que descubrieron el mundo a travs de las enseanzas de educadores tipo Jules Ferry *, la Ciencia se escriba con maysculas. El progreso cientfico iba a permitir ahuyentar el oscurantismo, liberarse de los viejos mitos, eliminar los miedos ancestrales, renunciar a las sumisiones degradantes, observar el universo que nos rodea con una mirada clara y lcida, dominarlo al conocerlo mejor, influir en l, transformarlo, someterlo, asegurar el porvenir del hombre.

    Ms all de la palabrera altisonante de las ceremonias oficiales o de las entregas de premios, se haba difundido una fe verdadera que transformaba profundamente la actitud del individuo frente a su destino: el porvenir ya no era temido sino deseado.

    Ha pasado un siglo. Los frutos son aun ms considerables de lo que se haba pensado, pero son amargos. Es cierto que el mundo se ha transformado, por desgracia! El hombre se ha posesionado del planeta a tal punto que lo ha hecho irreconocible. Se ha difundido una vaga ansiedad: las previsiones son ms siniestras que nunca y, sin embargo, lo ya hecho es slo una tmida muestra de lo que podra ocurrir, de lo que quizs est por ocurrir. Lo que los cientficos exponen es poca cosa comparado con lo que se reservan. La humanidad vive bajo una amenaza constante y cuesta imaginar en qu forma podr desembarazarse de ella; la voluntad de unos pocos hombres bastara para borrar en algunos instantes todo signo de vida de la faz de nuestra Tierra. Todos lo sabemos, pero nos esforzamos para no pensar nunca en ello por temor a vernos obligados a pensarlo a cada instante. Tendremos que vivir con esta obsesin hasta el fin d*.los tiempos?

    Portadora de esperanza para algunos, la ciencia se ha convertido al mismo tiempo en fuente de temores para muchos. Ha surgido una actitud de rechazo que se extiende poco a poco. Presentado a veces como el nico camino posible

    * Jules Fe rry (832-1893). M in istro de E ducacin y P r im er M in is tro repub licano de Francia . Estableci la enseanza laica obligatoria, disolvi diversas rdenes religiosas, proh ib i a sus

    m iem bros el ejercicio del magisterio y dirigi la expansin del im perio colonial francs en Asia y frica. [T .]

    11

  • para evitar la catstrofe definirva, este rechazo se justifica fcilmente por los excesos a que ha llevado la eficiencia cientfica. A aquellos cuya imaginacin es demasiado pobre para concebir el apocalipsis nuclear, les basta con observar el deterioro del paisaje que los rodea. Hasta los campos de trigo, que vibraban con el colorido de las amapolas y el canto de los pjaros, en nombre de la produccin, se han convertido en inmensos y siniestros campos de concentracin (Edgard Morin) esterilizados, con vegetales clasificados por especie.

    No son suficientes estos resultados, regalo de la ciencia, para rechazarla en bloque mientras todava estemos, quizs, a tiempo?

    Algunos cientficos, sinceramente perturbados por las consecuencias previsibles de la obra colectiva en la que participan, llevan la voz cantante. Ciertas veces con aparente desenvoltura, otras con una fra irona, manifiestan sin reservas su angustia pero, pese a ello, continan con sus investigaciones. Al igual que sus contemporneos, se dejan llevar por un tren enceguecido, y mientras siguen alimentando a grandes paladas la caldera de su locomotora hacen sonar la seal de alarma, esperando que otros accionen el freno.

    Es fcil comprender sus vacilaciones, porque el balance no es nicamente negativo:

    El hambre, la enfermedad, la muerte han dado un paso atrs.Para ilustrar este xito basta mencionar una magnfica victoria que nadie hu

    biera soado hace slo veinte aos y que aparentemente acaba de lograrse en forma definitiva: el virus de la viruela, que todos los aos asolaba, cegaba o mataba a millones de seres humanos, ha sido totalmente barrido de la superficie de la Tierra. En la actualidad, slo existe en siete laboratorios, cuidadosamente aprisionado en tubos de vidrio. A este acontecimiento, ms decisivo para la historia de la humanidad que tantas batallas narradas en nuestros libros de historia, puede asignrsele una fecha exacta: el 26 de octubre de 1977, en Somalia, se comprob el ltimo caso de viruela. 1977 . No merece la fecha de esta batalla reemplazar algn da en nuestros anales a la de Marignan 1515 o a las del 14- 18 ?**

    La antigua maldicin: Y ganars el pan con el sudor de tu frente comienza a perder vigencia. Cada vez es mayor la cantidad de hombres para quienes la vida no es slo una constante bsqueda de medios para sobrevivir. Gracias al progreso tcnico, derivado del progreso del conocimiento, nuestra capacidad para crear riquezas ha alcanzado tal nivel que, sin duda, el privilegio del ocio podr ampliarse.

    Podramos prolongar indefinida e intilmente la lista de beneficios y perjuicios de la ciencia, tratando de llegar a un ilusorio balance. Este tema de reflexin es, no obstante, necesario. La ciencia no es un rbol autnomo que crece segn sus propias leyes y cuyos frutos podramos recoger pasivamente. Es una empresa colectiva, la nuestra, y a nosotros nos corresponde orientarla. La fascinacin procientfica de fines del siglo XIX y la anticientfica de fines del XX son igualmente intiles. Lo importante es comprender el proceso que enfrentamos y

    ** Se refiere a la victoria franco-vneta sobre los m ercenarios suizos en la p r im era cam paa ita

    liana de Francisco I de F rancia , cerca de M iln , y a la P rim era G u e rra M und ia l . [T]

    12

  • del que participamos. Y, ante todo, interrogarnos acerca de la naturaleza de este objeto al que designamos con la palabra ciencia .

    Este esfuerzo de reflexin slo tiene inters si vamos ms all de las generalidades, si entramos en la realidad que viven diariamente quienes hacen la ciencia. Para ello es necesario enfocar el anlisis sobre un terreno limitado de la investigacin. Los ejemplos, a lo largo de este libro, se referirn a la nica disciplina en la que el autor tiene cierta prctica, la gentica, y ms exactamente la gentica de las poblaciones. Pero los cuestionamientos suscitados por el desarrollo de esta disciplina llevan a formularse interrogantes vlidos para todos los campos cientficos.

    13

  • 1. La ciencia y nosotros

    1. La ciencia, obra de los hombres

    Argumento de autoridad y argumento cientfico

    Cuando afirmamos algo, sentimos la necesidad de justificarlo, de fundamentarlo.

    Hay que reconocer que en muchos casos nos conformamos con el argumento de autoridad: esto es exacto porque lo afirm Fulano, lo dijo Aristteles , nos lo ensean los Padres de la Iglesia . Es cierto que este argumento refuerza nuestra comodidad intelectual al poner de nuestro lado a algunos personajes famosos, pero slo puede convencer a quienes estn convencidos de antemano. El avance del espritu cientfico ha consistido principalmente en el rechazo de este tipo de argumentacin. Se trata de probar por medio de un razonamiento, relacionar mediante deducciones lgicas la afirmacin efectuada con un conjunto de hechos o doctrinas aceptadas con anterioridad.

    Desde luego que este procedimiento es mucho ms difcil, laborioso, y es tentador utilizar las conclusiones sin molestarse en describir sus etapas. Pero si se cede a la tentacin, bajo las apariencias de un procedimiento cientfico, reaparece un mero argumento de autoridad. El nico cambio consiste en reemplazar a los filsofos de la Antigedad o a los doctrinarios de la Fe, constantemente recordados en la Edad Media, por los ganadores del premio Nobel o de la medalla Fields.

    Los psiquiatras que se aventuran en el campo de la gentica, las agrupaciones de jvenes enarcas* que intentan promover una sociedad elitista, saturan sus discursos de invocaciones a la ciencia moderna o a los recientes descubrimientos de la biologa . El caso es especialmente evidente con respecto al actual

    * Enarcas: denom inacin familiar que se da a los egresados de lcole N ationa le d A dm inistra- tion .

    15

  • resurgimiento del racismo en todas sus formas. Siempre se pretende definir y jerarquizar a los diversos grupos humanos en nombre de la Ciencia. Sin embargo, es fcil comprobar que muy pocas veces se aclara cul es el contenido de los descubrimientos recientes que se mencionan o cules son sus vinculaciones con los argumentos expuestos.

    Es tan grande el prestigio del mtodo cientfica en nuestra sociedad que basta adornar una conclusin con el calificativo cientfico para que todos se crean obligados a aceptarla. Ello ocurre porque en el nimo de quienes as utilizan el trmino, la ciencia es, por definicin, algo que no puede ser puesto en duda. Y esta opinin es ampliamente compartida.

    Conforme a la etimologa, la mayor parte de los individuos concibe a la ciencia como un cmulo de saber, de conocimientos y de certezas. Para la mayor parte de nuestros contemporneos es un magnfico edificio en construccin, producto del esfuerzo de los investigadores; su terminacin an parece lejana, pero el ritmo se acelera.

    El objetivo de este esfuerzo es comprender el universo e influir sobre l. Para ello hay que definir los parmetros que lo caracterizan, medirlos, descifrar los mensajes que contienen las observaciones, imaginar las leyes que rigen las relaciones entre los diversos componentes de este universo, verificar que estas leyes concuer- den con los datos experimentales. Enriquecido con la experiencia de sus antecesores, el sabio progresa. As como los exploradores primero redujeron y luego hicieron desaparecer del mapamundi las terrae incognitae los puntos en blanco, del mismo modo los cientficos achican las zonas oscuras del conocimiento.

