La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no...

14
Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018 ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 788 Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html La audiencia lineal y en diferido (timeshift) de los partidos de España en el Mundial de Rusia 2018 Eva Lavín Universidad Rey Juan Carlos [email protected] Jorge Gallardo-Camacho Universidad Camilo José Cela [email protected] Marcos Mayo Cubero Universidad Rey Juan Carlos [email protected] Resumen: La penetración de la televisión conectada a Internet ha cambiado radicalmente los hábitos de consumo televisivo. Ahora, los productos televisivos se consumen en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Por tanto, en el marco de la medición de la audimetría, adquiere especial relevancia el registro de la audiencia en diferido o timeshift. Para el estudio de la audiencia hemos escogido el reciente Mundial de Rusia 2018 por su relevancia como uno de los eventos televisivos con mayor audiencia global, acotando nuestra muestra representativa a los partidos jugados por la selección española. Los resultados demuestran que a pesar de que la aportación de la audiencia en diferido a la audiencia global en Rusia 2018 es aún residual (inferior al 1%), se aprecia que el mayor consumo en diferido se realiza el mismo día del partido (VOSDAL). A pesar de esto, los resultados alcanzados revelan que los cuatro partidos de España en el mundial han conseguido situarse entre los 30 programas más visionados en diferido durante su periodo. Palabras clave: audiencia en diferido, audiencia, cuota de pantalla, televisión, consumo televisivo, Mundial de Rusia 2018, selección española, España, fútbol. Keywords: timeshift, audience, audio-matching, share, broadcasting, television, video on demand, World Cup 2018, football, soccer, spanish national team

Transcript of La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no...

Page 1: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 788

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

La audiencia lineal y en diferido (timeshift) de los partidos de España en el Mundial de

Rusia 2018

Eva Lavín – Universidad Rey Juan Carlos – [email protected]

Jorge Gallardo-Camacho – Universidad Camilo José Cela – [email protected]

Marcos Mayo Cubero – Universidad Rey Juan Carlos – [email protected]

Resumen: La penetración de la televisión conectada a Internet ha cambiado

radicalmente los hábitos de consumo televisivo. Ahora, los productos televisivos

se consumen en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier

dispositivo. Por tanto, en el marco de la medición de la audimetría, adquiere

especial relevancia el registro de la audiencia en diferido o timeshift. Para el

estudio de la audiencia hemos escogido el reciente Mundial de Rusia 2018 por

su relevancia como uno de los eventos televisivos con mayor audiencia global,

acotando nuestra muestra representativa a los partidos jugados por la selección

española. Los resultados demuestran que a pesar de que la aportación de la

audiencia en diferido a la audiencia global en Rusia 2018 es aún residual (inferior

al 1%), se aprecia que el mayor consumo en diferido se realiza el mismo día del

partido (VOSDAL). A pesar de esto, los resultados alcanzados revelan que los

cuatro partidos de España en el mundial han conseguido situarse entre los 30

programas más visionados en diferido durante su periodo.

Palabras clave: audiencia en diferido, audiencia, cuota de pantalla, televisión,

consumo televisivo, Mundial de Rusia 2018, selección española, España,

fútbol.

Keywords: timeshift, audience, audio-matching, share, broadcasting, television,

video on demand, World Cup 2018, football, soccer, spanish national team

Page 2: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 789

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

1. Introducción

Las nuevas tecnologías han abierto a los espectadores a nuevos modos de

consumir televisión. Entre ellos, destaca que el espectador puede visionar en

diferido un producto televisivo tras su emisión inicial. La denominada audiencia

en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa

Kantar Media es la encargada en España de medir la audiencia lineal, en directo,

además de la audiencia no lineal o en diferido. Esta última se define como la

audiencia total acumulada desde el minuto siguiente a la emisión inicial del

producto televisivo (partido, programa, serie, etc.) hasta siete días después. La

audiencia en diferido (o timeshift) se mide en España desde del mes de febrero

de 2015 por la empresa Kantar Media. Ésta contabiliza la audiencia de la

televisión tradicional para posteriormente hacer lo mismo con la audiencia en

diferido, es decir, la que se acumula a partir del primer minuto desde que un

programa se emite a través de la televisión lineal hasta una semana después.

