kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque...

210

Transcript of kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque...

Page 1: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne
Page 2: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ESPAÑOL

MotocicletaManual del propietario

Page 3: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne
Page 4: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Guía rápida

Esta guía rápida le ayudará a encontrar la infor-mación que precise.

Después del Prefacio podrá encontrar el Índice.

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

INFORMACIÓN GENERAL

MANTENIMIENTO YAJUSTES

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVE-RÍAS

PUESTA A PUNTO

ALMACENAMIENTO

Page 5: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

INFORMACIÓN IMPORTANTE

• Esta motocicleta es monoplaza y no puede llevar pasajeros.

• Esta motocicleta es un modelo de competición y no puede utilizarse en calles, carreteras ni autovías públi-cas.

• Su utilización se debe limitar a la participación en competiciones autorizadas que se realicen en un circuitocerrado.

• Esta motocicleta no se debe utilizar como vehículo recreativo todoterreno.

• Lea el manual del propietario.

Page 6: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

¡Cada vez que vea los símbolos mostrados a con-tinuación, siga las instrucciones indicadas por ellos!Respete siempre las normas de utilización y mante-nimiento seguros.

PELIGROPELIGRO indica una situación peligrosa que,de no evitarse, provocará daños personalesgraves o un accidente mortal.

ADVERTENCIAADVERTENCIA indica una situación peligro-sa que, de no evitarse, puede provocar dañospersonales graves o un accidente mortal.

AVISOLos AVISOS se utilizan para aquellas practi-cas en las que no hay riesgo de daños perso-nales.

NOTA○Este símbolo de nota indica puntos de interés es-pecial para un uso más eficaz y práctico.

NOTA IMPORTANTE

ESTA MOTOCICLETA ES UN MODELO SOLOPARA COMPETICIÓN Y NO HA SIDO FABRICA-DA PARA UTILIZARLA EN VÍAS PÚBLICAS, CA-RRETERAS NI AUTOPISTAS. SU UTILIZACIÓNSE DEBE LIMITAR A LA PARTICIPACIÓN ENCOMPETICIONES AUTORIZADAS QUE SE REA-LICEN EN UN CIRCUITO CERRADO. ESTA MO-TOCICLETA NO SE DEBE UTILIZAR COMOVEHÍCULO RECREATIVO PARA ACTIVIDADESCAMPO ATRAVÉS.LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO.

ADVERTENCIAESTA MOTOCICLETA NO SE DEBE UTILIZARCOMO VEHÍCULO RECREATIVO PARA ACTI-VIDADES CAMPO ATRAVÉS.

GARANTÍA DEL FABRICANTE

Esta motocicleta se vende como una máquina decompetición y por tanto no existe garantía expresao implícita del fabricante. Debe ser consciente deque cualquier daño accidental o que esté ocasio-nado por una alteración de las especificaciones es-tándar (cambio o modificación) seráresponsabilidad única y exclusivamente del propie-tario. Nada de lo expresado en esta declaraciónafecta a sus derechos legales.

Page 7: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISO

El motociclismo campo a través es un maravil-loso deporte y esperamos que lo disfrute al má-ximo. Sin embargo, si se practica de formainadecuada, este deporte puede provocar pro-blemas medioambientales y conflictos conotras personas. Con el uso responsable de lamotocicleta todoterreno evitará estos proble-mas y conflictos. PARA GARANTIZAR LA FUTU-RA PRÁCTICA DE ESTE DEPORTE,ASEGÚRESE DE UTILIZAR SU MOTOCICLETASÓLO DE FORMA LEGAL, CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Y RESPETAR LOS DERECHOS DEOTRAS PERSONAS.

Page 8: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

PREFACIOLe felicitamos por elegir una motocicleta Kawasaki. Su nueva motocicleta es el resultado de la más avan-

zada ingeniería Kawasaki, de pruebas exhaustivas y de un continuado esfuerzo por lograr una máquina ultrali-gera de alto rendimiento, con una maniobrabilidad y estabilidad excepcionales para su uso deportivo y encompeticiones.

La KX es un modelo de competición con una puesta a punto óptima, preparada para poder participar en ca-rreras. El cuidado y mantenimiento adecuados de cualquier dispositivo mecánico son fundamentales para quefuncione sin problemas y lograr así el máximo rendimiento. Este manual le permitirá mantener su KX a punto yperfectamente ajustada.

Debido a las mejoras realizadas en el diseño y en el rendimiento durante la fase de producción, en algunoscasos puede que existan pequeñas discrepancias entre la motocicleta real y las ilustraciones y el texto de estemanual.

KAWASAKI HEAVY INDUSTRIES, LTD.Motorcycle & Engine Company

© 2012 Kawasaki Heavy Industries, Ltd. Marzo, 2012 (1)

Page 9: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ÍNDICE

ESPECIFICACIONES ......................................... 9DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ............... 12INFORMACIÓN GENERAL ................................ 14Ubicación de las piezas ................................... 14Caballete lateral ............................................... 17Combustible ..................................................... 18Requisitos de combustible: ........................... 18Llenado del depósito: .................................... 18

Pedal de arranque ............................................ 20Arranque del motor ........................................... 21Selección de los datos de ajuste de DFI .......... 23Cambio de marchas ......................................... 24Parada de la motocicleta .................................. 25Detención del motor ......................................... 25Rodaje .............................................................. 26Comprobaciones diarias previas a la conduc-ción ................................................................ 27

Comprobaciones después de una carrera ....... 29MANTENIMIENTO YAJUSTES ......................... 30Tabla de mantenimiento periódico ................... 30Aceite del motor ............................................... 35Sistema de refrigeración .................................. 39Bujía ................................................................. 44Filtro de aire ...................................................... 52Cable del acelerador ........................................ 58Conjunto del cuerpo del acelerador ................. 59Embrague ......................................................... 70Holgura de las válvulas .................................... 77Sistema de escape ........................................... 83Cadena de transmisión .................................... 87Manillares ......................................................... 94

Frenos .............................................................. 96Dirección ..........................................................100Suspensión delantera ......................................103Suspensión trasera (UNI-TRAK®) ....................155Ruedas .............................................................162Inspección de las mangueras ..........................164Pares de apriete para tuercas y pernos ...........166Limpieza de la motocicleta ...............................170Lubricación .......................................................173Autodiagnóstico de la inyección (DFI) .............176

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS ..183PUESTA A PUNTO .............................................192Suspensión .......................................................192Marchas ............................................................199Cuidados especiales en función del estado dela pista ...........................................................200

PIEZAS OPCIONALES ......................................201COMPROBACIONES ANTERIORES A LA CA-RRERAY MANTENIMIENTO POSTERIOR ...203

ALMACENAMIENTO ..........................................205Antes del almacenamiento ...............................205Después del almacenamiento ..........................206

PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL ..................207DIAGRAMA DEL CABLEADO ...........................208

Page 10: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ESPECIFICACIONES

DIMENSIONES

Longitud total 2.170 mm

Anchura total 820 mm

Altura total 1.270 mm

Distancia entre ejes 1.475 mm

Altura libre al suelo 330 mm

Peso útil 106,2 kg

Capacidad del depósito de combustible 6,1 L

MOTOR

TipoDoble árbol de levas en culata, cilindro único, 4 tiempos,refrigeración líquida

Calibre × carrera 77,0 × 53,6 mm

Cilindrada 249 cm³

Relación de compresión 13,8:1

Sistema de combustible Inyección de combustible (FI)

Sistema de arranque Primario a pedal

Sistema de encendido DC-CDI digital

Sincronización del encendido 4° APMS a 2.000 r/min

Sistema de lubricación Lubricación forzada (cárter semiseco)

Bujía NGK CPR8EB-9

Terminal de la bujía Terminal liso

TRANSMISIÓN

ESPECIFICACIONES 9

Page 11: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Tipo de transmisión 5 velocidades, cambio con retorno

Tipo de embrague Embrague multidisco húmedo

Sistema de transmisión Cadena de transmisión

Relación:

Primera 2,142 (30/14)

Segunda 1,750 (28/16)

Tercera 1,444 (26/18)

Cuarta 1,235 (21/17)

Quinta 1,045 (23/22)

Relación de transmisión primaria 3,350 (67/20)

Relación de transmisión secundaria 3,846 (50/13)

Relación de transmisión general 13,470 en la marcha más alta

Aceite del motor:Tipo API SG, SH, SJ, SL o SM con JASO MA, MA1 o MA2

Viscosidad SAE 10W-40

Capacidad 1,0 L

CHASIS

Tipo Tubular, cuna semidoble

Ángulo de dirección 42° a cada lado

Avance 28,7°

Trocha 126,4 mm

Tamaño/tipo de neumáticos:

Delantero 80/100-21 51M/DUNLOP MX51F

Trasero 100/90-19 57M/DUNLOP MX51

10 ESPECIFICACIONES

Page 12: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Tamaño de llanta:

Delantera 21 × 1,60

Trasera 19 × 1,85

Suspensión:

Delantera Horquilla telescópica (invertida)

Trasera Nuevo basculante Uni-trak®

Recorrido de la suspensión delantera 315 mm

Recorrido de la rueda trasera 310 mm

Aceite de horquilla delantera:

Tipo SHOWA SS19

Capacidad (horquilla delantera izquierda):

Unidad de cilindro 330 mL

Tubo exterior 300 mL

Capacidad (horquilla delantera derecha) 235 mL

FRENOS

Tipo:

Delantero Monodisco

Trasero Monodisco

Estas especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso y pueden no ser aplicables en todos los paí-ses.

ESPECIFICACIONES 11

Page 13: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

12 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Page 14: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 13

Page 15: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

INFORMACIÓN GENERAL

Ubicación de las piezas

1. Maneta del embrague2. Botón de parada del motor3. Tapón del depósito de com-

bustible

4. Depósito para líquido de fre-nos delantero

5. Maneta del freno delantero6. Puño del acelerador

14 INFORMACIÓN GENERAL

Page 16: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

1. Horquilla delantera2. Radiador3. Depósito de combustible4. Conjunto del cuerpo del ace-

lerador5. Inyector aguas abajo

6. Inyector aguas arriba7. Asiento8. Elemento del filtro de aire9. Disco de freno

10. Pinza de freno11. Pedal de cambio

12. Amortiguador trasero13. Basculante14. Cadena de transmisión15. Guía de la cadena

INFORMACIÓN GENERAL 15

Page 17: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

1. Silenciador2. Depósito para líquido de frenos trasero3. Depósito de gas del amortiguador trasero4. Pedal de arranque5. Conector de selección de los datos de ajuste de

DFI

6. Basculante y varilla de acoplamiento Uni-Trak®

7. Mirilla de control del nivel de aceite8. Pedal de freno trasero9. Tubo de escape

16 INFORMACIÓN GENERAL

Page 18: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Caballete lateral

Para instalar el caballete lateral, inserte el extre-mo plano en el eje trasero, tal como se muestra enla ilustración.

A. Caballete lateralB. Eje trasero

ADVERTENCIASi conduce con el caballete lateral bajadopuede ocasionar un choque, con riesgo de le-siones. No arranque el motor ni intente pilotarla motocicleta cuando esté montado el caba-llete lateral.

NOTA○Para realizar tareas de mantenimiento o ajuste enla motocicleta, apóyela en un caballete adecua-do.

INFORMACIÓN GENERAL 17

Page 19: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Combustible

Requisitos de combustible:

Su motor Kawasaki ha sido diseñado para usarsólo gasolina sin plomo con un octanaje mínimo co-mo se indica a continuación. Para evitar daños se-veros en el motor, nunca utilice gasolina con unoctanaje inferior al valor mínimo especificado porKawasaki.El octanaje de una gasolina es la medida de la re-

sistencia de esta a la detonación o al “golpeteo”. Eltérmino que se suele utilizar para describir el octa-naje de una gasolina es el RON (octanaje RON).

AVISOSi nota “golpeteos” o “ruidos”, use una mar-ca diferente de gasolina o con un octanajemayor. Si esta situación se prolonga, puedenproducirse averías graves en el motor. La ca-lidad de la gasolina es importante. Los com-bustibles de baja calidad o que no cumplencon las especificaciones industriales están-dar pueden producir un rendimiento deficien-te.

Tipo de combustible y octanajeUtilice gasolina limpia, fresca y sin plomo con un

contenido de etanol no mayor que 10 % y con unoctanaje igual o superior al indicado en la tabla.

Tipo de combus-tible

Gasolina sin plomo

Contenido deetanol E10 o menos

Octanaje mínimoÍndice de octano de investiga-ción (RON)95

AVISONo utilice ningún combustible cuyo conteni-do de etanol u otras sustancias oxigenadassuperen el valor especificado para el com-bustible E10* de esta motocicleta. El uso deun combustible inadecuado puede resultaren daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o dedesempeño del motor.

*E10 significa que es un combustible que contie-ne hasta un 10 % de etanol, según lo establecidopor la directiva Europea.

Llenado del depósito:

La Kawasaki KX dispone de un motor de cuatrotiempos que funciona con gasolina.La capacidad del depósito de combustible es de

6,1 L. Para abrir el tapón del depósito de combusti-ble, extraiga la manguera del respiradero por el orifi-cio situado en el vástago de la dirección y gire eltapón en sentido antihorario.

18 INFORMACIÓN GENERAL

Page 20: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Tapón del depósito de combustibleB. Manguera del respiradero

Evite llenar el depósito bajo la lluvia o en lugarescon mucho polvo, ya que podría contaminar el com-bustible.

A. Tapón del depósitoB. Depósito de combustibleC. Nivel superiorD. Boca de llenado

INFORMACIÓN GENERAL 19

Page 21: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIALa gasolina es extremadamente inflamable ypuede ocasionar explosiones en determina-das condiciones. Pare siempre el motor y nofume. Asegúrese de que el área esté bien ven-tilada y de que no exista riesgo alguno de quese produzcan llamas o chispas; esto incluyecualquier dispositivo con llama piloto. No lle-ne nunca el depósito hasta que el nivel delcombustible alcance la boca de llenado. Si sellena demasiado el depósito, el calor puededilatar el combustible y provocar que se de-rrame por los respiraderos del tapón del de-pósito. Tras repostar, asegúrese de que eltapón del depósito de combustible esté biencerrado. Si se derrama gasolina fuera del de-pósito, límpiela inmediatamente.

AVISOCiertos componentes de la gasolina puedenocasionar daños o desvanecimiento de la pin-tura. Extreme su atención para no derramarcombustible durante el repostaje.

Pedal de arranque

Esta motocicleta está equipada con un sistemade arranque a pedal primario. La motocicleta sepuede arrancar con cualquier marcha puesta si lamaneta del embrague está apretada.

A. Pedal de arranque

20 INFORMACIÓN GENERAL

Page 22: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Arranque del motor

• Cambie la transmisión a punto muerto.

ADVERTENCIASi conduce con el caballete lateral bajadopuede ocasionar un choque, con riesgo de le-siones. No arranque el motor ni intente pilotarla motocicleta cuando esté montado el caba-llete lateral.

AVISOEsta motocicleta está diseñada sólo para suuso en competición. Por lo tanto, el radiadorno incluye depósito de refrigerante de reser-va ni ventilador. El ralentí prolongado del mo-tor sin flujo de aire a través del radiadorpuede provocar pérdidas de líquido refrige-rante y sobrecalentamiento del motor cau-sando posibles daños en el motor. Cualquiertipo de conducción que aumente la tempera-tura del motor reducirá además el tiempo deralentí antes de que ocurran pérdidas de líqui-do refrigerante. Estos tipos de conducción in-cluyen temperaturas ambientes elevadas,terrenos arenosos o embarrados u otras con-diciones que provoquen sobrecargas en elmotor a velocidades reducidas. Además, ca-lentar excesivamente el motor antes de su uti-lización o dejarlo a ralentí a una temperaturaelevada después de su utilización tambiénprovoca el sobrecalentamiento del motor.

Cuando el motor esté frío:

• Extraiga el tornillo de ajuste del ralentí/mando delestrangulador.

INFORMACIÓN GENERAL 21

Page 23: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Tornillo de ajuste del ralentí/mando del estrangu-lador

• Busque la posición del pedal de arranque cercade la parte superior, de forma que sienta total-mente la resistencia a bajar del pedal al pisarlolentamente hacia abajo.

• Arranque el motor sin acelerar.

NOTA○La motocicleta se puede arrancar con cualquiermarcha puesta si la maneta del embrague estáapretada.

• Una vez que el motor arranque, no empuje haciadentro el tornillo de ajuste del ralentí/mando delestrangulador de inmediato; espere a que el mo-tor se caliente completamente.

Cuando el motor ya está caliente o se vuelve aarrancar:

• Arranque el motor manteniendo el acelerador ce-rrado, sin usar el tornillo de ajuste de ralentí/man-do del estrangulador.

NOTA○Si el motor no arranca, abra completamente elacelerador y accione el pedal lentamente 4 a 5veces para eliminar la mezcla enriquecida del mo-tor. A continuación accione el arranque el motordejando el acelerador cerrado.

22 INFORMACIÓN GENERAL

Page 24: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Selección de los datos de ajuste de DFI

Se encuentran disponibles tres ajustes DFI paraadaptarse a las diversas condiciones de conduc-ción. Se activan fácilmente con sólo cambiar el co-nector del cableado en el lateral del chasis, con elmotor detenido.

Condiciones de pista Color del conector

Blanda Blanco

Estándar Verde

Dura Negro

• Con el motor detenido, cambie el conector de laparte frontal derecha del chasis para que seadapte a las condiciones de pista.

A. Conector

NOTA○Si se cambia el conector con el motor en marcha,el ajuste DFI no cambiará.

○La ECU se ajusta para adaptarse a las condicio-nes normales de conducción cuando se conducesin el conector. Sin embargo, siempre se deberádejar acoplado uno de los tres conectores durantela conducción, para evitar que se acumule polvo ysuciedad en los mazos de cables.

○El ajuste DFI puede cambiarse con el kit de cali-bración KX FI (P/Núm. 99999-0381).

INFORMACIÓN GENERAL 23

Page 25: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Cambio de marchas

Esta motocicleta está equipada con un cambio de5 velocidades “con retorno”. El punto muerto se en-cuentra a medio recorrido, entre la 1ª y la 2ª mar-cha. Cambio de velocidades “con retorno” significaque, al cambiar de marcha, se tiene que engranarcada marcha antes de cambiar a la siguiente mar-cha superior o inferior.

• Para engranar la primera marcha desde el puntomuerto, apriete la maneta del embrague y pisehacia abajo el pedal de cambio, suelte suavemen-te la maneta del embrague y, a continuación, elpedal de cambio.

• Para engranar la marcha inmediatamente supe-rior apriete la maneta del embrague, levante elpedal de cambio con la punta del pie, suelte sua-vemente la maneta del embrague y, a continua-ción, el pedal de cambio.

• Para engranar la marcha inmediatamente inferiorapriete la maneta del embrague, pise el pedal decambio hasta el tope, suelte suavemente la ma-neta del embrague y, a continuación, el pedal decambio.

AVISOCuando cambie de marcha, prense con firme-za el pedal de cambio para asegurarse de quese cambia correctamente. Si cambia sin cui-dado o de forma incompleta, la marcha puedesalirse y ocasionar daños en el motor.

A. Pedal de cambio

24 INFORMACIÓN GENERAL

Page 26: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Parada de la motocicleta

Para una deceleración máxima, deje de acelerary accione los frenos delanteros y traseros. Aprietela maneta del embrague a medida que la motocicle-ta se detenga. El uso independiente del freno delan-tero o del freno trasero puede comportar ventajasen determinadas circunstancias. Reduzca las mar-chas progresivamente para garantizar una buenarespuesta del motor a todas las velocidades.

Detención del motor

• Ponga el cambio en punto muerto.

• Cierre completamente el acelerador y pulse el bo-tón de parada del motor.

A. Botón de parada del motor

INFORMACIÓN GENERAL 25

Page 27: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Rodaje

Se debe realizar un breve proceso de rodaje paraque los mecanismos del motor y de la caja de cam-bios se ajusten adecuadamente y ofrezcan el rendi-miento y la fiabilidad necesarios.

AVISODurante la primera hora o los primeros 20 kmde funcionamiento, el motor debe funcionar arevoluciones bajas y moderadas. Consultelos detalles que aparecen a continuación.

Realice el rodaje del motor de la siguiente forma.1. Arranque el motor y déjelo al ralentí hasta que

se haya calentado del todo.2. Conduzca la motocicleta durante unos 20 minu-

tos a medio gas.3. Pare el motor y deje que se enfríe del todo. Com-

pruebe que las tuercas y tornillos estén bienapretados, que no haya fugas ni irregularidades.

4. Arranque el motor y circule durante unos 40 mi-nutos a 3/4 de gas.

5. Pare el motor y deje que se enfríe del todo. Com-pruebe exhaustivamente el apriete de tuercas ytornillos, fugas de aceite y cualquier irregulari-dad, especialmente alargamiento de cables, jue-go de los frenos, flojedad de la cadena y aprietede los radios.

6. Cambie el aceite del motor, el filtro de aceite y elaceite de los amortiguadores delanteros y trase-ros.

7. Una vez realizado el proceso de rodaje de formaadecuada, la motocicleta estará lista para el fun-cionamiento normal. El uso de las técnicas y losconocimientos apropiados de pilotaje y el hechode no llevar la motocicleta a altas revolucionesimprudentemente alargará la vida del motor yevitará averías.

AVISOCuando se haya cambiado cualquiera de laspiezas siguientes debe realizarse el mismoproceso de rodaje, como si la motocicletafuera nueva, durante una hora o 20 km:Cilindro, pistón, pasador del pistón, aro delpistón, válvula, taqué, eje de levas, cigüeñal,engranaje del cambio, etc.

26 INFORMACIÓN GENERAL

Page 28: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Comprobaciones diarias previas a laconducción

Siempre que vaya a conducir la moto, realice las comprobaciones siguientes. El tiempo requerido es mínimoy su realización de forma regular garantiza una conducción segura y sin fallos.Si encuentra cualquier tipo de irregularidad al realizar estas comprobaciones, consulte el apartado corres-

pondiente y tome las medidas necesarias para que la motocicleta vuelva a estar en unas condiciones de fun-cionamiento seguras.

ADVERTENCIALa omisión de estas comprobaciones antes de la utilización puede ser causa de una avería grave oun accidente. Realice siempre las comprobaciones diarias de seguridad antes de la utilización.

PELIGROLos gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro, inodoro y tóxico. La inhala-ción de monóxido de carbono puede provocar lesiones cerebrales graves o la muerte. NO ponga enmarcha el motor en espacios cerrados. Póngalo en marcha únicamente en lugares bien ventilados.

MotorAceite del motor ................................ No presenta fugas

Nivel correctoRefrigerante ...................................... No presenta fugas

Nivel correcto (motor frío)Tapón del radiador ............................ Correctamente montadoBujía .................................................. Par correctoTapa de la culata del cilindro ............ Par correctoEmbrague ......................................... Funciona correctamenteFiltro de aire ...................................... Limpio

Aplicar aceite al elemento del filtro de aireCorrectamente montado

INFORMACIÓN GENERAL 27

Page 29: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Silenciador ........................................ No presenta dañosCorrectamente montado

Piñón del motor ................................. No presenta desgaste ni daños

ChasisNeumáticos ....................................... Estado general bueno

No presenta desgaste ni dañosPresión correctaTapón de la válvula de aire montado

Rayos ................................................ No están flojosCadena de transmisión ..................... Estado general bueno

Flojedad de la cadena correctaLubríquela con aceite si es necesario

Frenos delantero y trasero ............... Funcionan correctamenteJuego correcto de la maneta y del pedalNo presentan fugas de líquido

Acelerador ........................................ Funciona correctamenteEl puño del acelerador vuelve a su posición suavemente

Dirección ........................................... Movimiento suave pero no suelto de lado a ladoSin bloqueos a causa de los cables de control

Horquilla delantera ........................... Funciona correctamenteSin fugas de aceite

Amortiguador trasero ........................ Funciona correctamenteSin fugas de aceite

Depósito de combustible .................. Montado de forma seguraSin fugas de combustible

Piñón trasero .................................... No presenta desgaste ni dañosBotón de parada del motor ............... Funciona correctamenteTuercas, pernos, fijaciones ............... Apretados correctamente

28 INFORMACIÓN GENERAL

Page 30: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Comprobaciones después de una ca-rrera

Después de una carrera, limpie primero la motoci-cleta y después lleve a cabo una inspección totalprestando especial atención al filtro de aire, los fre-nos, etc.Realice una lubricación general y los ajustes ne-

cesarios.

INFORMACIÓN GENERAL 29

Page 31: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

MANTENIMIENTO YAJUSTES

Tabla de mantenimiento periódico

El mantenimiento y el reglaje que se presentan en este capítulo son sencillos y deben realizarse de acuerdocon el gráfico de mantenimiento periódico para mantener la motocicleta en buenas condiciones de funciona-miento.

†: Sustituya, añada, ajuste, limpie o apriete si es necesario.K: Este reglaje debe efectuarse en un distribuidor autorizado de Kawasaki o consultando el manual de ta-

ller.