    Desde esta perspectiva, la eficacia de la ciencia reside en el criterio de exactitud y de autenticidad: gracias a su comprensin ms exacta de los mecanismos naturales, el hombre puede actuar, someter a los elementos, instalarse sobre toda la superficie de la Tierra, vencer a la enfermedad y a veces a la muerte, incluso escaparse de su planeta y explorar, ayer la Luna; algn da, los planetas. A causa de estos xitos se venera a la ciencia, se escucha a los cientficos y se recurre a ellos como garanta.

    Sin embargo, esta descripcin no se adapta a la ciencia tal como se la ve desde adentro, tal como se la practica. Porque la ciencia es ante todo una prctica, es decir, una actividad que se ejerce respetando ciertas normas.

    La prctica cientfica

    Esta prctica consiste efi proponer un discurso acerca del universo (partculas atmicas o galaxias, virus o sociedades humanas). Para ser considerado digno integrante de la ciencia, este discurso debe cumplir ciertas condiciones aceptadas de modo ms o menos explcito por la comunidad cientfica.

    La primera norma es utilizar slo palabras cuyo sentido haya sido precisado. Parecera que se tratara de una condicin mnima, que se cumple inclusive cuando no se cuestiona a la ciencia. Si echamos un vistazo al torrente de frases que a diario nos acometen veremos que lamentablemente nada de .esto ocurre. Cuntas

    16

  • veces el sentido de una afirmacin es tan oscuro que hasta resulta imposible acordar o disentir con ella! Y para seguir en el campo del racismo, lo mismo sucede con la mayor parte de las frases que se refieren a la superioridad o a la inferioridad de una raza o al determinismo gentico de la inteligencia . Puras palabras, que se utilizan sin un significado definido.

    Otra norma consiste en imaginar un medio de refutar las afirmaciones contenidas en ese discurso. Es ste el clebre principio de refutacin del lgico Pop- per, quien ve en este principio el criterio que diferencia las afirmaciones cientficas de las ideolgicas. Es posible pretender que los Blancos tienen que dominar a los Negros (o lo contrario), Viva el Rey! (o Viva la Repblica! ), pero esto no atae a la ciencia, porque estas afirmaciones no pueden ser sometidas a verificacin.

    Contrariamente a una creencia ampliamente difundida, el prim er objetivo del esfuerzo cientfico no es la eficacia en la accin sobre el universo que nos rodea, sino la coherencia en nuestra representacin de este universo. Es, ante todo, la bsqueda de lucidez.

    Para ejemplificar el divorcio entre la ciencia como la ven nuestros contemporneos (y que algunos utilizan como garanta) y la ciencia como la viven (o deberan vivirla) quienes la practican, supongamos que formulamos a nuestros semejantes la siguiente pregunta: Cules son los principales progresos de la ciencia en el siglo XX?

    Muchos mencionarn de inmediato el invento de nuevos procedimientos, o de nuevas sustancias como la penicilina, que ha permitido salvar tantas vidsb humanas, o la utilizacin de la energa nuclear con fines militares, que ha permitido suprimir tantas otras. Estos descubrimientos han dado al hombre el medio para actuar (para bien o para mal, es cierto, pero se piensa que los responsables son los polticos y no los sabios).

    Otros citarn la teora de la relatividad o la doble hlice del ADN. Gracias a Einstein comprendemos mejor la estructura del espacio-tiempo en el que evolucionamos; gracias a Crick y Watson vemos cmo se aseguran las funciones de produccin de las protenas y de reproduccin de las informaciones biolgicas, necesarias para el mantenimiento y la transmisin de la vida. Estos descubrimientos nos han proporcionado el medio para comprender.

    Pero la respuesta de muchos cientficos se referira a otro tipo de aportes, que no nos permiten ni comprender mejor el mundo real ni actuar sobre l con mayor eficacia, pero s plantearnos mejor nuestros interrogantes al respecto. La actitud del hombre de ciencia no es de ningn modo la del propietario de bienes races que al adquirir una nueva parcela estudia la calidad del suelo, imagina la mejor forma de cultivarla y suea con las futuras cosechas. Por el contrario, cuando se introduce en un nuevo campo cientfico se precipita hacia sus confines, y su nica obsesin es saber qu esconden los muros que lo limitan y cmo trasponerlos. Los progresos cientficos ms decisivos son los que nos dan el medio para interrogamos mejor.

    Nuestro siglo ha sido especialmente fecundo en este terreno, pero los aportes conceptuales ms nuevos han quedado ocultos por la acumulacin de xitos de la

    17

  • tecnologa, que a veces se hace pasar por ciencia. La admiracin y el asombro provocados por los nuevos poderes que el hombre obtuvo gracias a una nueva tecnologa nos impiden tomar conciencia de las revoluciones conceptuales que se produjeron simultneamente.

    Puede as pasar m ucho tiempo entre el momento en que los .cientficos elaboran un concepto y el de su difusin a la opinin pblica.

    Un caso muy claro es el de nuestra comprensin de los organismos vivos llamados sexuados . Hubo que esperar hasta los primeros aos del siglo XX para que el descubrimiento hecho por Mendel en 1865 fuera por fin comprendido: el individuo, bajo su apariencia unitaria, indivisible, es en realidad un ser doble, en el que cada rasgo elemental depende no de uno sino de dos factores. Esta duplicidad es tan contraria al sentido comn que slo despus de medio siglo pudo ser aceptada por la comunidad cientfica y an no ha sido verdaderamente aceptada por la opinin pblica. Para ilustrar esta profunda incomprensin del proceso central de la transmisin de la vida y de la concepcin de un nio, basta recordar los libros de educacin sexual que explican a nuestros hijos: Para que nacieras, tu pap sembr una semilla en el vientre de tu mam . La intencin es buena, estamos de acuerdo, pero el error es total porque esta frase niega la simetra entre los roles de ambos progenitores, asignando a uno la funcin activa del sembrador y al otro la pasiva del terreno. El mecanismo real mediante el cual cada progenitor transmite la mitad de las informaciones biolgicas que l mismo haba recibido es un desafio a nuestra imaginacin, y las mismas palabras que empleamos son lo contrario de la verdad.

    Los progresos en nuestra comprensin del mundo viviente han tenido lugar dentro de un marco conceptual general que se ha modificado profundamente durante este siglo. Conceptos que pueden parecer muy alejados de las reflexiones del bilogo en realidad las delimitan, a veces sin que se lo advierta. Nacidos dentro de una disciplina, se difunden progresivamente a todos los campos y transforman hasta el modo de abordar los problemas. Pero esta difusin es a veces extraamente lenta. Recordemos aqu, a ttulo de ejemplo, dos conceptos introducidos hace aproximadamente cincuenta aos que se han convertido en elementos esenciales del procedimiento cientfico: la incertidumbre y la irreso- lubilidad .

    Incertidum bre

    El avance de la fsica moderna ha requerido cuestionamientos fundamentales. El comportamiento de las partculas elementales ya no puede explicarse con los trminos utilizados por Descartes o por Newton. Hay que inventar nuevos conceptos que nos obliguen a asumir una nueva actitud frente al mundo real, actitud que consiste a menudo en tomar conciencia de que al dar ciertas explicaciones, al pretender encerrar el comportamiento de lo real dentro de nuestra lgica, no hacemos otra cosa que contentarnos con palabras.

    Cuando nos interesamos por una partcula material, la fsica clsica describe

    18

  • este comportamiento a travs de medidas que se refieren a su masa, su posicin y su velocidad. En 1927 el fsico Heisenberg public el resultado de un razonamiento elaborado en base a conceptos de la fsica cuntica y que interpretado con el vocabulario de la fsica clsica se conoce por el trmino relaciones de incerti- dum bre . De acuerdo con esta interpretacin, la precisin con que podemos conocer al mismo tiempo la posicin y la velocidad de un elemento material tiene que ser necesariamente inferior a un umbral determinado. Cuanto mejor conocemos la posicin peor conocemos la velocidad, y a la inversa. En efecto, toda medida necesita una observacin y por consiguiente se produce una perturbacin generada por la interaccin entre el objeto observado y el instrumento de observacin. Esta perturbacin necesaria pone un lmite infranqueable a la exactitud de nuestro conocimiento de lo real.

    En apariencia esta comprobacin destruye el viejo sueo de una previsin perfecta del universo expresado, en particular en el siglo XVIII, por la fbula del demonio de Laplace . El estado de cada partcula, dice Laplace, se define por una determinada cantidad de parmetros. Esa partcula est sujeta en forma absoluta a ciertas leyes que no puede evitar; es el caso de la ley de gravitacin universal, que define la fuerza que ejercen los dems cuerpos sobre esta partcula en funcin de su masa, de sus masas y de las distancias existentes entre una y otros. U n ser (un demonio) capaz de conocer en un momento dado todos los parmetros de todas las partculas del universo, e informado de tafias las leyes, estara en condiciones de prever todos los cambios, describir el estado del universo en el instante siguiente y, paso a paso, todos los estados futuros. Podra inclusive reconstruir el estado del instante precedente y, paso a paso, toda la historia del universo desde sus orgenes. Segn esta concepcin, el conocimiento del presente implica el conocimiento del pasado y del porvenir, el tiempo queda abolido, todo est determinado.

