Kit para el estudiante

2

Click here to load reader

description

kit para el estudiante

Transcript of Kit para el estudiante

Page 1: Kit para el estudiante

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

SANTIAGO MARIÑOEXTENSION-BARINAS

NOMBRE Y APELLIDO: PATRICIA SOSA MATERIA: ORIENTACIÓN

Page 2: Kit para el estudiante

Kit para el

estudiante

DESCANSO Y RELAJACION MEMORIA

ATENCION YCONCENTRACION

FASES DELESTUDIO

COMO CONFECCIONARUN HORARIO DE

ESTUDIOMOTIVACION

PASOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA

CONDICIONES PARA EL ESTUDIO

•Se debe tomar cuando:

• No podamos concentrarnos

•Nos sintamos cansados

•Se tenga dentro del horario establecido un tiempo asignado.

•El cual de esta manera trata de hacer una pausa que nos permita retomar energías y mantener la concentración

Establecer un horario que nos permita crear un habito de estudio y así evitar perder tiempo innecesario.

Aprender a distribuir las asignaturas a estudiar.

Tener un horario flexible y realista para poder cumplirlo.

Trata de Mantener dirigida nuestra atención sobre los problemas o ideas que estudiamos sin interrupción.

De este modo se hace mas fácil el entendimiento

Evitar estudiar mas de 50 minutos.

Hacer pausas de 10 minutos

Al retomar el estudio recordar lo aprendido

Estar atento a lo que dice el profesor

Llevar el material Exigido a clases.

Asistir puntualmente a clases

Condiciones físicas ya que de el se obtendrán las energías necesarias para realizar las actividades

Dormir de 7 a 8 horas diarias

Tener una alimentación balanceada

Condiciones psicológicas:

La salud mental y estabilidad emocional son elementos importantes para la utilización de recursos intelectuales.

Pensar positivo

El saber lo que deseas, es la clave para lograr una buena actitud académica

Estudiar con un propósito definido.

Plantearte metas pequeñas a corto plazo.

Mantener confianza en todo lo que haga.

Reflexionar sobre el problema

Establecer una relación entre los elementos del problema.

Plantear alternativas a la solución del problema

Probar las alternativas

Examinar resultados obtenidos