La Antigua Religin Germana

17
La Antigua Religión Germana (por Njörðr Vam) A continuación explicaré las creencias de los antiguos pueblos germanos, entiéndase por germanos todos los pueblos del centro y norte de Europa que poseen una base o influencia germana como ser: vikingos, germanos, teutones, norsos, etc. A medida que valla desarrollando podrán encontrar el termino Heathenry, el cual usaré para referirme a esta religión en forma general, dejando de lado así, diferencias entre las distintas ramas o costumbres (por decirlo de alguna forma), como ser: Odinistas, Ásatrúar, Forn Sed, etc. Heathenry es la reconstrucción de la antigua cultura de los pueblos germanos, a través del rescate de sus costumbres, leyes, folklore, religión, lengua, etc.; si queremos hacer un estudio serio tendremos empezar por las fuentes, hoy en día existe muchísima información acerca de estos pueblos, existen varios tratados de la época como ser: Germania, de Tácito y los datos en César (B.G. VI, 21-24), Estrabón (VII, 1-2) o Amiano Marcelino (Rerum gestarum esp. XXXI), etc. Existen también fuentes de las cuales se puede extraer información importante, una de las principales son Las Eddas, que son una recopilación de poemas mitológicos que se fechan aparentemente entre el siglo XII y XIII, las cuales pueden dividirse en dos grandes grupos, La Edda poética: en la cual se encuentran varios relatos entre ellos Völuspá (La profecía de la vidente), uno de los relatos más importantes que relata la cosmología desde la creación del universo hasta regeneración en el Ragnarök; el poema Hávamál (Discurso del Altísimo), narra principalmente la iniciación de Oðín; y muchos otros relatos sobre los Dioses. La Edda en prosa: escrita por Snorri Sturluson (1179- 1241) quien intentaba que no se perdiera la poesía cortesana escáldica; es una recopilación de mitos que básicamente relatan las aventuras de por ej. Oðín y Þórr, entre otros y muestran las métricas de ese tipo de poesías.

description

La creación del mundo y los primeros hombres. Como podemos ver a través del Völuspá, la creación surge a partir de la unión de dos elementos: el agua o hielo, representado por la tierra de Nilfheimr y el fuego de Múspellsheimr, entre estas dos tierras se encuentra Ginnungagap (el vacío). Del hielo surgen dos seres Ymir: el gigante que procrea a los gigantes de hielo y Auðumbla, la vaca que alimenta al gigante y lame los bloques de hielo salados, dando vida a Burr, el cual

Transcript of La Antigua Religin Germana

Page 1: La Antigua Religin Germana

La Antigua Religión Germana(por Njörðr Vam)

A continuación explicaré las creencias de los antiguos pueblos germanos, entiéndase por germanos todos los pueblos del centro y norte de Europa que poseen una base o influencia germana como ser: vikingos, germanos, teutones, norsos, etc.A medida que valla desarrollando podrán encontrar el termino Heathenry, el cual usaré para referirme a esta religión en forma general, dejando de lado así, diferencias entre las distintas ramas o costumbres (por decirlo de alguna forma), como ser: Odinistas, Ásatrúar, Forn Sed, etc.

Heathenry es la reconstrucción de la antigua cultura de los pueblos germanos, a través del rescate de sus costumbres, leyes, folklore, religión, lengua, etc.; si queremos hacer un estudio serio tendremos empezar por las fuentes, hoy en día existe muchísima información acerca de estos pueblos, existen varios tratados de la época como ser: Germania, de Tácito y los datos en César (B.G. VI, 21-24), Estrabón (VII, 1-2) o Amiano Marcelino (Rerum gestarum esp. XXXI), etc.Existen también fuentes de las cuales se puede extraer información importante, una de las principales son Las Eddas, que son una recopilación de poemas mitológicos que se fechan aparentemente entre el siglo XII y XIII, las cuales pueden dividirse en dos grandes grupos, La Edda poética: en la cual se encuentran varios relatos entre ellos Völuspá (La profecía de la vidente), uno de los relatos más importantes que relata la cosmología desde la creación del universo hasta regeneración en el Ragnarök; el poema Hávamál (Discurso del Altísimo), narra principalmente la iniciación de Oðín; y muchos otros relatos sobre los Dioses. La Edda en prosa: escrita por Snorri Sturluson (1179-1241) quien intentaba que no se perdiera la poesía cortesana escáldica; es una recopilación de mitos que básicamente relatan las aventuras de por ej. Oðín y Þórr, entre otros y muestran las métricas de ese tipo de poesías. Otra fuente muy importante son las sagas, que datan del siglo XII aproximadamente y relatan hechos históricos, mitológicos y heroicos de la época, entre las cuales se hace referencia indirectamente sobre la religión. En estas se relatan sucesos históricos como la saga de Eric el Rojo y Heimskringla entre otros.Estas son algunas de las fuentes de las cuáles podemos estudiar las creencias de estos pueblos, así que a leer!!