    A menudo se interpret el resultado de Heisenberg como la comprobacin de la incapacidad definitiva del hombre: jams podr tener el conocimiento absoluto del presente que es necesario para los clculos del demonio de Laplace. Aun cuando forma parte del universo no puede abarcarlo con una mirada ajena a ese universo. No puede informarse sin que esa bsqueda de informacin sea en s misma una fuente de perturbacin que modifica el objeto que desea conocer. Sin embargo, hay quienes sostienen que esta limitacin de la facultad humana no significa que este universo sea indeterminado: lo real en el instante existe, aun cuando no tengamos acceso total a l. Es el resultado necesario de lo real anterior y decide sin ambigedad lo real posterior, porque segn Leibniz el presente est preado de futuro o, como dice Einstein, Dios no juega a los dados . En esta interpretacin de la incertidumbre , lo esencial de la visin de Laplace de un mundo perfectamente autodeterminado queda a salvo. Slo se cuestiona la capacidad humana para acceder a lo real, no la existencia de lo real en s ni el inexorable proceso de su evolucin, estrictamente necesario.

    No obstante, en opinin de algunos fsicos cunticos la expresin del resultado de Heisenberg en trminos de incertidumbre traiciona su verdadero significado. Segn ellos, el cuestionamiento es mucho ms radical. Lo que est en

    19

  • juego, independientemente de la limitacin de las facultades humanas, es la posibilidad de describir la naturaleza a partir de un punto nico de observacin. Cuando planteamos un interrogante lo hacemos necesariamente con un determinado lenguaje, y la respuesta obtenida est limitada por ese mismo lenguaje. I. Prigogine e I. Stengers dicen que no existe un punto de observacin a partir del cual pueda verse simultneamente la totalidad de lo real [...]. La riqueza de lo real desborda todo lenguaje, toda estructura lgica, toda aclaracin conceptual 1.

    Nos hemos habituado a representar las partculas elementales en forma de objetos anlogos a los que nos rodean, slo que mucho ms pequeos. Entonces nos parece natural describirlos en trminos de masa, posicin o velocidad. Del mismo modo nos hemos habituado a representar la luz en forma de onda a la que caracterizamos, por ejemplo, por su frecuencia. La fsica cuntica nos lleva a considerar objetos que no son ondas ni partculas pero que pueden describirse, segn los puntos de vista, por medio de dimensiones que caracterizan a unas y otras.

    El famoso modelo del tomo representado como un sistema solar reducido ilustra el peligro de las explicaciones puramente verbales que ocultan con imgenes engaosas la irreductible complejidad de lo real: los electrones giran alrededor del ncleo como los planetas alrededor del sol. En realidad se supone que el electrn no emite energa alguna sobre su rbita, hiptesis necesaria para que esta rbita sea estable. Su posicin ser pues estrictamente incognoscible puesto que para definirla sera necesario poder observar ese electrn, es decir, captar un fotn emitido por l. Pero el electrn slo puede emitir un fotn, proporcionar una informacin sobre s mismo, cambiando de rbita. Por lo tanto, sta es inaccesible. Para verla es necesario que se manifieste, para manifestarse es necesario que se transforme. El verdadero objeto del discurso no es pues la trayectoria del electrn, sino la transformacin de esta trayectoria.

    La reflexin del cientfico pone as de manifiesto barreras infranqueables que obstaculizan el conocimiento acabado de nuestro universo material.

    Estas dificultades no significan que debamos renunciar a proseguir nuestro esfuerzo de comprensin. Por el contrario, mueven a la bsqueda de otras vas que abrirn nuevos campos hasta ahora inexplorados y cuya existencia era inclusive ignorada: la ciencia utiliza sus crisis para expandirse, en virtud de nuevos conceptos.

    Un proceso similar se manifiesta en el desarrollo del instrumento utilizado universalmente por el investigador: el razonamiento lgico, que tambin tropieza con obstculos inesperados.

    Irresolubilidad

    El instrumento que el cientfico emplea de modo constante es el razonamiento lgico, es decir, la aplicacin de un determinado nmero de normas que garantizan que la proposicin a la que se llega se deduce rigurosamente de las hiptesis o de las informaciones de las que se parte. Existe una rama especial de la matem-

    * Prigog ine e I. S iengers, L a Nouvelle Alliance, Pars, CraHimard, 1979.

    20

  • tica que tiene por objeto fijar las normas de esta lgica, asegurar que se respeten estrictamente la coherencia de un conjunto de proposiciones y el rigor de las demostraciones.

    Se definen as diversas relaciones entre las proposiciones que deben formularse, relaciones que se refieren al hecho de que estas proposiciones son verdaderas o son falsas. En el caso de la conocida norma del silogismo: si las proposiciones P, Todos los hombres son mortales y P2 Scrates es hombre son verdaderas, la proposicin P3 Scrates es mortal es igualmente verdadera. En otras palabras P3 es la consecuencia de Pj y P2.

    A principios del siglo XX la falta de una fbrmalizacin suficiente de esta lgica haba colocado a la teora de los conjuntos frente a paradojas insuperables, relacionadas con la creencia implcita en la existencia del conjunto de todos los conjuntos . Al demostrar que el conjunto de los conjuntos que no son elementos de s mismos evidentemente no puede existir (puesto que no puede ser elemento de s mismo ni no serlo) Bertrand Russell provoc una crisis que desemboc en la bsqueda de una axiomtica ms precisa. Vase el recuadro N 2, pgina 109). r

    Se intent entonces definir un cuerpo de axiomas (es decir, proposiciones verdaderas, cualesquiera fueran los elementos implicados) que permitieran decidir, frente a cualquier proposicin formulada correctamente, si era verdadera o falsa. La bsqueda de esta axiomtica pareca una actividad legtima e inclusive necesaria. Sin embargo, en 1931 el matemtico austraco K urt Godel demostr que este objetivo es inalcanzable. Su teorema de la incomplecin demuestra que si un cuerpo de axiomas es lo bastante rico como para construir una aritmtica, la coherencia del sistema basado en estos axiomas slo podr demostrarse recurriendo a otros axiomas. En otras palabras, si se adopta tal axiomtica, siempre ser posible encontrar una proposicin P cuya veracidad o falsedad no podr demostrarse: esta proposicin ser irresoluble .

    En 1963 un alumno de Godel, Paul Cohn, encontr un notable ejemplo de proposicin irresoluble. Se trata de una hiptesis formulada por Cantor en 1878, la hiptesis del continuum. Cantor haba demostrado que el cardinal2 del conjunto de los nmeros enteros, por infinito que fuere, es menor que el de los nmeros reales: hay ms reales que enteros (mientras que hay tantos pares como enteros, puesto que pueden ponerse en correspondencia uno con otro). Cantor bautiz a estos dos niveles de infinitud aleph 0 y aleph 1, y sugiri, sin poder demostrarlo, que no hay un nivel intermedio. Es la hiptesis del continuum. Cohn demostr que no es posible probar que esta hiptesis sea verdadera o falsa utilizando los axiomas que sirven de base a la aritmtica. La proposicin de Cantor es irresoluble. Si se necesitara de esa proposicin para un razonamiento, debera admitrsela como un axioma suplementario, o si se prefiere, sostener por el contrario como axioma que esa proposicin es falsa. Y esto es una mera cuestin de gustos.

    Este resultado es aun ms notable si se tiene en cuenta que a partir de Cantor

    ^ R ecordem os que el card ina l de u n con jun to es el nm ero de sus e lem entos.

    21

  • fueron muchos los investigadores que trataron de demostrar su hiptesis. Podra pensarse que algunas de las numerosas conjeturas (es decir, las afirmaciones no demostradas) propuestas por los matemticos son en realidad proposiciones irresolubles y que los esfuerzos realizados por los investigadores para buscar una demostracin son en definitiva vanos. Quiz lo mismo ocurra con el clebre gran teorema de Fermt , con respecto al cual ste escriba al margen de un libro, en 1637, que haba encontrado una prueba en verdad notable, pero que le faltaba sitio para escribirla. Segn este teorema, siendo a, b, c y n nmeros enteros, la ecuacin an + bn = cn no tiene solucin si ti es superior a 2. Despus de tres siglos y medio no ha podido hacerse una demostracin general.

    Del mismo modo sigue planteado el problema de Goldbach . Este matemtico alemn hizo constar en una carta dirigida a Euler en 1742 que todo nmero par es la suma de dos nmeros primos. Por elevados que fueran los nmeros estudiados nunca pudo demostrarse la falsedad de esta afirmacin, que no es intuitiva en absoluto (porque cuanto ms elevados son los nmeros, menor es la "densidad de los nmeros primos, en tanto que la de los nmeros pares sigue siendo constante). Pero nunca ha sido demostrada.

    Si algn da se demostrara la irresolubilidad de proposiciones de este orden, tendramos que admitir que tambin nuestra fiel aritmtica de antao, tan slida, tan llena de certezas, contiene sus zonas oscuras, sus rincones secretos.

    La lgica pura, aun en un terreno muy formal, el del clculo de las proposiciones, ha podido as marcar sus propios lmites. Podemos ver ah una derrota del espritu, incapaz en definitiva de crear un instrumento que permita responder a todas las necesidades. Por el contrario, puede considerarse que esta comprobacin es una victoria: nuestro espritu ha podido encontrar por s mismo las imperfecciones ipevitables de lo que construye, aun antes de haberlo concluido. Es posible tambin sentir alivio al comprobar que nunca se cerrar sobre nuestro cuello el dogal de la lgica. Al imaginar una proposicin irresoluble tendremos siempre la libertad de aceptarla o rechazarla, segn nuestros gustos.

