lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda...

40
61 ¡"l' ~,~f) ~~' que se dio por terminado el presente careo. - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- :.- - menor testigo, no doblego su reconocimiento, señalando que es el testigo de descargo quien miente, por lo que al no aportar algún otro medio de prueba es "; . .} ?;~;:~ - - - d).- CAREO PROCESAL ante el juez de la causa en fecha 22 veintidé~~i¡ de noviembre del 2007 dos mil siete, celebrado entre EL TESTIGO' ~,' VÍCTOR DANIEL REYES BRAVO y EL TESTIGO SAÚLL "v Z GUTIÉRREZ, del debate resultó: que el testigo VÍCTOR DANIEL al testigo careado: que todo lo que dicen es una mentira y creo qu decir la verdad ya no sigan mintiendo es todo; a lo que el tes refiere a su careado: usando tus propias palabras es obv~ mentiroso hay muchos testigos que estuvimos con ANTONIO" _ e día entonces .~y¡,;~'.f di laverdad, y ya deja tus mentiras; eAtestigo VÍCTOR D~L le refiere al .~J}:¡:¡' testigo careado: que no son ningunas mentiras a lo que a ~rrespecta yo estoy conciente que digo la verdad y no miento; es todo; testigo VÍCTOR DANIEL le refiere al testigo careadQ; igualmente m yo estuve con ANTONIO ese día a esa hora y obviam" tú eres el mentiroso. (foja 180 vuelta, tomo 11)-- - - - - - - - - - - - - - - - - - ~~,- ..;:_, - J'7!t,'Diligenciade careo que fue practicada b el tenor de las pautas II:;~':"~"" - ,:' v,i;i."'~?~~\marcadas en los artículos 225 al 229 del Código,f:rocesal Penal, observándo :é>8;;\\:if~' ,,':Sde dicha diligencia que ambos careantesse sosti~hen en su dicho, el testigo '-\SAÚL LÓPEZ GUTIÉRREZ, sost~~ qUejt~f/¡ía de los hechos estaba en ,""compañía del erifuiciado, en te:¡ el menor 5¡~rtinuo sosteniendo, que fUe el e: a~z:ado quien los interc~ lo golpeo, pO~i1r que el presente careo es el _:NAl ,.)t~~ó.~eon:edio de perf.!fnamiento de la afir,l,.~,!fa, ción que hace el testigo de los no:"nos J lCTOR ~¡¡lí,-------------':~~- -------------------- - - - e).- C~ PROCESAL ante el iuezJe la <.:ausaen fecha 22 veintidós d~ nov~re del 2007 dos mil siet~, .-celebrado entre EL TESTIGO VI~R DANIEL REYES BRAY~ Y EL TESTIGO JORGE ARMANDO TORRES ALONSO, del ~~bate resultó: que el testigo VÍCTOR DANIEL le refiere a su testigo careado~si me pciliie..s '::'ecL:- como iba vestido ese día y a que hora comieron; a lo que d testigo JORGE AR;\-lANDO le refiere a su careado testIgo: eemlL::. es ¿ c:::o:e :e..s COIS y media o tres de la tarde más o lliellOS es:j'c:-.::::.os ~..:..:::.:os._= ~¿c=, Ci",e recuerdo es que traía pantalón de ea.:.:::":'¿a..r':':': :.::=.c .ies.:.~::es a él que estuvo presente en el HO.\fICmIO si .ci sicrJiere. esIU.\O ahi; a lo que el testigo VÍCTOR DANIEL le refiere a su testigo careado: p()r que en ese momento y como ya 10 dije en mi declaración yo lo vi estoy seguro que es él, es todo; a lo que el testigo JORGE ARMANDO le refiere a su careado testigo: yo no entiendo como es que en una riña que según son perseguidos, si es cosa de segundos si hay golpes como voy a tener tiempo de voltear a ver a una persona y grabánnela en segundos, yo a la hora de los golpes no reconocería a alguien, se supone que me estaban golpeando no vaya sacar una foto en mi mente y voy a decir este señor 518108 SANDOVAL TOC2 Núm. _ LIC. SALVADOR AVALOS

Transcript of lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda...

Page 1: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

61

¡"l'

~,~f)~~'

que se dio por terminado el presente careo. - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- :. - -

menor testigo, no doblego su reconocimiento, señalando que es el testigo de

descargo quien miente, por lo que al no aportar algún otro medio de prueba es

"; . .}?;~;:~

- - - d).- CAREO PROCESAL ante el juez de la causa en fecha 22 veintidé~~i¡

de noviembre del 2007 dos mil siete, celebrado entre EL TESTIGO'~,'

VÍCTOR DANIEL REYES BRAVO y EL TESTIGO SAÚLL "v Z

GUTIÉRREZ, del debate resultó: que el testigo VÍCTOR DANIEL

al testigo careado: que todo lo que dicen es una mentira y creo qu

decir la verdad ya no sigan mintiendo es todo; a lo que el tes

refiere a su careado: usando tus propias palabras es obv~

mentiroso hay muchos testigos que estuvimos con ANTONIO" _ e día entonces.~y¡,;~'.f

di la verdad, y ya deja tus mentiras; eAtestigo VÍCTOR D~L le refiere al.~J}:¡:¡'

testigo careado: que no son ningunas mentiras a lo que a ~rrespecta yo estoy

conciente que digo la verdad y no miento; es todo; testigo VÍCTOR

DANIEL le refiere al testigo careadQ; igualmente m

yo estuve con ANTONIO ese día a esa hora y obviam" tú eres el mentiroso.

(foja 180 vuelta, tomo 11)-- - - - - - - - - - - - - - - - - -~~,-

..;:_, - J'7!t,'Diligenciade careo que fue practicada b el tenor de las pautasII:;~':"~"" - ,:'

v,i;i."'~?~~\marcadasen los artículos 225 al 229 del Código,f:rocesal Penal, observándo:é>8;;\\:if~',,':Sde dicha diligencia que ambos careantesse sosti~hen en su dicho, el testigo

'-\SAÚL LÓPEZ GUTIÉRREZ, sost~~ qUejt~f/¡ía de los hechos estaba en

,""compañía del erifuiciado, en te:¡ el menor 5¡~rtinuo sosteniendo, que fUe el

e:a~z:ado quien los interc~ lo golpeo, pO~i1r que el presente careo es el

_:NAl ,.)t~~ó.~eon:edio de perf.!fnamiento de la afir,l,.~,!fa,ción que hace el testigo de losno:"nos J lCTOR ~¡¡lí,-------------':~~---------------------- - - e).- C~ PROCESAL ante el iuezJe la <.:ausaen fecha 22 veintidós

d~ nov~re del 2007 dos mil siet~, .-celebrado entre EL TESTIGO

VI~R DANIEL REYES BRAY~ Y EL TESTIGO JORGEARMANDO TORRES ALONSO, del ~~bate resultó: que el testigo VÍCTOR

DANIEL le refiere a su testigo careado~si me pciliie..s '::'ecL:-como iba vestido

ese día y a que hora comieron; a lo que d testigo JORGE AR;\-lANDO le

refiere a su careado testIgo: eemlL::.es ¿ c:::o:e :e..s COIS y media o tres de la

tarde más o lliellOS es:j'c:-.::::.os ~..:..:::.:os._= ~¿c=, Ci",e recuerdo es que traía

pantalón de ea.:.:::":'¿a..r':':': :.::=.c .ies.:.~::es a él que estuvo presente en el

HO.\fICmIO si .ci sicrJiere. esIU.\O ahi; a lo que el testigo VÍCTOR DANIEL

le refiere a su testigo careado: p()r que en ese momento y como ya 10 dije en

mi declaración yo lo vi estoy seguro que es él, es todo; a lo que el testigo

JORGE ARMANDO le refiere a su careado testigo: yo no entiendo como es

que en una riña que según son perseguidos, si es cosa de segundos si hay golpes

como voy a tener tiempo de voltear a ver a una persona y grabánnela en

segundos, yo a la hora de los golpes no reconocería a alguien, se supone que me

estaban golpeando no vaya sacar una foto en mi mente y voy a decir este señor

518108

SANDOVAL

TOC2 Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

Page 2: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

62

es así y así, si dices que fue rápido; a lo que el testigo VÍCTOR ~ANIEL le

n:fiere a su testigo careado: creo que cada una persona actúa, referente a la

otra, y yo digo que lo vi, y más aparte yo ya lo ha1;Jíl:ivisto como dije en mil ~declaración siete u ocho veces, por eso es que lo re~nozco es todo; a lo que elJ :'testigo JORGE ARMANDO le refiere a su c.~readó testigo: por que si lol ",viste siete u ocho veces, por que cuando te p~guntan que lo describas porque

no lo describes como es; a lo que el testigo 'V;ÍtTOR nANrnL le refiere a su,\~ .

testigo careado: que no deseo contestar. (foja 181 tomo II).- - - - - - ., - - - - - - -;rr

- - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas

marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal Penal, as! del

debate se observa que el testigo de des rgo JORGE ARMANDO, cuestiona al

menor, de cómo fue posible el que., iera gravarse la fisonomía del hoy

¡ncoado penal, si los hechos segúnj'~ mecánica lo file rápido, cuestión deif

segundos, a lo que el menor contestrlflquelo reconoció porque ya lo había visto);con anterioridad unas 7 u 8 veces~li~osteniéndosecada testigo en su dicho, lo

,!,"

que crea convencimiento de ser ésfji diligencia el medio de prueba idóneo para-~.

poder corroborar la dec!aració~' incriminatoria formulada por el testigo{?~

ViCTOR DANIEL. - - - - - - - - - -~r-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1ft:

- - - f).-- CAREO CONSTITU~IONAL ENTRE EL PROCES ..ADO JOSÉ,-! " .ANTONIO ZUNIGA RODIUGUEZ y EX EL POUCIA JUDICIAL

! ~ . :

ALEJANDRD GARIBAY C-1lELLO, ante el juez de la causa en fecha 17'~.;

diecisiete de dicit:mbre del 2001 dos mil siete en donde del debate resultó: que.~~

el ex policí;, reJ:1ere que no ti~e nada que decirle que solo cumplí ~ol),cmi&.'., '/

trabajo solar\1cl1te es la funció4que desempeñaba y alguien pide el apoyo Yse

le tiene que dar, además por~ue es una orden del ministerio público, del

comandante nada más: a lo qJA el careado procesado le responde al policía:Zt

primero quiero darle las graeias!Jor el comentario que hizo acerca de mi que me

parece que es muy honesto qui'jera de verdad que hiciera más memoria para!~

establecer realmente lo que pas~y que me responda algunas cosas que no me

quedaron ID':l)" claras y la primia sería, usted puede hacer lo que sea 10 C'Je

quiera o necesita la orden de Jj" superior para hacerlo: a 10 q'Je ccr,:es::: e:1ft

care¡:j, ro:ida: es una pregunta~uy abierta, a lo ~¡Je ~e~,..~:--,-::ee: :::~e::-:::'.'~D':ce::l:'C: us:ed vino a ratifidlr ahorita Wl inf==e :::--:e~:e: : 3'1

:-::':: ~:,~:-·=,..,je:que no, recuerdo mencioné datos;' :'Jg3..re:::;'J:' OITa r":'g'cL"1tE.

·'e:-:,~. :: :: :pc contesta el careado procesado: si viene en el informe y us:::: 1::,~~'::.:-~":':. :e:-e ser verdad lo que ahí dic?é.;a lo que responde el careado policía:

-'..le" si. porque no tengo que alterar niq,pitar, ni poner, los hechos, ya que no

::':".§:C' \'inculos familiares, ni de ningún ~pecto con las personas; a lo que el" • • c~;~:_ ,

=?Jeado urocesado le responde al policía: VICIOR dice que es la persona que- .. ;;'¡,

'\":

se acusa dice que éL no conocía datos míos nombre, ningún apodo y dice quel .,

Page 3: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

63

él los conoce hasta que los judiciales se los dan a él, yo le pregllllto como me

explica que supuestamente ustedes portan mi nombre antes de salir a detenerme

y obviamente él no se los dio; a lo que contesta el careado policía: no recuerdo

en mi informe hacer mención en relación a eso, a la pregllllta que me

haciendo; a lo que responde el careado procesado: como dato yo estuve

lugar cuando me detienen mi testigo NANCY GABRIELA CRUZ Y el

VÍCTOR que es la persona que me acusa, dice que venían tres judi¡;'

digo lo mismo y NANCY lo mismo Usted dice; no recordar debido

voy a tratar de narrarle un poco como fue y usted me dice si fue

sobre la calle de Manuel, cañas casi esquina con Benito Juár

camellón y Illla patrulla, se patina atrás de mi, usted y su com!Ci~~_

cada uno de un lado y me dicen que me suba a la B¡ifuUa y el señor

ZARAGOZA ORIll, me sube en la parte de atrás, yo ve. 'sentado en medio

el señor ZARAGOZA ORIll, viene de mi lado izq

ahora me acusa viene, de mi lado derecho usted viene o copiloto y el señor

SAAVEDRA, venía manejando hasta ahí, deseo que

lo que el careado policía, le responde al procesado:~'If" ..no 'recuerdo fue el modo exactamente que SI Iba derecha o a la izquierda

para nosotros, en ese momento también son cu

si la persona que vamos a detener va armada ue tipo de persona es, no te

puedo precisar o recordar necesari~~os Hes lo que si hacemos es salir

del lugar, por que son coloniaonfhctivas" muchas bandas entonces no lo

dEl,rayan a quitar y ahí es~os incUITÍendo- sotros en Illl problema hasta detipo legal, el mlruste~ú~i~o no va a p~" que me lo quitaron sino que dio

dinero o algo p~o que saliendo del l~' de las detenciones al 'ministerio

público, y n~'do que te entrevisté y t~~fi muy decente y te dije no creo que

hayas, ~ tú, pero ni modo hay una,~arte acusadora; a lo que contesta el

prolf!jdo: yo recuerdo haber platica~~ con Usted, se portó usted bastanteamable, no se si recuerde, que al par~¿er era un asllllto de cholos y que usted

mismo, me dijo que yo no parecl"'a'cholo y usted me comento que el

COIY1A..l\nAl~TE SAAVEDRAl hacía estado presionando a VÍCTOR la

::~:-s'::=2..q.:.eme acusa y recuerdo que 'J.S'ed me dijo algo así por el estilo lo

e.".:',-c, ::~esionando mucho y como:ya se L:ú),a enojado el comandante le dijo

ahorita, te vaya subir a una patr.:.':a y ·,2..:::25 a ir::.t;-c:.s:c:I :;¡ les cabrones y me

tienes, que decir quienes son SEcO,u \':2.S a \'er y que e:l ese momento lo

sacaron de la Delegación y fue cuando salieron él buscar al probable

responsable; a lo que responde el careado policía: no recuerdo haberte dicho

eso, recuerdo que me dijiste que era músico y estuvimos platicando de tus cosas

fue lo que recuerdo; a lo que el careado procesado le responde al policía: de

hecho platicamos que no te gustaba ser judicial y que tenías una carreta y a lo

que vamos yo quisiera saber que si recuerda que en mi detención venían tres

judiciales que eras tu, el señor ZARAGOZA ORTIZ y el señor SAAVEDRA,

518/08

SANDOVAL

l'oca Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

Page 4: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

64

eso es lo que quiero saber; a lo que contesta el careado policía: mira eso esta en

los infonnes, yeso es lo que pasa, yo en lo particulaf, como me dedicaba a loF

que es mi trabajo, yo asentaba lo que nosotros./conocemos como la verdad;(',.

histórica que es 10 que pasó; a lo que responde elh:areado procesado: usted a las",("

preguntas que le hicieron comentó que viepli: un piloto y ún copiloto Y la.J1Y

persona que acusa o es I;lcusada vienen en lli'-~partetrasera, no seria ilógico que,~_'c

viniera VíCTOR en la parte trasera solo ~h miga y uno manejando y uno deM:~

copiloto; a lo que el careado procesado l~]i'esponde al policía: como mencione

en este caso particular, si es lógico p que hice muchas detenciones así, un

compat1ero se pasa atrás y el otro m ja, o se ponen las esposas si es lógico

que entre dos, cuando nos dan inte ,ción sale una pareja o sea dos agentes

judiciales a hacer la posible detenc del probable responsable y si se sale el

asunto de 'las manos se pide por ,Ves un auxilio de emergencia y es cuando~i1i

llegan más unidades; a lo que re$~nde el careado procesado: yo ya comenté

como me subieron a la patrulla vengo en la parte de en medio, le digo al

sefíor ZARAGOZA ORTIZ, qu i me puede aflojar las esposas que me vienen

lastimando, el comandante pre ,\;' ta que dijo; me da un codazo en la cabeza me

dice que me calle ya que yo4Wenía en medio sentado en la parte de atrás él

manejando y usted de coPilo~~' llegamos a no se escuche que decían qult"erai~{~ f';\

Iztapalapa 9, me bajan con I:lf1(ropa encima de ]a cabeza, yo iba viendo ~l piso.~::.;~ }

me meten a una especie de ~cina y me paran frente a la pared el comarldante,:

quiero ser preciso es el quefIpe para frente a la pared, yo creo que fue porque

VÍCTOR estaba en los sepaW~ y ahí me tUYOdurante horas y algunas veces me~:~-~.

golpeab me manoteaba en~~l pecho mie:lns me decía, que donde estaban los

otros Que la pistola, donde ~'~a2a ::,ier::ra5 usted estaba sino mal recuerdo y con

todo ,es:,-ecto se 10 digo dQiJ:nidc se2tado en el sillón que estaba atrás de mi,"'~:o..:-

d-:

::Ies;"Jés me p8..sÓ a su oficVXa éL le muestra a la gente que estaba afuera d su

:-,:':c:~a el re:ratc h"Jlado c6o:uuigo alIado y les dice, verdad que es igualito y se

empiezan a carcajean y y~i(Jme asomo para ver ese retrato hablado y no se~,n:·

parecía a mi, se lo hice sa~l. él me dice yo ya te agarre ya te chinga';te, ahora

le pregunto una vez que 1 'je todo esto ya recordó un poco más; a lo que

careado policía dice: paree nto, pero eso que dices no es, porque es hacer

todo el procedimiento para p' arlo al ministerio público; a lo que responde elX)/\

careado procesado: por últin\~; le quiero preguntar si usted sabía que prnebtis!~~.:~ .

había en mi contra llámese h~~llas, sangre, un retrato hablado usted sabia que

pruebas había en mi contra; ~f10 que el careado procesado le responde al

policía: no recuerdo; por lo ~Úe ambos se sostienen en lo que ya tienen&. ~

manifestado en actuaciones. (fojá1P 9, tomo II)- - ~- - -- - - - - - - - - - - - - - - ­

- - - Diligencia de careo que )~e practicada bajo el tenor de las pauta~\

marcadas en los artfculos 225 aJ"229 del Código Procesal Penal, el careo

celebrado entre el procesado JOSÉ;~TONIO ZÚÑIGA RODRÍGUEZ y ex el

policía judicial ALEJANDRO GA1UBAY CABELLO, quienes debatieron

Page 5: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

6s".í I ,'\ ,1\L../ ! -,....

respecto de la detención del acusado, quien le dijo a su careado que ésta fitJJ\ \"

518/08

T<lJ;C" Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

arbitraria, que se llevo a cabo cuando estaba en compañía de su amiga Nancy,

que cuando lo subieron lo llevaron a los separas y fue víctima de maltratos, y

que le dijeron que era igualita a un retrato que habla hecho el testigo VICTOR

DANIEL, y como ya lo habían detenido es que ahora él las pagaría, a lo que el

testigo careante tan solo dijo que se sostenía en lo que ya estaba en su

y que el procedimiento para poner al acusado a disposición

representación social, lo fue el misma que siempre, sin avanzar más

presente careo, así el presente careo peifecciona el testimonio del

captor, que en esencia tan solo realizó la detención del acus,

señalamiento del testigo de los hechos, que siempre ha sido

señalamiento realizado en contra del acusado. - - - - - - - - - - - - -

- - - g).- CAREO ENTRE EL PROCESADO JOSÉ ANTO~. O ZÚÑIGA, ,. ,. ?'::~Jf

RODRIGUEZ y EL POLICIA JUDICIAL JOSE ~~,EL ORTEGA

SAAVEDRA,ante el juez de la causa en fecha 6 seis de ~\~~~mbredel 2007dos mil siete, del debate resultó: que el policía le sosti~tf al pr~cesado: tu.

