La boda de ellas - Historia de amor

16
Salud. Portavoz de la agencia aseguró que, de los cinco jóvenes que presentaron la sintomatología, tres arrojaron positivo a la enfermedad parasitaria Contagio. De acuedo con un memorándum del 17 de julio de la oficina de Epidemiología e Investigación del Departamento de Salud, las personas contrajeron la malaria durante un viaje a Punta Cana en República Dominicana Estado. Se informó que los jóvenes fueron atendidos en Salas de Emergencias donde les controlaron sus síntomas agudos PAGINA 02 www. @Metro_PR facebook.com/MetroPR A DEFENDER LA TIERRA DE INVASIÓN OCHENTOSA ADAM SANDLER Y MICHELLE MONAGHAN ENCABEZAN EL ELENCO DE PIXELS, FILME EN EL QUE COMBATEN ALIENS INSPIRADOS EN VIDEOJUEGOS DE LOS 80 PáGINA 12 .pr Salud confirma tres casos de malaria en Puerto Rico Raúl Ríos y Fernando Monllor, al centro, muestran orgullosos sus medallas de oro obtenidas en el evento de Snipe. Junto a ellos, Quique Figueroa y Franchesca Valdés, ganadores del bronce en Hobie Cat. / QUIQUE APARICIO Doble VICTORIA para Puerto Rico en vela PáGINA 13 Marcada la desigualdad en Puerto Rico Un estudio realizado por el Instituto de Estadísticas y el De- partamento de la Familia reveló que en los municipios donde se refleja una alta tasa de pobreza existen altos índices de maltrato de menores. PáGINA 02 Bandera de Cuba ondeará hoy en EE. UU. Los gobiernos de Washington y La Habana inauguran hoy sus respectivas embajadas en un nuevo comienzo de relaciones diplomáticas entre ambos paí- ses. PáGINA 10 SAN JUAN, PUERTO RICO Lunes, 20 de julio de 2015

description

Detalles de cómo se conocieron Yolanda Arroyo y Zulma Oliveras, la primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en Puerto Rico.

Transcript of La boda de ellas - Historia de amor

Page 1: La boda de ellas - Historia de amor

Salud. Portavoz de la agencia aseguró que, de los cinco jóvenes que presentaron la sintomatología, tres arrojaron positivo a la enfermedad parasitaria Contagio. De acuedo con un memorándum del 17 de julio de la oficina de Epidemiología e Investigación del Departamento de Salud, las personas contrajeron la malaria durante un viaje a Punta Cana en República Dominicana Estado. Se informó que los jóvenes fueron atendidos en Salas de Emergencias donde les controlaron sus síntomas agudos pagina 02

www.

@Metro_PR facebook.com/MetroPR

A defender lA tierrA de invAsión ochentosAadam sandler y michelle monaghan encabezan el elenco de Pixels, filme en el que combaten aliens inspirados en videojuegos de los 80 página 12

.pr

Salud confirma tres casos de malaria en Puerto Rico

Raúl Ríos y Fernando Monllor, al centro, muestran orgullosos sus medallas de oro obtenidas en el evento de Snipe. Junto a ellos, Quique Figueroa y Franchesca Valdés, ganadores del bronce en Hobie Cat. / quique aparicio

Doble

victoria para Puerto Rico en vela página 13

Marcada la desigualdad en Puerto RicoUn estudio realizado por el Instituto de Estadísticas y el De-partamento de la Familia reveló que en los municipios donde se refleja una alta tasa de pobreza existen altos índices de maltrato de menores. página 02

Bandera de cuba ondeará hoy en ee. uu.Los gobiernos de Washington y La Habana inauguran hoy sus respectivas embajadas en un nuevo comienzo de relaciones diplomáticas entre ambos paí-ses. página 10

San Juan, Puerto ricoLunes, 20 de julio de 2015

Page 2: La boda de ellas - Historia de amor

1noticias

noticias 02www.metro.prLunes, 20 de julio de 2015

En Puerto Rico se reportaron 7,847 casos fundamentados de maltrato de menores durante el año fiscal 2012-2013. Pero detrás de esta cifra lo que se refleja es la desigualdad social que impera en la isla y que expertos consultados por Metro ca-talogan como uno de los detonan-tes del maltrato.

Para el sociólogo Hiram Guada-lupe, “la desigualdad social, la des-igualdad económica es una varia-ble constante que vas a encontrar siempre en aquellas zonas en las que puedan reportar un alto índi-ce de maltrato y eso va a tener una relación con todas las condiciones que se deriven de los problemas de desigualdad social”.

Este apuntó, además, que las comunidades desventajadas con menor acceso a los recursos tienen un manejo menor de la cultura “por consiguiente en las áreas donde están ancladas estas comunidades que tienen niveles altos de desventaja económica van a convertirse en focos bien altos de actividades delictivas o ilícitas. Cuando tú comienzas a conjugar todas esas variables en las que es-tán también los altos niveles de

El dato. Las tasas de maltrato de menores más altas se registran en municipios del sureste donde predomina la pobreza

Desigualdad social toca de cerca a los menores

Así lo dijo

“No asistir la pobreza, sino resolver los problemas de pobreza. No resuelves el problema de desigualdad cuan-do no tienes trabajo disponible para la gente, cuando la carga impositiva hacia la sociedad en general es mayor y quienes más tienen menos carga asumen”. Hiram Guadalupe, sociólogo

SARAH VáZQUEZ PéREZ@saRaHFVaZQUEZ

Las tasas del maltrato en el país, segregdas según el tipo, fueron: negligencia 58.9 %, negligencia emocional 45.5 % y el maltratofísico con 28. 0 %. / archivo

desocupación laboral, son zonas que han ido ampliamente rezaga-das y por consiguiente vas a tener en las relaciones interpersonales el reflejo de ese entorno social”.

Guadalupe subrayó que a es-tas variables es necesario sumarle el maltrato institucional del que son víctimas las comunidades que viven bajo el nivel de pobreza en la isla. “En la medida en que el Es-tado no tenga una política pública proactiva —no para asistir los pro-blemas de desigualdad y pobreza, sino para resolver los problemas de desigualdad y pobreza— está de

alguna manera cometiendo actos de violencia y de maltrato institu-cionalizado”, enfatizó el sociólogo.

Y es que el Perfil de Maltrato de Menores en Puerto Rico, que cubre el año fiscal federal 2012-2013, re-veló que en varios de los munici-pios donde se refleja una alta tasa de pobreza y de baja escolaridad los índices de maltrato de menores son elevados.

Según expuesto en el estudio, un ejemplo de ello lo son Vieques, Culebra, Yabucoa, Patillas, Mauna-bo y Salinas. Sin embargo, esta no fue la constante en todos los mu-nicipios.

Por su parte, Reynaldo R. Ale-gría, abogado y defensor de los de-rechos de los niños, apuntó que en efecto existe “una correlación alta y positiva entre pobreza y maltrato infantil”. “La pobreza es obstinada, se adhiere a la piel, es muy difícil salir de la trampa de la pobreza. En Puerto Rico cada vez los niveles de pobreza son más altos, la clase me-dia se achica y menos gente que

está en el extremo de los más ricos. Sin duda, al haber altos niveles de pobreza eso va a tener unos gra-ves efectos en el maltrato infantil porque es una parte de la sociedad con menor acceso a los recursos”, acotó el abogado.

Otro que coincide en la rela-ción entre el maltrato infantil y el entorno es el sociólogo Juan Her-nández, quien apuntó que los valo-res juegan un rol fundamental en el desarrollo de las comunidades.

“Es una cuestión de valores. Cada sector social , pues tiene unos valores y unos sectores pues enfati-zan unas cosas más que otras. Por ejemplo, la clase media enfatiza muy fuerte en el estudio como ve-hículo de movimiento social, pero eso no necesariamente es así en otras clases. De otra parte, podría-mos considerar el hacinamiento donde se está viviendo como uno de los detonantes de eventos de maltrato”, indicó Hernández.

En efecto, el estudio señala que el pueblo de Dorado tiene la tasa

más baja de maltrato con 3.9 víc-timas por cada mil menores. Este municipio tiene un bajo porcenta-je de familias con menores vivien-do bajo el nivel de pobreza y con una población de alta escolaridad.

¿Qué hacer?

Para los expertos es necesario que el Gobierno reenfoque sus es-fuerzos para superar la pobreza y mejorar el acceso a la educación.

“La educación debe estar mira-da por una programación holística que le permita al niño recibir una formación en todos los ámbitos de la vida”, apuntó Guadalupe al tiempo que cuestionó “hasta dón-de entonces deberíamos nosotros asumir una posición social desde el punto de vista de política públi-ca más proactiva a favor del desa-rrollo de modelos educativos de escuelas que sean más solidas para que eso sirva de alguna manera como un paliativo” de los proble-mas sociales.

Este opinó, además, que es importante que Puerto Rico mire cómo se conforman aquellas socie-dades en las que el maltrato infan-til “es sustancialmente menor a lo que nosotros tenemos hoy y cómo se relacionan con políticas publi-cas proactivas hacia la educación, hacia espacios de ocio, hacia el ma-nejo de políticas económicas y de empleos activas para que la gente tenga espacios de donde obtener sustentos de forma autosuficien-te”.

Mientras, que Alegría acotó que “la pobreza se supera dándole ac-ceso de las oportunidades a las per-sonas”. Para Alegría es necesario combatir la inequidad y trabajar para evitar los embarazos de ado-lescentes que estriban en menores que se desarrollan en un entorno social comprometido y que los hace más vulnerables al maltrato.