    Es decir que la ciencia, representada tan a menudo como una maquinaria cada vez ms compleja y potente que permite al hombre comprender mejor el mundo que lo rodea para poder someterlo ms fcilmente, ha elaborado en el seno mismo de los rganos que rigen su funcionamiento, la observacin de lo real y la lgica del razonamiento, estos dos inesperados y extraos conceptos de incertidumbre e irresolubilidad. No se trata aqu de una contramarcha ni de un desperfecto de esta maquinaria. Es la evidencia de la verdadera naturaleza de la actividad cientfica. Es cierto que esta actividad conduce a una mejor comprensin del mundo y desemboca a veces en nuevas posibilidades de accin pero, para citar a Paul Claudel al comienzo de su A rt potique, trata menos del conocimiento que del co-nacimiento, es decir, de un progreso personal que satisface una necesidad de nuestro espritu: tomar posesin de lo que nos rodea, comprendindolo.

    22

  • 2. La ciencia y la vida cotidiana

    Este anlisis de las dificultades internas de la actividad cientfica podra interpretarse como una sutileza sin repercusin en el funcionamiento real del mecanismo, como un caso de conciencia expuesto complacientemente que en nada modifica el comportamiento cotidiano. Porque lo que se ha trastornado profundamente es la vida diaria. Desde hace dos siglos, los descubrimientos cientficos se manifiestan a un ritmo muy acelerado, por elaboraciones tcnicas que no slo han cambiado el hbitat del hombre sino, sobre todo, su forma de insertarse en ese hbitat y de encarar su propio destino.

    Para cada persona y para cada grupo:Se trata de ser,se trata tambin de ser feliz.Esta necesidad se ha ido transformando en una exigencia a medida que las

    nuevas posibilidades aportadas por el progresa de la tcnica han dado la impresin o la ilusin de poder satisfacerla. Pero al mismo tiempo este progreso ha cambiado los datos del problema trastornando en todos los terrenos la propia naturaleza de la aventura humana.

    El hombre y el trabajo

    La revolucin industrial cre una mentalidad colectiva que vincula el trabajo con la ganancia, la ganancia con el poder material y el poder material con la felicidad. El trabajo, que antes fue la consecuencia de una maldicin divina, se ha transformado por medio de la ganancia en fuente de felicidad y se lo reivindica como un derecho.

    Pero la dinmica del progreso tecnolgico, al aumentar la productividad, hace que este trabajo sea cada vez ms innecesario. Antes que buscar (o encontrar) un equilibrio segn el cual los das de trabajo sean menos, la primera reaccin es preservar el empleo dando origen a un sector terciario no slo intil sino a veces tambin destructor, a una burocracia que se autojustifica por las tareas que ella misma se asigna.

    El trabajo se ha convertido en la actividad principal de la vida humana. Se prepara y condiciona al nio para el trabajo. El grupo de edad apto para trabajar es privilegiado. El cese del trabajo es una privacin, un castigo.

    La eficacia, el rendimiento, han pasado a ser los criterios bsicos de la actividad. Han permitido un avance prodigioso de nuestra capacidad de producir riquezas, pero han exigido una especializacin creciente.

    Gracias a la exactitud en la transmisin de informaciones entre los individuos puede afectarse a cada uno de ellos a una parte muy limitada de la tarea global, y drsele la posibilidad de adquirir una tecnologa cuya importancia aumenta a medida que su campo de accin se reduce. Este proceso de especializacin, de profesionalizacin creciente, se ha acelerado en una sociedad en la que la eficiencia y el rendimiento han llegado a ser palabras clave.

    23

  • El conjunto de conocimientos necesario para realizar una obra ms o menos compleja se ha tornado tan considerable que ningn individuo por s solo puede adquirirlo. La eciencia colectiva exige un esfuerzo individual de formacin orientada en un sentido estrictamente defmido y la valorizacin de este esfuerzo merced a una sinergia entre las diversas aptitudes.

    Es cierto que esta colaboracin, que se hace cada vez ms indispensable, puede desarrollar un espritu de ayuda mutua y tolerancia, acrecentar la conciencia de la necesidad del aporte de los dems y oponerse a la tendencia al desprecio. Pero tambin tiene consecuencias nefastas. En efecto, el profesionalismo conduce a:

    una sociedad compartimentada. La especializacin del lenguaje de cada individuo hace prcticamente imposible el intercambio, y ste requiere una mediacin. A la comunicacin, es decir, la accin en comn, acto colectivo y equilibrado en el cual cada individuo interviene en iguales condiciones, se sustituye la informacin, es decir, el dar forma, acto que requiere apelar a la tcnica, a las redes de centralizacin y difusin;

    una sociedad jerarquizada. Ya no es posible la convivencia, que no se basa en la igualdad de los individuos (lo que no tiene sentido) sino en el status acordado a los individuos. Las relaciones se apoyan en la aceptacin implcita de la dominacin de uno y la sumisin del otro. La estructura jerrquica parece necesaria, se la admite como algo natural.

    individuos aislados. A medida que profundiza el conocimiento de su disciplina o de su oficio, el individuo se encierra en un grupo cada vez ms estrecho, con el que comparte la tecnologa, el lenguaje, las obsesiones. Se limita a tomar contacto con sus pares, que disminuyen en la medida en que la especializacin avanza. Incluso las relaciones familiares se ven afectadas;

    individuos mutilados. El desarrollo de determinadas caractersticas se acompaa de la atrofia de muchas otras. Al igual que el levantador de pesas, el profesional es un ser dbil para todo aquello ajeno a su esfera. Se torna unimorfo, unipotencial, incapaz de superar por s solo las situaciones cotidianas. La evidencia de lo limitado del terreno de su competencia es el origen principal de su angustia ante el cambio;

    individuos frustrados. Hace unos siglos la sociedad estaba sin duda estructurada en grupos especializados (labradores, artesanos, guerreros...), pero cada uno de ellos dispona de un campo de accin suficientemente amplio como para tomar conciencia de que realizaba algo personalmente. Cada uno de ellos poda experimentar un cierto orgullo ante el resultado de su trabajo, fuera o no tangible. Pero lo que en un momento dado fue un esbozo de especializacin se transform en forma paulatina en un desmembramiento tal que la mayor parte de quienes participan ahora en el proceso de la produccin tienen la sensacin de no hacer nada por s mismos.

    Por ltimo, para muchos de nosotros la meta del trabajo no es el objeto a crear sino la ganancia a obtener. Por eso se considera al trabajo como un derecho, no por las satisfacciones que procura sino porque es la condicin de la ganancia y permite por lo tanto acceder a la riqueza (Marcel Pagnol pona en boca de Topa-

    24

  • ze estas palabras: El dinero no da la felicidad, pero permite comprarla a quienes lo poseen .

    El hom bre y su cuerpo

    Esta especializacin adquiere caracteres grotescos en el aspecto corporal. En nuestras sociedades, slo se privilegian aquellas funciones del organismo que lo tom an eficaz dentro del proceso de produccin o en determinadas actividades convencionales, como el deporte.

    Se olvida, se atrofia, la mayor parte de las posibilidades que el cuerpo puede aportar. Incluso las tcnicas audiovisuales de aprendizaje se valen de dos sentidos, el odo y la vista, aun cuando el organismo sea un conjunto mucho ms diversificado y rico. De este modo, el aprendizaje de la msica, cuyo objetivo prioritario debera ser la apertura hacia un mundo nuevo de sensaciones y de comunicacin entre los hombres, se desva hacia la rida abstraccin del solfeo o la bsqueda del virtuosismo. Ocurre que tambin en la carrera hacia el xito hay que ser eficiente. El despertar corporal ha sido desviado hacia la bsqueda de campeones deportivos, repitiendo de modo indefinido el mismo gesto en las mismas condiciones. Esta bsqueda de virtuosos y campeones impone un elitismo que slo se interesa por el caso excepcional. Una vez ms se pervierte el objetivo. Ya no se trata de ampliar las posibilidades de nuestro cuerpo para disfrutar mejor de l, sino de resultar ganador en una competencia implacable.

    Sera quizs excesivo ver en muchas de nuestras actitudes una actitud de prostitucin? El ingeniero que alquila su inteligencia por mes para mejorar las tcnicas y los resultados financieros de una empresa cuya finalidad le es totalmente desconocida, se prostituye menos que la mujer que alquila sus encantos por hora a un cliente de quien todo lo ignora?

    Para caracterizar con un ejemplo extremo (pero absolutamente real) este envilecimiento de la funcin del cuerpo, recordemos la calle 42 en los alrededores de la Central Station de Nueva York. Innumerables sex-shops y pomo-shows ofrecen, en escaparates tentadores y deslumbrantes, placeres inditos . Pero hay que tener los dlares necesarios para pagar la entrada, y no es ste el caso de todos los infelices curiosos que deben conformarse con mirar desde afuera del vidrio. Por suerte para ellos, en esas mismas veredas estn instaladas algunas sucursales del centro local de transfusin sangunea que adquieren la sangre de quien quiera proporcionarla. La transaccin consiste en vender algunos centmetros cbicos de la propia sangre para adquirir el derecho de asistir a un strip-tease. Pero, en forma menos brutal, ms insidiosa y sutil, cuntas veces hacemos transacciones cuyos trminos son muy similares!

