î%K%ã%Ù æ *óîP · la decisión de salirte hacia esta localidad y tomar la A-3012 que te...

54
RUTAS en moto por Álava

Transcript of î%K%ã%Ù æ *óîP · la decisión de salirte hacia esta localidad y tomar la A-3012 que te...

RUTASen moto por Álava

2www.alavaturismo.eus

2

RUTASen moto por Álava

Hacia el sur sin prisa Págs: 4-11

Hacia el nortesin prisa Págs: 12-21

Valles, Llanaday Montaña Págs: 22-39

Castillosy vino Págs: 40-53

ÁLAVA

LisboaMadrid

París

RomaVitoria-Gasteiz

LondresBerlín

E-80 AP-68N-1

E-80

E-05

GlasgowE-05

E-05

3www.alavaturismo.eus

3

Si vienes del Norte atravesarás Álava en cuestión de minutos. Pero si no tienes prisa...

¿SABÍAS QUE ÁLAVA ES EL ÚNICO TERRITORIO QUE HA MANTENIDO DESDOBLADA LA N-1?

...¿POR QUÉ NO TE DESVÍAS UN POCO, DISFRUTAS DE UNAS CUR-VAS MÁS Y NOS CONOCES MEJOR?

Vienes de Olazagutía por la N-1 y ves que, a ambos lados, te flanquean montes frondosos y sierras escarpadas. Llegas a Egino y tomas la decisión de salirte hacia esta localidad y tomar la A-3012 que te conducirá en para-lelo a la N-1 por Ilarduia y Albeniz hasta el cruce de Araia. ¡No lo dudes!, desvíate hasta esta localidad y estarás en la base del Parque Natural Aizkorri-Aratz.

EN RUTA: Hacia el sur sin prisa

Nacedero del Río Zirauntza(Parque Natural Aitzgorri-Aratz).

4www.alavaturismo.eus

LUGARES DE PASO

1. Araia(parque natural Aizkorri Aratz)

2. Embalse de Ullibarri-Gamboa

3. Vitoria-Gasteiz

4. Valle Salado de Añana

5. Fontecha

6. Miranda de Ebro

A-3012 A-3014 A-3002

N-240 N-622 N-102

A-2622

A-2625

A-2122

A-1

Recorrido: 104 kms.

5www.alavaturismo.eus

6www.alavaturismo.eus

6www.alavaturismo.eus

Cerca de 20.000 hectá-reas de hayedo, coníferas, multitud de especies ani-males, actividad pastoril y antiguas construccio-nes para la carbonería. Incluso el Santuario de Arantzazu queda en la vertiente que no ves, la guipuzcoana.

Pero eso sería ya desviar-se demasiado. ¡Invierte el tiempo que quieras! Si haces hambre, Araia es un buen lugar, o quizás quieras curvear un poco hasta Vitoria-Gasteiz. ¡Vamos! Vuelves a la A-3012 y llegarás en

breve a Zalduendo, lugar de origen del mítico y festivo Celedón vitoriano. Respeta las travesías y disfruta de un asfalto aceptable en la Llanada alavesa que te permitirá “ducatear” hasta Ozaeta. Si aprovechas bien la visibilidad, la 4ª marcha será tu aliada para diver-tirte sin abusar de frenos ni de gas. Por cierto, estás muy cerca de los panta-nos alaveses.

Parque NaturalAizkorri-Aratz

Embalse de Ullibarri-Gamboa.

7www.alavaturismo.eus

7www.alavaturismo.eus

Sal de Ozaeta y ensegui-da 90 grados a la derecha para tomar la A-3014 y seguir divirtiéndote, incluso ahora con mejor agarre, pasando por Ma-rieta hasta Landa, con el parque y el pantano de Ullibarri, magníficos, a tu izquierda.

En el cruce de Landa, a la izquierda, por la A-3002, se te abrirá otro clási-co de la moto y la bici en Álava: la carretera del pantano. Apenas encontrarás tres rectas significativas. De nuevo deberás aprovechar el par motor para disfrutar sin caer en la tentación del “on-off”. Así podrás

acariciar el club náutico, la playa de Ulliba-rri-Gamboa, el mirador de la presa, Arroiabe, Mendibil, Durana y, sin darte cuenta, estarás en Vitoria-Gasteiz.

Si decidiste pasear por Aizkorri-Aratz y comer en Araia, pasaremos más fugazmente por el centro de Vitoria-Gasteiz. Si no fue así, hora de comer. Sigue al “centro-ciudad” y piérdete un poco por los alrededores medie-vales de la plaza de la Virgen Blanca.

Embalse deUllibarri

8www.alavaturismo.eus

En cualquier caso, recuerda luego buscar la salida sur de Vito-ria-Gasteiz. ¡Es fácil! La Catedral Nueva y las calles Micaela Portilla y Portal de Castilla te sa-carán por el Prado hacia Armentia para encon-trar ágilmente la N-102 dirección Madrid-Burgos. ¡Pero no pienses que te vamos a dejar de nuevo al albur de las rectas de la N-1. Todavía nos que-da un rato de curvas!