1. Inspección periódica (elementos relacionados con el motor)

FRECUENCIA Despuésde cada ca-rrera (o 2,5

horas)

Cada 3 ca-rreras (o7,5 horas)

Cada 6 ca-rreras (o 15

horas)

Cada 12carreras (o30 horas)

Cuandosea nece-

sario

Con-sultela pá-ginaOPERACIÓN

Cable del acelerador - inspeccionar yajustar • 58

Holgura de la válvula - inspeccionar † • 77

Discos del embrague - inspeccionar † • 73

Bujía - limpiar e inspeccionar† • 44

Embrague - inspeccionar • 70

Filtro de aire - limpiar † • 54

Conjunto del cuerpo del acelerador -inspeccionar y ajustar • 59

KCulata de cilindros y cilindro - inspec-cionar • –

30 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 32: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

FRECUENCIA Despuésde cada ca-rrera (o 2,5

horas)

Cada 3 ca-rreras (o7,5 horas)

Cada 6 ca-rreras (o 15

horas)

Cada 12carreras (o30 horas)

Cuandosea nece-

sario

Con-sultela pá-ginaOPERACIÓN

K Cigüeñal - inspeccionar • –

Silenciador - limpiar y inspeccionar† • 83

Pedal de arranque y pedal de cambio -limpiar • –

Piñón del motor - inspeccionar † • 93

Nivel del líquido refrigerante - inspec-cionar • 40

Manguera del respiradero - inspeccio-nar • –

Mangueras de agua y conexiones - ins-peccionar † • 39

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 31

Page 33: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

2. Inspección periódica (elementos relacionados con el chasis)

FRECUENCIA Despuésde cadacarrera (o2,5 horas)

Cada 3 ca-rreras (o7,5 horas)

Cada 6 ca-rreras (o 15

horas)

Cada 12carreras (o30 horas)

Cuandosea ne-cesario

Con-sulte lapágina

OPERACIÓN

Frenos - ajustar † • 96

Desgaste de la pastilla del freno - ins-peccionar † • 99

Nivel del líquido de frenos - inspeccio-nar † • 97

Tensión de los radios y descentramien-to de la llanta - inspeccionar † • 162

Cadena de transmisión - inspeccionary ajustar • 87

Cadena de transmisión - lubricar • 93

Desgaste de la cadena de transmisión- inspeccionar † • 90

Horquilla delantera - limpiar e inspec-cionar • 103

Tuercas, pernos, cierres - inspeccionar† • 166

K Sistema de combustible - limpiar • –

Manguera de combustible, conexiones- inspeccionar † • 164

Mangueras de frenos, conexiones - ins-peccionar † • 164

Juego de la dirección - inspeccionar † • 100

32 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 34: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

FRECUENCIA Despuésde cadacarrera (o2,5 horas)

Cada 3 ca-rreras (o7,5 horas)

Cada 6 ca-rreras (o 15

horas)

Cada 12carreras (o30 horas)

Cuandosea ne-cesario

Con-sulte lapágina

OPERACIÓN

K Cojinetes de la tija de dirección - lubri-car • –

Piñón trasero - inspeccionar † • 93

Lubricación general - realizar • 173

K Cojinetes de ruedas - inspeccionar † • –

KBasculante y pivotes de unión UNI-TRAK - inspeccionar † • –

KBasculante y pivotes de unión UNI-TRAK - lubricar • –

Chasis - inspeccionar • –

Ruedas/neumáticos - inspeccionar • 162

Amortiguador trasero - inspeccionar • 155

Cable - inspeccionar • –

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 33

Page 35: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

3. Sustitución periódica (elementos relacionados con el motor y el chasis)

FRECUENCIA Después decada carrera(o 2,5 horas)

Cada 3 ca-rreras (o 7,5

horas)

Cada 6 ca-rreras (o 15

horas)

Cada 12 ca-rreras (o 30

horas)

Consul-te la

páginaOPERACIÓN

Aceite del motor - cambiar • 36

Filtro de aceite - sustituir • 36

K Pistón y segmento de pistón - sustituir • –

K Pasador de pistón - sustituir • –

Silenciador de lana - sustituir • 83

Bujía - sustituir • 45

K Líquido de frenos - cambiar Cada 2 años –

K Guardapolvo y copa del cilindro de la bom-ba de freno - sustituir

Cada 2 años –

K Guardapolvo y sello del líquido de la pinzade freno - sustituir

Cada 2 años –

K Mangueras de freno - sustituir Cada 4 años –

Aceite de la horquilla delantera - cambiar • 109

K Manguera de combustible - sustituir Cada 5 años –

K Aceite del amortiguador trasero - cambiar • –

34 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 36: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Aceite del motor

Para que el motor, el cambio y el embrague fun-cionen correctamente, mantenga el aceite en el ni-vel adecuado y cambie el aceite y el filtroperiódicamente.Además de las partículas metálicas y de la sucie-

dad que se acumulan en el aceite, éste pierde sucualidad lubricante si se utiliza durante demasiadotiempo.

ADVERTENCIAEl funcionamiento de la motocicleta con unaceite del motor defectuoso, deteriorado ocontaminado dará lugar a un desgaste acele-rado y puede gripar el motor o bloquear latransmisión, así como provocar daños o acci-dentes. Compruebe el nivel de aceite antesde cada utilización y cambie el aceite confor-me a la tabla de mantenimiento periódico quefigura en el Manual del propietario.

Debido al sistema de engrase por cárter semise-co, el nivel del aceite del motor que se observa enla mirilla de control del nivel fluctuará según la posi-ción de la motocicleta y el régimen del motor cuan-do este se pare. Para asegurar una lectura correctadel nivel de aceite, siga estrictamente los procedi-mientos de comprobación.

AVISOSi se acelera el motor antes de que el aceitealcance todas las piezas, puede griparse.

Inspección del nivel de aceite• Si acaba de cambiar el aceite, no mueva la moto-cicleta durante unos minutos para que el aceitebaje.

• Arranque el motor y déjelo en marcha varios mi-nutos al ralentí. No acelere.

• Pare el motor y espere varios minutos hasta queel aceite baje.

• Compruebe el nivel de aceite con la motocicletavertical a través de la mirilla de control de nivel si-tuada en la parte inferior derecha del motor. El ni-vel debe situarse entre las líneas superior einferior situadas junto al indicador.

NOTA○Si el nivel de aceite es demasiado alto, extraiga elaceite que sobra con la ayuda de una jeringa uotro instrumento apropiado.

○Si el nivel de aceite es demasiado bajo, añada lacantidad correcta de aceite a través de la boca dellenado. Utilice aceite del mismo tipo y marca queel que ya lleve el motor.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 35

Page 37: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

NOTA○Si no se ve aceite en la mirilla, incline ligeramentela motocicleta a la derecha hasta que se vea acei-te y, a continuación, vuelva a ponerla en posiciónvertical. Si no se ve aceite ni siquiera con la moto-cicleta muy inclinada, extraiga el perno de vacia-do para eliminar el aceite que pueda haber en lacaja de cambios y en el cárter, coloque de nuevoel perno y vuelva a llenar con la cantidad especifi-cada de aceite.

A. Mirilla de inspección del nivel de aceiteB. Línea de nivel máximoC. Línea de nivel mínimoD. Tapón de llenado de aceite

Cambio de aceite y del filtro de aceiteEl aceite y el filtro se deben cambiar periódica-

mente a fin de preservar la durabilidad del motor.

• Caliente el motor de forma que el aceite recoja to-dos los sedimentos y fluya con más facilidad.

• Pare el motor y coloque un contenedor debajo.

• Desmonte el tapón de llenado de aceite.

• Extraiga el perno de vaciado de aceite y coloqueel vehículo en posición perpendicular al suelo pa-ra que se vacíe todo el aceite.

A. Perno de vaciado

36 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 38: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIAEl aceite del motor es una sustancia tóxica.Deshágase del aceite utilizado de la formamás adecuada. Póngase en contacto con lasautoridades locales para obtener informaciónsobre los métodos autorizados de elimina-ción de residuos o el posible reciclaje.

• Para cambiar el filtro de aceite, quite los pernosde la tapa del filtro de aceite, y extraiga la tapajunto con la junta tórica y el muelle.

A. Pernos de la tapa del filtro de aceiteB. Tapa del filtro de aceite

• Cambie el elemento del filtro de aceite por unonuevo.

• Aplique grasa al ojal.

• Installe el filtro de aceite con el ojal mirando haciael motor.

AVISOSi lo instala al revés se interrumpirá la circu-lación de aceite, ocasionando el agarrota-miento del motor.

A. Elemento del filtro de aceiteB. Ojal

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 37

Page 39: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Instale el muelle en la tapa del filtro de aceite.

• Instale la tapa del filtro de aceite aplicando grasaen la nueva junta tórica y apriete los pernos al parespecificado.

A. MuelleB. Junta tóricaC. Tapa del filtro de aceite

Par de apriete

Pernos de la tapa del filtro de aceite:9,8 N·m (1,0 kgf·m)

• Cuando el aceite se haya vaciado completamen-te, coloque el perno de vaciado con su junta nue-va. En la tabla se indica el par de apriete deltapón.

Par de apriete

Perno de vaciado de aceite del motor:20 N·m (2,0 kgf·m)

NOTA○Sustituya la junta de estanqueidad y la junta tóri-ca por otras nuevas.

• Llene el motor hasta la marca de nivel superiorcon un aceite de calidad del tipo especificado enla tabla.

Aceite de motor recomendado

Castrol “Power 1 R4 Racing” 5W-40

Capacidad de aceite del motor

Capacidad:0,75 L (cuando no se desmonta el filtro)0,80 L (cuando se desmonta el filtro)1,00 L (cuando el motor está completamente se-co)

NOTA○Si no es posible, utilice un aceite de tipo equiva-lente de acuerdo con la tabla siguiente.

Tipo:API SG, SH, SJ, SL o SM con JASO MA, MA1 oMA2

Viscosidad:SAE 10W-30, 10W-40, 10W-50

38 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 40: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

NOTA○No añada aditivos químicos al aceite. Los aceitesque cumplen los requisitos anteriormente indica-dos están formulados para proporcionar un en-grase adecuado al motor y al embrague.

Puede que necesite cambiar la viscosidad delaceite para adecuarse a las condiciones atmosféri-cas en las que suele conducir.

• Apriete el tapón de llenado de aceite.

Par de apriete

Tapón de llenado de aceite:3,5 N·m (0,36 kgf·m)

• Arranque el motor.

• Compruebe el nivel de aceite y asegúrese de queno haya ninguna fuga.

Sistema de refrigeración

Mangueras de aguaEn base al diagrama de mantenimiento periódico,

asegúrese de que no haya grietas ni deterioro enlas mangueras de agua ni flojedad en las conexio-nes.

RadiadorAsegúrese de que las aletas del radiador no estén

obstruidas por insectos o barro. Elimine cualquierobstrucción con un chorro de agua a baja presión.

AVISOCon agua a alta presión, como la de un túnelde lavado, podría dañar las aletas del radia-dor y reducir su eficacia.No obstruya ni desvíe la circulación del airemediante el montaje de accesorios no autori-zados delante del radiador.Cualquier interferencia en la circulación delaire del radiador puede provocar un recalen-tamiento del motor y, por tanto, dañarlo.

RefrigeranteEl refrigerante absorbe el calor excesivo del motor

y lo transfiere al aire a través del radiador. Si el nivelde refrigerante es bajo, el motor se recalienta y pue-de sufrir graves daños. Compruebe el nivel de refri-gerante todos los días antes de utilizar lamotocicleta y rellénelo si está bajo.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 39

Page 41: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIAEl sistema de refrigeración puede alcanzartemperaturas muy elevadas durante el funcio-namiento normal y provocar quemaduras gra-ves. No toque el radiador cuando estécaliente ni abra la tapa del mismo. El refrige-rante caliente provocará quemaduras graves.

NOTA○El líquido refrigerante original del sistema de refri-geración es de color verde, contiene un 50 % deanticongelante permanente con una base de eti-lenglicol y tiene un punto de congelación de –35 °C.

Comprobación del nivel de refrigerante• Extraiga los pernos y la cubierta derecha del ra-diador

A. PernosB. Cubierta derecha del radiador

• Sitúe la motocicleta perpendicular al suelo hastaque el tapón del radiador quede nivelado con elsuelo, de forma que dicho tapón esté situado enla parte superior para que salga el aire acumuladoen el radiador.

• Desmonte el tapón del radiador en dos pasos.

• Primero, gírela en sentido contrario a las agujasdel reloj hasta el primer tope y espere unos se-gundos.

• A continuación, presione, siga girando el tapón enel mismo sentido y desmóntela.

40 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 42: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Tapón del radiador

• Compruebe el nivel de refrigerante en el radiador.El refrigerante debería llegar hasta la parte infe-rior de la boca de llenado del radiador.

NOTA○Compruebe el nivel de refrigerante cuando el mo-tor esté frío (temperatura ambiente o atmosféri-ca).

A. Nivel de refrigeranteB. Boca de llenado

• Si el nivel de refrigerante es bajo, agregue refrige-rante a través de la boca de llenado hasta la parteinferior de ésta.

Proporción de la mezcla de agua y anticongelan-te

1 : 1 (agua : anticongelante)

Anticongelante recomendado

Tipo de anticongelante permanente (base de eti-lenglicol más productos químicos inhibidores deóxido y corrosión para motores y radiadores dealuminio)

Cantidad total de refrigerante

1,2 L

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 41

Page 43: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Installe el tapón del radiador.

• Apriete temporalmente los pernos de la cubiertadel radiador, en la siguiente secuencia.

• Apriete los pernos de la cubierta del radiador has-ta que queden bien sujetos.

Cambio del refrigeranteEl refrigerante debería cambiarse, en caso de ser

necesario, para garantizar una larga vida útil delmotor.

• Espere a que el motor se enfríe completamente.

• Sitúe la motocicleta perpendicular al suelo hastaque el tapón del radiador esté nivelado con elsuelo.

• Desmonte el tapón del radiador en dos pasos.

• Drene el refrigerante del motor y del radiador dela forma descrita.

• Coloque un contenedor debajo del perno de dre-naje del refrigerante situado en la cubierta de labomba de agua y quite el perno de drenaje.

A. Perno de drenaje del refrigerante

AVISOLave de inmediato cualquier resto de líquidorefrigerante que se haya derramado sobre elchasis, el motor o las ruedas.

ADVERTENCIAEl líquido refrigerante en contacto con losneumáticos puede ocasionar una pérdida detracción y provocar un accidente y lesiones.Limpie completamente las salpicaduras derefrigerante de los neumáticos.

42 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 44: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Inspeccione visualmente el líquido refrigeranteusado.

• Si se observan posos blanquecinos con una tex-tura algodonosa, las piezas de aluminio del siste-ma de refrigeración están corroídas y se debelavar el sistema.

• Si el refrigerante es de color marrón, quiere decirque las piezas de hierro o acero se están oxidan-do y se debe lavar el sistema.

• Compruebe la existencia de posibles daños, co-nexiones sueltas y fugas en el sistema de refrige-ración.

• Instale el perno de drenaje del refrigerante con sunueva junta de estanqueidad en la cubierta de labomba de agua y apriételo al par prescrito.

NOTA○Sustituya siempre la junta de estanqueidad porotra nueva.

Par de apriete

Perno de drenaje del refrigerante:7,0 N·m (0,71 kgf·m)

• Llene el radiador con líquido refrigerante hasta laparte inferior de la boca de llenado.

• Incline ligeramente la motocicleta hacia la izquier-da hasta que la boca de llenado del radiador esténivelada con el suelo y situada en la parte supe-rior con el fin de expulsar el aire acumulado en elradiador.

AVISOUtilice un refrigerante que contenga inhibido-res de corrosión especialmente indicados pa-ra motores y radiadores de aluminio, deacuerdo con las instrucciones del fabricante.En el sistema de refrigeración debe utilizarseagua destilada o blanda con el anticongelan-te. Si se utiliza agua dura en el sistema, pue-den aparecer acumulación de cal y sarro enlos conductos de agua y reducirse de formaconsiderable la eficacia del sistema de refri-geración.

NOTA○Vierta el refrigerante lentamente de forma quepueda salir el aire del motor y del radiador.

• Installe el tapón del radiador.

• Compruebe la existencia de posibles fugas en elsistema de refrigeración.

• Arranque el motor, deje que se caliente y, a conti-nuación, párelo.

• Compruebe el nivel de líquido refrigerante des-pués de que el motor se haya enfriado. El refrige-rante debería llegar hasta la parte inferior de laboca de llenado del radiador.

• Si el nivel está bajo, agregue refrigerante hastallegar a la parte inferior de la boca de llenado delradiador.

• Installe el tapón del radiador.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 43

Page 45: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Compruebe la existencia de posibles fugas en elsistema de refrigeración. Bujía

La bujía de encendido debe extraerse periódica-mente para su inspección y a fin de corregir la dis-tancia entre los electrodos. Mida la distancia conuna galga de espesores. Si no es correcta, doble elelectrodo exterior para ajustarla al valor especifica-do.

Distancia mínima entre electrodos

CPR8EB-90,8 a 0,9 mm

CPR9EB-9

A. DistanciaB. Electrodo exterior

Si la bujía está grasienta o tiene acumulación decarbonilla, límpiela (preferiblemente con un equipode chorro de arena) y, a continuación, elimine

44 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 46: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

cualquier resto de partículas abrasivas. La bujíatambién puede limpiarse con un disolvente de tem-peratura de inflamabilidad elevada y un cepillo me-tálico u otra herramienta apropiada. Sustituya labujía de encendido si los electrodos están corroídoso dañados, o bien si el aislante presenta fisuras. Enla tabla siguiente se muestra la bujía de encendidoestándar.

Bujía de encendido estándar

NGK CPR8EB-9

Para determinar si el grado térmico de la bujía esel correcto, desmóntela y compruebe el aislante ce-rámico situado alrededor del electrodo central. Si lacerámica tiene un ligero color marrón, quiere decirla que la bujía tiene la temperatura adecuada parael motor.Si el aislante cerámico está blanquecino, cambie

la bujía por otra más fría.

Bujía de encendido alternativa

Más fría NGK CPR9EB-9

NOTA○Si el rendimiento del motor disminuye, sustituyala bujía para intentar mejorarlo.

Desmontaje y instalación de la bujía de encen-dido• Desmonte el asiento (consulte la sección Filtro deaire).

• Extraiga los pernos y desmonte la cubierta del ra-diador de ambos lados.

A. PernosB. Cubierta del radiador

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 45

Page 47: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Quite el perno de montaje del depósito de com-bustible junto con la abrazadera.

A. Perno de montaje del depósito de combustibleB. Banda

• Asegúrese de enrollar un trapo alrededor del ra-cor de la manguera de combustible.

• Con un paño o un cepillo suave, quite la suciedadacumulada alrededor del conector.

• Inserte un destornillador de punta plana en la ra-nura del cierre del racor.

A. PañoB. Destornillador de punta planaC. Cierre del racor

46 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 48: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Gire el destornillador para desconectar el cierredel racor.

• Extraiga, del tubo de salida, el racor de la man-guera de combustible.

A. GirarB. Cierre del racorC. Racor de la manguera de combustible

• Para evitar que entre suciedad, tape el tubo y elracor de la manguera de combustible con bolsasde vinilo.

• Desconecte el conector del conductor de la bom-ba de combustible.

• Desmonte el depósito de combustible.

A. Conector del conductor de la bomba de combus-tible

ADVERTENCIALa gasolina es extremadamente inflamable ypuede ocasionar explosiones en determina-das condiciones.Pare siempre el motor y no fume. Asegúresede que el área esté bien ventilada y de que noexista riesgo alguno de que se produzcan lla-mas o chispas; esto incluye cualquier dispo-sitivo con llama piloto.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 47

Page 49: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Limpie la tapa de culata en torno al orificio de labujía antes de extraer esta.

• Retire el capuchón de la bujía de encendido antesde desmontar la bujía.

A. Tapa de bujía

• Utilice la llave adecuada para extraer la bujía.

• Afloje y desmonte la bujía.

• Cuando vuelva a colocar la bujía, apriétela con elpar especificado.

Par de apriete

Bujía:13 N·m (1,3 kgf·m)

• Instale la tapa de la bujía de encendido.

• Tire ligeramente de la tapa de la bujía para com-probar que esté bien fijada.

A. Tapa de bujíaB. Delante

48 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 50: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Asegúrese de que los amortiguadores estén posi-cionados en el chasis y que no estén dañados. Silos amortiguadores no están firmemente fijados,vuélvalos a colocar con un adhesivo. Si los amor-tiguadores están dañados, cámbielos por otrosnuevos.

A. Amortiguadores

• Revise si hay deformación o desgaste en el cierredel racor.

• Si el cierre del racor está deformado, sustituya lamanguera de combustible por una nueva.

• Aplique una ligera capa de aceite de motor al tubode salida de combustible.

• Introduzca el racor de la manguera de combusti-ble en línea recta en el tubo de salida hasta queel racor chasquee.

• Presione el cierre del racor hasta que chasquee.

A. Racor de la manguera de combustibleB. Cierre del racor

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 49

Page 51: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISOAl instalar el racor de la manguera de com-bustible, no aplique demasiada fuerza al tubode salida de la bomba de combustible. El tubode resina podría dañarse.

• Presione y tire del racor de la manguera de com-bustible hacia atrás y hacia delante más de dosveces y verifique que esté bloqueado y que no sedesprenda.

A. Racor de la manguera de combustibleB. Empujar y tirar

ADVERTENCIALas fugas de combustible pueden ocasionarincendio o explosión y causar quemadurasgraves. Deslice el racor y compruebe que elracor de la manguera esté correctamente ins-talado en el tubo de descarga.

NOTA○Si se ha desprendido, vuelva a instalar el racor dela manguera de combustible.

• Enganche la banda al depósito de combustible.

• Apriete el perno de montaje del depósito de com-bustible.

• Después de instalar el depósito de combustible,asegúrese de que ambos cables del acelerador(exteriores) se muevan ligeramente al jalarlos ha-cia atrás y hacia delante en el espacio superiorexistente en el lateral derecho del depósito decombustible. Compruebe que ambos cables delacelerador pasen por debajo del chasis (lado de-recho).

50 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 52: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Cables del aceleradorB. Depósito de combustibleC. Parte inferior del chasis (lado derecho)

• Apriete temporalmente los pernos de la cubiertadel radiador, en la siguiente secuencia.

• Apriete los pernos de la cubierta del radiador has-ta que queden bien sujetos.

• Installe las piezas que había desmontado.

NOTA○Inserte el extremo de salida de la manguera delrespiradero del depósito de combustible en el ori-ficio del vástago de la dirección.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 51

Page 53: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Filtro de aire

Un filtro de aire obstruido obstaculiza la entradade aire, aumenta el consumo de combustible, redu-ce la potencia del motor y puede dar lugar a que seacumule suciedad en las bujías de encendido. An-tes de cada carrera o entrenamiento revise el siste-ma de admisión de aire, incluyendo el filtro y elconducto de aire que comunica con el conjunto delcuerpo del acelerador, las abrazaderas del conduc-to y el conjunto del cuerpo del acelerador.

ADVERTENCIASi entra suciedad o polvo en el conjunto delcuerpo del acelerador, el acelerador puedeatascarse y provocar un accidente. Evite queentre polvo durante la limpieza.

AVISOUn filtro de aire obstruido afecta a la mezclade combustible del motor, reduce su potenciay puede dar lugar a que se acumule suciedaden las bujías de encendido.

NOTA○En zonas polvorientas, el elemento del filtro de ai-re debe limpiarse con más frecuencia de la reco-mendada.

○Después de pilotar con lluvia o en caminos emba-rrados, debe limpiarse inmediatamente.

Desmontaje e inspección del elemento• Extraiga el perno de los lados derecho e izquier-do.

A. Perno

52 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 54: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Abra ligeramente las dos cubiertas laterales haciafuera y desplace el asiento hacia atrás.

A. Cubiertas lateralesB. Asiento

• Desmonte el tornillo de palomilla y extraiga el ele-mento del filtro de aire.

A. Elemento del filtro de aireB. Tornillo de palomilla

• Compruebe que no haya suciedad en el interiordel conducto de admisión y el conjunto del cuerpodel acelerador. Si está sucio, limpie a fondo elconducto de admisión y el conjunto del cuerpo delacelerador.

• Introduzca un paño limpio y sin pelusas en el con-junto del cuerpo del acelerador para impedir queentre suciedad.

• Limpie el interior de la carcasa del filtro de airecon un paño húmedo que esté limpio.

• Extraiga el elemento del filtro de su soporte.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 53

Page 55: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISONo retuerza ni deforme el elemento, ya que sedesgarra o daña fácilmente.

• Inspeccione el elemento. Límpielo si está sucio.Compruebe también que se encuentra en buenascondiciones (no está roto, endurecido ni encogi-do). Sustitúyalo si presenta daños, para evitar lainfiltración de suciedad en el conjunto del cuerpodel acelerador.

ADVERTENCIACon un filtro de aire obstruido, pueden pe-netrar suciedad y polvo en el conjunto delcuerpo del acelerador y agarrotarse el acele-rador; en tal caso usar la motocicleta puederesultar peligroso. Limpie el filtro de aire ba-sándose en la tabla de mantenimiento perió-dico y con una frecuencia mayor si lamotocicleta se utiliza en lugares donde haymucho polvo.

AVISOUn filtro de aire obstruido puede permitir queentre suciedad y polvo en el motor, ocasio-nando un desgaste excesivo o incluso daños.

A. Elemento del filtro de aireB. Soporte del elemento

Limpieza y montaje del elemento del filtro• Limpie el elemento sumergiéndolo en un disol-vente con un punto de inflamación alto o en aguajabonosa caliente. Enjuague el elemento conagua limpia hasta eliminar cualquier resto de lasolución limpiadora.

• Séquelo con un paño limpio.

AVISONo retuerza, estruje ni seque el elemento conchorro de aire para evitar que se dañe.

54 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 56: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIALa gasolina y los disolventes con un punto deinflamabilidad bajo pueden inflamarse o ex-plotar y provocar quemaduras graves. Limpieel elemento en un lugar bien ventilado y vigileque no se produzcan chispas o llamas en lasproximidades de la zona de trabajo. No utilicegasolina ni disolventes con un punto de infla-mabilidad bajo para limpiar el elemento.

• Después de limpiarlo, espere hasta que el filtro seseque del todo. Empape el elemento con un acei-te para filtros de aire de buena calidad y asegúre-se de que el aceite se extiende uniformementepor todas partes. Elimine el exceso de aceite perosin retorcer el elemento del filtro, pues se podríaromper. En este caso, es mejor aceite en excesoque insuficiente. Por último, aplique una toalla depapel a la parte interior del elemento del filtro paraeliminar cualquier exceso de aceite.

• Antes de montarlo, compruebe que el elementodel filtro no está roto, endurecido o encogido. Siestá dañado, sustituya el elemento del filtro.

• Aplique lubricante en todas las juntas de unión yen el orificio del tornillo del alojamiento del filtro ydel tracto de entrada.

• Quite el paño del conjunto del cuerpo del acelera-dor.

• Installe el elemento en su estructura y cubra elborde del filtro y el borde donde se asienta con

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 55

Page 57: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

una gruesa capa de grasa de uso múltiple paragarantizar un sellado total.

A. Aplicar grasa.

• Installe elemento del filtro de forma que la pesta-ña quede hacia arriba y los salientes coincidancon los orificios de la carcasa.

A. PestañaB. SalientesC. Orificios

• Apriete el perno de palomilla.

56 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 58: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Inserte los ganchos del asiento debajo del collarde brida y los soportes.

A. GanchosB. AsientoC. Collar de bridaD. Soportes

• Introduzca las pestañas de las cubiertas lateralesen el interior del asiento y apriete los pernos.

A. PestañasB. Asiento

• Intente levantar el extremo posterior del asientopara comprobar que ha quedado bien instalado.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 57

Page 59: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Cable del acelerador

Ajuste del cable del aceleradorCompruebe que el puño del acelerador funciona

suavemente en todas las posiciones de la dirección.Compruebe y ajuste el cable del acelerador deacuerdo con el gráfico de mantenimiento periódico.