  • El hom bre y los otros

    Sin duda, el cambio tecnolgico ms significativo es la rapidez de las comunicaciones. La red de transmisin y almacenamiento de las informaciones ha adquirido una eficacia que sobrepasa todo lo imaginable. En un primer momento esta nueva posibilidad fue fascinante, pero ahora comienza a preocupar:

    El conocimiento diario de todos los acontecimientos mundiales, que en un principio aparece como una descripcin de la realidad del universo que nos rodea, pasa rpidamente a ser un camuflaje de esta realidad. Estas informaciones son como un relmpago que ilumina alternadamente y al azar pequeas fracciones de un inmenso mosaico, y perdemos el sentido del conjunto en la medida en que esos relmpagos aumentan su frecuencia e intensidad. Por norma general, las verdaderas transformaciones de la sociedad son progresivas, resultado de modificaciones graduales que al no estar marcadas por ningn acontecimiento exacto escapan a la informacin. De pronto, verificamos con sorpresa que en uno u otro terreno las cosas han cambiado sin que nadie lo haya decidido. Pero es demasiado tarde y ya hemos tomado partido. Y as el devenir de la sociedad pasa a se ' una serie de transformaciones no deseadas y aceptadas con resignacin.

    La saturacin impide clasificar, jerarquizar las informaciones, crea un reflejo de rechazo, de refugio en la ficcin. Paulatinamente nos invade un vago, indiferenciado escepticismo. El ciudadano agobiado por las noticias termina siendo tan crdulo, tan desprovisto de defensas como quien careca de aqullas. La inverosmil difusin de las clebres profecas de un Nostradamus nos hace comprender con claridad cmo se ha extendido esta credibilidad.

    El hombre y el planeta

    Merced a la tecnologa que hemos elaborado modificamos casi a nuestra voluntad las condiciones naturales en que vivimos y en un futuro prximo las modificaremos con mayor facilidad aun. Hace poco que hemos tomado conciencia de los efectos a largo plazo de esta accin. Hemos comprobado que, adems del cataclismo nuclear que podemos desencadenar, agotamos los recursos disponibles lentamente acumulados a lo largo de las eras geolgicas y perturbamos un equilibrio milenario.

    Nuestro planeta no es demasiado grande, y estamos condenados a permanecer en l. Para satisfacer gustos a medida triviales destruimos en pocos instantes riquezas creadas lentamente por la naturaleza. Para informar al pblico acerca de la derrota de algn campen o el divorcio de alguna estrella de cine destruimos hectreas de bosques y los transformamos en papel de diario, sobre el que apenas se echar una ojeada antes de que se convierta en polvo y gas carbnico. Y esos residuos se acumulan y hasta los ocanos se transforman en grandes depsitos de desperdicios que ningn recolector llegar a recoger. Nuestra urgente bsqueda de comodidad y placer pone en peligro nuestra futura supervivencia. Pone tambin en peligro a todas las especies que cohabitan con nosotros en la Tierra.

    26

  • Uno de los casos ms aberrantes y espectaculares de destruccin absurda de la riqueza colectiva es la masacre de las ballenas. Las especies de este mamfero son cada vez ms raras y corren el riesgo de desaparecer. Hace medio siglo haba ms de 40.000 ejemplares de ballenas azules, gigante indiscutido no slo de la fauna marina sino de todas las especies que habitan o han habitado sobre la Tierra. En la actualidad slo quedan aproximadamente 3.000. En forma tarda se resolvieron medidas para su proteccin, pero los dos principales pases responsables, Japn y la URSS, se han opuesto por largo tiempo a su aplicacin. La finalidad de esta masacre es realmente irrisoria: con la carne de las ballenas se fabrican esencialmente alimentos para perros y gatos, lubricantes y lpices labiales.

    Para mantener la vida sobre nuestro planeta deberamos desear, como Nietzsche, la muerte del hombre, y adems organizara?

    El aprendizaje de la funcin del hombre

    El ciclo de fabricacin del cachorro humano es el que ms tiempo requiere. El aprendizaje del conjunto de los comportamientos necesarios para guiar la vida humana ha insumido siempre muchos aos. La acumulacin de nuevos conocimientos ha prolongado en forma considerable este proceso y ha generado en nuestra sociedad la especializacin del papel de la formacin de los jvenes. La funcin que en las sociedades primitivas cumpla todo el grupo se centraliza hoy en la escuela.

    En una sociedad que tiende a la especializacin del individuo y se somete al criterio todopoderoso de la eficiencia, la evolucin de la escuela ha seguido un proceso natural que desemboca en raros absurdos. Ya no se trata de ayudar al hombre a alcanzar su plenitud, sino de proveer a la sociedad individuos que se integren con eficacia dentro del mecanismo de la produccin. De este modo, la escuela debe relegar su funcin legtima para dar prioridad a la seleccin y a la orientacin. El nio debe lanzarse a una carrera de obstculos en donde la competencia es implacable, y si comete un error, es objeto de sanciones que lo condenan a correr en circuitos ms limitados. Es cierto que los ms afortunados tienen la posibilidad de seguir un aprendizaje completo; sin embargo, pronto advierten que cada obstculo franqueado es slo el anuncio del siguiente. No slo la escuela sino tambin la vida toda se han transformado en una secuencia de esperas. El xito no puede ser vivido como una felicidad, sino como la preparacin necesaria para la prxima tarea. Ninguna etapa implica una culminacin y, sin embargo, conocemos la ineluctable etapa final.

    El hom bre y su m uerte

    Muchas sociedades han logrado integrar el aterrador misterio de la muerte dentro de su sistema de vida. A medida que progresan la ciencia y su hija, la tcni

    27

  • ca, nuestra sociedad tiene mayores dificultades para resolver esta contradiccin. Qu debemos elegir, la muerte tonta por accidente en una autopista, la muerte annima en un hospital, en el fro aislamiento de la tecnologa mdica, o la muerte lenta en un asilo geritrico especializado, en el que se clasifica a los ancianos por categoras?

    Al aportar explicaciones muy parciales, pero dejando creer que todo es explicable, al echar por tierra los antiguos mitos, la ciencia ha creado un vaco. Por su propia naturaleza, no puede fundar un sistema de valoracin ni referirse a una trascendencia. Para el mdico, la muerte tiene una definicin tcnica exacta; para el jurista, genera un simple cambio de estado, pero para el interesado se trata de dejar de existir.

    3. Ciencia y devenir del hombre

    La comprobacin a que hemos llegado puede parecer severa, pero ante todo parece no dar en el blanco: Por qu imputar las fallas y errores de nuestra sociedad a la ciencia, que ha permitido al hombre asignarse un lugar en el universo en donde apareci, capacitarse no slo para ir apropindose del mundo sino tambin para definir por anticipado los lmites de nuestra comprensin de este m undo?

    Ocurre que la ciencia no es una secrecin ms, entre tantas otras, del grupo humano, sino el proceso mediante el cual nosotros los hombres nos hemos diferenciado y distinguido de los dems primates.

    El animal tiene una actitud pasiva. A menudo inventa, por azar, un comportamiento eficaz que los animales superiores son capaces de incorporar al patrimonio del grupo, pero al carecer de una comprensin abstracta de las causas de esta eficacia no sabe utilizar un xito como trampoln para lograr otro mayor. Los et- logos han dado fama a Imo, hembra macaca de la isla de Koshima, al este del Japn. Segn los investigadores que estuvieron presentes, cierto da de 1954 Imo comprob que al lavar las papas en el mar stas adquiran mejor gusto. Poco a poco fue imitada por todos sus compaeros; lavar las papas es hoy una de las costumbres del grupo. Pero mencionar este progreso como un descubrimiento es jugar con las palabras; se trata de una mutacin cultural ocurrida por casualidad, similar a las mutaciones genticas que, realizadas a ciegas por accidenes que se producen en el momento de la duplicacin de la molcula del ADN, aportan algunas veces funciones nuevas y beneficiosas para 1a especie.

    El hombre, en cambio, transforma deliberadamente. Capaz de imaginar un mecanismo actuante ms all de la apariencia de los cambios, un proceso all donde sus sentidos slo le revelan una crnica, puede aprovechar lo que lo rodea y modificarlo en provecho propio.

    Este conocimiento y en particular esta comprensin que le permite unir el comportamiento de lo real al juego simultneo de ciertos parmetros que ha in

    28

  • ventado, estn en el ncleo del mecanismo de 16 actividad cientfica. Imaginar que en el vaco aparente que nos rodea existe un objeto al que llamamos aire o gas , caracterizar este objeto con parmetros tan poco inmediatos como el volumen, la presin y la temperatura absoluta, comprobar que en ciertas condiciones el comportamiento de este objeto gas es tal que el producto de los dos primeros parmetros dividido por el tercero permanece constante, utilizar esta comprobacin para fabricar mquinas que nos sirvan, todo ello es ciencia, y sus diversas fases no pueden disociarse. Porque la mquina es la culminacin de la teora, pero en muchos casos la teora se ha desarrollado en una determinada direccin y las preguntas que hicieron posible la elaboracin de la teora fueron formuladas en determinada forma, debido a la necesidad que la sociedad tena de la mquina. Slo por comodidad de lenguaje aislamos la actividad cientfica del conjunto de las actividades del grupo. As como la sociedad inicia y produce la ciencia, la ciencia compone la sociedad. No es pues demasiado injusto imputar a una las imperfecciones de la otra.