~/~~:_/:t-

puedes decir lo que tu quieras es mentira, ya que lo que ..'estoy manifestando:f

y declare es lo correcto, yo solo firmo de visto bue a lo que el careados'~pr0gesado le responde al policía: yo estoy ahí para dt;.

estuvo en mi detención como ya lo dije antes d ratifica o firma un

! documento en donde da el visto b~ J';fuiero qu explique en base a que

da el visto bueno; a lo que c0CJ'ta el careado P;.tleía: eso ya lo declare con

anterioridad y se encuen~entado en ~i de~l~ración; a lo que pregunta el

:_2,_,c!ITeadoprocesado: y~seo que me repita 10~j~J.1eusted ya declaro; a lo que

contesta el policí~a se encuentra asentado~;~i anterior declaración y usted

ya lo escuc~ lo que contesta el procesa~~i ya que usted no quiere hablar,

usted r~~ que no estuvo en mi detenció~,~'que más ~i,en, no se acuerda, por

lo c~gwente le voy a recordar que fuetR que sucedio yo al llegar sobre lacalle Manuel cañas esquina con Benito JJ.lárez, me paro en el camellón de en

medio se patina una patrulla atrás de mi,iOe bajan dos judiciales a detenerme por

la espalda, sin mostrarrne ni un documento, y usted se baja de la puerta del

copiloto y me dice súeete cabrón y me suben a la patrulla en la parte de en

medio del asiento posterior, cuando Y:A pido que me aflojen las esposas, usted-;;1

pregunta que dijo el cabrón, y sin p~~er contestar usted me da un codazo en la

cabeza diciéndome que me calle,!Hlegamos a unas oficinas en donde me;<_f

introdujeron encapuchado con mi nllsma playera que traía, usted era el que me

venía jaloneando, me para frente a la pared y no dejaba de decirrne tu fuiste

donde tienes la pistola, saca la pistola y yo le decía a usted que si me podía

informar de que me estaba acusando o hablando, en repetidas ocasiones,

mientras usted me daba manotazos en el pecho y me deeía no te explico nada

cabrón, tu ya sabes de que te estoy hablando, donde están los otros, yo le volví

a explicar que yo no sabía de que me estaba usted hablando, que me informara

SANDOVAL

Page 6: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

66

por favor de que se me acusaba, transcurrieron horas así entre amenazas, golpes

en el pecho y diciéndome que yo sabía, en uno de esos ID. .fuentos usted me

usted me hacía elllevo a su oficina cerro con seguro y me empezó a decir

paro, pero que le dijera donde estaban los otros, como.

que no sabía de que se me acusaba, que se me dijera amente de que era lo

que se me acusaba usted, salió de la oficina trayendo retrato hablado me para

en la puerta levanta el retrato hablando y le dice .as personas que estaban

ahí en la oficina verdad que es igualito y se empi .j'.'" a carcajear yo me asomoM,-\f},

para ver ese retrato hablado y yo le hago ver a ~~éa,que no se parecía a mi de,:rif';~'(

hecho era una persona muy prieta de nariz ch,~~~ cabello corto, y labios muy('jí/l'

anchos, era obvio que no se parecía a mi, y~~ed lo único que atino a decir~"}c;j-~'::

textual con sus palabras fue, yo ya te agarrJJ;;~a te chingaste, con esto esperoIl~t:'f~(

refrescarte la memoria y hacerle saber que i#H~d estaba ya que de hecho una de.:.,;..,t

1t,\t.!i.

mis testigos la persona que me venía aco~~fffiando cuando usted me detiene deJ:~)~1.~. '

nombre NANCY GABRIEL, lo ubica ah,1,;en la mIsma patrulla y VICTOR laJif~]J.

persona que me acusa ubica a tres judic~,~!~~,no a dos como usted lo hizo hacert~t~~r

creer ya que de hecho, solo hay dos hfJ{,pnes de policía; a lo que responde elI~'J.~:;~-

policía: todo lo que esta manifestand(g~§ta bien mecanizado y es balido para~\~l\'

defenderse el sefior ya que hay unas c~'$:asque es obvio que esta mintiendo e:I:::~-~::::~,

sefior para tratar de defenderse ya qJl~n una de las situaciones que mei:~~~;:":'::'i~,:;I:~(1" - .// /:~.. '

mencionando como es que va tapado. efior con una capucha y obServa qíie yo

le estoy pegando, que yo lo llevo a oficina y luego lo llevo a mi oficina; a

lo que replica el procesado: le quie~i¡lM1acerver que la capucha em producida

por mi misma ropa, que traía y yo ~~1aver el suelo y los pies de lis personas~~,:~,l'~ \ {~,

que venían conmigo yeso me lo ' o tan cuando me paran frente a la pare~ , ,', [Jf2:i\'"" .. '.1 : ;>-o;l'~

diciéndome que no volteara, yo 1 . . iero preguntar una cosa, usted levó el:J!;;!i~,~:; ~

informe de la oficinal MA YDA a}~~TIDA; a lo que contesta el policí2.: no~~}JK~'-

recuerdo: a ]0 que pregunta el lti'cesado: le quiero recordar nuevamente, ~{'S

YICTOR DAL"'.lEL REYES BRAVp'~le confiesa a MAYDA BASTillA en sut:~~~~;;,-.~..' ..,'

iT'_5C'IT:'e que el pertenecía a la band~ usted sabía que VÍCTOR D-A..;."\LELera~.)

'I,enor de edad: a lo que contesta e~¡~olicía: no recuerdo: a lo que pregunta el,~'!;'.

rrocesado: usted tenía huellas míast~~ lo que responde el procesado: no tengo1;<,

yo forma de tener huellas de la genf~i no soy una base de datos ni perito, eso

solamente lo tiene servicios pericial~; a lo que pregunta el procesado: usted

cateo mi domicilio en busca de una stfpuesta arma; a lo que contesta el policía:+:

no acostumbro hacer ese tipo de situadgnes ya que el careo es ordenado por un

Juez; a 10 que pregunta el procesad~: siguió investigando después de mi

deten9ión; respondiendo el policía: ust~9 no ha entendido que yo solamente

firmo de visto bueno, para presentarlo a~te el ministerio público eso es todo; a\':~

10 que replica el careado procesado: yo solo quiero que me diga una sola cosa"

por que niega su trabajo; a 10 que responde el policía: vuelvo a repetir soy

comandante de la policía judicial con nombramiento de coordinador de policía

Page 7: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

518/08

Toca Núm. _

LIC_ SALVADOR AVALOS

SANDOVAL

671

judicial y no estoy negando mi trabajo, ya que nWlca he negado que firme un\,

visto bueno y se encuentra en actuaciones; a lo que pregWlta el procesado: usted

vino a decir la vez pasada que resolvió muchos homicidios en Iztapalapa 9, que

por eso ya no se acuerda, eso es verdad; a lo que contesta el policía: así es al

resolver los homicidios no significa que el comandante solo los realice ya que

los oficios ministeriales, van dirigidos al coordinador de la policía judicial y el. .

mismo designa al elemento o los elementos de la policía judicüilpara qwrd

realicen las investigaciones y logren las detenciones de los presWltd~'~~i't'

responsables y así fue como sucedió con usted; a lo que pregunta el proceªado:~:ti;-

solo me queda decir una pregunta que me parece muy importante cree ustgd que.. /:.:

el homicidio de JUAN CARLOS REYES PACHECO esta resuelto;¡¡á lo que:;:t~~"

contesta el policía: sino esta resuelto y faltaran mas presWltos resp~nsables la/~~f

procuraduría general de justicia del Distrito Federal, para su infliqnación tiene.;,,.¡,

una fiscalía de homicidios ya que una averiguación previa, c~tlo se inicia se

da intervención a la coordinación del perímetro y posteriorIIl~~~ es radicada a

la fiscalía de homicidios con eso espero que le haya quedaq~ibien claro, que si,_¡/!}~5

usted fue detenido por mis elementos y seencuentra atJ;ás,.. estas rejillas es por

que usted es responsable, ya que desde hace rato me es ted diciendo que es

la ~tima pregunta, que es la última pregunta, y volvien al mismo sitió que es,,'~~~' ,:'"

porNgo usted esta aquí, yo no tengo la culpa que es se haya reiniciado por

que ~í me entere y que al parecer ~et" habían ID; 1

era y como lo dije en mi decl~ión anterior y s:~>¡ voy a repetir a usted por

que es pane de esto, si ~~gara a suceder alg(I~~~~sto lo ~go resp~nsable a

·~íusted; a lo que r~a el procesado: p~tfmltlffiO qUlero decIrle que

verdaderamente'\. estoy conforme de estar'~fuí, debido a que no tuvieron

huellas, no ~ron pruebas absolutas y pr~~feron creerle a una persona de

dudosa ~tación, que el mismo refiere qt~t~ra de una banda, consumidor de

mT' usted estaba en la detención, usJtN hizo todo lo que ya dije sin lugara duda, me detuvieron sin prueba alguna,ús.inhueHa, sin una revisión y yo no

<t'¡]ó,

estoy conforme con ello, y usted es la per~6na totalmente responsable de lo que

hicieron sus elementos o no los que es~ban bajo su mando, usted me parece

increíble que no se acuerde, que no se llil¿yaentemdo de nada y aún así firma Ull

visto bueno; a 10 que contesta el po~cía: nada más mira lo que quiero que

entiendas muchacho, no te conozco, nó tengo ningún interés yo por que tendía

que hacerte daño, ya que el que te consigna es el ministerio publico y el que te

retiene aquí donde estas es un Juez no yo, solamente se te hizo tu presentación y

ahí nos deslindamos la policía judicial, ya que el que determina es el ministerio

publico; a lo que replica el procesado: pues no le vamos a estar dando vuelta a

esto hay personas que lo ubicamos en e1lugar de mi detención yeso es todo; a

lo que contesta el policía: vuelvo a repetir que mientes, es tu forma de

defenderte por aconsejamiento de tu abogado, ya que yo no tengo rungún

interés personal en este asunto, ni mucho menos yo solo cumplo con mi trabajo

L\

Page 8: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

68

i.nl

EL POLIcíA JUDICIAL JOSÉ

LA TESTIGO NANCY GABRIEl,A

causa en fecha 6 seis de didembne del~~~,:'.

. a lo que el careado policía le pre~ta a

nozco y lo demás yo ya lo declare;yo noi

pues yo si recuerdo que 10 vi y yo~e todo

de diciembre del 2005, yo salí é, de~ayunar

ta sobre Manuel Cañas, terminamos de

inero, nos quedamos en el camellón cuandoque íbamos a Tlahuac a cobrar

CRUZ MORALES, ante el juez d

2007 dos mil siete, del debate res

la careada testigo: yo a usted ni 1

participe; a lo que contesta la testi

lo que paso ese día, por que el día,

- - - h).- CAREO PROCESAL E

MANUEL ORTEGA SAA VEDRA,

y lo que yo manifesté es lo correcto, lo cierto la verdad; por lo que ambos se

sostienen en lo que ya tienen manifestado en actuaciones. (foja 208, tomo Il).-­l~

- - - Diligencia de careo que fue practicada bajo elltenor de las pautaslr

marcadas en los artlculos 225 al 229 del Código Proqésal Penal, en el careo'"

celebrado entre el acusado JOSÉ ANTONIO ZúiJ'GA RODRÍGUEZ y elft&'

policía judicial JOSÉ MANUEL ORTEGA SAA VE¡Jíu, es que se observó que::f.'"

se debatieron cuestión relativas a la detención, ha.~rendoseñalado el acusado a,~v

S1l careante, que júe él quien lo detuvo y lo incrillzino, sufriendo maltratos de su. &~~f

parte, a /0 que el su careado le dijo que tan so/i:jfhabíafirmado el informe de la'¡J;j

detención con el visto bueno, y que él solo cut!Jplelo ordenado por el ministerio,~~~~

público, y si esta procesado, es porque así 1~!t?leterminounjuez, no él, a lo que;r;~.,~t"

el justiciable continúo rebatiéndole resp de su detención, pero el testigo

careante nada agrego; por lo que am" declarantes se sostuvieron en su

dicho, lo que no logró acercamos luz, s hechos que nos ocupan, por dirigir

su debate a la detención del acusado, no a los hechos que nos ocupan. - - -

¡­

desayunar y nos dirigimos hacia camellón para cruzar hacia el otro lado por

rechinaron las llantas de un que se paro atrás de nosotros, nosotros

volteamos por que nos asustam usted vema manejando y usted se bajo a

jalonear a TOÑa se bajaron las s dos perSOll?5 ;: entre los tres lo subieron y

yo tenía a TOÑa del brazo para no lo sc,,;eron y usted me empujo hacia la

avenida para que lo soltara, el c,~o en el c;'.:e \-eIlÍan era de color plata y no, :~~~;',

traía placás y después me fui a 'cAsa de }Jl="CTOR. para que fuera a buscar a,'-;<A·i

TOÑa, como nunca se identific~~n CC'':1~ :=,,:i~ías y no dijeron ni de que se

trataba o por que se lo llevabán, y~ :c:;'.le pensé es que se lo habían

secuestrado, nos subimos al carro'Je pT CTOR y nos dirigimos al camellón

donde lo habían subido a TO~O. ahí pe..:-2_:nosa una patrulla y le conté todo lo

que había pasado y me pregur:.to todos los detalles y me dijo que si venían bien

vestidos y en un carr'J sin placas que;1o más seguro es que eran judiciales; a lo

que contesta el policía: vuelvo a repetir a la señorita ni la conozco como:¡;:~

observación dice que Yema del mercaU9 o que iba a desayunar ella misma seL:

contradice ya que inclusive en el carea,: anterior el señor procesado hace de

manifiesto. que venía yo de copiloto entonces todo eso que estas diciendo es

una \:il mentira o veIÚa de copiloto o veIÚa manejando ya que cuando yo llegue

Page 9: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

69

LIC. SALVADOR AVALOS

Toca Núm. _

518/08

SANDOVAL

11I ~ I

. \-\ LaqlÚ al Juzgado, es valido presentar testigo como ellos quieran, ya que s4J\ \

abogado le volvió a manifestar todo esto, lo escuche yo haya afuera, vuelvo a

repetirle no la conozco y es mentirosa; a lo que contesta la testigo: yo dije

desayune en un mercad que esta sobre Manuel Cañas, termine de desayunar y,"

nos dirigimos hacia el camellón, y usted venía manejando; a lo que contestae¿l.~:j-:'>".-

policía: ella misma ratifica su mentira o fue ella a desayunar o fueroiil\;~:(i~:~t·,)./

desayunar; a lo que replica la testigo: se que usted fue el que detuvo a 'tQ~O,por que cuando llegue al ministerio publico de cabeza de Juáre?i;l~diisea

_'f.~widentificar a TONO, por que cuando llegue yo le pregunte a una s~~#itaria del

:\\';,:':,'

ministerio público que si había' algún detenido y me dijo que si;~~~ pasara a

identificarlo, pase y era TOÑa, después me pasaron a otro cuari~~j ahí estabaif¡r:~';;

usted con sus demás compañeros, yo le pregunte por que A~abía detenido a,,;t;!~:t;.>J

TOÑO y usted me dijo que porque si, que por que había q 'v'o y se empezó a

reír y me pidió que me saliera de ahí, como por que si det" ;'n~na una persona; a

lo que contesta el policía: vuelvo a repetir la señorita es tiendo para poder

ingresar a el área de seguridad de policía judicial, tien.'[. '. e entrar con un pase

ministerial precisamente por que se encuentra muclu!,~~1itedetenida y se lleva

un control de las personas que ingresan al área.;1"~~¡:1seguridad, con oficio~~: ' . - ,.;~-::~_:,~_:;;

I~{::~¿!1¡:~",autorizado por el ministerio público no cualquier p~~<:mapuede pasar; a lo que

.'...,...0..~.\.,.:.·~,\.:,.:~:..j;..i.~\¡.;\contestala testigo: y cuando toca la~te a p..r.....•.e...•..Ftar por un detenido se,~3!ir!-;j~c~ntra anotado en una bitáco," ~ <Gtro de~.Íenidos y ~ le informa queé~/::<':j/efec1lvamente se encuentra '(tJnidO' pero q1J1enpuede informarle de la

-~~¿:::/,_"~s:_tuac,iónjuri~ca .a cualq~ familiar o pers();~ique venga a .p~eg~tar .po~ el

'L: ,) !:.,4eterudose le mdica~ tIene que pasar cop;),l agente del ffilllisteno pubhco,

ya que la mayori~iere pasar inmediatame~1~ a vedas yeso no es posible, ya

que solame~on autorización; a lo qU~,;7f.mtestala testigo: pues entonces

como s~lica que yo supe que era TOl'JS>; a lo que contesta el policía: no

tien~ que contestar; por lo que ambos se sostienen en lo que ya tienenmanifestado en actuaciones; por lo que pr~via lectura de sus dichos fIrman de

conformidad al margen para constancia legal. (foja 211, tomo II). - - - - - - - - - ­

- - - Diligencia de careo que fue practicada bajo el tenor de las pautas

marcadas en los artículos 225 a122? del Código Procesal Penal, sosteniendo

la tesrigo de descargo, NANCY GABRlELA CRUZ MORALES que fue su

careado quien sin razón alguna detuvo a JOSÉ ANTONIO " ZÚÑIGA

RODRÍGUEZ, toda vez que acababan de desayunar, que lo detuvo con lujo de

violencia, a lo que contestó su careado que eso es mentira que a su careada, no

la conoce y nunca la había visto, por lo que su careante procedió a rebatirle al

testigo, con detalle la detención del acusado, la cual sostiene la testigo de

descargo, fue sin motivo alguno, y con arbitrariedad, lo que desde luego no se

relaciona con los hechos que nos ocupan, por lo que ambos careantes se

sostienen en su dicho. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Page 10: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

o JUAN CARLOS REYES PACHECO y

r la calle BenUo Juárez, en la Colonia la. '.;" .;;;,~trTi.terceptados por cuatro o cinco, sujetos (/',:,:i;;¡:;Ol

a que banda pertenecen, para eníeguidl'~'" ..-; !: .