• Compruebe que el puño del acelerador tenga 2 a3 mm de juego que y gire suavemente.

A. Puño del aceleradorB. 2 a 3 mm

• Si el juego es incorrecto, afloje la contratuerca delextremo superior del cable del acelerador y gire elregulador hasta obtener el juego especificado.Seguidamente apriete la contratuerca contra elregulador.

A. ReguladorB. Contratuerca

• Con el motor al ralentí, gire los manillares en am-bas direcciones y compruebe si se altera la velo-cidad de ralentí. Si cambia, es posible que elcable del acelerador esté mal ajustado, dañado oque su ruta no sea correcta. Asegúrese de sol-ventar estos problemas antes de utilizar la moto-cicleta.

ADVERTENCIALa conducción con cables mal ajustados, co-nectados incorrectamente o defectuosospuede afectar a la seguridad. Verifique quelos cables estén ajustados y situados correc-tamente, y que no estén dañados.

58 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 60: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Conjunto del cuerpo del acelerador

Ajuste de la velocidad de ralentí• Caliente el motor.

• Gire el tornillo de ajuste del ralentí/mando del es-trangulador hasta obtener una velocidad de ralen-tí de 2.000 a 2.100 r/min con el comprobador derevoluciones del motor (el comprobador debeusarse conforme a las instrucciones del fabrican-te).

A. Tornillo de ajuste del ralentí/mando del estrangu-lador

B. Tester

• Acelere y desacelere varias veces para asegurar-se de que la velocidad de ralentí no cambia y, sies necesario, regúlela de nuevo.

• Con el motor al ralentí, gire los manillares en am-bas direcciones y compruebe si se altera la velo-cidad de ralentí. Si ésta cambia, es posible que elcable del acelerador esté mal ajustado, dañado oque su ruta no sea correcta. Asegúrese de sol-ventar estos problemas antes de utilizar la moto-cicleta.

ADVERTENCIASi se conduce con cables dañados, podríadar lugar a una conducción poco segura. An-tes de utilizar la motocicleta, cambie los ca-bles de control que estén dañados.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 59

Page 61: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISOEl radiador de esta motocicleta no incorporaventilador. El ralentí prolongado del motor sinflujo de aire a través del radiador puede pro-vocar pérdidas de líquido refrigerante y so-brecalentamiento del motor causandoposibles daños en el motor. Cualquier tipo deconducción que aumente la temperatura delmotor reducirá además el tiempo de ralentíantes de que ocurran pérdidas de líquido re-frigerante. Estos tipos de conducción inclu-yen temperaturas ambientes elevadas,terrenos arenosos o embarrados u otras con-diciones que provoquen sobrecargas en elmotor a velocidades reducidas. Además, ca-lentar excesivamente el motor antes de su uti-lización o dejarlo a ralentí a una temperaturaelevada después de su utilización tambiénprovoca el sobrecalentamiento del motor.

Limpieza del conjunto del cuerpo del acelera-dor• Desmonte el asiento (consulte la sección Filtro deaire).

• Desmonte el depósito de combustible (consulte lasección Bujía).

• Extraiga el perno y desmonte la cubierta lateralde ambos lados.

A. PernoB. Cubierta lateral

60 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 62: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Afloje el perno de la abrazadera del silenciador.

• Extraiga los pernos de montaje del silenciador yretire el cuerpo del silenciador hacia atrás.

A. Perno de la abrazadera del silenciadorB. Pernos de montaje del silenciadorC. Cuerpo del silenciador

• Afloje el perno de fijación del conducto del filtrode aire.

• Desconecte el conector del sensor de temperatu-ra del aire de admisión.

A. Perno de fijación del conducto del filtro de aireB. Conector del sensor de temperatura del aire de

admisión

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 61

Page 63: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Desconecte el conector del sensor de presión delaire de admisión, el conector del inyector aguasabajo y el conector del sensor del acelerador.

A. Conector del sensor de presión del aire de admi-sión

B. Conector del inyector aguas abajoC. Conector del sensor del acelerador

• Asegúrese de enrollar un trapo alrededor del ra-cor de la manguera de combustible.

• Con un paño o un cepillo suave, quite la suciedadacumulada alrededor del conector.

• Inserte un destornillador de punta plana en la ra-nura del cierre del racor.

A. TrapoB. Destornillador de punta planaC. Cierre del racor

62 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 64: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Gire el destornillador para desconectar el cierredel racor.

• Extraiga, del tubo de salida, el racor de la man-guera de combustible.

A. GirarB. Cierre del racorC. Racor de la manguera de combustible

• Para evitar que entre suciedad, tape el tubo y elracor de la manguera de combustible con bolsasde vinilo.

• Desconecte el conector del inyector aguas arriba.

• Asegúrese de enrollar un trapo alrededor del ra-cor de la manguera de combustible.

• Con un paño o un cepillo suave, quite la suciedadacumulada alrededor del conector.

• Quite el racor de la manguera de combustible re-pitiendo el mismo procedimiento que el descritoanteriormente.

A. Conector del inyector aguas arribaB. PañoC. Racor de la manguera de combustible

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 63

Page 65: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Extraiga los pernos de montaje del chasis traseroen los lados izquierdo y derecho.

• Tire del chasis trasero hacia atrás junto con lacarcasa del filtro de aire.

A. Pernos de montaje del chasis traseroB. Carcasa del filtro de aire

• Afloje el tornillo de la abrazadera del soporte delconjunto del cuerpo del acelerador.

• Extraiga del soporte el conjunto del cuerpo delacelerador.

A. Tornillo de la abrazadera del soporte del conjuntodel cuerpo del acelerador

64 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 66: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Extraiga los pernos y desmonte la cubierta de lapolea del acelerador.

A. Pernos de la cubierta de la polea del aceleradorB. Cubierta de la polea del acelerador

• Afloje la contratuerca del perno del cable del de-celerador y libere la punta del extremo inferior delcable.

• Afloje el perno del cable del acelerador y libere lapunta del extremo inferior del cable.

A. Contratuerca del perno del cable del deceleradorB. Perno del cable del aceleradorC. Puntas del extremo inferior del cable del acelera-

dorD. Polea del aceleradorE. Cable del aceleradorF. Cable del decelerador

• Después de desmontar el cuerpo del acelerador,cubra con un trapo el soporte del cuerpo del ace-lerador y el conducto del filtro de aire para prote-gerlos de la suciedad.

• Limpie el conjunto del cuerpo del acelerador (con-sulte la sección Limpieza de su motocicleta).

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 65

Page 67: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISOSi penetra suciedad en el motor este se des-gastará en exceso y, posiblemente, resultarádañado.

ADVERTENCIALa conducción con cables mal ajustados, co-nectados incorrectamente o defectuosospuede afectar a la seguridad. Verifique quelos cables estén ajustados y situados correc-tamente, y que no estén dañados.

• Lubrique los extremos inferiores de los cables delacelerador.

• Instale la punta del extremo inferior del cable delacelerador en la polea del acelerador.

• Instale el cable del acelerador posicionando lauña en la arandela.

• Instale la punta del extremo inferior del cable deldecelerador en la polea del acelerador.

• Apriete la contratuerca del perno del cable soste-niendo el perno del cable del decelerador.

Par de apriete

Pernos del cable del acelerador:3,0 N·m (0,31 kgf·m)

Pernos de la cubierta de la polea del acelerador:3,4 N·m (0,35 kgf·m)

A. Cable del aceleradorB. UñaC. Perno del cable del deceleradorD. Contratuerca del perno del cable del decelerador

66 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 68: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Instale el conjunto del cuerpo del acelerador ensu soporte. Alinee el saliente con la ranura.

• Compruebe que el conjunto del cuerpo del acele-rador haya quedado firmemente instalado.

A. RanuraB. Saliente

• Posicione la uña en la abrazadera del conductodel filtro de aire, entre ambos salientes.

A. UñaB. Salientes

• Conecte el conector del sensor de presión del ai-re de admisión, el conector del inyector aguasabajo y el conector del sensor del acelerador.

• Instale el chasis trasero junto con la carcasa delfiltro de aire en el conjunto del cuerpo del acelera-dor.

• Compruebe que el conducto del filtro de aire estébien montado.

• Apriete firmemente el perno de fijación del con-ducto del filtro de aire.

• Apriete el tornillo de fijación del soporte del con-junto del cuerpo del acelerador al par especifica-do.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 67

Page 69: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Par de apriete

Tornillo de la abrazadera del soporte del conjuntodel cuerpo del acelerador:2,0 N·m (0,20 kgf·m)

• Apriete los pernos de montaje del chasis traseroal par especificado.

Par de apriete

Pernos de montaje del chasis trasero:34 N·m (3,5 kgf·m)

• Revise si hay deformación o desgaste en el cierredel racor.

• Si el cierre del racor está deformado, sustituya lamanguera de combustible por una nueva.

• Aplique una ligera capa de aceite de motor al tubode descarga.

• Conecte el conector del inyector aguas arriba y elconector del sensor de temperatura del aire deadmisión.

• Inserte los racores de la manguera de combusti-ble directamente en los tubos de descarga.

• Presione los cierres del racor hasta que encajencon un clic.

A. Racores de la manguera de combustibleB. Cierres del racor

AVISOTenga la precaución de no aplicar una fuerzaexcesiva al tubo de descarga cuando instaleel racor de la manguera de combustible. El tu-bo de resina podría dañarse.

68 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 70: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Presione y tire de los racores de la manguera decombustible hacia atrás y hacia delante más dedos veces y verifique que estén bloqueados yque no se desprendan.

A. Racores de la manguera de combustibleB. Empujar y tirar

ADVERTENCIALas fugas de combustible pueden ocasionarincendio o explosión y causar quemadurasgraves. Deslice el racor y compruebe que elracor de la manguera esté correctamente ins-talado en el tubo de descarga.

NOTA○Si se ha desprendido, vuelva a instalar el racor dela manguera de combustible.

• Fije el saliente en el cuerpo del silenciador y en elorificio de la abrazadera del silenciador.

A. SalienteB. Orificio

• Instale el silenciador (consulte el apartado Siste-ma de escape).

• Instale el depósito de combustible (consulte lasección Bujía).

• Installe las piezas que había desmontado.

• Acelere y desacelere unas cuantas veces paraasegurarse de que el puño funciona correctamen-te.

• Compruebe el juego del cable del acelerador y elajuste del ralentí.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 69

Page 71: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Embrague

Regulación de la maneta del embragueEl juego libre apropiado para la maneta del em-

brague es de 8 a 13 mm. Dicho juego aumenta conla tensión del cable y el desgaste del disco de fric-ción, por lo que requiere regulación periódica.Cuando el juego libre de la maneta del embrague

no se ajuste al valor especificado, primero intenteajustarlo en dicha maneta, de la siguiente manera.

• Gire el regulador para obtener el juego libre co-rrecto de la maneta del embrague.

A. Maneta del embragueB. ReguladorC. 8 a 13 mm

Si no se puede ajustar el juego libre de la manetadel embrague en la propia maneta, hágalo másabajo en el cable, de la siguiente manera.

• Gire a tope el regulador.

• Deslice la funda antipolvo hacia atrás.

• Afloje la contratuerca situada en la mitad del ca-ble del embrague y gire la tuerca de ajuste hastaque el juego libre de la maneta del embrague seade 8 a 13 mm.

A. Cubierta antipolvoB. ContratuercaC. Tuerca de ajuste

• Apriete la contratuerca.

70 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 72: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIAUn juego excesivo del cable puede impedirque el embrague se desacople y que se pro-duzca un accidente, con el consiguiente ries-go de lesiones graves o mortales. Cuandoajuste el embrague o cambie el cable, verifi-que que el extremo superior del cable exteriordel embrague esté bien asentado en su fija-ción; de lo contrario, puede desplazarse pos-teriormente y adquirir un juego que impediráque el embrague se desacople.

NOTA○Después del reglaje, arranque el motor y com-pruebe que el embrague no patina y que se sueltacorrectamente.

Desmontaje de los discos de fricción y de ace-ro• Vacíe el aceite del motor (consulte la secciónAceite del motor).

• Extraiga el perno del pedal de freno y el muellede retorno del pedal del freno trasero.

A. Perno del pedal del frenoB. Pedal de frenoC. Muelle de retorno

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 71

Page 73: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Extraiga los pernos de la cubierta del embrague.

A. PernosB. Cubierta del embrague

• Desmonte la cubierta y la junta del embrague.

• Desmonte los tornillos del embrague, el plato depresión del embrague y los muelles.

A. Pernos de los muelles del embragueB. Plato de presión del embrague

72 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 74: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Desmonte los discos de fricción y de acero.

A. Disco de fricciónB. Disco de acero

Inspección del desgaste/daños en los discosde fricción y de acero• Revise los discos de fricción y acero para ver simuestran signos de agarrotamiento o un desgas-te irregular.

• Si algún disco muestra signos de desgaste, susti-tuya todos los discos de fricción y de acero enconjunto.

• Mida el grosor de los discos de fricción y de acerocon calibres de nonio.

• Si se han desgastado más allá del límite de servi-cio, monte otros nuevos en su lugar.

Medida del grosor de los discos de fricción

Estándar 2,72 a 2,88 mm

Límite de servi-cio 2,5 mm

Medida del grosor de los discos de acero

Estándar 1,5 a 1,7 mm

Límite de servi-cio

1,4 mm

A. GrosorB. Disco de fricción

Inspección de la deformación de los discos defricción y de acero• Coloque cada disco sobre una superficie plana ymida la deformación con ayuda de una galga de

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 73

Page 75: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

espesores (es decir, el espacio que queda entrecada disco y la superficie sobre la que está colo-cado).

• Si alguno de los discos está combado por encimadel límite de servicio, sustitúyalo por otro nuevo.

Deformación de los discos de fricción y de ace-ro

Disco de fric-ción

Estándar0,15 mm o menos

Límite de ser-vicio 0,3 mm

Disco de ace-ro

Estándar0,15 mm o menos

Límite de ser-vicio 0,3 mm

A. Superficie planaB. Disco de fricción o de aceroC. Galga de espesores

Instalación de los discos de fricción y de acero• Installe todas las piezas siguiendo el orden inver-so de desmontaje.

• Installe los discos de fricción y los discos de acerode forma alterna, asegurándose empezar y termi-nar con un disco de fricción.

74 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 76: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Discos de fricción y de acero

AVISOSi se instalan discos de fricción y acero se-cos, aplique aceite de motor a las superficiesde cada disco para evitar que se agarrotenlos discos del embrague.

• Aplique grasa de bisulfuro de molibdeno en la bo-la de acero y en el área de contacto del soportede la varilla de empuje.

• Instale la bola de acero y el soporte de la varillade empuje.

A. Aplicar grasa de disulfuro de molibdeno.B. Soporte de la varilla de empujeC. Bola de acero

• Installe el plato de presión del embrague y losmuelles.

• Apriete los pernos de los muelles del embrague alpar especificado.

Par de apriete

Pernos del muelle del embrague:9,0 N·m (0,92 kgf·m)

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 75

Page 77: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Compruebe la posición de la palanca del eje dedesembrague midiendo la distancia entre la pa-lanca y la sujeción del cable mientras empuja lapalanca ligeramente hacia delante.

A. Palanca del eje de desembragueB. Empujar hacia delante.C. DistanciaD. Soporte del cable

• Si la posición de la palanca no está dentro del va-lor normal, seleccione el espesor correcto de lasarandelas de ajuste según se indica en la tabla si-guiente.

• Extraiga el conjunto del soporte de la varilla deempuje según sea necesario y vuelva a montar elembrague.

A. Arandela de ajusteB. Soporte de la varilla de empujeC. Cojinete de agujasD. Anillo elástico

Arandela de ajuste

Grosor Número de referencia

1,5 mm 92200-1548

1,0 mm 92200-0045

76 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 78: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Selección de la arandela de ajuste y de la posi-ción de la palanca del eje de desenganche

Distancia de laposición

DictamenGrosor delas arande-

las

Canti-dad

49,2 a 56,5 mmEstándar 1,5 mm 1

Superior a 56,5mm

Demasia-do grande

1,0 mm 1

Inferior a 49,2mm

Demasia-do peque-

ño1,0 mm 2

• Coloque una nueva junta de la tapa del embraguecon una capa fina de grasa y apriete los pernos.

Par de apriete

Pernos de la cubierta del embrague:9,8 N·m (1,0 kgf·m)

• Cuando monte el pedal de freno, aplique grasa ala superficie de contacto del pivote.

• Installe las piezas que había desmontado.

• Compruebe el nivel de aceite del motor.

Holgura de las válvulas

El desgaste de las válvulas y de su asiento dismi-nuye la holgura de las válvulas y altera su sincroni-zación.

AVISOSi no se ajusta la holgura de las válvulas, eldesgaste provocará que éstas permanezcanparcialmente abiertas, lo cual disminuye elrendimiento, quema las válvulas y sus asien-tos, y puede causar daños graves en el mo-tor.

La holgura de cada válvula debe comprobarse yajustarse conforme a la tabla de mantenimiento pe-riódico.

NOTA○Si el motor está caliente, espere a que se enfríe.La holgura de válvulas se debe comprobar cuan-do el motor está frío (temperatura ambiente).

Comprobación de la holgura de válvulas• Retire la tapa de la bujía (consulte la sección Bu-jías).

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 77

Page 79: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Extraiga el racor de la manguera de combustibledel tubo de salida del inyector aguas abajo (con-sulte la sección Conjunto del cuerpo de acelera-dor).

• Quite los pernos de la cubierta de la culata del ci-lindro y extraiga la cubierta.

A. Pernos y arandelas de la tapa de la culata del ci-lindro

B. Tapa de culata

• Extraiga la junta de estanqueidad de la tapa de laculata y la junta de estanqueidad del orificio de labujía.

A. Junta de la culataB. Junta del orificio para la bujía

78 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 80: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Extraiga los dos tapones de la cubierta del mag-neto.

A. Tapa de inspección de la sincronizaciónB. Tapa de la tuerca del volante

• Para inspeccionar la holgura de las válvulas, lleveel pistón al punto muerto superior (PMS) de su ca-rrera de compresión (la posición al final de la ca-rrera de compresión). Para ello, alinee la marcasuperior con la ranura de la cubierta del magnetomientras gira el cigüeñal en sentido antihorario.

A. Marca superiorB. Ranura en la cubierta del magnetoC. CigüeñalD. Sentido de rotación del cigüeñal

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 79

Page 81: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• En esta posición, las marcas de sincronización enlos piñones del árbol de levas deben estar casialineadas con la superficie superior de la culatade cilindros.

A. Marcas de sincronizaciónB. Piñones del eje de levasC. Superficie superior de la culata

• Con una galga de espesores, mida la holgura en-tre cada lóbulo de leva y el empujador de cadauna de las cuatro válvulas.

NOTA○Anote las holguras medidas.

A. Galga de espesores

Holgura de válvulas estándar

Escape 0,17 a 0,22 mm

Admisión 0,10 a 0,15 mm

• Si la holgura de la válvula está fuera del valor es-pecificado, hágala ajustar por un concesionarioautorizado Kawasaki o por un mecánico compe-tente conforme a las instrucciones contenidas enel manual de taller.

80 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 82: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Utilizando un disolvente con un punto de inflama-ción alto, elimine totalmente el aceite o la sucie-dad del área de revestimiento del sellador desilicona. Seque con un paño limpio.

• Aplique un sellador de silicona a la culata de cilin-dros.

A. Sellador de silicona

• Cambie la junta del orificio para la bujía por unanueva y colóquela.

A. Junta del orificio para la bujía

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 81

Page 83: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Verifique que la guía superior de la cadena quedeen la parte inferior de la tapa de la culata.

• Sustituya la junta de la culata por una nueva.

• Coloque la junta de la culata de cilindros sobre laculata.

A. Guía superior de la cadenaB. Tapa de culataC. Junta de la culata de cilindros

AVISOA menos que la guía de la cadena superior es-té en el fondo, la cadena del árbol de distribu-ción podría empujar la tapa de la culata delcilindro hacia arriba, produciendo una fugade aceite.

• Installe la tapa de culata.

• Coloque la arandela en la tapa de culata con lacara metálica hacia arriba y apriete los pernoscon el par especificado.

Par de apriete

Pernos de la tapa de la culata del cilindro:9,8 N·m (1,0 kgf·m)

• Instale las dos tapas en la cubierta del magneto.

Par de apriete

Tapa de inspección de la sincronización:3,5 N·m (0,36 kgf·m)

Tapa de la tuerca del volante:3,5 N·m (0,36 kgf·m)

• Installe las piezas que había desmontado.

82 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 84: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Sistema de escape

El sistema de escape, especialmente el cuerpodel silenciador, está diseñado para reducir el ruidode escape y dirigir los gases de escape lejos delconductor, al tiempo que se minimiza la pérdida depotencia. Si se ha acumulado carbonilla en el inte-rior del cuerpo del silenciador, el sistema de escapeserá menos eficaz, por lo que el rendimiento delmotor se verá afectado.Si el cuerpo del silenciador está muy deteriorado,

dentado, agrietado u oxidado, sustitúyalo. Cambiela lana del silenciador si el ruido del escape es ex-cesivamente fuerte o el rendimiento del motor dis-minuye.

Cambio de la lana del silenciador• Desmonte los pernos y la cubierta lateral dere-cha.

A. PernosB. Cubierta derecha

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 83

Page 85: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Extraiga los pernos de la cubierta del silenciador.

• Extraiga el perno de montaje del silenciador (tra-sero).

A. Pernos de la cubierta del silenciadorB. Perno de montaje del silenciador (trasero)

• Extraiga la cubierta del silenciador con el mazode plástico.

A. Mazo de plásticoB. Cubierta del silenciador

84 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 86: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Cambie el silenciador de lana por una nueva.

• Elimine el sellador de silicona de la cubierta y delcuerpo del silenciador.

• Dé forma al silenciador de lana y fije la cubiertadel silenciador al cuerpo del silenciador.

A. Lana del silenciadorB. Cuerpo del silenciadorC. Cubierta del silenciador

• Compruebe que la lumbrera de escape de la cu-bierta del silenciador se alinee con el cuerpo delsilenciador.

A. Extremo del tubo del silenciadorB. Deflector

• Aplique un fijador no permanente a los pernos dela cubierta del silenciador.

• Apriete los pernos de la cubierta del silenciador yaplique sellador de silicona a la parte de unión dela cubierta y del cuerpo del silenciador.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 85

Page 87: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Cubierta del silenciadorB. Cuerpo del silenciadorC. Pernos de la cubierta del silenciadorD. Sellador de silicona

NOTA○Si los orificios roscados de la cubierta y del cuer-po del silenciador no están alineados, extraiga elperno de la abrazadera y los pernos de montajedel silenciador.

• En primer lugar, apriete el perno de montaje delsilenciador (delantero).

• Seguidamente, apriete el perno de montaje del si-lenciador (trasero).

• Por último apriete el perno de la abrazadera delsilenciador.

A. Perno de la abrazadera del silenciadorB. Perno de montaje del silenciador (delantero)C. Cuerpo del silenciador

86 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 88: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Introduzca las pestañas de la cubierta lateral enlas ranuras de la carcasa del filtro de aire y aprie-te los pernos.

A. PestañasB. Ranuras

Cadena de transmisión

Por razones de seguridad y para prevenir un des-gaste excesivo, la cadena de transmisión se debecomprobar, ajustar y engrasar antes de utilizar lamotocicleta. Si la cadena se desgasta mucho o estámal ajustada, ya sea por quedar demasiado sueltao demasiado tensa, podría salirse del piñón de sali-da y la corona trasera o romperse.

ADVERTENCIAUna cadena que se rompe o se sale del piñónde salida o la corona trasera podría enredarseen el engranaje del motor o bloquear la ruedatrasera, lo que originaría graves daños en lamotocicleta y causaría la pérdida del control.Antes de cada uso, compruebe si la cadenaestá dañada y si está bien ajustada.

Inspección de la flojedad de la cadena• Levante la rueda trasera del suelo y gírela paraencontrar la posición más tensa de la cadena (yaque se desgasta de forma desigual).

• Empuje la cadena de transmisión hacia arribadesde el centro de la parte superior de la cadenapara medir su flojedad. La distancia entre la líneainferior de la cadena y el basculante (en el extre-mo del patín de la cadena) debe encontrarse den-tro del valor estándar.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 87

Page 89: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Flojedad de la cadena de transmisión

Estándar 52 a 58 mm

• Si la flojedad se encuentra fuera de las especifi-caciones, ajústela.

A. Flojedad de la cadena

• Ademas de comprobar la flojedad, gire la ruedatrasera para inspeccionar la cadena de transmi-sion y asegurarse de que no haya rodillos deterio-rados, pasadores o eslabones flojos, asi como elpiñon de salida o corona trasera para verificarque no haya dientes desgastados o deteriorados.

• Si existe alguno de estos defectos, sustituya lacadena de transmisión, el piñón de salida o la co-rona trasera, según corresponda.

Reglaje de la flojedad de la cadena• Desmonte el pasador de la tuerca del eje trasero.

• Afloje la tuerca del eje trasero y las contratuercasde los dos tensores de la cadena.

• Gire los dos pernos de regulación de la cadenade transmisión de manera uniforme hasta que laholgura de la cadena (medida entre ésta y el bas-culante) se encuentre dentro de los valores están-dar. Para mantener la rueda traseracorrectamente alineada, la muesca del tensor iz-quierdo de la cadena debe estar a la misma alturaque la marca del basculante con la que está ali-neada la muesca del tensor derecho de la cade-na.

Flojedad de la cadena de transmisión

52 a 58 mm

88 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 90: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Tuerca del eje traseroB. Perno de regulaciónC. ContratuercaD. MarcasE. MuescaF. Pasador

NOTA○La alineación de la rueda puede comprobarsetambién mediante una regla o una cuerda.

ADVERTENCIASi la rueda no esta bien alineada, se acelerael proceso de desgaste y puede dar lugar auna situación de riesgo. Alinee la rueda trase-ra utilizando las marca del basculante o mi-diendo la distancia entre el centro del eje y elpivote del basculante.

• Apriete las contratuercas de los dos tensores dela cadena.

• Apriete la tuerca del eje al par especificado.

Par de apriete

Tuerca del eje trasero:108 N·m (11,0 kgf·m)

• Haga girar la rueda, compruebe de nuevo la floje-dad de la cadena en la posición más tensa y reali-ce los ajustes necesarios.

• Installe un nuevo pasador a través de la tuercadel eje y el eje, y doble sus extremos.