    El choque entre la descripcin de las victorias de la inteligencia humana (obtenidas sobre el mundo material o sobre nuestro propio espritu) y la comprobacin de la impotencia, el fracaso y la destruccin a que ha llegado una sociedad, la nuestra, guiada por esta inteligencia, es brutal y doloroso. Debemos admitir que la actividad cientfica, que no puede disociarse de nuestro status de hombre, representa una amenaza para nuestro porvenir? No pretendo proponer aqu la respuesta a un interrogante tan amplio, pero deseo contribuir a hacer algunos anlisis que pueden aclarar esta cuestin, mediante ejemplos relacionados con la biologa y, con mayor exactitud, con la gentica.

    En la primera parte mencionaremos algunas trampas en las que puede dejarse atrapar nuestra reflexin, cualquiera fuere su objeto: trampas tendidas por palabras, por nmeros y tambin por la necesidad de clasificar los objetos que discernimos o imaginamos a nuestro alrededor.

    El objeto de la segunda parte ser ilustrar el verdadero papel de la ciencia, que no es responder a los interrogantes planteados sino imaginar las preguntas pertinentes.

    Por ltimo nos referiremos a ciertas rupturas necesarias (que desde luego no son suficientes) para aminorar o, de ser posible, invertir inclusive la actual carrera hacia el abismo impulsada, entre otras cosas, por el progreso cientfico.

    29

  • C o

    g

  • Nuestro espritu se estructur de a poco, nuestra inteligencia se form, se enriqueci en contacto con algunos otros : padres, hermanos y hermanas, educadores, camaradas, quienes nos modelaron a menudo sin saberlo, creando en nosotros reflejos intelectuales que condicionaron la realizacin progresiva de nuestra personalidad.

    Durante nuestra adolescencia lleg el momento de los cuestionamientos, rechazamos algunas ideas recibidas, refutamos algunas opiniones aceptadas pasivamente y luego de un anlisis personal adoptamos nuevas actitudes. Nos liberamos conscientemente de una parte de nuestros orgenes.

    Pero este cuestionamiento no se extendi, en general, a los instrumentos con los cuales edificamos nuestra reflexin, aunque la forma de esos instrumentos influye, sin duda ms de lo que se cree, en el resultado final. Conceptos elementales como los de nmero o clase se introdujeron en nuestro espritu en compaa de un conjunto de propiedades y procedimientos. Las palabras constituyen descriptores que se interiorizaron junto con reglas gramaticales que rigen sus asociaciones, hasta el punto de condicionar no slo nuestro discurso sobre las cosas, sino hasta nuestra visin de las cosas. Incorporados muy tempranamente a nuestro arsenal intelectual, esos instrumentos casi no fueron sometidos a revisin crtica. Los utilizamos por costumbre, sin preocuparnos demasiado por la influencia que ejercen sobre nuestra reflexin. Pero si perdemos de vista las condiciones de su empleo, pueden convertirse en temibles trampas para nuestro pensamiento. Los tres captulos siguientes estn dedicados a esbozar aquella revisin crtica.

    33

  • 2. Las trampas del nmero

    El universo que nos rodea se nos presenta a travs de un flujo ininterrumpido de sensaciones. Nuestro espritu se va ejercitando en clasificar esas sensaciones, en reemplazar la infinita diversidad de los objetos que percibimos por un conjunto limitado de grupos, de clases, a las que asignamos esos objetos.

    Esta actividad que en buena medida descansa en elecciones arbitrarias (volveremos sobre esto ms adelante a propsito de las trampas de la clasificacin) conduce naturalmente a caracterizar, en particular cada clase por el nmero de objetos asignados. El nmero desempea un rol tan decisivo en nuestra aprehensin del mundo real que podemos preguntarnos si no es excesivo. Con el nmero comenzamos nuestro aprendizaje de la ciencia , es decir, de un discurso sobre el universo que se atiene a un mnimo de rigor. Gracias a los nmeros disponemos de un instrumento de maravillosa eficacia, por una parte para ordenar, y por otra parte para aplicar reglas que permitan encontrar sin ambigedad un nmero a partir de otros nmeros. Pero esta eficacia encubre trampas de las que debemos tomar conciencia.

    La tram pa de la jerarquizacin

    El conjunto de los llamados nmeros naturales implica un orden, el que corresponde a la pregunta: mayor o menor? , y este orden sirve como referencia para todos los que podamos imaginar. Cualquiera fuere la naturaleza de los objetos que consideramos, slo es posible ordenarlos si se defini una aplicacin del conjunto de esos objetos sobre el conjunto de nmeros (es decir, si hacemos corresponder a cada objeto un nmero, y slo uno). Pero slo es posible realizar esa aplicacin si resumimos la totalidad de la informacin que poseemos sobre cada uno de esos objetos por medio de un parmetro nico. Si puedo conformarme con semejante resumen para caracterizar los objetos considerados, es pertinente que plantee la pregunta: El objeto A es superior, igual o inferior al objeto B? . La respuesta ser funcin de los nmeros y X g asociados a los dos objetos, ya que para los nmeros la pregunta: superior o igual? tiene sentido.

    34

  • Si los objetos considerados son hombres o grupos humanos es posible definir eo f ffnMfw n ra una relacin de superioridad, con la condicin de precisar de

    m odo atribuimos un nmero a cada hombre o a cada grupo. Naturalmente es posible imaginar infinidad de procedimientos para efectuar esta atribucin. Por ejemplo, es posible medir con tcnicas muy precisas el peso P, la talla T , el ingreso anual I y el cociente intelectual CI de cada individuo, y asignarle un nmero X

    a partir de estos cuatro parmetros, que el matemtico expresa: X * f (P , T , I, CI). A ser superior a B si X ^ > X g ,

    Est claro que semejante expresin es sumamente peligrosa, porque se corre el riesgo de inducir una relacin de superioridad entre los objetos que slo existe entre los nmeros que asociamos arbitrariamente a los objetos.

    rilando nuestro conocimiento de esos objetos es lo bastante perfecto como p a n que admitamos la imposibilidad de caracterizarlos por medio de un parmetro nico sin desvirtuarlos, perdemos el poder de jerarquizarlos. Si suponemos que dos parmetros son irreductibles y que no pueden condensarse en uno solo, merced a la eleccin de una funcin, la cuestin de la superioridad pierde todo sentido. Por ejemplo si caracterizamos a cada individuo por su ingreso y su CI, A por 1^ y CIA y B por Ig y C Ig , la nica operacin que podemos efectuar para compararlos es averiguar si son iguales . En ese caso, podremos escribir A = B si se comprueba que, simultneamente, Ia = y C*A = C Ig. Si una de esas igualdades no se verifica, A es diferente de B, A ^ B, pero no se puede hablar de ninguna relacin de superioridad.

    Cuando comparamos un nmero con otro, la no-igualdad implica la superioridad de uno de ellos, pero cuando comparamos conjuntos slo implica su diferencia.

    Este no es un alegato motivado por consideraciones moralistas, sino una necesidad lgica. No tomarla en cuenta es incurrir en un contrasentido, contra el cual por desdicha nuestra formacin no nos resguarda.

    El ejemplo ms flagrante de este contrasentido se vincula con la comprobacin de que los hombres son diferentes. Esta es una evidencia gentica. La cantidad de combinaciones de los diferentes pares de genes de que estamos dotados es tan grande que la probabilidad de encontrar dos individuos genticamente idnticos es nula (salvo los gemelos monocxgticos). A esta diferencia gentica deben sumarse todas las disimilitudes debidas a las peripecias de cada vida. Con cualquier criterio que se considere, dos hombres no son entonces nunca iguales . Esta comprobacin de evidencia conduce a la mayor parte de los espritus, a menudo incluso a espritus supuestamente brillantes, a deducir que algunos hombres son superiores y otros inferiores .

    El repertorio de sandeces integrado por las declaraciones que se limitan a extraer las consecuencia* de este error implcito: no-igualdad implica jerarqua es particularmente rico a propsito de las razas humanas. Entre muchos otros elegimos este texto de Francisque Sarcey, aparecido en 1882, al comentar una obra de A. Bertillon, Les races sauvages: Estos horribles bpedos de rostro simiesco, voraces y que andan a los saltos cloqueando sonidos inarticulados son nuestros henoaam , o k hermanos de nuestros antepasados prehistricos! [...] Algu-

    35

  • nas razas mejor dotadas [...] se desprendieron de esta animalidad brbara, se cultivaron, se refinaron [...] constituyeron al hombre civilizado, [...] que est ms lejos de un pobre australiano que este australiano de una gorila. Otros no se desarrollaron; [...] desprovistos siempre de sentido moral y de razn [...]. Son los ltimos testigos de pocas desaparecidas [...]. Todas esas tribus salvajes van a desaparecer [...] exterminadas por pueblos superiores o extinguindose solas [...]. No habr que lamentarlo.

    Podemos rernos, pero son conocidas las consecuencias que tuvieron en nuestro siglo estos absurdos, proferidos (y esto es importante) en nombre de la ciencia. Tal vez este eminente Francisque Sarcey, conocido como persona ilustrada, bonachn y liberal, no hubiera escrito estos horrores si le hubieran enseado a tiempo que la no-igualdad no implica superioridad.