DRE", procediendo a golpear al testigo

YES BRAVO, tirándolo al piso, y al caer se

caba algo de su cintura de color negro, al

o en ese instante lograr darse a la fu~~~'

vrCTOR DANIEL REYES BRAVO,

J 4:30 horas, al encontrarse camin

Jfaque.,'era, es entonces que so

siendo que uno de ellos, les pre

decir/es "YA CHINGARON A S

de los hechos, VICTOR DANIEL

percata que uno de los sujetos,

parecer una arma de fuego,

echándose a correr, dejando e,. lugar a JC4S CAIUOS REYES PACHECo,->,(-"."-;

y quien es privado de la vida, aYjJropinar1e dispC7"OS con amlO de fuego, que le

ocasionaron cuatro heridas (piiducidas pC'r p,"C';:ectilde arma de fuego): LA

- - - Los an!"dores elementos de prueba, los cuales atendiendo al "sistema

mixto" para la valoración de dichas probanzas, plasmado en el articulo 246 de

la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es que procedemos a concederles eficacia

probatoria 'en ténninos de los numerales 245, 250, 251/252, 254, 255, 261 Y):~~¡

286 del ordenamiento recién referido, los cuales song~ptos y suficientes para~f

ponemos de manifiesto la existencia del ilicito de I{OMICIDIO, cometido en:;i~~~;

agravio de JUAN CARLOS REYES PAC~~O; por lo que podemos,,'~~:,

acreditar: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ](~¡¡~- - - - ~- - - - - - - - - - - - - -- - - A.- ELEMENTOS OBJETIVO S.- Aquel$k que se aprecian mediante la

L-~:~~1!

actividad cognoscitivade los sentidos, en el cq~ldichos elementos describen lati~!-;'

acción, el objeto de la acción, las circunstan~tas externas del hecho, la personafl."\f".'~

del autor, el nexo causal por lo que el ""~o del tipo es la acción, y en el

presente caso nos pone de manifiesto la e 'encia de una: - - - - - - - - - - - - - -

- - - A.l).- ACCIÓN.- Entendida esta c,' la fijación de la meta, la selección\:),~itPi'

de los medios y la producción d~1!;resultado, así como sus efectosl'?¡ltW

concomitantes, y que en el caso con~~to se hace consistir en que: el día J J'''.J~,

once de Diciembre del 2005, cinC?!i~:\lrilcinco, siendo aproximadamente las

PRD fER."'.. con 0:-:5cio de eTItr?da te :cr:::2. oval de cinco por tres milímetros,

cC'c: es:~? ~:-::-h:2.=e ::c's dE:re'.Tos de predominio inferior situado en la

r·:~:'":.=': ::;,:::::.: :: ':: i;::c'..::er:2ié la ';n.e2. sedia posterior ya cuatro centímetros

¡,or 5Jera de :a :i:-:eaceei", ::,ostérior y a ciento cuarenta y cuatro centímetros

del plano de sustentación. ~I1e~te y sin orificio de salida: LA SEGUNDA en

sedal de forma oYa! de ocho pOl'iRchomilímetros con escara periférica de dos

milímetros de predominio inferd~intemo, situada en la región occipital a la

derecha de la línea media a dos gtmto cinco centímetros por fuera de la línea

media posterior y a ciento cincu~~ta centímetros del plano de sustentación,

lesionante y con orificio de salid~. de forma irregular de cuatro por once

milímetros situada en parietal dere¿~9 de cinco centímetros por fuera de la

línea media posterior y a cuento ci~guenta y cuatro centímetros del plano de(.

~listentac.lónse vio que el proyectil caUSante de esta herida siguió una dirección

de abajo hacia arriba de atrás hacia adelante y de izquierda a derecha

Page 11: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

71

lesionando en su trayecto piel y tejido celular subcutáneo. LA TERCERA con)\

LIC. SALVADOR AVALOS

Toca Núm. _

orifico de entrada de forma oval de cinco por cuatro milímetros con escara

periférica de dos milímetros de predominio superior situada en el dorso de la

mano izquierda a cuatro punto cinco centímetros por fuera de la línea media eje

del miembro y a seis centímetros por debajo de la articulación de la muñe,.c,a

correspondiente, lesionante y con orificio de salida de forma irregular de;;~~isy~

por cinco centímetros en región palmar izquierda a un centímetro por¡Jb~ra de',~-::r:~

la línea media eje del miembro y a siete centímetros por de~~Jo de la-~.é:,~'\

articulación de la muñeca conespondiente, lesiona piel, tejido$~bcutáneo y,j,,,;'\;'¡'>,,:

músculos de la región. LA CUARTA con orificio de entrada M#'orma oval det.J5j'

tres por dos milímetros con escara periférica de doce milímetró~de predominio"':X';~':'

superior situada en la cara lateral del hemitórax derecho a di~iséis centímetros

por fuera de la línea media anterior y a ciento nueve centí~~tros del plano de

sustentación penetrante y sin orificio de salida equimosi~~~iolácea irregular de

dos por tres centímetros en la región frontal a la der#g~a de la línea media;~ ~::~j~:-:

mismas que le produjeron en el acto la muerte - - - - - :h~'-- - - - - - - - - - - - - - -,.".*;¡

- - - A.2).- FORMA DE INTERVENCIÓN.- La CQJiU~ctaejecutiva del ilícito::-~:/~f}

de HOMICIDIO, se concreta en el conjunto entre,liizado de actos materiales. ~~.~~ ' ':j5F-

que'realizó el sujeto activo, para lograr la trasgresi-qn al bien jurídico, y que al. ¡'f~'

"'1,¡",-

caso concreto cabe decir, que estamos en posibilid,aaes de afirmar que el evento

criminal lo fue a nivel de coauto" I:terialj~t~n términos del artículo 22

fracción II del Código Penal(Jgente p2r~¡~' Distrito Federal, ya que los

inte~inientes en ~l eve~ se const.at~ lo/:reron. ~ o 5 sujeto, aC~do

~,p.:},;.pnJuntamente,tem.e~ un acuerdo prevlO, c.,.!."..,;.,codomllliodel hecho, y habiendo,n"J\l" I V ·H<

querido, o acep~el resultado para sí, es J~edieron vida a la "coa~toría" por

~:~;;t::=:~~_~l-'~~'~;J~~~~l_~e~~~,_~,~e~i~:.'_~~~lde- - ~.3).- LESION AL BIEN 'JCO TUTELADO.- Entendido éstecomo el ente que protege el estado mediáhte la norma penal, significando Oicha

protección que las normas jurídicas prdiliben bajo pena aquellas acciones que

resultan apropiadas para menoscab~iÍ:&e forma especialmente peligrosa losr~,~_;'·,~,':;5

intereses de la vida y de la colectivi4ªd;" por lo que el bien Juríilico ha de poseer

un sentido social propio, previo a l~f~orma penal y en sí mismo decidido, por lol"j,.'.,

que los bienes jurídicos no constittiyen o~jetos aprehensibles del mundo real,

sino valores ideales del orden social sobre los que descansan la seguridad, el

bienestar y la dignidad de la existencia de la colectividad, por lo tanto la lesión

al bien jurídico protegido consiste en el desprecio del específico interés de la

vida de la comunidad y que toma cuerpo solo en el objeto de la acción y que en

el caso concreto lo es LA VIDA HUMANA, Y en particular LA VIDA DE

JUAN CARLOS REYES PACHECO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -­

- - - A.4).- EL RESULTADO MATERIAL.- Entendido en el presente caso, a

estuOio y siendo coincidente con la lesión al bien jurídico tutelado por la ley,

518/08

SANDOVAL

Page 12: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

72

a izquierda de la línea

.'línea media posterior y a

stentación penetrante y sin

rma oval de ocho por ochoorificio de salida: LA SEGUNDA en sedal d

que en concreto 10 es "LA VIDA DE LAS PERSONAS", atendiendo al

elemento que se analiza, del injusto en cuestión, es decir el resultado, esto es,

que con ia conducta realizada por parte del sujeto activo, se R~dujo la muertetj~f~'~J

de JUAN CARLOS REYES PACHECO, al habedo inter ':ptado y propinarle

disparos con arma de fuego, ocasionándole heridas, le produjeron la

muerte, tales como: LA PRIMERA con orificio de en da de fonna oval de

cinco. por tres milímettos,

predominio inferior situado en la región occipital

media posterior y a cuatro centímetros por fuera d

ciento cuarenta y cuatro centímetros del plano d~:

de dos milímetros de predominio

ano izquierda a cuatro punto cinco

e del miembro y a seis centímetros'~ól

cuatro milímetros con escara perifl

supenor situada en el dorso de 1

centímetros por fuera de la línea me

debajo de la articulación de la ID . a correspondiente, lesionante y con~.~*orificio de salida de forma irregular.;!~ seis por cinco centímetros en región

palmar izquierda a QT'l centímetro po/:~era de la Enea media eje de! miembro y~.--,*

milímetró~ con escara periférica de dos m' etros de predominio infero. '

interno, situada en la región occipital a la de a de la línea media a dos punto

cinco centímetros por fuera de la línea m'", posterior y a ciento cincuenta~n?~:;

centímetros del plano de sustentación, les,~~nantey con orificio de salida de

forma irregular de cuatro por once milmi~~os situada en parietal derecho de,:J~~'?!/

cinco centímetros por fuera de la línea r!#~aiaposterior y a cuento cincuenta y-~'~~'l~~

cuatro centímetros del plano de sustentac.·.·i10'tse vio que el proyectil causante de ./':~~

esta herida siguió una dirección de aba' acia arriba de atrás hacia adelante y //~~~~~de izquierda a derecha lesionando su trayecto piel y tejido celular (/. ,'Y'

subcutáneo. LA TERCERA con orifi .e entrada de forma oval de cinco por!'

a siete centíme:T0s !,or debajo de la articulación de la mw".ecacorrespondiente,

oritlciC' de er."...'"'2.:hte f(lITa ('V2.;'oe tres por dos milímetros con eSCaJd

periférica de ¿'Jee :n:E~et:'::>sde rred8D¡r~io superior situada en la cara lateral

del hemitórax derecho a ciieciséis c~íme:ros por fuera de la línea medb

anterior y a ciento nueye c:::-::i:netrosd~l plano de sustentación penetrante y sin

orificio de salida eqUirrlC'S:~ ',iol¿cea irregular de dos por tres centímetros en la

región frontal a la C:eTecr:2.de la línea ~edia.- Asimismo dicho resultado fue de

carácter instantáneo. e:l ',¡:-:ud de que l¡[consumación del delito se agoto en el~~-\

--:;:5:'":: =·c=e,-.tc. esto en términos deI~~rtícul0 17 fracción 1, del Código~~:;¡ •

Penal "igente para el Distrito Federal. - .~~.~_..- - - - - - - - - - - - _..- - - - - _..

- - - A.5).- OBJETO MATERIAL.- Es a~uel objeto del mundo exterior en el

c·21 n en relación al cual se realiza la accióritípica, por lo que se entiende éste

::::-mola persona o cosa sobre la que recae la conducta criminal y en el caso

Page 13: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

518/08

TocaNúm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

SANDOVAL

73

concreto se traduce en: el cuerpo humano de JUAN CARLOS REYES¡\\.J

PACIIECO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - A.6).- MEDIOS COMISIVOS.- Por lo que se refiere al medio comisivo

utilizado, es de señalarse que el tipo penal de HOMICIDIO, no prevé un

medio específico para llevar 2 cabo la conducta que ejerce el agente activo

del delito. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - A.7).- NEXO CAUSAL.- Entendido este como la relación que existe er¡tre

la conducta desplegada por el sujeto activo y el resultado obtenido, e~¡ó es,

acción y resultado no se hayan sin conexión, sino que han de encontrar~i'en una

determinada relación, para que el resultado pueda imputarse al as~i~o, como

productos de su acción, debido a que la conducta dolosa de el sUje,ti"activo, fue_~<1'

la causa idónea, para que se produjese dicha mutación en el mungo exterior. - ­~~'

- - - A.B).- CALIDAD DEL SUJETO ACTIVO Y PASIV~- Las calidades',E·

de los sujetos, activo y pasivo en el evento delictual y que enil presente caso elA~1;