A. Pasador de chaveta

NOTA○Al insertar el pasador, si las ranuras de la tuercano coinciden con el orificio del pasador en el eje,

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 89

Page 91: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

apriete la tuerca en el sentido de las agujas delreloj hasta el siguiente alineamiento.

○Debe estar situado a 30 grados.○Afloje una vez y tense de nuevo cuando la ranurapase el siguiente orificio.

A. Girar a la derecha

ADVERTENCIAUna tuerca del eje floja puede provocar un ac-cidente, con el consiguiente riesgo de lesio-nes graves o mortales. Apriete la tuerca deleje con el par adecuado y coloque un pasadornuevo.

• Compruebe la eficacia del freno trasero.

NOTA○Al conducir en condiciones de humedad y barro,el barro se adhiere a la cadena, al piñón de saliday a la corona trasera, haciendo que la cadena setense debido a la capa adherida, lo cual puedehacer que se rompa. Para evitarlo, ajuste la hol-gura de la cadena (medida entre la cadena y elbasculante) a 62 a 68 mm.

Inspección del desgaste de la cadenaCuando la cadena alcanza su límite de desgaste

(es decir, cuando se estira un 1,7 % de su longitudoriginal), su uso ya no es seguro y deberá sustituir-la. Como no resulta fácil medir toda la longitud de lacadena, establezca el grado de desgaste midiendouna parte de 20 eslabones.

• Tense la cadena mediante los tensores o colgan-do un peso de 10 kg de ella.

• Mida la longitud de 20 eslabones de la parte ten-sa desde el centro del primer pasador hasta elcentro del pasador número 21. Si la longitud ex-cede el límite de servicio, la cadena debe susti-tuirse. Ya que unos engranajes demasiadodesgastados harían que una cadena nueva sedesgastara más rápidamente, compruebe el pi-ñón de salida y la corona trasera cada vez quesustituya la cadena y sustitúyalos si fuera nece-sario.

90 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 92: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. PesoB. Cinta métrica

Longitud de 20 eslabones de la cadena de trans-misión

Estándar 317,5 a 318,2 mm

Límite de ser-vicio 323 mm

NOTA○El sistema de transmisión se ha diseñado parafuncionar con una cadena DAIDO DID 520DMA4de 114 eslabones. Para obtener la máxima resis-tencia y seguridad, debe emplearse un recambiooriginal para sustituirla.

○Para minimizar el riesgo de que el eslabón princi-pal se separe, debe montar el clip del mismo con

el extremo cerrado de la “U” en la dirección de gi-ro de la cadena.

A. Pasador del eslabón principalB. Dirección de rotación de la cadena

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 91

Page 93: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Inspección del desgaste de la guía de la cade-na• Inspeccione visualmente la guía de la cadena detransmisión y sustitúyala si está muy desgastadao deteriorada.

A. Guía de la cadena

Inspección del desgaste del patín de la cadena• Inspeccione visualmente las partes superior e in-ferior del patín de la cadena en el basculante ysustitúyalos si presentan signos de desgaste odaños.

A. Patines superior e inferior la cadenaB. Basculante

92 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 94: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Inspección del desgaste del piñón de salida yla corona trasera• Inspeccione visualmente los dientes de amboselementos y sustitúyalos si están gastados o de-teriorados.

Desgaste de los dientes del piñón

A. Dientes en buen estadoB. Dientes desgastadosC. Dientes dañados

NOTA○En la ilustración se ha exagerado el desgaste.

Lubricación de la cadenaEs necesario lubricar la cadena de transmisión

tras pilotar con lluvia o en carreteras embarradas,así como en cualquier momento en que la cadenaparezca seca. Se prefiere un lubricante pesado co-mo SAE90 a uno ligero debido a que permaneceráen la cadena más tiempo y proporcionará una mejorlubricación.

• Aplique lubricante a ambos lados de los rodillospara que penetre en éstos y en los casquillos.

• Elimine el exceso de aceite.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 93

Page 95: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Manillares

Los manillares se pueden ajustar girando los so-portes para adaptarlos a las diversas posiciones depilotaje.

• Desmonte la protección almohadillada del mani-llar.

• Compruebe que los manillares no esté dobladosni agrietados.

• Desmonte los pernos de fijación del manillar, lasabrazaderas y los manillares.

A. Pernos de las abrazaderas del manillarB. Abrazaderas del manillarC. Manillares

• Quite las tuercas del soporte del manillar y girelos soportes 180°.

A. Soportes del manillarB. Tuercas del soporte del manillar

• Coloque los manillares en los soportes.

• Cambie las tuercas del soporte del manillar porotras nuevas.

• Apriete firmemente las tuercas nuevas del sopor-te del manillar.

Par de apriete

Tuercas del soporte del manillar:34 N·m (3,5 kgf·m)

• Monte las abrazaderas del manillar.

• Compruebe que el medidor en los manillares seencuentre fuera de las abrazaderas izquierda yderecha por igual.

• Apriete los pernos delanteros y traseros de lasabrazaderas del manillar por igual. Si las abraza-deras del manillar se montan correctamente,

94 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 96: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

habrá una separación homogénea en la parte de-lantera y trasera de la abrazadera tras apretar lospernos.

Par de apriete

Pernos de las abrazaderas del manillar:25 N·m (2,5 kgf·m)

NOTA○Apriete los dos pernos de sujeción alternativa-mente dos veces para garantizar un par de aprie-te uniforme.

A. Abrazaderas del manillarB. Pernos de las abrazaderasC. SeparaciónD. Barra de soporte

• No desmonte la barra de soporte de los manilla-res.

• Compruebe que el freno delantero tenga un efec-to adecuado y no arrastre.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 95

Page 97: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Frenos

El desgaste del disco y de las pastillas de frenose compensa automáticamente y no afecta a la ac-ción de la maneta o el pedal de freno. Aparte de laposición de la maneta de freno, no hay ninguna pie-za en los frenos que deba reglarse.

Posición de la maneta de frenoEs posible ajustar la posición de la maneta de fre-

no para adaptarla al gusto del piloto.

• Para ajustar la posición de la maneta de freno,deslice hacia atrás la funda antipolvo de la mane-ta del freno delantero, afloje la contratuerca y girecon una llave el regulador hacia uno u otro lado.

• Tras el ajuste, apriete la contratuerca con firmeza.A. Maneta de frenoB. ReguladorC. Contratuerca

• Pruebe la potencia del freno y compruebe que nohaya resistencia alguna.

ADVERTENCIALa presencia de aire en los conductos de losfrenos reduce sus prestaciones y puede pro-vocar un accidente, con el consiguiente ries-go de lesiones o la muerte. Si nota que lamaneta o el pedal del freno están blandos alaccionarlos, es posible que haya aire en lastuberías de freno o que el freno esté dañado.Haga revisar inmediatamente el freno en unconcesionario autorizado Kawasaki.

96 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 98: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Líquido de los frenos de discoInspeccione el nivel de líquido de frenos en los

depósitos de los frenos delantero y trasero, y cam-bie el líquido de frenos de acuerdo con la tabla demantenimiento periódico. El líquido de frenos debecambiarse si se ensucia o si le cae agua.

Utilice solamente un líquido de frenos de alta resis-tencia de la siguiente forma.

Líquido de los frenos de-lantero/trasero: DOT3 o DOT4

NOTA○La motocicleta se proporciona con líquido de fre-nos DOT 4 en el sistema de frenos.

AVISONo derrame líquido de frenos sobre superfi-cies pintadas.No utilice líquido de un recipiente que se hayadejado abierto o que haya estado desprecin-tado durante un período de tiempo prolonga-do.Compruebe que no haya fugas de líquido al-rededor de los racores del sistema de frenos.Compruebe que las mangueras de los frenosno estén dañados.

Inspección del nivel del líquido de frenos (de-pósitos de frenos delantero y trasero)Con el depósito de los frenos delantero o trasero

en posición horizontal, el nivel del líquido de frenossiempre debe estar por encima de la línea de nivelmínimo.

A. Depósito del freno delanteroB. Línea de nivel inferior

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 97

Page 99: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Depósito del freno traseroB. Línea de nivel inferior

• Si el líquido de frenos del depósito de frenos de-lantero o trasero se encuentra por debajo de la lí-nea de nivel mínimo, revise si hay fugas delíquido en la tubería del freno y llene el depósitohasta la línea de nivel máximo (el escalonamientoen el interior del depósito del líquido de los frenosdelantero y trasero indica el nivel máximo).

A. Depósito del freno delanteroB. Línea de nivel superior

98 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 100: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Depósito del freno traseroB. Línea de nivel superior

ADVERTENCIALa mezcla de marcas y tipos diferentes de lí-quidos de frenos puede reducir la eficacia delsistema de frenos y provocar un accidente,con el consiguiente riesgo de lesiones omuerte. No mezcle dos marcas distintas de lí-quido de frenos. Cambie todo el líquido defrenos si debe añadir líquido y no puede iden-tificar el tipo de líquido que contiene el depó-sito.

Inspección del desgaste de las pastillas de fre-noInspeccione las pastillas de freno para comprobar

su desgaste tal y como se indica en la tabla de man-tenimiento periódico. Si el grosor de cualquiera delas pastillas de cualquiera de las pinzas de freno(delantera o trasera) es inferior a 1 mm, deberá sus-tituir las dos pastillas de la pinza. La sustitución delas pastillas debe realizarla un distribuidor autoriza-do de Kawasaki.Intervalo utilizable de las pastillas de freno

A. Espesor del forroB. 1 mm

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 99

Page 101: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Dirección

La dirección debe mantenerse siempre ajustadapara que los manillares giren libremente, pero sinun juego excesivo.

Inspección de la dirección• Para comprobar el reglaje de la dirección, levantela rueda delantera del suelo con un gato (herra-mienta especial: 57001-1238) y accesorio (herra-mienta especial: 57001-1608).

• Empuje los manillares ligeramente hacia uno delos lados. Si continúan moviéndose por su propioimpulso, significa que la dirección no está dema-siado apretada.

• Agáchese delante de la motocicleta, agarre losextremos inferiores de la horquilla delantera juntoal eje y mueva la horquilla hacia delante y haciaatrás. Si nota que hay juego, la dirección está de-masiado suelta y deberá ajustarla.

A. Empujar y mecer

100 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 102: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Reglaje de la dirección• Levante la rueda delantera del suelo con un gato(herramienta especial: 57001-1238) y accesorio(herramienta especial: 57001-1608).

• Desenganche la abrazadera de la placa de matrí-cula.

• Quite el perno.

• Libere los salientes y extraiga la placa de matrícu-la.

A. AbrazaderaB. PernoC. SalientesD. Placa de matrícula

• Desmonte los manillares (consulte la sección Ma-nillares).

• Afloje los pernos de las abrazaderas de las hor-quillas delanteras izquierda y derecha (superior).

• Quite la tuerca del cabezal del vástago de direc-ción y eleve el cabezal.

A. Cabezal del vástago de direcciónB. Tuerca del cabezal del vástago de direcciónC. Pernos de abrazadera de la horquilla delantera

(superior)

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 101

Page 103: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Gire la contratuerca del vástago de dirección conuna llave de tuercas (herramienta especial:57001-1100) para obtener el reglaje adecuado.

A. Contratuerca de la columna de direcciónB. Llave de tuerca de la tija (herramienta especial:

57001-1100)

• Instale el cabezal del vástago de dirección en suposición original.

• Aplique un fijador no permanente a los pernos dela abrazadera de la horquilla delantera (superior).

• Aplique los pares especificados a la tuerca de lacabeza de la tija de dirección y a los pernos de laabrazadera de la horquilla delantera (superior).

Par de apriete

Tuerca del cabezal de la tija de dirección:98 N·m (10 kgf·m)

Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera(superior):20 N·m (2,0 kgf·m)

NOTA○Apriete los dos pernos de sujeción alternativa-mente dos veces para garantizar un par de aprie-te uniforme.

• Instale los manillares (consulte la sección Manilla-res), compruebe la dirección otra vez y vuelva aajustarla si es necesario.

• Compruebe que el freno delantero tenga un efec-to adecuado y no arrastre.

• Installe las piezas que había desmontado.

102 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 104: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Suspensión delantera

Inspección de la horquilla delantera• A la vez que sujeta la maneta de freno, mueva lahorquilla delantera hacia atrás y delante manual-mente para comprobar que lo haga con soltura.

• Inspeccione visualmente la horquilla delanterapara detectar fugas de aceite, marcas o arañazosen la superficie exterior del tubo interior.

• Si fuera necesario, repárelo o sustitúyalo en undistribuidor autorizado de Kawasaki.

A. Tubos interiores

AVISOSi el tubo interior está doblado o muy rayado,sustitúyalo. En caso de estar muy doblado yde enderezarse posteriormente, el tubo inte-rior podría debilitarse.

Reglaje de la horquilla delanteraPara poner a punto la motocicleta en función del

peso del piloto y del estado de la pista, deberá reali-zar alguno en los siguientes reglajes en la horquilladelantera.Básicamente, hay siete reglajes que se pueden

realizar en la horquilla delantera.

• Presión de aireLa presión de aire actúa como un muelle progresi-

vo por todo el intervalo del recorrido de la horquilla.Dado que la presión de aire en los soportes de lahorquilla aumenta con el uso normal, la acción deésta sobre la KX será más dura a medida que avan-ce la carrera. Por tanto, no se recomienda aumentarla presión de aire para obtener amortiguación adi-cional. Las horquillas de la KX están diseñadas pa-ra funcionar sin aire añadido.

• Reglaje de la amortiguación del rebote (sólo hor-quilla izquierda)Este reglaje afecta a la rapidez con la que rebota

la horquilla. En función del modelo, el regulador dela amortiguación de rebote de la horquilla tiene unmínimo de 20 posiciones. La posición original (regu-lador girado totalmente a la derecha) corresponde ala configuración más dura. Al girar el regulador 12

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 103

Page 105: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

clics hacia la izquierda a partir de la posición origi-nal se consigue la configuración estándar, mientrasque al hacerlo 20 o más clics (según el modelo) sellega a la configuración más suave.

• Reglaje de la amortiguación de compresión (sólohorquilla izquierda)Este reglaje afecta a la rapidez con la que se

comprime la horquilla. En función del modelo, el re-gulador de la amortiguación de compresión de lahorquilla tiene un mínimo de 22 posiciones. La posi-ción original (regulador girado totalmente a la dere-cha) corresponde a la configuración más dura. Algirar el regulador 10 clics hacia la izquierda a partirde la posición original se consigue la configuraciónestándar, mientras que al hacerlo 22 o más clics(según el modelo) se llega a la configuración mássuave.

• Reglaje de la precarga del muelle (sólo horquilladerecha)Este reglaje afecta solamente a la posición de

conducción. Según el modelo, el regulador de laprecarga del muelle de la horquilla tiene un mínimode 40 posiciones. La posición de asiento total (regu-lador girado completamente en sentido antihorario)corresponde al ajuste más blando. Al girar el regula-dor 7 clics en sentido horario desde la posición deasiento total se consigue el ajuste estándar, mien-tras que al girarlo 40 o más clics (según el modelo)se consigue el ajuste más duro.

• Ajuste de la cantidad de aceite de la horquillaLa cantidad de aceite de la horquilla afecta solo a

los últimos 100 mm del recorrido de la misma. Si lacantidad de aceite es mayor, la horquilla rebotará

más rápidamente. Si la cantidad de aceite es me-nor, la horquilla rebotará más lentamente.

• Muelles de la horquillaExisten muelles opcionales más blandos o más rí-

gidos que los estándar.

• Posición de la abrazadera de la horquillaLa dirección depende en gran medida de la posi-

ción de la abrazadera de la horquilla (cuánto sobre-salen los tubos exteriores de la horquilla por encimadel cabezal del vástago de dirección). Cuanto me-nos sobresalgan, más ligera será la parte delanteray mayor será la tendencia a una dirección suelta ypobre debido a la desviación del peso. Si los tubosde la horquilla sobresalen más, se producirá el efec-to contrario. Asegúrese de que el neumático delan-tero no toque el guardabarros cuando la horquillaestá completamente comprimida. Realice este ajus-te a intervalos de 10 mm.

AVISOLos tubos derecho e izquierdo de la horquilladeben tener el mismo ajuste.

Reglaje de la presión de aireLa presión de aire estándar en los soportes de la

horquilla delantera es la atmosférica (0 kPa, 0kgf/cm²). La presión de aire en los soportes de lahorquilla aumenta con el uso normal, por lo que elmovimiento de la horquilla será más duro cuandoesté en marcha. Antes de cada carrera, libere lapresión de aire de las barras de la horquilla a travésdel tornillo de liberación de presión situado en el

104 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 106: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

conjunto de la válvula base de la horquilla delanteraizquierda y el tapón superior de la horquilla delante-ra derecha. Asegúrese de que los tubos de la hor-quilla delantera están completamente extendidoscuando libere la presión con la rueda delantera le-vantada del suelo.

• Levante la rueda delantera del suelo con un gato(herramienta especial: 57001-1238) y accesorio(herramienta especial: 57001-1608).

• Desmonte el tornillo de cada tapón superior de lahorquilla delantera para nivelar la presión de aire.A continuación, apriete los tornillos.

Par de apriete

Tornillo de liberación de presión de aire:1,3 N·m (0,13 kgf·m) A. Tornillo

B. Conjunto de válvula de la base de la horquilla de-lantera izquierda

C. Horquilla delantera (lado izquierdo)

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 105

Page 107: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. TornilloB. Tapón superior de la horquilla delanteraC. Horquilla delantera (lado derecho)

Reglaje de la amortiguación del rebote (sólohorquilla izquierda)• Limpie la parte inferior del tubo de la horquilla iz-quierda.

• Para ajustar la amortiguación en extensión, gireel regulador de la válvula del cilindro de la horqui-lla delantera izquierda con un destornillador depunta estándar. Dependiendo de las condiciones,ajuste la amortiguación de rebote a su gusto.

AVISONo fuerce el regulador de amortiguación delrebote más allá de la posición de asiento to-tal, ya que se podrá dañar el mecanismo deajuste.

A. Regulador de la amortiguación de reboteB. Válvula del cilindro de la horquilla delantera iz-

quierda

106 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 108: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Ajustes del regulador de la amortiguación de re-bote

A. Posición original (regulador totalmente girado ala derecha)

B. Más suave (en sentido antihorario)C. Más dura (en sentido horario)D. Ajuste estándar

*: el número de vueltas que se pueden dar ensentido antihorario es de 20 clics o más.

Ajuste estándar del regulador de la amortigua-ción de rebote

12 chasquidos*

*: en el sentido contrario al de las agujas del relojdesde la posición completamente apretada

Reglaje de la amortiguación de compresión(sólo horquilla izquierda)• Para ajustar la amortiguación de compresión, gireel regulador del conjunto de válvula de la base dela horquilla delantera izquierda con un destornilla-dor de punta estándar. Dependiendo de las condi-ciones, ajuste la amortiguación de compresión asu gusto.

AVISONo fuerce el regulador de amortiguación decompresión más allá de la posición de asien-to total, ya que se podrá dañar el mecanismode ajuste.

A. Regulador de la amortiguación de compresiónB. Conjunto de válvula de la base de la horquilla de-

lantera izquierda

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 107

Page 109: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Ajustes del regulador de la amortiguación decompresión

A. Posición original (regulador totalmente girado ala derecha)

B. Más suave (en sentido antihorario)C. Más dura (en sentido horario)D. Ajuste estándar

*: el número de vueltas que se pueden dar ensentido antihorario es de 22 clics o más.

Ajuste estándar del regulador de la amortigua-ción de compresión

10 chasquidos*

*: en el sentido contrario al de las agujas del relojdesde la posición completamente apretada

Reglaje de la precarga del muelle (sólo horqui-lla derecha)• Para ajustar la precarga del muelle, gire el regula-dor del tapón superior de la horquilla delanteraderecha con una llave. Dependiendo de las con-diciones, ajuste la precarga del muelle según suspreferencias.

AVISONo fuerce el regulador de precarga del muellemás allá de la posición de asiento total, yaque se podrá dañar el mecanismo de ajuste.

A. Regulador de precarga del muelleB. Tapón superior de la horquilla delantera derecha

108 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 110: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Ajustes del regulador de la precarga del muelle

A. Posición de asiento (regulador totalmente giradoen sentido antihorario)

B. Más duro (sentido horario)C. Más blando (sentido antihorario)D. Ajuste estándar

*: el número de vueltas que se pueden dar ensentido horario es de 40 clics o más.

Ajuste estándar del regulador de la precarga delmuelle

7 chasquidos*

*: en el sentido de las agujas del reloj desde la po-sición de asiento total

Cambio del aceite de horquilla delantera• Limpie bien las horquillas antes del desmontaje.

AVISOEvite rayar el tubo interior y dañar el guarda-polvo.Evite rayar o dañar el tubo interior o el guar-dapolvo. Utilice un detergente suave y unaesponja con agua abundante para eliminar lasuciedad.

NOTA○Antes del desmontaje, anote el ajuste de la pre-carga del muelle, en compresión y en extensión.

○Ajuste la amortiguación en extensión y en com-presión a la configuración más suave antes deldesmontaje, para evitar que la aguja de los regu-ladores dejen de oscilar.

• Desmonte la placa de matrícula (consulte la sec-ción Dirección).

• Afloje los pernos de la abrazadera de la horquilladelantera (superior).

• Afloje el tapón superior de la horquilla delanteracon la llave apropiada (herramienta especial:57001-1645).

NOTA○No desmonte el conjunto de válvula de la base(sólo horquilla izquierda).

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 109

Page 111: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera(superior)

B. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

• Sostenga la motocicleta con un gato (herramientaespecial: 57001-1238) y accesorio (herramientaespecial: 57001-1608).

• Desenrosque la tuerca del eje delantero y aflojelos pernos de la abrazadera.

• Suelte la pinza del freno de la barra de la horquillaque va a desmontar y deposítela en algún tipo desoporte para que no cuelgue.

• Coloque una cuña de madera entre las pastillasdel freno de disco. Esto evita que se muevan desu posición correcta, en caso de se apriete acci-dentalmente la maneta de freno.

• Desmonte las abrazaderas de la manguera defreno y el protector de la horquilla.

A. Tuerca del eje delanteroB. Pernos de la abrazadera izquierda del eje delan-

tero (aflojar)C. PernosD. Pinza del freno delanteroE. Protección de la horquilla delanteraF. Abrazaderas de la manguera del freno

• Afloje los pernos de la abrazadera derecha deleje delantero.

• Coloque un soporte adecuado debajo del motorpara levantar la rueda delantera del suelo.

• Desmonte el eje delantero y saque la rueda de-lantera. Quite el collar de ambos lados del cubodelantero.

110 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 112: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISONo deje la rueda en posición plana sobre elsuelo con el disco mirando hacia abajo. Esopodría dañar o deformar el disco. Coloquebloques bajo la rueda de manera que el discono toque el suelo.

A. Pernos de la abrazadera derecha del eje delante-ro (aflojar)

B. Eje delanteroC. Collar

• Afloje los pernos de la abrazadera de la horquilladelantera (inferior).

• Desmonte los tubos de la horquilla delantera ja-lándolos hacia abajo mientras los gira.

A. Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera(inferior)

B. Jalar hacia abajo girando.C. Tubo de la horquilla delantera

• Mida cada longitud entre el soporte del eje y el tu-bo exterior, y regístrela antes de desmontar lahorquilla.

Longitudestándar 312 a 316 mm

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 111

Page 113: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. LongitudB. Soporte del ejeC. Tubo exterior de la horquilla delantera

Horquilla delantera izquierda

• Con la llave del tapón superior (herramienta espe-cial: 57001-1645), retire del tubo exterior la uni-dad del cilindro de la horquilla delantera izquierday deslice lentamente el tubo exterior hacia abajo.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

C. Tubo exterior de la horquilla delantera izquierda

• Coloque una bandeja debajo de la horquilla de-lantera y vacíe el aceite de la misma.

NOTA○Bombee varias veces el tubo exterior para des-cargar todo el aceite.

112 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 114: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Aceite de la horquilla

• Instale temporalmente la unidad de cilindro de lahorquilla delantera izquierda en el tubo exteriorcon la llave del tapón superior (herramienta espe-cial: 57001-1645).

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

B. Tubo exterior de la horquilla delantera izquierdaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

• Sujete el portaeje con un tornillo de banco.

ADVERTENCIASi el portaeje no está firmemente asegurado,el conjunto de la horquilla delantera podríasoltarse del tornillo de banco cuando se locomprime y producirse un accidente, conriesgo de lesiones. Sin embargo, un aprieteexcesivo del portaeje puede dañarlo y, comoresultado, se podría afectar la estabilidad di-reccional. Proteja las mordazas del tornillo debanco con cubiertas de aluminio y eviteapretar excesivamente el tornillo de banco.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 113

Page 115: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

NOTA○Cuando utilice un tornillo de banco, proteja el por-taeje con una mordaza suave o un paño grueso.

• Afloje completamente el conjunto regulador.

• Comprima el tubo exterior con las manos y extrai-ga, del portaeje, el conjunto del regulador, de ma-nera que queden al descubierto unos 20 a 30 mmde la contratuerca.

NOTA○Cuando extraiga el conjunto del regulador, no lofuerce de una sola vez para aflojarlo utilizandouna llave de impacto.

A. Pieza de sujeción del ejeB. Conjunto del regulador de la horquilla delantera

izquierda

• Sujete la contratuerca con una llave y retire elconjunto del regulador de la horquilla delantera iz-quierda.

AVISOCuando afloje la contratuerca, las roscas delportaeje no deben tocar la varilla de empuje.Los rasguños en la varilla de empuje puedendenotar la existencia de daños en la unidaddel cilindro.

A. ContratuercaB. LlaveC. Conjunto del regulador de la horquilla delantera

izquierda

114 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 116: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISOSi extrae la contratuerca e introduce los hilosde rosca del vástago del pistón en la unidaddel cilindro de la horquilla delantera izquier-da, se dañará el retén de aceite. No desmontela contratuerca del vástago del pistón.

• Extraiga la varilla de empuje.

A. Varilla de empuje

• Retire el soporte de la horquilla del tornillo de ban-co.

• Afloje la unidad del cilindro de la horquilla delante-ra izquierda con la llave del tapón superior (herra-mienta especial: 57001-1645).

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

B. Tubo exterior de la horquilla delantera izquierdaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 115

Page 117: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Extraiga del tubo exterior, la unidad del cilindro dela horquilla delantera izquierda.

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

• Sujete la horquilla delantera en posición inversadurante más de 20 minutos para permitir que elaceite de la horquilla se purgue completamente.