    La trampa de la jerarquizacin que tiende el nmero puede ser tanto ms sutil cuanto que descansa en la creencia, implcita pero muy compartida, de que el nmero aporta rigor, que el nmero garantiza el carcter cientfico del razonamiento. U n ejemplo muy revelador lo proveen algunos pasajes de la Race franaise, obra publicada en 1934 por el doctor Ren M artial, profesor adjunto de la facultad de medicina de Pars.

    Preocupado por dar un fundamento biolgico serio al concepto de raza, M artial advierte que las comparaciones ms significativas no deben dirigirse a los caracteres visibles color de la piel, forma del crneo... sino a la estructura gentica de las poblaciones: las diferencias fundamentales entre dos grupos humanos obedecen ms a las frecuencias de los diversos genes que se encuentran en ellas que a sus aspeaos. Esta es una actitud que desde entonces se generaliz, y es bastante llamativo que en esa poca un mdico, no especialista en gentica, haya elegido esta senda que se revel fecunda.

    Los datos disponibles entonces para caracterizar a las poblaciones se referan casi exclusivamente al sistema sanguneo ABO. Martial comprueba que las frecuencias de los distintos fenotipos A, B, AB y O son muy variables de un grupo al otro. As, en Europa el grupo B es ms frecuente en el Este y sobre todo en el Sudeste. Para caracterizar la estructura de un grupo utiliza una relacin denominada ndice bioqumico de la sangre, I , definido por la razn:

    j = + fAB

    fB + FAB

    en la que f)y es la frecuencia del fenotipo A.Por qu no? Este ndice es un poco raro, pero permite por cierto diferenciar

    las poblaciones ricas en grupo A, que tienen un ndice elevado, de las poblaciones ricas en B, cuyo ndice es bajo. El autor presenta muchas cifras pero, lo notable es la progresiva transformacin del ndice I, que al principio era slo una referencia, en un criterio de valor. El ndice de los franceses es de 3,2, el de los alemanes de 3,1 (pero llega al 4,9 en la Selva Negra, cuyos habitantes son braquicfalos morenos de tipo alpino), el de los polacos slo es de 1,2, el de los judos , de 1,6, el de los negros de 0,9. Una larga elaboracin procura atenuar la mala impresin dejada por el bajo ndice de los polacos: los alumnos

    36

  • de.las escuelas de Varsovia llegan a 1,6, el ndice polaco est entonces ms cerca del nuestro de lo que podra pensarse. Los matrimonios franco-polacos dan muy buenos productos. No obstante debe reconocerse que [...] algunos nios vuelven a Polonia as como los mestizos indochinos vuelven sin falta al amarillo. Es

    decir, que es posible una degradacin .No vamos a insistir en la insondable estupidez de estas consideraciones.

    Nuestro propsito es dejar en claro cmo la utilizacin de un nmero permiti convertir en demostracin cientfica una afirmacin dogmtica, los franceses son superiores a los judos, los judos a los polacos y los polacos a los negros . Alcanz con imaginar un ndice, calculado en forma bastante complicada, para desconcertar a los espritus desprevenidos, y con utilizar este ndice como una escala de valor.

    Es exacto que el ndice bioqumico de los franceses es superior al de los polacos, lo arbitrario es deducir de ello que los franceses son superiores a los polacos. Esta afirmacin supone que el ndice mide un valor, hiptesis que no se

    sostiene en nada.Todo esto no sera muy grave si los autores como Martial se contentaran con

    juzgar a los individuos, los grupos sanguneos o las poblaciones. Pero es evidente que su objetivo es actuar a fin de mejorar la especie.

    Una vez admitido de ;nodo implcito que todo buen ciudadano debe trabajar para acrecer el ndice bioqumico de su pas, y haciendo un poco ms de matemtica, Martial destaca que para aumentar un cociente basta con reducir el denominador. Propone entonces eliminar de la comunidad francesa a los individuos del grupo B y conservar a los AB nicamente, si el examen psicolgico y sanitario es favorable . Abierto a todas las experiencias, tambin se interesa por los canadienses franceses, raza vigorosa, slida, si bien de carcter algo debilitado, y de espritu crtico bien desarrollado , y propone trasplantar determinado nmero d familias (es decir mestizarlas) a un medio francs (Normanda, Bretaa) o neo-francs (Argelia, Tunicia).

    No valdra la pena detenerse en estas lucubraciones si no fueran ejemplares. Por comenzar prueban que el delirio racista no fue monopolio de los alemanes y entre estos de los nazis. Muestran sobre todo que condimentando un discurso con algunos trminos matemticos se logra convencer con suma facilidad a aquellos lectores que no tienen la preparacin o el tiempo necesarios para escarbar en .esta falsa fachada.

    En el caso del doctor M artial podemos imaginar que tambin l se haya dejado engaar por ese camuflaje, pero cuesta reconocer esta buena fe en algunos casos similares ms recientes que debernos mencionar.

    Durante un verano una tendencia poltica autodenominada Nueva derecha atrajo la atencin de los medios de difusin. Uno de los objetivos de esta tendencia es lia lucha contra el fanatismo igualitario . Partiendo de la evidente diversidad de ^ individuos y los grupos, los grandes pensadores de esta nueva derecha procla-

    ladeagualdad es un hecho (A. de Benoist, Le Figaro, 19 de no-V qU! distinguir en la humanidad la m... del

    dianMMe (Louis Pauwels, Figaro-Magazine , 15 de marzo de 1980)

    37

  • Ya no se trata como en la poca de Francisque Sarcey de oponer las razas civilizadas a las razas salvajes , sino de comparar en el seno mismo de nuestra sociedad a quienes triunfan de quienes quedan excluidos.

    El objetivo es justificar la transmisin de generacin en generacin de la jerarqua social, pretendiendo que esta jerarqua es natural. Un hombre de negocios de California, el seor Graham, dio un ejemplo grotesco de esta pretensin al crear a principios de 1979 un banco de esperma alimentado exclusivamente por cientficos ganadores de un premio Nobel. Los genetistas interrogados al respecto fueron unnimes en denunciar el carcter ridculo de esta iniciativa, opuesto a todo criterio cientfico. La nueva derecha la present como una admirable tentativa de mejoramiento de la especie humana ( Figaro-Magazine , 8 de marzo de 1980).

    No obstante, alimentado por la difusin de semejante ideologa, el racismo (qu otra cosa es el racismo sino admitir que en nuestra especie hay grupos que son m ... como recuerda con tanta elegancia Louis Pauwels, mientras que otros son diamante ?), el racismo se generaliza, se manifiesta abiertamente y desemboca en atentados que provocan un sentimiento de espanto. Entonces omos a los mismos autores pretender que jams hicieron referencia a una jerarqua natural entre los hombres. Es difcil creer en su buena fe. No fueron, como pudieron serlo Sarcey o Martial, vctimas de la trampa tendida por el nmero. Son ellos quienes utilizaron una falsa ciencia basada en el nmero para tender su trampa.

    La trampa del orden

    El concepto de superioridad-inferioridad definido con respecto de los nmeros permite ordenarlos, crea un orden . Esta palabra desafortunadamente nos evoca mucho ms que una mera disposicin en la que cada objeto debe encontrarse en su lugar. Se trata tambin de una organizacin, de una armona. ( All todo es orden y belleza, calma, lujo y voluptuosidad... ). En nuestros ma- niqueos reflejos espontneos, sin duda lo bueno es el orden, opuesto al desorden. La satisfaccin de nuestros amigos suizos es total cuando se puede afirmar que todo est en orden . Hasta los fsicos abusan de esta palabra respecto de la degradacin de la energa o, como se dice en trminos eruditos, del incremento de la entropa. Presentan este proceso, que corresponde al segundo principio de la termodinmica, como una obligacin de la materia de tender siempre hacia un mayor desorden . La realidad expresada por este principio es el envejecimiento ineluctable de las estructuras, el progresivo aflojamiento de los vnculos entre elementos que aseguraban el funcionamiento coordinado de su conjunto, la aparicin de zonas desorganizadas que paulatinamente se extienden y disuelven la disposicin global. En el captulo 8 volveremos sobre los interrogantes que plantea este principio de declinacin, cuyos lmites recuerdan ahora algunos autores1. Aqu destaquemos la ambigedad de presentarlo como una victoria desastrosa

    1 T am bin I. Prigogine e I. Stengers, en La nueva alianza , obra citada.

    38

  • mas ineluctable del desorden sobre el orden. Por qu estara menos en orden u n conjunto de partculas diseminadas al azar de modo ms o menos uniforme en el espacio que una distribucin de esas mismas partculas en algunos conglomerados muy interactivos? La respuesta es cuestin de definicin, o de parecer.

    Dados los resabios vagamente aritmticos o poderosamente estticos que se le atribuyen, el empleo de la palabra orden a menudo es un abuso de confianza. (Cmo rehusarse a defender el orden?)

    Paul Valry denunci esta amenaza a las mil maravillas al escribir: Dos peligros amenazan al mundo, el desorden y el orden . La vida se empea en abrirse camino entre el desorden generalizado, que marca la ofensiva de la muerte, y el orden absoluto, que significa la victoria de la muerte; entre el desorden, que quita todo objetivo a los movimientos, todo sentido a las palabras, y el orden, que impone la inmovilidad y el silencio. Un abismo es tan peligroso como el otro. Como Juan el Bueno en la batalla de Poitiers, hay que cuidarse a derecha y a izquierda.

