La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa...

48

Transcript of La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa...

Page 1: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1

Page 2: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 2

Page 3: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Editorial �� 3

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Ireno Fernández, Francisco Cánovas, Jorge García Badía y Juan F. Nicolás.Fotografías: Archivo de la revista La Calle, Fotocolor Santomera, Ismael Mateo, Puri Aguilar, Blas Rubio, Juan F. Nicolás y Miguel Martínez.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. Correo electrónico: [email protected] Diseño, maquetación e impresión: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

la calle

Entre sus muchas virtudes, Santo-mera puede presumir de tener un teji-do asociativo amplísimo, variado ymuy activo. Es algo que queda demos-trado durante todo el año y, de mane-ra especial, durante las Fiestas Patro-nales, cuando estos colectivos se vuel-can para trabajar codo con codo conel Ayuntamiento y ofrecer una progra-mación atractiva para todos los públi-cos. También en las últimas semanaslas asociaciones de nuestro municipiohan demostrado sobremanera suimplicación en la vida cultural santo-merana.

Es un orgullo ver, por ejemplo, elmagnífico Encuentro de Cuadrillas yAuroros –con mención especial esteaño para la impresionante Exposiciónde Cultura Popular– que han conse-guido organizar por tercer año losAmigos de la Música y las Tradicionesde Santomera. Nos satisface compro-bar que alrededor de setecientos veci-nos presenciaron el sensacional con-cierto que Euterpe ofreció con moti-vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos porayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen los Amigos del Teléfo-no de la Esperanza, las grandes fiestasque monta con sus Tour de Cañas laAsociación Zona Güertana o los talle-res y viajes para todos los bolsillosque preparan con esmero las Amasde Casa.

Es digno de destacar cómo losempresarios de Santomera se unenbajo el manto de la AES para aumen-tar sus recursos y fortalezas –con ini-ciativas tan loables como el I Merca-dillo Navideño–, algo más necesarioque nunca en estos tiempos de crisis.

También, el empeño que temporadatras temporada demuestran los colec-tivos deportivos por favorecer un tiem-po de ocio agradable y unos hábitos devida saludables. Como procura desdehace ocho años la Junta Local de laAECC con sus Jornadas contra el Cán-cer, recientemente clausuradas conun gran éxito de participación que asu vez garantiza los objetivos de con-cienciación y recaudación.

Y aprovechando las fechas navide-ñas, propicias para despertar ese ladosolidario que siempre demuestran lossantomeranos, otras asociaciones sehan sumado a la tarea de conseguirfondos para colaborar en causas jus-tas. Valgan como ejemplo la Asocia-ción Niños de Korhogo, Teatro deAmigos, Asomurgua, Manos Unidas ola centenaria Caridad. A ellas y otrasmuchas se les sumó hace un año elRotary Club de Santomera, tambiéncon vocación de ayudar y presentadoen sociedad ante los vecinos de nues-tro municipio hace unas semanas.

En estas líneas enumeramos solounas pocas de todas las asociacionesque nos enriquecen día a día. Son lasque de una manera u otra quedanreflejadas en las informaciones quellenan las páginas de este número de‘La Calle’. Pero sabemos que sonmuchas más y que su trabajo es tanimportante como el del resto, quetodas contribuyen a crear una Santo-mera mejor de la que sentirnos orgu-llosos. Por eso les pedimos disculpassi no las mencionamos y les decimosigualmente: ¡Gracias, muchas gracias!

SUMARIO

Euterpe distingue a Ramón Marquina y Adrián Molina por Santa Cecilia

CONTENIDOS

CITA CÉLEBRE«Comprender es el principio de aprobar»

(Baruch Benedict Spinoza)la calle

Navidad 4 a 15III Encuentro de Cuadrillas y Auroros 8 y 9El Gordo premia a dos familias de La Matanza 11Tour de Cañas de Navidad 12 y 13I Mercadillo Navideño de la AES 41

Chispazos de ‘La Calle’ 16 a 30Deportes 31 a 36Sociedad 37 a 47

Mirando al futuro 37Hurgando en la Historia 38 y 39Crestomatías 40Déjame que te cuente 41Santomera contra el cáncer 42Desde la rebotica 43La cocina de Santomera 44Fotos para el recuerdo 45Las siete diferencias y Horóscopo 46Guía de servicios, Tfnos de interés y ¡No te lo pierdas! 47

Nuestras asociaciones, motivo de orgullo

23

Hefame premia la tesis doctoral del biólogo Antonio González Sarrías

25

El estadio El Limonar cuenta ya cuentacon un desfibrilador

31

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 3

Page 4: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

4 �� Navidad enero 2012 � la calle

Todos los centros educativos deSantomera despidieron el primertrimestre y dieron la bienvenida a

dieciocho días de vacaciones conlos acostumbrados festivales navi-deños. Las fiestas estuvieron carga-

das de los elementos más tradicio-nales de estas fechas –como losvillancicos y números de baile, los

belenes o las chocolatadas acompa-ñadas de monas–, aunque tambiéndejaron hueco para actuacionesmás modernas de poesía o teatro.

Para llevarlas a cabo –el 21 dediciembre en el Majal Blanco, el 22en los otros cinco colegios y el 23en el caso de las dos escuelasinfantiles–, los alumnos se carac-terizaron graciosamente de perso-najes navideños: pastorcillos,ángeles, los Reyes Magos o PapáNoel y sus renos, entre otros. Tanencantadores estuvieron que fue-ron muchos, muchísimos, lospadres y abuelos que no quisieronperder detalle de cada uno de susmovimientos.

Como es costumbre del centro,que resaltamos cada año, el CEIPRamón Gaya se desmarcó del res-to y montó en el patio su especta-cular belén viviente, en el que losescolares representaron distintasescenas de la Biblia.

Los “mayores” de la EIM Arco Iris, posando juntos para ‘La Calle’.

Los villancicos fueron los protagonistas del fin de clases en el Rosario.

Los festivales navideños, cargados de tradición, despidenel trimestre y dan la bienvenida a dieciocho días de vacaciones

Los coles despiden el añocon música, bailes y disfraces

Los alumnos del CAI Infanta Elena, junto a sus monitoras, vestidos de pastorcillos y Papá Noel el pasado 23 de diciembre.

El Majal Blanco fue el primer colegio en celebrar su festival navideño.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 4

Page 5: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Navidad �� 5

Unos escolares del Campoazahar, representando una obra de teatro. El Ramón Gaya montó de nuevo su espectacular belén viviente.

Una niña de El Siscar. Alumnos, profesores, padres y abuelos siguieron con atención cada uno de los números representados.

El Teatro de El Siscar acogió la fiesta del colegio Madre Esperanza. Un grupo del Ricardo Campillo, terminando su actuación.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 5

Page 6: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

6 �� Navidad enero 2012 � la calle

Alumnos de cinco colegios delmunicipio –Nuestra Señora delRosario, con dos grupos, RamónGaya, Majal Blanco, Madre Espe-ranza y Campoazahar–, unosdoscientos en total, participaron

el pasado 15 de diciembre en elIV Certamen de Villancicos. Loschavales, que dedicaron horas aafinar sus cantos e instrumentosy a coordinar sus coreografías–y, en algunos casos, también a

preparar sus disfraces–, llenaronel templo parroquial con cancio-nes navideñas típicas de estastierras, pero también de otraslatinoamericanas o en inglés.

Como reconocimiento a su

esfuerzo, la Concejalía de Educa-ción y Cultura premió a los cen-tros participantes con un diplo-ma y con lotes de libros queengrosarán el fondo de sus res-pectivas bibliotecas.

Un grupo del colegio Nuestra Señora del Rosario, en plena actuación.Estos chavales del Ramón Gaya se atrevieron a cantar en inglés.

Estos pastorcillos del Rosario sumaron a sus voces el lenguaje de signos.Esta representación del Madre Esperanza también empleó algunos instrumentos.

Flauta en boca, los alumnos del CEIP Campoazahar. El Majal Blanco interpretó el clásico ‘Los campanilleros’.

Canto a la tradición en la iglesiaDoscientos escolares participan en el IV Certamen Escolar de Villancicos

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:49 Página 6

Page 7: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

Las fechas navideñas son pro-picias para retomar entrañablestradiciones. Una de las más sig-nificativas es el montaje delbelén. En multitud de viviendas,comercios y otros edificios hanaflorado por doquier las peque-ñas maquetas donde se escenifi-can el nacimiento de Jesús yotras estampas típicas del Belénde la época.

Para premiar este trabajo, enocasiones convertido en unaauténtica obra de arte, la Conce-jalía de Cultura convocó su VConcurso Santomera Belenista,

cuyo fallo ya se ha hecho públi-co. Como el año pasado, esta edi-ción ha estado dividida en trescategorías, cuyos ganadores sellevaron como premio una estu-penda cámara de fotos.

En la sección de belén infan-til se impuso Ireno FernándezAlbaladejo, aunque el jurado qui-so también reconocer con unaccésit y un lote de materialescolar la maqueta que instalóen su casa el pequeño JuanMiguel Muñoz González. Porotra parte, en la categoría debelén tradicional las ganadorasfueron las hermanas Clarisas,quienes seguramente disponendel ejemplar más grande eimpresionante de todo el muni-

cipio. José Manuel Soto Rubio–quien, como las monjas, ya haresultado premiado en anterio-

res ocasiones– completó el podiode ganadores gracias a su mag-nífico belén artesanal.

Santomera, como BelénEl V Concurso Santomera Belenista premió

a Ireno Fernández, Juan Miguel Muñoz, José Manuel Soto y las hermanas Clarisas

la calle � enero 2012 Navidad �� 7

Esta maqueta le valió el segundo premio infantil a Juan Miguel Muñoz .

La familia Soto, junto al gran belén que tiene montado en casa, el mejor artesanal.Ireno Fernández fue el ganador en la categoría infantil.

Las hermanas Clarisas volvieron a imponerse en la categoría de belén tradicional.

Los senderistas han montado este nacimiento en el camino que sube al Pico del Águila.Unos niños observan el belén parroquial tras actuar en el Certamen de Villancicos.

Los ganadores sellevaron como premiouna cámara de fotos

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:49 Página 7

Page 8: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

8 �� Navidad enero 2012 � la calle

Durante la mañana del domingo18 de diciembre, Santomera seconvirtió en un escenario gigantecon motivo del III Encuentro deCuadrillas y Auroros, organizadopor la Asociación Amigos de laMúsica y las Tradiciones de Santo-mera. Cinco agrupaciones llega-das desde diversos puntos de laRegión (La Aljorra de Cartagena yTorreagüera, además de Santome-ra), la Vega Baja (Auroros de Redo-ván) y, por primera vez, Almería(Huércal-Overa), a los que se uniótrovero ‘el Cardoso’, demostrarondurante horas lo mejor de su reper-torio de bailes y música.

Las cuadrillas iniciaron susactuaciones en la iglesia a primerahora de la mañana: para empezar,cantando el Rosario de la Aurora, yluego animando con sus aguilan-dos una misa de gozo en la que sepidió por todas las agrupaciones,troveros y auroros. Al terminar laeucaristía, las cuadrillas se repartie-ron entre Casa Grande y las plazasde la Iglesia, de los Espinosas –ale-grando el I Mercadillo Navideñode la AES– y del Ayuntamiento.

A mediodía todas se reagrupa-ron frente a la Casa Consistorialpara cerrar la jornada con un festi-val. Mientras los grupos daban lomejor de sí mismos, seguidos conatención por unos doscientos veci-nos, la Cofradía de Migueros se afa-naba en la preparación de una trein-tena de sartenes de migas y los cha-tos de vino necesarios para alimen-tar a cerca de un millar de personas.

�� III ENCUENTRO DE CUADRILLAS Y AUROROS ��

Los grupos se reunieron frente al Ayuntamiento para cerrar la jornada con un festival.Los migueros prepararon comida para mil personas.

Una cuadrilla ameniza con sus bailes la plaza de los Espinosas, donde estaba instalado el I Mercadillo Navideño de la AES.

Aguilanderos santomeranos, actuando en la misa de gozo celebrada el domingo 18 de diciembre.

Varios lugares del pueblo sirvieron de escenario para la actuaciónde cinco agrupaciones durante el III Encuentro de Cuadrillas y Auroros

Los bailes y músicas tradicionales toman de nuevo la calle

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:49 Página 8

Page 9: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

En sus años de historia, el claus-tro de Casa Grande ha servido deescenario para multitud de expo-siciones. Poder verlas ha sido unauténtico placer, pero seguramen-te ninguna ha sido tan completa,instructiva y entretenida como laIII Exposición de Cultura Popular,organizada por la Asociación Ami-gos de la Música y las Tradicionesde Santomera, coincidiendo consu Encuentro de Cuadrillas.

La muestra estuvo abierta del9 al 21 de diciembre. De una fechaa otra, según la organización cer-ca de cuatro mil personas –entreellos unos mil escolares especial-mente invitados– desfilaron por eledificio interesadas en conoceralgunos de los elementos másemblemáticos de la vida huertana.

El pimiento, un fruto funda-mental en la sociedad y la economíasantomerana hasta hace apenasmedio siglo, fue el claro protagonis-ta en esta ocasión, con un amplioespacio dedicado a su cultivo, reco-

gida, secado, transformación, usosy comercialización –fundamentalresultó aquí la colaboración de JesúsPérez, de la empresa La Margaritay de la peña El Pimentón–. Pero enel claustro pudo verse mucho más:

muestras de cerámica murcianaproporcionadas por el alfarero ‘elPoveo’; una colección de cobertoresbordados en lana y seda de la lorqui-na Fundación Asprodes; demostra-ciones, recetas e incluso clases

magistrales de elaboración de dul-ces típicos y trabajos de panadería;fotos antiguas de la huerta y de lacampana de auroros de Santomera;o instrumentos y escritos de DavidCastejón, ‘el Patriarca del Trovo’.

Una muestra digna de ver La III Exposición de Cultura Popular, centrada en el cultivo del pimiento,

cautivó a las cerca de cuatro mil personas que la visitaron

�� III ENCUENTRO DE CUADRILLAS Y AUROROS ��

la calle � enero 2012 Navidad �� 9

Unos alumnos del Ramón Gaya, aprendiendo a elaborar pan. Alberto muestra a unos niños unas binzas, la simiente del pimiento.

Un grupo de escolares del Ricardo Campillo, visitando la exposición.

La peña El Pimentón, de Espinardo, cedió este molino. Juan y Pepe enseñan a unos críos cómo tocar la cascañeta.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:50 Página 9

Page 10: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

10 �� Navidad enero 2012 � la calle

Adornos y teatro en El Siscar. El Cen-tro Cultural Príncipe de Asturias de El Siscar ha disfru-tado de varias actividades relacionadas con la Navidad.Los niños se entretuvieron con talleres de elaboraciónde adornos y tarjetas navideñas, mientras que la terce-ra edad se divirtió con una fiesta que incluyó regaloshechos por las monitoras, Ana y Mari Carmen. En la foto-grafía aparece uno de los grupos con sus adornos y tar-jetas. Es el mismo grupo que desde noviembre partici-pa en un taller de teatro, acogido con mucha ilusión, queculminará el curso con la representación de una obra.