116 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 118: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Sujete la llave del tapón superior (herramienta es-pecial: 57001-1645) con un tornillo de banco yafloje el conjunto de válvula de la base de la hor-quilla delantera izquierda de la unidad del cilindrocon una llave de tubo.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Conjunto de válvula de la base de la horquilla de-lantera izquierda

C. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

D. Llave de tubo

• Desmonte, de la unidad del cilindro de la horqui-lla, el conjunto de válvula de la base de la horqui-lla delantera izquierda.

AVISOTenga la precaución de no dañar el casquillodel conjunto de válvula de la base de la hor-quilla delantera izquierda.

A. Conjunto de válvula de la base de la horquilla de-lantera izquierda

B. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

NOTA○Comprima lentamente el vástago del pistón hastasu tope para facilitar el desmontaje del conjuntode válvula de la base de la horquilla delantera iz-quierda.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 117

Page 119: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISOEl desarmado del conjunto de válvula de labase de la horquilla delantera izquierda pue-de causar problemas. No desarme el conjuntode válvula de la base de la horquilla delanteraizquierda.

• Drene el aceite de la horquilla de la unidad del ci-lindro de la horquilla delantera izquierda movien-do varias veces el vástago del pistón.

A. Aceite de la horquillaB. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-

quierda

• Limpie las roscas de la unidad del cilindro de lahorquilla delantera izquierda y el conjunto de vál-vula de la base de dicha horquilla.

A. Roscas

• Con la varilla del pistón estirada totalmente, vierta330 mL de aceite de horquilla.

NOTA○Tape con el dedo el orificio de aceite de la unidaddel cilindro de la horquilla delantera izquierda.

118 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 120: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Aceite de la horquillaB. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-

quierdaC. Orificio de aceite

Aceite de la suspensión

SHOWA SS-19: P/Núm. 44091-0009

• Tape el orificio de aceite con el dedo, y bombeelentamente el vástago del pistón varias veceshasta que se expulse el aire.

A. BombaB. Vástago del pistón

• Con el vástago del pistón totalmente estirado,compruebe el nivel de aceite en la unidad del ci-lindro de la horquilla delantera izquierda.

Nivel de aceite

115 a 123 mm

NOTA○Con un medidor, mida el nivel de aceite desde lasuperficie superior del cilindro de la horquilla de-lantera izquierda.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 119

Page 121: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. 115 a 123 mmB. Nivel de aceite

• Sustituya las juntas tóricas del conjunto de válvu-la de la base de la horquilla delantera izquierdapor otras nuevas.

• Aplique aceite para horquillas del tipo especifica-do a las juntas tóricas y a los casquillos del con-junto de válvula de la base de la horquilladelantera izquierda.

AVISONo dañe los casquillos durante el montaje dela válvula de base de la horquilla delantera iz-quierda.

A. Juntas tóricasB. Casquillos

• Con el vástago del pistón unos 20 mm por encimade la posición de compresión total, instale concuidado el conjunto de válvula de la base de lahorquilla delantera izquierda en la unidad del cilin-dro de dicha horquilla.

NOTA○Tape con el dedo el orificio de aceite de la unidaddel cilindro de la horquilla izquierda.

○Mientras tira del vástago del pistón, instale lenta-mente el conjunto de la válvula de la base empu-jándolo totalmente hacia abajo.

○Si resulta difícil acoplar la válvula base, puede de-berse a que el nivel de aceite sea demasiado ele-vado. Compruebe el nivel de aceite en la unidaddel cilindro de la horquilla delantera izquierda.

120 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 122: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Vástago del pistónB. Aproximadamente 20 mmC. Conjunto de válvula de la base de la horquilla de-

lantera izquierdaD. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-

quierdaE. Orificio de aceite

• Sostenga la llave del tapón superior (herramientaespecial: 57001-1645) con un tornillo de banco.

• Sostenga la unidad del cilindro de la horquilla de-lantera izquierda con la llave del tapón superior(herramienta especial: 57001-1645), y realice elapriete del conjunto de la válvula de la base de lahorquilla delantera izquierda.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Conjunto de válvula de la base de la horquilla de-lantera izquierda

C. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

D. Tornillo de banco

Par de apriete

Conjunto de válvula de la base de la horquilla de-lantera izquierda:30 N·m (3,1 kgf·m)

NOTA○Verifique si la contratuerca está completamenteenroscada en el vástago del pistón.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 121

Page 123: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Proteja el extremo de la varilla del pistón con unpaño grueso para evitar que se dañe la rosca dela varilla.

• Sujete la unidad del cilindro de la horquilla delan-tera izquierda en posición vertical y bombee len-tamente el vástago del pistón varias veces unos100 mm.

• Extraiga el aceite excedente de la unidad del cilin-dro de la horquilla delantera izquierda bombean-do el vástago del pistón en toda su carrera.

AVISOTenga cuidado de no doblar o dañar el vásta-go del pistón al bombearlo. Proceda con cui-dado, pues el aceite puede salir proyectadopor los orificios de aceite de la unidad del ci-lindro de la horquilla delantera izquierda.

A. Vástago del pistónB. Paño gruesoC. Bombear el pistón.

NOTA○Establezca la fuerza de amortiguación de com-presión al mínimo. Compruebe si la superficiedeslizante de la varilla del pistón presenta daños.Aplique aceite de horquillas especificado en la su-perficie deslizante del vástago del pistón.

• Purgue el aceite excedente por el orificio de acei-te de la unidad del cilindro de la horquilla delante-ra izquierda.

• Expulse el aceite sobrante por el orificio de aceitede la unidad del cilindro de la horquilla delanteraizquierda soplando aire comprimido en dicho orifi-cio.

122 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 124: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Elimine completamente los rastros de aceite de launidad del cilindro de la horquilla.

• Si no puede usar aire comprimido, extraiga el tor-nillo de liberación de presión de aire del conjuntode válvula de la base de la horquilla delantera iz-quierda. Ponga boca abajo el amortiguador de lahorquilla por más de 10 minutos y drene el aceitede la unidad del cilindro de la horquilla delanteraizquierda. Vuelva a colocar el tornillo de liberaciónde presión de aire y apriételo.

Par de apriete

Tornillo de liberación de presión de aire:1,3 N·m (0,13 kgf·m)

A. Orificio de aceite

• Proteja el extremo de la varilla del pistón con unpaño grueso para evitar que se dañe.

• Bombee el vástago del pistón en toda su carrera;para ello, empuje hacia abajo la unidad del cilin-dro de la horquilla delantera izquierda.

• Compruebe que la varilla del pistón funcione co-rrectamente.

• Si la varilla del pistón no se mueve con suavidad,compruebe si la varilla se ha doblado o presentadaños.

• Sujete la unidad del cilindro de la horquilla en unasuperficie nivelada mientras realiza todo el reco-rrido de la varilla con la mano.

• Libere la varilla del pistón y compruébela con suextensión máxima.

• Si el vástago del pistón no se extiende hasta elmáximo, vuelva a purgar el aire de la unidad delcilindro de la horquilla delantera izquierda.

AVISOTenga cuidado de no doblar o dañar el vásta-go del pistón al bombearlo.

• Elimine completamente los rastros de aceite de launidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda.

• Comprima el vástago del pistón a 200 a 250 mmy sujete la unidad del cilindro de la horquilla de-lantera izquierda en posición vertical durante 10minutos.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 123

Page 125: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

B. Vástago del pistónC. 200 a 250 mm

• No deben existir fugas de aceite en la unidad delcilindro de la horquilla delantera izquierda.

• Si existieran fugas de aceite en la unidad del cilin-dro, sustituya el conjunto de la unidad del cilindrode la horquilla delantera izquierda.

• Sujete la unidad del cilindro de la horquilla delan-tera izquierda sobre una superficie nivelada y li-bere el vástago del pistón; a continuación,compruebe que el vástago se extiende al máxi-mo.

• Apriete la contratuerca por completo y mida 10 a12 mm.

A. ContratuercaB. 10 a 12 mm

124 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 126: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Limpie completamente el aceite de la horquilla dela unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda.

• Inserte la unidad del cilindro en la horquilla.

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

• Apriete temporalmente la unidad del cilindro de lahorquilla delantera izquierda por completo con lallave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645).

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

B. Tubo exterior de la horquilla delantera izquierdaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

• Sujete el portaeje con un tornillo de banco.

NOTA○Cuando utilice un tornillo de banco, proteja el por-taeje con una mordaza suave o un paño grueso.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 125

Page 127: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIASi el portaeje no está firmemente asegurado,el conjunto de la horquilla delantera podríasoltarse del tornillo de banco cuando se locomprime y producirse un accidente, conriesgo de lesiones. Sin embargo, un aprieteexcesivo del portaeje puede dañarlo y, comoresultado, se podría afectar la estabilidad di-reccional. Proteja las mordazas del tornillo debanco con cubiertas de aluminio y eviteapretar excesivamente el tornillo de banco.

• Introduzca la varilla de empuje en la varilla delpistón.

• Cambie la junta tórica del conjunto del reguladorde la horquilla delantera izquierda por una nuevay aplique aceite para horquilla especificado en lajunta tórica.

• Instale el conjunto del regulador de la horquilladelantera izquierda en la varilla de empuje.

A. Varilla de empujeB. Conjunto del regulador de la horquilla delantera

izquierdaC. Junta tórica

• Gire lentamente el conjunto del regulador de lahorquilla delantera izquierda en sentido horariohasta que note resistencia. Compruebe que laholgura entre la contratuerca y el conjunto del re-gulador de la horquilla delantera izquierda sea su-perior a 1 mm.

126 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 128: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Conjunto del regulador de la horquilla delanteraizquierda

B. ContratuercaC. Más de 1 mm

• Gire la contratuerca en sentido antihorario hastaque entre en contacto con el conjunto del regula-dor de la horquilla delantera izquierda.

• Mantenga la contratuerca inmovilizada con unallave y apriete el conjunto del regulador de la hor-quilla delantera izquierda con el par especificado.

Par de apriete

Contratuerca del conjunto del regulador de la hor-quilla delantera izquierda:22 N·m (2,2 kgf·m)

AVISOCuando apriete la contratuerca, las roscasdel portaeje no deben tocar la varilla de em-puje.Los rasguños en la varilla de empuje puedendenotar la existencia de daños en la unidaddel cilindro.

A. ContratuercaB. LlaveC. Conjunto del regulador de la horquilla delantera

izquierda

• Aplique un fijador no permanente a las roscas delconjunto del regulador y apriete el conjunto del re-gulador de la horquilla delantera izquierda en lahorquilla delantera.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 127

Page 129: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Par de apriete

Conjunto del regulador de la horquilla delantera iz-quierda:69 N·m (7,0 kgf·m)

A. Pieza de sujeción del ejeB. Conjunto del regulador de la horquilla delantera

izquierda

• Con la llave del tapón superior (herramienta espe-cial: 57001-1645), retire del tubo exterior la uni-dad del cilindro de la horquilla delantera izquierday deslice lentamente el tubo exterior hacia abajo.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

C. Tubo exterior de la horquilla delantera izquierda

• Vierta la cantidad especificada de aceite de hor-quilla en el tubo exterior de la horquilla delanteraizquierda.

128 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 130: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A.Tubo exterior de la horquilla delantera izquierdaB. Aceite de la horquilla

Aceite de la suspensión

SHOWA SS-19: P/Núm. 44091-0009

Capacidad estándar de aceite de la horquilla iz-quierda

Capacidad de aceitede la horquilla izquier-

da300 mL

Rango ajustable 300 a 340 mL

• Cambie la junta tórica de la unidad del cilindro dela horquilla delantera izquierda por una nueva yaplique aceite para horquillas especificado en lajunta tórica.

• Eleve el tubo exterior de la horquilla delantera iz-quierda e instale temporalmente la unidad del ci-lindro de la horquilla delantera izquierda en eltubo exterior con la llave del tapón superior (he-rramienta especial: 57001-1645).

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

B. Tubo exterior de la horquilla delantera izquierdaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

• Compare la longitud entre el portaeje y el tubo ex-terior, en el montaje y el desmontaje. Deberíancoincidir.

• Si la longitud en el momento del montaje es ma-yor que en el desmontaje, compruebe la instala-ción del conjunto del regulador de la horquilladelantera izquierda y de la contratuerca.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 129

Page 131: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Longitudestándar

312 a 316 mm

Horquilla delantera derecha

• Con la llave del tapón superior (herramienta espe-cial: 57001-1645) retire, del tubo exterior de lahorquilla delantera derecha, la unidad del regula-dor del muelle de la horquilla y deslice lentamenteel tubo exterior hacia abajo.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

C. Tubo exterior de la horquilla delantera derecha

• Coloque una bandeja debajo de la horquilla de-lantera y vacíe el aceite de la misma.

NOTA○Bombee varias veces el tubo exterior para des-cargar todo el aceite.

A. Aceite de la horquilla

130 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 132: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Instale temporalmente la unidad del regulador delmuelle de la horquilla delantera derecha en el tu-bo exterior mediante la llave del tapón superior(herramienta especial: 57001-1645).

A. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

B. Tubo exterior de la horquilla delantera derechaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

• Gire el regulador de precarga del muelle de lahorquilla delantera derecha en sentido horario,hasta la posición más dura.

A. Regulador de la precarga del muelle de la horqui-lla delantera derecha

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 131

Page 133: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Sujete la llave del tapón superior (herramienta es-pecial: 57001-1645) con un tornillo de banco ydesmonte, de la unidad del regulador del muellede la horquilla, el regulador de la precarga delmuelle de la horquilla delantera derecha mediantela llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1705).

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Regulador de la precarga del muelle de la horqui-lla delantera derecha

C. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

D. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1705)

• Mantenga la horquilla delantera derecha en posi-ción invertida durante más de 20 minutos paraque el aceite de la horquilla se descargue porcompleto.

• Sujete el portaeje con un tornillo de banco.

NOTA○Cuando utilice un tornillo de banco, proteja el por-taeje con una mordaza suave o un paño grueso.

132 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 134: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIASi el portaeje no está firmemente asegurado,el conjunto de la horquilla delantera podríasoltarse del tornillo de banco cuando se locomprime y producirse un accidente, conriesgo de lesiones. Sin embargo, un aprieteexcesivo del portaeje puede dañarlo y, comoresultado, se podría afectar la estabilidad di-reccional. Proteja las mordazas del tornillo debanco con cubiertas de aluminio y eviteapretar excesivamente el tornillo de banco.

• Afloje por completo el tapón inferior de la horquilladelantera derecha.

NOTA○Cuando extraiga el tapón inferior de la horquilladelantera derecha, no lo fuerce para aflojarlo deuna sola vez utilizando una llave de impacto.

A. Pieza de sujeción del ejeB. Tapón inferior de la horquilla delantera derecha

Cuando no se utiliza el compresor del muelle dela horquilla (herramienta especial: 57001-1771):

• Comprima el tubo exterior con las manos e instalela llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645) entre la parte inferior del portaeje yla contratuerca.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 133

Page 135: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ADVERTENCIAEl muelle de la horquilla ejerce presión sobreel conjunto del regulador y, si la herramientano está bien colocada y sujeta, podría salirexpulsada con una fuerza considerable. Ase-gúrese de posicionar correctamente la herra-mienta tal como se muestra en la fotografía ymantenga los dedos apartados para evitarque queden atrapados entre la herramienta,el conjunto del regulador y el portaeje.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Parte inferior del portaejeC. Contratuerca

• Sujete la contratuerca con una llave y retire el ta-pón inferior de la horquilla delantera derecha.

AVISOCuando afloje la contratuerca, las roscas delportaeje no deben tocar la varilla de empuje.Los rasguños en la varilla de empuje puedendenotar la existencia de daños en la unidaddel cilindro.

A. LlaveB. Tapón inferior de la horquilla delantera derecha

• Comprima el tubo exterior con las manos y retirela llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645).

134 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 136: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Cuando se utiliza el compresor del muelle de lahorquilla (herramienta especial: 57001-1771):

• Posicione el compresor del muelle de la horquilla(herramienta especial: 57001-1771) y un gatoadecuado, tal como se muestra en la ilustración.

A. Compresor del muelle de la horquilla (herramien-ta especial: 57001-1771)

B. Gato adecuado

• Ponga un paño grueso sobre el compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771).

• Posicione la horquilla delantera, con su lado su-perior dirigido hacia abajo, sobre el compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771).

A. Compresor del muelle de la horquilla (herramien-ta especial: 57001-1771)

B. Paño grueso

• Inserte el paño grueso del compresor del muellede la horquilla (herramienta especial: 57001-1587) en el orificio del eje y asegúrelo con el so-porte del compresor del muelle de la horquilla (he-rramienta especial: 57001-1771).

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 135

Page 137: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Barra del soporte del compresor del muelle de lahorquilla (herramienta especial: 57001-1587)

B. Soporte del compresor del muelle de la horquilla(herramienta especial: 57001-1771)

• Comprima el tubo exterior con un gato adecuadomanteniendo la horquilla delantera en posiciónvertical e instale la llave del tapón superior (herra-mienta especial: 57001-1645) entre la parte infe-rior del portaeje y la contratuerca.

ADVERTENCIAEl muelle de la horquilla ejerce presión sobreel conjunto del regulador y, si la herramientano está bien colocada y sujeta, podría salirexpulsada con una fuerza considerable. Ase-gúrese de posicionar correctamente la herra-mienta tal como se muestra en la fotografía ymantenga los dedos apartados para evitarque queden atrapados entre la herramienta,el conjunto del regulador y el portaeje.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Parte inferior del portaejeC. Contratuerca

• Retire la horquilla delantera del compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:

136 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 138: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

57001-1771) teniendo cuidado de no dejar caer lallave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645), y sujete el portaeje con un tornillode banco.

NOTA○Cuando utilice un tornillo de banco, proteja el por-taeje con una mordaza suave o un paño grueso.

ADVERTENCIASi el portaeje no está firmemente asegurado,el conjunto de la horquilla delantera podríasoltarse del tornillo de banco cuando se locomprime y producirse un accidente, conriesgo de lesiones. Sin embargo, un aprieteexcesivo del portaeje puede dañarlo y, comoresultado, se podría afectar la estabilidad di-reccional. Proteja las mordazas del tornillo debanco con cubiertas de aluminio y eviteapretar excesivamente el tornillo de banco.

• Retire el tapón inferior de la horquilla delanteraderecha mientras sostiene la contratuerca conuna llave.

A. LlaveB. Tapón inferior de la horquilla delantera derecha

• Vuelva a colocar la horquilla en el compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771) teniendo cuidado de no dejar caer lallave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645).

• Comprima el tubo exterior con un gato adecuadomanteniendo la horquilla delantera en posiciónvertical y retire la llave del tapón superior (herra-mienta especial: 57001-1645).

• Retire la horquilla delantera del compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771).

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 137

Page 139: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Con la llave del tapón superior (herramienta espe-cial: 57001-1645) retire, del tubo exterior, la uni-dad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha y deslice lentamente el tuboexterior hacia abajo.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

C. Tubo exterior de la horquilla delantera derecha

• Retire la unidad del regulador del muelle de lahorquilla delantera derecha, el collar, el asientodel muelle y el muelle de la horquilla.

A. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

B. CollarC. Asiento del muelleD. Muelle de la horquilla

138 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 140: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Mantenga la horquilla delantera derecha en posi-ción invertida durante más de 20 minutos paraque el aceite de la horquilla se descargue porcompleto.

• Apriete la contratuerca por completo.

A. Contratuerca

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 139

Page 141: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Instale el extractor del vástago del pistón (herra-mienta especial: 57001-1289) en las roscas delextremo del vástago del pistón.

A. Extractor del vástago del pistón (herramienta es-pecial: 57001-1289)

B. Vástago del pistón

• Instale el muelle de la horquilla, el asiento delmuelle, el collar y la unidad del regulador del mue-lle en el tubo exterior.

A. Muelle de la horquillaB. Asiento del muelleC. CollarD. Unidad del regulador del muelle de la horquilla

delantera derecha

140 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 142: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Instale temporalmente la unidad del regulador delmuelle de la horquilla delantera derecha en el tu-bo exterior mediante la llave del tapón superior(herramienta especial: 57001-1645).

A. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

B. Tubo exterior de la horquilla delantera derechaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

Cuando no se utiliza el compresor del muelle dela horquilla (herramienta especial: 57001-1771):

• Sujete el portaeje con un tornillo de banco.

NOTA○Cuando utilice un tornillo de banco, proteja el por-taeje con una mordaza suave o un paño grueso.

ADVERTENCIASi el portaeje no está firmemente asegurado,el conjunto de la horquilla delantera podríasoltarse del tornillo de banco cuando se locomprime y producirse un accidente, conriesgo de lesiones. Sin embargo, un aprieteexcesivo del portaeje puede dañarlo y, comoresultado, se podría afectar la estabilidad di-reccional. Proteja las mordazas del tornillo debanco con cubiertas de aluminio y eviteapretar excesivamente el tornillo de banco.

• Comprima el tubo exterior con las manos e instalela llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645) entre la parte inferior del portaeje yla contratuerca.

ADVERTENCIAEl muelle de la horquilla ejerce presión sobreel conjunto del regulador y, si la herramientano está bien colocada y sujeta, podría salirexpulsada con una fuerza considerable. Ase-gúrese de posicionar correctamente la herra-mienta tal como se muestra en la fotografía ymantenga los dedos apartados para evitarque queden atrapados entre la herramienta,el conjunto del regulador y el portaeje.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 141

Page 143: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Cuando se utiliza el compresor del muelle de lahorquilla (herramienta especial: 57001-1771):

• Posicione el compresor del muelle de la horquilla(herramienta especial: 57001-1771) y un gatoadecuado, tal como se muestra en la ilustración.

A. Compresor del muelle de la horquilla (herramien-ta especial: 57001-1771)

B. Gato adecuado

• Ponga un paño grueso sobre el compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771).

• Posicione la horquilla delantera, con su lado su-perior dirigido hacia abajo, sobre el compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771).

A. Compresor del muelle de la horquilla (herramien-ta especial: 57001-1771)

B. Paño grueso

• Inserte el paño grueso del compresor del muellede la horquilla (herramienta especial: 57001-1587) en el orificio del eje y asegúrelo con el so-porte del compresor del muelle de la horquilla (he-rramienta especial: 57001-1771).

142 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 144: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Barra del soporte del compresor del muelle de lahorquilla (herramienta especial: 57001-1587)

B. Soporte del compresor del muelle de la horquilla(herramienta especial: 57001-1771)

• Comprima el tubo exterior con un gato adecuadomanteniendo la horquilla delantera en posiciónvertical e instale la llave del tapón superior (herra-mienta especial: 57001-1645) entre la parte infe-rior del portaeje y la contratuerca.

ADVERTENCIAEl muelle de la horquilla ejerce presión sobreel conjunto del regulador y, si la herramientano está bien colocada y sujeta, podría salirexpulsada con una fuerza considerable. Ase-gúrese de posicionar correctamente la herra-mienta tal como se muestra en la fotografía ymantenga los dedos apartados para evitarque queden atrapados entre la herramienta,el conjunto del regulador y el portaeje.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Parte inferior del portaejeC. Contratuerca

• Retire la horquilla delantera del compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 143

Page 145: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

57001-1771) teniendo cuidado de no dejar caer lallave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645), y sujete el portaeje con un tornillode banco.

NOTA○Cuando utilice un tornillo de banco, proteja el por-taeje con una mordaza suave o un paño grueso.

ADVERTENCIASi el portaeje no está firmemente asegurado,el conjunto de la horquilla delantera podríasoltarse del tornillo de banco cuando se locomprime y producirse un accidente, conriesgo de lesiones. Sin embargo, un aprieteexcesivo del portaeje puede dañarlo y, comoresultado, se podría afectar la estabilidad di-reccional. Proteja las mordazas del tornillo debanco con cubiertas de aluminio y eviteapretar excesivamente el tornillo de banco.

• Retire el extractor del vástago del pistón (herra-mienta especial: 57001-1289).

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Extractor del vástago del pistón (herramienta es-pecial: 57001-1289)

• Cambie la junta tórica del tapón inferior de la hor-quilla delantera derecha por una nueva y lubriquela junta tórica con el aceite para horquillas especi-ficado.

• Gire lentamente el tapón inferior en sentido hora-rio hasta que sienta una resistencia y compruebeque la holgura entre la contratuerca y el tapón in-ferior sea superior a 1 mm.

• Gire la contratuerca en sentido antihorario hastaque entre en contacto con el tapón inferior.

• Con la contratuerca inferior inmovilizada con unallave, apriete la contratuerca con el par especifi-cado.

144 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 146: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Par de apriete

Contratuerca del tapón inferior de la horquilla de-lantera derecha:22 N·m (2,2 kgf·m)

AVISOCuando apriete la contratuerca, las roscasdel portaeje no deben tocar la varilla de em-puje.Los rasguños en la varilla de empuje puedendenotar la existencia de daños en la unidaddel cilindro.

A. Tapón inferior de la horquilla delantera derechaB. Contratuerca del tapón inferior de la horquilla de-

lantera derecha

Cuando no se utiliza el compresor del muelle dela horquilla (herramienta especial: 57001-1771):

• Aplique fijador no permanente a las roscas del ta-pón inferior.

• Comprima el tubo exterior con las manos y retirela llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645).

A. RoscasB. Tapón inferior de la horquilla delantera derechaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

Cuando se utiliza el compresor del muelle de lahorquilla (herramienta especial: 57001-1771):

• Vuelva a colocar la horquilla en el compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771) teniendo cuidado de no dejar caer la

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 145

Page 147: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645).

• Aplique fijador no permanente a las roscas del ta-pón inferior.

• Comprima el tubo exterior con un gato adecuadomanteniendo la horquilla delantera en posiciónvertical y retire la llave del tapón superior (herra-mienta especial: 57001-1645).

• Retire la horquilla delantera del compresor delmuelle de la horquilla (herramienta especial:57001-1771).

A. RoscasB. Tapón inferior de la horquilla delantera derechaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

• Sujete el portaeje con un tornillo de banco.

NOTA○Cuando utilice un tornillo de banco, proteja el por-taeje con una mordaza suave o un paño grueso.

ADVERTENCIASi el portaeje no está firmemente asegurado,el conjunto de la horquilla delantera podríasoltarse del tornillo de banco cuando se locomprime y producirse un accidente, conriesgo de lesiones. Sin embargo, un aprieteexcesivo del portaeje puede dañarlo y, comoresultado, se podría afectar la estabilidad di-reccional. Proteja las mordazas del tornillo debanco con cubiertas de aluminio y eviteapretar excesivamente el tornillo de banco.