    Pero nuestros reflejos nos vuelven mucho ms atentos a los riesgos del desorden. Nos parece normal que los tribunales condenen a quienes amenazan el orden pblico . Si seguimos a Paul Valry, a veces tambin habra que castigar a quienes amenazan el desorden pblico. Es evidente que en nuestra sociedad ahta y temerosa las fuerzas favorables al orden son mayoritarias. Por eso es necesario recordar la necesidad simtrica de desorden. Y cuando el orden asume el rostro de algunos dictadores de Amrica latina o de otras partes, debemos recordar a las autoridades que su deber es tolerar o inclusive facilitar un desorden capaz de contribuir a crear un orden menos amenazante.

    La trampa de la suma

    La primera operacin que aprendemos a efectuar con los nmeros es la suma; despus, las otras. Pronto se olvida el carcter abstracto de esta operacin ante las proezas que nos permite realizar frente a los problemas que nos plantea el mundo real. Incluso antes de saber definir un nmero sabamos que dos ms dos son cuatro y resolvamos problemas de enunciado a veces complicado, pero en los que todas las caractersticas de los objetos se representaban por magnitudes aditivas, como los famosos problemas de cisternas y grifos.

    Ms tarde, nuestro aprendizaje de la fsica se refiri sobre todo a las fuerzas. Aun cuando no comprendiramos bien de qu se trataba, sabamos que si se ejercen simultneamente dos fuerzas sobre el mismo punto de un objeto, ambas se

    suman . Dicho de otro modo, es como si actuara una sola fuerza igual a la suma vectorial de las dos primeras. Como consecuencia de esta maravillosa propiedad es posible reemplazar una fuerza por otras dos o ms, sin alterar los datos del problema, siempre que tengan una suma vectorial igual a la primera. La astuta e eccion de la direccin o de la intensidad de estas fuerzas parciales, las componentes , muy a menudo permite resolver con sencillez un problema que parece comp ejo. Son las soluciones elegantes por las que nos felicitaban los profesores de la secundaria.

    39

  • El mundo real que nos espera al salir de la universidad lamentablemente no tiene la maravillosa estructura simple de la aritmtica de la escuela primaria, o de la fsica de las fuerzas del bachillerato. Descubrimos campos en que la explicacin de los fenmenos no se acomoda a los modelos aditivos , es decir, a modelos que analizan las magnitudes describiendo lo real observable en trminos que se aaden unos a otros. Pero el reflejo de los cientficos es constreir a lo real, forzarlo a entrar dentro de un modelo aditivo. Esta actitud no es absurda, a menudo es incluso eficaz, por lo menos localmente, ya que permite prever y actuar. Pero no por eso deja de ser una traicin a esa realidad que se pretende describir o explicar. Esto es muy ntido en particular en biologa, y en forma ms precisa, en gentica.

    El caso ms claro es el de la bsqueda de un efecto individual de cada uno de los genes que actan sobre un carcter cuantitativo. En las especies sexuadas, como la nuestra, los genes van siempre de a dos. Desde Mendel sabemos que todo carcter elemental no depende de un factor hereditario sino de dos factores, inalterables, que coexisten. Actan al mismo tiempo sobre el carcter manifestado por el individuo, que es el resultado de su interaccin y no de la suma de sus efectos.

    Se emprendieron numerosos esfuerzos para reducir esta interaccin a una suma. Para mostrar el aspecto irrealista de estos esfuerzos basta con imaginar un carcter que slo pudiera asumir dos valores, 1 y 0, y regido por un par de genes en los que uno, A, es dominante y el otro, a, recesivo. Dicho de otro modo, en los individuos de genotipos (AA) o (Aa) el carcter tiene valor 1 y en los individuos (aa) valor 0. Puede atribuirse a cada tipo de genes su efecto propio sobre este carcter? Se puede contestar afirmativamente a esta pregunta a costa de algunas elecciones arbitrarias pero legtimas. Pero la respuesta no la brindan las cifras, sino que depende de las frecuencias p y q de los genes A y a . Consideramos que esos efectos propios son iguales a + q2 para A y a -pq para a: en una poblacin en a que A y a tengan la misma frecuencia Vi, el efecto de A es entonces incrementar el carcter en 'A, y el de a disminuirlo en la misma medida. Pero con las frecuencias 9/10 y 1/10 esos efectos propios son de + 1/100 para A y de -9/100 para a. Cuando los valores asociados a los dos fenotipos son nmeros absolutos, independientes de las poblaciones, los valores atribuidos a los genes varan en funcin de su frecuencia. Estos efectos propios no son entonces caractersticas de los propios genes, sino caractersticas de la poblacin.

    Debido al mismo proceso de interaccin, en realidad es imposible atribuir a un gene un efecto aditivo propio. Es cierto que se han elaborado mtodos ms o menos complejos para calcular esos efectos propios. En realidad slo pueden obtener resultados de validez local, en un determinado medio, pero esta restriccin de validez se olvida pronto. La respuesta aportada ya no se refiere a la pregunta inicial sobre los efectos de A y a, sino a otra muy distinta sobre esos efectos en una poblacin determinada. Para recuperar la comodidad intelectual suministrada por el modelo aditivo, tuvimos que modificar nuestro interrogante. Es importante tener conciencia de ello.

    Siempre en el terreno de la gentica el recurso a un modelo aditivo sin la

    40

  • a d o p c i n de precauciones suficientes condujo a uno de los fundadores de la teora neodarwiniana, Ronald Fisher, a enunciar un teorema inexacto.

    Esta teora (cuyos mritos no son despreciables, pero que tiene sus lmites) se desarroll inicialmente tratando de prever los efectos de la seleccin natural sobre los genes situados en un locus, es decir, rigiendo un carcter nico. Segn los genes que posea en ese locus, es decir, segn su genotipo , cada individuo se beneficia con una mayor o menor capacidad para triunfar en la lucha por la vida y procrear. Esta capacidad se mide por su valor selectivo. A costa de cierta arbitrariedad puede extenderse esta nocin de valor selectivo a los propios genes, individualmente, y a la poblacin en su conjunto. De este modo se obtuvieron muchos resultados, en especial el clebre teorema fundamental de la seleccin natural, demostrado por Fisher en 1930. Este teorema afirma que el efecto de la presin selectiva es incrementar el valor selectivo medio de la poblacin.Dicho de otro modo, la seleccin natural que es despiadada cuando lo que importa es la suerte de los individuos, en resumidas cuentas es beneficiosa para la poblacin.

    En realidad este formulacin se basa en una confusin entre el valor selectivo de una poblacin , es decir, la capacidad de esta poblacin para luchar contra las otras poblaciones que le disputan los recursos del entorno, y la media de los valores selectivos de los individuos que forman esta poblacin; es decir, la media de las capacidades individuales para vencer en las luchas que se producen en el seno de esa poblacin. Est en claro que la capacidad del conjunto se relaciona en forma no aditiva con las capacidades de los individuos, aunque ms no fuera por la necesidad del grupo de crear estructuras que requieran de las diferencias de capacidades individuales (en el captulo 6 volveremos con mayor extensin sobre este punto). Debido a una terminologa defectuosa se produce entonces una transicin implcita de un concepto a otro.

    Adems, la demostracin de Fisher descansa sobre la hiptesis de que el valor selectivo de los individuos est ligado a un solo locus. Pero es evidente que la seleccin no acta sobre un locus sino sobre un individuo, es decir, sobre un conjunto de locus. El resultado enunciado por el teorema fundamental slo tiene validez si los efectos sobre el valor selectivo de todos los locus intervinientes son aditivos. Dado que se producen interacciones, como sin duda ocurre en el caso de la realidad, la evolucin de las frecuencias gnicas muy bien puede ocasionar una disminucin y no un aumento de la media. Se transforma toda nuestra visin del efecto global de las presiones selectivas.

    Pero el campo en el que el recurso inconsciente a un modelo aditivo acarre ms contrasentidos y disparates es el de la indagacin sobre las funciones respectivas de la dotacin gentica y del medio en la manifestacin de un carcter. T retaremos de precisar los trminos y de detallar la argumentacin de este problema que a menudo se denomina con la expresin lo innato y lo adquirido .

    41

  • Lo innato y lo adquirido

    Es evidente que todo individuo resulta de la accin del medio (incluyendo en esta palabra todos los factores que intervinieron durante su desarrollo: nutricin, educacin, afectos, etc.) sobre un organismo construido a partir de una informacin gentica reunida, de una vez para siempre, en el momento de la fecundacin del vulo inicial. Por ejemplo, se puede designar esta informacin gentica con el trmino innato y con el trmino adquirido al conjunto de los dems factores que modelaron al individuo. Si estudiamos un carcter determinado del individuo, C, advertimos que es la resultante de mltiples causas que pueden re- agruparse en dos categoras, las vinculadas con lo que es innato y las vinculadas con lo que es adquirido . El matemtico afirma entonces que C es una funcin de lo innato y de lo adquirido y que puede representarse as:

    C = /( I ,A ) .

    Parece natural preguntar: Cul es la parte de lo innato y la parte de lo adquirido en este carcter C? . Esta bsqueda de partes , inocente en apariencia, en algunos casos puede tener sentido: Cules son las partes del alojamiento y de la alimentacin en el presupuesto de una familia? . Cules son las partes del petrleo y del carbn en el suministro energtico de Francia? Pero con mayor frecuencia es con toda claridad absurda: Qu partes corresponden al transmisor y al receptor en la calidad de imagen de mi aparato de televisin? Qu partes tienen el compositor y el intrprete en el placer que