La concepción del universo

La creación del mundo y los primeros hombres.

Como podemos ver a través del Völuspá, la creación surge a partir de la unión de dos elementos: el agua o hielo, representado por la tierra de Nilfheimr y el fuego de Múspellsheimr, entre estas dos tierras se encuentra Ginnungagap (el vacío). Del hielo surgen dos seres Ymir: el gigante que procrea a los gigantes de hielo y Auðumbla, la vaca que alimenta al gigante y lame los bloques de hielo salados, dando vida a Burr, el cual

Page 2: La Antigua Religin Germana

engendra a Borr y este a su vez dará vida con la giganta Bestla a tres dioses: Odin (el espíritu), Vili (la voluntad) y Vé (lo sagrado).

Estos últimos dan muerte al gigante Ymir y crean así de su cuerpo, el universo visible(ver Vafþruðnismál):

"De la carne de Ymir se modeló la tierra, de sus huesos las montañas, el cielo del cráneo del gigante frío como el hielo y de su sangre surgió el mar"

Con respecto a los primeros hombres parece haber varias teorías, una de ellas dice que el primer hombre y la primer mujer nacieron de dos troncos: Askr del Fresno y Embla del Olmo (hombre y mujer respectivamente), a los que Odin, Víli y Vé dan forma y vida.Otras teorías dicen haber salido del árbol universal (Yggdrasill), etc.

Yggðrasill y los nueve mundos

Los antiguos germanos creían que el universo era sostenido por un gran árbol, Yggdrasill; el cual extiende sus tres raíces a través de los nueve mundos. La tierra de los hombres es el Miðgarð, la tierra media; los dioses se encuentran más arriba en el Asgarð y Vanaheim; Muspellheim es el infierno de los gigantes de fuego; Alfheim se encuentra cerca Miðgarð, es el mundo de los elfos de luz gobernados por Frey; Jotunheim se encuentra al norte y es el reino de los gigantes; decendiendo por el Miðgarð se extiende Svartalheim, el mundo de los elfos oscuros y criaturas malignas; el Hel, lejos de ser un lugar de eterno sufrimiento, es el mundo de los muertos y finalmente Nifleheim, es un lugar oscuro y el más bajo de los mundos, donde habita el dragón Nidhug.

Los Æsir y los Vanir

Es importante aclarar que a diferencia de otras religiones panteístas, Heathenry es una religión politeísta, cual es la diferencia ¿? Bien, Panteísta hace referencia a varias deidades, las cuales encarnan diferentes cualidades de un Dios único: “Pan” = todos, “theos” = Dios; En cambio, Politeísta hace referencia a una multiplicidad de separadas y distintas divinidades involucradas en una compleja red de relaciones, “polus” = muchos, “theos” Dios. Dada la individualidad de deidades, Heathenry no preasume la armonía en sus relaciones, y parece preferir experimentar la naturaleza del conflicto y buscar el balance a través del mismo. En la teología escandinava podemos ver que los dioses presentan relaciones de tipo adversativo, llegando al punto de dividirse en dos grupos: los Ases y los Vanes.Los Ases son dioses generalmente masculinos y con claros atributos guerreros como ser: Odin, Thor, Tyr, etc. Estos habitan en Asgard; por otro lado los Vanes suelen relacionarse con la tierra, el agua, las artes y la magia Seidr, estos habitan en Vanaheim. Son más pacíficos y promotores de fertilidad, dispensadores de bienes, placeres, etc. A través de la mitología podemos ver que hubo un enfrentamiento entre estos dos grupos, el cual concluyó con un acuerdo en el que se formo un solo grupo de dioses. Algunos piensan que

Page 3: La Antigua Religin Germana

este enfrentamiento tiene paralelos con la fusión entre poblaciones arias (Ases) y prearias (Vanes).