El Departamento de Salud confir-mó que en Puerto Rico reporta-ron tres casos de malaria.

De acuerdo con la agencia, las tres personas contrajeron la enfermedad durante un viaje que realizaron a la República Domini-cana, destino turístico de miles de boricuas.

El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infec-tados. Los síntomas son: fiebre,

escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, náuseas y vómitos. El mosquito que trans-mite la enfermedad no vive en Puerto Rico.

La enfermedad se diagnostica mediante una prueba de sangre

y, dependiendo del tipo de mala-ria que se tenga, se puede tratar con medicamentos.

Se calcula que en el 2013 hubo más de 198 millones de casos de malaria que provocaron la muerte de unas 584,000 perso-nas. Aproximadamente, cuatro de cada cinco fallecidos fueron niños menores de cinco años. Esta enfermedad es una amenaza en casi cien países y territorios del mundo, poniendo en riesgo la vida de unos 3,200 millones de personas. metro

Confirman tres casos de malaria en Puerto rico

La hora

3Es la cantidad de casos confirmados

Sequía

Siguen bajando los embalses

De los once embalses de la Autoridad de Acue-

ductos y Alcantarillados (AAA), nueve reportaron

bajas en sus niveles.

De acuerdo con el moni-toreo diario que publica la AAA, ayer bajó cinco centímetros lo que lo

ubica en 35. 53 metros. El nivel óptimo de este

lago es de 41.14 metros. Mientras que La Plata

bajó nueve centímetros.

Por otra parte, Toa Vaca, que no reportó bajas en sus niveles ayer, y Río Blanco están casi en el

nivel de ajustes operacio-nales.

Desde que la AAA decre-tó el racionamiento para gran parte de los abona-dos de la zona metropoli-tana, no se ha reportado

lluvias sinificativas en la Isla y la sequía se ha

intesificado.

El caso de los terapistas físicos y ocupacionales que ofrecen servi-cios en el Departamento de Edu-cación (DE) y que llevan meses sin cobrar, es el tema de una vista pú-blica senatorial esta semana.

La vista está fijada para mañana a las 10:00 a.m. en el Salón Leopol-do Figueroa del Capitolio, informó la senadora Maritere González Ló-pez, presidenta de la Comisión de Educación, Formación y Desarro-llo del Individuo del Alto Cuerpo.

La misma surge en virtud de la Resolución del Senado 403, que

ordena a dicha comisión realizar una investigación sobre las condi-ciones de trabajo de los y las tera-pistas que prestan servicios al DE y el impacto de dichas condiciones sobre los estudiantes. metro

Senado. Discutirá supuesta deuda con terapistas del De

Maritere González / suministrada

Page 3: La boda de ellas - Historia de amor

READY

CREA TUCOMBO POR$1.49

AL COMPRAR UN COMBO DE LOS PRODUCTOS PARTICIPANTES, RECIBE TU TARJETA

“RASPA Y GANA” PARA PREMIOS AL INSTANTE. PODRÍAS GANAR:

Promoción válida del 20 de julio al 20 de septiembre de 2015 o mientras duren. Nada que comprar para participar. Reglas en www.togostores.com. Productos participantes: variedad barras de Kit Kat 1.5oz, barra Hershey’s Milk Chocolate 1.55oz, barra Hershey’s Milk Chocolate with Almonds 1.55oz, barra Hershey’s Cookies ‘n’ Crème 1.55oz, Coca-Cola y su variedad 16oz, Fuze Iced tea Lemon 16oz y Minute Maid Pulpy 16oz.

Y MUCHOS PREMIOS MÁS

ESCOGE UNA DE ESTAS BEBIDAS

ESCOGE UNO DE ESTOS

CHOCOLATES

READY

PASO 1 DISFRUTA TU

COMBO Y GANA!

!

PASO 3PASO 2

TARJETAS DE GASOLINA

DESCUENTOS EN TIENDAS DESCUENTOS

EN TIENDAST-SHIRTS DE

COLECCIÓN DET-SHIRTS DE SOMBRILLAS DE

VISITA tu establecimientoTO GO más cercano

Page 4: La boda de ellas - Historia de amor

economía y negocios 04www.metro.prLunes, 20 de julio de 2015

Pedro Pierluisi

Pide acción para evitar un impagoEl presidente del Partido Nue-vo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, le exigió ayer “ac-ción inmediata” al goberna-dor Alejandro García Padilla para evitar que Puerto Rico caiga en su primer impago el próximo 1ro de agosto, cuan-do debe realizarse un pago a los tenedores de bonos de la Corporación para el Financia-miento Público (PFC). Aunque la transferencia de dinero al fideicomisario debía hacerse el 15 de julio, con el que se incumplió, no es hasta el 1ro de agosto que se paga a los bonistas.

Por esto, el comisiona-do residente pidió que se reevalúe el equipo fiscal y se convo-que una asamblea extraordinaria para garantizar los fondos de parte de la Legislatura. metro

Gobernador

Nombra primera mujer al frente de la Guardia NacionalEl gobernador Alejandro García Padilla designó a la coronela Marta Carcana como ayudante general de Puerto Rico en la Guardia Nacional, lo que la convierte en la primera mujer encar-gada del cuerpo militar en propiedad.

“Agradezco la labor desarrollada por la coronel Carcana durante el tiempo en el que asumió el interi-nato de la Guardia Nacio-nal. Estoy seguro de que continuará desempeñándose con diligencia y profesiona-lismo ahora como Ayudante General en propiedad”, dijo el gobernador.

Carcana ocupaba el cargo interinamente desde octubre de 2014 y cuenta con 28 años de servicio. cybernews

Aunque para las pymes las ventas de los días sin IVU fueron positivas, en general los consumidores se han aguantado en sus compras. / dennis a. jones

Las ventas de los días sin el im-puesto sobre ventas y uso (IVU) de 11.5 % con motivo del regre-so a clases se convirtieron en un rayo de luz en medio de las tinieblas para los pequeños y medianos comerciantes (pymes), que desde que entró en vigor el aumento del gravamen el 1ro de julio experimentaban una reduc-ción en sus ventas de entre 10 y 15 %.

No obstante, la alegría podría durar poco, ya que, a juicio del presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Rubén Piñero, los consumidores aprovechan esos dos días —17 y 18 de julio— y anticipan muchas de sus com-

pras futuras, lo que redunda en que luego los comerciantes retor-nen a las vacas flacas.

“De momento no tenemos cifras. Vamos a empezar los son-deos de mañana (hoy) en adelan-te para ver cómo terminó (el pe-riodo sin IVU. Preliminarmente), las ventas de las pymes fueron excelentes, pero, como he estado diciendo, esto no es un aumen-to de ventas, sino un adelanto de compras. Es como cuando se anuncia un huracán que la gente va a las estaciones de gasolina y llenan sus tanques y los días sub-siguientes no compran porque adelantaron sus compras”, expli-có Piñero a Metro.

Para el titular del CUD, el au-mento en el IVU de un siete a un 11.5 % no ha sido el único factor que ha afectado las ventas para los pymes en las pasadas sema-nas. “El racionamiento del agua está causando muchos proble-mas”, siendo los más afectados los restaurantes, lavanderías y empresas cuyo cúmulo de agua no les da para “cumplir el día”,

sostuvo. Esta situación podría empeorar, ya que se espera que el racionamiento, iniciado en mayo, y el tiempo seco prevalez-can hasta diciembre.

Sin embargo, para el exper-to en asuntos del consumidor, Gilberto Arvelo, conocido como “Doctor Shoper”, las ventas de los días sin IVU fueron menores a las de otros años debido a que muchos aprovecharon a hacer parte de sus compras antes de que entrara en vigor el aumento en el IVU.

“La gente está aguantada y no hay chavos... Si lo comparabas con años anteriores, sabías que iba a haber menos ventas porque hay menos muchachos (estudian-tes) y más gente se ha ido (de la Isla). Además, hubo ofertas (en megacadenas) semanas anterio-res”, por lo que muchos aprove-charon esos especiales, dijo Ar-velo a Metro. “El domingo pasado una cadena de tiendas puso las tijeras a una peseta ($0.25). No importaba pagar el IVU porque a ese precio no iba a aparecer en

ningún lado. Esas tiendas le ma-drugaron con ofertas extraordi-narias que tradicionalmente son post días sin IVU”, agregó.

Arvelo consideró que, en es-tos momentos de crisis, “la gente está educándose por necesidad y ya le ha cogido el truco a las es-trategias de juego de las tiendas. Están más concientes del precio que del IVU”.

Difícil más días sin IVUPor otro lado, tanto el presi-

dente del CUD como Doctor Sho-per entienden que sería difícil que el Gobierno alargue el periodo sin IVU, ya que representa demasia-das pérdidas en recaudos —cerca de $15 millones dejan de recibir-se— en momentos en que más necesitan el dinero. Aunque Pi-ñero favorece que los artículos es-colares no paguen IVU en todo el año, indicó que “Hacienda no va a estar de acuerdo” porque antes les ha negado extender el periodo.

“En la medida que sean más días sin IVU, Hacienda pierde más recaudos. Y a veces los comercian-tes venden gato por liebre (e in-cluyen artículos fuera del regreso a clases)”, afirmó, por su parte, el economista José Alameda.