tipo no exige calidad específica tanto del activo como det*pasivo en el evento

criminal, en virtud de que es de formulación libre nJ;eferencia<;io, que lar .doctrina ha denominado "deficta comunia".- - - - - - - - .,?l- - - - - - - - - - - - - --¡:'

- ~~~A.9).- LAS CIRCUNSTANCIAS DE LUGAIi; TIEMPO, MODO Y

OCASION EN QUE SE LLEVO A CABO EL ~fICITO._ Que en el caso.concreto se hace consistir en que: el día 11 once q~Diciembre del 2005, cinco

mil cinco, siendo aproXimadamente~:>'f;:30 h~¡'~, al encontrarse caminando

JUAN CARLOS REYES PACHl{f y VICTOR IfANIEL REYES BRA VD,por la

('¡;'yWle Benito Juárez, en .•A Colonia la ~?,:.,pueyera,es entonces que son,H"),,I ~ ,',

interceptados por cu~o cinco sujetos sieldo que uno de ellos, les pregunta

a que banda pe~ecen, para enseguida¡ecirles "YA CHINGARON A SU

MADRE", p"diendo a golpear al testigo de los hechos, VICTOR DANIELREYES ~ rf3, tirándolo al piso, y al c~~r se percata que uno de los sujetos,

sac~ algo de su cintura de color nelS';f' al parecer una arma de fuego, peroen ese inswme lograr darse a la ji¡ga. ¿chándose a correr, dejando en el lugar

a J[~-1..VCiRIOS REYES PACHECo. y quien es privado de la vida, al

pro;:fnarle disparos con arma de fuego, que le ocasionaron cuatro heridas

(producidas por proyectil de arma je fuego): LA PRThIERA con orificio deentrada de forma oval de cinco por ves milím.etros, con escara periférica de dos

milímetros de predominio inferior#ituado en la región occipital a la izquierda

de la línea media posterior y a cu~tro centímetros por fuera de la línea media'f

posterior y a ciento cuarenta y cuatro centímetros del plano de sl'.stentación

penetrante y sin orificio de salida: LA SEGUNDA en sedal de forma oval de

ocho por ocho milímetros con escara periférica de dos milímetros de

predominio infero interno, situada en la región occipital a la derecha de la línea

media a dos punto cinco centímetros por fuera de la línea media posterior y a

ciento cincuenta centímetros del plano de sustentación, lesionante y con

orificio de salida de forma irregular de cuatro por once milímetros situada en

Page 14: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

74

rarietal derecho de cinco centímetros por fuera de la línea media posterior y a

cuento cincuenta y cuatro centímetros del plano de sustentación se vio que el

proyectil causante de esta herida siguió una dirección de abajo hacia aniba de

atrás hacia adelante y de izquierda a derecha lesionando en su trayecto piel y

tejido celular subcutáneo. LA TERCERA con orifico de e da de forma oval

de cinco por cuatro milímetros con escara periférica

predominio superior situada en el dorso de la mano i,

cinco centímetros por fuera de la línea media ej el miembro y a seis

centímetros por debajo de la articulación de 1

lesionante y con orificio de salida de forma:", guIar de seis por cinco

centímetros en región palmar izquierda a un ce#~í~etro por fuera de la línea,lk~<:',

media ~ie del miembro y a siete centímetros p ;¡;'''ebajo de la articulación de la

mufleca correspondiente, lesiona piel, tejid bcutáneo y músculos de la

región. LA CUARTA con orificio de entra@:de forma oval de tres por dost¡;~;

milímetros con escara periférica de doce wlímetros de predominio superior¡,r¡~~:

situada en la cara lateral del hemÍtórax q,§techo a dieciséis centímetros por~'

fuera de la línea media anterior y a cie1Í!bnueve centímetros del plano de¿1'

sustentación penetrante y sin orificio deJ~~lida equimosis violácea irregular de

dos por tres centímetros en la región~ntal a la derecha de la línea ~edia;mismas que le produjeron en el acto laf{iuerte - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~;- - -

- ;.;¡¡.": e

- - - Por IQ anterior estos elementos obJilvos se tienen por acreditados.- -} - - - "':~\~ '::

- - - B.- ELEME~Tf'OS SUBJE~'o- Se refiere a la finalidad (\ direc¡;ión

que imprime el agente a su actult y que en tratándose del iH:dt~. ~e;'0,;;;':'.' 1:' .

HO?\flCIDIO, es cometido a tftui():,.I)OLOSO, entendido el DOLO, corno 'M;

conocimiento de la parte objetiva á~ltipo penal, así como la v'!}luntad de \ O ¡,Nt

realización de dicha parte objetivf~en razón de que la "oluntad es la espina

dorsal que le da dirección y conteni~o a la acción desplegada, pr~visto en .rl

artículo 18 párrafo primero (hioótelrs de Gc::ión ¿olosa) y párrafo segundo

(hipótesis de conocer l' Querer'. dél C<::2C' Penal Vigente Dara el Distrito

Federal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - B.1).- ELE~rE"iO Sl'13.rrTIyO ESPECÍFICO DIFEREl"ITE AL

DOLO - f::':.:e ;:0 . ~ ~;:'~:". ~ ~ :::. i:-.te:lcif'ndel agente, al momento de realizar la

:~:-::.~::.:::. =-~ee:- e::::..::~::- C~:lsütuye'~~ldesprecio por la vida. - - - - - - - - -­

- - - 1:'-. ~e~~::~:e:-.e:-:-.:'~,señalando ei~~lemento subjetivo se deberá tener por

2.=:-~::~::"=='.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5(tr- - - _ ...- - - - - - - - -." - - - '" - -, ...- - --<;~;l;

- - - c.- ELE'\rE"'iOS NORMATIVQS.- Entendidos estos como aquellos~~f~~

e e:-e-: ~'~::e '.2.:'=,raciónen que el juzf~dor se tiene que salir del ámbito

_''::-:::: ~ ;-e:l3.: para entender su significa~() y recurrir a lo que la sociedad

::-::'e:-..:1e por determinado concepto en un m'6mento histórico determinado; o de

::escrrci6n jurídica propia en donde la propi~h~y nos describe su significado; y

en cuanto al hecho en estudio es: "PRIV AR n~LA VIDAll, es decir, el hecho

de que por cualquier medio se interrumpa el ciclo natural biológico de un ser

Page 15: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

Tonl Núm. _

- - - Anteriores elementos que se encuentran acreditados con los siguientes

medios de convicción: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - -1.- Declaración del compareciente ROMAN REYES VALVERDE, (foj,

56, 113, tomo 11).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - --

75

humano, y en este caso se dejó el cuerpo humano de JUAN CARLOS REYES

PA CRECO sin vida. - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - 2.- Declaración del menor VICTOR DANIEL REYES BRA va,

59101 vuelta).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - .. - - - - - - - - - - - - - - -­

- - - 3.- Fe de lesiones y certificado médico del menor

REYES BRAVO, (foja 68, documento aloja 67).- - - - - - - ~ - -­

- - - 4.- La Declaración del testigo de identidad EL}'

VAL VERDE, (foja 17).- La Declaración del testigo de

REYES AL VARADO (foja 20).- - - - - - - - - - - - - - - - - - -­

- - - 5.- TESTIMONIAL A CARGO DE JUAN REYES LVERDE (foja 111,

tomo 11).- TESTlMONIAL A CARGO DE ROS;¡#r MARIA PACHECO

HURTADO (foja 112. tomo fIJ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --

- - - 6.- INSPECCIÓN MINISTERIAL (foja 12).- - - - - - - - - - - - - - - ~ - - --

- j'flf¡..- FE DE ROPAS (fajas 27).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - 8.- FE DE CADAvER y LEVANTAMIENiO DEL MISMO, (foja 12).-. :~(

LEVANTAMIENTO DE CADAvER (foja 12).- Nzihaje de cadáver, (fojas 34).-

, , - - - 9.-ACTAMÉDICA (foja 35).- ,- 't--.·-l-- ------- --------­- - -10.- DICTAMEN DE NEC.fJ'S~ (fajas 1;5).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

J SE;,~~: ;~:~;~~~=;;~~:~;:~.,.f~~=~.:;a1::;_ : ~_-_-_-_-- - - 13.- DICTAA/JI'{ MCRIAfINALISTlC¡ (faja 98).- - - - - - - - - - - - ~ - - - -

- -. - 14.- E~CTAME.LY PERICIAL E1 MATERIA DE CRlMINALISTICA,

~~J_a;;,lic~~~~~;~~L~;~~;;¡~~~~:j~-1~~)------~: : : : :------- - -16.- DICTA.HE\" DE QUIMICA FOjJ?ENSE (foja 71)- - - - - - - - - - - - - -­

.~- - - 17.- DICT:-L\IES DE QUiMICA 'PRENSE (Rodizonato De So dio), (foja

'c:11- - - - - - - - - - - _ - - - - - - - - - - - _ - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

;~

518108

SANDOVAL

LIC. SALVADOR AVALOS

- - - : S,- DICDüfE]{ DE IDENliIFICACIÓN Y CUANTIFlCAC1ÓN DE<'"$.

<~,

.~C().;'¡OL Ifoja 69).- Dictamen de Jilentificación de metabolitos (fajas 70).- -

- - - "';;.- DICTAMEN DE BALÍSTJ(L~ (foja 129).- - - - - - - - - - - - - - - - - --4

- - - 20,- FE DE BIC1CLETA (foja 34).- DICTAMEN DE VALUACIÓN (foja

126). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - 21.- DICTAMEN EN MATERIA DE FOTOGRAFÍA (foja 89).- - - - - - - --

- - - 22.- Acta de Nacimiento (foja 147). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - 23.- Formato de Puesta a disposición, (foja 15).- TESTIMONIAL Y

AMPLlACIÓN DE INFORME A CARGO DEL POLICÍA AUXILIAR ROSA

ELENA CONCHA LEIvfUS (foja no, tomo lI).- La Declaración del remitente

SERGIO EDU4RDO MORALES DÍAZ. (foja 13, 109 vuelta, tomo ll). - - - - - -

Page 16: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

76

- - - 24.- Informe de policía judicial, (foja 62).- Ampliación de declaración de

policía judicial MARlO SALMERON ARRONA,(foja 109, tomo Il).-¡,71

AMPLIACIÓN DEL POLICiA JUDICIAL ALEJANDRO GA "fBAY CABELLO,

(foja 217, tomo 11).- Declaración del remitente ALBERTO RAGOZA ORTIZ

(foja 5/).- - - - - - - - - - - - - - - - '-- ..- - - - - - - - - - - - - - -....- - - - - - - - - - - - - -¿~:!

- - - 25.- Informe de policía judicial, (foja 42).- Ampliación de Informe de¡¡¡:!!

polidajudicial, a cargo de la policía judicial MAY: ,t"ASTIDA GOMEZ (foja

135, tomo IJ).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ­

- - - 26.- Informe de policía judicial (foja 125).- - -

- - - 27.- OFICIO DE PUESTA A DISPOSIC{$N (foja 61, fe a foja 68).-

Ampliación de informe a cargo del policíai/,udicial MANUEL ORTEGAj~f

SAAVEDRA (foja 107, tomo /1).- - - - - - - - - -j¡~~- - - - - - - - - - - - <> - - - - --

---------------e A L 1 F 1 e A T 1 V l's --------<> - - - - -- - - _ •• -­

¡~r- - - Ahora bien, por lo que hace a la calificativa que matiza, el delito de" jHOMICIDIO, perpetrado en agravio~;'de JUAN CARLOS REYES

_~t·'

PACHECO, y por la cual, acusa la ~épresentación Social, en su pliegoIacusatorio, siendo ésta la Ventaja, co~tenida en el artículo 138 párrafo~,"

primero, y en su fracción 1, inciso d) ,i'Cuando éste se halla inerme y !!lquélt1},V

armado) dicha calificativa a juicioJ~)!deeste CUERPO COLEGIADO se;B~l

encuentra acreditada, con las const~cias que obran en la causa, la anterior

afirmación tiene como sustento, los§azonamientos lógicos y jurídicos que ag;:~- .

continuación se exponen: En prime[término, debe señalarse que el A~culo

138, del Código Penal ';gente pa~ el Distrito Federal, preveé lo sigui~nte:

"El homicidio y las lesiones son cJ1ificadas cuando se cometan con: 'VentJj~7','ti:'- .~

traición, alevosía. retribuci6n. pql medio empleado, saña o en estado det~-

alteración voluntaria, por otra pElfe en el mismo numeral invocade" en su

fracción l. se señala "Existe y~ltaja: a), b), c) d).- Cuando éste se halla

ineETIe y aqcél a.rmado. Del anjisis de la transcripción anterior, podemos\i::¿l~e:lte afirmar que la descri~ión típica de la calificativa de VENTAJA,

,~~~

que hace ',el legislador, posee d~¡;~parte: la primera de carácter obietjv!!,,~"

previstas en el numeral 138 fracc~~n1, en sus incisos a), b), c), y d), Yfracción

m, respectivamente, que se const~!uyó por el hecho de que en el mundo real,

operen las hipótesis que se descriWen,las cuales se traducen objetivarnente en

una superioridad del sujeto activo ;~spectc' del pasivo, siendo que en el caso que

nos ocupa, por cuanto hace a la ventaja. uno de los cuatro sujetos activo, que

interceptaron al ofendido y G _'uprymo el día y hora de los hechos criminosos,

te encontraba armad~c .'. e.' .c05::Wy}nerme (desprovisto de defensa), pues el

'f:stigo VICTOR DA.."lIL REy"ES BRAVO si bien, tan solo refiere que¡>i

..i,sen-o que U':~' ;:'¿ :-' c':'.'f:!OSsaco J{go negro, al parecer una arma de fuego,

'"mojÉ': fe' E.e ,-'- ó.' :::ió'P0 del hoytsujeto pasivo, se encontraron lesiones

':'''01:':0' _== ::~ _= de fuego, e inclusive se encontraron dos casquillos-- .. -._~"--~-

..• :.. ~:;e desde luego nos ll¿'.'a a acreditar que, uno de los sujetos

Page 17: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

77

activos, portaba una 'arma defuego, en tanto el occiso se encontraba "inerme";

LIC. SALVADOR AVALOS

Toca Núm. _

(es decir desprovisto de defensa) y al propinarle disparos con dicha arma, es

que le ocasionan lesiones al sujeto pasivo, que le provocaron la muerte; empero,i

esto no bastó para que se acredite la calificativa de ventaja, ya que en el própio'f

numeral 138 en su fracción 1 último párrafo, el legislador, exige un elefuento'Jt;

de carácter subietivo, mismo que se traduce en el llamado pr!itcipio de~,:'#!­

invulnerabilidad, conforme el cual, el sujeto activo, y sus coautores, deben

tener conciencia o conocimiento de la parte objetiva (super;ig~idad que su;r.,:Z~

posición le representa respecto del sujeto pasivo), siend~~(que los sujetos,~ii'

activos eran superior por el arma que empleaba (pistola) Yf;~lpasivo se hallabaK.~;_:

sin posibilidad de defensa, y máxime que al hecho, la ví9illna se encontraba en. .<irt~:;

compañía de su primo VICTOR DANIEL REYE&,~;BRAVO, quien logró/~~{~1:

darse a la fuga, dejando a su primo con los cuatro o gwco sujetos, entre ellos el!l.f'~!

sujeto activo, que lo interceptaron, siendo que ,,i'to de dichos sujetos se~:i~lf

encontraba armado, con conocimiento de dicha cifilúnstancia, que se traduce en:"if"l

el hecho, de que el sujeto activo y sus coautore,$ten el momento de la acción,

no fueron agredidos y no comó peligro su viJ~~or no haber aprovechado esa;-~::&'

circunstancia, y si por el contrario, se encontraba entre ellos, un sujeto que

~ffj¿~:.,;;c', portaba un arma de fuego, ello frente a "¡l sujeto inerme; lo que implica.-...... jj /: \'.:.,. -<'~.

::~2?;;;;~t11~,necesariamente un conocimiento cierto~iiáel sujeto activo, respecto de la

'tI})~Uperioridad que po~eía, respect~~~~to pasivo. - - - - - - - - - - - - - - - - ­

;'~/ - - - Lo que se acredIta con IGclara,~ppor el menor VICTOR DANIEL

~~...::-:,:~_; ~YES B~ YO, te~tig~ los. hec .. criminosos que nos ocupan, quien

::;¡: ,ef!nala que el noy occ~ra su pnmo, dijo que previo a los hechos en los que

i!'JAJ -, ~f:perdiera le¡vida'A\el caso que el di i once de diciembre del año 2005, dos

mil cinco. y~do las 14:30 hora S que sUprimo JL:{'V CARLOS REYES

PAC~ acompañó al testigo altr/ edio Degollado para ver a su madrastra,

que~iéndose bajado del pesero¡f7 el cual se trasladaron, es que caminaban.. ,: por la calle de Manuel Cañas, cuq~do son interceptados por cuatro sujetos del

sexo masculino, que iban camiMmdo así como /In suiero que iba en una

518/08

SANDOVAL

bicicleta de color azul y uno 4~ el/os sujefOs que iban a pie les dice 'ya

chingaron a su madre", preguJ?t4ndoles también "de que banda eran", y sin

más el sujeto que se dirigió/~tt ellos lo identificó como JOSÉ ANTONIO

ZÚÑIGA RODRÍGUEZ, mismo que en unión de otro de los sujetos identificado

como LUiS "N" "N"; golpearon al testigo en examen, con pies y manos, en

tanto que los otros tres sujetos golpean a su primo JUAN CARLOS REYES

PACHECO de la misma forma, logrando zafarse el testigo que nos ocupa de

sus agresores, echándose a correr, quedándose los sujetos JOSÉ ANTONIO

ZÚÑIGA RODRÍGUEz' EL LUIS, EL OJITO, EL CRUZ Y OTRO SUJETO.

golpeando a su primo JUAN CARLOS, retirándose como una cuadra, pero

antes de irse, pudo percatarse que el sujeto llamado "LUIS" "N", sacaba algo

de su cintura, de color negro, al parecer una arma de fuego; que a los cinco

Page 18: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

minutos después el emitente regreso a ver a JUAN CARLOS REYES

PACHECO, y lo encontró en el lugar en donde lo había dejado, siendo la calle

de Benito Juárez y calle Fuentes Estela, ya inconsciente y s~ngrado de lacabeza, que enseguida llegaron las patrullas y una ambulancia, diciendo los

,,~~~:t

tripulantes que JUAN CARLOS REYES PACHECO ya ha JQllecido, que la• • _'o .' , : '.; .; ..•. < : " -, .. " '. '. ~", ' •••• '. • ',- ~- '. .- - ,

bicicleta que se enCuentra Jedatada, es la misma en la!ifüeviajaba el sujeto"'.- ,~._.

llamado LUIS "N", que la agresión se debió a que slt'~'rimo JUAN CARLOS

REYES PACHECO, le debía e ello, al sujeto que

identifico como LUIS "N"; y sobre el cual domicilio en donde

posiblemente pueda ser localizado, y que le cons~

chica, al parecer calibre 22, habiendo señalc:, el testigo en examen, al hoy

sentenciado JOSÉ ANTONIO ZÚÑIGA R0D..w;~UEZ, como uno de los sujetosque el día y hora de los hechos, interceptlllal declarante y a su primo, hoy

occiso, afirmando que los sujetos reJeri .' y que los interceptaron ya los

conocía con anterioridad ya que los ( neaban, medio de prueba que se

encuentra robustecido con:- Fe de les' es y certificado médico del menor

VICTOR DANIEL REYES BRAVO, pués de declarar de fecha 12 doce de

diciembre del 2005 dos mil cinco el sonal que actúa da fe de tener a la vista

a quien se aprecia que presenta tres. oriaciones de forma ine lar que miden

desde 2.0 centímetros a 4.0 centím~ts acompañadas de aumento de volJmen

ubicadas en las regiones de fretl, malar izquierda y antebrazo derecho,

lesiones que tardan en sanar men6W{tle quince días, previstas y sancionadas por.t".:~¡,

el artículo 130 fracción 1 del Códí~ Penal para el Distrito Federal. Certificado!i~! ••

suscrito y firmado po'" el C. Carl~tfRobles Vera del cual se da fe y se agreg~~~",las presentes actuaciones. (foja 6i):documento a foja 67).- La Declaración del

f~·:~~m, ,

testigo de identidad ELIGIO q~JESUS VALVERDE, en fecha 11 once de·'n;

diciembre del 2005:'.os mil cili~h, manifestando: Que comparece en forma

voluntaria ante estas c,f:::Í11asp~~?~l efecto de manifestar C'le el de la YOZ. es tío~~ ~-

de quien en vida llen.r? el noníljf~ de JUAN CARLOS REYES PACHECO:;~~J.¡

",Ísmo que bastE. 1::~::~a contará~~bn la edad de 24 afios. e~a so]ter0. cr:ginario

-.i= \fó ~i''''n .;--....;~-, ~~ ;::~~(f~~e r 1 .• ;, ....• ~_ l':I-'~~~ . "CX.~_ D,~_ .... ,~deral, catQlIco, tema su dOID,C1.1'." '__ ,'. ,.'unador

. ?~v~':,

',. ,~n--'.'-=---, "', 1=- 1~ colom'a S!tí~tamarta Acat¡·tla. ~l·~n~'" ::l ;~"1", ,=-n-nre-~ --____. ...•. ~ •.....•.......~ •••_ ' ~ ••.. 1..... ~ IDI ~ '- .u•.•.\... ',_....J.'- J.L __ '- ~'._~ :':'

tC'E?·,:

.~_' ..';,': ?l:::'c-::::5 ,,"Al VERDE Y%HZOSA MARIA PACEECO HCRT)illO.(;~;~'_:¡.-~'!

c·c:-cC'::.-:=e: se;-l'1do lugar de rmiy~r a menor entre sus he:TI'~'1'::'s, hermaI1'.) de

ERI:~\ ?.'. ~IOLA REYES PAC~CO Y GUADAltTPE RE"Y1::SPACHECOí

y RCC;'~" ?¿::YES PACHECO, er~;bmpleado en una empresa de la que por el~';1!.

moce,,:::, :".,}recuerda su nombre yi'en relación a forma en la cual su sobrino

rer:::'~:,·:::T::: ',ida al respecto manifiesJique ignora los hechos y que únicamente

el día:e :-:oy 11 once de diciembre fuá 'informado por la hermana del declarante

de l.'=':-:'bre IRENE DE JESUS V AL VERDE que JUAl'! CARLOS REYES

12 ..i.CHECO habla sido golpeado y posteriormente se entero que había fallecido

:. hatía sido trasladado a estas oficinas por lo que se presenta en este momento

Page 19: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

518/08

Toca Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

SANDOVAL

79

para el efecto de presentar su denuncia correspondiente por el delito de

homicidio cometido en agravio de JUAN CARLOS REYES PACHECO, en

contra de quien o quiénes resulten responsables deseando agregar que los

padres del hoy occiso no se presentaron encontrándose indispuestos, asimismo< :.:~(

solicita que de no existir impedimento legal alguno, para ello le sea entregado el.;1')'

cuerpo de su sobrino, para el efecto de velarlo en su domicilio"y posteriormente. (~!

darle cristiana sepultura, comprometiéndose a presentéJJ\lbante el servicio

medico forense para el efecto de que se le practique!iPhecropsia de ley, así,J~Y

también solicita que de no existir impedimento legal~á1guno para ello le sean

entregadas sus ropas y que por lo que hace a la bici que se encontraba en el

lugar de los hechos, al respecto manifiesta que n" s de su sobrino, siendo lo"WIl

que desea declarar. (foja 17).- La Decnaraci~:fi del testigo de identidad

RAFAEL REYES ALVARADO, en fecha 1 ce de diciembre del 1005 dos

mil cinco, manifestando: Que comparece' en a voluntaria ante estas oficinas

para el efecto de manifestar que el de la v es tío de quien en vida llevara el

nombre de JUAN CARLOS REYES FA CO mismo que en la ,actualidad

contara con 24 años de edad, mismo qu a hijo de los señores JUAN REYES

V~VERDE y ROSA MARlA PAC, O HURTADO, que el hoy occiso era

solt~ro, originario de México Distrito' ederal, católico, tenía su domicilio en

Calle Amador Salazar número 10 de.la colonia Santa marta Acatitla, ocupaba

entre sus hermanos de mayor a~,'.'~~ el segundo lugar, teniendo comohermanos a ERIKA, GUAD~f y ROCIO todos de apellidos REYES

_ PACHECO, y el hoy o~,o ~~bajaba como empleado, no tenía ningún

~" -enemigo,no padecía ~una enf~pnedad, ignora si fuera adicto a algún tipo de- , drogas, consumí~bi~ emb1i~antes, en forma esporádica y que en relación

a los hechos~fiesta que el~ía de hoy 11 once de diciembre del 2005 dos

mil cin~~in recordar la hon(~ecibió una llamada telefónica por parte de suCuñ'!)d:fa que por el momelo no recuerda su nombre por medio de la cual leinformo que a JUAN CARLQ$ REYES PACHECO lo habían golpeado, por lo

rk

que se presento a la Colm,jia Magueyera· en donde vive el hermano del:."J-

declarante de nombre ROrv4.N REYES VALVERDE, Y en donde se percato·H

que JUAN CARLOS RETIES PACHECO se encontraba tirado en el piso, y ent$

donde le fue informado qqe ya había fallecido, al parecer por que unos sujetos~.

lo habían golpeado, mot!vo por el cual en este acto denuncia el delito de\';';-

homicidio cometido en alravio de su sobrino que en vida llevara el nombre de{f}

JUAN CARLOS REYES PACHECO y en contra de quien o quiénes resulten

responsables, así como solicita que de no existir impedimento legal alglUlopara

ello y previos los tramites correspondientes le sea entregado el cuerpo de su

sobdno para el efecto de presentarlo ante el servicio medico forense para el