El Ragnarök

Este es la lucha final entre el bien y el mal, el destino inevitable que van a sufrir los dioses. Como podremos ver en Völuspá, el Ragnorök comenzará con un largo invierno de tres años, en el cuál las fuerzas del mal se desataran y avanzarán sobre el Midgard y el Asgardr, causando así la destrucción del mundo.

"Los hermanos lucharán entre sí y se matarán unos a otros, los padres mancillarán su propia descendencia, malos tiempos para el mundo, adulterio universal, tiempo de hachas, tiempo de espadas, los escudos se resquebrajarán. Tiempo de tempestades, tiempo de lobos antes de que el mundo se derrumbe no habrá cuartel para nadie"

"El sol se apaga, la tierra se hunde en el mar, las brillantes estrellas caen desde el cielo, los humos forman torbellinos, las llamas crepitan hasta que el fuego abrasa el mismo cielo"

Völuspá.

Al final solo sobrevivirá un dios, el cual dará vida al nuevo mundo...

"Y por segunda vez emergerá del mar una tierra nueva eternamente verde volverá el agua a las cascadas y el águila al cielo... en campos sin sembrar madurará la cosecha todos los males tendrán reparación volverá Baldr (el mejor de los dioses)... una sala se levantará más bella que el sol cubierta de oro... los fieles... habitarán en ella y eternamente gozarán de felicidad"

Völuspá.

El concepto de Wird, Orlog y Hamingja(por Asthrithr – Weiss Wolf)

Primer concepto: Wyrd o Urd 

El concepto de Wyrd o Urd (inglés y germano antiguos respectivamente) aparece reflejado en la Norna del pasado (Urd) y en la Rueda del Wyrd o del Urd. Lo que este concepto implica es "todo aquello que ocurrió", en otras palabras, el pasado, nuestras acciones y dichos precedentes. Es inmodificable y es la base de nuestras acciones presentes, y por consiguiente, la base de nuestras acciones futuras. Podríamos decir que es nuestro "trampolín de despegue" hacia el futuro. Esta condición de inmutabilidad, de lo "hecho, hecho está", no es algo que nos brinde precisamente una suerte de justificación a quienes elegimos este camino, sino que, muy por

Page 4: La Antigua Religin Germana

el contrario, lo que nos entrega es una inmensa responsabilidad. En que consiste dicha responsabilidad? En asumir plena conciencia de nuestros actos y palabras. es decir, debo (y uso el término "deber" porque para quienes profesamos esta religión es una "obligación") hacerme cargo de todo lo que hago o digo, corrigiendo mis errores, pagando por mis malos actos u ofensas, y moldeando en mi presente mi futuro. Por lo tanto podemos decir que el Wyrd o Urd es la fuerza que nos impulsa hacia adelante, creando todos los días la base de nuestro futuro, la fuerza evolutiva. Mi Wyrd está interconectado a su vez con el Wyrd del resto del Universo, y mis acciones condicionan a su vez las de otros. Puede analogarse con el concepto hindú de Karma, aunque no son equivalentes. El Wyrd sienta las bases para nuestro futuro, pero no lo determina, ya que este es "construido" en el presente por nuestras propias acciones. Segundo concepto: Orlog