Un respiro para las pymes ventas sin IVU

La cita

“Hemos abogado porque el periodo (sin IVU en artículos escolares) sea todo el año porque a veces hay situacio-nes donde no hay inventario o la gente no tiene dinero”. Rubén Piñero, presidente del Centro Unido de Detallistas

Difícil panorama. Aunque las ventas en la Isla continúan mermando, los días sin impuestos ayudaron a algunos comerciantes

Difícil volver a un arbitrio en los muellesEl retorno a un arbitrio general en los muelles está cada vez más lejos, según se desprende de los análisis preliminares de la Comi-sión de Alternativas para Trans-formar el Impuesto al Consumo (Catic), que se reunió el pasado jueves y se apresta a presentar un informe en las próximas semanas.

Si el arbitrio general en los muelles fuera a sustituir el ac-tual impuesto sobre ventas y uso (IVU) de 11.5 % considerando que la materia prima, los alimentos y las medicinas están exentas, ten-dría que ser de al menos 20 %, adelantó a Metro el economista José Alameda, quien es uno de los miembros de la Catic que evalúa el impuesto.

“El arbitrio no parece ser bue-no porque tendría que gravar so-bre 20 % en el muelle (para recau-dar los $2,500 millones requeridos por Hacienda). Para bajar la tasa, tendrías que ponerle impuestos a materias primas y eso en tér-minos económicos no es bueno porque grava la producción y re-duce la competitividad”, explicó el especialista. “De los $42,000 millones en importaciones, el 73 % es materia prima. Eso te deja en-tre $8,000 y $12,000 millones para ponerle impuestos”, indicó.

Alameda sostuvo que otro de los problemas del arbitrio es que no puede colocarse sobre artí-culos que ya tienen impuestos, como la gasolina, y mucho menos los llamados “bienes de mérito” que son valiosos para la calidad de

vida, como los medicamentos. Tampoco grava los servicios,

por lo que, si se seleccionara esa opción, habría que crear un im-puesto alterno que capte ese ren-glón.

Fueron cuatro representantes populares los que solicitaron que se evaluara el arbitrio como sus-tituto del IVU por considerar que con una tasa de 10 % allegaría lo suficiente al Gobierno en estos momentos de crisis.

Previamente, el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández, dijo a Metro que las tasas del IVU y el impuesto al valor agregado (IVA) que se evalúan son similares a las legisladas, es decir, 10.5 % estatal y 1 % municipal, más el impuesto a los servicios de 4 %.

La próxima reunión del grupo es este jueves, cuando se anun-ciará la fecha de presentación del informe. El documento incluirá un análisis de los tres impuestos al consumo y sus beneficios y pro-blemas. cInDy bUrgos alVaraDo

La cita

“El arbitrio no parece ser bueno porque tendría que gravar sobre

un 20 % en el muelle”. José Alameda, economista

CINDy bURGos AlVARADo@cindy_andreina

La cifra

$15 M.es la cantidad estimada de IVU que deja de re-cibir Hacienda durante los dos días de ventas sin el impuesto por el regreso a clases.

Page 5: La boda de ellas - Historia de amor

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!Los precios son por persona en acomodo doble interior, incluyen cargos no gubernamentales (sujetos a penalidades en caso de cancelación), están vigentes al preparar este anuncio en 07/16/15 y sujetos a disponibilidad y a cambios sin previo aviso. Aplican a reservaciones nuevas. No incluyen impuestos, cargos de puerto, propinas, ni aéreo. No aplican a grupos, no permiten “Tour Conductors”, ni permiten ajustes de precios. Antes de reservar, lea las condiciones generales que aplican a su crucero, en los folletos 2015/16 de Royal Caribbean International. Este anuncio anula y/o sustituye cualquier anuncio anterior. Barcos registrados en las Bahamas.

SJ | St. Thomas | St. Croix | Antigua St. Lucia | Grenada | SJ

Adventure of the Seas®

San Juan | 7 NochesSJ | St. Croix | St. Maarten | Antigua

St. Lucia | Barbados | SJ

San Juan | 7 Noches

Jewel of the Seas®

San Juan | 7 NochesSJ | Barbados | St Lucia | Antigua

St. Maarten| St Croix | SJ

Allure of the Seas®

Ft. Lauderdale | 7 Noches

Freedom of the Seas®

Orlando | 7 Noches

Impuestos y cargos de puerto $126.57 p.p.+ Cambia un puerto.

Impuestos y cargos de puerto $106.16 p.p.

Ft. Lauderdale | Labadee® | FalmouthCozumel | Ft. Lauderdale

Puerto Cañaveral | CocoCay® | St. Thomas St. Maarten | Puerto Cañaveral

Impuestos y cargos de puerto $69.84 p.p.Propinas prepagadas $90.65 p.p.

+ Cambia orden y/o puertos.

Impuestos y cargos de puerto $65.35 p.p.Propinas prepagadas $90.65 p.p.

+ Cambia orden y/o puertos.

$469*DESDE $459*

DESDE $697*

DESDE

$572*

DESDE

Independence of the Seas®

Ft. Lauderdale | 5 Noches

Impuestos y cargos de puerto $100.02 p.p.+Cambia orden y/o puertos.

Ft. Lauderdale | Belice | Cozumel | Ft. Laudeddale

$382*

DESDE

Representante oficial de Royal Caribbean International®para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas

OCT SEP OCT NOV 03 + 26* 17 07 +

NOV NOV NOV DIC 01* 22 + 29 06 +

Impuestos y cargos de puerto $66.07 p.p.Propinas prepagadas $90.65 p.p.

+ Cambia orden y/o puertos.

$512*

DESDE

OCT NOV NOV DIC 24 + 14 28* 12

NOV NOV NOV DIC07 16 + 30 + 05*

AGO AGO SEP OCT09 23 06 04*

NOV NOV DIC ENE 15 * + 29 13 10

Page 6: La boda de ellas - Historia de amor

Noticias 06www.metro.prLunes, 20 de julio de 2015

Regularmente, las parejas se pro-ponen matrimonio una vez y pos-teriormente se casan. En el caso de la escritora Yolanda Arroyo y la activista Zulma Oliveras no fue así, en esta relación hubo tres propues-tas de matrimonio y la última la hizo la persona que el pasado vier-nes portó el vestido de novia.

Fue una declaración romántica en tono de poesía durante el even-to Plaza de la Cultura en Plaza Las Américas.

Arroyo leía el poema confieso. “Confieso que escribo poemas en las páginas en blanco de los libros de narrativa y luego las arranco. Confieso que no tengo pintadas to-das las uñas de mis pies y que me gusta andar en chancletas”...

Llegando a la parte final de su escrito, Arroyo se acerca a su pa-reja, se arrodilla y le revela: “Con-fieso que nunca me he arrodillado frente a nadie y que esta será la primera vez… Así que Zulma. Mi adorada. Tú que eres la Zorra de mi Principito ¿Quieres casarte conmi-go?

Su pareja no sabía qué contes-tar ante tal admisión de amor fren-te a decenas de personas.

“Me puse tan nerviosa, por poco termino ni contestándole, porque se me cayó la cámara de los nervios. Ella se me declaró allí improvisando un poema”, dijo Oli-veras, en una entrevista realizada en el Viejo San Juan días antes su boda.

Oliveras, quien se define como activista, describe a su pareja como una mujer amorosa e inteligente que conoció hace seis años en su regreso de Estados Unidos,

Duró 20 años entre Pensylvan-nia y San Francisco.

“En julio 30 voy a una actividad aquí mismo en Plaza de Armas (ho-menaje a la poeta Án-gela María Dávila) y conozco a Yolan-da. Estábamos en la fila esperando para servir la comida. Me a c e r c o a ella, yo es-taba

con una camisa sin mangas y tenía un tatuaje, y ella me dice, ‘mira, somos hermanas de tatuaje’”, co-menta Oliveras, quien desconocía que ya Arroyo le había echado el ojo.

“(Cuando vi que teníamos el mismo tatuaje) pe-gué mi brazo al de ella como si se hubiesen be-sado los tatuajes y quedamos flechadas”, admitió por su parte Arroyo.

Acto seguido, la pareja se pre-sentó y posteriormente siguieron la conversación hasta La sombri-lla rosa “Ese fue el inicio de nues-tra historia de amor”, expresó la novelista y ensayista, que admite empezó en el mundo de las letras enviándole cartas a su padre en Alemania donde cumplía servicio militar.

Al preguntarle qué es lo más que le gusta de su pareja, Arroyo mencionó que su estilo hippie.

“Me gustan muchas cosas, una de ellas es su estilo hippie love. Zul-ma es todo paz, por favor vamos a querernos todos, por favor que haya una integración de la ecolo-gía con el ser humano”, comenta Arroyo, admitiendo que esas mis-mas cosas que le fascinan de ella —en algunas ocasiones— se convier-ten en punto de discusión. “Ahora,

una cosa que yo le he dicho a mi hermana, se lo he dicho a

mi hija, amistades y al padre de mi hija es que Zulma es el

mejor ser humano que yo he cono-cido ever. Y yo he conocido mucha gente buena, buenaza, pero Zulma es la persona más buena que he conocido”, afirma.

La gran confesiónArroyo, quien

tiene una hija de 16 años, fruto de un matrimonio

de 14 años, dijo que un momento de

gran tensión en su vida fue ha-blarle de su relación con Oliveras.