Es un campo de investigación poco explorado que sin embargo demanda

investigaciones académicas rigurosas que analicen un fenómeno en franca

evolución por la mayor penetración de los televisores conectados a Internet

(Portilla, 2015). Existen pocas investigaciones académicas que analicen este

fenómeno que cada año se incrementa por la mayor penetración de los

televisores conectados a Internet (Portilla, 2015). El mayor uso de Internet y de

los dispositivos conectados (televisores inteligentes, tabletas y teléfonos

inteligentes) han modificado los hábitos de consumo de manera sustancial

(Hernández-Pérez & Rodríguez Mateos, 2016). El comportamiento de los

telespectadores está cambiando lo demuestra el dato de que tres de cada diez

aseguran haber dejado de ver por completo la televisión tradicional (IAB, 2015).

Becker et al. (2018) hacen un análisis del consumo de la televisión no lineal en

62 países y concluyen que se está produciendo una migración de la audiencia a

los nuevos servicios de televisión debido fundamentalmente al atractivo de

consumir bajo demanda los contenidos.

El consumo no lineal de televisión en España sigue una tendencia ascendente

en los últimos años y se sitúa ya en 4 minutos diarios por persona, a pesar de

Page 3: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 790

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

que queda aún lejos de los 224 minutos de consumo lineal o en directo

(Barlovento Comunicación, 2017). Otro estudio, esta vez de Nielsen (2016)

confirma que la mitad de la audiencia consume vídeo bajo demanda (VOD, Video

On Demand). Este comportamiento está generando una fuga de espectadores

jóvenes que han dejado de consumir la televisión tradicional (Santago &

González, 2015). Gallardo-Camacho y Sierra (2017) concluyen que los

programas de televisión con mayor incremento de su audiencia en diferido han

sido emitidos previamente en cadenas temáticas. Otra investigación establece

que “las retransmisiones deportivas adquieren un peso destacable en la muestra

de los programas de actualidad y también destacan por tener un consumo en

diferido por encima del 70% el mismo día de emisión” (Gallardo-Camacho, Sierra

y Lavín, 2019). De hecho, el peso de la audiencia en diferido es muy bajo en el

caso de las retransmisiones en directo: el fútbol y Eurovisión según la muestra

analizada por Gallardo-Camacho y Lavín (2018).

En cuanto al contenido que se visiona en las televisiones conectadas a Internet,

un informe de IAB (2015) destaca el cine (12%), las series extranjeras (12%) y

las españolas (9%), Youtube (8%), deportes (8%), TV a la carta (8%) y los

dibujos animados (5%). En lo que respecta la audiencia, Gallardo-Camacho,

Lavín y Fernández-García (2016) concluyen que las retransmisiones de fútbol

obtienen el 28% de la audiencia entre los contenidos televisivos más tuiteados.

En cuanto al volumen de audiencia global, sin duda, los eventos deportivos son

los de mayor atractivo para los espectadores. Los eventos deportivos son los

que logran las audiencias globales más altas. Y el Mundial de Fútbol es, sin duda,

el evento con mayor audiencia global, con unos 3.500 millones de espectadores.

El Mundial de Fútbol es uno de ellos, detrás le sigue el Tour de Francia con 2.600

millones de audiencia media o los Juegos Olímpicos con 2.000 millones (Tévez,

2018).

Page 4: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 791

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

2. Metodología

Kantar Media es la empresa que mide las audiencias televisivas en España.

Analiza la audiencia en diferido que es la acumulada desde el primer minuto

posterior a la emisión inicial de un producto televisivo hasta siete días después.

En España, el consumo en diferido se mide el mismo día de la emisión tradicional

y hasta siete días después (es decir, el resto de datos que se obtengan más allá

del octavo día no se tienen en cuenta ni se suman al dato de la audiencia

tradicional). Los estudios existentes sobre las nuevas audiencias son escasos y

nos encontramos con autores que insisten en la necesidad de que los resultados

de los diferentes tipos de audiencias deben tenerse en consideración como un

complemento de la audiencia tradicional (González-Neira & Quintas-Froufe,

2016). Por ello, en esta comunicación nos vamos a analizar el comportamiento

de la audiencia en diferido de los partidos de España en el Mundial de fútbol de

Rusia (15/6/2018, 20/6/2018, 25/06/2018 y 1/7/2018).