A la moda de las comi-

das. Una docena de alumnasdel Taller de Corte y Confecciónque las Amas de Casa ofrecen enel Centro de la Mujer participaronel 23 de diciembre en una comi-da navideña. Con ellas estuvie-ron también su profesora, Anto-nia Sánchez Rubio, y algunasdirectivas de la asociación.

Amigos ‘invisibles’ en el Centro Cultural

de La Matanza. A lo largo de todo el mes de diciembre, elCentro Cultural de La Matanza ha cargado sus pilas con el espíri-tu navideño. Todas las actividades han estado centradas en esta fes-tividad con un taller de creación de adornos –que, acompañados deltradicional nacimiento y del árbol, sirvieron para decorar el cen-tro–, proyecciones de cine o el tan de moda amigo invisible. Des-de estas líneas, las monitoras, Consuelo y Ruth, quieren desear atodos un próspero año nuevo.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:50 Página 10

Page 11: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Navidad �� 11

E l sorteo extraordinario deNavidad tuvo este año un guiñocon nuestra tierra. Diego Nico-lás y los hermanos Alejandro yJosé Manuel Córdoba, vecinosde La Matanza, resultaron pre-miados con el Gordo, que aun-que se vendió íntegramente enGrañén (Huesca) llegó casi porcasualidad hasta la empresaFitosa, en el molinense polígo-no de la Polvorista, donde Die-go y Alejandro tienen su puestode trabajo.

Un mes antes del sorteo del22 diciembre, otro compañero,el camionero Ángel Martínez,tuvo que hacer un porte hastaHuesca y aprovechó la ocasiónpara traer diez décimos, cadauno premiado con 400.000euros. Diego se quedó con uno,

mientras que Alejandro decidiócompartirlo con su hermano.

Tras la resaca de los días pos-teriores a conocer la noticia, los

tres hacen ahora planes sobrecómo invertir el dinero. Diego,de 36 años, asegura que podrádedicarlo a darse algún capri-cho, «como un viaje con la fami-lia». Por su parte, Alejandro yJosé Manuel, más jóvenes (23 y25 años), tienen mayores necesi-dades que cubrir.

«Por fin podré hacerme lacasa que teníamos prevista minovia, Elena, y yo. Recuerdo quela noche anterior al sorteo estu-vimos comentando que nopodríamos construirla a menosque no tocara la lotería, así queimagina lo afortunados que nossentimos ahora», dice Alejandro,que incluso hace planes de bodapara medio plazo.

Por su parte, los planes deJosé Manuel pasan por amue-blar su piso, comprarse uncoche –algo que quería hacerdesde hace tiempo– y tener unbuen detalle con su madre. Elresto del dinero, dice, lo guarda-rá a plazo fijo en el banco con laintención de sacarle alguna ren-tabilidad.

El Gordo trae la felicidada dos familias de La Matanza

Diego Nicolás y los hermanos Alejandro y José Manuel Córdobaganaron el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad

José Manuel, Alejandro y Diego brindan por su suerte.

Un compañero de trabajo les trajodesde Huesca losdécimos premiados

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:50 Página 11

Page 12: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

La Navidad es un tiempo idealpara estar en familia, sacar arelucir nuestro lado más genero-so y revivir algunas de las tradi-

ciones más arraigadas en estatierra. Pero es también unmomento propicio para darse unhomenaje y, simplemente, dis-

frutar en compañía de amigos ycompañeros de trabajo o estu-dios. Para eso están las típicascomidas y cenas y, en Santome-

ra, desde hace unos años, la edi-ción navideña del Tour de Cañas,que no faltó a su cita.

La fiesta se celebró en esta

12 �� Navidad enero 2012 � la calle

Un homenaje por las PascuasEl Tour de Cañas, animado pero con menos participación de la habitual, dio la bienvenida a una fechas propicias para la diversión entre amigos

Unos amigos, tomando algo en el Jardín Chino. Esta batucada animó aún más el ambiente con su música.

En pleno invierno, el interior de los bares se convirtió en una buena opción. A la hora de comer, muchos estaban ya invadidos por la alegría.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:50 Página 12

Page 13: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

ocasión el sábado 17 de diciem-bre y contó con la implicación deonce bares, cafeterías y restau-rantes que recibieron la visita decientos de clientes, vecinos y visi-tantes. Cierto es que la participa-ción no alcanzó las cifras deveces anteriores, pero aún asífue una ruta gastronómica y jara-nera económica –por cinco euroshabía derecho a consumir cuatrotapas y cuatro bebidas– digna deaplauso.

Durante toda la mañana sevendieron cerca de 6.000 tiques,una cantidad sensiblemente infe-rior a la acostumbrada, aunque«esta cifra puede engañar por-que cada vez hay más gente quepaga directamente con dinero»,señalan desde la Asociación ZonaGüertana, promotora junto a laConcejalía de Fiestas del Tour deCañas. También es cierto que el

día, a ratos soleado pero bastan-te frío, no acompañó demasia-do. Con todo, las calles se llena-ron de alegría desde mediodíahasta entrada ya la noche, graciastambién a los equipos de músicainstalados por la mayoría de loslocales participantes.

la calle � enero 2012 Navidad �� 13

Más fotografías enwww.revistalacalle.com

La plaza del Corralón volvió a convertirse en el punto final del Tour de Cañas.

La organización repartió entre los participantes mil gorros de Papá Noel.En familia y entre amigos, toda opción es buena para pasarlo bien.

La juerga se alargó hasta entrada la noche.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:51 Página 13

Page 14: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

14 �� Navidad enero 2012 � la calle

El Centro de la Mujer

les desea un feliz año.

El pasado 23 de diciembre, unatreintena de trabajadoras y usua-rias del Centro de la Mujer com-partieron una divertida comidanavideña. Aprovechando la oca-sión, la Concejalía de Mujer, Igual-dad de Oportunidades, Inmigra-ción y Mayores quiere felicitar elaño a todos los vecinos de nuestromunicipio.

Otra vez reunidos por Navidad. Estegrupo de viejos amigos de la infancia cumplió con lafeliz tradición instaurada hace unos años y volvió a reu-nirse aprovechando la llegada de la Navidad. La fiestafue en esta ocasión el 16 de diciembre, en la cafeteríade la Piscina Municipal, y contó con la participación deuna treintena de vecinos. Entre platos, copas y bromas,se pusieron al día de sus cosas, rememoraron con ale-gría sus tiempos mozos y tuvieron también recuerdosespeciales para dos amigos que ya faltan: CarlicosOnteniente y Ramón Mateo.

La Caridad, puerta a puerta. Los pasados 17, 18,19 y 26 de diciembre, los miembros de la Asociación de la Cari-dad volvieron a salir a la calle para reclamar puerta a puerta lasolidaridad de los vecinos de Santomera. El dinero y los produc-tos en especie conseguidos gracias a estos tradicionales pasaca-lles petitorios se suma a los cerca de cien kilos de alimentos noperecederos recientemente recogidos en los cinco colegios públi-cos del municipio. Con todos ellos, la Caridad pudo llenar su des-pensa, desde la que cada quince días reparte treinta o cuarentabolsas con productos de primera necesidad y cuyos servicios sonespecialmente solicitados en estas fechas.

Las fiestas llegan también a los comer-

cios. El ambiente navideño se ha apoderado de cada rincón deSantomera, incluso de los comercios, como puede apreciarse enesta simpática fotografía. Por unos días, estas originales MamáNoel atendieron a los clientes de Farmacia Llamas.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:51 Página 14

Page 15: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Navidad �� 15

En un loable intento por revita-lizar el comercio local, la Asocia-ción de Empresarios de Santo-mera organizó, en colaboracióncon la Concejalía de Comercio,Industria y Empleo, su I Mercadi-llo Navideño, instalado en la pla-za de los Espinosas del 16 al 18 dediciembre. A lo largo de los tresdías, veinte establecimientos loca-les ofrecieron en el recinto artícu-los de moda, calzado y comple-mentos, para bebés, de librería, deinformática y telefonía, de joyería,textiles para el hogar y decora-ción, juguetes y repostería típica-mente navideña.

El consejero de Universidades,Empresa e Investigación, JoséBallesta, protagonizó la inaugura-ción del mercadillo, a mediodíadel viernes. Desde entonces, la

asistencia de compradores fuebastante irregular, aunque en nin-gún caso alcanzó el volumendeseado. Con todo, las personasque se acercaron se mostraronrelativamente animadas a la horade comprar, por lo que los resul-

tados sí fueron buenos al menospara algunos expositores.

Además de los productos a laventa, el Mercadillo Navideño dela AES contó con otros atracti-vos como la visita de los ReyesMagos, que recogieron las cartas

de algunos niños, el recital devillancicos ofrecido por el coroparroquial, la emisión en directode Radio Sureste o la presencia delas agrupaciones que participa-ron en el III Encuentro de Cuadri-llas. El ambiente fue, pues, alegrey festivo –también el recinto que-dó bonito y acogedor–, pero encontra, el tiempo, bastante frío, noacompañó.

En cualquier caso, desde laAES se tiene pensado repetir lainiciativa en los años venideros.«Creemos que esta idea puedefuncionar y que es más necesariaque nunca en tiempos de crisiscomo los que vivimos», apuntandesde la asociación.

La AES intenta revitalizar el comercio local con su I Mercadillo Navideño

El consejero Ballesta inauguró la feria, que se clausurócon resultados dispares para los expositores

El consejero José Ballesta se encargó de inaugurar el mercadillo.

Una clienta compra una maceta. Imagen general de la plaza de los Espinosas, el domingo por la mañana.

Tratando de renovar el armario.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:51 Página 15

Page 16: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

16 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

De nuevo volcados en ayudar aquienes más lo necesitan, losmiembros de la Asociación Niñosde Korhogo acaban de dar porfinalizada otra campaña navide-ña de recaudación de fondos. Entotal, durante los dos meses pasa-dos han conseguido reunir cercade 11.000 euros –una cantidadsensiblemente superior a la de losúltimos años– que servirán, comosiempre, para el mantenimientodel comedor escolar que las Her-manas de la Anunciación regentanen Korhogo (Costa de Marfil). Des-de este centro, las religiosas pro-porcionan alimento y educación a

cuatrocientos niños, unos cienmás que hasta ahora gracias a sureciente ampliación.

«La verdad es que estamoscontentísimos porque, a pesar dela crisis, los resultados han sido

fantásticos, incluso mejores queen los últimos años», señalaDavid Nicolás, miembro de la aso-

La Asociación Niños de Korhogo consigue once mil euros para Costa de Marfil

El dinero, obtenido de la venta de flores y con la tradicional comida benéfica, servirá para dar alimento y educación a cuatrocientos niños

Unas voluntarias, vendiendo tiras para el sorteo. A esta afortunada mujer se le juntaron los premios.

Miembros de Niños de Korhogo, junto a dos hermanas de la Anunciación.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:51 Página 16

Page 17: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Chispazos de La Calle �� 17

ciación. Eso fue posible gracias aque vendieron dos mil macetascon flores de Pascua –quinien-tas más que el año pasado–, a losdonativos y a la generosidad delos 350 comensales que el 11 dediciembre asistieron a la XVcomida benéfica organizada porla asociación.

Fueron estos algunos menos,pero más generosos si cabe. Ade-más de la contribución de cincoeuros que hicieron por cadacubierto, se rascaron bien el bol-

sillo para agotar las 1.800 tirasvendidas para el posterior sorteode los cerca de doscientos regalos–algunos tan atractivos comojamones, GPS o sistemas demanos libres para el coche– dona-dos por comercios de Santomera,Orihuela, Beniel, Espinardo, Mur-cia y Alicante. Además, duranteel encuentro se consiguieron dosnuevos apadrinamientos, con loque son ya medio centenar losconseguidos gracias a Niños deKorhogo.

Siempre ayudandoAprovechamos la ocasión pararecordar a todos nuestros lectoresque cualquier momento es buenopara colaborar con esta noble cau-sa. Además de mediante los apa-drinamientos –a razón de 150euros anuales–, una forma idealde hacerlo es asociándose a Niñosde Korhogo –por sólo 10 euros alaño– o realizando donacionesvoluntarias en la cuenta número2043 0061 670900545841. Gra-cias a ellas se podrán afrontar

más fácilmente los próximos pro-yectos de esta asociación: colabo-rar con la ampliación de la misiónde Korhogo y construir un nue-vo centro escolar en la localidadde Yamoussoukro, también enCosta de Marfil.

Las personas interesadas pue-den contactar con la asociación ysolicitar más información a travésde David Nicolás (tfno.: 628 938605) o de la dirección de correoelectrónico: asociació[email protected].

Estos vecinos de El Siscar solicitaron su fotografía para ‘La Calle’. Vista general del salón, en el que se reunieron 350 comensales.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:51 Página 17

Page 18: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

18 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

Coincidiendo con las fechas navi-deñas, en las que aflora más quenunca la solidaridad, Manos Uni-das celebró de nuevo su ya tradi-cional mercadillo solidario demanualidades y productos oficia-les de la ONG de la Iglesia Cató-lica. La crisis sin embargo se hadejado notar sobremanera esteaño y se ha traducido en un des-censo tanto de las ventas comodel número de visitantes.

Sumando los días que estuvoabierto, del 16 al 22 de diciem-bre, «hemos vendido justo lamitad que en las pasadas navida-des, unos 2.500 euros», afirma lavoluntaria Pilar Álvarez. Nisiquiera el desdoblamiento, gra-cias al puesto instalado en el I Mercadillo Navideño organiza-do por la AES, consiguió cam-biar demasiado la situación.«Con todo, estamos muy agrade-cidas a las personas que se ani-maron a visitarnos y compraralgo; su ayuda será muy impor-tante para poder afrontar el pro-yecto asignado a nuestra parro-quia este año: un programa derehabilitación de mujeres mal-

tratadas y violencia de géneroen Orissia (la India)».

«También tenemos que agrade-cer su colaboración a otras muchaspersonas y entidades», añade. «Aquien generosamente nos cede elbajo comercial de la plaza de laIglesia donde montamos el merca-dillo; al Ayuntamiento, que havuelto a correr con los gastos deluz y agua; a ‘Maderquín’, que nosprestó algunos de sus tableros; aCreativos, que nos ayudó con lapublicidad; a otras empresas de lazona que donaron productos ali-menticios –como Pimentón laMargarita, Golosinas José Luis,Bernalevante o Conservas El Raal–;y, por supuesto, a todos los parti-culares y voluntarias de ManosUnidas que durante semanas hanido confeccionado las manualida-des que se vendieron».

A esta recaudación por ven-tas se sumó el dinero obtenidopor la función que Teatro de Ami-gos representó a beneficio deManos Unidas. Con todo ello, laONG consiguió cerrar esta cam-paña de Navidad con unos ingre-sos cercanos a los 3.300 euros.