• Apriete el tapón inferior con el par especificado.

Par de apriete

Tapón inferior de la horquilla delantera derecha:69 N·m (7,0 kgf·m)

146 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 148: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Tapón inferior de la horquilla delantera derecha

• Con la llave del tapón superior (herramienta espe-cial: 57001-1645) retire, del tubo exterior, la uni-dad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha y deslice lentamente el tuboexterior hacia abajo.

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

C. Tubo exterior de la horquilla delantera derecha

• Limpie las roscas del regulador del muelle de lahorquilla delantera derecha y el regulador de laprecarga del muelle de dicha horquilla.

• Sustituya la junta tórica del regulador de la pre-carga por una nueva.

• Gire el regulador de precarga del muelle de lahorquilla delantera derecha en sentido antihora-rio, hasta la posición más blanda.

• Lubrique la junta tórica con aceite para horquillasespecificado.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 147

Page 149: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. RoscasB. Junta tóricaC. Regulador de la precarga del muelle de la horqui-

lla delantera derecha

• Instale el regulador de la precarga del muelle dela horquilla delantera derecha hasta que los sa-lientes se alineen con los orificios situados en launidad del regulador del muelle de la horquilla.

A. SalientesB. OrificiosC. Unidad del regulador del muelle de la horquilla

delantera derecha

• Sujete la llave del tapón superior (herramienta es-pecial: 57001-1645) con un tornillo de banco yapriete el regulador de la precarga del muelle dela horquilla delantera derecha en la unidad del re-gulador del muelle de la horquilla mediante la lla-ve del tapón superior (herramienta especial:57001-1705).

148 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 150: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Par de apriete

Regulador de la precarga del muelle de la horquilladelantera derecha:30 N·m (3,1 kgf·m)

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Regulador de la precarga del muelle de la horqui-lla delantera derecha

C. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

D. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1705)

• Vierta la cantidad especificada de aceite de hor-quilla en el tubo exterior de la horquilla delanteraderecha.

A. Tubo exterior de la horquilla delantera derechaB. Aceite de la horquilla

Aceite de la suspensión

SHOWA SS-19: P/Núm. 44091-0009

Capacidad estándar de aceite de la horquilla de-recha

Muelle de la horqui-lla derecha 9,4 N/mm (0,96 kgf/mm)

Capacidad de acei-te de la horquilla de-

recha235 mL

Rango ajustable 230 a 378 mL

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 149

Page 151: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Cuando se cambia el muelle de la horquilla, la ca-pacidad de aceite es la que se indica en la tabla.

SUAVE(K = 9,0N/mm)

Capacidadde aceite es-tándar

243 mL

Rango ajus-table 230 a 386 mL

DURA(K = 9,8N/mm)

Capacidadde aceite es-tándar

230 mL

Rango ajus-table 230 a 370 mL

• Sustituya la junta tórica de la unidad del reguladordel muelle por una nueva.

• Lubrique la junta tórica con aceite para horquillasespecificado.

• Eleve el tubo exterior de la horquilla delantera de-recha e instale temporalmente el regulador delmuelle de la horquilla delantera derecha en el tu-bo exterior con la llave del tapón superior (herra-mienta especial: 57001-1645).

A. Unidad del regulador del muelle de la horquilladelantera derecha

B. Tubo exterior de la horquilla delantera derechaC. Llave del tapón superior (herramienta especial:

57001-1645)

• Compare la longitud entre el portaeje y el tubo ex-terior, en el montaje y el desmontaje. Deberíancoincidir.

• Si la longitud en el momento del montaje es ma-yor que en el desmontaje, compruebe la instala-ción del tapón inferior de la horquilla delanteraderecha y de la contratuerca.

Longitudestándar 312 a 316 mm

• Instale los tubos de la horquilla delantera en lamotocicleta.

150 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 152: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Apriete los pernos de la abrazadera de la horqui-lla delantera (inferior) al par especificado.

Par de apriete

Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera(inferior):22 N·m (2,2 kgf·m)

• Apriete temporalmente la unidad del cilindro de lahorquilla delantera izquierda y el tapón superiorde la horquilla delantera derecha por medio de lallave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645) al par especificado.

A. Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda

B. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

C. Llave dinamométrica

Par de apriete

Unidad del cilindro de la horquilla delantera iz-quierda:34 N·m (3,5 kgf·m)

Unidad del regulador del muelle de la horquilla de-lantera derecha:34 N·m (3,5 kgf·m)

NOTA○El par de apriete especificado para la unidad delcilindro de la horquilla delantera izquierda y el ta-pón superior de la horquilla delantera derecha esde 34 N·m (3,5 kgf·m); sin embargo, cuando seutilice la llave del tapón superior (herramienta es-pecial: 57001-1645), reduzca el par al 90 % delvalor especificado (31 N·m (3,1 kgf·m)) debido ala distancia entre el centro del orificio cuadrado,en donde se coloca la llave dinamométrica, y elorificio octogonal de la llave.

○Este par de apriete (31 N·m (3,1 kgf·m)) es aplica-ble cuando utiliza una llave dinamométrica cuyalongitud proporciona un apalancamiento de apro-ximadamente 310 mm entre el punto de agarre yel centro del cuadrado del acoplamiento.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 151

Page 153: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Llave del tapón superior (herramienta especial:57001-1645)

B. Distancia

• Aplique un fijador no permanente a los pernos dela abrazadera de la horquilla delantera (superior).

• Apriete los pernos de la abrazadera de la horqui-lla delantera (superior) al par especificado.

Par de apriete

Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera(superior):20 N·m (2,0 kgf·m)

• Instale la pinza del freno delantero en la barra dela horquilla y apriete los pernos de montaje de lapinza al par especificado.

Par de apriete

Pernos de montaje de la pinza de freno:25 N·m (2,5 kgf·m)

• Retire la cuña de madera de entre las pastillas delfreno de disco.

• Aplique grasa para altas temperaturas a los rete-nes de grasa de la rueda.

• Monte los collares en ambos lados izquierdo y de-recho del cubo.

• Coloque el conjunto de la rueda delantera entrelas barras de la horquilla e introduzca el disco delfreno en las pastillas.

• Introduzca el eje delantero desde el lado derechode la motocicleta.

• Apriete temporalmente los pernos de la abrazade-ra del eje delantero derecho.

• Apriete la tuerca del eje delantero con el par es-pecificado.

Par de apriete

Tuerca del eje delantero:78 N·m (8,0 kgf·m)

• Apriete los pernos de la abrazadera del eje delan-tero izquierdo al par especificado.

Par de apriete

Pernos de la abrazadera del eje delantero izquier-do:20 N·m (2,0 kgf·m)

152 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 154: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

NOTA○Apriete los dos pernos de sujeción alternativa-mente dos veces para garantizar un par de aprie-te uniforme.

A. CollaresB. TaponesC. Eje delanteroD. Pernos de la abrazadera del eje delantero dere-

choE. Tuerca del eje delanteroF. Pernos de la abrazadera del eje delantero izquier-

doG. Retenes de grasa

• Retire el gato y el soporte que sujetan la motoci-cleta.

• Antes de apretar los pernos de la abrazadera delsoporte derecho de la horquilla, afloje los pernosde la abrazadera del eje delantero derecho y

mueva la horquilla hacia arriba y hacia abajo 4 o5 veces para que el soporte derecho de la horqui-lla adquiera una posición neutra en el eje delante-ro.

NOTA○No apriete el freno delantero durante este proce-so para evitar que la motocicleta ruede hacia de-lante. Coloque un calzo delante de la rueda paraevitar que se mueva.

A. Bombee las horquillas hacia arriba y hacia abajo.B. Bloque

• Apriete los pernos de la abrazadera del eje delan-tero derecho al par especificado.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 153

Page 155: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Par de apriete

Pernos de la abrazadera del eje delantero dere-cho:20 N·m (2,0 kgf·m)

NOTA○Apriete los dos pernos de las abrazaderas dosvueltas de forma alterna para garantizar un par deapriete equilibrado.

ADVERTENCIADespués de la reparación, las pastillas no to-carán el disco hasta que la maneta de frenono se haya accionado varias veces, por loque la distancia de frenada puede aumentar;ello puede ser causa de un accidente, con elconsiguiente riesgo de lesiones o muerte. An-tes de utilizar la motocicleta, accione la mane-ta de freno varias veces hasta que adquierafirmeza y las pastillas toquen el disco.

• Coloque el regulador de amortiguación de la hor-quilla izquierda y el regulador de precarga delmuelle de la horquilla derecha en la posición re-gistrada antes de desmontar las horquillas delan-teras.

• Installe las piezas que había desmontado.

Muelles de horquilla opcionalesExisten varios muelles para horquilla que permi-

ten conseguir el efecto adecuado de la horquilla

delantera en función del peso del piloto y del estadode la pista.Los muelles más duros dificultan el movimiento

de la horquilla y aumentan la amortiguación de re-bote.Los muelles más blandos facilitan el movimiento

de la horquilla y por tanto la amortiguación de rebo-te es menor.

Posición de la abrazadera de la horquillaLa dirección depende en gran medida de la posi-

ción de la abrazadera de la horquilla (cuánto sobre-salen los tubos exteriores de la horquilla por encimadel cabezal del vástago de dirección). Instale los tu-bos de la horquilla en la posición de estándar parala horquilla.

AVISOLos tubos derecho e izquierdo de la horquilladeben tener el mismo ajuste.

154 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 156: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Posición de la abrazadera de la horquilla están-dar

Posición de la abrazadera de la horquilla están-dar

5 mm*

*: entre el extremo superior del tubo exterior y la su-perficie superior del cabezal del vástago de direc-ción

NOTA○Apriete los dos pernos de sujeción alternativa-mente dos veces para garantizar un par de aprie-te uniforme.

Suspensión trasera (UNI-TRAK®)

El sistema de suspensión trasera de esta motoci-cleta recibe el nombre de “UNI-TRAK®” y se compo-ne de la unidad de amortiguador trasero, unbasculante, una palanca y dos varillas de la palan-ca.Las características de funcionamiento de la sus-

pensión UNI-TRAK® son parecidas a las de la hor-quilla delantera. Sin embargo, se utiliza unmecanismo articulado para conseguir una amorti-guación progresiva.

Inspección del amortiguador trasero• Mueva el asiento hacia arriba y hacia abajo 4 ó 5veces y compruebe si se produce un funciona-miento suave.

• En caso de no ser así o de detectar ruidos, ins-peccione el montaje del amortiguador trasero ycompruebe si hay fugas de aceite.

• Inspeccione visualmente el amortiguador traseropara detectar fugas de aceite.

• Si fuera necesario, repárelo o sustitúyalo en undistribuidor autorizado de Kawasaki.

Reglaje del amortiguador traseroEs posible ajustar la precarga del amortiguador o

sustituir el muelle por otro opcional para ajustarlo alas diferentes condiciones de conducción. Además,se puede ajustar la tensión de amortiguación fácil-mente, de manera que no es necesario cambiar laviscosidad del aceite.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 155

Page 157: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Reglaje de la amortiguación de rebotePara ajustar la amortiguación de rebote del amor-

tiguador trasero, gire el regulador de la amortigua-ción de rebote que se encuentra en la parte inferiordel amortiguador trasero con un destornillador depunta estándar.

A. Regulador de la amortiguación de rebote

Si la amortiguación es demasiado blanda o dema-siado rígida, ajústela según la siguiente tabla.

Ajustes del regulador de la amortiguación de re-bote

A. Posición original (regulador totalmente girado ala derecha)

B. Más suave (en sentido antihorario)C. Más dura (en sentido horario)D. Ajuste estándar

*: el número de vueltas que se pueden dar en senti-do antihorario es de 22 clics o más.

Ajuste estándar del regulador de la amortigua-ción de rebote

12 chasquidos*

*: en el sentido contrario al de las agujas del relojdesde la posición completamente apretada

156 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 158: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISONo fuerce el regulador de la fuerza de amorti-guación del rebote más allá de la posición deasiento total, ya que se podrá dañar el meca-nismo de ajuste.

NOTA○El reglaje del regulador de la amortiguación de re-bote de la suspensión trasera afecta ligeramentea la fuerza de amortiguación de compresión. Rea-lice siempre los reglajes de la amortiguación enpasos pequeños y pruebe sus efectos antes deutilizar los amortiguadores en la competición.

Reglaje de la amortiguación de compresión(depósito de gas)Existen dos reglajes posibles en el depósito de

gas del amortiguador trasero.Para ajustar la amortiguación de compresión a al-

ta velocidad, gire el regulador para alta velocidad.Para ajustar la compresión a baja velocidad, gire

el regulador de baja velocidad con un destornilladorde punta estándar.Si la amortiguación es demasiado blanda o dema-

siado rígida, ajústela según la siguiente tabla.

A. Regulador de la amortiguación de compresiónpara alta velocidad

B. Regulador de la amortiguación de compresiónpara baja velocidad

Si la amortiguación es demasiado blanda o dema-siado rígida, ajústela según la siguiente tabla.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 157

Page 159: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Ajuste del regulador de la amortiguación decompresión para alta velocidad

A. Posición original (regulador totalmente girado ala derecha)

B. Más suave (en sentido antihorario)C. Más dura (en sentido horario)D. Ajuste estándar

*: el número de vueltas que se pueden dar en senti-do antihorario es de 4 vueltas o más.

Ajuste estándar del regulador de amortiguaciónde compresión de alta velocidad

2 de vueltas hacia afuera*

*: en sentido antihorario desde la posición comple-tamente apretada

Ajuste del regulador de la amortiguación decompresión para baja velocidad

A. Posición original (regulador totalmente girado ala derecha)

B. Más suave (en sentido antihorario)C. Más dura (en sentido horario)D. Ajuste estándar

*: el número de vueltas que se pueden dar en senti-do antihorario es de 19 clics o más.

Ajuste estándar del regulador de amortiguaciónde compresión de baja velocidad

12 chasquidos*

*: en sentido antihorario desde la posición comple-tamente apretada

158 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 160: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISONo fuerce el regulador de compresión másallá de la posición de asiento total, ya que sepodrá dañar el mecanismo de ajuste.

NOTA○El reglaje del regulador de la amortiguación decompresión de la suspensión trasera afecta lige-ramente a la fuerza de amortiguación del rebote.Realice siempre los reglajes de la amortiguaciónen pasos pequeños y pruebe sus efectos antesde utilizar los amortiguadores en la competición.

Ajuste de la precarga del muelle• Desmonte el chasis trasero y la carcasa del filtrode aire (consulte la sección Conjunto del cuerpodel acelerador).

AVISOSi no desmonta la abrazadera del alojamientodel filtro de aire, el muelle del amortiguadortrasero puede resultar dañado.

• Levante la rueda trasera del suelo utilizando ungato (herramienta especial: 57001-1238) y acce-sorio (herramienta especial: 57001-1608).

• Con las llaves de gancho (herramientas especia-les: 57001-1101, 1539), afloje la contratuerca delamortiguador trasero.

A. Tuerca de ajuste de precarga del muelleB. ContratuercaC. Llaves de gancho (herramientas especiales:

57001-1101, 1539)

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 159

Page 161: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Con la llave de gancho (herramienta especial:57001-1539), gire la tuerca de ajuste de la precar-ga del muelle según se requiera. Al girar la tuercade ajuste hacia abajo aumenta la precarga delmuelle.

A. Llave de gancho (herramienta especial: 57001-1539)

B. Tuerca de ajuste de precarga del muelle

• La posición de ajuste estándar de la tuerca desdeel centro del punto de pivotaje del amortiguadortrasero superior es de 127.2 mm.

• En la tabla siguiente se muestra el margen deajuste.

Muelle del amortiguador tra-sero

Rango ajustable

K = 49 N/mm(K = 5,0 kgf/mm) 125,8 a 135,8 mm

K = 51 N/mm(K = 5,2 kgf/mm) 125,8 a 133,8 mm

K = 53 N/mm*(K = 5,4 kgf/mm) 125,8 a 139,5 mm

K = 55 N/mm(K = 5,6 kgf/mm) 125,8 a 139,6 mm

*: estándar

A. Posición de la tuerca de ajusteB. Centro del pivote del amortiguador trasero supe-

riorC. Extremo del muelle

160 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 162: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Apriete la contratuerca con firmeza.

Par de apriete

Contratuerca del muelle del amortiguador trasero:45 N·m (4,6 kgf·m)

• Tras realizar el reglaje, mueva el muelle haciaarriba y hacia abajo para asegurarse de que estábien colocado.

• Instale el chasis posterior con la carcasa del filtrode aire (consulte la sección Conjunto del cuerpodel acelerador).

• Installe las piezas que había desmontado.

Muelles del amortiguador trasero opcionalesExisten varios muelles para amortiguador trasero

disponibles que permiten conseguir una amortigua-ción trasera adecuada en función del peso del pilotoy del estado de la pista.Un muelle duro dificulta el movimiento del amorti-

guador y aumenta la amortiguación de rebote.Un muelle blando facilita el movimiento del amorti-

guador y disminuye la amortiguación de rebote.

ADVERTENCIASi se desmonta o se monta el muelle delamortiguador trasero de manera incorrecta,es posible que el muelle o las piezas relacio-nadas salgan disparadas a gran velocidad.Protéjase los ojos y la cara siempre que vayaa trabajar con el amortiguador trasero. El des-montaje y el montaje del muelle del amorti-guador trasero deben realizarse en undistribuidor autorizado de Kawasaki.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 161

Page 163: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Ruedas

Presión de los neumáticosLa presión de aire afecta a la tracción, al manejo

y a la vida del neumático. Ajuste la presión de airedel neumático para adecuarlo a las condiciones dela pista y a las preferencias del piloto, pero mantén-gala siempre dentro del intervalo recomendado.

• Para comprobar la presión de aire del neumático,desmonte el tapón de la válvula de aire y asegú-rese de apretarlo bien tras comprobar la presión.

• Reduzca la presión de aire para aumentar el con-tacto del dibujo de los neumáticos con el suelo ala hora de conducir por una pista húmeda, emba-rrada, arenosa o resbaladiza.

• Aumente la presión de aire para evitar daños opinchazos (aunque los neumáticos patinen más)cuando conduzca por una pista pedregosa.

Intervalo de ajuste de la presión de aire de losneumáticos

80 a 100 kPa (0,8 a 1,0 kgf/cm²)

NOTA○La presión debe comprobarse con los neumáticosen frío y antes de pilotar la motocicleta.

Rayos y llantasLos rayos de ambas ruedas deben estar ajusta-

dos con firmeza y de manera uniforme, y no se de-be permitir que se aflojen. Unos rayos flojos o noajustados de manera uniforme pueden hacer que la

llanta se deforme, que las boquillas y los rayos sedesgasten más rápidamente y que estos últimosacaben por romperse.

A. Llave para rayos

Protector de la válvulaCada rueda cuenta con una tuerca para el protec-

tor de la válvula. La tuerca del protector evita que lacámara de aire y el neumático resbalen en la llantay dañen el vástago de la válvula. Si el vástago de laválvula está deteriorado, la cámara de aire puedetener fugas, por lo que deberá sustituirla. Para man-tener la cámara de aire y el neumático bien coloca-dos en la llanta, compruebe la tuerca del protectorde la válvula antes de montarse en la motocicleta yapriételo si es necesario. Apriete la tuerca del vás-tago de la válvula sólo con los dedos.

162 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 164: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Tuerca del protector de la válvula

Descentrado de las llantasColoque un reloj comparador en el lateral de la

llanta y gire la rueda para medir el descentradoaxial. La diferencia entre las lecturas máxima y mí-nima es el descentrado.

• Coloque el reloj comparador en la circunferenciainterior de la llanta y gire la rueda para medir eldescentrado radial. La diferencia entre las lectu-ras máxima y mínima es el descentrado.

• Es posible corregir parte del alabeo de la llanta(descentrado) volviendo a centrar la llanta, es de-cir, aflojando algunos rayos y apretando otros pa-ra cambiar la posición de algunas partes de lallanta. No obstante, si la llanta está muy torcida,deberá sustituirla.

NOTA○Es posible que el punto de soldadura de la llantamuestre un descentrado excesivo. No lo tenga encuenta a la hora de medir el descentrado de lallanta.

Descentrado de las llantas

A. LlantaB. Desviación axialC. Desviación radial

Límite máximo de descentrado de las llantas

Axial*LT 2,0 mm

Radial

*: Lectura total del indicador

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 163

Page 165: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

A. Medida del descentrado axial de las llantas

A. Medida del descentrado radial de las llantas

Inspección de las mangueras

Siguiendo el gráfico de mantenimiento periódico,asegúrese de que no haya grietas ni daños en lasmangueras del freno y en la manguera de combusti-ble, así como de que las conexiones no estén suel-tas o flojas.

• Inspeccione la manguera del freno y los racoresen busca de daños, grietas y signos de pérdida,para lo cual puede doblar o retorcer las mangue-ras.

• Si están dañados, sustitúyalos.

A. FugasB. GrietasC. Bulto

164 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 166: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Compruebe que la manguera esté firmemente co-nectada y que los pernos estén correctamenteapretados.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 165

Page 167: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Pares de apriete para tuercas y pernos

Ubicación de tuercas y pernosTodos los días, antes de utilizar la motocicleta por primera vez, compruebe el ajuste de las tuercas y los per-

nos que se muestran a continuación. Compruebe también que todos los pasadores se encuentran en su sitio yen buen estado.

1. Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera2. Pernos de la abrazadera del manillar3. Pernos de montaje del chasis trasero4. Tuerca del amortiguador trasero5. Boquillas para rayos6. Pernos de la abrazadera del eje delantero7. Pernos de montaje del disco de freno delantero

8. Tuerca del eje delantero9. Pernos de montaje de la pinza de freno delantero

10. Tuerca de árbol del perno de fijación del bascu-lante

11. Tuercas del piñón trasero

166 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 168: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

1. Tuerca del cabezal del vástago de dirección2. Pernos de la abrazadera de la bomba de freno de-

lantero3. Tuerca del vástago de dirección4. Tuercas del soporte del manillar5. Pernos de montaje traseros de la bomba de freno6. Pernos de montaje del disco de freno trasero

7. Tuerca del eje trasero8. Tuerca del pivote del balancín9. Tuercas de montaje de la barra de acoplamiento

10. Tuerca del amortiguador trasero11. Perno del pedal de freno

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 167

Page 169: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Tabla de paresApriete todas las tuercas y los pernos al par apropiado mediante una llave dinamométrica precisa. Las tuer-

cas o los pernos poco apretados pueden dañarse o caerse, lo que probablemente provocaría daños en la mo-tocicleta y en el piloto. Las tuercas o los pernos demasiado apretados pueden dañarse, romperse o caerse.

Fijación N·m kgf·m Observaciones

Pernos de la abrazadera del eje delantero 20 2,0 AL

Tuerca del eje delantero 78 8,0

Tuerca del eje trasero 108 11,0

Boquillas para rayos 2,2 0,22

Tuercas del piñón trasero 34 3,5 R

Perno del pedal de freno 25 2,5 G, L

Pernos de montaje del disco de freno delantero 9,8 1,0 L

Pernos de montaje de la pinza de freno delantero 25 2,5

Pernos de la abrazadera de la bomba de freno de-lantero

8,8 0,90 S

Pernos de montaje del disco de freno trasero 23 2,3 L

Pernos de montaje traseros de la bomba de freno 9,8 1,0

Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera(inferior)

22 2,2 AL

Pernos de la abrazadera de la horquilla delantera(superior)

20 2,0 AL, L

Tuerca del amortiguador trasero (inferior) 34 3,5 R

Tuerca del amortiguador trasero (superior) 39 4,0 R

Tuerca del pivote del balancín 59 6,0 R

Tuerca de árbol del perno de fijación del basculan-te 98 10 R

168 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 170: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Fijación N·m kgf·m Observaciones

Tuercas de montaje de la barra de acoplamiento 59 6,0 R

Pernos de la abrazadera del manillar 25 2,5 AL

Tuercas del soporte del manillar 34 3,5 R

Tuerca del cabezal del vástago de dirección 98 10

Tuerca del vástago de dirección 4,9 0,50

Pernos de montaje del chasis trasero 34 3,5

AL: Apriete los dos pernos de sujeción alternativamente dos veces para garantizar un par de apriete unifor-me.

G: Aplique grasa.L: Aplique un agente fijador no permanente.R: Reemplace las piezas.S: Apriete primero el perno de fijación superior y luego el inferior.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 169

Page 171: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Limpieza de la motocicleta

Precauciones generalesUn cuidado frecuente y adecuado de la motocicle-

ta Kawasaki mejorará su aspecto, optimizará el ren-dimiento general y prolongará su vida útil. Cubrir lamotocicleta con una funda transpirable de buenacalidad ayudará a proteger su acabado contra losrayos ultravioletas dañinos y los agentes contami-nantes y reducirá la cantidad de polvo que puedeensuciar la superficie.

ADVERTENCIALa acumulación de suciedad o materiales in-flamables en y alrededor del chasis, motor yescape de la motocicleta puede causar pro-blemas mecánicos y aumentar el riesgo de in-cendio.Cuando utilice la motocicleta en condicionesque permitan la acumulación de suciedad omateriales inflamables en y alrededor de lamotocicleta, inspeccione frecuentemente elmotor, los componentes eléctricos y las áreasde escape. Si se ha acumulado suciedad omateriales inflamables, estacione la motoci-cleta afuera y detenga el motor. Deje enfriar elmotor y elimine la suciedad acumulada. Noestacione ni almacene la motocicleta en unespacio cerrado antes de inspeccionar y veri-ficar la inexistencia de suciedad o materialesinflamables acumulados.

• Asegúrese de que el motor y el tubo de escapeestén fríos antes del lavado.

• Evite aplicar desengrasante en juntas, pastillasde freno y neumáticos.

• Evite los productos químicos fuertes, disolventes,detergentes y productos de limpieza del hogar co-mo limpiacristales con amoníaco.

• La gasolina, el líquido de frenos y el refrigerantedañarán el acabado de las superficies pintadas yde plástico; lávelas inmediatamente.

• Evite el uso de cepillos metálicos, estropajos deacero y otras esponjas o cepillos abrasivos.

• Tenga cuidado al lavar las piezas de plástico yaque pueden rayarse fácilmente.

• Evite los sistemas de lavado a presión; el aguapuede penetrar en las juntas y en los componen-tes eléctricos y dañar la motocicleta.

• Evite rociar agua en áreas delicadas como tomasde aire, conjunto del cuerpo del acelerador, com-ponentes de los frenos, componentes eléctricos,salidas del silenciador y aberturas del depósito decombustible.