El concepto de Orlog está indefectiblemente vinculado con el concepto de Wyrd, y podría analogarse con el concepto de "destino" en una visión occidental. El Orlog puede definirse como "el fin último del Universo" o "la ley primera". Es un camino preestablecido, cuya base es la suma de los Wyrds de todas las entidades que conformamos este Universo, Es una conformación de la realidad, un "camino" por el que transitamos que, sumado a los demás, deriva en la conformación del camino universal o del "fin" del universo. Cada Orlog individual es parte de la gran red tejida por las Nornas (que podrían analogarse a las parcas, aunque no son equivalentes), y aunque a nivel individual cada uno es responsable de su propio Wyrd, y posee su propio Orlog, no importa cuanto hagamos para salirnos de nuestro camino, el Orlog universal siempre tenderá a conducirnos nuevamente hacia nuestro "destino" preestablecido, ya que algunas cosas son inmodificables.Esto puede parecer contradictorio si tenemos en cuenta que les dije que cada uno construye su futuro en el presente, pero podemos explicar esta aparente contradicción. Todos tenemos capacidades diferentes, nacemos con una serie de "condiciones" preestablecidas, no solo a nivel físico sino también psíquico e intelectual, social e histórico. Estas capacidades, e incapacidades también, y no en el sentido despectivo del término, son determinantes de nuestro Orlog, de nuestro camino, de nuestro "fin". Como transitemos por él, nuestra construcción de la realidad, es una decisión personal y está establecida por nuestro Wyrd.  Sin embargo, nuestro Orlog está "predeterminado" por nuestro potencial e inmerso en un plan universal. Encontrar el propio Orlog, encontrar nuestro "destino", es simplemente reconocer nuestra realidad, emplear nuestras fortalezas, asumir nuestras debilidades y al mismo tiempo aprender a emplearlas como fortalezas al trabajar con ellas y no contra ellas. Intentar vivir en contra de nuestro Orlog, desafiarlo, puede causarnos problemas (por ejemplo intentar ser maratonista cuando sufrimos de asma, aunque parezca irrisorio o vanal), mientras que vivir de acuerdo a nuestro Orlog no es en lo más mínimo una tarea sencilla, pero en lugar de volverse problemática se convierte en desafiante. A estos dos conceptos tan interrelacionados, en Heathenry, Ásatrú o paganismo germano, le vinculamos un tercer concepto, que termina de ampliar el panorama y vincula el concepto de "destino" germano con la vida después de la muerte y la reencarnación. Espero no complicarles más las cosas, aunque creo que puede ayudarlos a comprender aún mejor el por qué de la importancia del honor para la cultura germana y para aquellos que practicamos esta religión. 

Page 5: La Antigua Religin Germana

 

Tercer concepto: Hamingja

Hamingja puede entenderse como la fuerza que corre a través de una familia. A un nivel físico podemos decir que el Hamingja es la "reputación" de una familia, donde las acciones de sus miembros la afectan positiva y negativamente; y a nivel espiritual puede entenderse como un "alma" con muchas facetas, donde cada faceta es el alma individual de un miembro y parte integral del alma conjunta de la familia. De esto podemos entender que la reputación de un miembro afecte al conjunto completo de la familia, y sus acciones pueden conllevar buena o mala suerte para el grupo completo, incluso a varias generaciones posteriores. En el paganismo germano, cada familia es vista como descendiente de una deidad, y cada miembro como una "extensión" de la misma. El propósito de este aspecto del Hamingja es el de llevar una vida digna y valiosa para eventualmente conducir al Hamingja de regreso a la deidad. Cómo es esto posible y en que se vincula con la reencarnación?? Veamos que ocurre... Al sufrir la muerte física, el alma individual es conducida al Reino de Hel. Este reino no es un lugar de castigo (como en la concepción cristiana) sino un sitio de descanso entre encarnaciones, y esto queda representado claramente en la figura de la Diosa Hel, hija de Loki y regente de este mundo subterráneo, quién es mitad cadáver mitad una bella mujer, (puede analogarse a la Triple Diosa celta en sus aspectos de Anciana y Doncella), corporizando el concepto de muerte y renacimiento. Eventualmente el alma podría ser conducida al Asgard o al Vanaheim (reino de los Aesires o Vanires, respectivamente) para residir en el palacio personal de la deidad correspondiente. Este sería el destino final y el alma no reencarnaría. Este honor puede ser otorgado a un alma individual, que hubiera alcanzado un nivel comparable con el concepto budista de iluminación (no interpreten ambos como equivalentes, es simplemente una analogía para ejemplificar), o al Hamingja entero de una familia que sea considerado merecedor. A su vez, dentro del paganismo germano existe la creencia de que un alma solo puede reencarnar dentro de su propia familia, y si un linaje se termina, las almas permanecerán para siempre en el reino de Hel o se convertirán en fantasmas. (Existe una tradición dentro de nuestra religión que cree que en esos casos el Hamingja completo es conducido a la morada de los Dioses, pero esto sería demasiado simple, y entrar al Asgard necesariamente requiere algo más que ser el último de un linaje.) Por ello podemos entender el por qué de la fuerte lealtad familiar y de las venganzas que implican el asesinato de un miembro de la familia, y como el Hamingja se ve afectado por las acciones individuales, eso explica el fuerte código de honor bajo el cual vivió la cultura germánica y que nosotros hoy continuamos. El concepto de Hamingja también explica por qué era tan importante para los germanos el morir en batalla. Esto implicaba que el alma individual pasaría a residir directamente en el Asgard (más específicamente en el Walhalla, que es el palacio donde residen los guerreros), evitando de esta forma sucesivas reencarnaciones y el riesgo de permanecer eternamente en Hel, colaborando directamente con el regreso del Hamingja a su deidad. Además el convertirse en un guerrero de los Dioses tiene un valor adicional.