Para ello recurrimos a una metodología de análisis cuantitativo basada en la

recolección y explotación de los datos de audiencia de los partidos de España

por medio de la aplicación Infosys + (2018) de Kantar Media. Con respecto a la

unidad de medida, Kantar Media contabiliza la audiencia no lineal del mismo día

de emisión (denominada VOSDAL, Viewing On The Same Day As Live) y la de

los siete días posteriores (+1, +2, +3, +4, +5, +6 y +7). La audiencia en diferido

además se contabiliza en dos sitios a la vez (conceptos de medición): en la ADV

(Audiencia Diferida en horario de Visionado) y en la ADE (Audiencia Diferida en

horario de Emisión). La ADV se refiere a la hora exacta a la que se consumió un

contenido determinado en diferido y la ADE se suma como parte de la audiencia

diferida correspondiente al programa en origen (Optimedia, 2015). Desde esta

perspectiva, en nuestra investigación nos centraremos en la audiencia ADE.

El sistema por el que se mide esta audiencia no lineal se denomina audio-

matching: el audímetro se coloca cerca del televisor del hogar de la muestra y

por medio de un receptor se reconoce el audio de las emisiones para

Page 5: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 792

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

posteriormente identificar automáticamente el contenido a través del audio

registrado en una base de datos (independientemente del método con el que el

espectador consuma ese contenido: a través de un ordenador conectado al

televisor, de un grabador digital, etc.). Por tanto, el sistema de Kantar Media no

contabiliza lo que el espectador consume en otros dispositivos diferentes a los

televisores del hogar.

3. Resultados

La retransmisión del Mundial de fútbol siempre supone un incremento de

audiencia a la cadena/s que lo retransmite (esta afirmación es una suposición,

no se puede poner aquí y en resultados además no se cita a otros autores), como

podemos observar en la tabla 1. En 2006, Cuatro y La Sexta llegaron incluso a

duplicar su audiencia.

Tabla 1: Rendimiento de la cadena que retransmite el Mundial.

Mundial Canales Cuota AA

(000)

Cuota mes

previo Dif.

EE.UU. 1994 La 1, La 2 y Forta 57,1% 35.630 48,7% +17

Francia 1998 La 1 y la 2 36,1% 37.844 33,6% +7%

Corea y Japón 2002 Antena 3 22,5% 38.269 19,4% +16%

Alemania 2006 Cuatro y La Sexta 14,1% 39.174 7,0% +101%

Sudáfrica 2010

Telecinco, Factoría de ficción, Cuatro, Canal + Liga, Canal +, La siete 30,5% 42.645 24,1% +27%

Brasil 2014 Telecinco y Cuatro 24,7% 42.570 22,1% +12%

Rusia 2018 Telecinco, Cuatro y Be Mad 26,2% 21,6% +21%

Fuente: Elaboración propia con datos de Barlovento (2018b)

En el Mundial de Rusia de 2018, ya en las dos primeras semanas del Mundial,

Telecinco alcanzó una audiencia media del 15,8%, 1,4 puntos más que en el

mismo mes del año anterior (14,4%), Cuatro por el contrario, disparó su

audiencia más de dos puntos, llegando hasta un 8,8% de media (6,4% en junio

de 2017) (Barlovento comunicación, 2018c).

Page 6: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 793

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

Pero el mundial más seguido, fue el de Sudáfrica 2010, donde la selección

española se alzó con el triunfo. La prórroga de la final es la emisión más vista de

la historia de la competición en España con una media de 15,6 millones de

espectadores y un 85,9% de cuota de pantalla, contabilizando simulcast. 19,7

millones contactaron en algún momento con aquella final de 2010, ya fuera

durante el partido o en la prórroga retransmitida en España. Por otro lado, el

mundial menos visto fue el de Corea y Japón de 2002 quizás por la diferencia en

el huso horario que obligaba a la emisión de los partidos pronto por la mañana

(Barlovento comunicación, 2018b).

En el Mundial de Rusia la emisión más vista fueron los diez minutos de los

penaltis del España-Rusia de octavos de final con 14.829.000 espectadores,

81,1% de cuota de pantalla y un 85,3% de target comercial.