“No me iba a soportar a mí mis-ma viviendo una mentira y, cuan-do empiezo a salir con Zulma, que empiezo a tener almuerzos, que empezamos a tener cenas, fines de semana, etc, yo sentía a Auro-ra y le dije: ‘tu sabes que a veces las muchachas tienen novios, tu sabes que tú papá ya reanudó su vida y tiene un año de casado con su nueva pareja y ya es hora de que reanude la mía, pero yo no voy a tener novio, voy a tener novia’”, le confesó Arroyo a su hija esperando algún tipo de pregunta o reacción negativa.

No obstante, la joven que en ese momento tenía 10 años le res-pondió con un simple “ok”.

“Yo soy la única hija, mis pri-meros años fueron excelentes, siempre me hablaron claro. La se-paración de mis padres la asimilé bien, lo tomé como una niña de 10 años lo hubiera tomado”, dijo Aurora Torrado, quien acompañó

a su madre durante esta entrevista por el Paseo la Princesa del Viejo San Juan.

“En ese momento yo no lo decía a mucha gente aquí que mi mamá era lesbiana porque sabía que ha-bía gente que no estaba de acuerdo con eso, pero ahora que crecí todos mis amigos saben y me dicen qué cool y yo la defiendo, con mis abue-lo, con mi papá, con mis amigos la defiendo, porque yo sé que eso la hace feliz”, añadió la joven que parte este martes a Estados Unidos a estudiar sicología.

Sobre el divorcio, Arroyo dijo que el motivo no fue por su orien-tación sexual, ya que el padre de su hija conocía que su relación previa había sido con una mujer.

“Al cabo de un año (de estar divorciada), les decía a mis amiga que iba a tomar un curso de lesbia-nismo por que había estado tanto tiempo fuera de la esfera y no sabía cómo iba a relacionarme con mu-jeres”, afirmó la escritora, quien mencionó que unos de los consejos fue realizarse un tatuaje.

“Me hice un tribal en el brazo derecho” y gracias a esa marca co-noció a su “hermana de tatuaje” con la que contrajo matrimonio el pasado viernes en el Restauran-te Art D’Çhocolat en Santurce, un acto en el que Metro tuvo acceso exclusivo.

Zulma y Yolanda. La pareja que contrajo matrimonio el pasado viernes en una ceremonia en la que Metro fue el único medio impreso invitado, cuenta hoy cómo se conocieron.

Tres propuestas

Fechas en que la pareja se han propuesto matrimonio

• Mayo2012. Primera petición, Zulma Oliveras Vega le propone matrimonio a Yolanda Arroyo Pizarro y le hace entrega de una sortija.

• Mayo2014. Tras una hospi-talización de Yolanda Arroyo, Oliveras Vega vuelve a pedirle a su pareja, en un restaurante rodeado de amistades cercanas, que se casen.

• Mayo2015. Durante una activi-dad literaria en Plaza Las Améri-cas, los papeles se invierten y es Arroyo Pizarro que le pide matrimonio a Oliveras Vega.

En una entrevista realizada en exclusiva días antes de su matrimonio, Yolanda describió a Zulma como una de las personas “más buenas” que ha llegado a su vida. / metro

Juan Carlos MElo@melodicespr

Historia de amor de Yolanda y Zulma comenzó con un tatuaje

Los preparativos de la histórica boda

sea testigo del momento en que la pareja se prepara para su gran momento. Fotos exclusivas de la pareja en pleno preparativo.

Mañana en Metro

Álbum de fotos de la primera boda gay en la Isla

En una cobertura exclusiva te mostramos las mejores fotos del histórico enlace.

El miércoles en Metro

En la Web Accesa a metro.pr para ver el video de este love story yleeen su totalidad el poema que YolandalededicóaZulma.

Page 7: La boda de ellas - Historia de amor
Page 8: La boda de ellas - Historia de amor

noticias 08www.metro.prLunes, 20 de julio de 2015

Opinión

AlexdelgAdo

PeriodistA

twitter: @alexdelgadopr

Somos especialistas en repartir culpas. Todos son responsables de las crisis menos nosotros. Todo lo malo ha sido por culpa de pasados Gobiernos, dice la actual administración. No obstante, este Gobierno ha hecho sus aportaciones a empeorar dicha crisis.

“Si antes se abusó del crédito

tomando prestado en medio de un panorama incierto, ahora co-menzaremos cuadrando la caja para asegurar que no se gasta lo que no se tiene”, dijo la semana pasada el Secretario de Desarro-llo Económico, Alberto Bacó. En marzo de 2014, en un panora-ma de mayor incertidumbre, el Gobierno hizo lo mismo toman-do un préstamo de 3.5 billones. Ese es un ejemplo de cómo se responsabiliza al pasado, se hace lo mismo que se critica, y entonces uno fue irresponsable y el otro es un héroe.

Los puertorriqueños, si no

ganamos, empatamos. Nunca perdemos. Si somos responsa-bles de nuestra crisis, rápido buscamos, como niños, con quién compartir la culpa. Esa estrategia infantil comenzó a percolar en los medios de comunicación por líderes de Go-bierno, políticos y otros, al decir que los bonistas tienen la culpa de nuestra deuda porque nos prestaron el dinero. ¿Cómo es?

Supongamos que usted

termina de estudiar y comienza sus negocios. Consigue una car-tera de clientes que le represen-tan buen dinero. Sale del carrito sedán y se compra una SUV de asientos en piel. Eventualmen-te, deja el apartamentito al lado de “La Placita” para comprarse una casa en Montehiedra. Le llegan cartas de MC y AMEX ofreciéndole líneas de crédito y las coge todas. Ya no compra en

el Paseo de Diego y, como buen boricua, los tarjetazos son des-viados a The Mall of San Juan. Abre nuevas líneas de crédito y monta una nueva oficina con pisos de mármol en la Milla de Oro. Le ofrecen una “Black Card” y le echa mano. Le mete más millaje en transacciones que millas de avión. Los viajes de placer pasan de Orlando y Nueva York a París, Praga y Australia… Los “jangueos” que hacía en “El Ocho” ahora son en el antiguo “Bankers”. Los utensilios de cocina de su casa solo sirven de decoración, ya que desayuna en el Ritz, almuerza en Morton’s y cena en el Vandelbirt. En fin, una vida ostentosa. Poco a poco comien-za a perder clientes, pero jamás le pasa por la mente hacer ajustes. Las “jevas” cuestan y usted pagará lo que sea por esa compañía. Si el dinero del negocio ya no le alcanza, para eso está la “Black”, la “Gold” y la “Platinum”. Comienzan los problemas financieros al punto que llega a la ruina. ¿Manejó apropiadamente sus finanzas? ¿Diría que todos los que le prestaron lo que usted pidió son los culpables de su quiebra? ¿Acusaría a la “Black” de ser la responsable de que esos viajes y esa vida de jolgorio que se dio?

Si la contestación es que no,

pues lo mismo aplica cuando alguien le diga a usted que los acreedores, los que nos presta-ron dinero, son responsables de lo que hicimos en Puerto Rico con ese dinero prestado. Esa vida ostentosa es la que nos

dieron por décadas a base de préstamos y de la filosofía “que resuelva el que venga”.

Los responsables de nuestra deuda somos nosotros, ¡punto! No nos importó que nos pres-taran, ni bajo qué condiciones. No nos importó si el dinero que cogimos prestado se estaba usando correcta y eficientemen-te. Lo que nos importaba es lo de siempre: ¿que hay pa’ mí?, ¿quién me dá más? ¿cuánto hay de aumento? ¿quién es el que me regala el agua y la Internet?

¿De dónde sale el dinero? Eso

no nos importó. Los políticos que llegan al Gobierno quieren nuestro voto para ser reelectos y pagarán por eso, cueste lo que cueste. La ironía es que lo pagan con nuestro dinero, empeñando el futuro.

Esa combinación de un

pueblo insaciable a la hora de pedir y un Gobierno igual de in-saciable a la hora de malgastar para satisfacernos es lo que nos tiene donde estamos. No hubo controles, ajustes y se siguió gastando como si no hubiese señales de que venían tiempos difíciles. A nadie le importó en aquel momento y hoy nos va a tener que importar a la buena o la mala.

Dentro de este difícil pro-

ceso, parte de lo que debemos cambiar, como consecuencia de la lección que nos golpea, es la actitud infantil de buscar a quién culpar por todo. Aprenda-mos a asumir nuestras respon-sabilidades.

Esta coLUMna EXPREsa soLo EL PUnto DE Vista DE sU aUtoR.

la deuda: ¿Culpa de quién?

La pregunta

lo que nos importaba es lo de siempre: ¿que hay pa’ mí?, ¿quién me dá más? ¿cuánto hay de aumento? ¿quién es el que me regala el agua y la internet??

Historiador

defiende derecho al voto de los presosEl historiador Fernando Picó defendió el derecho al voto de los confinados, luego de que la Cámara de Represen-tantes aprobara una legis-lación para eliminar este derecho a quienes cumplen en la cárcel una pena.

Su reclamo se dio durante su discurso de la celebración del natalicio del prócer Luis Muñoz Rivera, en donde además presentó una serie de alternativas para mejorar la condi-ción social y económica del país. ins

Conmemoración

Actos del Cerro MaravillaLos actos en memoria de los independentistas fallecidos en el Cerro Maravilla que tendrán lugar el sábado, 25 de julio cuando se cumplen 37 años de aquel suceso, es-tarán dedicados, entre otros, a la República Bolivariana de Venezuela.