Manos Unidas cierra su campañacon cerca de 3.300 euros recaudados

El dinero se destinará a ayudar a mujeres maltratadas de la India

El domingo por la mañana, tras la misa, fue el momento de mayor concurrencia.

Las voluntarias montaron otro puesto simultáneo en el Mercadillo Navideño de la AES.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:51 Página 18

Page 19: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Chispazos de La Calle �� 19

La Concejalía de Mujer, Igualdad,Inmigración y Mayores se sumó denuevo a la conmemoración del 25de noviembre, Día Internacionalpara la Eliminación de la Violenciacontra las Mujeres. De esa maneracontinuó con su esfuerzo para sen-sibilizar a la población del munici-pio sobre este gravísimo problema.

La campaña de este año se desa-rrolló bajo el lema ‘Tú también tie-nes algo que decir: exprésate’. Paradarle forma, durante los días pre-vios y posteriores se colgaron gran-des paneles blancos en diversosedificios municipales para que todoel que quisiera plasmara en ellos supropio mensaje de denuncia. Algu-nos resultaron tan clarificadorescomo estos: «Lo que empieza sien-do un juego en el colegio terminasiendo una realidad en la vida adul-ta; no lo permitas» o «Pon fin auna vida de sufrimiento; pide ayu-da, mucha gente está ahí para ti».En la misma línea, en el EspacioJoven, el Centro de la Mujer, elCentro Municipal de la Tercera

Edad y Casa Grande volvieron aexhibirse los testimonios de algu-nas de las mujeres que han acudi-do al CAVI (Centro de AtenciónEspecializada para Mujeres Vícti-mas de Violencia de Género) en

busca de ayuda y que protagoniza-ron la anterior campaña de sensi-bilización.

El propio 25 de noviembre, vier-nes, se repitió la Marcha contra laViolencia de Género que viene rea-lizándose anualmente. En esta oca-sión, el recorrido finalizó en el Cen-tro de la Tercera Edad, lugar que acontinuación acogió la proyecciónde una película y un posterior deba-te centrado en la falta de compren-sión social del problema y de soli-daridad con las víctimas, así comoen la estructura social machista

que subyace a todas las personas,seamos o no víctimas.

Dos talleres pusieron fin a estasjornadas. Uno de relajación y auto-estima, en el que la psicóloga delCAVI, María Inarejos, trató la impor-tancia que tiene el cuidado del cuer-po a través de la respiración y lo fun-damental que resulta el apoyo deotras mujeres. Y otro sobre cuestio-nes civiles del derecho de pareja,impartido por Ana García-Caro,abogada del CAVI, que solventó lasdudas que las participantes mos-traron sobre sus derechos legales.

En marcha contra la violencia de géneroUn centenar de personas manifestaron a pie su repulsa contra esta lacra

en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El programa de este 25-N se completó con una campaña de sensibilización, un cine forum y dostalleres sobre relajación,autoestima y cuestiones legales

Algunas de las participantes en la Marcha contra la Violencia de Género posan a las puertas del Centro de la Tercera Edad.

Un instante del posterior cine forum. Unas vecinas, enseñando sus reivindicativas pancartas.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:52 Página 19

Page 20: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

20 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

Como marca la costumbre queellos mismos se han fijado, estegrupo de algo más de treinta ami-gos aprovechó el puente de la Cons-titución para irse de viaje. En estaocasión le tocó el turno al País Vas-co, un lugar del que han venidoprendados.

Durante los cinco días que duróel viaje, del 3 al 8 de diciembre,los santomeranos tuvieron su cen-tro de operaciones en Bilbao –ciu-dad que les sorprendió por el colo-rido que ha adquirido en los últi-mos años–, pero también visita-ron Vitoria, San Sebastián y, entreotros pueblos, Getaria, Zarauz, Ger-nika-Lumo, Getxo y Azpeitia. Encada uno de estos lugares disfruta-ron de hermosos paisajes e impor-tantes monumentos, pero tambiénde la hospitalidad vasca y de sufantástica cocina.El grupo de amigos que viajó al País Vasco se hizo esta foto de familia en Gernika-Lumo.

De puente por el País Vasco

A paso lento por el barranco de Hon-

dares. Una veintena de vecinos participaron el pasa-do 19 de noviembre en la ruta organizada por el Club deSenderismo a través del barranco de Hondares, en Mora-talla. Aunque el recorrido no era dificultoso ni excesiva-mente largo, los senderistas tardaron algo más de treshoras en completarlo; decidieron tomárselo con calma paradisfrutar de los espectaculares paisajes de uno de losentornos naturales más hermosos de la Región de Murcia.

Las Amas de Casa, de viaje en viaje. La Asociación deAmas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen del Rosario ha ofrecidoen las últimas semanas dos viajes para sus socios y amigos. El primero deellos, el 22 de noviembre, fue una pequeña excursión para visitar loslugares más emblemáticos de Novelda y, a la vuelta, las instalaciones queBodegas Bocopa tiene en Petrer. Por otro lado, durante el puente de la Cons-titución, medio centenar de personas disfrutaron de un animado viaje queentre otros destinos incluyó Mérida, Badajoz, Cáceres y Trujillo.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:52 Página 20

Page 21: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

L’Ajuntaera pa la Plática, el Estu-rrie y el Escarculle la Llengua Mur-ciana celebró del 28 de noviembreal 5 de diciembre su XXIII Sema-na la Llengua Murciana. La cele-bración tuvo a un santomeranocomo protagonista: Manuel Cam-pillo Laorden fue nombrado ‘pre-sonaje delustre’ como reconoci-

miento al trabajo que ha realizadoen la confección de su obra mag-na, ‘El quehacer rural. Diccionariode la vida campesina’.

Como ya comentamos en estarevista –‘La Calle’ número 102,página 23–, ‘El quehacer rural’recoge 2.409 palabras relacionadascon el mundo agrícola y ganadero

de España, Hispanoamérica y Fili-pinas. Es, por tanto, la mayor reco-pilación jamás hecha de términosrelacionados con las tareas de lavida campesina. La obra ha sidoeditada en formato digital por Die-go Marín, aunque en la BibliotecaMunicipal se guarda una de lasescasas ediciones impresas y cual-

quiera puede consultarla de mane-ra gratuita a través de Internet(www.elquehacerrural.es).

la calle � enero 2012 Chispazos de La Calle �� 21

L’Ajuntaera nombra ‘presonajedelustre’ a Manuel Campillo Laorden

El pasado 16 de diciembre, elRotary Club de Santomeracelebró un acto para presen-tarse públicamente ante losvecinos del municipio. La reu-nión comenzó con un vídeosobre el funcionamiento y losobjetivos de Rotary Internacio-nal, completado luego por lasexplicaciones del presidente,promotor y fundador de laagrupación santomerana, JoséMirete. Asistieron una veinte-na de invitados que, junto amiembros del Rotary Club deSantomera, disfrutaron de un

vino de honor en el propioSalón de Actos Municipal.

Rotary Internacional es unaalianza que aglutina a cercade 1,2 millones de personas denegocios y profesionales queprestan servicio humanitario,fomentan la aplicación de ele-vadas normas de ética en eltrabajo y contribuyen a la bue-na voluntad y la paz en el mun-do. Cada año aporta unos 90millones de dólares en becasinternacionales, intercambiosculturales y proyectos humani-tarios.

El reconocimiento premia la labor que nuestro paisano ha hecho en beneficio del habla murciana con su libro ‘El quehacer rural’

Manuel posa junto a su libro (fotografíade Gloria Nicolás para ‘La Opnión’).

José Mirete (d.) entrega un banderín del Rotary Club a María Dolores Abellán.

Adiós a una vida dedicada a la enseñanza. Lucrecia Andúgar Sánchez ha cumplido sesenta años y, tras toda una vidadedicada a la enseñanza, se ha jubilado. Con ese motivo, la maestra santomerana recibió el pasado 22 de diciembre un sencillo homenaje departe de sus alumnos, de sus compañeros y del AMPA. En el transcurso de festival de Navidad del centro y durante la posterior comida de pro-fesores, Lucrecia recibió numerosas muestras de cariño, varios presentes y los deseos de que disfrute de esta nueva etapa de su vida.

El Rotary Club se da a conocer

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:52 Página 21

Page 22: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

22 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

Como ha reflejado ‘La Calle’ ennumerosas ocasiones, la Asocia-ción Murcia-Guatemala (Asomur-gua) lleva más de una década vol-cada en ayudar a los más necesi-tados. Su primera vocación esayudar a los habitantes del paíscentroamericano, pero las circus-tancias han hecho que en estaocasión haya recabado aportacio-nes económicas para los damnifi-cados por el terremoto de Lorca.

Con ese objetivo, miembros de

la asociación, amigos y compañe-ros han vendido durante las últi-mas semanas numerosos ejempla-res del libro ‘Intervención psicoló-gica frente a los terremotos en elCEIP Casa del Niño’, escrito pornuestro paisano Antonio Bernal,–ver la página 14 del número dediciembre–. Los últimos ejempla-res se agotaron en la Feria de laCooperación de Murcia, dondeAsomurgua promovió también elsorteo de un televisor que permi-tió recoger más fondos.

El 15 de diciembre, el propioAntonio Bernal se encargó deentregar personalmente al alcal-de de Lorca, Francisco Jódar, unode los ejemplares de su libro y eljustificante del ingreso bancariode todo este dinero obtenido porAsomurgua.

Con Guatemala… y con LorcaAsomurgua recauda fondos para los damnificados por el terremoto

con la venta del libro de Antonio Bernal y sorteando un televisor

María López Saura

Vicepresidenta de Asomurgua

Antonio Bernal entrega un ejemplar de su libro y el talón bancario al alcalde y al con-cejal de Educación de Lorca.

La Constitución, protagonista

en el Madre Esperanza. Como pre-parativo para el Día de la Constitución, los alum-nos del colegio Madre Esperanza de El Siscarredactaron su propia Carta Magna. Todos contri-buyeron a la causa proponiendo sus artículos conlos derechos y deberes del alumnado, que reco-gen mensajes de buena convivencia, respeto oesfuerzo en los estudios, entre otros. Los traba-jos se expusieron en la entrada del colegio paraque los padres pudieran verlos y también con laintención de que los niños tomaran buena notade sus derechos y obligaciones.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:52 Página 22

Page 23: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Chispazos de La Calle �� 23

La Asociación Músico-CulturalEuterpe vivió el 27 de noviembreuno de sus días grandes, quizá elmás importante de cada año: lacelebración de Santa Cecilia. LaBanda Juvenil arrancó la jornadacon un pasacalles musical que fuerecogiendo en la puerta de susdomicilios a sus tres nuevos inte-grantes: la percusionista Sofía Gon-zález Perea y los saxofonistas DaniLópez Martínez y Paco GonzálezEscolar.

Ya con todos sobre el escenariodel Auditorio Municipal, algo másallá del mediodía, comenzó el tra-dicional concierto, que este año sedividió en una parte internacional(‘Appalachian overture’, ‘Cote D’or’

y ‘Dakota’, con aires del Oeste) yotra con piezas de compositoresnacionales. Esta segunda mitadarrancó con tres actos de ‘Unanoche en Granada’, continuó con‘JAIM’ y concluyó con ‘Himno a

Santomera’. Su compositor, el san-tomerano Ginés Abellán, inclusosubió al escenario para sustituir aRosell García-Marcilla como direc-tor de la banda durante su sensa-cional interpretación.

La asociación aprovechó elintermedio del recital para distin-guir a dos miembros muy espe-ciales. Ante la mirada de unos sete-cientos espectadores, Ramón Mar-quina Díaz fue nombrado Socio deHonor, un justo pago a los muchosaños que ha trabajado en beneficiode Euterpe –entre los que se inclu-yen ocho como presidente y losrecientes meses al frente de la ges-tora que capitaneó la asociaciónen un momento especialmentedelicado–. El otro hombre del díafue el percusionista Adrián MolinaGonzález, al que sus compañeroseligieron Músico del Año.

El programa festivo finalizó enla cafetería de la Piscina Munici-pal, donde alrededor de 120 perso-nas –músicos y algunos familiares,miembros de la junta directiva yautoridades locales– compartie-ron una animada comida de her-mandad.

Euterpe celebra su gran díaDurante el concierto de Santa Cecilia, distinguió a Ramón Marquina

como Socio de Honor y nombró Músico del Año a Adrián Molina

Ginés Abellán subió al escenario para dirigir su ‘Himno a Santomera’.

De izq. a dcha.: Ramón recoge su diploma de Socio de Honor; los nuevos miembros de la Banda Juvenil, junto a su directora y el presidente; y Adrián Molina, Músico del Año.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:52 Página 23

Page 24: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

24 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

Los pasados 28 y 29 de octubrey 2 y 3 de noviembre, el GrupoTeatro de Amigos volvió a subir-se al escenario con el fin derecaudar fondos para asociacio-nes que prestan su ayuda a per-sonas necesitadas. En esta oca-sión, los ingresos obtenidos–algo más de tres mil euros– seentregaron íntegramente a lasasociaciones Asomurgua, ManosUnidas, AECC de Santomera yAdisifo (Asociación de Discapa-citados Psíquicos de Fortuna).

Desde ‘La Calle’ felicitamos alos componentes del Grupo Tea-tro de Amigos por su estupendotrabajo, que agradecemos, y lesanimamos a que sigan en ello.Es una delicia ver cómo divier-ten al público al tiempo queayudan a otros colectivos quehacen una gran labor social.

La solidaridad vuelve a escenaCon sus cuatro últimas funciones, el Grupo Teatro de Amigos recaudó algo

más de 3.000 euros para Asomurgua, Manos Unidas, la AECC y Adisifo

Los miembros de Teatro de Amigos saludan al respetable tras concluir una de sus exitosas funciones.

El 13 de diciembre, Alternativapor Santomera puso en marchasu Foro por el Empleo, un espa-cio en el que se presentaránmensualmente distintas inicia-tivas de desarrollo local parahacer frente a la crisis. Lasencargadas de abrir estas jor-nadas fueron las asociacionesIsoeco (Iniciativas Sociales parael Ecoempleo) y Raíces para laDiversidad, quienes, ante una

treintena de vecinos y vecinas,defendieron la necesidad deimpulsar la agricultura local,«un sector con gran capacidadpara crear empleo».

Los ponentes defendierontambién la necesidad de cam-biar el actual modelo agrícolasiguiendo, entre otras, estasdirectrices: crear puntos localesde distribución que prescindande intermediarios y permitanque los productores obtenganuna retribución más justa porsu trabajo; y apostar por la agri-cultura ecológica, una iniciati-va que requiere poca inversióny resulta beneficiosa tanto paralos consumidores como para elmedio ambiente.

Raíces para la Diversidad e Isoecohablan sobre agricultura ecológica

Defendieron sus beneficios en la primera sesión del Foro por el Empleo,una iniciativa de Alternativa por Santomera que se reunirá mensualmente

Un instante de la charla celebrada en el Centro de la Mujer.