Pero además este último mundial ha acaparado en torno al 27% sobre más de 7

millones de tuits que se publicaron en el mes de junio (19% sobre más de 4,5

millones en julio). Los programas deportivos “El Mundial de Rusia”, “Mundial T5”

(Mediaset) y “El chiringuito de Jugones” (Mega) los que obtuvieron más

presencia en la red social de Twitter. Este género de programas agruparon el

32% de los tuits en junio (34.9% en julio), seguido por los de entretenimiento con

un 28% (18,5% en julio) y un 24% (30,5% en julio) de los informativos

(Barlovento, 2018c).

Si observamos el promedio de los partidos de la selección española en un

Mundial, tabla 2, no baja de un 60% de share con lo que podemos afirmar que

cuenta con una audiencia fiel de seguidores. De hecho, el Mundial de Corea y

Japón que fue el menos visto, los partidos de la Roja logaron un promedio de 8,5

millones de espectadores y fue el mundial con mejor rendimiento en cuota, con

un promedio del 79,6%. Los penaltis en cuartos de final contra Corea del Sur

siguen siendo la retransmisión con mejor resultado en cuota de pantalla, de los

mundiales analizados, con 93,5% de share (Barlovento Comunicación, 2018b).

Page 7: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 794

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

Tabla 2: La audiencia de España en los Mundiales

Mundial AM (000) Cuota AA (000) AA%

EE.UU. 1994 9.140 74,1% 27.437 75,9%

Francia 1998 11.148 75,5% 27.457 71,6%

Corea y Japón 2002 8.530 79,6% 29.055 74,0%

Alemania 2006 10.280 62,6% 30.156 72,6%

Sudáfrica 2010 12.660 76,0% 36.286 82,7%

Brasil 2014 10.007 63,1% 28.046 63,1%

Rusia 2018 11.841 77% - -

Fuente: Elaboración propia con datos de Barlovento Comunicación (2018b)

*Los datos del Mundial de 2006 son el acumulado de las emisiones en simulcast

en Cuatro y La Sexta

**Los datos del Mundial de 2010 son el acumulado de las emisiones en simulcast

en Telecinco, Canal + y Canal + Liga

Desde el Mundial de EE.UU. de 1994 la selección ha disputado en total 31

partidos en esta competición, obteniendo una media de audiencia de 11,2

millones de espectadores y el 72,6% de cuota de pantalla.

Pero si analizamos la participación de España en el último Mundial, el primero

en el que se recoge los datos de la audiencia en diferido, podemos observar que

el partido de octavos, está muy por encima de la media según la audiencia

tradicional con respecto al resto de partidos (tabla 3).

Tabla 3: Audiencia de los partidos de España en el Mundial de Rusia 2018

Mundial Partido AM (000) Cuota

Rusia 2018 España – Portugal 10.402 68,0%

Rusia 2018 España - Irán 11.481 68,9%

Rusia 2018 España - Marruecos 11.560 70,3%

Rusia 2018 España – Rusia* 13.923 77,0%

*Audiencia total incluyendo partido, prórroga y penaltis.

Fuente: Elaboración propia

Page 8: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 795

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

Si observamos la audiencia en diferido de estos mismos partidos (tabla 4)

podemos afirmar que no le incrementa apenas audiencia a la tradicional, sólo el

partido contra Irán le supuso un 1% más.

Tabla 4: Audiencia lineal y en diferido de los partidos de España (Rusia 2018).

Partido Lineal

Diferido ^por

diferido Lineal + diferido

España – Portugal 10.402 45 0% 10.447

España - Irán 11.481 65 1% 11.546

España - Marruecos 11.560 31 0% 11.591

España – Rusia partido 12.790 28 0% 12.818

España – Rusia penaltis 14.829 25 0% 14.855

Fuente: Elaboración propia

Si entramos más al detalle y observamos cuándo se produce el mayor visionado

de los partidos en los siguientes siete días (tabla 5), apreciamos que el mismo

día de la retransmisión es cuando se produce un mayor consumo, descendiendo

los dos días posteriores y siendo casi nulo el resto de los días.

Tabla 5: Audiencia en diferido de los partidos de España (Rusia 2018).