efecto de que se le practique la necropsia de ley, y posteriormente lo puedan

velar en su domicilio así como se le de sepultura, también en éste momento

solicita le sean entregadas las ropas que vestía y de no existir impedimento

Page 20: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

estudio su hijo JUAN GARLOS?

RESP1...'ESTA.- hasta tercer m10 de se daria. PREGUNTA.- Que diga si teniaYf~'

novia: RESPUEST A.- que si tenía J¡,tho conoce el nombre y no sabe dondeiif%

localizarJa. PREGUNT A.- que diga a:,1'quehora salió de su casa el domingo 11Me¡,

de diciembre del 2005 dos mil cinco,$u hijo JUA:'I C~R.LOS? Respuesta.-Que

no sabe la hora. PREGUNfA.- Que ~'ga si yio en su domicilio el declarante a

su sobrino VICTOR DANIEL REYES la ~"añ:L'!2. del 11 de diciembre del

80

legal alguno para ello, deseando agregar que al de la voz no le constan los

hechos. siendo todo lo que desea manifestar. (foja 20).- TESTIMONIAL A

CARGO DE JUAN REYES VAL VERDE ante el juez de la causa en fecha

7 siete de noviembre del 2007 dos mil siete en donde manifestó': en relación a

los hechos yo no se nada porque JUAN CARLOS es mi w.!b y cuando me:!~~:

avisaron llegue al lugar donde estaba tirado y ya habfa fane~t'do, sin tener nada,ti>

mas que manifestar. A preguntas de la representaci~ social contestó:)~,~

PREGUNT A.- Que diga si tiene comprobantes d'; gastos Íbnerarios?

RESPUESTA.- si están en el expediente. A pregunta el defensor particular

contestó: PREGUNT A.- Que diga si conoce a V OR DANIEL REYES

BRAVO? RESPUESTA.- si es mi sobrino. PREG"" A.- Que diga porque es

su sobrino? RESPUESTA.- porque es hijo de mi,~Wrmano. PREGUNTA.- Que{,'I-\-:Cj. ,

diga si el día que falleció el hijo el decJara.q,~ vio a VÍCTOR DANIEL::lft:

REYES? RESPUESTA.- que no lo vio. PRE~A.- Que diga si el día que;:;.~;~-

falleció su hijo vio al padre de VICTOR DANJ,'BL? RESPUEST A.- Tampoco lo;}/;

vi hasta después de los hechos. PRBGUNf'H<- Que diga a que se dedicaba su

hijo JUAN CARLOS? RESPUESTA.- tra en un taller de carpintería y tenía

poco tiempo. PREGUNTA.- Que diga sabe si su hijo JUAN CARLOS'¡;:í,g

consumía marihuana? RESPUESTA.- Qq~ no sabfa. PREGUNTA.- Que·,-·*~-~r '.

con quien vivía el hijo el declarante? . 'PUESTA.- con nosotros, supapá,

mamá y Sl)S hermanos. PREGUNTA.

hijo JUAN CARLOS? RESPUEST

PREGl.T);lA.- Que diga hasta que

2005? RESPUEST A.- que no lo yio jas:':. de~pés del día de los hechos.

PREGUNT A.- Que diga cuando 5:e :2. '.í't.:-:-.3. yez que ve a su hijo JUNJ

CARLOS con vida? RESPCESTA ..- :gL2." el : 1 de diciembre del 2005 dos mil

cinco aproximadamer.te 2.:2..5 ~ :: ? : ;':-:1 de la mañana. (foja 111, tomo TI).­

TESTIMO:'oiAI. A CARGO DI ROSA :\IARIA PACHECO HURTADO

ante e' iuez ::e ':: :::::::. e:-.:e::':'. - ,:ere de noviembre del 2007 dos mil siete en

:'~-:'e ~::..-:e~:· e:-.-:'::.: ~.~;: :~Shechos señalo yo no tengo que decir nada, él

:--, - - - ':e~:e ,,-i a mi hijo sin vida. A preguntas del defensor

·0-' 0- -: ~-- :e~:'.:'~ contestó: PREGUNTA.- Que diga si conoce a

-.::.- -.- ..•. -..:._ ..... -"~_ ....

?~'rtS BRAVO? RESPUESTA.- si es mi sobrino por

PREGUNT A.- Que diga si el dfa que falleció el hijo de la

a \:ICTOR DAN1EL REYES? RESPUESTA.· yo no lo vi ese

::'. :- ~3. C'ada. PREGUNTA.- Que diga si el dfa que falleció su hijo vio al padre

Page 21: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

81

de VICTOR DANIEL? RESPUESTA.-Ia verdad yo ese día no recuerdo nada

VICTOR

CARLOS? Respuesta.- la

mi domicilio. PREGUNT A.-

e la última vez que ve a su hijo

ese día el domingo en la mañana.

JUAN CARLOS era amigo de su

es son primos, se llevaban bien.

antes

no lo vio. PREGUNTA.- Que diga cuand

JUAN CARLOS con vida? RESPUEST

verdad yo no lo se, porque y no me encontraba

Que diga si vio en su domicilio de la de

porque estuve bloqueada. PREGUNTA.- Que diga a que se dedicaba su hijo

JUAN CARLOS? RESPUESTA.- trabaja en una fábrica de inuebles.¡é'

PREGUNTA.- Que diga si sabe si su hijo JUAN CARLOS,li' consumíaJ!{"

marihuana? RESPUESTA.- que yo sepa no. PREGUNTA.- Quqfiga con quien(¡{'

vivía el hijo de la declarante? RESPUESTA.- conmigo. PBíJEGUNTA.-Quefl-

diga como era la conducta de su hijo JUAN CARLOS? ~§PUEST f>..- era un~',1:',~ o

chico tranquilo, trabajaba y veía a sus hermanas. PREG~TA.- Que diga hasta~:-~~\;;

que año estudio su hijo JUAN CARLOS? RESPur;~jtA.- hasta secundaria.'~jf~

PREGUNTA.- Que diga si tenía novia? RESPUE¡! .- que no tenia novia.

PREGUNTA.- que diga a que hora

diciembre del 2005 dos mil cinco su hijo JU

DANIEL REYES la mañana del 11 de d' mbre del 2005? RESPUEST.A.-

P~GUNTA.- Que diga si sabe si su,sobrino VICTOR? RESPUESTA.-

PREGUNIA.- Que diga con que frec

de que falleciera a JUAN CARLOS

dos veces por semana. PREG~<\. uc diga que opinión tiene de su sobrino

,3E/)rYICTOR? RESPUESTA.~S igl, l·' Wl buen muchacho como mi rujo.

JAJ "' PREGUNTA.- Que ~ ..•si sabe s VICTOR a estado detenido por algunaautoridad? RES~S"YÁ.- q yo sepa no. (foja 112, tomo II).­

INSPECCI~ISTERIAL~ide fecha 11 once de diciembre del 2005 dos

mil cinc~1personal que actúa sp trasladó y constituyó legalmente en el lugarde l~e~s sito en: Fuentes ,{telo y Benito Juárez, Colonia la Magueyera,por lo que se procede a dar fe, .gar en donde sobre la calle de Fuentes Estelo

518108

SANDOVAL

'fOC¡¡¡ Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

se aprecia con un arroyo de proximadamente ocho metros, banquetas de

aproximadamente un metro y irculación de sur a norte y viceversa y sobre la

calle de Benito Juárez, se ap H ia con un arroyo de aproximadamente 15 metros

con circulación de oriente a J!>niente y viceversa, apreciándose la banqueta del

lado norte de aproximadanlepte dos metros de lado sur, apreciándose en la callelde Benito Juárez, a un cos10 de la casa marcada con el lote 1 mal}ZaIla5 quese encuentra a una distanCIa de aproximadamente 3 metros hacia el sur y a la

altura de la calle Fuentes Estelo, el cuerpo sin vida, de un sujeto del sexo

masculino de aproximadamente ISaños de edad, mismo que se aprecia en

decúbito dorsal con la cabeza dirigida hacia el oriente y los pies al sentido

contrario extremidades superiores en extensión ligeramente separadas del eje

del cuerpo apreciándose, en la mano izquierda que presenta illla mancha

hemática; así mismo con la extremidades inferiores en extensión, ligeramente

Page 22: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

82

le Fuentes Estelo,aproximadamente tres metros, hacia el lado norte, sobre

se aprecia una bicicleta sin marca de color azul, mis ue según los curiosos;.i:.r'

del lugar nos indicaron que la llevaba el hoy occi~~ que en vida nevará el~'f;~'j

nombre de JUAN CARLOS REYES PACHECO!~in apreciar mayores datos:/}"

que se relacionen con los presentes hechos. (foj~?i2).- FE DE CADÁVER YLEV ANT AMIENTO DEL MISMO, emitida:$'or el Ministerio Público de la

;;~t

Indagatoria el 11 once de diciembre del 2"05 dos mil cinco, en donde el.!-NI

personal que actúa da fe de haber tenido ~Y1avista: sobre la calle de Benitodi

Juárez, se aprecia un arroyo de circulaci6niHe aproximadamente 12 a 15 metros,~:~.'~""

circulación de oriente a poniente y V~~eversa, banqueta del lado norte de

aproximadamente dos metros, camel'n central de aproximadamente tres

metros como referencia la calle Fuentª~ Estela que se encuentra del lado norte

en la Colonia La Magueyera, el cué,to ya sin vida de una persona del sexo,,~)

masculino de aproximadamente 18 ~os de edad que en vida llevara el nombre~¡~f

de JUAN CARLOS REYES PAC1iIECO, mismo que se aprecia en ~ecúbito. ~

dorsal sobre el piso de la calle de p'enito Juárez, con la cabeza dirigidalhacia él~ f

oriente y los pies al sentido contrfi0 apreciándose las extremidades stlperioresen extensión ligeramente separad's del eje del cuerpo, extremidades inferiores

.\~en extensión separadas entre sí,:wismo que se aprecia que presenta un orificio

en el costado derecho del cuerJJ, a la altura de las costillas y al parec¿;"~br'.~

arma blanca, sin apreciar mayo~es datos que se relacionen con los presentes,'~

hechos. (foja 12).- LEVANTAMIENTO DE CADAVER de fecha 11 once de:1,

diciembre del afto 2005 dos mil ~inco, el personal actuante encontrándose en las

ya seflaladas en virtud de las di1i~enciapracticadas y no habiendo ctra más por~'t

el momento que desauollar, proJ~de a ordenar elleya.'1:T,:ento del mismo v su

traslado al anfiteatro anexo a la !oordinación lZP-6 E IZ?-() , (foja 12).- :'lueva;~,

fe de cadáver. reconocimiento ~el mismo (opcional l. fe de lesiones:: fe de

media filiaciór de fe ha 11 once áe diciembre de: :::Y15 dos mil cinco, en donde"

el personal aCCclanteda FE de tenel.a la vista er el _~-i1teatroel fallecido de una

persona C'.lee:1vida llevara el nombre de .Tl-A~ CARLOS REYES PACHECO,

del se':;:>~2.Sculino, 3proximziamertte de 24 años de edad, quien en vida llevara

E' :-:o",:'-,e de rL'A1\' CARLOS REyES PACHECO, el cual se encuentra en

':e:-'::·::-::odC'r5al desnudo, sobre una ~lancha de azulejo con la cabeza hacia el'~¡.~

separadas entre si, mismo que se aprecia que vestia una playera color gris,

pantalón de mezclilla color negro, zapatos tenis de la marca NIKE de color

negros, gorra de color roja, asi también se aprecia debajo de la cabeza del hoy

occiso se aprecia una mancha hemática de forma irregular '. proximadamente

40 centímetros, como también del lado norte del cuerp

::,~r:e:: "os pies en sentido contrario,§~dáver que se encuentra en la siguiente'

C'c's:c:on: cuerpo sin vida totalmente desnudo en decúbito dorsal desnudo sobre~una plancha de azulejo, con la cabeza,~acia el norte y los pies en sentido

contrario, apreciándose signos de muerte real y recientes, con temperatura

Page 23: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

518/08

Toca Núm. _

,le. SALVADOR AVALOS

SANDOVAL

, ;~J

83

inferior a la del medio ambiente, con signos de muerte real y reciente>,; '"1;

apreciándosele al cuerpo las siguientes lesiones: Temperatura igual"a: la del<A~/

medio ambiente y con signos de rigidez cadavérica, mismo qu~l~~ aprecia1('

presentar herida en piel cabelluda región occipital, de un centímetlf6, otra herida_\i~'"

de medio centímetro de diámetro en forma irregular y excori~iÓn de uno por

dos centímetros en superficie externa de tórax lado derecho \l;~vel de costilla;;;.¡r"

flotante, equimosis en región frontal derecha y en dorso~'de la nariz, señas

particulares 24 años de edad del sexo masculino, estatta 1.60 centímetros,;~{:.

perímetro abdominal 78 centímetros, perímetro torácJÓ 80 centímetros; pelo.. ~:.':~

negro, frente amplia, cejas pobladas, ojos cafés, nari cta, boca regular, labios

regulares, bigote y barba rasurados, mentón oval

cicatriz queloide en tercio dista! de muslo ilZquierdo, superficie interna;

asimismo se da FE del acta médica número 285 scrita por el Doctor SERGIO

ALFREDO CRAVEZ VARELA, de fecha 1 nce de diciembre del 2005 dos

mil cinco, documento del que se da FE y se ega a las presentes actuaciones,

(fojas 34).- ACTA MÉDICA 285 suscritl; r el Doctor SERGIO ALFREDO

CRAVEZ VARELA, de fecha 11 once deJ1iciembre del 2005 dos mil cinco, en~i~

4fonde informó lo siguiente: "... siendo 1'21 :50 horas se trasladó en compañía'(;'. 0'~

'del Agentes Investigador en turno al ~iteatro de la agencia 44 con el [m de. H*'

reconocer y recoger el cadáver de un üiUividuo del sexo masculino como de 24

años de edad, Y que en vida 11 nombre de JUAN CARLOS REYES

PACHECO, llegamos al lugar(;0 echos y nos encontramos el cadáver en la

situación y posición sig~s: enf~iecúbito dorsal desnudo, sobre una plancha

de azulejo, con la ca~ dlrigida,:rcia el norte y los pies en sentido contrario,

con los signos ~ muerte real,~reciente, temperatura igual a la del medio

ambiente, y ~ si~os de .ri~d~~ cadavérica. Trasladado que fue al ~teatro

de es~o~clOn temton~ y vuelto a reconocer como es de ngor enpre'!JiJ'del C. Agente In~~'~tigadOren Turno, se corroboraron los datosmencionados apreciándose aYemás las siguientes lesiones: herida en piel

cabelluda región occipital, de,L centímetro, otra herida de medio centímetro defg~;

diámetro de forma irregula1?y excoriación de uno por dos centímetros enF[;

superficie externa de tórax liao derecho a nivel de costillas flotantes, equimosisj~,

en región frontal derecha yr~n dorso de la nariz" (foja 35).- DICTAMEN DE¡fi!

NECROPSIA realizada pcf los Doctores WILLEBALDO SEGURA GUERRA'¡i

Y ALBERTO SOSA Gl$lADARRAMA, del Servicio Médico Forense delJ11

Tribunal Superior de Justi~ia del Distrito Federal, el 12 doce de diciembre del

2005 dos mil cinco. Los suscritos peritos Médicos Forenses por disposición del

C. Agente del Ministerio Público en la FIZP/IZP-9/T2, Agencia Investigadora,

nos presentamos en el Anfiteatro del Servicio Médico Forense para practicar la

necropsia en el cadáver de quien en vida llevó el nombre de JUAN CARLOS

REYES PACHECO, relacionado con la Averiguación Previa FIZPIIZP~

9/T2/04577/05-l2, del segillldo turno.- EL RESULTADO ES EL SIGUIENTE:

Page 24: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

él, noventa

gidez muscular

la digitopresión ni

tivas pálidas, lechos

A:- Presenta cuatro

on escara periférica de dos

gión occipital a la izquierda

s por fuera de la línea media

os del plano de sustentación

milímetros de predominio inferior situado en 1,.

de la 1ínea media posterior y a cuatro centím

posterior y a ciento cuarenta y cuatro cent.

cambios de posición, OTROS HALLAZGOS.- Las e

ungueales cianosados; EXTERIORMENTE PRE

heridas producidas por proyectil de arma de fueg

entrada de forma oval de cinco por tres milímetr

perímetro abdominal.~ EL CADÁVER PRESENTA.­

generalizada, livideces posteriores que no se desaparece

El cadáver corresponde a un sujeto del sexo masculino como de einticuatro

atlas de edad, que mide ciento sesenta y cinco centímetros de lo

y un centÍínetros de perímetro torácico,

penetrante y sin orificio de salida: la se, ..en sedal de forma oval de ochor"~:;1?J:

por ocho milímetros con escara periféricai~~~ dos milímetros de predominio,.;,~~

infero interno, situada en la región occipi a la derecha de la línea media a

dos punto cinco centímetros por fuera a línea media posterior y a ciento

cincuenta centímetros del plano de sus ación, lesionante y con orificio de

salida de forma irregular de cuatro p" once milímetros situada en parietal

derecho de cinco centímetros por fue,,/';¡' e la línea media posterior y a cuento

cincuenta y cuatro centímetros del plaItide sustentación se vio que el prbyectil,,?~ \causante de esta herida siguió una djre~1ón de abajo hacia arriba de atráS

,'~,:1'ffJ.

adelante y de izquierda a derecha lesio.imdo en su trayecto piel y tejido Celular:--~7¡-~~

subcutáneo. La tercera con orifico de~trada de forma oval de cinco por cuatro¿;.;<:,:

milímetros con escara periférica déj;iÍos milímetros de predominio superior·...,~f . /- '.~.,

situado en el dorso de la mano izqui~fda a cuatro punto cinco centímetros por

fuera de la línea media e.le del mie~~ro y a seis centímetros por debajo de la,,"::::c¿¡,

''--':'r: •...i

articulación de la muñeca correspon te, lesionante y con orificio de salida de

forma irregular de seis por cinco ":Y' metros en región palmar izquierda a un0~ .

cen:lr:Jetro por fuera de la línea me?lmeje del miembro y a siete centímetros por

debajo de la articulación de la

subcutáneo y músculos de la regió

ca correspondiente, lesiona piel, tejido

cuarta con orificio de entrada de forma

oval de tres por dos milímetros c64t~scara penférica de doce milímetros de

predominio superior, situada en la c~later2.¡ del hemitórax derecho a dieciséis

centímetros por fuera de la línea media a:¡,erior y a ciento nueve centímetros

del plano de sustentación renet'a.."1te:~siI1 orificio de salida equimosis violácea

irregular de dos por tres cent1:::e:rc's ~ªIa región frontal a la derecha de la línea

media. Excoriaciones ¿e L, centímetro de diámetro en codo derecho, de.";::

diecisiete por d¡ez =;:~"I:etrc's en la cala lateral de hemitórax derecho, de siete

por cinco :,<=e~;,s e:: 12. C2.:'aposterioi}ie la articulación del codo derecho, de

cinco r:-:i:':-::e:::s en la cara posterior t~tcio distal del antebrazo izquierdo.-

ABn;?~AS LAS GRANDES CAVIDADES ENCONTRAMOS EN LA

C?~-\"\'=.~'(A.- Infiltración hemútica pericraneana subyacente a las heridas

Page 25: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

518/08

Toca Núm, _

~IC. SALVADOR AVALOS

SANDOVAL

85

exterior en primer lugar siguió una dirección de atrás hacia adelante, de abajo a,

arriba, y de izquierda a derecha, lesionando en su trayecto piel, tejidodsubcutáneo, músculos de la región, penetra a la cavidad craneana tras prgd,ticir~k

un orificio de ocho milímetros de diámetro en la tabla externa del occip,~W, con-~~:~.~,

base a expensas de su tabla interna, lesiona meninges, lóbulo cpr~;beloso y;¡;.;$.:.'(!

occipital derecho sitio donde termina su trayecto de donde se eX1~~ yadjunto.

Se remite proyectil de plomo deformado que se envía en so

estudio de; balística. Además de lo anotado, el encéfalo difus ~nte contnndido

y lacerado, en el trayecto del proyectil con hemorragia su

base de cráneo y macis facial sin trazos de fracturas.- ,

Esófago, la laringe y la traquea con sus mucosas p' ,

Columna cervical sin trazos de fracturas.- EN LA

ABDOMINAL.- Se vio, que el proyectil. caus

exterior en cuarto lugar, siguió una dirección de a te hacia atrás, de arriba a

abajo y de derecha a izquierda; lesionando su trayecto piel, tejido

subcutáneo, músculos intercostales, penetra a avidad torácica tras fracturar

la,~~ptima costilla derecha, lesiona pleuras, tra a la cavidad abdominal tras

lesionar el hemidiafragma derecho, d lób derecho del hígado, peritoneo

posterior, músculo (sic) derecho, sitio do ermÍIla su trayecto, de donde se

, extrae y adjunto se remite proye~, eformado que se envía en sobre

número 2 para el estudio de ~stica.. emás de lo anotado: los pulmones

pálidos, el corazón vacío ~lVidades y.é.ficios valvulares normales, Hígado,f;,E/iJ~o, panceras y riñ0VáhdOS al co ,el. estómago con alimentos en papilla,

la vejiga \"acío~emoperitoneo d'il seiscientos centímetros cúbicos.

Hematoma ~ritoneal difuso. C; , CLUSIÓN. JUAN CARLO~ REYES

PAC~ falleció de las alterac,t~!le~ viscerales y tisulares mencionadas,

ca~s en los órganos interesado~¡'or las heridas producidas por proyectil de

arma de fuego penetrante de cráne~la descrita en primer lugar, penetrante de

tórax y abdomen la descrita en cUárto lugar, heridas que juntas o separadas

clasificamos de mortales; (fojas 75).- DICT.~\LE~ DE CRI::\!I~ALÍSTICA

DE CAMPO, de fecha 13 t:"e.::ede .ii:i~=~re ':'e: :1~¡IJ5dos mil cinco, suscrito

por el perito de la Prc,::·,:::,':'.i.-:a Ger.eri:: :e J usücia del Distrito Federal, C.

RODOLFCi ?~YE5 .~.E>¿Z; er::.':'i~r:.éese asentó: PLA ...'\'TEA.'\llE)'iO DE

PROBLE~<.--"... :::;e:er=.c:..r :21. me.::anica de lesiones que presento el C. JUAN

CARLOS RE:~5 ?AC~.u:.CO ie :..¡ 2.c.CS 3e dad, ELE'\IE[";,iOS DE

ESTUDIO Y CRlTE?iO ~,íEDlC=I.- .,,- .-\CT.-'\. \íEDIc.-\ ele la CoordL.'1ación

territorial IZP 9 de fecha 11 once de diciembre del 2005 dos mil cinco. 2.­

Protocolo de Necropsia de fecha 12 doce de diciembre del 2005 dos mil cinco.

3.- La averiguación previa citada al rubro hasta el momento. METODOLOGÍA

EMPLEADA.- Técnica científica, inductiva, deductiva, analogía razonando los

hechos. OBSERVACIÓN Y RECOPILACIÓN DE DATOS. Obra en autos a

Page 26: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

tes lesiones:

de uno por dos

a nivel de costillas

La segunda en sedal de forma oval ha por ocho milímetros con escara'-

periférisa de dos milímetros de predo, ,'o infero interno, situada en la re~iÓriGt\!

.-,r,cipital a la derecha de la línea medi~.r dos punto cinco centímetros por fuera

de la línea media posterior y a ci~~f3 cincuenta centúnetros del plano de

sustentación, lesionante y con orific\~rüe salida de forma i!Tegular de cuatro)'.~+:

por once milímetros situada en pariei:áflüerecho de cinco cen!'-.-netIos por fuera,~~>

de la línea media posterior y a cuenúfítincuenta y cuctTc2:::ÍInetros del plano",":"_7.-

de sustentación se vio que el proy~Ctil C2.1.lsane de 2'~-C.:-e:1:1::. siguié '':1.2._-".,"5

CARLOS REYES PACHECO, y que se aprecio con las

herida en piel cabelluda región occipital, de un cerltímetro,

centímetro de diámetro de forma irregular y éxcori

centímetros en superficie externa de tórax ladodere·

flotantes, equimosis en región frontal derecha y en

autos a foja sin número el protocolo de necro de fecha 12 doce de. "

diciembre del 2005 dos mil cinco, firmado 1 doctor WILLEBALDO

SEGURA GUERRA Y ALBERTO SOSA GU~ARRAMA, los cuales por?¡'~!'.~

disposición del e. Agente del Ministerio Públ!~ realizan necropsia de ley a·~1

cadáver masculino de 24 afios que en vida llev,(}¿élnombre de JUAN CARLOS

REYES PACHECO, y reportan de 'ortancia EXTERIORMENTE

PRESENT A:- Presenta cuatro heridas prodW~idas por proyectil de arma de

fuego: la primera con orificio de entrad~:~e forma oval de cinco por JresG .~

.,;lf"l',,1:ros, con escara periférica de dos:@lilímetros de predominio inferior: r;'-; ~: :'

situado en la región occipital a la izqui~tda de la línea media posterior y a

('113tro ('P.'ntímetros por fuera de la U.,.,~~;~Lr1i . y a ciento cuar~ta y

cuatro U;L H venetrante v sLn orificio de salida:

86

JdS sin número el acta médica de la Coordinacióh. territorial IZP 9 agencia del,,...t,

ministerio público de fecha 11 once de diciembre del 2005 dos lcinco,

firmado por el DR. SERGJO ALFREDO CHA vEz VARELA el certifica

que siendo las 21 :50 horas, reconoció y recogió e1 cadáver de un'~ihviduo del

sexo masculino de 24 años de edad, y que en vida llevó el n . re de JUAN'I~

dirección de abajo hacia arriba de a~)}aó'. adel2......:e :: 2C: i,==.'.:.;er:'2.a é.n;::~a

lesionando en su trayecto piel y tejido~é:'J22.: s,..:c.::·r:i~.e:,=-:: "er:er:. CCrl ::-:5.::

