La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

30
Eugenesia, racismo y exclusión social José María Olayo olayo.blogspot.com La caída de la gran raza

Transcript of La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

Page 1: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

Eugenesia, racismo y exclusión social

José María Olayo olayo.blogspot.com

La caída de la gran raza

Page 2: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Madison Grant nació en Nueva York el 19 de noviembre de 1865, y falleció el 30 de mayo de 1937; hijo de Gabriel Grant, un médico y cirujano muy conocido durante la Guerra Civil, y de Caroline Manice.

De niño asistió a escuelas privadas y viajó con su padre por Europa y Oriente Medio. Cursó estudios en Yale, graduándose tempranamente y con honores en 1887. Estudió leyes en la Columbia Law School y, aunque comenzó a ejercer como abogado poco después, sus intereses eran sobre todo los de un naturalista.

Es conocido sobre todo por su trabajo como eugenesista y conservacionista.

Page 3: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Como eugenesista, fue autor de uno de los más famosos trabajos del racismo científico y jugó un papel activo en el establecimiento de fuertes políticas restrictivas con la inmigración y el mestizaje en los Estados Unidos.

Como conservacionista, destacó por su labor en la salvación de varias especies animales, la fundación de muchas organizaciones ambientales y filantrópicas, así como, en gran parte, el desarrollo como disciplina de la gestión de la vida salvaje.

Page 4: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Grant debe su fama principalmente a su conocido libro La caída de la gran raza (The Passing of the Great Race) publicado en 1916, un elaborado trabajo sobre higiene racial que detalla la historia racial de Europa, considerado uno de los más influyentes y exaltados que sobre el racismo científico y la eugenesia se hayan publicado en los Estados Unidos ...

Page 5: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

… una obra que hunde sus raíces en las preocupaciones de Grant acerca del cambio en la composición de la inmigración a América a principios del siglo XX (caracterizada por el incremento de inmigrantes procedentes de la Europa meridional y oriental con respecto a los de la Europa occidental y septentrional) ...

Page 6: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

… una muy personal interpretación racial de la historia y de la antropología contemporáneas que pivotaba sobre la idea de «raza» como el motor básico de la civilización.

Una propuesta que promovía la idea de la «raza nórdica» (una ambigua agrupación biológico-cultural enraizada en Escandinavia) como el grupo social clave responsable del desarrollo humano; así el subtítulo del libro era The Racial Basis of European History («La base racial de la historia europea»).

Page 7: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Como eugenesista convencido, Grant abogó siempre por la separación, la cuarentena e incluso la desaparición de los rasgos «indeseables» y de los «tipos raciales sin valor» dentro del capital genético humano; así como por la promoción, la difusión e incluso la restauración de los rasgos «deseables» y de los «tipos raciales valiosos» conducentes a la sociedad nórdica.

Page 8: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La Caída de la Gran Raza se convirtió desde el primer momento en un éxito de ventas, con nuevas ediciones en 1918, 1920 y 1921, varias ediciones y traducciones al alemán, francés y noruego.

Page 9: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

“Un sistema rígido de selección para eliminar a los débiles o inadaptados - es decir, a los fallos

sociales-, solucionaría toda la cuestión en cien años y nos permitiría además librarnos de los

indeseables que atestan nuestras cárceles, hospitales y manicomios. El individuo mismo puede ser nutrido, educado y protegido por la

comunidad durante toda su vida, pero el estado, mediante la esterilización, debe cuidar de que su línea termine con él, o de lo contrario caerá sobre las generaciones futuras la maldición de una carga cada vez mayor de equivocado sentimentalismo”.

Madison Grant ”.

Page 10: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

“Es ésta una solución práctica, compasiva e inevitable para el problema en su conjunto, que se puede aplicar a un círculo cada vez mayor de descartes sociales, comenzando siempre con el criminal, el enfermo, y el loco, y extenderse gradualmente a tipos

que podemos llamar débiles más que defectuosos y quizás en última

instancia a los tipos raciales sin valor”.

Madison Grant ”.

Page 11: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Para llevar a cabo sus ideas, Grant expuso diversas recomendaciones como instalar organizaciones civiles a través del sistema de salud pública a fin de establecer en sus campos particulares cuasi-dictaduras con poderes administrativos para segregar las razas indeseables en guetos.