La Calle 107 (1-24) VERO_Maquetación 1 29/12/11 11:52 Página 24

Page 25: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Chispazos de La Calle �� 25

La Fundación Hefame entregó el22 de diciembre, en su sede deSantomera, los VI Premios Nacio-nales a Tesis Doctorales, unosgalardones que cada dos años dis-tinguen a las mejores tesis sobretemas de investigación vincula-dos directamente con la sanidadmédico-farmacéutica. El temacentral de esta edición estaba rela-cionado con los alimentos fun-cionales y la salud, y, por decisiónde los miembros del patronato dela mencionada fundación, el pri-

mer premio fue a parar a nuestropaisano Antonio González Sarrías.

El biólogo, de 31 años, defen-

dió en la Universidad de Murcia enjulio de 2009 (sobresaliente cumlaude por unanimidad, la máxima

calificación) su tesis: 'Metabolismoy distribución en tejidos de lasurolitinas generadas in vivo a par-tir de la granada. Efectos antipro-liferativos y anti-inflamatorios,expresión génica y mecanismosde acción'. Con esta investigación,Antonio confirmó el papel benefi-cioso para la salud de la granada,capaz de disminuir la expresión dediversos genes y marcadoresimplicados en el desarrollo depatologías inflamatorias y cance-rígenas (ver ‘La Calle’ número 81,página 31).

En la actualidad, el joven doc-tor reside en Estados Unidos, don-de trabaja como investigador en laUniversidad de Rhode Island, don-de estudia la actividad anticance-rígena de alimentos y otros pro-ductos naturales.

La Concejalía de Juventud se haunido a la iniciativa de Aitzinapara colaborar con Aefat (Asocia-ción Española de Familias yPacientes de Ataxia-Telangiecta-sia). La forma de ayudar es muysencilla: solo hace falta acercarse

hasta el Espacio Joven y depositarallí, para su posterior reciclaje,tapones de botellas de plástico.De esta manera se conseguirárecaudar algunos fondos que per-mitan investigar sobre esta enfer-medad rara.

Antonio (2d), junto al resto de los premiados y representantes de Hefame.

Hefame premia la tesis doctoralde Antonio González Sarrías

Recogida de tapones de plástico paraayudar a investigar sobre la ataxia

El biólogo santomerano describe en su investigaciónlas propiedades anticancerígenas de la granada

El barrio de la Inmaculada celebra a su

patrona. Medio centenar de vecinos del barrio de la Inma-culada celebraron el 8 de diciembre la festividad de su patronacon una alegre jornada de convivencia. Sobre un sencillo altar,el párroco, Antonio Ballester, ofició una misa y a continuaciónlos voluntarios comenzaron a preparar la barbacoa que se sir-vió para la comida. Al abrigo de la carpa que desde hace cuatroaños les presta el Ayuntamiento –a quien quieren mostrar suagradecimiento–, los vecinos prolongaron su reunión en tornoa la mesa hasta la cena (la fotografía es de archivo).

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:35 Página 25

Page 26: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

26 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

� El Salón de Actos Municipalacogió en la mañana del 15 dediciembre un Pleno ordinario.Entre los asuntos debatidos yaprobados se encontraban: la rati-ficación del protocolo de acososexual en el trabajo y la aproba-ción inicial del reglamento parala concesión del servicio de grúapara la retirada de vehículos de lavía pública.

� El 14 de diciembre tuvo lugaren el despacho del alcalde unaJunta Local de Seguridad. En lareunión estuvieron presentes, ade-más del primer edil, José MaríaSánchez, el sargento jefe de laPolicía Local, Miguel Ángel Agui-lar, el comandante de puesto de laGuardia Civil, Héctor David Del-vás, y el secretario municipal, JoséMiguel Solana. Los presentesrepasaron la actualidad de la mate-ria y planificaron algunas actua-ciones especiales con motivo delas fiestas navideñas.

� Entre ellas se encuentra unacampaña de la Policía Local paraaumentar su presencia en laszonas comerciales de Santome-ra. Desde mediados de diciembrehasta la primera semana de ene-ro, los agentes han patrulladocon mayor frecuencia alrededor

de los establecimientos delmunicipio, que han presentadouna afluencia superior a la habi-tual con motivo de las típicascompras de Navidad.

� Otra actuación especial lleva-da a cabo por la Policía Local ha

sido el incremento de los con-troles de alcoholemia. En res-puesta a una campaña de laDirección General de Tráfico,entre los días 12 y 18 de diciem-bre el cuerpo de seguridadmunicipal controló a unos tres-cientos conductores, de los cua-les 141 se someterion al alcoho-límetro (con solo dos positi-vos). «Hay que felicitar a losvecinos por su ejemplar com-portamiento», declaró al respec-to el alcalde.

� El 22 de noviembre se celebróen Casa Grande la primera reu-nión anual del Plan de Educa-

Los concejales del Ayuntamiento, el secretario y el tesorero municipal, durante el último Pleno ordinario.

Participantes en la primera reunión del Plan de Educación para la Salud.

x EL ESCAPARATE

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:35 Página 26

Page 27: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Chispazos de La Calle �� 27

ción para la Salud. Dentro delorden del día se encontraban labúsqueda de estrategias paraconseguir mayor eficacia en lasactividades programadas, laaportación de sugerencias y laconcreción de las personas quese encargarán de llevarlo a cabo,así como del calendario deactuación. Además de la conce-jala de Educación, Maribel Cívi-cos, asistieron Joaquín Carrillo,coordinador del programa envarios centros educativos, elagente tutor de la Policía Local,representantes de los seis cole-gios del municipio, del Centrode Salud y del Teléfono de laEsperanza.

� Según la web meteosantome-ra.es, el pasado mes de noviem-bre fue el más lluvioso de losúltimos diez años. En el cascourbano de Santomera cayeronen total 96,6 l/m2 (frente a los100,3 registrados en diciembre

de 2001), mientras que la esta-ción de la Almazara finalizó elmes con 78,2 l/m2. Respecto ala lluvia registrada en Santome-ra, 43,4 l/m2 cayeron en solounas horas, durante la madruga-da del 21 de noviembre. Como yahicimos en el anterior númerode ‘La Calle’, cabe destacar quea pesar de la fuerte tromba deagua no se produjeran los tradi-cionales graves problemas deinundaciones; eso demuestra laefectividad de los proyectos deevacuación de pluviales llevadosa cabo en los barrios del Merca-do y el Trinquete.

� Unos 150 jubilados asistieronel 6 de diciembre a la comidaque cada año organiza el Centrode la Tercera Edad de El Siscar.En un ambiente de alegría ycompadreo, los comensales dis-frutaron del menú tradicional, abase de arroz, caldo con pelotasy, de postre, paparajotes.

� La Guardia Civil detuvo el 19de diciembre a A.R.S., de 21 añosy vecino de Bigastro (Alicante),acusado del robo con violencia eintimidación con arma de fuegoperpetrado un día antes en unestablecimiento de El Siscar.

Durante el suceso, un clienteresultó herido grave por un dis-paro al intentar, junto a otros,detener al atracador. Las pesqui-sas policiales dieron su fruto ylos agentes consiguieron identi-ficar mediante el ADN al presun-to autor, que ya había sido dete-nido con anterioridad por hechossimilares. Un dispositivo de laBenemérita consiguió localizar-le y ponerle a disposición judicial.

� La Consejería de Cultura pre-sentó el 11 de diciembre losdos primeros discos de la colec-ción ‘Músicas de Archivo’, per-teneciente al fondo musical delArchivo General de la Región deMurcia. En esta primera edi-ción se recoge la obra inéditade Mario Medina y del compo-sitor santomerano Ginés Abe-llán. En su caso se trata de cua-tro suits para cuarteto de saxo-fones que están interpretadaspor Myrtia.

La Consejería de Cultura ha editado la obra inédita de Ginés Abellán (2d).

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:36 Página 27

Page 28: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

28 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

El pasado 26 de Noviembre secelebró la gala por el 25º aniver-sario de Econex, a la que asistie-ron más de trescientos invitados.Entre ellos se contaron susempleados y delegados, colabora-dores, proveedores, amigos y per-sonalidades de los ámbitos cien-tífico y político –como el profesorde la Universidad de Murcia, Die-go Gallego Cambronero, el direc-tor general de Industrias Agroa-limentarias y Capacitación Agra-

ria, Ángel García Lidón, o diezmiembros de la Corporación querepresentaron al Ayuntamientode Santomera–.

En la convención inicial sehizo un recorrido por el pasado,presente y futuro de Econex–líder en producción y comer-cialización de feromonas ytrampas para la detección,seguimiento y captura masivade las plagas que afectan a loscultivos agrícolas, masas fores-

tales, productos almacenados ysanidad ambiental–, mostran-do los últimos avances realiza-dos y los proyectos de I+D+i endesarrollo para los próximos

años. Luego se pasó a la cena,servida en el Restaurante Rin-cón Huertano y amenizada porla actuación musical de LosParrandboleros.

En nombre del Ayuntamiento, Maribel Cívicos y Ginés Romero entregaron a Fran-cisco Martínez (junto a su esposa) una placa conmemorativa del 25º aniversario.

Econex cumple 25 añosLa empresa de El Siscar lidera la producción

y venta de feromonas y trampas contra las plagas agrícolas

Del 25 al 27 de noviembre secelebró por primera vez enSantomera el curso ‘Educado-res hoy’, organizado por losAmigos del Teléfono de laEsperanza (Amites) de nues-tra localidad. La actividad esta-ba especialmente destinada apadres y madres interesados

en la educación de sus hijos, ylo cierto es que las treinta per-sonas que lo realizaron termi-naron muy contentas, entu-siasmadas.

«Es un curso indispensableque deberían hacer todos lospadres»; «para mí ha supuestoun antes y un después en laeducación de mis hijos»; «ha

sido ponerlo en práctica yempezar a obtener resultadospositivos»; o «yo se lo estoyaconsejando a todo el mundo»son algunos de los comenta-rios escuchados a su finaliza-ción. Además, veinte personasrepartidas en dos grupos hanempezado a hacer los segui-mientos de profundización quese realizan una vez a la semanaen el Centro de la Mujer.

Desde Amites-Santomeraqueremos agradecer su cola-boración al Ayuntamiento deSantomera, que a través de laConcejalía de Educación y Cul-tura nos ha prestado un granapoyo, y también a la direccióndel CEIP Nuestra Señora delRosario, que nos cedió las ins-talaciones necesarias para rea-lizar el curso.

Treinta padres y madres perfeccionan la manera de educar a sus hijos

AMITES - Santomera

www.telefonodelaesperanza.orgamites.santomera@telefonodelaesperanza.org

Los alumnos que realizaron el curso, junto a ponentes y organizadores.

968 34 34 00(24h/día, 365 días/año)

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:36 Página 28

Page 29: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Chispazos de La Calle �� 29

El colegio Majal Blanco cuentaeste año con dos nuevos e inte-resantes proyectos para susalumnos de 5º y 6º de Primaria.Uno de ellos es el programaeTwinning, una iniciativa de laComisión Europea que fomentala colaboración entre centroseducativos europeos mediante eluso de las tecnologías de la infor-mación y la comunicación (TIC).

Este programa es una medi-da de acompañamiento delComenius, y concretamente enla sección en la que participan–chateando e intercambiandomaterial a través de la Red, entreotras cosas– se llama ‘LearningEnglish through childrengames’. En el mismo estánembarcados centros de otros sie-te países: Italia, Grecia, Polonia,Reino Unido, Estonia, Turquíay Rumanía.

El segundo proyecto es unapropuesta de la Consejería deEducación, la de Universidades,Empresa e Investigación y delInstituto de Fomento. Se llamaEME (Emprender en mi Escuela)y es un proyecto originario de

Asturias que favorece el desarro-llo de los rasgos propios del espí-ritu emprendedor: capacidad decrear, de asumir riesgos, liderar,motivar, comunicarse, negociar,tomar decisiones, planificar...«Consideramos fundamental ini-

ciar el trabajo en la escuela, por-que es el primer eslabón para queen los alumnos mantengan en elfuturo las habilidades empren-dedoras innatas que les ayudan adesarrollarse personalmente»,comentan desde el colegio.

Alumnos del colegio concertado Majal Blanco, junto a algunas de sus profesoras.

Dos nuevos proyectos en el Majal BlancoLos alumnos de 5º y 6º participan en un programa europeo para fomentar la colaboración entre centros y en otro para adquirir espíritu emprendedor

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:36 Página 29

Page 30: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

30 �� Chispazos de La Calle enero 2012 � la calle

Tenía algo más de 91 añoscuando se le paró el corazón.Amelia Candel Baena fue unamujer buena, discreta e inteli-gente, y sabía que su “maquina-ria” no podía funcionar muchotiempo más. También era lacuarta de cinco hermanas (Julia,Trinidad, Mercedes, Amelia yMaría, ‘las Baenas’) y, no sabe-mos si por casualidad, han idomuriendo en el mismo ordenque nacieron; intuía por tantoque ahora le tocaba a ella. Eldomingo 18 de diciembre, a lasocho de la mañana y con la mis-ma discreción que le ha carac-terizado desde que nació, ini-ció el viaje hacia donde le espe-ra su amor de toda la vida, sumarido, que falleció hace cincoaños.

Vino al mundo el once deseptiembre de 1920 y quinceaños después se enamoró de

José Fernández Laorden, al quesiempre quiso, del que tuvo cua-tro hijos y al que se entregódurante toda su vida, para traba-jar y también para disfrutar. Secasaron el 8 de diciembre de1945 y a los nueve meses justosnació su primer hijo.

Fueron años muy duros,pero consiguieron salir adelan-te con gran esfuerzo. Ella siem-

pre fue el eje de la familia, ayu-dando a su marido, criando asus hijos y atendiendo el peque-ño comercio de comestibles queconsiguieron instalar. La tiendade ‘la Melia’. Ahí ayudó a susclientas todo lo que pudo. Erantiempos de comprar fiao. Sialguna no podía atender el pagoporque la cosecha no había sidobuena, por alguna enfermedado por el casamiento de algúnhijo, ella las animaba a conti-nuar trabajando, que se llevaranlo que necesitaran y conformepudieran fueran atendiendo lospagos. En esos años se estable-ció una relación de amistad muyestrecha entre ella y sus clientasque ha perdurado toda su vida.

Le gustaba hacer feliz a lagente que le rodeaba. Le encan-taba ir bien vestida y bien peina-da. Era importante para ella no

desentonar adonde quiera quefuera. Disfrutaba cocinando parasu familia y amigos. En com-pañía lo pasaba bien, lo mismocomiendo una sardina que unbuen salmón o un bocadillo deatún. A todo le encontraba laparte positiva.