Tras pasar raudos ante Nanclares de la Oca con tres carriles a nues-tra disposición, verás señalizado tu próximo destino: el Valle Salado.

Vitoria-Gasteiz

Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz.

9www.alavaturismo.eus

Toma el desvío hacia la A-2622. Ollabarre, Mon-tevite, Pobes. Una de-cena de kilómetros que se han pasado volando. Paso sobre las vías del tren y de nuevo te toca emplearte a fondo para subir y bajar la Tejera.

Asfalto perfecto, dos herraduras, un par de ciegas a derecha, enlaza-das, otras dos herradu-ras y Salinas de Añana. ¡Parada obligada!

Es momento de respirar ante las tradicionales eras donde llevan 7.000 años recogiendo el oro blanco que el mar prehistórico dejó en este diapiro.

El Valle Salado

Salinas de Añana.

10www.alavaturismo.euswww.alavaturismo.eus

Tras la cita obligada, carretera y manta ba-jando hasta el cruce de Espejo y tomando allí a la izquierda la A-2625 para seguir curveando sin estridencias por una carretera de buen asfalto y visibilidad que te per-mitirá afinar trazadas.

El objetivo ahora es acercarnos a la localidad burgalesa de Miranda de Ebro y retomar la N-1, pero antes, en el cruce de Puentelarrá, ligera cur-va a izquierdas para ata-jar por la A-2122 y poder pasar por Fontecha y admirar la rehabilitación de la Torre de los Condes de Orgaz, del siglo XIV, construida para contro-lar el comercio de la sal que acabamos de ver.

10

11www.alavaturismo.eus

11www.alavaturismo.eus

DESPUÉS, EN POCOS KILÓMETROS, LLEGAREMOS A MIRANDA DE EBRO Y PODRÉIS RETOMAR LA DIRECCIÓN A VUESTRO DESTINO

CON UNA EXPERIENCIA MÁS EN VUESTRA MEMORIA QUE OS PERMITA VOLVER Y PROFUNDIZAR EN ÁLAVA. ¡RÁFAGAS!

12www.alavaturismo.eus

EN RUTA: Hacia el norte sin prisa

¿VIAJAS EN MOTO HACIA ELNORTE DE LA PENÍNSULA?

Has llegado a Logroño y te has perdido de pin-txos por la calle Laurel y ahora sabes que entre Logroño y Bilbao tienes vías rápidas, pero no tienes prisa y delante de ti se abre la Rioja Alavesa como puerta de entrada a un territo-rio que te ofrece mucho que ver y lo que más deseas: curvas bonitas y menos autovía.

¡ADELANTE PUES!

12www.alavaturismo.eus

13www.alavaturismo.eus

13

LUGARES DE PASO

1. Lapuebla de Labarca

2. Elciego

3. Laguardia

4. Balcón de La Rioja

5. Peñacerrada

6. Vitoria-Gasteiz

7. Embalse de Ullibarri-Gamboa

8. Embalse de Villarreal

9. Murgia

10. Amurrio

11. Llodio

A-4202N-232a

BU-750

A-3216 A-4208

A-3210 N-232a

A-2124 N-232a

A-2124

A-2124

A-3002

A-627 A-3006

N-240 A-3608 A-3610

A-624A-3600

A-625

Recorrido: 152 kms.

www.alavaturismo.eus

14www.alavaturismo.eus

Una vía de doble sentido pero rápida que te llevará por delante de Oyón (ojo a los límites de veloci-dad) hasta Assa y El Campillar.

Tras El Campillar, es el momento de tomar el cruce a tu izquierda para adentrarte en la mejor zona de vinos que puedas encontrar. La A-4202 hacia Lapuebla de Labarca es tu próximo destino.

La carretera se estrecha y el piso se degrada un tanto, pero la visibi-lidad entre viñedos es óptima y todo consistirá en enlazar curvas amplias hasta Lapuebla. Un amplio giro de 180 grados te meterá dentro del pueblo para seguir avanzando por la A-3216. Coge en cuanto pue-das el desvío a tu izquierda hacia la calle Mayor. Izquierda e izquierda y estarás en la calle Nueva que te sacará por la A-4208 hacia Elciego.

SAL DE LOGROÑO POR DETRÁS DESU CASCO ANTIGUO EN DIRECCIÓNLAGUARDIA. LA N-232 ES TU CAMINO

14www.alavaturismo.eus

¡YA HABRÁS VISTO ALGUNA DE LASIMPRESIONANTES BODEGAS DE LA ZONA!

Lapuebla de Labarca

15www.alavaturismo.eus

15www.alavaturismo.eus

Bodega y viñedos.

16www.alavaturismo.eus

Elciego Laguardia Balcón de La RiojaEn Elciego el panorama se mantiene, el ritmo también y enseguida vis-lumbrarás los destellos de titanio de la bodega que diseñó Frank Gehry.

Para, admira, disfruta de la gastronomía en cual-quier local y sigue por la A-3210 hacia Laguardia, otra de las capitales del vino, otro sitio para parar.

