L1-CA-1P-2010.doc

32
1 CIENCIA AMBIENTE ¿DE DÓNDE VENIMOS? * El comienzo de la vida: El embarazo es el período en que una nueva vida se desarrolla en el vientre materno. * ¿Cómo se origina el nuevo ser? El ser humano se forma de la unión del óvulo y del espermatozoide. PRIMER GRADO EDUCAR PERU

Transcript of L1-CA-1P-2010.doc

CIENCIA AMBIENTE

DE DNDE VENIMOS?*El comienzo de la vida:El embarazo es el perodo

en que una nueva vida

se desarrolla en el

vientre materno.*Cmo se origina el nuevo ser?

El ser humano se forma de la unin del vulo y del espermatozoide.

AS NOS DESARROLLAMOS!Enumera el orden que nos desarrollamos.

EL CUERPO HUMANO

AS SOMOS

En qu se diferencian estos nios?* Colorea al nio con el cual te identificas.yo soy _____________________

...MI CUERPO ES MARAVILLOSO...!

UNE las partes principales con la figura segn corresponda (con este dibujo).

ESCRIBE encima de las flechas que parte de la cabeza es:

RECUERDA . . . En la cabeza est la cara, el crneo y el cuello.CUIDEMOS NUESTRO CUERPOConocemos nuestro cuerpo por fuera, pero no podemos ver que hay debajo de la piel, msculos, huesos y rganos que hacen que nuestro cuerpo trabaje.Gracias a ello, podemos realizar diversas actividades: correr, saltar, caminar, nadar, etc.

Pinta la segn corresponda.a)Hacer deporte hace bien a tu cuerpo. b)El aseo contribuye al cuidado del cuerpo. c)Ingerir alimentos es bueno para el cuerpo. d)Usar productos que lastimen el cuerpo. e)Es importante dormir las horas necesarios. LOS HUESOS DE MI CUERPO

OBSERVO y COMPLETO los nombres que faltan.

RECUERDA . . .

Los huesos forman el esqueleto que es el armazn de nuestro cuerpo.

SABES DNDE SE ENCUENTRAN LOS MSCULOS?ejercicio

COMPLETA los nombres con la ayuda de tu maestra y COLOREA de rojo los msculos.

RECUERDA . . . Los msculos protegen y cubren el esqueleto. Adems permiten el movimiento porque tenemos articulaciones.

QU PARTES MUEVES?ejercicio

OBSERVA la lmina y COMENTA con tus compaeros(as) qu partes del cuerpo se estn moviendo.Con ayuda de tu profesora UNE cada cartel con la articulacin que seala cada nio.

RECUERDA . . . El cuello, los hombros, los codos, la mueca, la cintura y el tobillo son las articulaciones que te permiten mover tu cuerpo.

LOS SENTIDOSA travs de los sentidos, los seres humanos tienen contacto con el mundo exterior.1.El sentido de la vista:*Los ojos son rganos que funcionan como cmaras fotogrficas sencillas.

*Los estn protegidos por las lgrimas que los humedecen y eliminan la suciedad y otros agentes que traspasan las pestaas y los prpados.

As los protege de las infecciones.

2.El sentido del odo:*Para proteger los odos de las infecciones, debemos evitar la acumulacin de cera que pueden afectarlas seriamente.

Debemos realizar una adecuada limpieza para no causar heridas ni lesiones.

3.El sentido del olfato:*Percibe el olor de mltiples sustancias.

La cavidad nasal se encuentra hmeda por una sustancia viscosa que atrapa el polvo, suciedad y partculas nocivas para que no penetren a los pulmones.

4.El sentido del gusto:*La lengua es el rgano que se pone en contacto con diversas sustancias que generan mltiples sabores.

Tenemos los sabores bsicos: dulce, salado, agrio y amargo.

5.El sentido del tacto:*La funcin de la piel es proteger el cuerpo y recibir todos los estmulos tctiles, trmicos y dolorosos.

corrugado

algodn

lija

CUIDADO Y ASEO DE LOS SENTIDOS*Para asear nuestros sentidos debemos usar materiales que no nos causen lesiones.

Aprendamos a cuidarnos:

.CONOCEMOS LAS ENFERMEDADESMS COMUNES

COLOREA slo a los nios que tienen las enfermedades que t haz tenido.

DOLOR DE GARGANTA

SARAMPIN

DOLOR DE CABEZA

DOLOR DE ODOS

RESFRO

NOS VACUNAN PARA MANTENERNOS SANOSEJERCICIOS

COLOREA y RECONOCE la enfermedad que representa cada figura.

ESCRIBE las enfermedades que representa cada figura con la ayuda de tu maestra.

1) _______________________________________________________________________

2) _______________________________________________________________________

3) _______________________________________________________________________

4) _______________________________________________________________________

COMPLETA.

Las vacunas sirven para: _______________________________________________________

COMPLETA el cuadro con la ayuda de tus padres. MARCA con un aspa X.

EDADBGC contra la tuberculosisTriple DPTDifteria, Tos ConvulsivaTtanoAntisarampin

Recin nacido1 mes

2 meses

3 meses

4 meses

12 meses

SISTEMA DIGESTIVOLos alimentos que ingerimos constituyen una fuente de energa, que necesita nuestro cuerpo para desarrollarse.

LOS ALIMENTOS las plantas los animales minerales

Estos alimentos nos dan ______________________.

Nuestro origen es ______________________.

Estos alimentos nos dan ______________________.

Nuestro origen es ______________________.

La _____________ y el ______________ son alimentos minerales.

Nuestro origen es ______________________.

LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

Son los que provienen directamente de la siembra, como:

a) Las frutas:

b) Las verduras:

LOS ALIMENTOS DE ORIGEN MINERAL

Une los alimentos segn su origen:

NOS ALIMENTAMOS PARA CRECERSANOS Y FUERTESLos alimentos que consumimos sirven para el crecimiento.

SELECCIONA y PINTA el alimento de mayor valor alimenticio que nos ayuda a crecer sanos y fuertes.

EJERCICIOS

AMIGUITO

DIBUJA alimentos nutritivos que nos ayudan a crecer sanos y fuertes.

CONTESTA S o NO.

Los caramelos tienen vitaminas.

Debemos comer alimentos nutritivos.

La leche no es un alimento.

Debemos comer alimentos ricos en protenas y vitaminas.

HBITOS E HIGIENE EN LA PREPARACIN Y CONSUMO DE ALIMENTOS

LA HIGIENE PERSONAL

COLOREA y ASOCIA cada objeto con la utilidad que brinda a la higiene personal.

DIFERENCIACIN DE SEXO

COLOREA y ESCRIBE en los la palabra nio nia. Con ayuda de tu maestra descubre las diferencias y semejanzas que observas en el cuerpo de la nia y del nio.

NIA O NIO?

LLEVA con una lnea la ropa para la nia y para el nio.

COLOREA.

NiaNio

* No huelas sustancias

desconocidas.

* Si cae un cuerpo extrao a tus ojos. No los frotes.

Escribe SI o NO:

a)Debemos lavar las frutas: ______

b)Debemos mantener los utensilios

limpios: ______

c)No debemos tapar los

alimentos: ______

d)Las moscas infectan los

alimentos: ______

PRIMER GRADO EDUCAR PERU