Según sus principios morales, la extensión de los tipos raciales no-nórdicos en el interior del sistema de libertades nórdico significaría realmente el sometimiento a los deseos, las pasiones y los comportamientos más primitivos ...

Page 12: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

... algo que acarrearía de forma inexorable lacorrupción total de la sociedad, provocandoel sometimiento de la comunidad nórdica a las razas «inferiores» que, de forma inevitable,acabarían deseando la dominación por parte de aquellos «superiores» que emplearan poderes autoritarios.

El resultado sería la inmersión de las razas nórdicas indígenas bajo un corrupto y enfermizo sistema dominado por razas inferiores y ambos finalmente serían sometidos por una nueva clase racial dominante.

Page 13: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

De acuerdo con sus ideas, Grant formula su principio de “nordicismo”, muy similar a muchas filosofías raciales del siglo XIX que dividían la especie humana en tres razas principales: caucasoide (basada en Europa), negroide (basada en África), y mongoloide (basada en Asia).

El nordicismo subdividía los caucasoides en tres grupos: nórdicos (que habitaban el norte de Europa y otras partes del continente), alpinos (cuyo territorio comprendía la Europa central y partes de Asia), y mediterráneos (que habitaban el sur de Europa, el norte de África y el Oriente Medio).

Page 14: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Para Grant, los nórdicos probablemente se desarrollaron en un clima tal que «debió imponer una rígida eliminación de los defectuosos a causa de los duros inviernos y de la necesidad de la industria y de laprevisión en el abastecimiento durante el corto verano de alimentos, ropa y cobijo para todo el año. Tales demandas de energía, al ser constantes, debieron producir una raza fuerte, viril y autónoma que abrumaría inevitablemente en la batalla a las naciones cuyos elementos más débiles no habían sido purgados al vivir en un ambiente menos severo».

Page 15: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

De acuerdo con su teoría, el nórdico era el homo europæus, el hombre blanco por excelencia.

“En todos los lugares se caracteriza por ciertas especializaciones únicas, a saber: pelo rubio y ondulado, ojos azules, piel clara, nariz alta, estrecha y recta, que se asocian con una gran estatura, y un cráneo alargado, así como con

abundancia de pelo en la cabeza y en el cuerpo”.

Grant clasificó la alpina como la inferior de las tres razas europeas, con la nórdica en el pináculo de la civilización.

Page 16: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

“Los nórdicos son, en todo el mundo, una raza de soldados, marinos, aventureros y exploradores,

pero sobre todo de gobernantes, organizadores y aristócratas en agudo contraste con el carácter

esencialmente campesino de los alpinos. El honor, la caballerosidad y la capacidad de supervivencia en las peores circunstancias, son rasgos característicos de los nórdicos. El feudalismo, las distinciones de clase y el orgullo de raza entre los europeos son atribuibles en su mayor parte al norte”.

Madison Grant ”.

Page 17: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La caída de la gran raza (The Passing of the Great Race) publicado en 1916, fue muy popular, tuvo múltiples reediciones en los Estados Unidos y se tradujo a muchos otros idiomas, en particular al alemán en 1925. En 1937 se habían vendido 16.000 copias del libro sólo en los Estados Unidos.

El nordicismo fue también decididamente abrazado por el movimiento de higiene racial en Alemania en los años 20 y 30; sin embargo, utilizaron habitualmente el término «ario» en vez de «nórdico», aunque el principal ideólogo nazi, Alfred Rosenberg, prefería «ario-nórdico» o «nórdico-atlante».

Page 18: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Stephen Jay Gould describió The Passing of the Great Race como «el más influyente tratadodel racismo científico americano».

El trabajo de Grant fue abrazado por los ideólogos del movimiento nacionalsocialista en Alemania; Passing fue el primer libro no alemán que los nazis reeditaron al tomar el poder y Adolf Hitler escribió a Grant: «El libro es mi Biblia».

Page 19: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

“La esterilización es una solución práctica, piadose e inevitable que puede ser aplicada a un cículo creciente de desechos sociales,

empezando por el criminal, el enfermo y el loco para extenderla gradualmente

a los tipos que podríamos llamar ya no defectuosos, sino débiles, y por

fin a los tipos raciales inútiles”.