Su marido, mi padre, infun-dió en ella el placer por la lectu-ra y en los últimos años hanpasado por sus manos cientos delibros. En las tres últimas pági-nas de su agenda telefónica tie-ne relacionados casi todos lostítulos, y de todos ellos comen-taba algo interesante. Igualmen-te era una mujer cristiana ytodos los días, en la intimidad,rezaba el rosario. Eso la llenabade paz y esperanza.

En su familia deja una sensa-ción de pena por haberla perdi-do, al tiempo que de tranquili-dad y paz por cómo se ha desa-rrollado este último episodio desu vida. Descanse en paz.

Casi un siglo de bondadJosé Fernández Candel

Las últimas semanas estánresultando muy duras paranosotros. Estamos intentandosuperar tu marcha y aprender avivir cuando tú ya solo estás ennuestro recuerdo, de dondenunca te irás. No te olvidare-

mos; eso sería imposible. Nopodemos olvidar todos estosaños, el cariño y el afecto quesiempre nos diste como esposay como madre, el tiempo tanfeliz que hemos pasado juntos.Gracias, muchas gracias.

Tampoco olvidaremos lasnumerosas muestras de con-

dolencia y apoyo que nos estánbrindando nuestros familia-res y amigos. De veras hemossentido vuestro abrazo, entodo momento nos hemossentido muy arropados portodos los vecinos de Santome-ra. A ellos también: gracias,muchas gracias.

Gracias por este tiempo, Encarnita; gracias a todos por vuestro apoyo

Tu marido y tus hijos

k IN MEMÓRIAM

Encarnita García Illán falleció el pasa-do 7 de diciembre, con solo 56 años.

Amelia Candel Baena.

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:36 Página 30

Page 31: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Deportes �� 31

Al Limonar dispone desde elpasado 20 de diciembre de undesfibrilador, el primero enposesión de un campo de Terce-ra División. La feliz noticia hasido posible gracias a la genero-sidad de la empresa Arrow Audi-tores, que fue la encargada dedonar el aparato, así como tre-ce botiquines de primeros auxi-lios, uno para cada equipo delCF Arimesa Santomera.

Otra persona que ha tenidomucho que ver en este suceso esRicardo Rubio, padre de ‘Richi’,

el jugador infantil que el pasa-do 28 de mayo sufrió una para-da cardiorrespiratoria –a la que

sobrevivió gracias a la rápida yeficaz intervención del delega-do Tomás Vidal– mientras dis-putaba un encuentro. Ricardo,un vecino muy vinculado con elclub santomerano, mantieneuna estrecha relación con Dio-nisio Campillo, responsable dela delegación que la menciona-da empresa tiene en nuestromunicipio, y ha actuado comointermediario en la cesión.

Arrow Auditores también seha comprometido a costear uncurso homologado para que dostrabajadores del CF ArimesaSantomera aprendan a mane-jar el desfibrilador –que ade-más de en el estadio podrá pres-tar servicio a los usuarios de lasinstalaciones deportivas próxi-mas–. Desde ‘La Calle’ agrade-cemos la generosidad de estaempresa, aunque deseamos quenunca sea necesario usar el apa-rato que ha donado.

Representantes y patrocinadores del club, Ricardo Rubio y el alcalde posan tras eldesfibrilador y los botiquines donados.

Además del campo de fútbol, podrá cubrirlas emergencias que ocurran en las instalacionesdeportivas próximas

Un desfibrilador para El LimonarEl estadio de Santomera es el único de Tercera División que cuenta

con este aparato, donado por la empresa Arrow Auditores

Fomentando el pádel entre las mujeres.

La Asociación Olimpia 3, en colaboración con la Concejalía deDeportes, celebró el domingo 4 de diciembre la I Jornada de PádelFemenino de Santomera. La quincena de vecinas participantesrecibieron unas clases magistrales antes de iniciar una competiciónentre ellas. La organización les obsequió con un almuerzo para querepitan cuando se lleve a cabo una nueva edición de esta iniciati-va, algo que a juzgar por el éxito de la primera no tardará muchoen suceder.

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:36 Página 31

Page 32: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

Cuando la liga de Primera está apunto de llegar al final de su pri-mera vuelta, el equipo juvenil delCF Santomera marcha en la pri-mera posición de su grupo, empa-tado a puntos con el Lorca. Enquince jornadas, la plantilla hacosechado once victorias, dosempates y dos derrotas, sumando35 de los 45 puntos disputados.

De nuevo, este equipo vuelve agenerar ilusión en el pueblo; y nosólo porque le estén acompañan-do los resultados deportivos, sinotambién porque practica un fútbolmuy bueno que ha conseguidoenganchar a los aficionados. Sonmuchos los vecinos que pueblanlas gradas de El Limonar cuandolos juveniles juegan en casa y espe-ramos que así siga siendo a lavuelta de las vacaciones de Navi-dad, cuando tendrán que afrontar

dos partidos especialmente com-plicados –contra Plus Ultra y RealMurcia, dos rivales de la parte altade la clasificación–.

A tenor de esos resultados podre-mos medir las verdaderas aspira-ciones de este grupo y señalar cuá-les serán sus metas a final de tem-porada. Ojala el objetivo de mante-ner la categoría marcado al iniciar-se la temporada se quede pequeñoy podamos optar a otro más ambi-cioso: competir en una división

superior, que es donde se merecenestar por el nivel deportivo y huma-no que están demostrando.

En cualquier caso, desde aquíy desde ya debemos resaltar elextraordinario trabajo realizadopor el cuerpo técnico. Los entre-nadores, Javier Manrique y JuanAntonio González ‘Pepón’, ya vete-ranos en este equipo, se han invo-lucrado de lleno en este proyectodeportivo del club, como tambiénlo ha hecho Ezequiel Blázquez,nuevo componente de los vetera-nos y preparador físico. Tambiénqueremos agradecer su apoyo alprincipal patrocinador del equipojuvenil, Parafarmacia El Revolcao,que a pesar de los tiempos quecorren ha mostrado su interés encolaborar.

Como cualquier trabajo decantera, éste tiene un doble valor:a los excelentes resultados con-seguidos ahora se suma la buenapreparación que están consiguien-do los futuros jugadores del equi-po de Tercera División. Valgacomo ejemplo de ello que varioscomponentes del juvenil ya hanrealizado algunos entrenamien-tos con el primer equipo.

Por último, desde el CF Santo-mera queremos hacer llegar nues-tros mejores deseos de felicidad enestas fiestas navideñas y de que elaño que acabamos de estrenar seapróspero para todos.

Líder de su grupo en Primera, los próximos partidosdeterminarán si optará al ascenso a final de temporada

El equipo juvenil vuelve a ilusionar

Plantilla del conjunto juvenil del CF Santomera. De izq. a dcha., de pie: ‘Pepón’ (delegado), Álex, Gregorio, Alejandro, Dani, Jesús,Blázquez (ayudante), Pepe, Alberto, Felipe, Adrián y Javier (entrenador); sentados: Javi, El Arbi, ‘Moneas’, ‘Caporro’, Mario y Ayllón.

32 �� Deportes enero 2012 � la calle

José María Pinar Bernal

Secretario CF Santomera

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:36 Página 32

Page 33: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Deportes �� 33

Algunas veces, demasiadas pordesgracia, nunca podemos vercumplidos los sueños de nuestravida. José María López Morales yaha hecho realidad al menos unode ellos después de participar, elpasado 6 de noviembre, en elfamoso maratón de Nueva York.«Yo creo que este es el mayorobjetivo que tiene cualquierdeportista aficionado al atletis-mo; para mí es la carrera másimportante del mundo y, desdeluego, ha resultado ser una expe-riencia realmente impresionan-te», cuenta el joven de 29 años.

José María tiene a sus espaldasuna larga trayectoria deportiva ysu vinculación con el atletismo seremonta más de una década atrás–incluso presidió durante dosaños el Club Triatlón Santomera,cuya disciplina es su preferida–.Sin embargo, era la primera vezque se enfrentaba a una mara-tón completa, con sus algo másde 42 kilómetros. Un reto nadasencillo que, no obstante, superócon excelentes resultados.

El deportista santomeranocubrió el espectacular recorrido porlos cinco distritos metropolitanosde Nueva York –desde Stanten Islandhasta Central Park, en Manhattan,pasando también por Brooklyn,Queens y el Bronx– en tres horas,cinco minutos y 54 segundos. Apesar de su buena marca, que le

situó en el puesto 1.645º de la gene-ral (de entre nada menos que cercade 50.000 corredores) y en el 223º desu categoría (de veinte a treintaaños), José María se queda con elambiente que rodea a la carrera.

«La salida es impactante, conuna auténtica marea humana cru-zando el puente de Verrazano, y elapoyo de la gente es simplementeimpresionante. Hay 2,5 millonesde espectadores a lo largo del reco-rrido. No paran de animar, inclu-so te aclaman por tu nombre, queleen en la camiseta, escuchas lamúsica de los conciertos organiza-dos en los márgenes… La ciudadse vuelca por completo con loscorredores, a los que consideran

casi héroes. Tanto que al termi-nar la prueba te paran para dartela enhorabuena, te piden fotogra-fías, se arrancan a aplaudir o teinvitan en los locales», relata.

Viaje en familiaJosé María viajó hasta Nueva Yorken compañía de su hermana Lauray de su sobrina Adelaida Gómez.Esta aprovechó también la ocasiónpara hacer sus primeros pinitos conel atletismo, pues el día anterior ala maratón participó en la Carrerade las Naciones Unidas. La niña, dediez años, cubrió en compañía deotras 30.000 personas los cinco kiló-metros que separan la sede de laONU de la meta oficial. Invirtió enello 34 minutos, «una marca que noestá nada mal», asegura su tío, aun-que, como él, Adelaida se quedacon la experiencia de haber partici-pado en la carrera popular másimportante del mundo.

José María López participó en la maratón deNueva York, una de las ilusiones de su vida,

donde además consiguió una muy buena marca

Un sueño hecho realidad

José María, en pleno esfuerzo por las calles de Nueva York.

En la prueba participaron cerca de 50.000 corredores.

Unas 50.000 personastomaron la salida;nuestro paisano finalizóen el puesto 1.645ºgeneral y en el 223º de su categoría

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:36 Página 33

Page 34: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

La temporada de sala ha alcanza-do su final para el equipo mascu-lino del Santomera HC-Econex.Tras ganar todos sus partidosexcepto uno, consiguió terminaren segundo lugar –empatado apuntos con el primero– la Liga delLevante, disputada contra cincoequipos de la Comunidad Valen-ciana.

Esta clasificación le dio derechoa participar en la fase de sectorpara el Campeonato de España,que se jugó en Valencia contra elcampeón de Zaragoza y contra elcampeón y el subcampeón deValencia. Aunque los nuestros cua-jaron un buen fin de semana, caye-

ron contra el conjunto maño porseis goles a cuatro y se quedaronfuera de la fase final.

Por su parte, el SantomeraHC Peketapa de categoría feme-nina está completando un calen-dario de amistosos contra equiposdel Levante como parte de su pre-paración para el sector, que secelebrará en Santomera, en elpabellón del Limonar, los días 28y 29 de enero. En este torneo,nuestras chicas se medirán con-tra los campeones canario y anda-luz y contra el subcampeón deMadrid. El conjunto ganadorpasará a la fase final del Campe-onato de España.

34 �� Deportes enero 2012 � la calle

El equipo femenino, por su parte, buscará la clasificación en el sector que se disputará enel pabellón del Limonar los días 28 y 29 de enero

El Santomera HC-Econexse queda a las puertas

del Campeonato de España

Plantilla de Santomera HC-Econex. De izq. a dcha., de pie: Juan (ent.), Hugo, José Luis,Pepe, Silvestre, Álex (cap.), Adrián y Morales (delegado); agachados: Jorge, Ángel, Javi,Villaescusa y ‘Curro’.

Equipo del Santomera HC-Peketapa: De izq. a dcha., de pie: Álex (ent.), Marta (cap.), Joa-na, Bea, Morales (delegado) y Laura; agachadas: Irene, Sandra, Sofía, Carmen y ‘Yuli’.

El potro de cuatro años ‘Espe-rado I’, propiedad de AntonioTorralba Hernández y proce-dente de la Asociación Ecuestrela Querencia, ganó el pasado 6de diciembre un concurso cele-brado en Abarán. A pesar de queera la primera vez que compe-

tía, el animal, montado por eljinete Pedro José Nieto López,consiguió el primer premio depotros en la modalidad de domaclásica. Marta García Torralba,que también monta el potro,fue la encargada de recoger elpremio.

‘Esperado I’ gana en Abarán un concurso

de doma clásica

Marta García Torralba y Pedro José Nieto, en un día de entrenamiento.

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 34

Page 35: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Deportes �� 35

El pasado 11 de diciembre se die-ron por concluidos, con la dispu-ta de las finales y la entrega depremios, el II Torneo de TenisBenéfico AECC ‘Memorial JoséFranco’ y el II Torneo de PádelBenéfico AECC. Las dos iniciati-vas deportivas resultaron todoun éxito de participación, concasi cien inscritos –a los quehabría que sumar los chavalesque, sin inscripción, compitie-ron en la categoría interescue-las– que durante dos semanaslucharon por hacerse con algunode los atractivos premios.

En tenis, el gran triunfadorfue José Pablo Serna, ganador enla categoría absoluta tras impo-nerse en la final a Antonio Alca-raz. Tampoco les fueron mal lascosas a Antonio Rodríguez y Joa-quín Navarro (primero y segun-do en categoría amateur) ni a

José Miguel Hernández y ManuelBallester (vencedor y finalista enconsolación).

Respecto al pádel, la mejor delas quince parejas participantesfue la formada por el propio José

Pablo Serna y Javier Sánchez,campeones en segunda categoríapor delante de Gabi Navarro yCarlos Picón. Por otra parte, entercera venció la dupla VíctorCerezo-Juanjo Lechuga, queganó en la final a Ismael Gómezy José María García.

Rifa en el CasinoAdemás de estos torneos, fuerade nuestra anterior edición que-daron otras dos actividades pre-vistas también en la programa-ción de las VIII Jornadas contrael Cáncer. La primera de ellasfue la merienda-rifa organizadapor el Casino, que no cubrió lasexpectativas, en parte porquecoincidió con una de las repre-sentaciones hechas por Teatrode Amigos. La otra fue, precisa-mente, una de estas representa-ciones, de la que ya damos cum-plida información en otra infor-mación de esta misma revista.«Desde la Junta Local de la AECCqueremos agradecer su colabora-ción a estos dos colectivos, quehan hecho un gran esfuerzo porayudarnos», comenta su presi-dente, Juan López.

FÚTBOLCF Arimesa Santomera (Tercera División, grupo XIII)

04/12: Moratalla CF, 2 – CF Santomera, 014/12: CF Santomera, 1– CD Plus Ultra, 318/12: Club Fortuna, 2 – CF Santomera, 0

BALONCESTOAdecsán Santomera (Segunda Autonómica, grupo B)

17/12: Adecsán Santomera, 50 –Molina Basket, 77

k TABLERO DEPORTIVO

José Pablo Serna, Antonio Rodríguez, José Miguel Hernández,Javier Sánchez, Víctor Cerezo y Juanjo Lechuga fueron los campeones

Casi cien inscritos en los torneos contra el cáncer de tenis y pádel

El ganador del torneo absoluto de tenis, José Pablo Serna, junto a Manuel Fru-tos, el organizador, y Antonio Alcaraz, subcampeón.