de entrada de forma oval de cinco ::'"::.':"~1l2·r: =;';::::e:::s::- es:::..:":': .:er::~:-::a

izquierda a cuatro ;:::1..'1toci:::.c,c:::'·:-. .

- ~ -:;. ---. "" -. ':: =O' =' .- ="

correspondiente. lesion'2...'1tey con orinelo de salida de forma irregular de seis

PDr cinco centímetros en región palmar izquierda a un centímetro por fuera de

ia línea media eje del míembro y a siete centímetros por debajo de la

articulación de la muñeca correspondiente, lesiona piel, tejido subcutáneo y

":".Ú3CU:OS de la región. La cuarta, con orifiCio de entrada de forma oval de tres

c(', ¿os milímetros con escara periférica de doce milímetros de predominio

Page 27: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

orragia subaracnoidea. Bóveda,

87 !superior situada en la cara lateral del hemÍtórax derecho a dieciséis centímetro4) .\)

por fUera de la tinea media anterior y a ciento nueve centímetros del plano,~{"/

sustentación penetrante y sin Olificio de salida equimosis violácea irregul#" de,~"', .

dos por tres centúuetros en la región frontal a la derecha de la líne~/{nedia.

Excoriaciones de un centúuetro de diámetro en codo derecho, de die.9i~ietepor,}';rr'

diez milúuetros en la cara lateral de hemitórax derecho, de sie~újor cinco,JHl/'

milímetros en la cara posterior de la articulación del codo derl;!~ho,de cinco.~~{\r

milímetros en la cara posterior tercio dista! del anteb~p izquierdo.-ABIERTAS LAS GRANDES CAVIDADES ENCONT~OS EN LA

~i:,,:

CRANEANA.- Infiltración hemática pericraneana subYl\,~~ri~ea las heridas,I(W

descritas al exterior. Se vio que el proyectil causante d a herida descrita al

exterior en primer lugar siguió una dirección de atrás h adelante, de abajo a

arriba, y de izquierda a derecha, lesionando en trayecto piel, tejido

subcutáneo, músculos de la región, penetra a la cavO a craneana tras producir

un orificio de ocho milúuetros de diámetro en la ta . externa del occipital, con

base a expensas de su tabla interna, lesiona m ges, lóbulo cerebeloso y

occipital derecho sitio donde termina su trayect .e donde se extrae'.y adjunto.

Se,remite proyectil de plomo deformado que envía en sobre, uno para su'If¡;{

estudio de balística. Además de lo anotado el céfalo difusamente contundido

y lacerado en el trayecto del proyectil ¡;on

base de cráneo y macis facial sin ~:tdEsófago, la laringe y la traquCjon sus cosas pálidas y libres en su luz.

.'~olwnna cervical sin tr~ de fractur~., EN LA TORACI~A y E~ LA

·'ABDOMINAL.- Se ~ que el proyec~ causante de la henda descnta al

exterior en cu~n~}l11ar. silmió una direc...G....•....··.i•....r.·.•...~ n rlp ~rlphntP h""i" "trg~ ,.la ~~;hn n~vUJV J u<; u~__ IZqUleraaIeSlOnarl~?en su trayecto piel, tejido subcutáneo,

mús~ul~tercostales, penetra a la ~~~idad torácica tras fracturar la séptimacos~ derecha, lesiona pleuras, pe~~va a la cavidad abdominal tras lesionar

el hemidiafragma derecho, el lóbulg~l~aerechodel hígado, peritoneo posterior,

/músculo (SIC) derecho, sitio dond{termina su trayecto, de donde se extrae y

,adjunto se remite proyectil (sic) 1~tonnado que se envía en sobre número 2

para el estudio de balística. AdeRlás de lo anotado: los pulmones pálidos, elt;·-

corazón vacío de cavidades y .~lificios valvulares normales, Hígado, bazo,

panceras y riñones pálidos al ~rte, el estómago Con alimentos en papilla, la

vejiga vacío. Hemoperitoneo di"mil seiscientos centúuetros cúbicos. Hematoma

retroperitoneal difuso. CONCLUSIÓN. JUAN CARLOS REYES PACHECO,

falleció de las alteraciones viscerales y tisulares mencionadas, causadas en los

órganos interesados por las heridas producidas por proyectil de arma de fuego

~·e::.e::~:e ':e .:ri::eo la C:.:scr::a en pri=.er L:gar, pe::.etrc.:::.tede tórax y abdomen

518/08

SANDOVAL

Toca Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

~. -.------

Page 28: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

88

PACHECO, de 24 mos de edad el día 11 once de diciembre del 2005 dos mil

cinco, presentó lesiones traumáticas contusas de las' similares y compatibles,

debidas a disparo de proyectil de arma de fuego penetrante a cavidad de cráneo,,1"

de Tipo; en región occipital a la izquierda de la línea meqi'á\posterior sin.' \

orificio de salida, siguiendo un trayecto general con una ción de atrás a

delante, de abajo hacia arriba hacia abajo y de izquierda a

tórax y abdomen descrita en cuarto lugar lesionando e trayecto piel tejido

subcutáneo, músculos intercostales, penetra a cavida rácica, tras fracturar la

séptima costilla derecha, lesiona pleuras, pene cavidad abdominal tras

lesionar el hemidiafragma derecho, lóbulo deten o del hígado, peritoneo

posterior, músculo psoas (SIC) derecho, sitio .. de termina su trayecto, con,,~t~;\

hemoperitoneo de mil seiscientos cen!~etros cúbicos, hematoma"n~~~-:retroperitoneal difuso, siguiendo un trayect~-~lgeneral con una dirección de

;--ti}J

adelante hacia atrás de derecha a izquierda y~d~arriba hacia abajo, lesiones que,n-

en su conjunto con mortales. CONCLUSIONEs. Con base en lo ya descrito en·;;:.f4~

las documentales médicas ya mencionada~§Jla su interpretación médico forense-;·Jj'~1' ~;...

se concluye que el hoy occiso el C. JUANi~ARLOS REYES PACHECO de 24,;~~~~

afios de edad, el día 11 once de dicierp,ffe del 2005 dos mil cinco, presentó

lesiones traumáticas contusas de las suillfkres y compatibles debidas a disparo"!i1~{ ¡ :

de proyectil de arma de fuego penetrant~'a cavidad craneana en región o~cipital• . C+.;\ i

a la izqui~rda de la línea media po~~'or sin orificio de salida siguiehdo un/~'{~~f ;

trayecto general con una dirección deAtás hacia adelante, de abajo hacia !trr.il?a?r,'~; ;~~,.~/ '.

hacia abajo y de izquierda a dere.tj[a, la penetrante a cavidad torádéa y

abdominal siguiendo un trayecto co~una dirección general de adelante hacia

atrás, de derecha a izquierda y d~kba hacia abajo, lesiones que en suconjunto son mortale:::.con los fenó~os de la balística interna y externa. (foja

'c',,¡<

119). - DICTA __'1E~ DE CRIMlI'JM,ÍSTICA DE CAMPO, de fecha 11 once~-_:'1~~~~-',

de dic:emhe del 2005 dos mil .h.i?!:co,suscrito por el HÉCTOR RAMÓN

RIVERA .. VALDÉS perito de la ~~iuraduría General de Justicia del Distrito"'-",~,tv

Federal, mismo que concluye: SiQfdo las 17:15 horas del día 11 once de:, ~'i-;';.

diciembre del 2005 dos mil cinco, ;~~~licitud del agente del ministerio público

de la Coordinación territorial IZP9,'~os presentamos en el lugar de los hechos,'..,0'

para realizar la siguiente investigaci§l1" 1.JBICACIÓNDEL LUGAR DE LOS

HECHOS.- Calle Benito Juárez. esquina con calle Fuentes Estela, Col. La

Magueyera - DESCRIPCIÓ)i DErJiLUGAR DE LOS HECHOS.- Una vez

ubicados en el lugar 8.!1tesmencionadp, donde prevalecía clima templado y luz.'~- ~

natural e" '='ue,_a5 cOI'diciones de lufuJnosidad se tuvo a la vista la calle de

Be:-::~~."'''-ez.. :::':1.l8J cuenta con dos;~oyoS de circulación separados por un'~'''..-.

:::...-~ " .... :e-.-:T2.' de ..1.50 metros de an¿h?, el arroyo del lado norte es de 9.00·'r.<

- ~- ~, ::e ::.......:ho y circulación vehicularde oriente a poniente y viceversa, con

~~. ='~~-.L:le l. gO metros de ancho, la calle Fuentes Estela cuenta con un arroyo

::~ :;-:dación de 6.00 metros de ancho con baquetas de .80 metros de ancho,

Page 29: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

518/08

Toca Núm. _

89

con circulación vehicular de norte a sur y viceversa. Sobre el piso del cruceW(

formado por' las dos calles anteriores se localizo rodeado de veladotdl y

cubierto con una sabana de color blanco el cuerpo sin vida de un su~~~odel, jtú'~'

sexo masculino en la siguiente POSICION: DECUBITO ~ORSAL.

ORIENTACIÓN y SITUACIÓN. LA REGIÓN CEFALICA, diri;;f~c hacia eloriente con su región facial hacia el cenit, ubicada a 0.30 metros~'poniente de

.4if;

la guarnición oriente de la calle Fuentes Estela y a 2.15 metrps al sur de la/3)':

guarnición norte de la calle Benito Juárez. LOS MIEMBRSUPERlORES:

Ambos en extensión y abducción. LOS MIEMBROS lNF , .'ORES: Ambos enfJii~:

extensión a lo largo del eje del cuerpo, dirigidos haqi~' el poniente con el:~?f_:'

compás abierto, ubicadas a 1.93 metros al poniente d ,ntguarnición oriente de

'ción norte de la callela calle Fuentes Estela y a 1.66 metros al sur de la

Benito Juárez, con respecto al pie y con una separ

centímetros. EXAMEN DEL CADA VER EN EL J:l' GAR.- 1.- El pie izquierdo

carece de calzado a esté se encuentra un tenis de~~lor negro. 2.- El pie derechotiM~i/

,~sta cubierto parcialmente con un tenis color nt¡gfo, 3.- La playera que vestía el~~ .h6y occiso se observo ligeramente recorrida~~hacia arriba. 4.- La cabeza se

aprecio apoyada sobre una prenda de color ~~co. 5.- Se observaron manchas¡-"~.'li'

hemáticas en brazo derecho. 6.- El cinturQ~1se observo desabrochado 7.- La

mano izquierda se aprecia maculada. i\~i!1iquidohemático, 8.- Bajo sus

SANDOVAL

LIC. SALVADOR AVALOS

miembros pélvicos se lOCalizo, de color rojo. EXAMEN DEL

?LUGAR.- 1.- Sobre el piso en(Jado -oriente del crucero formado por las

dos calles anteriores se ~alizo sobre su costado izquierdo una

bicicleta de la marca ~u manubri observa sobre la acera y el resto sobre

el arroyo de circ~ón, ésta tiene s ..} dro color azul y su manubrio de color

plateado CO~gOS de color ne~~t:' se 'aprecia que su llanta delantera tiene

doblado ~rin. LEVANTAMIEN~~ DEL CADAVER. Al levantamiento del

mis1f!ie observo que la prenda~üfre la: cual se encuentra apoyada la regióncefálica estaba maculada de liquig<i hemá!ico, también se aprecio Wla mancha

hemática de 62.0 x 65.0 cm. proá~cida porescurrimiento y con dirección hacia!~'~;""

el Nor-poniente, la cual proverrlJ,de dicho lugar, el cuerpo posteriormente se

, ':.\traslado al anfiteatro de la Cdinación territorial IZP6 para su respecti\o,.[:'.~'

estudio. A. Se realizo la búsq de más indicios relacionados con hecho que

se investiga en el lugar siend~~egativos los resultados. B.- Se le aplicaron losreactivos necesarios a la bicic,tetapara la búsqueda de huellas dactilares, siendo

n~gativos los resultados. ExiMEN DEL CADAVER.- Sexo masculino, edad

23 afios, estatura 163.0 centímetros. SIGNOS CADAVERICOS: muerte real,

temperatura inferior a la mano que lo exploró, ausencia livideces y de rigidez

cadavérica. LESIONES: 1.- Herida confusa de forma oval de 5.0 x 4.0 con

presencia de zona de contusión periférica de 12.0 mm de diámetro, con escara

de 2.0 mm y con sus bordes invertidos, la cual se ubica en la regiÓn occipital

izquierda a 5.5 cm. de la línea sagital a 9.0 por detrás de la línea biauricular y a

Page 30: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

90

1 a 8.0 por detrás

de sustentación. 4.-de la línea biauricular y a 156.0 cm. por arriba del pl

Herida contusa de forma oval de 3.0 x 2.0 mm. co

contusión periférica de 15.0 mm de diámetro con es de 2.0 rom con zona

contusa de forma irregular de 5.0 x 6.0 rom, con sus bordes e,

ubica cn la región occipital derecha a 2.8 cm. de la línea

las 145.0 centímetros por arriba del plano de sustentación. 2.- Herida contuso

de forma irregular de 5.0 x 7.0 con presencia de contusión perifé . ~ de 25.0

mm. de diámetro, con escara de 3.0 mm y con sus bordes inverti la cual se

ubica sobre la línea sagital de la región occipital a l 1.2 cm.

línea biauricular ya 153.0 cm. por arriba del plano de susten

excoriativa superior de 1.2 x 0.8 cm. y con sus es invertidos la cual se

ubica en la línea axilar anterior derecha a nivel del ocondrio, a 16.5 cm. de la

línea media anterior y a 110.0 cm. por arriba

Herida contusa de forma oval de 5.0 x 4.0 m' n escara de 2.0 mm y con

bordes invertidos la cual se ubica en dorso de ~o izquierda a nivel de ler y

, 2do dedos a 4.0 cm. de la línea posterior e del miembro y a 4.5 cm. del

pliegue de mufieca. 6.- Herida contusa de fo irregular de 5.0 x 8.0 mm con

sus bordes evertidos la cual se ubica en la :', ión palmar de mano izquierda ~{~t;1\j t

5.5 cm. del pliegue de mufleca y a 0.5 cm;ij~ la línea anterior eje de miembro.~~ f

7.- Equimosis de 1.2 cm. en cigomático cletecho. 8.- Excoriación de LO! x 0.8,S"', j ,

cm. en cara externa de codo derecho. rbENrIFICACIÓN: JUAN CARLOS

REYES PACHECO. DESCONOCIDO J~.HUELLA DACTILARES: SI (se

anexan) FOTOGRAFIAS; de frente si, d~fterfil si. EXAMEN DE LA ROYA:, ";,;:~~,,,

1.- Playera de color gris con mangas bl~:Cas, la cual presenta orificio de arma?,....."'c

irregular en su parte trasera derecha d~:1.0 x 4.0 ubicado a 3.0 de la costura%J;~.,~:

derecha v a 31.0 cm. de la costura inferior. 2.- Pantalón de mezcIilla de color'" :~f!?~t

café. 3.- Cinturón de color gris, bóxe~;~egro. tenis negros y gorra roja. Las

ropas se observaron en; regular ~~do de limpieza y conservación.-~

DESCRIPCION DE ARNlAS y aE\fE1\TOS BALÍSTICOS. No se

localizaron. Descripción de objetos yd.ocumentos: En bolsa de pantalón se:-_:

_localizo una llave. de muñeca izquierda se le retiro una pulsera de plástico

negro y una pulsera ce tela c·:m apliq?e metálico. OBSERVACIONES. Las

ropas que vestía el :-_0:- C'2cis::. la biciG~~t:ade color azul y los objetos fueron~- ;:"

entregados al L.:C, R(:mER~O L.l-GO l\I1:EJIAde la IZP9 se le sugirió enviar la

playera de c:::~~.:":::">..boratorio de qclfnica para que se le haga la prueba de~ __jL

\'.-l1:<,,~ :: :: :::: ...", ::,,: io:ijcío en parte trasera derecha. CONSIDERACIONES.

C- ~:: "::-: ::.:- .• ::"~ s::: rservo la presencia &é personal de la IZP9 y de elementos

:e l ;::::::-,,~:::.::e Seguridad Pública apre~iándose que curiosos y familiares se

::-:: :-'::"::-::-lc- .. altera.I1do el lugar. CONCLU~IONES. PRlMERA.- Por los signos

'.2:-_::.~:"';'gicos que presentaba el hoy occiso a la hora de su estudio en el ínterior

::'2: 2-"·~:eatro(18:15) horas podemos establecer que la muerte le ocurrió en un

:::.':'s':: ::0 mayor a cuatro horas anteriores a nuestra intervención. SEGUNDA.

Page 31: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

dos, tres, cuatro, cinco, y seis se puede establecer que

a las producidas en la

tres y seis son similares a

.- Con fundamento en las

úmeros uno y dos, se puede

boca del caftón del arma de

y de atrás hacia adelante.

lcio localizado en la playera de

mpatible con la ubicación de la

91

establecer que éstas fueron

fue o a una distancia no

las características de las lesiones marcadas con los

cinco se puede establecer que éstas son simil

modalidad de entrada y las marcadas con los n'

las producidas en la modalidad de salida. SEP'~fcaracterísticas de las lesiones marcadas con

,/GDel estudio realizado al cuerpo del hoy OCC1SO y ante la ausenCIa deL)desgarraduras en ropa y de lesiones típicas de lucha y forcejeo podemo~

,'::1:'

establecer que éste no realizó dichas maniobras momentos previos a su mut;rte':AK'ff:,;'

TERCERA.- Por la ubicación de:las lesiones marcadas con los número 7j{8 de.W~{,' .

la playera recorrida hacia arriba, el cinturón desabrochado y la pos' 'Rn que

guardaban los tenis que calzaba se establece que la posición en que

el cadáver no corresponde a la original y al final al ocurrir su m

aprecia que recibió maniobras de auxilio. CUARTA.- Por

mancha hemática y lo observado en el lugar donde se ubic

puede determinar que éste corresponde al lugar de los hec

fundamento en las características de las lesRonesmarcad

color gris, podemos determinar que éste

,;, lesión marcada con el número cuatro., , hi~~.~

lesiones marcadas con los números cinc"""seis, podemos determinar que estas

son similares a las roducidas en m ras de defensa. DECIMA.- Por las

n los números siete y ocho se puede

1 contacto de las re iones contra una

lesionado y perder la verticalidad

01 eándose con el . ul . Se agrega diagrama de lesiones

íSTICA en materia de fotografia de

dos mil cinco, realizado por el perito

aduria General de justicia del Distrito~:Federal en donde se aprecian 36 ogratlas apreciándose el lugar de los hechos

así como de identidad del sujJi6: hoy occiso. (foja 98).- EL DICTAMEN/",

PERICIAL EN MATERIA~'PE CRIMINALÍSTICA, posición vícti.ll1a

victimario de 13 trece de diciembre del 2005 dos mil cinco, suscrito por el

Perito Criminalista FLORENCIO GARCÍA ARGUELLO de la Coordinación

fecha 11 once de diciembre del

MOISÉS GARCIA G. de la P

características de las lesiones marca

establecer que éstas fueron produci

su erficie dura al momento de

General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del

Distrito Federal, en donde se dictaminó lo siguiente: úNICA.- Conforme a las

trayectorias y trayectos de las heridas por disparo de arma de fuego,

probabilísticamente es factible establecer al victimario y a la víctima en

posición erguida siendo que el suieto activo asumió para accionar el arma de

Page 32: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

92

fuego posturas atrás y adelante del sujeto activo, disparando tanto de arriba

abajo como',de izquierda a derecha, (foja 123).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -

- - - En consecuencia, podemos afirmar que en concepto de este Órgano

JA, razón por la

JUAN CARLOS

Colegiado, si se encuentra acreditada la calificativa de VE

cual el delito de HOMICIDIO cometido en agravio d

REYES PACHECO, se tiene como CALIFICADO,-

- - - IV.- Para efectos de acreditar la Respons JOSE

ANTONIO ZUÑIGA RODRIGUEZ alias "el " o "el Largo", en la

"el Largo" como autor de los hechos se le incriminan y que desde

luego merecen credibilidad, los cuales s os siguientes: - - - - - - - - - - - - -

- - - 1.- Declaración del comparecient

donde ante el ministerio público en fe 11 once de diciembre del 2005 dos

mil cinco manifestó: que comparece e esta oficinas en forma voluntaria

manifestando que es padre del meno,. nombre VICTOR DANIEL REYES

BRAVO mismo que fue testigo de Icf~iechos en el homicidio de quien en,yidag;Hi's ~"~.

llevara el nombre de JUAN CARL . "YES PACHECO, por lo que en,jeste~:-,~

acto lo presenta para el efecto de se le tome su respectiva declaraci6p en!(

relación a los hechos y en presens,,, el de la voz y una vez esto se deje¡a su

menor bajo su cuidado y atención ~~jle permita retirar de estas oficinas si~ndo

todo 10 que desea declarar. (f~J~ 27).- Declaración del comparecieD.t~'1'

ROMAN REYES V AL VERDE:~~; donde ante el ministerio público enfe~h~'''¡;'':;'>F:i

12 doce de diciembre del 2005 ciWmil cinco, manifestó: que el motivo de sul\:t~~~,'

compIecencia es a efecto de pr~~~ntar a su menor hijo de nombre VICTOR

DA"(IEI... RE\'"ES BRAVO a~recto de que amplié su declaración en la

preset"'te :n,:hg2.toria, solicitando ahé de no haber impedimento legal para ello

se le deje ':'2..;,:.' S:U cuidado y aten~n de no haber impedimento legal para ello,

siendo te::!e le C:le desea manifestfií.. (foja 56).- Ampliación de declaración de¡, . ".1

RO\IA, .." RI'lTS YALYERDE.~te el juez de LA CAUSA EN FECHA 7,~~',;:--'

SIETE DE "O\lE)ffiRE DEL 2'007DOS MIL SIETE en donde manifestó:

s:e le ~•.~.:::::-.:~z2. sus declaraciones.:ministeriales al respecto manifestó: pues así

l.~ :"~C ::~::~ :. 2.S: lo escribieron y fRdo, pero de antemano yo no dije nada de

e~::. e-.:--e:'te de mi lo dijeron y lo es?~bieron así, que así lo escribieron por que

':: . =:. ::~C'n que el declarante iba a pr~~entar a su hijo y filmara yo si, estaba de')'" ~'...t;.~

,eJe,':,::. en presentar a mi hijo, pero si";reconoce como suya las firmas que obran, tal margen de la misma. A preguntad'.de la representación social, contestó:

PREGUNT A- Que diga que sabe y le consta en relación al fallecimiento de su

sobrino JUAN CARLOS REYES PACHECO? RESPUESTA.~ cuando me fue a

comisión del delito de HOMICIDIO CALIFIC en términos diel artículo

261 del código adjetivo en la materia; esta Sala bservado lo siguiente: - - - -

- - - A).- Existe una corriente probatoria q. os permite ubicar al ahora

sentenciado JOSÉ ANTONIO ZÚÑIGA

2.Yis:armi hija que los habían golpeado a los dos, a VICTOR y A JUAN

Page 33: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

93 /1 )i./ ."~-,J

CARLOS Y yo cuando llegue a donde fueron los hechos mi sobrino estaba'-)/

e la se.

llevaron en la patrulla y

terda que le dijo el hijo, del

que me lo entregaron en la

era no recuerdo bien que menoche y solo le pregunte que, qué había pasad¡¡'~,"';~;

dijo. A preguntas de la defensa particular 'testó: PREGUNTA.- Que diga

que es lo que recuerda que le haya dicho su jo de cómo pasaron los hechos?

RESPUESTA.- recuerdo que me dijo que 1 bía llegado por la espalda, yo le

después de estos tuvo comunicación con su hijo V

no hasta en la noche, hasta que me lo entregaron s

ya no lo volví a ver. PREGUNTA.- Que diga si

declarante cuando lo vuelve a ver? RESPUEST

principal es Avenida Benito Juárez, la calle de la esquina

PREGUNTA.- Que diga en que fecha y a que hora en que

sobrino? RESPUESTA.-la fecha si la recuerda fue el 11 de di

la hora no la recuerdo. PREGUNTA.- Que diga aproxi

personas, se encontraban en el lugar de los hechos, dO;~e estaba tirado su

sobrino cuando el declarante llega al lugar? RESPUES .- no lo recuerdo ya

había bastante gente. PREGUNTA.- Que diga el dí e ocurren los hechos

pregunte que si había conocido a alguien me dijo si conocí alguien, yo los

conozco y son de por acá, pero n~e',,q:ye los conozcas es lo único que me

dijo y no platicamos ya despuét) eso. GUNTA.- Que diga posteriormente

a los hechos en alguna o~n su hijo manifestó como pasaron los hechos?

<RESPlJESTA.- ~i, ~a plati~adO l~j ql~eha declara~o y yo siempre le he

preguntado y el ~pre me ha diCho iftO mIsmo, nada mas. PREGUNTA.- Que

diga si en al~momento le preglmt~(~ su hijo de donde conocía a l~~personas

que lo~lpearOn? RESPUEST1~ si, el andaba trabajando conmigo

sup~amente como chalán y la pip~ donde:nosotros vivimos no la puedo vener

(sic) hasta adentro del predio y la ]~ejabasobre una avenida y ahí se quedaba ély ahí se jtmtaban varios chavos e~Yunaesquina, yo no los conozco y decía que

s:lo iban a taloIlear a pedir dinerq.y eso fue lo que a mi me comentó y ahí los