Así lo ha decidido la Coordinadora de las activi-dades del Cerro Maravilla, que añadió que los actos también estarán dedicados a los “presos políticos” de la Isla y a Rubén Berríos Martínez, efe

Justicia

Buscan excarcelar a de Castro FontLos abogados del convicto exlegislador Jorge De Castro Font se propone presentar hoy una moción para la anulación de la sentencia impuesta por el Tribunal de San Juan por violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, a la Ley Electoral, al Código de Rentas Internas y varios otros cargos criminales, argumentando

el principio de doble expo-sición (“double jeopardy”), validado por la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico del 20 de mar-zo de 2015. Cybernews

Page 9: La boda de ellas - Historia de amor

Opinión

hiram guadalupe pérez sociólogo

TwiTTer: @hiramgp

¿Pelea chiquita?El Partido Popular Democráti-

co tiene en su liderato político y gubernamental su peor enemigo. La incapacidad que ha mostrado este Gobierno para manejar colec-tivamente, de forma ordenada y con un plan coherente y efectivo los problemas económicos y socia-les que hace un lustro sacuden el país,lo descalifica para una reelec-ción.

A poco más de un año del próximo evento eleccionario, el pepedé ha desgastado su fuerza electoral perdiendo apoyo entre viejos y asiduos militantes y ni ha-blar de la erosión que ha sufrido en su periferia política.

En el día a día, lo que se escu-cha por doquier es que la dirigen-cia de esa colectividad ha revelado una crasa inhabilidad para desa-rrollar un proyecto de desarrollo económico, amén de su incom-petencia para generar consensos y trabajar con enfoque hacia un proyecto común y en torno a una misma hoja de ruta.

Pensemos, por ejemplo, en los vaivenes del ejecutivo sobre el tema de cómo atender la situación fiscal del país y su deuda pública. El continuo zigzagueo de posicio-nes –hoy se dice una cosa, mañana otra y se hace todo lo contrario– junto a las graves dificultades de comunicación y las contradiccio-nes en las acciones y expresiones de los funcionarios solo generan la percepción de que al interior de La Fortaleza reina la confusión y el desgobierno.

Al mismo tiempo, los silencios perpetuos de los jefes del Gobier-no sobre asuntos de alto interés y la práctica de ocultar documentos y negar acceso a periodistas de in-formación pública no solamente habla mal de quienes regentan el poder sino que lacera nuestro or-

denamiento democrático.La Legislatura, a su vez, se ha

convertido en otro escenario de conflicto. Allí afloran las luchas in-testinas del pepedé y se proyectan las incesantes contradicciones en-tre los dictámenes del gobernador, las opiniones y acciones de sus je-fes de agencia versus el juicio de senadores y representantes.

Esta semana el drama político subió de tono cuando la presiden-ta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta Febo, se enfrascó en una nueva trifulca pú-blica con los presidentes de la Co-misión de Hacienda en la Cámara y el Senado, Rafael Hernández y José Nadal Power, respectivamen-te.

La razón fue el anuncio de la jefa del banco de no emitir el pago de $94 millones correspondiente a una deuda de la Corporación para el Financiamiento Público, pau-tado para el próximo primero de agosto, aduciendo que la Legisla-tura no asignó esos dineros.

Las respuestas no se hicieron esperar y el representante Her-nández junto al senador Nadal Power respondieron el disparo de Acosta señalando de irresponsa-bles y falsas las imputaciones de la principal oficial financiero del Gobierno.

En su defensa, el senador in-dicó que, contrario a lo dicho por Acosta, la Legislatura “garantizó la disponibilidad de los fondos nece-

sarios para cumplir con las obliga-ciones de Puerto Rico. De necesitar el dinero disponible, el banco solo debe informar, solicitar y justifi-car la necesidad del mismo ante la Asamblea Legislativa”.

La disputa no es poca cosa si consideramos que el tema más importante en la discusión públi-ca gira en torno a la impagable deuda pública y sus posibilidades de renegociación y ajuste. La situa-ción tampoco puede despacharse refiriéndose a ella como una “pe-lea chiquita entre unos y otros”, como indicó el gobernador Alejan-dro García Padilla.

Lo que trasluce es consecuen-cia del vacío de liderato en el Go-bierno que se refleja en las luchas intestinas al interior del pepedé y a todos los niveles. De lo que se trata es de la desesperación de los estrategas por encontrar una salida fácil para ir dibujando una campaña electoral que muestre el rostro menos desagradable de la pobre gestión gubernamental rea-lizada en lo que va de cuatrienio.

A la distancia, el actual drama político nacional se ha convertido en un juego de adivinanzas por descifrar quién verdaderamente gobierna el país. El enigma abarca asesores externos, amiguetes del gobernador, familiares con aires oligárquicos, publicistas a sueldo, jefes de agencia, alcaldes y hasta legisladores. No es nada chiquita esta pelea.

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Destacado

“de lo que se trata es de la desesperación de los estrate-gas por encontrar una salida fácil para ir dibujando una campaña electoral que muestre el rostro menos desagra-dable de la pobre gestión gubernamental realizada en lo que va de cuatrienio”.

80 años de protección en el empleo.

1-855-EL FONDO (1-855-353-6636) 1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927) 1-844-PATRONO (1-844-728-7666)

Patrono: recuerda tienes hasta hoy, 20 de julio de 2015, para rendir tu Declaración de Nómina.Accede a www.cfse.gov.pr o visita cualquiera de nuestras oficinas regionalesde la CFSE u Oficina Central.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

P U E R T O R I C OC o r p o r a c i ó n d e l F o n d o d e l S e g u r o d e l E s t a d o08 años

VOCES 09

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: [email protected], [email protected], [email protected] • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente Interino de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 02 • Número: 672 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

Horóscopos

NicTé BusTamaNTe

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Estarás un poco sensible, así que dedícate a hacer cosas que no involucren a tus emo-ciones que pueden no ser estables en este día. Confía en tu intuición y verás que tendrás un día lindo.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Las cosas no salen cuando tú lo esperas, así que paciencia y verás que todo saldrá como esperas. Si te relajas las cosas pueden fluir y salir lo mejor posible.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Eres una persona con mucho conocimien-to de la vida, confía en él y da el consejo que te están pidiendo, solo evita que los egos se involucren. Alguien te puede ofrecer ayuda en el momento exacto.

Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Estás viviendo un buen momento, aprovéchalo para sacar adelante los pendientes que tienes y para hacer aquellas cosas que has dejado para después. Tu energía atrae personas positivas.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Mucho avance en este día en todas las áreas. Así que saca del cajón de los pendien-tes y dedícate a avanzar los temas que has dejado ahí aprovechando que tienes mucha lucidez y energía.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Es momento de reflexionar y meditar antes de actuar. Así que no te precipites ni hagas cosas que te pueden hacer arrepentirte después. Date tiempo y espacio, incluso si necesitas pen-sar o estar a solas.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) El tiempo está más aprisa de lo que tus tiempos interiores, eso puede crear un desfase que te haga llegar tarde y cometer errores, así que pon atención a todo lo que hagas y en-fócate para que todo salga bien.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Hay personas maravillosas rodeándote y que te quieren, mucha gente, movimiento y cosas que hacer, así que coordínate bien para que todo salga perfecto y como lo planeas.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Cuidado con exagerar en el estrés, respirar, hacer ejercicio, comer y dormir bien, serán hábitos que te pueden generar un buen o mal día. Relája-te y espera buenas noticias.

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) El dinero fluye abundantemente, aprovecha para cubrir tus deudas y sacar adelante los pagos y pen-dientes que tienes. También es un buen momento para las compras y pasar un gran inicio de semana.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) No saques con-clusiones antes de tener toda la información completa. Aprovecha que tienes tiempo y la habilidad para cerrar ese negocio que tienes en manos.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Las negocia-ciones estarán al pie del día, así que prepárate porque tanto en lo económico como en lo personal pueden impactar a tu vida futura.

Page 10: La boda de ellas - Historia de amor

noticias 10www.metro.prLunes, 20 de junio de 2015

Donald Trump. Critica los antecedentes militares del senador John McCain Rick Perry, exgobernador de Texas, dijo que los comentarios hacen que Trump sea “inade-cuado para ser comandante en jefe” de las fuerzas armadas. Por su parte, Jeb Bush, exgo-bernador de Florida, puso en Twitter: “Basta con los ataques difamatorios. @SenJohnMcCain y todos nuestros veteranos, en especial los prisioneros de gue-rra, se han ganado nuestro res-peto y admiración”.

Y es que el precandidato re-publicano Donald Trump criti-có el pasado fin de semana los antecedentes militares del sena-dor John McCain, de quien dijo es un “héroe de guerra porque fue capturado”.

En declaraciones durante una conferencia de religiosos conservadores en Iowa, Trump fue cuestionado sobre su recien-te descripción en la que llamó “bobo” al candidato republica-no a la presidencia de 2008.

McCain, actual senador por Arizona, sirvió como piloto de la Armada durante la Guerra de Vietnam. Fue capturado al ser derribado su avión y permane-ció como prisionero de guerra durante más de cinco años. El

moderador, el encuestador re-publicano Frank Lutz, lo descri-bió como un “héroe de guerra”.

Trump dijo que McCain “es un héroe de guerra porque fue capturado. Me gusta la gente que no fue capturada”. El co-mentario generó algunos abu-cheos en la audiencia.