Page 6: La Antigua Religin Germana

La concepción germana de la vida es una Rueda de muerte y renacimiento, inclusive el Orlog del universo es su autodestrucción (Ragnarok) para el surgimiento de uno nuevo, por lo tanto el concepto de reencarnación no nos podía ser ajeno. Ni siquiera nuestros Dioses pueden escapar a su propio Orlog, que en última instancia hasta ellos mismos desconocen con certeza.Las reencarnaciones son nuevas oportunidades de redimir al Hamingja o de aportar nuestro granito de arena para regresar a nuestra deidad. Desde el concepto de Wyrd no podemos deducir que el mismo se anule luego de la muerte física, y como nuestra alma reencarna, podemos inferir que nuestro Wyrd individual tiene una continuidad en las nuevas encarnaciones, influyendo de esta forma en la presente vida, en mayor o menor medida, condicionándonos, en la misma forma en que nos condiciona el Wyrd de nuestro Hamingja.

De la familia, el kin y las Nueve Nobles Virtudes...

Como ya vimos a través del concepto de Hamingja, la familia y la adoración a nuestros antepasados es algo importantísimo. Antiguamente la familia (aett), estaba formada por personas de un mismo linaje sanguíneo a diferencia del clan (kin), hoy denominado kindred, que es la extensión de la familia, siendo así vecinos, familiares, etc..Cada familia poseía un Gothi (concepto de sacerdote) o Ghythia (concepto de sacerdotisa), generalmente el padre de familia el cual dirigía los cultos religiosos; a su vez las familias extensas podían agruparse en tribus, siempre que tengan los mismos esquemas religiosos... Hoy en día existen los kindreds, los cuales pueden estar formados por personas de un mismo linaje sanguíneo, amigos, conocidos, etc. Siguiendo con la tradición del kin; cada persona debe ser fiel a su kindred, ayudando en el crecimiento espiritual tanto individual como grupal, ya que tanto la familia como el kindred poseen su propia hamingja. Un kindred puede estar formado por varios Gothar (plural de Gothi/Ghythia), que van a estar encargados de dirigir las celebraciones y ritos del grupo, aconsejando a cada miembro o guiándolo a través de este sendero. Existe un código por el cual no solo un Gothar se guía sino, todo aquel que practica Heathenry. Este código se compone de nueve virtudes que encierran la sabiduría que nos legaron nuestros antepasados y nuestros dioses: Coraje, Verdad, Honor, Fidelidad, Laboriosidad , Hospitalidad, Disciplina, Confianza y Perseverancia. Uno debe tener coraje para enfrentar a aquellos que se burlan de las costumbres e incluso las creencias que practicamos; es importante hablar siempre con la verdad, no así criticando la opinión de los demás ya que cada persona tiene pensamientos distintos y es preciso que respetemos estas creencias o costumbres, verdad es comprensión. El honor es algo importantísimo en nuestra religión, reconocer quienes somos y quienes fueron nuestros antepasados, llevar la cabeza bien en alto. Honor no solo significa ser reconocido, honor es conocernos a nosotros mismos y reconocer nuestro esfuerzo. Debemos ser fieles para con nuestros dioses y la sabiduría que nos legaron nuestros antepasados. Ser fiel significa tener un compromiso directo con nuestras creencias. Debemos disciplinarnos a nosotros mismos, seguir nuestro código y practicar nuestras costumbres. Esta bien hablar y enseñar pero si no lo llevamos a la practica, que estamos haciendo¿?. La hospitalidad una virtud que poco a poco se esta perdiendo en la sociedad, es necesario que ayudemos a quien nos este pidiendo una mano, y no hablo solo de lo material sino que ser hospitalario es respetar, es enseñar y comprender. Buscar soluciones,