Partido VOSDAL +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7

España – Portugal 71% 13% 9% 4% 0% 0% 0% 0%

España - Irán 80% 14% 5% 0% 0% 3% 0% 0%

España - Marruecos 90% 0% 3% 0% 0% 3% 0% 0%

España – Rusia partido 79% 0% 21% 0% 0% 0% 0% 0%

España – Rusia penaltis 64% 12% 24% 0% 0% 0% 0% 0%

Fuente: Elaboración propia (lo mismo, pongamos las décimas)

Entendemos que al ser una competición deportiva de gran relevancia, va

perdiendo interés en los días sucesivos al conocer el resultado y haber podido

ver o recibir mucha información del mismo a través de la televisión u otros

medios. Pero a pesar de esto, nos parece reseñable, que los partidos de España

en el Mundial de Rusia estén entre los primeros 30 programas más visto por

consumo en diferido. Como observamos en la tabla 6, dos partidos están entre

los 15 primeros y los otros 2 entre los 20.

Page 9: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 796

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

Tabla 6: Posición de los partidos de España en el ranking de las 30 emisiones

más vistas en diferido

Partido Puesto/30

España – Portugal 12

España - Irán 8

España - Marruecos 21

España – Rusia partido 20

España – Rusia penaltis 25

Fuente: Elaboración propia

También si observamos la audiencia de las finales de los Mundiales analizados,

tabla 5, podemos ver que la final que disputó y qué ganó España en el Mundial

de Sudáfrica, supera con una amplia diferencia al resto.

Tabla 5: Audiencia de las finales de los Mundiales

Mundial Partido AM (000) Cuota AA (000) Horario

EE.UU. 1994 Brasil - Italia 8.401 71,0% 14.466 21:36 - 00:17

Francia 1998 Brasil - Francia 7.892 67,6% 14.003 21:00 - 22:52

Corea y Japón 2002 Alemania -Brasil 6.853 71,7% 12.068 13:01 - 14:57

Alemania 2006 Italia - Francia 7.568 60,5% 15.617 20:00 - 21:57

Sudáfrica 2010 Holanda - España 14.385 83,8% 19.705 20:30 - 23:02

Brasil 2014 Alemania - Argentina 11.257 65,7% 18.938 21:00 - 23:36

Rusia 2018 Croacia - Francia 8.247 57,3% - 17:00 – 18:53

Fuente: Elaboración propia con datos de Barlovento Comunicación (2018b)

Después de la final de Sudáfrica 2010, con España como campeona, la siguiente

final más vista fue la de Brasil 2014. Más de 11 millones de españoles vieron la

victoria de Alemania frente a Argentina.

4. Conclusiones

Concluimos que el interés que despierta en los espectadores el Mundial de

Fútbol siempre mejora ostensiblemente la audiencia media del canal que lo

emite. Este punto queda demostrado en nuestro objeto de estudio: el Mundial de

Rusia 2018 disparó las audiencias acumuladas por Telecinco, Cuatro y Be Mad

en un 21% respecto al mes anterior.

Page 10: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 797

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

Mediante el análisis de la serie histórica, comprobamos cómo la audiencia es

tradicionalmente fiel a los partidos de España en los distintos mundiales de

fútbol. Desde EE.UU. 1994, la selección española ha jugado 31 partidos con una

audiencia media de 11,2 millones de espectadores y una cuota de pantalla de

72,6%.

En Rusia 2018, observamos cómo se cumple la tesis de que el pico de mayor

tensión competitiva coincide con la mayor audiencia en la competición. La

emisión más seguida fueron los diez minutos de la tanda de penaltis en los

octavos de final contra la anfitriona. 14.829.000 espectadores con un 81,1% de

cuota de pantalla siguieron la derrota de España en Moscú. Un share

contundente, pero que no llegó a igualar el de la emisión más vista en la historia

de la competición en España: 15,6 millones de espectadores y un 85,9% de

cuota de pantalla en la prórroga de la final de Sudáfrica 2010 que dio la victoria

a España. En este punto, nos parece relevante destacar que el interés del

espectador radica en el clímax per se independientemente de que el desenlace

sea la victoria (alegría) o la derrota (tristeza).