Promoción (campeones) Promoción Descenso

VOLEIBOLCorreduría de Seguros Gregorio Palazón Club Atlético Santomera(Segunda División Femenina)15/10: Algar Surmenor, 3 – CA Santomera, 122/10: CA Santomera, 0 – Voley Murcia, 305/11: CV Belich, 0 – CA Santomera, 312/11: CA Santomera, 3 – AD Eliocroca, 026/11: CA Santomera, 3 – Club Molina Voley, 110/12: CA Santomera, 3 – CERVB Murcia, 217/12: CA Santomera, 2 – Algar Surmenor, 3

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PE PP PT1 La Hoya Lorca CF 17 14 1 2 432 Yeclano Deportivo 17 13 1 3 403 Mar Menor CF 17 12 2 3 384 CDA Águilas FC 17 11 3 3 3614 CF Santomera 17 3 6 8 1516 FB Abarán 17 4 2 11 1417 Cartagena FC 17 3 2 12 1118 EF Esperanza 17 3 1 13 1019 Club Fortuna 17 2 1 14 7

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PP PT1 Autocares Mellizo Archena 7 6 1 132 CB Archena 7 6 1 133 CBE Fortuna 7 6 1 134 CB Totana 7 5 2 125 CB Cehegín 7 4 3 116 Molina Basket 7 4 3 117 Adecsán Santomera 6 3 3 912 CB Bullas 6 0 6 6

Pase a la segunda fase

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PP PT1 Algar Surmenor 7 7 0 142 Voley Murcia 6 5 1 113 CA Santomera 7 4 3 114 Club Molina Voley 7 3 4 105 CV Belich 6 2 4 86 CERVB Murcia 6 2 4 87 AD Eliocroca 7 0 7 7

Playoffs por el título y fase de ascenso

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 35

Page 36: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

36 �� Deportes enero 2012 � la calle

No pudo ser, había que elegir:mantener las categorías basey un club con economía sane-ada o arriesgar la fiabilidad conun conjunto sénior. Estaba cla-ra la decisión: siempre los cha-vales. Es una lástima que des-pués de tantos años el CB San-tomera tenga que prescindirde su equipo grande, pero sonmalos tiempos para todos y eslo que hay.

Esta nueva etapa ha arran-cado con muchísima fuerza, esosí. Tenemos más niños y niñasque nunca en las escuelas depor-tivas y en los equipos federados.Se nota que el baloncesto estáafianzado en el pueblo y no hayque dejarlo perder. Entre todos–Ayuntamiento, padres, entre-nadores y patrocinadores– segu-ro que conseguiremos todo lo

necesario para que este maravi-lloso deporte permanezca entrenosotros.

Equipo infantilPanadería Moreno es el nuevopatrocinador del equipo infantil,formado por chavales que ape-

nas han jugado en años ante-riores. Por lo tanto, en lo depor-tivo se antoja una temporadadifícil, pero lo más importantees que se lo pasen bien y practi-quen deporte. Seguro que elpróximo año darán un gran sal-to de calidad.

El conjunto está entrena dopor Fran Ballester, que se haincorporado este curso al CBSantomera. En apenas unosmeses ha conseguido una adap-tación total; ha congeniado estu-pendamente con los chicos.

¡Feliz año nuevo para todos!

Equipo infantil del CB Santomera, patrocinado por Panadería Moreno. De izq. a dcha., de pie: Fran (ent.), Alberto, Pedro, Gutié-rrez, Fran, Pedro, Sergio y ‘Miguelo’ (presidente); agachados: Blas, Emilio, Mario, Antonio y Emmanuel.

Nueva etapa para el CB SantomeraEl club ha prescindido de su conjunto sénior para no empeñar su futuro económico,

pero cuenta en las bases con más chavales que nunca

Miguelo

Presidente CB Santomera

Los hermanos Luis y FranQuiñonero participaron el finde semana del 17 y 18 dediciembre en la cuarta ediciónde Encadenando Javalambre,una durísima prueba sobrebicicleta de montaña. Menosde treinta participantes se atre-vieron a tomar la salida en esteauténtico calvario de dos eta-pas: una, el sábado, con 127kilómetros y 4.000 metros dedesnivel acumulado –unasnueve horas en bici– y otra, el

domingo, sin apenas descan-so, con otros 130.

La dureza de la marcha sehizo extrema por las malascondiciones meteorológicas:en la Sierra de Javalambre(Teruel) llegaron a alcanzarselos diez grados bajo cero detemperatura, aderezados convientos de hasta 80 km/h. «Lasbicis, las boquillas de los bote-llines de agua y nosotros mis-mos terminamos helados»,comenta Luis.

Odisea sobre la bici y la nieve

Luis y Fran Quiñonero, flanqueando al otro participante murciano.

Los hermanos Quiñonero completan el IV Encadenando Javalambre,una exigente prueba de montaña endurecida por el mal tiempo

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 36

Page 37: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Sociedad �� 37

Si las catástrofes tienen algode positivo es que afloran ointensifican la solidaridad de lagente. Y no importa dónde ladesgracia haya tenido lugar,porque los medios de informa-ción nos colocan y nos mantie-nen in situ e introducen y pro-yectan las imágenes de mayorimpacto en nuestro entornomás íntimo. Así ocurrió, porejemplo, con el terremoto y eltsunami de Japón, a miles dekilómetros, y con el terremotode la cercana Lorca.

Sin duda y desde el primermomento, el caso de Lorca con-citó y concentró la solidaridadde los murcianos, y pocos seránlos que, a título personal, nohayan contribuido a paliar losefectos de la catástrofe, losinmediatos y los que han idohaciéndose evidentes con elpaso de los días. Tampoco hansido pocas las institucionesregionales que, también desde elprincipio, anunciaron su soli-daridad.

Una de estas instituciones,que nos interesa especialmentepor razones obvias, es el Sindi-cato Central de Regantes delAcueducto Tajo-Segura, que

agrupa a los regantes que usanrecursos del Trasvase Tajo-Segu-ra (TTS), integrados en ochen-ta comunidades de regantes per-tenecientes a la Región y a lasvecinas provincias de Alicante yAlmería.

En mayo, en el transcursode una asamblea de la institu-ción, se propuso a los represen-tantes de los regantes que elSindicato asumiera la rehabili-tación del Monasterio de las Cla-risas, gravemente afectado porel terremoto, para lo cual seincrementaría en un céntimode euro, desde el 1 de mayo yhasta el 31 de diciembre, el pre-cio del metro cúbico del agua.La tarifa vigente para riegos conaguas del TTS es de 17,4 cénti-mos de euro por metro cúbico.Como se estimará, un precio

muy alto, casi inasumible paraciertos cultivos. Añadirle uncéntimo no resultaba, por lotanto, una cuestión menor. Noobstante, la propuesta se acep-tó por unanimidad, si bien concarácter no vinculante. Pero noconozco ninguna Comunidadque no la haya suscrito.

‘El céntimo solidario’ escomo se ha denominado a estaaportación, sin duda de la formamás acertada. Porque los regan-tes saben mucho de solidari-dad. La vienen demandando delas cuencas que pueden ceder-les las aguas que no necesitan,la vienen practicando condichas cuencas, transfiriéndolesdirectamente parte de la rique-za que crean con tales aguas(hasta hoy ,más de 60.000 millo-nes de nuestras pesetas), y la

dan sin regateos cuando a ellosse les demanda.

Esta es la solidaridad de losregantes, la que no da de lo queles sobra, sino de lo que no tie-nen ni esperan recibir, porquemuchos de ellos eran conscien-tes de que pagar un céntimomás por el metro cúbico deagua era añadir más pérdidas alas que en aquel momento yaestaban vislumbrando.

Esta es la solidaridad que hahecho que hoy (como el jueves22 de diciembre se proclamó enel acto de colocación de la prime-ra piedra –¡qué emoción la delas monjitas!–) sea la rehabili-tación del Monasterio de las Cla-risas la única obra segura entrelas necesarias para recuperar elpatrimonio arquitectónico afec-tado. Porque el dinero para lasmismas ya ha sido desembolsa-do por los regantes. En torno ados millones de euros, de los quemás de 50.000 proceden deregantes de Santomera.

Qué lástima que los mediosde información no sean mástenaces de cara a mantener antenuestros ojos y nuestras con-ciencias, de modo permanente,las imágenes de tantas catás-trofes como existen, naturales ono. Y qué lástima que no hayamás “regantes”. Porque estosson tiempos de solidaridad. Yno, sólo y precisamente, por-que estemos en Navidad.

La solidaridad de los regantes

k MIRANDO AL FUTURO

Ex juez de Paz de Santomera

Juan

López Pérez

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 37

Page 38: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

38 �� Sociedad enero 2012 � la calle

Algunos productos murcianoshan gozado de gran notoriedady entre ellos, de manera singu-lar, los pimientos de bola, tam-bién llamados ñoras, que die-ron origen al rico pimiento dul-ce murciano (pimentón), condi-mento alimentario apreciado entodo el mundo que logró granrelevancia comercial y financie-ra a finales del siglo XIX y prin-cipios del XX. Hubo momentos,los años dorados del negociopimentonero, que ser exporta-dor de pimiento en Murcia dabasello de distinción fabril ycomercial, como sucedía enCataluña con los tejedores deSabadell y Tarrasa.

Los pimentoneros murcia-nos Armero, Pepe ‘el Rojo’, Flo-res, Albarracín, Reverte y tantosotros que integraban, en 1934, elGremio de Exportadores dePimiento de Murcia levantaronun emporio comercial que pres-

tigió grandemente a Murcia ysu huerta. Tanto que la capitalmurciana se conocía como Ciu-dad del Pimentón y los murcia-nos eran llamados pimentone-ros, tuvieran o no relación coneste fruto; hasta el Real MurciaClub de Fútbol era en toda Espa-ña, y es aún hoy, el ‘equipopimentonero’.

Destacada parte de la famalograda por Murcia en el mundodel pimentón se debió a la cali-dad de los pimientos de Santo-mera y la Urdienca, donde se ini-ció su cultivo intensivo en tierras

que los Jerónimos de la Ñorahabían recibido en donación porsu fundador, D. Alonso Vozme-diano y Arroniz. Aquel famosoprócer de Murcia donó al Con-vento de la Ñora todos sus bie-nes, entre ellos grandes extensio-nes de tierras encharcadas, lle-nas de malezas, que cubrían des-de Monteagudo a Santomera,formando parte de la zona llama-da Pago de la Urdienca (A.H.M.,tomo 1, pág. 29). Después deconstruir el Monasterio de Gua-dalupe, la Comunidad de losJerónimos abrió el Meranchón

(Mar Grande), con otros azar-bes y landronas auxiliares, dan-do salida a las aguas estancadas.Aquellas tierras improductivasse convirtieron entonces en «unpaís ameno, delicioso y produc-tivo que superaba a otras tierrasde la huerta cultivadas siglosantes», según escribía el prior deSan Pedro de La Ñora, fray Fran-cisco Balber (A.H.M., legajo3447).

Los Jerónimos cedieron enarriendo, por «ocho vidas», cien-tos de tahúllas de la Urdiencade Santomera, y se quedaronotras muchas que cultivabandirectamente. Es posible quefuera por entonces cuando losmonjes trajeron los pimientosa Murcia, influenciados por sushermanos de los conventos cace-reños de Guadalupe y Yuste, queconocían estas plantas traídasdel Nuevo Mundo por los coloni-zadores extremeños.

Las plantaciones experimen-tales de aquellas plantas de Amé-rica, desconocidas en Murcia,las hicieron los Jerónimos entierras cercanas a su convento deLa Ñora, y pasado un tiempo

Santomera y los pimientos

Unas vecinas desraban pimientos en un pisaor a mediados del siglo pasado.

Cronista Oficial de Santomera

Francisco

Cánovas Candel

k HURGANDO EN LA HISTORIA

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 38

Page 39: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Sociedad �� 39

–posiblemente a finales del sigloXVll o primeros años del XVlllconsideraron que eran idealespara el cultivo de aquellospimientos. Y la Urdienca de San-tomera fue a partir de entoncesla tierra de los pimientos de bolao ñoras, también llamados ñorospor haber sido en La Ñora don-de primero se cultivaron enEspaña.

Fuese por la tierra y clima deMurcia o por el cuido esmeradode los huertanos murcianos,aquellos pimientos primeros,alargados y un tanto picantes,aclimatados a nuestra huertadieron en pocos años unos fru-tos redondeados, más pequeñosy de sabor dulce. Por ello se dioen decir que los pimientos dul-ces eran un descubrimientomurciano, genuino de lasUrdiencas, en especial de Santo-mera.

La fama de los pimientos san-tomeranos y del pimiento molíoque de ellos se sacaba nos llegade muy atrás. Pascual Madoz,en su famoso ‘Diccionario Geo-gráfico’ (1845), estudia los luga-res de Murcia relacionados conlos pimientos y menciona sola-mente a La Ñora, Espinardo ySantomera. De los dos prime-

ros escuetamente dice que«entre sus productos se dan lospimientos»; en cambio, cuandodescribe a Santomera detalla«que produce muchos pimientosque se convierten en polvo parasurtir varias provincias». Estoprueba la especial atención queel afamado geógrafo dedicó a lospimientos de Santomera, porentonces y después el más des-tacado pueblo murciano en suproducción… hasta que por losaños sesenta del pasado siglodesapareció su cultivo al conta-minarse las aguas con lo que sellamó ‘tristeza de los pimientos’,producida por el hongo Phy-tophthora capsici, con sus terri-bles zoosporas.

En efecto, los pimientos y elmundo del pimentón fueron pormás de siglo y medio la base fun-damental de la economía san-tomerana, por aquellos tiemposnetamente agrícola. Con estaproducción, las transacciones detodo orden eran corrientes enSantomera desde muy antiguo,comprobado con numerososdatos documentados como, porejemplo, el testamento de JuanLaorden Martínez, vecino deSantomera, declarando que «ledeben cien arrobas y siete libras

de pimiento, cincuenta de ellasa 34 reales de vellón y el resto a35» (protocolo del notario deMurcia D. Antonio Martínez Gar-cía, año 1806). Esta escriturapública indica que en aquellosaños las negociaciones con elpimiento eran normales en San-tomera.