Lavado de la motocicleta• Enjuague la moto con agua fría con una mangue-ra para quitar la suciedad que esté suelta.

• Mezcle en un cubo un detergente neutro suave(diseñado para motocicletas y automóviles) yagua. Utilice un paño o una esponja suaves paralavar la motocicleta. Si fuera necesario, utilice undesengrasante suave para eliminar acumulacio-nes de grasa o aceite.

170 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 172: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Tras el lavado, aclare la motocicleta completa-mente con agua limpia para eliminar cualquier re-siduo (los restos de detergente pueden dañarpiezas de la motocicleta).

• Utilice un paño suave para secar la motocicleta.Al secarla, compruebe si hay partes desconcha-das o rayadas. No deje que el agua se seque alaire ya que podría dañar las superficies pintadas.

• Arranque el motor y déjelo varios minutos al ra-lentí. El calor del motor ayudará a secar las áreashúmedas.

• Conduzca la motocicleta con cuidado a poca ve-locidad y accione los frenos varias veces. Estoayuda a secar los frenos y restablecer el rendi-miento normal.

• Lubrique la cadena de transmisión para evitar laoxidación.

NOTA○Después de conducir en carreteras con sal o cer-canas al mar, lave inmediatamente la motocicletacon agua fría. No utilice agua caliente ya que ace-lera la reacción química de la sal. Después delsecado, aplique un aerosol anticorrosivo en todaslas superficies metálicas y cromadas para evitarla corrosión.

Acabado semibrillantePara limpiar el acabado semibrillante:

• Para lavar la motocicleta utilice siempre un deter-gente ligero neutro y agua.

• El efecto de acabado semibrillante puede perder-se si se frota excesivamente.

• En caso de duda, consulte a un concesionarioautorizado Kawasaki.

Superficies pintadasDespués de lavar la motocicleta, aplique a las su-

perficies pintadas, tanto metálicas como plásticas,una cera para motocicletas o automóviles de lasque pueden adquirirse en comercios especializa-dos. La cera debe aplicarse una vez cada tres me-ses o según lo requieran las condiciones. Evite lassuperficies con acabados “satinados” o “mates”.Use siempre productos no abrasivos y aplíquelossegún las instrucciones del envase.

Piezas de plásticoTras el lavado, utilice un paño suave para secar

las piezas de plástico. Una vez secas, aplique unproducto limpiador o abrillantador aprobado paralas piezas de plástico sin pintar.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 171

Page 173: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

AVISOLas piezas de plástico pueden deteriorarse yromperse si entran en contacto con sustan-cias químicas o productos de limpieza del ho-gar como gasolina, líquido de frenos,limpiacristales, fijadores de roscas u otrosproductos químicos agresivos. Si una piezade plástico entra en contacto con una sustan-cia química agresiva, lávela inmediatamentecon agua y un detergente neutro suave ycompruebe si se han producido daños. Eviteel uso de estropajos o cepillos abrasivos paralimpiar las piezas de plástico, ya que dañaránel acabado de la pieza.

Cromo y aluminioLas piezas de cromo y aluminio sin revestimiento

pueden tratarse con un abrillantador de cromo oaluminio. El aluminio con revestimiento debe lavar-se con un detergente neutro suave y es necesarioutilizar un abrillantador de aerosol para el acabado.Las llantas de aluminio, tanto pintadas como sinpintar, pueden limpiarse con limpiadores especialespara llantas sin ácido en aerosol.

Cuero, vinilo y gomaSi la motocicleta tiene accesorios de cuero, debe

tener especial cuidado. Utilice un tratamiento o lim-piador de cuero para limpiar y cuidar los accesoriosde cuero. Lavar las piezas de cuero con detergentey agua las dañará y reducirá su duración.

Las piezas de vinilo deben lavarse con el resto dela motocicleta y se les debe aplicar posteriormenteun tratamiento para vinilo.Los laterales de los neumáticos y el resto de los

componentes de goma deben tratarse con un pro-tector para goma para prolongar su duración.

ADVERTENCIALos protectores de goma pueden ser resbala-dizos y, si se utilizan en la banda de rodadura,provocar la pérdida de agarre y un accidente,con el consiguiente riesgo de lesiones omuerte. No aplique protector de goma a nin-guna parte de la banda de rodadura.

172 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 174: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Lubricación

Lubrique las áreas que se muestran en las ilustra-ciones de este apartado con aceite para motores ograsa convencional después de cada competición ysiempre que haya utilizado la motocicleta en díashúmedos o lluviosos, especialmente después de unlavado a alta presión. Antes de lubricar una pieza,elimine cualquier resto de óxido con un productoadecuado y elimine cualquier resto de grasa, aceite,suciedad o mugre.

Lubricación generalAplique aceite de motor a los pivotes siguientes:

• Maneta del embrague

• Maneta del freno delantero

• Pedal de freno trasero

• Pasador de articulación de la bomba de freno tra-sero

• Pedal de arranque

• Resposapiés

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 173

Page 175: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Pedal de cambio

Aplique un lubricante para cables en aerosol conun lubricador a presión en todos los cables:

• Cable del embrague

• Cable del acelerador

Lubricación de cables

174 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 176: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Aplique grasa a los puntos siguientes:

• Extremo superior del cable interior del embrague

• Extremo superior del cable interior del acelerador

A. Extremo superior

Lubricación de la cadena de transmisiónLubrique la cadena de transmisión después de

conducir con lluvia o en pistas mojadas, o siempreque la cadena parezca seca. Se prefiere un lubri-cante pesado como SAE90 a uno ligero debido aque permanecerá en la cadena más tiempo y pro-porcionará una mejor lubricación.

• Aplique aceite a ambos lados de los rodillos paraque penetre en estos y en los casquillos.

• Elimine el exceso de aceite.

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 175

Page 177: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Autodiagnóstico de la inyección (DFI)

Esta motocicleta está equipada con un sistemade autodiagnóstico del sistema DFI. El diagnósticode fallos puede realizarse con las piezas opcionalesque se venden aparte y conforme a los procedi-mientos siguientes.

Resumen de autodiagnósticoEl sistema de autodiagnóstico tiene dos funciones

y se puede cambiar entre ellas conectando a masael terminal de autodiagnóstico.

Función usuario -La luz de aviso naranja de inyección (FI) conec-

tada a la ECU se ilumina cuando se produce un fa-llo en el sistema DFI y en el sistema de encendido ysus piezas componentes. En caso de que se produ-jera un fallo grave, la ECU interrumpe la inyección yel encendido.

Función concesionario -La luz de aviso naranja de inyección (FI) emite

uno o varios códigos de servicio para indicar el olos fallos del sistema DFI y del sistema de encendi-do en el momento del diagnóstico.

Procedimientos de autodiagnóstico

• Desconecte el conector.

• Conecte el conjunto de la luz de aviso de inyec-ción (FI) (pieza opcional: 27010-0725) (consulteel capítulo DIAGRAMA DEL CABLEADO).

A. Conector

• Desconecte el conector del cable del capacitor.

A. Conector del conductor del capacitor

176 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 178: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Conecte el mazo de cables de la fuente de ali-mentación (pieza opcional: 26011-0246) al conec-tor del conductor del capacitor del mazo decables principal.

• Conecte el mazo de cables de la fuente de ali-mentación (pieza opcional: 26011-0246) a la bate-ría de 12 V.

A. Mazo de cables de la fuente de alimentación (pie-za opcional: 26011-0246)

B. Conector del conductor del capacitorC. Batería de 12 V

NOTA○Utilice una batería completamente cargada pararealizar el autodiagnóstico. De lo contrario, la luzparpadea muy lentamente o no parpadea.

○Mantenga el terminal de autodiagnóstico conec-tado a masa durante el autodiagnóstico.

• Desconecte el conector de autodiagnóstico (con-ductor Y).

A. Conector de autodiagnóstico (conductor Y)

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 177

Page 179: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Para activar el modo de autodiagnóstico del con-cesionario, conecte a masa el terminal de auto-diagnóstico durante más de 2 segundos y luegomanténgalo conectado a masa de forma conti-nua.

• Cuente los parpadeos del testigo naranja paraleer el código de servicio. Mantenga el cable amasa hasta que termine de leer el código de ser-vicio.

A. Luz de aviso naranja de inyección (FI) (pieza op-cional: 27010-0725)

B. Terminal de autodiagnósticoC. Botón (no se utiliza)

NOTA○Este botón no funciona.

178 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 180: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Lectura de los códigos de servicio

• Los códigos de servicio se muestran mediante una serie de parpadeos largos y cortos de la luz de aviso na-ranja de inyección (FI), tal como se muestra más abajo.

• Lea el dígito de las decenas y el dígito de las unidades cuando la luz de aviso naranja de inyección (FI) par-padee.

• Cuando los problemas sean varios, todos los códigos de servicio se pueden guardar y la pantalla comenza-rá desde los códigos de servicio del número más bajo en orden numérico. A continuación, una vez comple-tados todos los códigos, la pantalla se repite hasta que se abre el terminal de autodiagnóstico.

• Si no hay ningún problema, no aparecerá ningún código ni se encenderá la luz.

• Por ejemplo, si ocurrieron dos problemas en el orden 21, 12, los códigos de servicio se muestran desde elnúmero más bajo en el orden enumerado.(12→ 21) → (12 → 21) → ··· (repetido)

• Si hay un fallo en los siguientes componentes, la ECU no podrá memorizar estos fallos, la luz de aviso na-ranja de inyección (FI) no se iluminará ni se visualizarán los códigos de servicio.Cableado de la fuente de alimentación de la ECU y cableado de masa (consulte el manual de taller)

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 179

Page 181: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

NOTA○Aunque se desconecte la batería o la ECU, o se haya resuelto el problema, todos los códigos de serviciopermanecen en la ECU.

180 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 182: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Tabla de códigos de servicio

Códigode servi-

cio

Luz de aviso naranja de inyección(FI)

Problemas

11 Fallo del sensor del acelerador, cableado abierto o cortocir-cuitado

12Fallo del sensor de presión de aire de admisión, cableadoabierto o cortocircuitado

13 Fallo del sensor de temperatura de aire de admisión, ca-bleado abierto o cortocircuitado

14 Fallo del sensor de temperatura del agua, cableado abiertoo cortocircuitado

21 Fallo del sensor del cigüeñal, cableado abierto o cortocir-cuitado

25 Fallo del interruptor de la marcha, cableado abierto o corto-circuitado

31Fallo del sensor de caída del vehículo, cableado abierto ocortocircuitado

41Fallo del inyector aguas abajo, cableado abierto o en corto-circuito

42 Fallo del inyector aguas arriba, cableado abierto o en corto-circuito

46 Fallo de la bomba de combustible, cableado abierto o cor-tocircuitado

51 Fallo en la bobina de encendido, cableado abierto o corto-circuitado

MANTENIMIENTO Y AJUSTES 181

Page 183: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

NOTA○Es posible que la ECU tenga que ver con estos problemas. Si todas las piezas y circuitos examinados estáncorrectos, asegúrese de comprobar la conexión a tierra y la fuente de alimentación de la ECU. Si la masa yla fuente de alimentación son correctas, cambie la ECU (consulte el manual de taller).

○Cuando no se muestra ningún código de servicio, las piezas eléctricas del sistema DFI no tienen ningún falloy el estado de las piezas mecánicas del sistema DFI y del motor es dudoso.

182 MANTENIMIENTO Y AJUSTES

Page 184: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS

NOTA○Esta guía para la reparación de averías no es ex-haustiva y no ofrece todas las causas posibles detodos los problemas que se mencionan. Simple-mente se ofrece como una guía rápida para ayu-darle a solucionar algunas de las averías máscomunes.

El motor no arranca o lo hace con dificultad –

El motor no gira:

• Válvula atascada

• Empujador de la válvula atascado

• El cilindro o el pistón están gripados

• El cigüeñal está gripado

• El pie de la biela está gripado

• La cabeza de la biela está gripada

• Árbol de levas atascado

• Cojinete o engranaje de la caja de cambios gripa-do

• El muelle de retorno del eje de arranque está roto

• El engranaje del trinquete de arranque no funcio-na

• Instalación incorrecta del sensor de caída del ve-hículo

No hay flujo de combustible:

• No hay combustible en el depósito

• La entrada de aire en el tapón del depósito decombustible está obstruida

• El tubo del combustible está obstruido

• Rotura de la bomba de combustible

• Rotura del inyector aguas arriba y/o inyectoraguas abajo

No hay chispa o es débil:

• La bujía de encendido está sucia, rota o la distan-cia entre los electrodos no se ha ajustado correc-tamente

• El capuchón de la bujía de encendido o el cablea-do de alta tensión son defectuosos

• El capuchón de la bujía de encendido no hacecontacto correctamente

• El tipo de bujía de encendido es incorrecto

• Sensor del cigüeñal averiado

• ECU averiada

• La bobina de encendido es defectuosa

• Cableado defectuoso del botón de parada del mo-tor

• Magneto del volante dañado

• Hay un cortocircuito en el cableado o éste está in-terrumpido

Mezcla de combustible/aire incorrecta:

• El filtro de aire está obstruido, mal sellado o noestá montado

Baja compresión:

• La bujía de encendido está suelta

• La culata no está bien ajustada

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS 183

Page 185: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Perno del cilindro flojo

• El cilindro o el pistón están desgastados

• No hay holgura en la válvula

• Fuga de aceite del cigüeñal

• Muelle de la válvula roto o débil

• La válvula no se asienta de forma adecuada (laválvula está doblada, desgastada o se ha acumu-lado hollín en la superficie de asentamiento)

• Los segmentos del pistón están desgastados, dé-biles, rotos o pegados

• La holgura lateral de los segmentos del pistón esexcesiva

• La junta de la culata está deteriorada

• La culata alabea

• La junta del cilindro está deteriorada

• Problema de descompresión

Rendimiento deficiente a baja velocidad -

Chispa débil:

• La bujía de encendido está sucia, rota o la distan-cia entre los electrodos no se ha ajustado correc-tamente

• El capuchón de la bujía de encendido o el cablea-do de alta tensión son defectuosos

• Hay un cortocircuito en el capuchón de la bujía deencendido o éste no hace contacto correctamen-te

• El tipo de bujía de encendido es incorrecto

• Sensor del cigüeñal averiado

• ECU averiada

• La bobina de encendido es defectuosa

• Magneto del volante defectuoso

• Contacto incorrecto del conector de cableado

Mezcla de combustible/aire incorrecta:

• El filtro de aire está obstruido, mal sellado o noestá montado

• La entrada de aire en el tapón del depósito decombustible está obstruida

• Soporte del conjunto del cuerpo del aceleradorflojo

• Conducto de filtro de aire suelto

• Bomba de combustible defectuosa

Baja compresión:

• La bujía de encendido está suelta

• La culata no está bien ajustada

• Perno del cilindro flojo

• El cilindro o el pistón están desgastados

• No hay holgura en la válvula

• Muelle de la válvula roto o débil

• La válvula no se asienta de forma adecuada (laválvula está doblada, desgastada o se ha acumu-lado hollín en la superficie de asentamiento)

• Los segmentos del pistón están desgastados, dé-biles, rotos o pegados

• La holgura lateral de los segmentos del pistón esexcesiva

• La junta de la culata está deteriorada

• La culata alabea

• La junta del cilindro está deteriorada

• Problema de descompresión

Otros:

• ECU averiada

• El freno opone resistencia

• El embrague patina

184 GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS

Page 186: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• El motor se calienta demasiado

• Nivel de aceite del motor demasiado alto

• Viscosidad del aceite del motor demasiado alta

• Problema de la cadena de transmisión

Rendimiento a alta velocidad deficiente o nulo -

Combustión incorrecta:

• La bujía de encendido está sucia, rota o la distan-cia entre los electrodos no se ha ajustado correc-tamente

• El capuchón de la bujía de encendido o el cablea-do de alta tensión son defectuosos

• Hay un cortocircuito en el capuchón de la bujía deencendido o éste no hace contacto correctamen-te

• El tipo de bujía de encendido es incorrecto

• ECU averiada

• La bobina de encendido es defectuosa

• Sensor del cigüeñal averiado

• Magneto del volante defectuoso

• Contacto incorrecto del conector de cableado

Mezcla de combustible/aire incorrecta:

• El filtro de aire está obstruido, mal sellado o noestá montado

• El combustible está contaminado con agua o conpartículas externas

• La entrada de aire en el tapón del depósito decombustible está obstruida

• Soporte del conjunto del cuerpo del aceleradorflojo

• Conducto de filtro de aire suelto

• El tubo del combustible está obstruido

• Bomba de combustible defectuosa

Baja compresión:

• La bujía de encendido está suelta

• La culata no está bien ajustada

• Perno del cilindro flojo

• El cilindro o el pistón están desgastados

• No hay holgura en la válvula

• Muelle de la válvula roto o débil

• La válvula no se asienta de forma adecuada (laválvula está doblada, desgastada o se ha acumu-lado hollín en la superficie de asentamiento)

• Los segmentos del pistón están desgastados, dé-biles, rotos o pegados

• La holgura lateral de los segmentos del pistón esexcesiva

• La junta de la culata está deteriorada

• La culata alabea

• La junta del cilindro está deteriorada

• Problema de descompresión

Aceleración anormal:

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS 185

Page 187: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• La válvula de aceleración no se abre por comple-to

• El filtro de aire está obstruido

• El combustible está contaminado con agua o conpartículas externas

• El freno opone resistencia

• El embrague patina

• El motor se calienta demasiado

• Nivel de aceite del motor demasiado alto

• Viscosidad del aceite del motor demasiado alta

• El cojinete del cigüeñal está desgastado o dete-riorado

• Problema de la cadena de transmisión

Detonación:

• Se ha acumulado carbonilla en la cámara decombustión

• La calidad del combustible es pobre o éste es deltipo incorrecto

• El tipo de bujía de encendido es incorrecto

• ECU averiada

Sobrecalentamiento del motor -

Combustión incorrecta:

• La bujía de encendido está sucia, rota o la distan-cia entre los electrodos no se ha ajustado correc-tamente

• El tipo de bujía de encendido es incorrecto

• ECU averiada

Mezcla de combustible/aire incorrecta:

• Soporte del conjunto del cuerpo del aceleradorflojo

• El filtro de aire está obstruido, mal sellado o noestá montado

• El conducto del filtro de aire está mal sellado

Alta compresión:

• Se ha acumulado carbonilla en la cámara decombustión

Motor sobrecargado:

• El freno opone resistencia

• El embrague patina

• Nivel de aceite del motor demasiado alto

• Viscosidad del aceite del motor demasiado alta

• Problema de la cadena de transmisión

Lubricación inadecuada:

• Nivel del aceite del motor demasiado bajo

• Baja calidad o tipo incorrecto del aceite del motor

Refrigerante inadecuado:

• El nivel del refrigerante es demasiado bajo

• El refrigerante está deteriorado

Componente del sistema de refrigeración defec-tuoso:

• El radiador está obstruido

• El tapón del radiador es defectuoso

• La bomba de agua no gira

Funcionamiento deficiente del embrague -

El embrague patina:

• La maneta del embrague está bloqueada

• El cable del embrague está mal ajustado

186 GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS

Page 188: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• El cable del embrague es defectuoso

• El disco de embrague está desgastado o defor-mado

• El muelle del embrague está roto o flojo

• El mecanismo de liberación del embrague es de-fectuoso

• El cubo o la carcasa del embrague están desgas-tados de forma irregular

Problemas con el desembrague:

• El juego de la maneta de embrague es demasia-do amplio

• La tensión del muelle del embrague es irregular

• Aceite del motor deteriorado

• Viscosidad del aceite del motor demasiado alta

• Nivel de aceite del motor demasiado alto

• La carcasa del embrague se ha bloqueado en eleje primario

• El mecanismo de liberación del embrague es de-fectuoso

• Tuerca del cubo del embrague suelta

• Placa del embrague alabeada o áspera

• Ranura del cubo del embrague dañada

Problemas al cambiar de marcha -

No se acoplan las marchas; el pedal de cambiono vuelve a su posición:

• Hay problemas al embragar

• La horquilla de cambio está torcida o bloqueada

• La marcha se ha atascado en el eje

• Palanca de cambio rota

• Placa guía de fiador rota

• El muelle de retorno del cambio está flojo o roto

• El pasador del muelle de retorno del cambio estásuelto

• Fiador de desplazamiento roto

• Muelle del pedal de cambio debilitado

• El tambor de cambio está roto

• Operación defectuosa de la palanca de posiciónde la marcha

Se saltan las velocidades:

• La horquilla de cambio está desgastada

• Las ranuras del engranaje están desgastadas

• Los tetones del engranaje o las ranuras de los te-tones están desgastados

• Las ranuras del tambor de cambio están desgas-tadas

• El muelle de la palanca de posición de la marchaestá flojo o roto

• Pasador de la guía de la horquilla de cambio des-gastado

• El eje primario, el eje secundario o las ranuras delengranaje están desgastados

Se omiten marchas:

• El muelle de la palanca de posición de la marchaestá flojo o roto

• Placa guía de fiador desgastada

Ruido anómalo del motor -

Detonación:

• Se ha acumulado carbonilla en la cámara decombustión

• La calidad del combustible es pobre o éste es deltipo incorrecto

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS 187

Page 189: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• El tipo de bujía de encendido es incorrecto

• El motor se calienta demasiado

• ECU averiada

Golpeteo del pistón:

• La holgura del pistón es excesiva

• El cilindro o el pistón están desgastados

• La biela está torcida

• El bulón o los orificios de los bulones del pistónestán desgastados

Ruidos de la válvula:

• Holgura incorrecta en la válvula

• Muelle de la válvula roto o débil

• Cojinete del árbol de levas o cara de la leva des-gastados

• Empujador de la válvula desgastado

Otros ruidos:

• La holgura del pie de la biela es excesiva

• La holgura de la cabeza de la biela es excesiva

• Los segmentos del pistón están desgastados, ro-tos o atascados

• El pistón está gripado o deteriorado

• La junta de la culata tiene fugas

• El tubo de escape tiene fugas en la culata

• El cigüeñal está demasiado desgastado

• Las fijaciones del motor están sueltas

• El cojinete del cigüeñal está desgastado

• El engranaje principal está desgastado o descon-chado

• Tensor de la cadena del árbol de levas defectuo-so

• Cadena, piñón y guía de la cadena del árbol delevas desgastadas

• Resorte de descompresión roto

• Magneto del volante floja

Ruido anómalo de la transmisión -

Ruidos en el embrague:

• La holgura de la carcasa del embrague o del dis-co de fricción es excesiva

• Engranaje de la caja del embrague excesivo

• Hay una pieza de metal atascada en los dientesdel engranaje de la carcasa del embrague

Ruidos en la caja de cambios:

• El cojinete del cárter está desgastado o deteriora-do

• Engranaje de la caja de cambios está desgastadoo mellado

188 GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS

Page 190: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Hay una pieza de metal atascada en los dientesdel engranaje

• Nivel o viscosidad del aceite del motor excesiva-mente bajos

• El engranaje del trinquete de arranque no engra-na correctamente

• El engranaje intermedio del eje de arranque estádesgastado o mellado

Ruidos en la cadena de transmisión:

• La flojedad de la cadena de transmisión no estábien ajustada

• La cadena de transmisión está desgastada

• El piñón de salida y/o trasero está(n) desgasta-dos

• Lubricación insuficiente de la cadena de transmi-sión

• La rueda trasera está mal alineada

Ruido anómalo del chasis -

Ruidos en la horquilla delantera:

• El nivel o la viscosidad del aceite son demasiadobajos

• El muelle está flojo o roto

• La presión de aire de la horquilla delantera es ele-vada

Ruidos en el amortiguador trasero:

• El amortiguador está deteriorado

Ruidos en el freno de disco:

• La pastilla está mal montada

• La superficie de la pastilla está cristalizada

• El disco de freno está deformado

• La pinza del freno es defectuosa

• El cilindro del freno está deteriorado

Otros ruidos:

• Hay soportes, tuercas, pernos, etc. que están malcolocados o mal apretados.

Humos en el escape -

Demasiado blanco:

• Segmento de lubricación del pistón desgastado

• Cilindro desgastado

• Retén de aceite de la válvula dañado

• Guía de la válvula desgastada

• Nivel de aceite del motor demasiado alto

Humo negro:

• El filtro de aire está obstruido

Marrón:

• Conducto de filtro de aire suelto

• Filtro de aire mal sellado o sin sellar

Manejabilidad y/o estabilidad deficientes -

Dificultad en girar los manillares:

• Cable, manguera, cableado tendido incorrecta-mente

• Apriete excesivo de la tuerca del vástago de di-rección

• Cojinete de la tija de dirección dañado

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS 189

Page 191: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Cojinete de la tija de dirección mal lubricada

• La columna de dirección está torcida

• La presión de aire de los neumáticos es demasia-do baja

Vibración o movimiento excesivo de los manilla-res:

• Los neumáticos están desgastados

• El pasador del basculante o el cojinete de agujasestán deteriorados

• La llanta está deformada o desequilibrada

• El desgaste del eje trasero o delantero es excesi-vo

• Los rodamientos de las ruedas están desgasta-dos

• La abrazadera del manillar está suelta

• Tuerca del cabezal de la tija de dirección está flo-ja

• Rayos flojos

Los manillares tiran hacia un lado:

• El chasis está torcido

• La rueda trasera está mal alineada

• El basculante está torcido o doblado

• El descentrado del eje del pivote del basculantees excesivo

• La dirección está mal ajustada

• La columna de dirección está torcida

• Horquilla delantera torcida

Amortiguación insuficiente (suspensión dema-siado dura):

• Hay demasiado aceite en la horquilla delantera

• El aceite de la horquilla delantera es demasiadoviscoso

• Horquilla delantera torcida

• Presión de aire de la horquilla delantera demasia-do alta

• La presión de aire de los neumáticos es demasia-do elevada

• El amortiguador trasero no está bien reglado

Amortiguación insuficiente (suspensión dema-siado blanda):

• El nivel de aceite de la horquilla delantera es insu-ficiente o ésta pierde aceite

• El aceite de la horquilla delantera no es suficien-temente viscoso

• El muelle del amortiguador trasero o de la horqui-lla delantera está flojo

• El amortiguador trasero pierde aceite o gas

• El amortiguador trasero no está bien reglado

• La presión de aire de los neumáticos es demasia-do baja

Rendimiento deficiente de los frenos -

• Hay aire en el conducto del freno

• El disco o la pastilla de freno están desgastados

• Hay fugas de líquido de frenos

• El disco de freno está deformado

• Las pastillas de freno están sucias

• El líquido del freno está deteriorado

190 GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS

Page 192: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Las tazas de la bomba de freno principal o secun-daria están deterioradas

• La bomba de freno está rayada

• El freno está mal reglado (la maneta o el pedaltienen demasiado juego)

GUÍA PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS 191

Page 193: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

PUESTA A PUNTO

Suspensión

IntroducciónNinguna parte de la puesta a punto de la motoci-

cleta es más importante que la de la suspensión.Una suspensión mal ajustada impedirá, hasta almás experto piloto, sacar el máximo partido de lascapacidades de su motocicleta. Ajuste la suspen-sión al piloto y al estado del circuito.