Page 7: La Antigua Religin Germana

hacer amistades, etc. Debemos trabajar con fuerza y orgullo, tanto en la vida cotidiana como en la espiritual, para poder crecer y así levantar ladrillo a ladrillo los cimientos de la sabiduría. Debemos confiar en nosotros mismos, creer en uno es poder, creer en uno es hacer y también crecer sabiendo que nosotros mismos llegamos a alcanzar una meta, que no es lo mismo que agarrase del triunfo del otro. Debemos ser perseverantes en nuestras creencias y en todo lo que nos propongamos. Perseverante no significa ser perezoso, perseverante es ver la realidad, luchar por algo digno y no por un capricho. No importa cuantas veces nos caigamos, uno debe luchar por sus sueños. Si no existiera la perseverancia tal vez hoy no estarías leyendo esto, ya que gracias a esta virtud pudimos rescatar y seguir luchando por las antiguas creencias.

Los ritos, festejos y el año Heathen.

Una de las ceremonias principales de los antiguos germanos era el blot (que podría “compararse” al sabbat celta). Antiguamente se reunían en un gran banquete en el cual se ofrendaba un sacrificio, dependiendo de la celebración, que consistía en juntar la sangre en un posillo y asperjar con ramas en el cuarto donde se encontraban, luego se procedía a cocinar al animal que iba a ser el banquete principal, ofreciendo una parte a los dioses y los difuntos y la otra repartiéndose entre los participantes. Generalmente se hacían juramentos, los cuales se sellaban con un brindis, buscando soluciones y procurando mantener la paz en el clan...Hoy en día no se hacen sacrificios de ningún tipo, es más respetamos y celebramos la vida, incluso muchos paganos son parte directa o indirectamente de asociaciones en defensa de los animales y de más... Actualmente el blot consiste en hacer una ofrenda de comida y/o bebida a los dioses. Suelen hacerse en celebraciones estacionales, se pueden dedicar a los dioses o a los ancestros o también pueden ser personales. Otra ceremonia es el llamado sumbel, que consiste en un brindis por el cuál podemos compartir un anuncio o brindar por un motivo en especial, ya sea un cumpleaños o un casamiento, etc. Estos se ofrecen generalmente a los seres de la tierra, los dioses y las disires. Esta ceremonia consiste en pasar un cuerno de mano en mano, haciendo un brindis por el motivo de reunión. También puede hacerse tres brindis por el pasado, presente y futuro (uno por c/brindis respectivamente) o pedir por los dioses, por los ancestros y por nosotros, etc.; este rito es muy adaptable a cualquier situación que se nos presente.