Los resultados son contundentes para concluir que la aportación de la audiencia

en diferido a la audiencia total (suma de audiencia lineal y no lineal) ha sido

residual en los partidos de España en Rusia 2018. Sólo el España-Irán aporta

un 1% a la audiencia acumulada, mientras que los otros tres partidos analizados

(Portugal, Marruecos y Rusia) registran 0%. Deducimos que fundamentalmente

por dos razones. En primer lugar porque el consumo de la televisión en diferido

es un fenómeno reciente, en expansión, pero aún no consolidado. Y segundo

lugar porque los instrumentos de medición actuales no reflejan con exactitud los

nuevos hábitos de consumo.

Profundizando en los datos, observamos que el mayor visionado en diferido se

produce el mismo día del evento deportivo (VOSDAL). En la serie de partidos

analizados, destaca el España-Marruecos con un 90% del visionado en diferido

Page 11: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 798

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

el mismo día en que se disputó, el 25 de junio. Sin embargo, la tanda de penaltis

que supuso la eliminación de España contra Rusia registró un 24% del visionado

en diferido incluso dos días después.

Entendemos que, por su naturaleza, los eventos deportivos tienden

precisamente a ser visionados en directo y son los que menos invitan a su

consumo en diferido. Por tanto, nuestra apreciación coincide con el estudio de la

IAB (2015) que señala que sólo el 8% de los contenidos consumidos en diferido

son deportivos. Un matiz aún más acusado en el caso de nuestro objeto de

estudio: un Mundial de Fútbol. Debido a la cobertura informativa tan exhaustiva

que se ha realizado de este evento, deducimos que es bastante improbable que

un espectador no haya recibido suficiente información a pesar de no haber visto

el partido de la selección. Incluso con esta apreciación, los resultados

alcanzados en la investigación revelan que los cuatro partidos de España en el

Mundial de Rusia se han situado entre los 30 programas más vistos por consumo

en diferido en los días analizados.

Por todo ello, consideramos pertinente este estudio con el objetivo de avanzar

en una línea de investigación en la que los experimentos son aún escasos. Rusia

2018 ha sido el primer Mundial en que se ha registrado la audiencia en diferido

por lo que creemos necesario plantear nuevas investigaciones que aborden el

análisis de diferentes productos televisivos (series, programas, informativos). Se

antoja imprescindible la exploración de nuevos sistemas de medición que se

ajusten a la nueva realidad de consumo de los espectadores, por ejemplo,

registrando los visionados en dispositivos móviles y otras pantallas que no se

encuentren en la habitación donde está colocado el audímetro.

5. Referencias bibliográficas

Barlovento Comunicación (2018). Análisis mensual del comportamiento de la

audiencia televisiva (marzo 2018). Disponible en:

https://www.barloventocomunicacion.es/images/audiencias/notamensual/marzo

Page 12: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 799

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

_18/barlovento-audiencias-marzo2018.pdf

Barlovento Comunicación (2018b). Informe Barlovento: La audiencia de los

Mundiales de fútbol. Disponible en:

https://www.barloventocomunicacion.es/informes-barlovento/audiencias-

mundial-futbol-junio-2018/

Barlovento Comunicación (2018c). Análisis mensual del comportamiento de la

audiencia televisiva (julio 2018). Disponible en:

https://www.barloventocomunicacion.es/audiencias-mensuales/analisis-de-

audiencias-tv-junio-2018/

Barlovento Comunicación (2017). Análisis Televisivo 2017. Disponible en:

https://www.barloventocomunicacion.es/images/publicaciones/ANUALES/analis

is-televisivo-2017-Barlovento.pdf

Barlovento Comunicación (2016). Análisis Televisivo Año 2016. Disponible en:

https://www.barloventocomunicacion.es/images/audiencias/analisis-televisivo-

2016-Barlovento.pdf

Becker, V., Abreu, J., Nogueira, J. & Cardoso, B. (2018). O desenvolvimento da

TV não linear e a desprogramação da grelha. Observatorio (OBS*) Journal,

2018, 199-216. doi: 10.15847/obsOBS12120181007

Hernández-Pérez, T. & Rodríguez Mateos, D. (2016). Medición integral de las

audiencias: sobre los cambios en el consumo de información y la necesidad de

nuevas métricas en medios digitales. Hipertext.net, núm. 14, pp. 1-14. Disponible

en: http://raco.cat/index.php/Hipertext/article/view/310968/405628

IAB (2015). III Estudio Anual IAB Spain. TV Conectada y Video Online 2015.