En este ensayo sobre lospimientos y el pimentón apare-ce muchas veces Santomera. Noes por patriotismo chico, sinoque en verdad este era el pueblode los pimientos desde muy anti-guo y los huertanos santomera-nos sentían sano orgullo cuan-do se comentaba que sus «partí-as de cáscara» habían dado«pimiento de grados»... Lo decía,a su peculiar manera, Luis Espi-nosa Andúgar, Luis ‘el Espinosa’,personaje santomerano, bohe-mio y original, cuyas frases ydichos todavía se recuerdan(falleció en 1975, a los 79 años deedad): «Santomera es la capitalde la huerta, y tocante a lospimientos, ¡del mundo entero!».Quizá algo excesivo, pero Luisera así...

Ciertamente, el cultivo de lospimientos y su preparación paraque la cáscara diese «buenacapa» (calidad) fueron muchas

décadas el núcleo fundamental,no solo de la economía, sino dela vida entera de Santomera. Noes trivial decir que hubo untiempo en que los pimientosfueron todo para Santomera. Enlos pimientos cifraban los anti-guos santomeranos sus ilusio-nes y anhelos más deseados. Deuna buena cosecha dependía elajuar de una hija que aguarda-ba ansiosa «coger los pimien-tos» para poder celebrar suboda. Y, esencialmente, una«güena partía de pimientos»podía sacar p’alante la maltre-cha situación de quienes habíansufrido alguna desgracia en lafamilia y todavía le quedabancuentas en las tiendas o la boti-ca, y terminar de pagar el rentode las tierras...

El progreso de los tiemposnuevos ha cambiado la fisono-mía de Santomera, incluso lamanera de ser de sus gentes.Debemos regocijarnos de queen muchas cosas haya sido parabien, pero el recuerdo de lospimientos debería estar presen-te, siempre, entre nosotros: lofue casi todo para nuestros ante-pasados y aportó a Santomeraun sello de singularidad que parasí desearían muchos pueblos.

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 39

Page 40: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

40 �� Sociedad enero 2012 � la calle

Desde los albores de la humani-dad, el ser humano ha intenta-do desentrañar el misteriosomundo de los sueños, que nun-ca fallan a su cita diaria en nues-tras mentes, aunque muchasveces no los recordemos. Así, lamás antigua descripción de unintento de interpretar un sueñose encuentra ya en uno de lostextos literarios más antiguos, la‘Epopeya de Gilgamesh’, escritaen Mesopotamia hace más detres mil años, cuando la madredel héroe Gilgamesh, Ninsun,interpreta –de una manera con-siderada por los psicoanalistasmodernos como muy exacta–un sueño tenido por aquel.

En el antiguo Egipto, algu-nos jeroglíficos describen sue-ños y sus interpretaciones, quesolían realizar los sacerdotes.Los antiguos griegos, practica-ban la incubación ritual de sue-ños en templos llamados ‘askle-pieion’, cuyos intérpretes eranllamados ‘oneirokritikoi’. Entreellos destacó Artemidoro de Dal-dis (siglo II), que en su obra ‘Lainterpretación de los sueños’ es-tudió en profundidad el fenó-meno; aunque consideraba quepodían usarse para predecir elfuturo, se aproximó a muchas

ideas contemporáneas, comoque el sueño puede tener un‘contenido latente’, claves ocul-tas y metáforas descodificables.

Los sueños también desper-taron el interés de la psicologíaislámica medieval, que dividiólos sueños en falsos, patogenéti-cos y verdaderos. Ya en el propioAlcorán, en la azora ‘José’, sedescribe la interpretación de tressueños –que también apareceen la Biblia hebrea y cristiana–y según un hadith, el propio pro-feta Muhammad y su compañe-ro Abu Bakr interpretaron uncurioso sueño de uno de los pri-meros creyentes musulmanes.Sin embargo, fue el teólogo IbnSirin (654-731) quien, con suobra ‘Sueños e interpretaciones’,elevó a una categoría de arte latécnica de la interpretación oní-rica; también escribieron obrassobre el tema Al-Kindi (801-873)y Al-Farabi (872-931).

Por su parte, en China la

obra clásica sobre sueños fue‘Nobles principios de interpreta-ción de los sueños’, de Chen Si-yuan (siglo XV), aunque yaChuang-Tzu (siglo IV-III a. C.) seplanteó el dilema, cargado delirismo, de aquel hombre quesoñó que era una mariposa y, aldespertar, no podía afirmar siera un hombre que había soña-do con que era una mariposa ouna mariposa que estaba soñan-do que era un hombre…

En Occidente, el interés porlos sueños fue más tardío y, conalgún precedente, surgió confuerza con el psicoanálisis y Sig-mund Freud (1856-1939), queen su obra ‘La interpretación delos sueños’ (1899) expresó su te-oría de los sueños motivados porel cumplimiento total de deseos,a veces instigados por aconteci-mientos del día anterior («resi-duo diurno»). En los adultos, el«contenido latente» del sueñose halla distorsionado y disfraza-do en el «contenido manifies-to» por medio de unas «resis-tencias» que proporcionan un«cumplimiento disfrazado de de-seos reprimidos», realizandounas «distorsiones» que el pro-pio Freud clasificó como «con-densación», «desplazamiento»,«representación» y «simbolis-mo», a la que habría que añadirla «elaboración secundaria».

Su discípulo Carl GustavJung (1872-1961) consideró

simplista esta teoría y sostuvoque el sueño refleja toda la com-plejidad del inconsciente, tantopersonal como colectivo. Asi-mismo, distinguió en la inter-pretación de los sueños entreuna aproximación objetiva –li-teral– y otra subjetiva, más com-pleja y que a veces revela la pre-sencia en el sueño de arquetiposuniversales y, en general, símbo-los que, a su vez, deben interpre-tarse según otros dos tipos deaproximaciones: la causal y la fi-nal. En general, el sueño debeser desprovisto de sus detallespara aproximarse a su núcleomediante una suerte de «desti-lación onírica».

Otros autores contemporá-neos que han profundizado eneste fenómeno han sido CalvinS. Hall (1909-1985), quien con-sideraba los sueños como unproceso cognitivo, una secuen-cia de pensamientos e imáge-nes que se dan durante el repo-so; Ann Faraday, que los entien-de como un reflejo de laspreocupaciones latentes en lavida cotidiana; Wallace Clift ysu esposa, Jean Dalby, que hanestudiado las imágenes oníricasen relación con la vida diurna dela persona que sueña; finalmen-te, algunos autores como AnttiRevonsuo y Keith Stevens hanconsiderado y estudiado los sue-ños como fenómenos puramen-te biológicos.

¿Qué esconden los sueños?

ISIDRO JOSÉ

GARCÍA EGEA

k CRESTOMATÍAS

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 40

Page 41: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Sociedad �� 41

El economista de nuestra ter-tulia es Cipriano ‘el Sangres’,apodo ganado a lo largo demuchos años elaborando lasmejores morcillas que nunca secomieron en este pueblo. Cipria-no ha regentado durante todasu vida la carnicería heredadade sus antepasados, y, con ella, elarte de navegar económicamen-te en épocas difíciles, donde sesolía comprar al fiado y vender alo mismo. El encaje de bolillosque había que hacer para obte-ner algo de evanescente liqui-dez era primoroso.

A pesar de ello, ‘el Sangres’ haculminado con éxito la historiasangrienta de su negocio y hatenido la suerte de dejarlo, flore-ciente y prestigiado, en manos desus descendientes.

Entre los contertulios, querecuerdan como si fuera ayeraquellos tiempos de penurias enlos que muchas veces comieronunas costillas de cabrito –dichosin mirar a nadie– o un arreglode matanza gracias al crédito deCipriano, goza de un aura debuen gestor. Por eso cuandohabla de economía, todos leescuchan en silencio reverente.—Los políticos, ya se ve, songente instruida; por lo menos,

estudios deben tener. Yo sé lascuatro reglas escasamente y conellas me he defendío regular. Mepueden contar lo que quieran,pero yo entiendo la economíacomo la regla de los dos bolsillosy siempre me ha ido bien: si enel bolsillo izquierdo metes loque te pagan y del derecho sacaslo que tienes que pagar, el úni-co truco es que el izquierdo ten-ga siempre una miaja más dedinero que el derecho. Así cuan-do este se quede falluto, siemprepodrás echar mano del otro.

Eso del crédito, que parecede actualidad, es un inventoantiguo. ¿Os acordáis de cuan-do se compraba al fiado y se lle-vaba la cuenta haciendo mues-cas en una caña? Entonces lagente sabía lo que debía, y cuan-do llegaba el final de mes lo pri-mero que se hacía era pagar aunos y otros y quedarse en paz.

Ahora resulta que todo el mun-do debe más de lo que tiene. Lasfamilias deben el piso, el coche,la casa de la playa y los estudiosde la nena en la privada; losAyuntamientos no pagan la luzni a los proveedores; las Comu-nidades deben las medicinas y elEstado tiene que subastar deu-da cada dos por tres para que losmercados, que nadie sabe lo quepuñetas son, les exijan los inte-reses que quieran.

Y yo me hago una preguntatonta: ¿por qué debemos dinero?Y, sobre todo, ¿por qué debendinero los Estados? ¿No seríamás práctico gastar solo lo quese tiene antes que estirar el bra-zo más que la manga y empeñar-se en unas perras que no sabe-mos si se pueden pagar? La solu-ción de las Comunidades es emi-tir más deuda para poder seguirgastando más. Y, digo yo, ¿no

sería más práctico, sobre todomás verdadero, adaptarse cadauna a sus posibilidades y gastarlo que pueden, no “lo que nece-sitan”?—Hombre, Cipriano, tú enten-derás mucho de administracióny de cañas, pero cuando los eco-nomistas del mundo entero tra-bajan así, será por algo.—Será, pero yo no veo que elresultado sea bueno, sino todo locontrario. Si no hay perras paraun coche, pues no se compra yya está; o se espera a ahorrarpara comprarlo. Y esto vale parapersonas, Ayuntamientos,Comunidades o Estados Genera-les. ¿De qué nos sirve empuar-se hasta las cejas y estar esperan-do a que el Fondo MonetarioInternacional nos preste másperras y nos diga cómo gastar-las? Si hay cuartos para carrete-ras, se hacen; y si no, se esperaa hacerlas más despacio o máspequeñas. No es ninguna ver-güenza que cada uno se adaptea sus posibilidades y aceptar queunos países son más ricos yotros más pobres, como las per-sonas. ¿De qué nos sirve quetengamos las mejores autopistassi ahora no tenemos perras parapagar los plazos del coche niecharle gasolina, ni comer enun restaurante?—Eso es una miaja simple, noquieras tú entender también demacroeconomía. Todos los paí-ses de nuestro entorno estánigual.—Pues mira, mal de muchos...

Comprando al fiado

Escritor / www.marianosansnavarro.com

Mariano Sanz

Navarro

k DÉJAME QUE TE CUENTE

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:37 Página 41

Page 42: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

42 �� Sociedad enero 2012 � la calle

El pasado 19 de octubre, la AECCcelebró el Día contra el Cáncer deMama. En los mercados de San-tomera, El Siscar y La Matanza,voluntarios de la asociaciónimpusieron más de dos mil laci-tos rosas y repartieron informa-ción sobre la actividad que laAECC realiza en relación con estetipo de cáncer. ‘¿Te han diagnos-ticado un cáncer de mama? Pode-mos ayudarte’ fue el mensajetransmitido este año. Y, en efec-to, la AECC puede ayudar.

A las mujeres diagnosticadas:� Poniendo a su disposición ya la de sus familiares psicólo-gos especializados que ayu-dan a afrontar la situación.� Facilitando, en caso de nece-sidad, el acceso a prótesismamarias.

� Posibilitando el contacto conotras mujeres que han pasadopor la enfermedad, con las quecompartir dudas y temores yaprender a afrontarla.� Ayudando, con sus profe-sionales, a prevenir la apari-

ción del linfedema –secuelasen el brazo después de unaintervención quirúrgica–.� Si te encuentras en estasituación, llámanos al núme-ro de teléfono: 900 100 036.Al resto de las mujeres, ayu-

dándoles a prevenirlo mediante larealización de mamografías,sobre todo a aquellas que por suedad (menores de 50 y mayoresde 70 años) no están incluidasen el colectivo que atiende lasanidad pública.

La AECC recomienda la auto-exploración sistemática y perma-nente y, ante la menor duda, soli-citar la realización de una mamo-grafía, lo que pueden hacer a tra-vés de esta Junta Local.

Mucho x VivirA partir de enero, todos los lunespor la tarde se reunirá en la sedede la Junta Local de la AECC–en la Casa de Don Claudio– engrupo de mujeres de Santome-ra pertenecientes a ‘Mucho xVivir’. Estas reuniones estánabiertas a cualquier mujer quedesee asistir, diagnosticada decáncer de mama o de cualquierotro tipo, y también a los hom-bres afectados.

La AECC contra el cáncer de mama

�� SANTOMERA CONTRA EL CÁNCER ��

Junta Local de la AECC

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:38 Página 42

Page 43: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Sociedad �� 43

Queridos lectores de ‘La Calle’,después de estas fechas tanentrañables en las que la carte-ra se ha vaciado y la barrigadesbordado, comienza un nue-vo año y nos llenamos de pro-pósitos y buenas acciones parael 2012.

Aquellos que estén sobradosde peso –es decir, quienes ten-gan un índice de masa corporalsuperior a 25– deben ponersemanos a la obra cuanto antespara reducir cintura.

Aquellos que tengan el

colesterol rozando el cielo des-pués de turrones, mazapanes yotras delicias, que se hagan unanálisis rápido de tres minutospara descubrir si deben acudiral médico o no.

Aquellos que padecen aci-dez, dispepsia y otros ardores yhan devorado las últimas exis-

tencias de omeprazol, que vuel-van a regularizar sus comidas.

Aquellos hipertensos quehan elevado sus niveles de ten-sión arterial, que dejen el sale-ro y las comidas copiosas y vuel-van a las rutinas saludables. Silo ven oportuno y quieren cono-cer a fondo sus valores de ten-sión durante un día completo,pueden realizarse un MAPA dela tensión de 24 horas (su far-macéutico puede informarle).

El año nuevo es el mejormomento de realizar accionesrelacionadas con mejorar lasalud o, mejor dicho, con recu-perarla. Es una ocasión magní-fica para dejar de fumar o paracomenzar una dieta y llegar al

verano con una figura queaguante el bañador de la tempo-rada pasada. Si somos capacesde superar definitivamente elmal hábito de fumar o logra-mos quitarnos de encima esoskilos que nos sobran, dentro denosotros nacerá una personanueva, llena de autoestima yganas de cuidar su salud.

Aprovechemos estos tiem-pos de dificultades económicaspara intentar cuidarnos lomáximo posible. La salud esnuestro mayor tesoro y nodebemos maltratarla pues nospasará factura.

¡¡Feliz y saludable año 2012para todos nuestros lectores yamigos de ‘La Calle’!!