~~~conoció de vista porque no se juntaba con ellos, yo llegaba a las 11:00 O 12:00

~J!

y no tenia hora de llegar a trab~k y en la mañana me voy muy temprano a las11:

5:00 o 5:30 horas, por esoelkse quedaba ahí a cuidar la pipa. PREGUNTA.-

Que diga donde nació su hijo VICTOR DANIEL? RESPUESTA.- que nació

aquí en México Distrito Federal, en santa Martha Acatitla, y fue con partera la

calle se llama Luis T. De Navarro, el número no lo recuerdo, nace el 14 de

agosto de 1988, que 10 registro en ciudad Acuña Coahuila. PREGUNTA.- Que

diga si sabe cuantas veces declaro su hijo en relación a estos hechos en la

delegación? RESPUESTA.- no se, la verdad no supe cuantas veces declaro.

PREGUNTA.- Que diga si estuvo presente en sus declaraciones de su hijo?

RESPUESTA.- no. PREGUNTA.- Que diga aproximadanlente cuanto tiempo

tirado o tendido ya mi hijo ya 10 traían en la patrulla yeso fue lo único qux'Yo

supe basta ahí. PREGUNTA.~ Que diga específicamente en donde vio M:do a',*'

su sobrino el día de los hechos? RESPUESTA.- la calle yo no m~í~se, la

518108

SANDOVAL

Toca Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

Page 34: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

arante el día de los

CLARA ESQUIVEL?

. PREGUNTA.- Que diga

echos? RESPUESTA.- no.si tenía relación con CLARA el día de los

TEODORO. PREGUNTA.- Que diga si conoce

RESPUEST A.- si fue mi esposa hasta el 2001, 2

cuadras. PREGUNT A.- Que diga con quien vivía el

hechos? RESPUEST A.- con su

PREGUNT A.- Que diga si sabe si su hijo VI R tenía relación con su ex

esposa el día que falleció su sobrino? RES];l STA.- si, porque le hablaba

bien y con ella tengo una hija que e VICTOR.

PREGUNT A.- Que diga si sabe actuálmente donde vive CLARA?;K%V

RESPUEST A.- actualmente no, ella viví on su hermana en la Degollado y

hace como medio año que se cambiar no tengo modo de comunicanne

hasta que vaya mi hija a visitanne par er su domicilio. PREGUNTA.- Que

diga cuanto tiempo se llevaron a su hi os policías judiciales en una patrulla.

RESPUEST A.- que no lo recuerdo, s hechos de ahí se lo llevaron y fa nolo volví a ver hasta la,delegación, lo de vista pero no tuve (sic) platicar con¡él, hasta que me lo entregaron al 0.;'111 ía como a las 8:00 O 9:00 de la noche.

d~~

PREGUNTA.- Que diga si el decl~l1te hablo con alguien en la delegación?

RESPUESTA.- más bien pregunte~~uien esta en información porque estaba,w,~detenido y a que hora me lo iban a $'í.i~egary me dijeron que estaban esperartdQ'¡~, ,'•.

'iHf'~' ; ~;. -/...' ~;-.las pruebas de Harrison y q4.~!cuando llegaron me lo entregaban.

f:~::';;'

PREGUNT A.- Que diga si hablo ¿'¡;)n los policías de la patrulla que menciona?'}~/)'

RESPUESTA.- no. PREGtjNT~¡~ Que diga como era la patrulla?!11~;~¡:

RESPU'ESTA.- que no recuerda como era la patrulla. PREGUNTA.- Que digaj\!Jtn1:

s: recuerda si traía D:acas esa patrulla? RESPUESTA.- Que no, que no iba a~ :t?:f,N; L -

:;",ec~~ ~a5 ¡:-:acas. ?REGUNTA;~f;>Que diga si el declarante le pidieron. _~ft:w:\

?Tc,rZ2ció:-. Laca c'.:e su hijo esiti~iera en la patrulla? RESPUESTA.- no.. ~~~'-J:~:

PREGt~T';'.- Que diga si sabe si~f.ji'hijoconsume marihuana? RESPUESTA.­k1¡~)~.

no. PREGt~T\..- Que diga si saber,~ctualmentesi su hijo consume marihuana?_"r~~1.,

RESPt""ESTA.- tampoco lo se. PR.f$bUNTA.- Que diga si sabe si su sobrino.~}~~t~

]L'/\.,\ CA...cJZlOS consumía marihuag~? RESPUESTA.- de el realmente si sabía

que cODSu.rnia.porque yo muchas v~~s le llame la atención. PREGUNTA.--.:i;:\.

Que diga como era la conducta de~§u sobrino JUAN CARLOS antes de:~~~-~

fallecer? RESPUEST A.- que a pesar t¡t:~que el era adicto a las drogas era muyr~u-~

tranquilo y no se metía con nadie, muY'[,iespetuoso.PREGUNTA.- Que diga si

sabe actualmente en que trabaja su hij~i'VICTOR? RESPUESTA.- que horita"

nos quedamos sin trabajo los dos, nOnTIalmente siempre anda conmigo de

chalán o de chofer. PREGUNT A.- Que diga que comercios hay cercanos a su

Page 35: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

que quiero manifestar es que el señor MARIO SALMERO

cen y que en el

, no creo que haya

95

ningún momento lo vi en el momento de la detención que m

momento en que desciendo de esa supuesta patrulla que

sido patrulla, no le veo placas, siendo todo lo que dese

tomo ll).- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - -.