Lo que viene a continuación es el calendario y las celebraciones (según el hemisferio sur):

Lunas Teutonas

Mes Nombre Nórdico Luna llenaEnero Haying HaymoonFebrero Harvest BarleymoonMarzo Shedding or Waning Harvestmoon - rarely Winemoon Abril Hunting Hunter’s MoonMayo Mootmonath FogmoonJunio Yule Oakmoon or WolfmoonJulio Snowing Wolfsmoon o Snowmoon

Page 8: La Antigua Religin Germana

Agosto Horning or Stormoon SuhlmonathSeptiembre Lenten ThawmoonOctubre Ostara SeedmoonNoviembre Shearing Merrymoon- rarely HaremoonDiciembre Fallow Meadmoon

Celebraciones principales

Winter Night (Vetrnætr) 30 Abril: Esta fecha marca el final de la mitad de verano del año, el comienzo de la temporada de invierno y el comienzo del antiguo año norso. Conmemoraciones en honor a los muertos y a los ancestros personales son realizadas durante esta festividad. Vetrnaetr era una ceremonia de abandono salvaje – muy parecida a la temporada de carnavales de los países mediterráneos- y marca el final de la temporada de comercio y viajes y el comienzo de la temporada invernal de caza. Gran cantidad de actividades de tipo oraculares eran realizadas durante Vetrnaetr para predecir la fortuna en el año entrante. Se dice que si uno se sienta en una tumba durante toda la noche de Vetrnaetr, uno obtendrá completos poderes de adivinación, shamánicos (galdr y seith) y bárdicos (skaldr).... esto es, si uno mantiene su sanidad mental! Vetrnaetr marca el comienzo de la Horda Salvaje, la cual continuará hasta Walpurgisnacht. Este festival corresponde con al festividad celta de Sahmain, aunque los aspectos oscuros del festival no son tan pronunciados entre los pueblos germanos. (El festival oscuro germano es Walpurgisnacht, 6 meses completos más adelante).

Yule (Jól) 19 - 30 Junio: Esta es la verdadera antigua celebración del año nuevo germano, un festival de 12 noches, y es la más importante de las festividades germanas. En la Noche de la Madre, 19 de junio, el Dios Freír (también llamado Fro Ing) cabalga sobre la tierra en el lomo de un brillante verraco, trayendo Luz y Amor nuevamente al mundo. Jöl significa el comienzo y fin de todas las cosas, los tiempos más oscuros (menos horas de día) del año y la brillante esperanza reingresando al mundo. Durante este festival, la Horda Salvaje se encuentra en su mayor fervor, y se dice que los muertos vagan por la tierra con su séquito. Odín es el líder de la Horda Salvaje, cargando a través del cielo en su caballo de ocho patas, Sleipnir – una visión bastante aterradora de por si. En tiempos antiguos, los niños germanos dejaban sus calzados fuera en la tierra durante la noche del solsticio, llenos de heno y azúcar, para el viaje de Sleipnir. En agradecimiento, Odín les dejaría un regalo. En los tiempos modernos Sleipnir a cambiado por los renos, y el canoso y barbudo Odin se convirtió en el amable Santa Claus.

Disfest (Disablót) 31 Julio: El despertar de las Diosas y la Bendición del Arado. Es el festival de las Disir (ancestros femeninos). Es el momento en que toma lugar la primer

Page 9: La Antigua Religin Germana

arada y comienza la siembra. Se dice que nuevos nacimientos durante Disfest son señal de gran prosperidad en ese año. Ostara (Ostara) 21 Septiembre: La bendición más brillante del año, en la cual celebramos la victoria de Thor sobre los gigantes, el Sol sobre los lobos que la persiguen, y el Verano sobre el Invierno. Es el festivañ de renovación, regocijo y fertilidad, aunque las fuerzas del Invierno estén fuertemente presentes. En tiempos antiguos, el regalo de huevos coloreados a los amigos y afectos era una forma de desearles prosperidad para la estación próxima, un ritual mágico de prosperidad y fertilidad. La costumbre de ostara ha sobrevivido en al festividad moderna de pascua ( Easter que deriva del nombre de Eostre, diosa de la fertilidad) en los huevos de pascua y el conejo (que es uno de los animales sagrados de Eostre)

May Eve (Walpurgis) 30 Octubre: El festival de Walpurgis era una noche de oscuridad y mucha actvidad. Las nueve noches desde el 22 al 30 son celebradas en recuerdo del sacrificio de Odín en el árbol del mundo, el Yggdrasil. Fue en la novena noche (Octubre 30, Walpurgisnacht) en que recibió las runas, las tomó y murió ritualmente por un instante. En ese momento, toda la Luz en los 9 mundos se extinguió, y el completo Caos gobernó. En el instante final de la medianoche, la Luz retorna con un brillo centellante, y los fuegos son encendidos. En la noche de Walpurgis, la muerte provoca un total sacudimiento sobre la tierra, en la noche final de la Horda Salvaje. Es un tiempo de gran magia y visiones.