La Navidad, los excesos y el año nuevo

k DESDE LA REBOTICA

Farmacéutico comunitario

José María

Llamas Lázaro

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:38 Página 43

Page 44: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

44 �� Sociedad enero 2012 � la calle

LA COCINA DE SANTOMERA

FLAN DE LECHE CONDENSADACONEJO EN SALSA

Por ENCARNA BALLESTER LÓPEZ

Ingredientes:

n 350 o 400 ml de lechecondensada (un bote demedio litro menos dosdedos).

n 750 ml de leche.n 7 huevos.n Caramelo para el molde.

Ingredientes:

n Un conejo troceado.n 1/2 pimiento rojo

y 1/2 verde.n Una cebolla y un tomate.n 2 dientes de ajo.n Una copa de coñac.n 33 cl de cerveza.n Una cucharada de harina.n Sal, perejil y aceite de oliva.n Un poco de pimentón picante.

Elaboración:

Freímos la carne un poco y la ponemos en una cazuela. En elmismo aceite freímos el resto de los ingredientes (los pimien-tos, cortados en cuadraditos, y la cebolla y el tomate, rallados).Una vez fritos, añadimos el coñac, removemos e incorporamosa la cazuela. Incorporamos la cerveza y la harina y cubrimoscon agua, dejando cocer durante aproximadamente mediahora, hasta que la carne esté tierna y la salsa reducida. Se pue-de acompañar con patatas fritas al gusto.

Elaboración:

Batimos los huevos, añadimos la leche natural y la conden-sada y seguimos batiendo para asegurarnos de que todo que-de bien mezclado. Vertemos la mezcla anterior en un mol-de previamente caramelizado y la ponemos al baño maría enel horno hasta que se cuaje. Una vez que esté frío, podremosdesmoldar el flan y saborear este delicioso postre. Se puedeadornar con nata, merengue, frutas confitadas o frutos secos,según el gusto.

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:38 Página 44

Page 45: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Sociedad �� 45

k FOTOS PARA EL RECUERDO

Envíanos tus fotos antiguas a nuestra oficina en el Cedes o a [email protected]

Año 1975, aprox. En un jardín de Sevilla, MaríaDolores ‘del Revolcao’, Amparo Egea y el niño Isi-dro José García Egea.

1 de abril de 1975. De pie, Susa-na Onteniente, ‘el Carlicos’ y Cris-tófer García; sobre el carretón,Patricia García y Mari Conchi Sáez.

Año 1938. Amelia Candel Baena (falleci-da el pasado 18 de diciembre) dedicóesta fotografía a su entonces novio JoséFernández Laorden, que estaba comba-tiendo en la Guerra Civil. En el dorso escri-bió esta dedicatoria: «A mi querido yadorado ‘Negrito’, con todo el cariñoque le profesa su amada (8-11-1938)»

Año 1983. Andrés Escolar Sánchez, ‘el Sangone-ra’, recibe un diploma de la Hermandad deDonantes de Sangre por su generosa solidaridad.

19 de marzo de 1976. Entre otros, de izq. a dcha., de pie: Carmen, Paquita LópezCayuelas, su entonces novio y hoy marido Pepe ‘el Soto’, María Teresa Soto Ruiz,Adelina Molinero y Pedro Juárez; agachados: Euguenio ‘de Casillas’, Inocencia‘del Pelela’, Juan Noguera y su mujer, Fina Molinero, Rosario ‘la Colgá’ (reciente-mente fallecida), Marichón y Dolores ‘del Jota’.

Año 1954, aprox. Eusebio ‘el Fotógrafo’ retrató a este grupo de niños enel barrio de la Mota. Entre otros, de izq. a dcha., en la fila superior: ‘el Capel’,Domingo ‘el Pollero’, Antón ‘el Pepino’, Pepe ‘de la Parda’ y ‘El Guel el Peni-no’; en la penúltima fila: Pepito ‘el Tocino’, ‘el Mona’, ‘el Pale’, José María ‘elRojo’, Teodora ‘del Pale’, Vicentín ‘de la Calistra’, Antonio ‘el Peseta’, Maruja‘la Pereta’, Lolín ‘de la Parda’, ‘el Pinto del Tocino’ y Pili ‘de la Almagra’.

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:38 Página 45

Page 46: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

46 �� Sociedad enero 2012 � la calle

LAS SIETE DIFERENCIAS

HORÓSCOPO � FUEGO � TIERRA � AIRE � AGUA

Dinero: Los asuntos profesionales pueden obligartea dejar algo de lado tu vida familiar. Amor: Pensan-do en vuestro futuro, tu pareja pasará a un segun-do plano. Salud: Muchos esfuerzos y estrés; cuídateo pronto te pasarán factura.

Dinero: Es posible que necesites algún curso deespecialización o reciclaje profesional. Amor: Présta-le más atención a tu pareja; tendencia a dejarla ensegundo plano. Salud: Te esforzarás en cuidar de tusalud.

Dinero: Tu economía podría resentirse; quizá coinci-dan varios pagos considerables. Amor: Cuidado,gastarás más de lo que puedes en asuntos de pare-ja. Salud: Muchos excesos; ten cuidado o pronto tepasarán factura.

Dinero: Si estás pendiente de herencias o dineroque no llega por méritos propios, estas fechasserán importantes. Amor: Más que el amor, elsexo será lo que te interese este mes. Salud: Muybien.

Dinero: Cambios significativos si estás inmerso enasuntos de terrenos o viviendas. Amor: Si tienespareja, establecerás tu hogar o realizarás mejo-ras en el mismo. Salud: Sin novedades en esteaspecto.

Dinero: Si tienes previsto realizar algún proyecto,tendrás que posponerlo por algún motivo. Amor:Bien en general, sin grandes novedades. Salud: Porun tiempo necesitarás algunas horas más de sueñopara descansar.

Dinero: Tendrás que aumentar tu diálogo con loscolaboradores para conseguir acuerdos. Amor:Podría ser un buen momento para reflexionar sobresi tu relación tiene o no una base sólida. Salud:Vigila tus nervios; riesgo de estrés leve.

Dinero: Si buscas trabajo, el teléfono o el ordena-dor te darán muchas noticias. Amor: Planearás un via-je con tu pareja; si no tienes, conocerás a alguien defuera muy importante. Salud: Muy bien, pero leve ries-go de problemas de garganta.

Dinero: Si planeas algo con vistas al futuro, ahorapodría hacerse más patente; quizá encuentres losapoyos necesarios. Amor: Tu pareja te ayudarámucho; será tu confidente, tu aliado. Salud: Posiblesproblemas de espalda o cervicales.

ARIES 21 de marzo – 20 de abril LEO 23 de julio – 23 de agosto

TAURO 21 de abril – 21 de mayo VIRGO 24 de agosto – 23 de septiembre CAPRICORNIO22 de diciembre – 20 de enero

GÉMINIS 22 de mayo – 21 de junio LIBRA 24 de septiembre – 23 de octubre ACUARIO 21 de enero – 19 de febrero

CÁNCER 22 de junio – 22 de julio ESCORPIO 24 de octubre – 22 de noviembre PISCIS 20 de febrero – 20 de marzo

Dinero: Tendencia a gastar innecesariamente; o,lo que es peor, a gastar sin tener. Amor: Estarásmuy volcado en tu pareja, quizá demasiado, dejan-do de lado tareas importantes. Salud: En general,bien.

Dinero: Disposición al riesgo; quizá te embarques enespeculaciones financieras. Amor: Amor: Irás sobra-do con tu pareja; si no la tienes, dispararás a cual-quier presa que se te cruce. Salud: Radiante, conta-giarás vitalidad a tu entorno.

Solución en la página 47

Dinero: Fin de un periodo de desánimo o dificulta-des que irá seguido por otro más dinámico y optimis-ta. Amor: Preocupado por gustar, cambiarás de look.Salud: Muy bien, radiante; si tenías alguna dolencia,curación o mejoría.

Alberto Matencio

Guerrero

Más predicciones de ‘El Oráculo’ en el teléfono 806 47 48 76, en www.oraculo.info y www.oraculo.jimdo.com o visitando su consulta en Desamparados (preguntar cómo llegar en el 673 279 574)

Fernando Egea

‘El Oráculo’

SAGITARIO 23 de noviembre – 21 de diciembre

Los Reyes Magos en SantomeraLos Reyes Magos en Santomera

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:38 Página 46

Page 47: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

la calle � enero 2012 Sociedad �� 47

TELÉFONOS DE INTERÉS

k SOLUCIÓN A LASSIETE DIFERENCIAS

Locales� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21/Fax 968 86 11 49� Centro de Desarrollo Local (Cedes):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Vivero de Empresas: 968 86 35 00� Casa Grande: 968 86 21 40� Agencia de Recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Espacio Joven: 968 86 04 50 – 968 86 48 28� Ventanilla Única: 968 86 07 44� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 34 10� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural El Siscar: 968 86 42 14� Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas de tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 28 27 37 – 610 07 67 92 – 670 90 70 27

Urgencias� Emergencias: 112� Policía Local: 092 y 968 86 42 12� Protección Civil (agrupación): 968 86 32 48� Centro de Salud: 902 14 00 22 – 968 22 80 99

968 86 10 24 – 968 86 10 20� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Consultorio médico La Matanza: 968 68 36 94� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General Reina Sofía: 968 35 90 00� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 30 09 68� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

Farmacias� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. La Gloria, 29: 968 86 52 66� La Mota. P. de la Mota, 20: 968 86 22 66� Botiquín La Matanza: 968 68 36 17� Ldo. José Antonio Gómez Gómez. Av. Maestro

Puig Valera, 10b: 968 86 15 67

Abonos-Fertilizantes-Plaguicidas� Econex. Sanidad Agrícola 27

Alimentación-Bebidas� Citromil 15� El Limonar de Santomera, S. Coop. 22� Grupo Cash Levante Distribución 44� Herederos de Montoya, S.L. 13

Artes gráficas-Diseño� Grafisant 19

Asesorías-Servicios empresariales� Administración de Fincas Salvador Sánchez 30� Asesoría de Empresas O.P.Y.C.E. 15� Asesoría Gestiona 24� Briarsa Consulting 28� Gestoría Mateo 10� Internetízate. Soluciones web profesionales 39� Mapfre 28� Seguros Catalana Occidente 26� Seguros Gregorio Palazón 48� SG Ingenieros 40

Automoción� Blas Martínez Botía (Renault) 37� Diego Cánovas, S.L. 11� Fco. Alcaraz Tomás e Hijos, S.L.L. (Opel) 06� Mursan Automoción, S.L.L. (Citroë n) 38� Talleres Jofeca, S.L. 26� Tecnodiésel Murcia, S.L. 42

Bares-Cafeterías-Restaurantes� Bar El Ventorrillo 24� Bar Mónica 11� Cervecería Gambrinus 41� Confitería-Cafetería Carlos Onteniente 06� El Bocatín de Engraci 18� Mesón de José Luis 27� Mesón El Rincón de la Mota 46� Mesón Los Soteros 29� Peña Madridista 22� Restaurante Casa Fernández 44

Carpintería de madera� Maversa 28

Centro dietética y nutrición� Centro de Nutrición Mielgo 19

Climatización-Frío industrial� Friclima. Frío y Climatización de Santomera 38

Comercio� Euro Multi 31� Todo a Dos 11

Construcción-Vivienda� Antonio Cano García e Hijos, S.L. 41� Arimesa. Áridos del Mediterráneo, S.A. 42� Construcciones Miguel Clemente Rubio 45� CYM Constructores y Promotores 12� Fernández Hnos. Constr. Metál. de Santomera, S.L. 14� Semolilla 16� U.T.E. Prom-Tressa 17

Educación� Centro Educación Majal Blanco 29� Lecto Arte 12

Electricidad-Electrónica� Electrisant 23� Euro Electric. Montajes Industriales, S.L.L. 18

Energías-Combustibles� Estación de Servicio La Mota 33

Farmacias� Farmacia Llamas 43

Informática-Ofimática� A&M Informática 11

Instalaciones ganaderas� Porcisan 26

Joyerías� Rodri Joyas 23

Juguetes� Family Toys 26

Metalisterías-Aluminio-PVC� A. Rubio Mallas Metálicas, S.L. 29� Carpintería Aluenmi 30� Cromados Juan Nicolás 39� Metálicas Mayor 37

Mobiliario-Decoración� D’Jusan Mobiliario 25� Estanterías Oliva & Nicolás 16� Klim home design 32� Muebles Cámara 05

Modas� Azul y Rosa 46� Calzados Trallazos 45� D’Sastre 44� Eva Ruiz Modas 33� Génesis Boutique 34

Ocio� María Prior. Bodas y Eventos 10

Ofimática� Ecotoner del Levante 25

Peluquería-Centros de estética� Ozono. Centro de Estética 15

Residuos� Montesol 2007, S.L. Contenedores 27� STV Gestión 02

Sanidad-Salud� Cefisan. Centro Fisioterapia Santomera 34� Clínica Dental Santomera 42� Clínica Fisioterapia Ignacio Galera 31

Transportes� Transportes Loretransmur 40

Colabore con la revista ‘La Calle’. Utilice comercios y empresas de Santomera

empresas colaboradorascon ‘La Calle’k GUÍA DE SERVICIOS DE SANTOMERA

para más

información

ver suanuncioen la página

Cabalgata de Reyes� Los Reyes Magos visitarán alos niños de Santomera el pró-ximo 5 de enero. Sus Majesta-des de Oriente atenderán pri-mero personalmente a losniños y niñas de La Orilla delAzarbe (16 horas, en el solarmunicipal) y luego se desplaza-rán hasta El Siscar (recinto defiestas, 17 horas) y La Matanza(centro cultural, 18 horas).Para cerrar su recorrido pornuestro municipio, desfilaránpor las calles de Santomera enla tradicional cabalgata a par-tir de las 19 horas.

Comida de la Caridad� La Asociación de la Caridadcelebrará el próximo 29 deenero, en el cuartelillo de losContrabandistas, su tradicio-nal comida benéfica. Las per-sonas que quieran asistirdeben dirigirse a algún miem-bro de la asociación parahacerse con una entrada (15euros por menú). El dinerorecaudado con las invitacio-nes y la posterior rifa contri-buirá al mantenimiento de laslabores humanitarias presta-das por la Caridad. Durante lacita, la asociación rendirá un

merecido homenaje a JoséGarcía Borreguero, ‘Pepito elGarcía’.

Hockey sala� Los próximos días 28 y 29de enero, el Santomera CH-Peketapa femenino luchará porclasificarse para el Campeona-to de España de Hockey Sala.Las nuestras se enfrentarán enla fase de sector contra las cam-peonas canarias y andaluzas ycontra las subcampeonasmadrileñas en el pabellón ElLimonar. Mucha suerte y… ¡aanimar a nuestro equipo!

k ¡NO TE LO PIERDAS!

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:39 Página 47

Page 48: La Calle 107 (1-24) VERO Maquetación 1 29/12/11 11:48 Página 1 Calle 107 web.pdf · vo de Santa Cecilia. Los esfuerzos por ayudar a otras personas a ser más feli-ces que hacen

La Calle 107 carm (24-48)_Maquetación 1 29/12/11 11:39 Página 48