La bibliotecologia en colombia

16
Colombia La Bibliotecología en Web 2.0 Universidad Del Quindío CIDBA Expresión Oral Ciencia de la información Archivística Biblioteconomía Learning

Transcript of La bibliotecologia en colombia

Page 1: La bibliotecologia en colombia

Colombia

La Bibliotecología enWeb 2.0

UniversidadDel Quindío

CIDBAExpresión

Oral

Ciencia de lainformación ArchivísticaBiblioteconomía

Learning

Page 2: La bibliotecologia en colombia

LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

JORGE LUIS ALVAREZ HERNANDEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Page 3: La bibliotecologia en colombia

TRABAJO FINAL DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA

LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

JORGE LUIS ALVAREZ HERNANDEZ

TUTORMARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ

Licenciada en Educación de la Universidad del Quindío

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Page 4: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología es una profesión tan antigua como el origen de las Bibliotecas pero relativamente nueva porque se institucionalizó a medida que se expandió el conocimiento y se creó la necesidad de establecer Escuelas e Institutos de formación especializados en administración, preservación, clasificación e indización y difusión del conocimiento a partir de los siglos XVIII y XIX por el crecimiento de la industria editorial, de la proliferación de libros, revistas y demás medios escritos, la expansión y subdivisión de las ciencias.

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

INTRODUCCION

Page 5: La bibliotecologia en colombia

1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional

1956 Escuela Interamericana de

Bibliotecología

1960 Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico

1965 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional

1968 Escuela de Bibliotecarios del Colegio

Sagrado Corazón.

1971 Escuela de Bibliotecología y

Archivística de la Salle

1973 Escuela de Bibliotecología de la

Universidad Javeriana

2006 Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).

Para comprender la dinámica de la bibliotecología en Colombia, es preciso remontarse a la creación de los primeros programas

de formación en bibliotecología que se organizaron en el país, de los cuales aún la mayoría siguen vigentes.

1986 Ciencia De la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del

Quindío.

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Page 6: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

El 19 de octubre de 1956 se crea la Escuela Interamericana de Bibliotecología, por iniciativa del médico y educador antioqueño Ignacio Vélez Escobar.

El Dr. Vélez Escobar junto con un grupo de personas de Colombia y del extranjero, con mirada futurista, sintieron la necesidad de formar personal profesional a nivel universitario que se hiciera cargo del proceso de organización, transferencia y difusión del conocimiento en lasinstituciones culturales llamadas bibliotecas o unidades de información.

Page 7: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Las décadas de los sesenta y setenta son de consolidación a nivel nacional e internacional, como lo prueban los convenios y asesorías a instituciones regionales y organismos del extranjero. Entre estos últimos se destaca el convenio con la OEA, para ser sede, por varios años, de un proyecto multinacional de educación bibliotecológica que ayudó a más de veinte países, y que facilito la vinculación de cientos de bibliotecólogos de las Bibliotecas escolares y universitarias,para capacitarse y finarse en la Escuela.

Page 8: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

En 1970 es creado el Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información (CICINF).

En 1978 es fundada la Revista Interamericana de Bibliotecología, el esfuerzo de adecuación de sus reformas curriculares, la consolidaciónen sus programas de formación, y la excelente aceptación de sus egresadosque han entrado en institucionesde diversas partes del mundo.

Page 9: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Este logro, unido al posicionamiento de la investigación como una actividad importante, hacen que el Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información (CICINF) sea una de las fortalezas de la Escuela.

Entre 1990 y 2000, esta la primera facultad de Colombia en esta materia, en tener cuatro grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS: uno de Investigación en Biblioteca Pública; dos en Gestión del Conocimiento y el de Usuarios, y uno, el de Terminología, en proceso de reconocimiento.

Page 10: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

En 1986 Es creado El Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología, Archivística y Documentación de la Universidad del Quindío, como consecuencia de las necesidades detectadas por el Comité 5 de la Región Centro-Occidental perteneciente al Sistema Colombiano de Bibliotecas Universitarias, liderado y creado por el Bibliotecólogo José Arias Ordoñez Jefe de la Sub-Divisiónde Fomento del ICFES.

Page 11: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

La Bibliotecóloga Martha Elena Medina Parra, Directora de la Biblioteca de la Universidad del Quindío lideró y presentó el proyecto en colaboración con las Bibliotecólogas y funcionarias de la misma Unidad de Información, Luz Marina Patiño y Lucelly Castaño Chaverra titulado “Ciencia de la Información y la Documentación : Diseño curricular en la modalidad de EducaciónAbierta y a Distancia”

Page 12: La bibliotecologia en colombia

Vemos entonces que las iniciativas para crear programas académicos en el campo de la Bibliotecología no son nuevos, y su objetivo radica en formar el recurso humano para que hiciera frente a la demanda de personal capacitado para dirigir los archivos y bibliotecas del país.

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Gracias a esas iniciativas La Bibliotecología en Colombia ha Presenciado una época esplendorosa y de grandes sucesos, ocasionados por el desarrolloindustrial, científico y tecnológico, haciendo posible la aparición de la Informática y así se desarrolla y aparece la inimaginable comunidad virtual.

Page 13: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Esta nueva sociedad reconocida como la Sociedad del Conocimiento o de la

Información, dada por la intervención del hombre con la máquina, y llevarnos como consecuencia lógica a un grado de mayor exigencia al actual, Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, para responder al reto informacional.Desde esta perspectiva el nuevo rol y desempeño del Bibliotecólogo en Colombia exige dinamismo, creatividad, proyección para interactuar sabiamente en un entorno pluralista y cíclico por razón de las Circunstancias cambiantes.

Page 14: La bibliotecologia en colombia

Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes en el país, se calcula que desde 1956, se han graduado aproximadamente 3.000 profesionales en las áreas de bibliotecología y archivística y menos de un centenar de tecnólogos.

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Así mismo, para el segundo semestre del 2006 se encontraban, en fase formativa en los diferentes niveles de la educación superior y técnica, aproximadamente 1.100 estudiantes en las diferentes universidades que ofrecen estudios en bibliotecología.

Page 15: La bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández

Queda claro que en el transcurso del tiempo la Bibliotecología a sufrido muchas transformaciones llevando al Bibliotecólogo a asumir nuevos retos y adoptar nuevos roles, siendo gestor de la información, exigiéndose el en cumplimiento de todas las funciones administrativas aplicadas al campo del conocimiento y saber Reconocer la estructura geopolítica mundial, nacional y local para identificar los respectivos campos de acción a fin de conocer los problemas y presentar soluciones para el desarrollo de la comunidad.

CONCLUS ION

Page 16: La bibliotecologia en colombia

http://www.youtube.com/watch?v=SNwoofzF1H4Entrevista a Hernando Henao Jaramillo, pionero de la Bibliotecología colombiana, Elabora la ley 11 de 1979, “Ley del Bibliotecólogo”

http://www.youtube.com/watch?v=UmTtFmmUQkcEntrevista a Gaston Litton, pionero Bibliotecología en Colombia.

www.cnb.gov.co/Consejo Nacional de Bibliotecología de Colombia

http://www.ascolbi.org/documentos/Situacion_Laboral_2006.pdfAnálisis de la Situación Laboral del Bibliotecólogo en Colombia

http://pionerosbibliotecologia.blogspot.com/Pioneros Bibliotecología en Colombia

http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/asociacion-colombiana-de.htmlHistoria Bibliotecología en Colombia

BIBLIOGRAFIA

La Bibliotecología en ColombiaJorge Luis Álvarez Hernández