La Carta de Dios

11
CARTA DE DIOS Querido hijo (a) te escribo la presente, en vista de haber recibido noticias tuyas por lo expuesto tú eres un ser humano, eres mi milagro, eres fuerte capaz, inteligente y lleno de dones y talento. Entusiásmate con ellos, reconócete, encuéntrate, acéptate, anímate, y piensa que desde este momento puedes cambiar tu vida para bien, si te lo propones y te llenas de entusiasmo y sobre todo si te das cuenta de todo lo que dices y haces, si te das cuenta de toda la felicidad que puedes conseguir con solo desearlo. Eres mi creación más grande, Eres mi milagro. No temas en comenzar una nueva vida. No te lamentes nunca, no te quejes, no te atormentes, no te deprimas. ¿Cómo puedes temer si eres mi milagro? Estás dotado de poderes desconocidos entre todas las criaturas del universo, eres único y mi creación perfecta. Nadie es igual a ti. Sólo debes aceptar el camino de la felicidad y enfrentarlo y seguir siempre adelante, hasta el fin, Eres libre, talentoso (a) y único (a) en la tierra. En ti está el poder de no atarte a las cosas materiales, Las cosas no hacen la felicidad. Te hice perfecto para que aprovecharas tu oportunidad, tu capacidad, y no para que te destruyeras con las tonterías que haces cada día. Te di el poder de PENSAR. Te di el poder de AMAR. Te di el poder de DETERMINAR. Te di el poder de REIR. Te di el poder DE IMAGINAR. Te di el poder de CREAR. Te di el poder de PLANEAR Y ORGANIZAR. Te di el poder de HABLAR. Te di el poder de REZAR. Te situé por encima de los ángeles, cuando te di el poder de elección. Te di el dominio de elegir tu propio destino, usando tu voluntad, ¿Qué has hecho de estas tremendas fuerzas que te di? , me defraudaste. No importa, De hoy en adelante, olvida tu pasado y usando sabiamente ese poder de elección, para que tus padres y los seres que te quieren se sientan orgullosos de ti, vuelve a empezar.

description

reflexiones para la vida

Transcript of La Carta de Dios

CARTA DE DIOS Querido hijo (a) te escribo la presente, en vista de haber recibido noticias tuyas por lo expuesto t eres un ser humano, eres mi milagro, eres fuerte capaz, inteligente y lleno de dones y talento. Entusismate con ellos, reconcete, encuntrate, acptate, anmate, y piensa que desde este momento puedes cambiar tu vida para bien, si te lo propones y te llenas de entusiasmo y sobre todo si te das cuenta de todo lo que dices y haces, si te das cuenta de toda la felicidad que puedes conseguir con solo desearlo.Eres mi creacin ms grande, Eres mi milagro. No temas en comenzar una nueva vida. No te lamentes nunca, no te quejes, no te atormentes, no te deprimas. Cmo puedes temer si eres mi milagro? Ests dotado de poderes desconocidos entre todas las criaturas del universo, eres nico y mi creacin perfecta.Nadie es igual a ti. Slo debes aceptar el camino de la felicidad y enfrentarlo y seguir siempre adelante, hasta el fin, Eres libre, talentoso (a) y nico (a) en la tierra.En ti est el poder de no atarte a las cosas materiales, Las cosas no hacen la felicidad. Te hice perfecto para que aprovecharas tu oportunidad, tu capacidad, y no para que te destruyeras con las tonteras que haces cada da.Te di el poder de PENSAR. Te di el poder de AMAR. Te di el poder de DETERMINAR. Te di el poder de REIR. Te di el poder DE IMAGINAR. Te di el poder de CREAR. Te di el poder de PLANEAR Y ORGANIZAR. Te di el poder de HABLAR. Te di el poder de REZAR.Te situ por encima de los ngeles, cuando te di el poder de eleccin. Te di el dominio de elegir tu propio destino, usando tu voluntad, Qu has hecho de estas tremendas fuerzas que te di? , me defraudaste. No importa, De hoy en adelante, olvida tu pasado y usando sabiamente ese poder de eleccin, para que tus padres y los seres que te quieren se sientan orgullosos de ti, vuelve a empezar.Ama en lugar de ODIAR. Ora en lugar de DESEAR EL MAL. Construye en lugar de DESTRUIR. Persevera en lugar de RENUNCIAR, Re en vez de LLORAR. Piensa antes de HABLAR. Planifica antes de improvisar. Comuncate antes de AISLARTE. Reza y agradece por TODO LO QUE TIENES.Otros seres se arrastran sobre la faz de la tierra y no son conscientes de nada, no tienen nada, no saben nada; t eres un ser privilegiado, te di un camino, un lugar, una oportunidad para que seas feliz, La Felicidad y el xito, slo depende de ti, ubcate y camina por la senda del bien.Siempre estar a tu lado guindote en el camino que elijas, supervisando la obra que construyas, ayudndote en tus debilidades y castigndote en tus maldades.Pero no olvides que te amo.HASTA PRONTO,ADIOS HIJO DE MI CORAZN, SOY DIOS TU PADRE.Los valores

