kirchoff

3

Click here to load reader

Transcript of kirchoff

Page 1: kirchoff

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería

Curso Básico

EFECTO DE LA TEMPERATURA ENLA ENTALPÍA DE REACCIÓN

Química General Docente: Ing. Gustavo Gonzales

Nombre: Quispe Rivera Erick Guillermo

Fecha: 03 de diciembre de 2010

EFECTO DE LA TEMPERATURA ENLA ENTALPÍA DE REACCIÓN

Ley de KirchhoffSe refiere al efecto de la temperatura sobre el calor de reacción. El calor de reacción es la diferencia entre la suma de entalpías de los reactivos y de los productos de la reacción, pero como unos y otros difieren en el color que absorben al variar de temperatura, por ser distinta su capacidad calorífica, el calor de reacción varía con la temperatura. Si la capacidad calorífica de los reactivos es mayor que la de los productos, el calor de reacción será mayor a temperatura más elevada y, a la inversa, si es mayor la de los productos, el calor de reacción disminuirá al elevar la temperatura. La ley de Kirchhoff dice que: la variación de la cantidad de calor producida en una reacción química, por cada grado que se eleva la temperatura, es igual a la diferencia entre la suma de las capacidades caloríficas molares de los reactivos y de los productos de la reacción.

Page 2: kirchoff

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería

Curso Básico

EFECTO DE LA TEMPERATURA ENLA ENTALPÍA DE REACCIÓN

Química General Docente: Ing. Gustavo Gonzales

Nombre: Quispe Rivera Erick Guillermo

Fecha: 03 de diciembre de 2010

Influencia de la temperatura en las entalpías de reacción

Muchas reacciones no ocurren a 298 K, por lo que debe analizarse como adaptar los datos tabulados a otras condiciones. Supongamos que hemos determinado un cierto calor de reacción a la temperatura T1 y queremos conocer su valor a la temperatura T2. Para determinar cómo varía la entalpía de reacción con la temperatura, manteniendo la P constante, se deriva con respecto a T la expresión que nos da la entalpía de reacción:

y como: se tiene que

integrando entre T1 y T2 se obtiene

Conocida como ecuación de Kirchhoff

Importante

Para poder integrar la ecuación debemos conocer la dependencia de las capacidades caloríficas de productos y reactivos con la temperatura. Cuando el rango de temperaturas es pequeño se suele despreciar esta dependencia y podemos sacar fuera de la integral la variación de Cpo cuando no es así hay que integrar dicha variación con respecto a T

Efecto de la temperatura en la entalpia de reacción