Durante una conferencia de prensa tras su participación, Trump no ofreció disculpas, sino que buscó aclarar sus co-mentarios.

“Si una persona es captura-da, es un héroe en lo que a mí respecta... Pero uno también tiene que hacer otras cosas”, dijo Trump. “No me gusta el trabajo que John McCain está haciendo en el Senado porque no está atendiendo a nuestros veteranos”. AP

La cita

“(McCain) es un héroe de guerra porque fue captura-do. Me gusta la gente que no fue capturada”.Donald Trump, candidaro a la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano

Medios de comunicación capturaron el momento en que instalaban un asta fuera del edificio en Washington DC que fungirá como la embajada cubana en EE. UU.. / ap

La bandera de Cuba está lista para ser izada hoy fuera de la misión diplomática del país ca-ribeño en Estados Unidos por primera vez desde que ambos países rompieron relaciones en 1961.

Aunque no está prevista al-guna ceremonia formal en su contraparte en La Habana, la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba también se con-vertirá hoy en embajada, cuando los dos enemigos de la Guerra Fría decidan entrar formalmen-te en una nueva era de acerca-miento, a pesar de que los divide un profundo abismo ideológico.

“Es un momento histórico”, dijo el diplomático y analista cubano Carlos Alzugaray, quien agregó que ahora comienza el trabajo verdaderamente difí-cil: resolver disputas espinosas, como reclamos mutuos en bus-

Estados Unidos y Cuba listos para reanudar sus relacionesLuego de décadas. Cuba realizará hoy una ceremonia solemne en su misión señorial en Washington DC

ca de reparaciones económicas, la insistencia de La Habana en poner fin al embargo comercial de 53 años y las exigencias esta-dounidenses a que Cuba mejore sus derechos humanos y la de-mocracia.

“La importancia de la apertu-ra de embajadas es que se puede ver confianza y respeto: ambas partes tratándose con confian-za y respeto”, agregó Alzugaray. “Eso no quiere decir que no va a haber conflictos, es seguro que habrá, pero la forma en que se tratarán los conflictos ha cam-biado por completo”.

Cuba planea realizar una ceremonia solemne hoy por la mañana en su misión señorial en Washington DC, con unos 500 invitados, entre ellos una delegación de 30 representan-tes diplomáticos, culturales y de otros tipos de la nación caribe-ña, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

El gobierno de Estados Uni-dos estará representado por la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occi-dental, Roberta Jacobson y Je-ffrey DeLaurentis, el jefe de la

Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, quien ahora será encargado de nego-cios.

Las autoridades norteameri-canas han dicho que la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana no izará inmedia-tamente la insignia de las barras y las estrellas, sino que esperará a agosto, para una ceremonia

formal que se espera que sea en-cabezada por Kerry.

No obstante, ya se han perfo-rado agujeros en el exterior del edificio de donde se colgarán le-treros traídos desde Estados Uni-dos y ya se hicieron los arreglos para imprimir nuevas tarjetas de presentación y papeles membre-tados que leen “Embajada” en lu-gar de “Sección de Intereses”. AP

Page 11: La boda de ellas - Historia de amor

+PLUS

Info-Gamers

Más sobre Street Fighter V

Durante el Torneo EVO, ce-lebrado este fin de sema-na, Capcom reveló nueva e interesante información sobre Street Fighter V. De los 16 personajes, cuatro serán totalmente nuevos en este universo. Aunque en el futuro se seguirán

añadiendo personajes, el disco inicial es el único

que tendrás que poseer. Todos los ajustes de balan-ce y del sistema de pelea estarán disponibles de

forma gratuita.

Todo el contenido post-lanzamiento se podrá ob-tener de manera gratuita al jugar el juego. ¿De qué manera? Siendo el prime-ro de esta franquicia en implementarlo, el juego

tendrá dos tipos de mone-das para transacciones.

• Fighting Money - Se obtiene simplemente

jugando y se usará para obtener nuevo conteni-do, incluyendo nuevos

personajes.

• Zenny - Este se compra con dinero real para obte-ner el nuevo contenido de

inmediato.

Tecnología 11

Opinión

Juan Carlos Pedreira Consultor de redes soCiales y merCadeo digital

www.sbhPr.Com

twitter: @JuanCPedreira

De compras sin Desconectarte De las reDesEl mundo del comercio electró-

nico ha evolucionado grandemente en los pasados años.

No hace mucho tiempo, si que-ríamos comprar productos fuera de Puerto Rico, necesitábamos un catálogo impreso y hacer una llamada a un número 800. No re-cuerdo la última vez que recibí un catálogo al buzón. Sí me acuerdo qué fue lo primero que pedí por Internet —unos boletos aéreos por el difunto portal electrónico de CompuServe. Quince años más tarde todo ha cambiado. Ya casi todo se puede comprar por Internet —or-denamos Gustazos, pedimos lo que queremos por Amazon y nos suscri-bimos a Netflix sin la necesidad de hablar con nadie— todo al toque de un click. El consumidor perdió el miedo a ordenar y utilizar la tarje-ta de crédito online. El terreno está fértil para que estas ventas vayan al próximo nivel.

El crecimiento explosivo de las redes sociales será la próxima fron-tera del comercio electrónico.

El cierre de su proyecto de com-pras Gifts sirvió de experiencia a Facebook para enfocarse en lo que

saber hacer: conectar negocios con usuarios según su perfil y añadirle el botón de buy o compra ahora. Lo que viene en camino es grande. Facebook se apresta a convertir las páginas de los negocios en mini si-tios de e-commerce. O sea, más allá de tener tu página en Facebook para subir fotos y mensajes, vas a poder realizar ventas dentro de su red social. Claro, ellos no van a despachar mercancía sino que van a ser intermediarios, y con esto no competirían directamente con Amazon. Sin embargo, la cantidad de información que tiene Facebook de sus usuarios hace que sea el que mejor conoce tus gustos, lo que le va a permitir poder mercadearte aún más efectivamente. Por ejem-plo, Facebook va a poder detectar qué ropa te gusta y qué colores pre-fieres —con tan solo ver las fotos que subiste— lo que podría utilizar

para ofrecerte prendas del mismo estilo que te gusta.

Facebook también trabaja en un servicio de concierge virtual — denominado “Moneypenny” que funcionaría dentro de su servicio de Messenger — donde serás asistido por un experto real vía chat que te ayudará a conseguir el produc-to que estás buscando. Un personal shopper al toque de un botón.

Twitter no se va a quedar atrás. Dentro de la red se generan más de 500 millones de tuits diariamente. Muchos son mensajes de marcas comerciales, que aprovechan del alcance y audiencia de Twitter sin que ellos puedan beneficiarse eco-nómicamente. Hasta ahora, porque acaban de lanzar un servicio que le permite a los comercios ofrecer bie-nes y servicios y que los consumi-dores con tan solo oprimir el botón de buy pueden adquirir sin salirse

de la red. Google también corre y se trans-

forma en esta nueva ola de e-com-merce. En las próximas semanas, cuando hagas una búsqueda en su portal, van a mostrar un botón de buy para poder adquirir ese produc-to o servicio al instante.

La entrada de estos gigantes de las redes sociales al campo de compras online, representa un se-rio problema para Amazon y eBay, que tendrían que competir con el alcance y el tiempo que las perso-nas pasan conectados a estas redes. No me sorprendería que Amazon establezca alianzas con estas redes sociales para no perder visibilidad entre los consumidores.

¿Qué significa todo esto para los comercios locales? Será una de las mejores oportunidades que se les han presentado en mucho tiempo, para alcanzar mayores ventas elec-trónicas. Claro está, los comercios van a tener que invertir dinero para poder utilizar estas herramientas, pero tendrán una gran ventaja de recuperar su inversión rápidamen-te. Los que capitalicen en todo esto ahora serán los grandes ganadores.

eSTa colUMna eXPReSa Solo el PUnTo De VISTa De SU aUToR.

Destacado

“Facebook va a poder detectar qué ropa te gusta y que colores son tus favoritos — con tan solo ver las fotos que subiste a su red social”.

Lo mejor del nuevo Windows 10

Desde que surgió Windows Vis-ta son muchas las personas que lo piensan más de una vez antes de comprar una computadora que use el sistema operativo de Micro-soft. Sin embargo, esta compañía no se ha quedado atrás a pesar del avance de Apple con su OS X.

A partir del 29 de julio llega el tan esperado Windows 10, la última versión del sistema opera-tivo icónico de Microsoft para los dispositivos que corren Windows 8, 8.1 ó 7, versiones previas del software. La misma se podrá bajar como una actualización gratis.

En esta nueva versión vemos

a Microsoft Edge, que sustituye el navegador Explorer que dispone un mejor rendimiento para nave-gar en la Web. Es más rápido, esta-ble y seguro, e incluye avanzadas funciones de anotación. También permite importar páginas favori-tas y marcadores, da la opción para cambiar el aspecto de la página inicial, ofrece autocompletado y recordatorio de contraseñas, per-mite convertir pestañas en venta-nas y trae un tema de color oscuro.

Tiene una asistente virtual capaz de responder a preguntas y comandos realizados en lenguaje natural que está completamente integrada con las funciones de Office 365. Trae un cuaderno que combina la experiencia del perfil del usuario con la de la configura-ción, por lo que funciones como el calendario y alertas de ir a casa, trabajo, aeropuerto, entre otras,

se pueden programar y ejecutar a perfección.