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento, en funcin de realizarnos como personas. Los Valores, actitudes y conductas estn estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposicin de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.Pero los valores tambin son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las dems personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.Tipos de valores

Podemos hablar de valores universales, porque desde que el ser humano vive en comunidad ha necesitado establecer principios que orienten su comportamiento en su relacin con los dems.En este sentido, se consideran valores universales, la honestidad, la responsabilidad, la verdad, la solidaridad, la cooperacin, la tolerancia, el respeto y la paz, entre otros.Sin embargo, para facilitar su comprensin, clasificaremos los valores de acuerdo con los siguientes criterios: Valores personales:Son acciones que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida personal y nos guan para relacionarnos con otros individuos. Valores familiares:Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Se derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales educan a sus hijos. Son principios y orientaciones bsicas de nuestro comportamiento inicial en sociedad. Valores socio-culturales:Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los personales. Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones, que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas.

Valores materiales:Es todo aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades bsicas como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos para protegernos de la intemperie. Son importantes en la medida que son necesarios.. Valores espirituales:Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras vidas. Son parte de nuestras necesidades humanas y nos permiten sentirnos realizados Valores morales:Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. Los valores morales surgen primordialmente en elindividuopor influjo y en el seno dela familia, y son valores como elrespeto, latolerancia, la honestidad, la lealtad, eltrabajo, laresponsabilidad, etc. Para que se d esta transmisin de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en suvida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos ymaestros. Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de lafamiliaayudarn a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo lafamiliacontribuye a lanzar personas valiosas para el bien de lasociedad.

LOS VALORES MORALES SON

ElAmor:El amores considerado como la unin de expresiones yactitudesimportantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales. El Agradecimiento:La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, delcorazno deactituden el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir. El Respeto:Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por losderechosy la dignidad de todas las personas y el respeto por elmedio ambienteque sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar. LaAmistad:La amistad es una relacin entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a travs de un mismo continuo. La Bondad:Esel estadoo cualidad de ser bueno, sobre todo moralmente bueno o beneficioso. En cierto sentido, es la cualidad de tener calidad. En otras palabras en el campo detextode la bondad: beneficiosos, remunerado, til, til, provechoso, excelente. La Dignidad: La dignidad es un trmino que se utiliza en las discusiones morales, ticos y polticos para significar que un ser tiene un derecho innato de respeto y trato tico. La Generosidad:La generosidad es el hbito de dar libremente, sin esperar nada acambio. Puede implicartiempo, ofreciendobieneso talentos para ayudar a alguien en necesidad. A menudo equiparada con la caridad como virtud, la generosidad es ampliamente aceptada en la sociedad como un rasgo deseable. La Honestidad:La honestidad se refiere a una faceta delcarctermoral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engao o robo. La Humildad:Es la cualidad de ser modesto y respetuoso. La humildad, en diversas interpretaciones, es ampliamente vista como una virtud en muchas tradiciones religiosas y filosficas, cuya relacin con las nociones de ausencia de ego. La Justicia:La justicia es unconceptode la rectitud moral basada en latica, la racionalidad, el derecho, laleynatural, lareligino laequidad. Tambin es el acto de ser justo y / o equitativo. La Laboriosidad:Es el gusto por trabajar y esforzarse en conseguirobjetivossin rendirse. La Lealtad:La lealtad es la fidelidad o devocin a una persona, pas,grupoo causa. La Libertad:La libertad es la capacidad de los individuos para controlar sus propias acciones. La Paz:Es unestadode tranquilidad que se caracteriza por la no permanencia deconflictosviolentos y la facilidad de no tener temor a la violencia. Habitualmente se explica como la ausencia de hostilidad. La Perseverancia:La perseverancia es la tendencia del individuo a comportarse sin ser reforzado en los propsitosmotivaciny al no desfallecer en el intento. La Prudencia:Es la capacidad de gobernar y disciplinar a s mismo mediante el uso de la razn. Es clsicamente considerada como una virtud. La Responsabilidad:Un deber u obligacin de realizar satisfactoriamente o completar una tarea (asignado por alguien, o creados por la propia promesa propia o circunstancias) que hay que cumplir, y que tiene una pena consiguiente al fracaso. LaSolidaridad:La solidaridad es laintegraciny el grado y tipo de integracin, que semuestrapor una sociedad o un grupo de gente y de sus vecinos. La Tolerancia:una actitud justa y objetiva, y permisiva hacia aquellos cuyas opiniones, prcticas, raza, religin,nacionalidad, etc., difieren de los propios.