CUANDO AJUSTE LA SUSPENSIÓN, TENGA ENCUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS IMPOR-TANTES:

• Si la motocicleta es nueva, haga un “rodaje” de lasuspensión pilotándola al menos durante una ho-ra antes de realizar evaluaciones o cambios enlos ajustes.

• Los tres factores principales que se deben teneren cuenta a la hora de poner a punto la suspen-sión son EL PESO DEL PILOTO, SUS HABILI-DADES y LAS CONDICIONES DE LA PISTA.También influyen EL ESTILO DEL PILOTO y SUPOSICIÓN en la motocicleta.

• Antes de cambiar los ajustes de la suspensión,pruebe a cambiar la postura o la posición durantela conducción para comprobar si ésta es la causadel problema o no.

• Siempre es bueno ajustar la suspensión paraadaptarla a los puntos fuertes del piloto. Si es

rápido en las curvas, ajuste la suspensión paratomarlas más rápidamente.

• Realice los cambios en los ajustes en incremen-tos pequeños. Con un cambio pequeño el efectoes muy grande, y es fácil excederse en el ajuste.

• La suspensión trasera y delantera deben estarsiempre equilibradas; si se cambia una, la otradeberá cambiarse del mismo modo.

• A la hora de evaluar el rendimiento de la suspen-sión, el piloto deberá conducir de manera unifor-me y tener en cuenta el efecto de su forma depilotar. Hay factores, como los cambios en la posi-ción del piloto y el aumento del cansancio, quepueden hacer pensar al piloto que debe ajustar lasuspensión cuando en realidad no es necesario.

• Cuando establezca los ajustes adecuados parauna pista determinada, anótelos para tenerlos co-mo referencia cuando vuelva a la misma pista.

• Lubrique los cojinetes del basculante y de launión UNI-TRAK® tras realizar el rodaje y cada 3carreras para impedir que la fricción afecte al ren-dimiento de la suspensión.

Horquilla delanteraCapacidad de aceite de la horquilla delantera -Es posible ajustar la capacidad de aceite en el tu-

bo de la horquilla. Un cambio en el nivel de aceiteno afectará a la tensión del muelle en la parte supe-rior del recorrido de la horquilla, pero sí afectará deforma importante a la parte inferior de éste.

192 PUESTA A PUNTO

Page 194: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Al aumentar el nivel de aceite, el muelle de airese vuelve más progresivo y la acción de la horqui-lla delantera se vuelve “más dura” en la última fa-se de su carrera, cerca de la parte inferior.

• Al disminuir la capacidad de aceite, el muelle deaire se vuelve menos progresivo y la acción de lahorquilla delantera no es tan “dura” en la últimafase de la carrera de la horquilla.

Efecto de la capacidad de aceite en la carrera dela horquilla

A. PesoB. Carrera de la horquillaC. Aumento de la capacidadD. Capacidad de aceite estándarE. Disminución de la capacidad

Un cambio en la capacidad de aceite de la horqui-lla es eficaz al final de la carrera de la horquilla. Sinota que la horquilla hace tope, aumente la

capacidad de aceite. De esta manera, cambiará elintervalo del muelle secundario.

Ajuste de la capacidad de aceite de la horquilladelantera -

• Ajuste la capacidad de aceite de la horquilla de-lantera (consulte la sección Suspensión delante-ra).

Solución de reglajes inadecuadosEn la siguiente lista se enumeran algunos sínto-

mas de reglajes de la suspensión inadecuados, asícomo la manera más apropiada de solucionarlos.Es posible conseguir un reglaje adecuado de mane-ra científica y metódica a partir de la informaciónque se proporciona en este capítulo. No obstante,esto no implica que deba ser una persona expertaen el tema para poder hacerlo. Basta con que se to-me un tiempo para pensar en los cambios que con-sidere necesarios, comprobarlos con los síntomas ysoluciones que se describen en esta lista, realizarlos cambios en incrementos pequeños y anotar loscambios realizados y sus efectos.

Síntomas de un reglaje inadecuado de la horqui-lla delantera -Demasiado duroMuelle demasiado rígido:

• La amortiguación de rebote o de compresión noestá bien reglada.

• El muelle es demasiado duro

• Capacidad de aceite de la horquilla demasiado al-ta

PUESTA A PUNTO 193

Page 195: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Suspensión dura al final de la carrera de la hor-quilla:

• Capacidad de aceite de la horquilla demasiado al-ta

• La presión de aire de la horquilla es elevada

Muelle correcto, pero suspensión demasiadodura:

• El aceite de la horquilla está deteriorado

• La presión de aire de la horquilla es elevada

• Precarga del muelle demasiado dura

Demasiado suaveBajada excesiva de la horquilla durante frena-das y desaceleraciones:

• Capacidad de aceite de la horquilla demasiadobaja

• Los muelles son demasiado blandos

• El aceite de la horquilla está deteriorado

• La amortiguación de rebote o de compresión noestá bien reglada.

• Precarga del muelle demasiado blanda

Síntomas de un reglaje inadecuado del amorti-guador trasero -Demasiado duroSuspensión demasiado rígida:

• La amortiguación de compresión es demasiadoelevada

• El muelle es demasiado duro

Muelle satisfactorio pero suspensión demasia-do dura:

• No hay un equilibrio entre el muelle y la amorti-guación de rebote (es demasiado dura)

• Precarga del muelle demasiado dura

Demasiado suaveBajada a fondo de la horquilla al tocar el suelotras un salto grande (de lo contrario su estadoes correcto):

• La precarga del muelle o la amortiguación decompresión es demasiado suave

• El muelle es demasiado suave

• El aceite del amortiguador está deteriorado

Determinación del reglaje adecuadoReglaje estándarLa motocicleta viene reglada de fábrica para un

piloto de peso medio con una habilidad de conduc-ción intermedia. Por tanto, si el peso del piloto esbastante superior o inferior al indicado, o si su expe-riencia y habilidad para la conducción son muy su-periores o inferiores a las de nivel intermedio, esprobable que deba realizar algún reglaje básico enla suspensión.

Reglaje básico de la suspensión

Puesta a punto de la suspensión en función delsuelo

Terreno suave Muelle más blando

Terreno accidentado Muelle más duro

194 PUESTA A PUNTO

Page 196: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Puesta a punto de la suspensión en función dela experiencia del piloto

PrincipianteMuelle más blando conuna amortiguación de re-bote mayor

Conductor experimen-tado Muelle más duro

Puesta a punto de la suspensión en función delpeso del piloto

Conductor pesado Muelle más duro

Conductor ligero Muelle más blando

Puesta a punto de la suspensión en función deltipo de circuito

Muchas curvas

Baje ligeramente el extremodelantero (aumente el salientedel tubo de la horquilla quesobresale del cabezal del vás-tago de dirección en 5 mm).De esta manera se agiliza ladirección y se toman mejorlas curvas.

Circuito rápido

Eleve ligeramente el extremodelantero (reduzca el salientedel tubo de la horquilla quesobresale del cabezal del vás-tago de dirección en 5 mm).De esta manera se ralentizala dirección y se favorece laestabilidad a gran velocidad.

Grandes hoyos oterreno arenoso

Suba un poco la parte delan-tera para ganar estabilidad.

Tras realizar estos reglajes previos, puede iniciarlas pruebas sobre pista real.A la hora de realizar reglajes en la suspensión,

tenga en cuenta los puntos siguientes.

• Realice siempre los cambios en pasos pequeños.

• El conductor debe mantener una constancia a lahora de evaluar el rendimiento de la suspensión.

• Es posible que un cambio en la suspensión de-lantera implique un cambio en la trasera y vice-versa.

PUESTA A PUNTO 195

Page 197: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Inspección de la compatibilidad entre la sus-pensión delantera y traseraSiga este procedimiento para determinar si la sus-

pensión está bien equilibrada.

• Sujete la motocicleta en posición vertical (des-monte el caballete lateral).

• Sitúese junto a la motocicleta, apriete ligeramentela maneta de freno, coloque un pie en el reposa-piés que tenga más cerca y empuje hacia abajocon fuerza. Si la motocicleta sigue nivelada a me-dida que se comprime la suspensión, los interva-los del muelle están bien equilibrados.

• Siéntese a horcajadas en la motocicleta, adopteuna postura de conducción y compruebe que lamotocicleta está en posición horizontal. Si unaparte se baja bastante más que la otra, esto indi-ca que la parte delantera y la trasera no estánproporcionadas y deberá realizar algún reglajepara obtener un equilibrio mejor.

Aunque éste es uno de los procedimientos de re-glaje más eficaces, el reglaje de la suspensión pue-de variar en función del estado de la pista y de laspreferencias del conductor.

Solución de problemas con la suspensión de-lantera y trasera

La parte delantera se inclina demasiado cuestaabajo o se levanta en exceso al acelerar tras sa-lir de una curva -La suspensión delantera está demasiado blanda.

• Aumente la amortiguación de compresión o de re-bote.

• Aumente la capacidad de aceite de la horquilla.

• Utilice un muelle opcional más duro o aumente laprecarga del muelle.

196 PUESTA A PUNTO

Page 198: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

La parte delantera “se clava” o hace un sobrevi-raje en las curvas (tiende a girar hacia dentro) -La suspensión delantera está demasiado blanda.

• Aumente la amortiguación de compresión o de re-bote.

• Aumente la capacidad de aceite de la horquilla.

NOTA○Los conductores de constitución más fuerte omás experimentados necesitarán un muelle másduro o deberán aumentar la precarga del muelle.

La parte delantera empuja o “se fuga” en lascurvas (la rueda delantera tiende a irse haciafuera en lugar de “agarrarse” en una curva) -La suspensión delantera está demasiado dura.

• Disminuya la amortiguación de compresión o derebote.

• Libere un poco de aire de los tubos de la horqui-lla.

• Reduzca la capacidad de aceite de la horquilla.

• Utilice un muelle más blando o reduzca la precar-ga del muelle.

NOTA○Los conductores de constitución más menuda omenos experimentados necesitarán un muellemás blando o deberán reducir la precarga delmuelle.

La parte delantera no responde a los pequeñosbaches en curvas de gran radio -La suspensión delantera está demasiado dura.

• Disminuya la amortiguación de compresión o derebote.

• Reduzca la capacidad de aceite de la horquilla.

• Utilice un muelle más blando o reduzca la precar-ga del muelle.

La parte trasera “da tirones” al frenar en los ba-ches -Es posible que la amortiguación de rebote del

amortiguador trasero esté demasiado baja.

• Aumente la amortiguación de rebote.

El neumático trasero no “se agarra” al salir delas curvas (falta de tracción al salir de las cur-vas) -Es posible que el amortiguador trasero esté de-

masiado duro.

• Disminuya la precarga del muelle del amortigua-dor trasero.

• Reduzca la amortiguación de compresión a alta/-baja velocidad.

• Utilice un muelle más blando (sólo en el caso deun conductor de poco peso).

La horquilla toca fondo tras un salto a alta velo-cidad (puede deberse a una mala postura deconducción) -La amortiguación de rebote es demasiado blanda

o el muelle es demasiado duro.

• Aumente la amortiguación de rebote.

• Disminuya la precarga del muelle del amortigua-dor trasero.

• Disminuya la amortiguación de compresión.

PUESTA A PUNTO 197

Page 199: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

La parte delantera y trasera tocan fondo tras unsalto a gran velocidad (la bajada violenta se pro-duce una o dos veces por vuelta) -La suspensión delantera está demasiado blanda.

• Aumente la capacidad de aceite de la horquilla.

• Aumente la precarga del muelle de la horquilladelantera o utilice un muelle más duro.

La suspensión trasera está demasiado blanda.

• Aumente la precarga del muelle del amortiguadortrasero o utilice un muelle más duro.

• Aumente la amortiguación de compresión a granvelocidad del amortiguador trasero o utilice unmuelle más duro.

NOTA○Tras realizar algún reglaje, compruebe la compati-bilidad entre la suspensión delantera y trasera.

La parte trasera se nota muy blanda con saltospequeños -

• Aumente la precarga del muelle al máximo.

• Aumente la amortiguación de compresión a bajavelocidad del amortiguador trasero.

La parte trasera se nota muy blanda con saltosgrandes -

• Aumente la precarga del muelle al máximo.

• Aumente la amortiguación de compresión a altavelocidad del amortiguador trasero.

La parte trasera hace tope tras 3 o 4 saltos se-guidos -

• Disminuya la amortiguación de rebote.

NOTA○El comportamiento del amortiguador trasero deesta motocicleta puede confundir a algunos con-ductores.

○El amortiguador trasero hace tope (debido a sucarrera completa) cuando el muelle y la amorti-guación ceden debido al peso de la motocicleta ydel piloto.

○Debido al peso de la motocicleta y a la dificultaddel piloto para manejar un muelle demasiado duroo una amortiguación excesiva, es posible sentirque la motocicleta hace tope (aunque en realidadno lo esté haciendo).

○Observe los saltos de la parte trasera y pruebe areducir la precarga del muelle y la amortiguaciónsi no se aproxima al tope.

198 PUESTA A PUNTO

Page 200: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Marchas

Selección de la relación secundaria (coronatrasera)

Selección de la corona trasera en función del es-tado de la pista

Circuito rápidoCorona dentada peque-ña

Muchas curvas o colinasCorona dentada grandeTerreno arenoso o blan-

do

• Si el circuito tiene rectas largas, deberá reducir larelación secundaria para que se pueda aumentarla velocidad de la motocicleta.

• Si posteriormente el circuito tiene muchas curvas,cuestas o está húmedo, deberá aumentar la rela-ción secundaria para que el cambio de marcha yla aceleración se realicen suavemente.

• Dado que la velocidad debe cambiarse en funcióndel estado del suelo el día de la carrera, asegúre-se de dar una vuelta de reconocimiento por el cir-cuito antes de la carrera y de reglar la motocicletaen función de la pista.

• Si el circuito cuenta con un tramo recto lo bastan-te largo como para alcanzar la velocidad máximade la motocicleta, deberá reglarla de manera quedicha velocidad se desarrolle hacia el final de larecta, pero deberá tener cuidado de no excederseen las revoluciones del motor.

• Como es prácticamente imposible reglar la moto-cicleta para que esté perfecta en todos los tramosdel circuito, establezca qué partes tienen un ma-yor efecto en el tiempo que tarda en dar una vuel-ta al circuito y ajuste la motocicleta a estostramos. Para confirmar los reglajes realizados, re-gistre los tiempos de vuelta obtenidos tras cadacambio. De esta manera la motocicleta alcanzaráel mejor rendimiento posible en todo el circuito.

PUESTA A PUNTO 199

Page 201: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

Cuidados especiales en función del es-tado de la pista

• En pistas secas con polvo (como cenizas volcáni-cas o una fina polvareda) debe estar muy pen-diente de que el filtro de aire se mantenga limpio.

• Si pilota por un terreno húmedo y muy embarra-do, el lodo se pega en los neumáticos y en otraspartes de la motocicleta. El lodo pude aumentarconsiderablemente el peso de la motocicleta y,por tanto, afectar negativamente a su rendimien-to. Procure retirar el lodo acumulado en los neu-máticos y en el chasis tras cada carrera antes deque se seque.

• Debido al barro, el funcionamiento del motor serámás difícil y el radiador puede obstruirse. En estecaso, tenga cuidado de no sobrecalentar el motor.La conducción en arenas profundas también su-pone una dificultad para el funcionamiento delmotor.

• En pistas embarradas o arenosas, aumente laholgura de la cadena a medida que ésta, el piñónde salida y la corona trasera se vayan llenandode barro o de tierra, lo cual reduce la flojedad dela cadena.

• Compruebe el desgaste de la cadena, del piñónde salida y de la corona trasera a menudo, ya queel desgaste aumenta al conducir en barro o tierra.

200 PUESTA A PUNTO

Page 202: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

PIEZAS OPCIONALES

Piñón de salida del motor

12T

13T (estándar)

Corona trasera

48T

49T

50T (estándar)

51T

52T

Acero

48T

49T

50T

51T

52T

Soporte del manillar y abrazadera

Abrazadera (supe-rior) Tamaño f28,6

Soporte (inferior) Tamañof28,6f22,2

Muelle de suspensión (N/mm)

Delantero

K = 9,0

K = 9,4 (estándar)

K = 9,8

Trasero

K = 49

K = 51

K = 53 (estándar)

K = 55

Placa de disco

DelanteraSin agujeros (para condicio-nes mojadas)

TraseraSin agujeros (para condicio-nes mojadas)

Rueda con boquillas de aluminio (sin neumáti-co)

Delantera 21 × 1,60

Trasera 19 × 1,85

Boquillas para rayos

Delantera y trasera Acero

Kit de calibrado KX FICon el kit de calibrado KX FI se puede modificar

el parametraje de los datos de la ECU, así como

PIEZAS OPCIONALES 201

Page 203: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

guardar y analizar los datos de funcionamiento delmotor en un ordenador personal (PC).

Kit de calibrado KX FI: P/Núm. hasta 99999-0381Para más detalles, consulte el manual del Kit de

calibrado KX FI.

202 PIEZAS OPCIONALES

Page 204: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

COMPROBACIONES ANTERIORES A LA CARRERAYMANTENIMIENTO POSTERIOR

Comprobaciones previas a la carrera -

• Par de apriete de la tuerca del eje delantero o delperno de la abrazadera del eje

• Par de apriete del perno de la abrazadera de lahorquilla delantera

• Par de apriete del perno de la abrazadera del ma-nillar

• Apriete del tornillo del puño del acelerador

• Funcionamiento del puño del acelerador

• Instalación de la manguera freno delantero y tra-sero

• Nivel de líquido de frenos delantero y trasero

• Instalación de la pinza y del disco de freno delan-tero y trasero

• Funcionamiento del freno delantero y trasero

• Instalación del depósito de combustible

• Comprobación de todas las rutas de los cables decontrol

• Par del perno de montaje del motor

• Instalación del piñón de salida del motor

• Apriete del perno del pedal de cambio

• Nivel de aceite del motor

• Par de apriete de la tuerca de la varilla de la pa-lanca UNI-TRAK®

• Par de apriete de la tuerca de la palanca UNI-TRAK®

• Par de apriete de la tuerca del amortiguador tra-sero

• Par de la tuerca del eje del pivote del basculante

• Par de la tuerca del eje trasero

• Par de apriete de la tuerca de la corona trasera

• Funcionamiento del pedal de freno trasero

• Instalación del asiento

• Par de apriete de los rayos de las ruedas delante-ra y trasera

• Presión de aire de los neumáticos delantero y tra-sero

• Presión de aire de la horquilla delantera

• Flojedad de la cadena de transmisión

• Nivel de refrigerante

• Aplicación de aceite al filtro de aire

Mantenimiento después de la primera carrera -

• Limpie el filtro de aire.

• Ajuste la flojedad de la cadena de transmisión.

• Apriete las tuercas de la corona trasera.

• Apriete los rayos.

• Compruebe la presión de aire de los neumáticosdelantero y trasero.

• Apriete las tuercas del eje delantero y trasero.

• Apriete la tuerca del eje del pivote del basculante.

• Apriete los pernos y tuercas del silenciador y deltubo de escape.

• Apriete los pernos de los guardabarros delanteroy trasero.

• Apriete los perno del depósito de combustible ydel asiento.

COMPROBACIONES ANTERIORES A LA CARRERA Y MANTENIMIENTO POSTERIOR 203

Page 205: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Compruebe el funcionamiento del freno delanteroy trasero.

• Compruebe el juego de la dirección.

• Rellene el depósito de combustible.

• Compruebe el nivel de refrigerante.

Mantenimiento después de conducir en un cir-cuito polvoriento -En caso de entrar suciedad o polvo en el motor,

podrían dañarse el cilindro, el pistón y los cojinetesdel cigüeñal. Tras la conducción, inspeccione la ca-beza del cigüeñal. Si ha pasado el límite de servicioy está desgastada, sustituya el cigüeñal por otronuevo.

Mantenimiento después de conducir con lluvia oen un circuito embarrado -

• Aplique grasa a los pivotes del basculante y de lasuspensión trasera.

• Inspeccione la cadena de transmisión y la coronatrasera para ver el desgaste.

• Limpie el filtro de aire.

• Compruebe el cilindro y la cabeza del cigüeñal.

• Aplique grasa a los cables de control y al puñodel acelerador.

Piezas de repuesto recomendadas -

• Ruedas delantera y trasera

• Pedal de cambio y de freno

• Maneta de freno, maneta del embrague y sopor-tes

• Cables del acelerador y del embrague

• Manillar

• Guardabarros delantero y trasero, cubiertas late-rales y placa de matrícula

• Radiador, cubierta del radiador y mangueras deagua

• Conjunto del puño del acelerador

• Elemento del filtro de aire

• Silenciador y piezas relacionadas

• Cárter de la cadena

• Muelles de la horquilla delantera (para el reglajede la suspensión)

• Muelles del amortiguador trasero (para el reglajede la suspensión)

• Coronas traseras y del motor con pernos/tuercasy anillos elásticos

• Piezas eléctricas

• Bujías de encendido

• Conjunto del embrague y discos de fricción

• Juntas de estanqueidad

• Neumáticos trasero y delantero (de varias compo-siciones y dibujos para los distintos estados de lapista)

• Conjunto de la horquilla delantera

• Pistón y segmentos del pistón

• Fundas para neumáticos, pernos, tuercas, torni-llos, juntas tóricas, arandelas, anillos de presión,cable, cinta adhesiva, cinta de vinilo (o cinta paratubos) y tela esmeril del núm. 400 al 600.

204 COMPROBACIONES ANTERIORES A LA CARRERA Y MANTENIMIENTO POSTERIOR

Page 206: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

ALMACENAMIENTO

Antes del almacenamiento

Si va a guardar la motocicleta durante un largoperíodo de tiempo, deberá prepararla para ello de lamanera siguiente.

• Limpie la motocicleta completamente.

• Mantenga el motor en funcionamiento duranteunos cinco minutos para que se caliente el aceite,párelo y vacíe el aceite del motor.

ADVERTENCIAEl aceite del motor es una sustancia tóxica.Deshágase del aceite utilizado de la formamás adecuada. Póngase en contacto con lasautoridades locales para obtener informaciónsobre los métodos autorizados de elimina-ción de residuos o el posible reciclaje.

• Coloque el perno de vaciado del aceite y llenecon aceite nuevo.

• Vacíe el combustible del depósito de combustiblemediante la bomba o sifón.

• Vacíe el sistema de combustible poniendo en ra-lentí el motor hasta que el motor se detenga (si sedeja guardada durante mucho tiempo, el combus-tible se dañará y obstruirá el sistema de combusti-ble).

ADVERTENCIALa gasolina es muy inflamable y puede ex-plotar en determinadas condiciones, con elconsiguiente riesgo de quemaduras graves.Cuando vaya a manipular combustible, apa-gue el motor y no fume. Asegúrese de que elárea esté bien ventilada y de que no existariesgo alguno de que se produzcan llamas ochispas; esto incluye cualquier dispositivocon llama piloto. Asegúrese de que el motorse haya enfriado antes de comenzar a traba-jar. Limpie el combustible del motor antes deponerlo en funcionamiento. La gasolina esuna sustancia tóxica. Descarte la gasolina dela manera adecuada. Póngase en contactocon las autoridades locales para disponer demétodos de desecho aprobados.

• Desmonte la bujía de encendido y pulverice acei-te directamente en el cilindro. Pise varias veces elpedal de arranque para que el motor gire lenta-mente varias veces y se aplique una capa por lapared del cilindro. Installe la bujía de encendido.

• Lubrique la cadena de transmisión y todos los ca-bles.

• Aplique aceite a todas las superficies metálicassin pintar para evitar que se oxiden. Evite aplicaraceite a los retenes y a los frenos.

ALMACENAMIENTO 205

Page 207: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

• Levante la motocicleta en una caja o soporte deforma que las dos ruedas queden separadas delsuelo (si esto no es posible, coloque tablas deba-jo de ambas ruedas para proteger la goma de losneumáticos de la humedad).

• Ate una bolsa de plástico al silenciador de escapepara evitar que entre humedad.

• Cubra la motocicleta para evitar que se llene depolvo y de suciedad.

Después del almacenamiento

• Retire la bolsa de plástico del silenciador de esca-pe.

• Asegúrese de que la bujía de encendido esté bienapretada.

NOTA○Coloque firmemente el capuchón de la bujía deencendido y tire ligeramente de él para asegurar-se de haberlo montado correctamente.

• Rellene el depósito de combustible.

• Compruebe todos los puntos que se indican en lasección Comprobaciones diarias previas.

• Realice el procedimiento de lubricación descritoen la sección Lubricación.

206 ALMACENAMIENTO

Page 208: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL

El motociclismo a campo traviesa es un maravilloso deporte y esperamos que lo disfrute al máximo. Sin em-bargo, si se practica de forma inadecuada, este deporte puede provocar problemas medioambientales y con-flictos con otras personas.Con el uso responsable de la motocicleta evitará estos problemas y conflictos. POR EL FUTURO DE ESTE

DEPORTE, UTILICE SU MOTOCICLETA DE ACUERDO CON LAS LEYES VIGENTES, RESPETE EL ME-DIO AMBIENTE Y LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.

Para proteger el medioambiente, deseche de manera correcta los neumáticos, aceites y líquidos, u otroscomponentes de la motocicleta de los que deba deshacerse en un futuro. Diríjase a su concesionario autoriza-do Kawasaki o a la agencia de medioambiente para conocer el procedimiento de desecho adecuado. Estotambién es válido para deshacerse de la motocicleta al final de su vida útil.

Asimismo tome las medidas necesarias para no derramar combustible, aceite ni otros líquidos en el suelo.

PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL 207

Page 209: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne

DIAGRAMA DEL CABLEADO

208 DIAGRAMA DEL CABLEADO

Page 210: kawasaki-om 1..208en daños al motor y al sistema de combusti-ble, o provocar problemas de arranque y/o de desempeño del motor. *E10 significa que es un combustible que contie-ne