Madison Grant

Page 20: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Grant abogó por restringir la llegada de inmigrantes del este de Asia y del sur de Europa a Estados Unidos; promovió la purificación de la población estadounidense mediante la reproducción selectiva. Asumió el cargo de vicepresidente de la Immigration Restriction League desde 1922 hasta su muerte.

Actuando como experto en datos raciales, Grant proporcionó también estadísticas para la Immigration Act of 1924 que fijaba los contingentes de inmigración desde ciertos países europeos.

Page 21: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Incluso después de aprobada la ley, Grant seguía molesto porque se permitiera cada año, aunque en pequeño número, la entrada en el país de inmigrantes no nórdicos.

Colaboró además en la aprobación y en la aplicación de varias leyes anti-mestizaje, en particular la Racial Integrity Act of 1924 en el estado de Virginia, donde intentó codificar como ley su particular versión de la «regla de una sola gota».

Page 22: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La regla de una gota es un término coloquial histórico en los Estados Unidos para la clasificación social de negro a las personas con alguna ascendencia negra; un ejemplo de hipofiliación, por la cual la asignación automática de los hijos de una unión mixta entre integrantes de diferentes grupos socioeconómicos o étnicos será al grupo con la condición inferior (en este caso los negros), donde los niños de padre negro y madre caucásica o de padre caucásico y madre negra, serán negros.

Page 23: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La regla de una gota se puso en la ley en el siglo XX, como por ejemplo, en Virginia, bajo la Ley de Integridad Racial de 1924 (tras la aprobación de leyes similares en muchos otros estados). A pesar de las restricciones de la esclavitud, en los años de preguerra las personas libres podían tener un máximo de ascendencia africana de un octavo o un cuarto (dependiendo del estado) para ser considerados legalmente blancos.

La apariencia y la aceptación de la comunidad, al llevar a cabo las responsabilidades de esta, eran a menudo los factores más importantes cuando el estatus racial de una persona fue cuestionado.

Page 24: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

En 1933, Grant publicó su segunda gran obra“La conquista de un continente”, explicando el por qué de esta nueva publicación:

“Este libro es un esfuerzo para hacer una estimación de los diversos elementos, nacionales y raciales, que existe en la población actual de los Estados

Unidos y de rastrear su llegada y posterior propagación”.

Page 25: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Junto a Grant, otros autores publicaron en esta época su visión eugenésica: “La humanidad en la encrucijada”, de EG Conklin (1914); “El problema más grande de América: El negro.”, del Mayor RW Shufeldt (1915); “La creciente ola de color Contra la Supremacía del Blanco Mundial”, de Lothrop Stoddard (1920), en cuya introducción figura Madison Grant); “Raza y Solidaridad Nacional”, de Charles Josey (1923); “Applied Eugenesia”, de Paul Popenoe y Roswell Johnson (1923); y “El fruto del árbol de la familia”, de Alfred E. Wiggam (1924).

Page 26: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Grant murió de nefritis en 1937 sin descendencia. Varios cientos de personas asistieron a su funeral y fue enterrado en el Sleepy Hollow Cemetery de Tarrytown, Nueva York.

Dejó un legado de 25 000 dólares a la New York Zoological Society para la creación del «Fondo Grant para la protección de la vida salvaje», dejó 5000 dólares al Museo Americano de Historia Natural y otros 5000 al Boone and Crockett Club.

Page 27: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

En los Juicios de Núremberg, The Passing of the Great Race fue usado como prueba por la defensa de Karl Brandt, médico personal de Hitler y responsable del programa de eutanasia nazi, a fin de justificar la política racial de los nazis o al menos señalar que el racismo no era una ideología exclusiva de la Alemania nazi (parece que con poco éxito, ya que Brandt fue sentenciado a muerte).

Karl Brandt

Page 28: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

http://www.amren.com/archives/back-issues/december-1997/

Page 29: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

http://elpais.com/elpais/2015/09/18/eps/1442575721_692592.html

Page 30: La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.

José María Olayo olayo.blogspot.com

http://www.losmulatos.com/la-regla-de-una-gota-one-drop-rule-en-los-estados-unidos/