Disponible en: http://iabspain.es/wp-content/uploads/Estudio-TVC-y-Video-

2015_Online_2015_Completo.pdf

Page 13: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 800

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

InfoSys. (2018, i+). InfoSys, (versión i+). [Programa de ordenador]. Recuperado

de: http://www.kantarmedia1.es/files/docs/folleto_kantarmedia.pdf

Gallardo-Camacho, Jorge, Lavín, Eva y Fernández-García, Paula (2016). “Sports

television programmes and their relationship with the social audience on Twitter

in Spain”. En: Revista Latina de Comunicación Social, 71, 272-286. Disponible

en: http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1095/15en.html

Gallardo-Camacho, Jorge y Lavín, Eva. (2018). La importancia de la audiencia

en diferido frente a la audiencia lineal en la televisión en España. En: Revista

OBS* Observatorio, vol 12, nº4. (pendiente de publicación en diciembre 2018).

Gallardo-Camacho, Jorge y Sierra, Javier (2017). La importancia de la audiencia

en diferido en el reparto del poder entre las cadenas generalistas y temáticas en

España. En: Prisma social: revista de ciencias sociales, 18, 172 - 191. Disponible

en: http://revistaprismasocial.es/article/view/1381/1661

Gallardo-Camacho, J; Sierra, J. & Lavín, E. (2019). El ciclo de consumo en

diferido de los programas de televisión tras su emisión lineal en España.

Communication & Society, april 2019. Aprobado para su publicación en abril de

2019. Disponible en: https://www.unav.es/fcom/communication-society/es/

González-Neira, A. & Quintas-Froufe, N. (2014). Traditional Audience versus

Social Audience: a comparative analysis on prime-time television. Mediterranean

Journal of Communication, 5 (1), 105-121. Disponible en:

https://www.researchgate.net/publication/272676083_Audiencia_tradicional_fre

nte_a_audiencia_social_un_analisis_comparativo_en_el_prime-time_televisivo

Nielsen (2016). Their generation: from location to listening habits a media divide

exits according to age. Disponible en:

http://www.nielsen.com/us/en/insights/news/2016/their-generation-from-

Page 14: La audiencia lineal y en diferido (timeshift de los ... · La denominada audiencia en diferido no ha comenzado a ser registrada en España hasta 2015. La empresa Kantar Media es la

Comunicación y música: mensajes, manifestaciones y negocios Universidad de La Laguna, diciembre de 2018

ISBN-13: 978-84-16458-93-6/ D.L.: TF-799-2018 / DOI del libro: 10.4185/cac144 Página | 801

Libro colectivo enlínea: http://www.revistalatinacs.org/18SLCS/libro-colectivo-2018.html

location-to-listening-habits-a-media-divide-exists.html

Optimedia (2015). Audiencia en diferido-Timeshift. Recuperado de:

http://www.optimedia.es/optimedia-intelligence/audiencia-en-diferido-timeshift/

Portilla, Idoia (2015). Television Audience Measuremen: Proposals of the

Industry in the Era of Digitalization. Trípodos, 36, pp. 75-92. Disponible en:

http://www.tripodos.com/index.php/Facultat_Comunicacio_Blanquerna/article/vi

ew/243

Tévez, O. (2018). Media humanidad ante la pantalla: los espectaculares números

del Mundial 2018 en televisión. Disponible en:

https://elpais.com/elpais/2018/06/13/icon/1528901400_007468.html

Santago, F. & González, I. (2015). Nuevos tiempos y nuevos usos del tiempo

libre en torno al consumo audiovisual. En: 31º Seminario de televisión Aedemo.

Sevilla, 12 de febrero. Disponible en: http://www.aimc.es/Fernando-Santiago-

Ignacio-Gonzalez,1550.html

* El presente texto nace en el marco del proyecto de investigación INFO 3.0. con la financiación de la IV

Convocatoria de Ayudas a la investigación competitiva del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad

Camilo José Cela.