Midsummer (Miðsumarsblót) 21 Diciembre: La celebración del día más largo del año, el solsticio de verano, cuando el poder del Sol está en su mayor esplendor. Thor es llamado para bendecir los campos en este día, para que los mismo maduren en una cosecha generosa. Durante esta época es cuando se daba el mayor comercio exterior, envíos, expediciones de pesca, y actividades bélicas. Pero no deja de estar presente el lado oscuro. Midsumarblöt es reconocido como el día más largo del año, así, el año comienza a envejecer durante este tiempo y los días se vuelven progresivamente más cortos. Las fogatas son muy importantes en esta celebración, y muchas veces se da la quema de embarcaciones.

Freysfest (Freysblót) 31 Enero : Es una fiesta menor, celebrada para ayudar a Freyr durante la parte más álgida de la temporada de crecimiento. Marca al primera cosecha, y la posibilidad de volver a fabricar pan. Es un período de intenso trabajo, pero bien vale el esfuerzo.

Fallfest (Haustblót) 23 Marzo: Es una celebración menor que reconoce el final de la época de cosecha, asociada con al vendimia y la fabricación de hidromiel. Una celebración por nuestras cosechas y nuestro trabajo bien hecho durante el año.

Page 10: La Antigua Religin Germana

El Altar

El altar (Ve), va a ser el punto de encuentro con nuestros dioses y antepasados, si bien no hay una manera correcta de tener un altar, es importante que coloques en él cosas que te hagan bien..., éste puede estar en una mesa o un estante, etc. Lo importante es que tengas suficiente espacio para realizar tus ritos; podes poner representaciones de los dioses, fotos o cosas de algún familiar que ya no esté... Podes también adornarlo con cosas de la naturaleza, hojas, piedras, un recipiente con agua... hay muchas cosas pero lo más importante es que te hagan sentir bien, que te guste, nadie puede decirte que coloques tal y cual cosa si a vos no te complace o te incomoda. También podes colocar una serie de herramienta que puedas necesitar para algún rito como: velas, incienso, gemas, runas o lo que pienses que podes necesitar. El Hof va a ser el espacio donde tendrá lugar el trabajo grupal, es importante que este santificado (mediate el rito del Martillo) y dispongas de suficiente lugar como para que quepan todos los integrantes. En el altar se va a colocar el o los Gothar, dependiendo del rito que se desea hacer, y el resto de los participantes se colocarán en ronda o semicírculo, con los cuernos llenos de bebida y así se dará paso al ritual...

Heathenry es una religión muy rica en conceptos y filosofía, todo lo contenido en este artículo es solo la base de este largo camino. Hay muchísimo por aprender, por desarrollar y esto requiere de tiempo y dedicación por eso, pienso que el que decida emprender este viaje debe estar seguro de sí mismo, debe confiar en uno y luchar siempre con y por la verdad, ser perseverante, ayudar a aquellos que se encuentran cansados, y trabajar duro por conseguir esta sabiduría que nos ofrecen los dioses y así poder levantar la cabeza y decir: es un honor formar parte de esto; no, el honor es nuestro!

Bibliografía:Prof. Dr. Francisco Diez de Velasco Tutorial de la asignatura HISTORIA (GENERAL) DE LAS RELIGIONES e HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN EL MUNDO ANTIGUO FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Licenciatura en Historia UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.

Los artículos: Wyrd, Orlog y Hamingja y el año Heathen, por Asthrithr – Weiss Wolf.

Y algunos “saqueos” en internet.