- - - El presente .testimonio reune las exigencias

del Código de Procedimientos Penales, cuyo testi io tan solo se limito para

asistir a su menor hijo VICTOR DANIEL REYES

de Diciembre del año 2005, dos mil cinco, qui ue testigo presencial de los

,i '}

domicilio? RESPUESTA.- lo que me ha platicado mi hijo que ahí se juntaba{ ~ ..,1,

Y de ahí esta la rosticería, tortillería a un lado y en la otra accesoria que apenas, ' "4,

es tlapaleria porque no era tlapaleria. PREGUNTA.- Que diga a que distan,cfá

de su casa se encuentra la rosticeria? RESPUEST A.- como a cuatro cua¿f~s.:~itf

PREGUNTA.- Que diga si el declarante sabe si en la rosticeria se j,t#itabanJ:1tI'

algún grupo de gente en la fecha de los hechos? RESPUESTA.- '.

percate si se juntaban porque yo llegaba tarde. En uso de la abra del~!\\!

rocesado JOSÉ ANTONIO ZÚÑIGA RODRÍGUEZ man° "tó: lo único

518/08

SANDOVAL

Tocll Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

'terior declaración"en vía de~fi.~hosilícitos que hoy nos ocupan, así ena~lpliación, señaló que no había dichgnada

con su hijo hasta la noche. c do le entregaron a su hijo, refiriéndose al

personal investigador, así al ji, lizar su' versión el testigo analizado es que el

hoy acusado hizo uso de la pa",bra, señalando que " en ningún momento lo vi,jt~~, <

en el momento de la detenci~n que me hacen y que en el momento en que

desciendo de esa supuesta paN~lla que yo no creo que haya sido patrulla. no le

veo placas, siendo todo lo que desea manifestar" lo que resulta irrelevante a

los hechos que narro el testigo que depone. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - 2.- Declaración del menor VlCTOR DANIEL REYES BRA VO, en

donde ante el ministerio público en fecha 11 qnce de diciembre del 2005 dos

mil cinco manifestó: que comparece ante esta oficinas en forma voluntaria y en

presencia de su señor padre ROMAN REYES VALVERDE, para el efecto de

que se había asentado y que

así, resaltando esta resolutora

que anteriormente el testigo no ~a ado ningún dato, pues como se

refirió, su comparecencia tan SCi obede el asistir a su hijo, por ser menor,

'.' al momento en que de.,ara ante Ministerio Público, y de forma

'.~'inexplicable se retra~enalando qu asentado no lo dijo. pero se insiste,

no aporto ningu~ersión,así en e~"y nscurso de su comparecencia refirió

diversas cue~es no medular paraJAf caso en estudio, dado que no presencio

los hec~ue nos ocupan o bie 1 momento en que la policía detuvo al

me~or señalamiento de su hij ) de los hechos que nos ocupan se enterópor voz de su propio hijo, pero " , egando que su sobrino hoy occiso, si era

ltV .adicto a las drogas, y le constrj/Ja,porque en varias ocasiones le llamó la

,~..,!': ,

atención, así también agrego q ""el día de los hechos, no tuvo comunicación

Page 36: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

96

amente sabe llegar y

fono celular, ignorando

en la calle 39 de Santa

olonia, por lo que minutos

ar en donde llega en pesero,

Degollado del que ignora el nombre de la calle,

debido a que dicha persona le había hablado a su

para que lo necesitaba, por lo que tomaron un pe

Cruz Meyehualco, el. cual los llevaría a la cita

después bajaron del pesero en Manuel Cañas,

como un sujeto que iba en una bicicleta de .'

sujetos que iban caminando que de que

que dos de dichos sujetos, sin decir na

eo en diferentes partes del cuerpo

:°:0::: :o:~:~~::a::::b:~~:~a P::;:~:;:e;:t:~::e::C::;;<i;~~cinco minutos después regreso a a JUAN CARLOS REYES PACHEC~E::;":1

mismo a quien encbntró tirado en piso de la calle de Benito Juárez y caii~\ -",' ,.~;~'. ...<.'.i"iJi;

Fuentes Estela, el cual ya se enco ba inconsciente y sangrado al parecer de

la cabeza, llegando posteriormen arias patrullas así como una ambGlañda "",.\\.''! •. ~ "..-", ", ," "

posteriormente escuchando pos ormente que JUAN CARLOS REYES

rendir su respectiva declaración en relación a los hechos en los que perdiera la

vida su primo JUAN CARLOS REYES PACHECO y al respecto manifiesta

que siendo aproximadamente las 14:30 horas el día de h 1 once de

diciembre del 2005 dos mil cinco, el de la voz se presento en,

primo el hoy occiso JUAN CARLOS REYES PACHECO

10 acompañara a ver a su madrastra de nombre CLARA

escuchó dis

PACHECO ya había fallecido, o que el de la voz en ningún momento

0, así mismo que sabe que el sujeto que

re de LUIS, ignorando sus apellidos y que

lo conoce debido a que en un tie; convivió con ellos y otros sujetos más del

mismo lugar que sabe que LUI ive en predio Degollado en una rosticerÍ2

sobre la calle de Yaki, lote 6 m a 4 de la colonia Predio Degollado y que

por lo que hace a los otros sujetos',Wiode ellos sabe que le dicen EL CReCITO._f~i;;/::~,

pero ignora su nombre mismo delfHue desconoce el lugar en donde viven otro~";;"''-'

de ellos sabe que le dicen EL OJItos y que vive en el predio Degollado chico~\r~':

pero ignora la calle, que también l6i conoce debido a que anteriormente tanto

JUA1\ CARLOS como el de la voihe compraban r~1arihuanaa LUIS, y que al

parecer el motivo por el que los golJ~kron fue pon1ue JUA!'J CARLOS REYES'}";';"

PACHECO debía a LUIS marihuan~que al haber tenido a la vista en estas'1;j'~'

oficinas una bicicleta de color azul \kodada 20, manifiesta que la reconoce'1,;

plenamente y sin temor a equivocarSe como la misma que llevaba en el. ' . .

momento de los hechos el sujeto, a quien conoce con el nombre de LUIS,

deseando agregar que cuando conoció a LUIS este tenía una pistola chica, al

Page 37: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

518/08

'roca Núm. _

LIC. SALVADOR AVALOS

SANDOVAL

97

parecer calibre 22 y que en el momento de los hechos únicamente se p;rcató l-)que el sujeto de nombre LUIS iba sacando algo de su cintura, de coIOl;'ép.egroal .

. .~~

parecer dicha arma, siendo todo lo que desea declarar y solicita.:ique de noA:"t\:.'

existir impedimento legal alguno para ello se le deje bajo el cui~qb y atenciónÚ)tí

de su sefior padre, que la presente declaración la rindió en pres~;icía de su sefior;1~H~

padre ROMAN REYES VALVERDE. (foja 29).- Decia,ión del menor

VICTOR DANIEL REYES BRAVO en donde ante el ~~sterio público en,k~~'i

fecha 12 doce de diciembre del 2005 dos mil cinco, siciido las 15:30 horas,~,{~J:~" 'o

manifestó: que en este acto ratifica su anterior comPat!~~enciapor contener laiW~:'

verdad de los hechos, reconociendo como suya la fi /" que aparece al margeni!i

por ser de su puño y letra y ser la que utiliza en tod ,'.. us asuntos tanto públicosA~~~t·:

como privados y en este acto que comparece~te estas oficinas en forma. ,~,~l?

voluntaria y en presencia de su señor padre RQMAN REYES VALVERDE,,f_~f;1W·;

para el efecto de ampliar su decl ~,n agregando que siendo

aproximadamente las 14:30 horas del díayer 11 once de diciembre del

2005 dos mil cinco, el de la voz se present el domicilio de su primo JUAN

CARLOS REYES PACHECO para que 1 mpafiara a ver a su madrastra de

~~ombre CLARA ESQUIVEL, al predio llado del que ignora el nombre de

la calle, únicamente sabe llegar y debid .. •que su madrastra le había hablado a.1' ;'f~3~su teléfono celular ignorando para que)Io necesitaba, por lo que tomaron un

pesero en la calle 39 de Santa C~ . hualco el cual los llevaría a la colonia

Degollado, por lo que minutOOes "s bajaron del pesero en Manuel CaI1as,

lugar en donde ll~ga en~ero, ~%~~osteriormentee~ extemante y su primo

empezaron a cam~~omento~~" el que fueron mterceptados por cuatrosu'etos del sexo rasc~ino ue ib~camillando así como un su'eto ue iba en'iC_; ~.:

una bicicle~color azul, y,uno~flos,sujet~~ que iban a pi,eel cual ahora sabe

resp~n~ nombre de JOSE ~~ONIO ZUNIGA RODRlGUEZ, ALIAS EL

~ O EL LARGO, les dic~~;~achingaron a su madre, preguntándoles losotros sujetos que iban caminangl5 de que banda eran, al mismo momento en el

~~ ,que dos, de dichos sujetos's~endo el sujeto de nombre JOSE ANTONIO

ZÚÑIGA RODRÍGUEZ, y EJtUIS, sin decir nada al extemante lo empiezan a

golpear con pies y manos.~~ tanto que los otros tres suietos igualmente

empezaron a golpear a JUAN CARLOS REYES PACHECO en diferentes

partes del cuerpo con pies y manos, por lo que el de la voz logro soltarse de los

sujetos que lo golpeaban y se echa a COITerpara ponerse a salvo corriendo como

una cuadra, quedándose los sujetos JOSÉ ANTONIO ZÚÑIGA RODRÍGUEZ,

EL LUIS, EL OJITO, EL CRUZ Y EL OTRO SUJETO, del cual no sabe su

nombre ni como le dicen, golpeando a su primo JUAN CARLOS Y como cinco

minutos después el emitente regreso a ver a JUAN CARLOS REYES

PACHECO, mismo a quien encontró tirado en el piso de la calle de Benito

Juárez y calle Fuentes Estelo, el cual ya se encontraba inconsciente y sangrado

al parecer de la cabeza, llegando posterionnente varias patrullas así como una

Page 38: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

98

da 20 manifiesta que la reconoce

como la misma que llevaba en el

en conoce con el nombre de LUIS,

LUIS este tenía una pistola chica,;;;~lff

de los hechos únicamente se p¿Rató

oficinas una bicicleta de color azul r

plenamente y sin temor a equivocars

momento de los hechos el sujeto a

deseando agregar que cuando conoci

parecer calibre 22 y que en el mom

que el sujeto de nombre LUIS iba sa' do algo de su cintura, de color negro al

parecer dicha amla,siendo todo 1 e desea declarar y solicita que de no

existir impedimento legal alguno p ello se le deje bajo el cuidado y atención

de su señor padre, que la presente aración la rindió en presencia de su señor

padre ROMAN REYES VAL VE , al tener a la vista en el interior de estEr"

oficinas a quien dijo llamarse . . É A~ON10 ZÚÑ1GA RODRÍGUEZ_ f;1~t

ALIAS EL TONO O EL LAROO~ lo reconoce plenamente y sin temor a~\%~})

equivocarse como el mismo sujetd1roomo uno de los sujetos que el día de ayerfi~1~

11 once de diciembre del afta 2005K®s mil cinco, participara en la golpiza y en

el homiddio, de su lQtimo JUAN ~kosREYES PACHECO, como lo ha

manifestado en su declaración ya i~este su.ieto iba en compañia de otros tres.'

ambulancia, escuchando posteriormente que JUAN CARLOS REYES

PACHECO ya había fallecido pero que el de la voz ent ningún momentoj.~

escucho disparo de arma de fuego alguno, así mismo que ,s,~be que el sujeto que

llevaba la bicicleta responde al nombre de LUIS, ignoraldb sus apellidos y que;~<f:~¡'

lo conoce debido a que en un tiempo convivió con ell .{y otros sujetos más del

mismo lugar que sabe que LUIS vive en predio llado, en '-IDa rosticeria

sobre la calle de Yaki, lote 6 manzana 4 de la col a Predio Degollado y que

por lo que hace a los otros sujetos uno de ellos e que le dicen EL CRUZ,

pero ignora su nombre mismo del que desconoc lugar en donde vive, otro de

ellos sabe que le dicen EL OJITOS y que vi 'en el predio Degollado chico

pero ignora la calle, que también los conoce ido a que anterionnente tanto

LUIS como el de la voz le compraban ma" a a LUIS, y gue al parecer el

motivo por el que • los golpearon fue!i~rque JUAN CARLOS REYES

PACHECO debía a LUIS marihuana, q l haber tenido a la vista en estas

sujetos a los que conoce con los sofuer:omt'Tes de EL CRUZ, EL OJITOS, Y

EL LUIS Y otros sujetos al cual no;{a"ce s''': nombre o su apodo y en este acto

fonnula querella por el deiito de lesiones cometido en su agravio y en contra de

JOSÉ ANTO:-,r-rO zC-:':"IGA RODRiGJ;:TZ, y UJIS "N" I'N" Y quien o quiénes

resulten responsables. S:endc todo l? que desea manifestar ... " (foja 57).­

Declaración del me::lOf \lCTOR D&EL REYES BRAVO, en donde ante~r

el miE:S':erio ;-0.'::,Ecc en fecha 12 docewe diciembre del 2005 dos mil cinco,

1-:30 horas, ;:}óOn:festó:que en este acto~~atifica su anterior comparecencia por

::::-,_:e::-_e~ :a \'edad de los hechos, reconocf~ndo como suya la fIrma que aparece

::: TC,argen ~r ser de su puño y letra y serIa que utiliza en todos sus asuntos

tanto públicos como privados y en este acto que comparece ante estas oficinas

en fonna voluntaria y en presencia de su sefior padre ROMAN REYES

Page 39: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

/)99 I 1I

/ [11

VALVERDE, para el efecto de ampliar su declaración agregando que siendoL--yaproximadamente las 14:30 horas del día de ayer 11 once de diciembre,'del ~.

,f.';

2005 dos mil cinco, el de la voz se presento en el domicilio de su primq;Jl:JANA';'

CARLOS REYES PACHECO para que lo acompañara a ver a su mad.rastra deí~;

nombre CLARA ESQUIVEL, al predio Degollado del que ignora ~;;riombre delij,l!

la calle, únicamente sabe llegar y debido a que su madrastra le h.<l.bíahablado a~~,;;.;

su teléfono celular ignorando para que lo necesitaba, por lO¡Rue tomaron un<ltl

pesero en la calle 39 de Santa Cruz Meyehualco el cual los lJ~varía a la colonia¡~J\'

Degollado, por lo que minutos después bajaron del pese en Manuel Cañas,

lugar en donde llega en pesero, y posteliormente el

empezaron a caminar, momento en el que fueron yjterceptados por cuatro/¡1f

su'etos del sexo masculino ue iban caminando así ~:moun su'eto ue iba en

una bicicleta de color azul y uno de los sujetos que

responde al nombre de JOSÉ ANfONIO zÚÑIGá' RODRÍGUEZ, ALIAS EL_ lW'

TONO O EL LARGO, les dice ya chingaron afÍsu madre, preguntándoles los;~1:;:

otros sujetos que iban caminando degue bandá"cran, al mismo momento en el,!t~í;'

que dos de dichos sujetos siendo el sujet¡jl:'de nombre JOSÉ ANTONIO¡¡/~.-

f~IGA RODRÍGUEZ, y EL LUIS sin dec,itnada al extemante lo empiezan a#ú?'

golpear con pies y manos en tanto que~t'los otros tres sujetos igualmentel~~j'~\"

empezaron a golpear a JUAN CARL.pSljREYES PACHECO en diferentes

p~es del cuerpo con pies y manos~~~ue el de la voz logro sol.tarse de los

sUjetosque lo golpeaban y se e()a co~~rpara ponerse a salvo comendo como

~a~~[~~~U~~;~~~:S:~~'=~~~:::::c::Í::~nombre ni como lí(dicen golpeando asu primo JUAN CARLOS, Y como cinco

'¡éL ....'

minutos de~ el emitente regr~so a ver a JUAN CARLOS REYES

PACHE~ mIsmo a quien encon~ó tirado en el piso de la calle de Benito

Juár~ calle Fuentes Estelo, el cüf ya se encontraba inconsciente y sangradoal parecer de la cabeza, llegando pqsteriormente varias patrullas así como W1a

ambulancia posteriormente escuchando posteriormente que JUAN CARLOS

REYES PACHECO ya había fallecido'pero que el de la voz en ningún

momento escucho disparo de arma de fuego alguno, así mismo que sabe que el

sujeto que llevaba la bicicleta responde al nombre de LUIS, ignorando sus

apellidos y que lo conoce debido a que en lID tiempo convivió con ellos y otros

sujetos más del mismo lugar que sabe que LUIS vive en predio Degollado en

una rosticeria sobre la calle de Yaki, lote 6 manzana 4 de la colOI).iaPredio

Degollado y que por lo que hace a los otros sujetos uno de ellos sabe que le

dicen EL CRUZ, pero ignora su nombre mismo del que desconoce el lugar en

donde vive, otro de ellos sabe que le dicen E,LOJITOS Y que vive en el predio

Degollado chico pero ignora la calle, que también los conoce debido a que

anteriormente tanto LUIS como el de la voz le compraban marihuana a LUIS, y

que al parecer el motivo por el que los golpearon fue porque JUAN CARLOS

518/08

SANDOVAL

TocO!Núm. _

LIC, SALVADOR AVALOS

Page 40: lí,-------------':~~---------------------€¦ · - - - Diligencia de careo que fue pracIJcoda bajo el tenor de las pautas marcadas en los articulos 225 al 229 el Código Procesal

100

REYES P ~CHECO debía a LUIS marihuana, que al haber tenido a la vista en

estas oficinas una bicicleta de color azul rodada 20 manifiesta <¡!.!1ela reconoce

plenamente y sin temor a equivocarse como la misma qV~( llevaba en elJl,~:~

momento de los hechos el sujeto a quien conoce con el"" mbre de LUIS,

deseando agregar que cuando conoció a LUIS este tenía ' pistola chica, al

parecer calibre 22 y que en el momento de los hechos 'camente se percató

que el sujeto de nombre LUIS iba sacando algo de su tura, de color negro al

parecer dicha arma, siendo todo lo que desea dec y solicita que de no

existir impedimento legal alguno para ello se le de} ajo el cuidado y atención

de su seBor padre, queJa presente declaración la ió en presencia de su sefior

sin temor a

vista en el interior de estas

~eto iba en compañia de otros tres

.' bres de EL CRUZ, EL OJITOS, Yt

su nombre o su apodo y en este acto:---·t

cometido en su agravio y en contra!ác

Z, y LUIS "N" "N" Y quien o quiértes

que::;.

::'~-:':::-r,ad·:m1ente como 15 minutos. PRÉGUNTA.- Que diga el declarante

resulten responsables. Siendo todo que desea manifestar ... " (foja 59).­

Ampliación de declaración de VI·, S,.' R DANIEL REYES BRAVO, ante: el. l~{~ t L·,

juez de la causa en fecha 7 siete de .~Wiembre del 2007 dos mil siete en donclé \M;~'

manifestó: una vez que se le dio í{¡?~:turaa sus declaraciones ministeriales al- ;~~~

respecto manifestó: que las ratífi~~; por contener la verdad de los hechos,}B.~'

reconoce como suyas las firmas q~il10bran al margen de las mismas, sin tener((:'K'o.'

nada que agregar o aclarar. A"reguntas de la representación social~;~.

contestó: PREGUNT A.- Que dig!f;el dec1ar2...c'1tesi recuerda la distancia que

existe del lugar donde se bajaron '*~1 pesero el y su primo al lugar donde se

dirigían y que era el predio degoll~t<' RESP~'ESTA.- que son 6 o 7 cuadras

aproximadamente. PREGt ~lA.-~l:Q'.:e:iig~ el declarante si recuerda

específicamente el lugar dC';":leel y ~ll ;'~=::fueron interceptados por el ahora

procesado y los Cuat::"0 5'-.:,:::':5 :l.2e :re::':ef: ei, su declaración? RESPUESTA.­

que es la ca:~e F'.:e~~e5 t:~e,= :: 2ye~;'c- Benito Juárez, que no sabe la colonia.

PREGt':-T,"',- .:e ~;;~ e' :ie=l2....~-u'1te'~~eque forma fueron interceptados él y su~- = ~"==e' ::.:-=~ :=r=:es~~.:) :: los c1Jatro sujetos que refiere? RESPUESTA.-

. ~:::~;-e:_ e-: = ·:.:e ,:: ;2..:'::-, :::'f ~trás y nos empezaron a golpear y el ahora procesado

- - :.:e - - < ::>:: :'-:':nga:-on a su mad~{;PREGUNTA.- Que diga el declarante:'t':··'

-::.:':...-=-e~:e ::'1.:e tiempo fue golpea90 por el ahora procesado y el sujeto>~~,tf

menciona en su declaración? RESPUESTA.-

manifestado en su declaración, ya que é

sujetos a los que conoce con los sobre

EL LUIS Y otros sujetos al cual no s

formula querella por el delito de lesio'

JOSÉ ANTONIO ZÚÑIGA RODRÍ

padre ROMAN REYES VALVERDE, al tener

oficinas a quien dijo llamarse JOSÉ ANT /

ALIAS EL TOÑO O EL LARGO lo rec;~~~~I

equivocarse como el mismo sujeto como ~:Be los sujetos que el día de ayer

11 once de diciembre del afta 2005 dos m' co participara en la golpiza y en

el homicidio, de su primo JUAN C