Por otra parte, la interfaz trae nuevas experiencias para el usua-rio. Cuando el menú de Inicio está abierto, ahora se puede des-lizar hacia arriba para abrir todos los apps sin importar si se está en modo de tableta o “desktop”. Esto es importante porque el que es un usuario leal de Windows, busca que tenga el estilo XP pero con la mezcla interesante de Windows 8.

También, esta versión de Win-dows 10 trae un app actualizado de fotos que ahora es compatible con GIFs y con la herramienta de captura de pantalla lSnipping Tool. Otras aplicaciones útiles incluidas en Windows 10 son Windows He-llo, Microsoft Passport y Windows Defender, para protección contra malware y proporcionar actualiza-ciones de seguridad continuas y

gratuitas durante el ciclo de vida de soporte del dispositivo.

Otra función que me gusta mucho es Task View, donde podrás utilizar dos pantallas de escritorio con contenido diferente. Esto per-mite organizarte mejor y saber

qué cosas faltan por trabajar. Para descargar esta actualización, acce-de Microsoft.com

Microsoft. La más reciente actualización del sistema operativo ofrece numerosos atractivos

windows 10 podrá ser descargado gratuitamente. / archivo

roberto merCadowww.envivopr.com

Page 12: La boda de ellas - Historia de amor

12www.metro.prLunes, 20 de julio de 2015

2entretener

Música

Concierto sorpresa de Springsteen

Los comensales en un bar de Jersey tuvieron una noche memorable

luego de que Bruce Springsteen diera un concierto sorpresa de

casi dos horas.

“The Boss” interpretó 15 canciones el sábado en la noche en el bar

Wonder en Asbury Park, entre ellas varias favori-tas que son un éxito en su carrera. Concluyó el

show con “Light of Day” y la dedicó a la multitud

que lo veía desde la acera porque ya no pu-

dieron entrar al atestado bar.

La presentación se rea-lizó durante un progra-ma de Joe Grushecky y los Houserockers, una banda con la que él ha aparecido numerosas veces durante años.

Pac-Man, Donkey Kong y otros clásicos de los primeros vi-deojuegos regresan para con-quistar el mundo en Pixels, una comedia de acción que tira de la nostalgia de los ochenta para lle-var al cine a varias generaciones.

Lo hacen de la mano de todo un experto en la materia, el di-rector Chris Columbus, guionis-ta de algunas de las aventuras más recordadas de esa década.

“La gente siempre me pre-guntaba, ¿por qué no diriges una película como las que escribiste en los ochenta, como Gremlins o The Goonies? Y nunca había en-contrado una de ese tipo”, expli-có a Efe el realizador.

Finalmente, Columbus –que ha dirigido grandes éxitos como Home Alone, Mrs. Doubtfire o par-tes de la saga Harry Potter– dio con el guión de Pixels y no lo dudó ni un minuto más.

“Pensé: puedo hacer esto, está en mi ADN. Puedo crear una película que te haga sentir como si estuvieses en un cine en 1985 con efectos visuales de 2015”, recuerda.

Y ese es precisamente el resultado: una cinta con aires ochenteros y muchas referen-cias al pasado, inspirada en los clásicos de Amblin (la producto-ra de Steven Spielberg responsa-ble de E.T. y de Back to the Future, entre otras), pero apoyada en las últimas tecnologías y ambienta-da en el presente.

Todo está reunido bajo una

premisa algo disparatada, en la que la NASA envía al espacio una sonda en 1982 con muestras de la cultura humana, videojuegos incluidos, para contactar con ex-traterrestres, que la toman como una declaración de guerra y pre-paran durante años un ejército inspirado en los personajes de las consolas de 8 bits para con-traatacar.

Finalmente, la invasión sobre la tierra se desencadena en nues-tros días y a ella deben respon-der un grupo de antiguos niños

prodigio de las salas recreativas, hoy adultos, liderados por Adam Sandler.

El cómico recuerda con ca-riño su adolescencia en aquella época. “Lo pasábamos bien en las salas de juegos. Podías estar con tus amigos, ver a chicas gua-pas jugar, que era una manera de estar cerca de ellas...”, explicó a Efe.

“Además, estaba pasando en aquel momento, los videojuegos acababan de empezar, eran algo totalmente nuevo. Tus padres no sabían mucho de ello y tú sí, y eso era excitante como niño”, añadió.

Junto a Sandler, Josh Gad y Peter Dinklage –el Tyrion Lannis-ter de Game of Thrones– forman el peculiar equipo encargado de salvar el mundo, mientras que Kevin James, que interpreta al

presidente de EE.UU., y Michelle Monaghan completan el reparto.

¿Por qué han vuelto los ochenta a estar de moda? Según Gad, el más joven del grupo, por-que hoy el mundo es demasiado cínico y en aquel entonces había un “aire de inocencia, de opti-mismo”.

“Creo que la gente echa eso de menos. Es una nostalgia que la gente añora”, opina el actor, que asegura que muchas de las películas que le definen son precisamente aquellas a las que rinde tributo Pixels y con las que gente como Columbus triunfó hace tres décadas.

“Esta es una película que pa-rece de aquella época, no un re-make...”, añade Dinklage.

Para Monaghan, eso se debe en gran parte a que se trata de “acción real para familias”, en

contraste con la animación que ha dominado ese mercado fami-liar en los últimos años.

¿Pero entonces es una pelícu-la para los niños de hoy o para los padres que les van a llevar al cine? “Es muy universal. Para los que lo conocieron y crecieron con la nostalgia de las salas de juegos y ese recuerdo, será fan-tástico, pero también si no sabes nada de ello”, considera James.

“Es interesante, porque viví los ochenta, trabajé en los ochenta y creo que, particular-mente con los juegos, veo a los niños responder a Pac-Man y Donkey Kong. Quieren que sus padres les lleven a ver la pelí-cula”, defiende por su parte Co-lumbus.

La cinta se estrena en casi todo el mundo esta semana. EFE

Pixels. En el filme, un ejército extraterrestre inspirado en personajes de legendarios videojuegos amenaza la tierra

Adam Sandler durante el estreno mundial de Pixels el pasado fin de semana en Nueva York. / ap

La cita

“Puedo crear una película que te haga sentir como si estuvieses en un cine en 1985 con efectos visuales de 2015”.Chris Columbus. Director de cine

Videojuegos de los 80 vuelven para conquistar el planeta

Te invita

Podrías ser uno de los 5 ganadores* de boletos para la función especial de Mission: Impossible Rogue Nation

el miércoles 29 de julio a las 7:00 PM en San Patricio Cinemas.

METRO TE INVITA A LA FUNCIÓN ESPECIAL

Visita la página de metropr para participar.*Promoción comienza el 17 de julio y termina el 27 de julio de 2015. Ganadores serán notifi cados por correo electrónico.MissionImpossible.com

Page 13: La boda de ellas - Historia de amor

3deportes

TOTAL

ee.uu.

canadá

Brasil

cuBa

cOlOMBia

MÉxicO

argentina

guateMala

ecuadOr

chile

venezuela

perú

Puerto rico

tOrOntO2015

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

14

57

49

30

22

22

13

10

5

4

4

3

2

1

51

46

26

18

8

17

19

0

8

4

12

3

0

46

37

40

25

19

28

17

2

11

9

9

5

7

154

132

96

51

49

57

46

7

23

17

24

10

8

La primera medalla de oro de Puerto Rico finalmente llegó. En el noveno día de los Juegos Panamericanos 2015, Raúl Ríos y Fernando Monllor ganaron la presea dorada en la categoría Snipe en vela. Los jóvenes vele-ristas aseguraron la victoria el pasado viernes, pero lo hicieron oficial en la carrera final.

“Estamos orgullosos y agra-decidos con la Isla por todo el apoyo”, expresó Ríos al finalizar la regata.

Por otro lado, Quique Figue-roa y Franchesca Valdés gana-ron la carrera final del Hobie Cat y se mantuvieron en el ter-cer lugar para ganar la medalla de bronce. Para Figueroa, es la quinta medalla en cinco Pana-mericanos. Tiene tres de oro y dos de bronce.

“Esto es emocionante para nosotros. Qué linda se ve la ban-dera cuando hace viento”, dijo

Figueroa a la cadena Telemundo después de la carrera. “Busca-mos la medalla y pudimos ganar la última carrera. Demuestra que somos los líderes indiscuti-bles del viento”, añadió.

Por otro lado, en béisbol, Puerto Rico se enfrentó a la se-lección de Cuba por el bronce y perdió de modo angustioso, 7-6, en la novena entrada, gracias a dos cuadrangulares de Cuba.

La novena cubana estable-ción una ventaja de 3-0 en la ter-cera entrada, pero los boricuas la borraron con un grand slam de Edgardo Báez en la cuarta, que les dio la delantera, 4-3.

En la quinta entrada, el tercera base Jeffry Domínguez extendió la ventaja de Puerto Rico con un cuadrangular de dos carreras.

El abridor de Puerto Rico tuvo una buena salida, con seis entradas, siete ponches, cua-tro bases por bolas y permitió tres carreras.

En la parte baja de la novena entrada, Cuba puso la carrera del empate al bate y el campo-corto Yorbis Borroto conectó el cuadrangular para empatar el partido, 6-6. Justo después de ese batazo, el jardinero central José García conectó el jonrón ganador para Cuba. Se llevaron la medalla de bronce.