1. Qu es la autoestima?Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptacin a la sociedad, la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de s mismos y de su propio valor. El significado de Autoestima puede entenderse apartirde varios niveles, el energtico y el psicolgico.Desde el punto de vista energtico.- se entiende que:Autoestima es lafuerzainnata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecucin armnica de todas susfuncionesy hacia sudesarrollo; que le dota deorganizaciny direccionalidad en todas sus funciones yprocesos, ya sean stos cognitivos, emocionales omotores.De aqu se desprende:_ Existe una fuerza primaria que nos impulsa hacia la vida._ Esa fuerza posibilita la realizacin de las funciones orgnicas armnicamente._ Esa fuerza nos permite desarrollarnos._ Esa fuerza nos permite tener una organizacin, unaestructura._ Esa fuerza es responsable de nuestros procesos de funcionamiento, y tiene que ver con nuestros pensamientos, nuestros estados emocionales y nuestros actos.

Desde el punto de vista psicolgico:- puede decirse que:Autoestima es la capacidad desarrollable de experimentar la existencia, conscientes de nuestro potencial y nuestras necesidades reales; de amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograrobjetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas generadas por los distintos contextos en los que nos corresponda interactuar.De aqu se desprende lo siguiente:_ La Autoestima es una disposicin, un contenido, un recurso natural en el ser humano._ La Autoestima es desarrollable._ La Autoestima slo existe relacionada con la experiencia de la vida._ La Autoestima est relacionada con el hecho de estar conscientes de nuestras potencialidades y necesidades._ La Autoestima est relacionada con la confianza en uno mismo._ Existen necesidades reales y otras que no lo son aunque a veces as lo pensemos._ La Autoestima est relacionada conel amorincondicional hacia uno mismo._ La Autoestima orienta laaccinhacia el logro de los objetivos y el bienestar general._ Podemos tener limitaciones y a pesar de ello tener Autoestima.

EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE ETICANOMBRE Y APELLIDOFECHA..

1.- La tica es una parte de la. que se dedica al estudio de la moral y de las obligaciones del.

2.-La tica nos. a tener mejory.Con claridad.. .y..

3.- La tica y moral nos ensea a.-b.-c.-d.-

4.-Los Valores son..que nos permiten nuestroen funcin de realizarnos como..

5.-Escribe tres tipos de valores.1.-2.-3.-6.-Hable de los valores morales

7.-Escribe 10 Valores morales con los que te identificas.1.- 6.-2.- 7.-3.- 8.-4.- 9.-5.- 10.-

8.- La Autoestima Un aspecto muy importante de la .., del logro de la . y de la adaptacin a la,, ; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos -----------------------------Y. acerca de s mismos y de su propio valor. El significado de Autoestima puede entenderse apartirde varios niveles, el en. y el

9.- En la carta que Dios te hace. Te dio el poder de. Te dio el poder de. Te dio el poder de.. Te dio el poder de.. Te dio el poder. Te dio el poder de.. Te dio el poder de. Y... Te di el poder de. Te di el poder de..

10.-Te dice Dios que vuelvas a empezar por eso. en lugar de ODIAR. Ora en lugar de... Construye en lugar de... Persevera en lugar de, Re en vez de LLORAR. .. antes de HABLAR. Planifica antes de.. Comuncate antes de. Reza y agradece por...

11.- Cmo se despide de ti Dios en la CARTA?No...12.- Qu dice Dios que eres?

13.- Completa me.. No importa, De hoy en adelante, olvida tu. y usando ese de eleccin, para que tus padres y los seres que te quieren se sientan orgullosos de ti, ...

14.- Cules son las preguntas que hace Dios en su carta?1.-2.-15.- con tus propias palabras escribe una oracin a Dios Padre Celestial.

16.- Qu es la PAZ?

17.-Escribe el nombre y apellido completo del:1.-Prof. De fsica..2.-Prf. De lenguaje.3.-Prof. De Historia..4.-Prof. De educacin fsica5.-Prof. De Danza6.- Prof. De CTA7.-PROF. R.M.8.-Prof. De Ingles10.- Promotora.

18.-Escribe el Himno Nacional el CORO Y LA VII ESTROFA.

19.-Escribe el HIMNO A PUCALLPA EL CORO Y LA PRIMERA ESTROFA.

20.-Como hijo de este pueblo y viviente en esta ciudad escribe el nombre del alcalde elegido por voto popular y el nombre del quien hoy le remplaza.