Puerto Rico continúa su se-quía de medallas Panamerica-nas en el béisbol, al no lograr una desde 1995.

Panamericanos 2015. Puerto Rico experimentó la emoción de la victoria y la angustia de la fuerte derrota en el mismo noveno día en Toronto

oro y bronce en vela para p.r.

Los veleristas Raúl Ríos y Fernando Monllor lograron la primera medalla de oro para Puerto Rico en los Juegos Panamericanos 2015en Toronto. / copur

Toronto. Invicto el trío de tenis de mesa tras remonte intenso de Adriana DíazEl equipo femenino de tenis de mesa de Puerto Rico vivió ayer momentos de pura emoción. El trío de Adriana Díaz, Melanie Díaz y Carelyn Cordero, que integran el Grupo D, vencieron a México en el primer partido del día en cinco sets. Las mexicanas (Mercedes Madrid, Yadira Silva y mónica Serrano) obligaron un quinto parcial, pero Adria-na llevó a Puerto Rico a la victoria al llevarse, 3-0, el quinto y decisivo parcial.

Las boricuas juga-ron un segundo partido ayer, este contra Chile (Paulina Vega, Katherine Low y Natalia Caste-llano). Los equipos se dividieron los primeros dos parciales y en el parcial de dobles, Cordero y Mela-nie lograron la segunda de Puer-to Rico. Chile empató el partido, 2-2, y Adriana salió nuevamente para jugar el quinto. Después de perder los primeros dos sets, Díaz despertó y ganó los siguientes tres sets, 11-4, 11-5 y 11-6, para termi-

nar el día para Puerto Rico. Termi-naron 2-0 en el día en el Grupo D. Regresan hoy a jugar los cuartos de finales.

En voleibol, la selección mas-culina perdió un partido batallado contra los anfitriones de Canadá

en cuatro sets. Los parciales fueron de 25-23, 25-23, 21-25 y 25-21.

Gavin Schmitt fue el máximo anotador de Cana-

dá, con 24. John Pe-rrin aportó con 15. Por los boricuas, Steven Morales hizo 20 puntos, mientras que

Mannix Román lo-gró 11.

En taekwondo, la puertorri-queña Victoria Stambaugh estu-vo en acción en los 49 kilogra-mos. Stambaugh ganó su primer combate del día cuando venció a Mónica Pimentel de Aruba en los octavos de finales. En los cuar-tos, Stambaugh fue derrotada por Elizabeth Zamora de Guatemala. meTro

Adriana Díaz remontó de estar atrás 0-2 para ganar el quinto periodo y el partidopara Puerto Rico. / copur

chRisTiAn FuenTes ToRRes@ChrisFuentes24

Número

5medallas Panamericanas en la carrera de enrique “Quique” Figueroa, al ganar la presea de bronce ayer. De esas, Figueroa ha logrado tres medallas de oro y dos de bronce en el deporte de vela. estos fueron sus quintos Juegos Panamericanos.

Lo que dijo

“Buscamos la medalla y pudimos ganar la última carrera. Demuestra que somos los líderes indiscuti-bles del viento”.Quique Figueroa, velerista,sobre la última carrera

Récord

Espinal hace

historiaEl luchador Jaime

Espinal es el único en su propio club. Al obtener medalla de bronce en

Toronto el pasado sába-do, Espinal se convirtió en el primer puertorri-queño en la historia en conseguir medallas en juegos Panamericanos,

Centroamericanos y Olímpicos.

13

Page 14: La boda de ellas - Historia de amor

Brookfield extiende su línea de productos al traer al mercado sus nuevas variedades de “Pound Cakes” bajo la sub-línea de Brookfield Delights. Disponibles en tres sabores: vainilla, limón y canela.

Estas delicias, que se pueden disfrutar en cualquier momento del día, tienen una textura “como recién hornea-da” que hará que todos piensen que lo hiciste tú.

Los Pound Cakes son perfectos para degus-tarlos fríos o calientes, solos o puedes crear sus propias recetas para darle un toque especial;

como añadirle frutas, “toppings” o mante-cados.

“Los Brookfield De-lights Pound Cakes, además de reafirmar la herencia de sabor que caracteriza a la marca, también facilita la vida al consumidor por su conveniente empaque y accesible precio”, expresó Nicole Gon-zález, gerente para la marca en Puerto Rico.

Los mismos ya están disponibles en establecimientos y supermercados alre-dedor de la Isla. Para más información, visita facebook.com/brookfieldpr.

Los Minions se apoderan de McDonald’s

metr7Como hechos en casa Brookfield Delights Pound Cakes

negocios

®

McDonald’s celebra la llegada de los Minions a sus restaurantes con una nueva colección de 12 juguetes en su “Happy Meal” y un menú especial con productos para todos los integrantes de la familia.

Como parte de esta promoción, los niños podrán disfru-tar su Happy Meal con GoGurt® de Strawberry-Banana y acceder a juegos alusivos al filme a través de la aplicación móvil McPlay, dispo-nible gratis en Play Store y en App Store. Gracias a la tecnolo-gía Toy Recognition

se podrán escanear todos los juguetes de la colección del Happy Meal, que estarán disponibles en los McDonald’s hasta el 30 de julio, para desbloquear distintas aventuras y ampliar la experiencia de

entretenimiento de los restaurantes. Para información adicional sobre productos u ofertas, hazte fan de la página de Facebook de McDonald’s Puerto Rico o accede a la pá-gina electrónica www.mcdonalds.com.pr

No ha pasado nada. Empatada la serie. Los Leones de Ponce derrotaron a los Capitanes de Arecibo, 79-69 en tiempo extra, para igualar la serie final del Baloncesto Superior Nacional (BSN), 2-2.

El partido entero estuvo ce-rrado. Ninguno de los dos equi-pos pudo establecer un ritmo adecuado para despegarse del otro.

En el segundo periodo, Are-cibo, como lo ha hecho todo el año, respondió a la temprana adversidad que recibió de los Leones y ganó el parcial, 20-17, y estuvo en la delantera en la mitad del juego, 37-36.

En los minutos finales, Ponce pudo ejecutar sendos canastos de tres por Mike Rosario y Mike Harris, pero estuvieron pegados por dos restando un minuto. Al restar 48 segundos, los Leones

forzaron un error de los Capita-nes y tuvieron el balón atrás, 67-65. Con dos tiros libres, Carlos Rivera empató el partido, con 37 segundos restantes. Arecibo y Ponce tuvieron oportunidades de ganar el juego y no pudo ser. Se fueron a tiempo extra.

En el periodo adicional, Pon-ce salió agresivo con un avance de 11-0. Siete de esos puntos fueron de Rosario, quien termi-nó con 18 del banco. Los Leones aseguraron el triunfo y el empa-te de la serie.

Harris terminó con 34 pun-tos y 14 rebotes por los Leones. Por los Capitanes, Renaldo Balk-man logró 13 puntos, mientras que Clemente aportó con 11 en 16 minutos de juego.

Ponce derrota a Arecibo y empatan la serie final Tiempo extra. La férrea defensa de Los Leones y los Capitanes obligó a que el choque se decidiera en minutos adicionales

En el periodo adicional, Ponce salió agresivo con un avance de 11-0. / SuminiStrada

Premio. Peter John se lleva el más valioso del BSNTuvo quizás el mejor año de su carrera y dio resultado. Peter John Ramos, de los Brujos de Guayama, fue nombrado como el Jugador Más Valioso del Balon-cesto Superior Nacional 2015. Es la primera vez que el centro gana el premio.

Ramos jugó 33 juegos de los 44 de los Brujos. El equipo tuvo récord de 19-14 desde que llegó Ramos. Terminó con promedios de 23.3 puntos y 11.9 puntos por juego, ambas las marcas más altas de su carrera. Los Brujos terminaron octavo (23-21) en la tabla de posiciones. aP

Peter John Ramos logró su primer MVPen el BSN. / bSn

Mark Teixeira pegó jonrón con dos outs en el octavo inning, y los Yankees de Nueva York vinieron de atrás para vencer ayer, 2-1, a los Marineros de Seattle y llevar-se la serie.

C.C. Sabathia tuvo una de sus mejores salidas del año, al ad-mitir seis imparables con siete ponches en seis entradas de tra-bajo. Teixeira, quien finalizó con tres imparables, se voló la barda en cuenta de 1-2 ante los lanza-mientos del excerrador domini-cano, Fernando Rodney (2-4).

Por los Yankees, el puertorri-queño Carlos Beltrán se fue 1-2, con una producida en su regreso a la alineación. aP

MLB. Teixeira impulsa la victoria de los Yankees

Final

12Nueva York Seattle

chRiStiaN fuENtES toRRES@ChrisFuentes24

Resultados

6979PONCE ARECIBO

deportes 14www.metro.prLunes, 20 de julio de 2015

Page 15: La boda de ellas - Historia de amor
Page 16: La boda de ellas - Historia de amor

10 Años en Compresor10 Años en Piezas

Halcyon Wall-Mounted Split

Al comprar tu nueva unidad Fujitsu, puedes extender la garantía local de 7-5 a 10-10 registrando tu compra a través de Fujitsu en: www.fujitsugeneral.com

Consulta con el profesional en acondicionadores de aire de tu preferencia y compruébalo.

LA MEJOR GARANTÍA CON EL RESPALDO DEL MEJOR SERVICIO

70°F

Most Efficient

Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: [email protected]