En cualquier caso, tu ob-jetivo es atravesar Álava hacia el norte. Toma la rápida N-232 que te saca-rá bajando de Laguardia, de nuevo flanqueado por

impresionantes bodegas (diseño Calatrava a tu de-recha, por ejemplo) y, en paralelo a la sierra Canta-bria, enseguida llegarás al cruce de Leza.

Una vez que has cogido la desviación derecha en el cruce de Leza, a tu izquier-da queda el mítico puerto de Herrera. La A-2124 hará que te diviertas en

Vista aérea de Laguardia. Puerto de Herrera.

17www.alavaturismo.eus

No tardará en abrirse la frondosidad y conver-tirse el paisaje al estilo castellano para llegar a Peñacerrada. Estarás en tierras burgalesas en el

corazón de Álava, es el enclave de Treviño.En Ventas de Armen-tia, a la derecha, la BU-750 te enlazará con otro rápido puerto tras

convertirse en A-2124 tras Uzkiano y San Vicentejo. Es el puerto Vitoria: Rápido y técnico te llevará a la capital Vitoria-Gasteiz.

Peñacerradaun puerto técnico con un par de lentas herraduras. Afróntalas con decisión y llegarás al Balcón de La Rioja. Para, echa la vista atrás un instante para

ver toda la tierra de vinos de un vistazo, ponte el casco de nuevo y baja He-rrera con atención a las humedades y algún que otro contraperalte ciego.

Peñacerrada.

18www.alavaturismo.eus

18www.alavaturismo.eus

Vista aérea de la ciudad.

El Parque de Salburua.

‘On the road’.

El Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz.

19www.alavaturismo.eus

Es ahora cuando tienes que decidir si buscas el centro ciudad para co-mer y pasear por su cas-co medieval o decides continuar curveando hacia el norte.

Vitoria-Gasteiz

19www.alavaturismo.eus

Santa María Cathedral.

San Vicente Mártir church.

20www.alavaturismo.eus

En cualquier caso, debe-rás salir de Vitoria-Gas-teiz hacia el pantano por Los Herrán y Portal de Villarreal y de nuevo disfrutar de una de las zonas moteras alavesas por excelencia: la carrete-ra del pantano.

La A-3002, Durana, Mendibil, Arroiabe, la presa, curvas de buen asfalto muy técnicas, alguna que otra “bañe-ra” y llegarás a Landa bordeando el Embalse de Ullibarri.

Embalsede Ullibarri

Embalse de Villarreal

Allí deberás buscar otro embalse: el de Villarreal. Sobrepasa el cruce de Landa a tu derecha y enseguida stop y 180 gra-dos para coger la rápida A-627. Atento al desvío a la derecha hacia el cam-po de golf Larrabea por la A-3006 en paralelo y enseguida la N-240 para alcanzar Legutio a tu derecha.

Otro pantano se abre ante ti y un corto tramo de rápidas curvas te lleva dejando a tu izquierda Elosu y Ollerías. Atento al cruce a la izquierda hacia Etxaguen por la A-3608.

Estás en las estribacio-nes del mayor parque natural del territorio: Gorbeia. De nuevo, carre-tera estrecha pero visible y divertida hasta Gopegi. Allí, seguimos bordeando el monte Gorbea por su base tomando la A-3610 hacia Manurga primero, Zarate después y Murgia al final.

Embalse de Villarreal.20

www.alavaturismo.eus

21www.alavaturismo.eus

Murgia Amurrio Llodio¡Atracón de curvas que no han terminado! Estás encaminado hacia Bil-bao, pero no te vamos a dejar que te tiente la au-topista. Atraviesa Murgia y sal por la A-624 hacia Altube.

Fantástico puerto y mon-te para la afición a las setas. Rápida y técnica bajada (ojo a las curvas de amplio radio) hasta el cruce con la autopis-ta. Giro a la indonesia dirección Amurrio y otro gran tramo en subida con asfalto nuevo.

Las Chozas. Prolonga-das tumbadas. Subir, bajar, siempre por la A-624. Llegar a Amurrio, derecha, ahora A-625 dirección Llodio.

Tú decides, pero ya has atravesado Álava sin tocar dobles vías. El nor-te industrial te espera. ¡Buen viaje y ráfagas!

Rápida. Tráfico y estamos encaminados hacia Bil-bao. ¡Es tierra de txakolí!

21www.alavaturismo.eus

22

Un sábado por la mañana cualquiera, temprano, ante un desayuno prometedor, tras haber dormido en Vitoria-Gasteiz donde llegamos ayer, sin problemas para elegir amplia oferta hotelera y gastronómica.

Vamos a recorrer Álava rodeando la capital, de un amplio vistazo,

eligiendo carreteras sin excesivas complicacio-nes, con algún que otro punto más “técnico” y paradas con argumento.

EN RUTA: Valles, Llanada y Montaña

SIN PRISA,SIN PAUSA,

www.alavaturismo.eus

LUGARES DE PASO

1. Vitoria-Gasteiz

2. Santa Catalina

3. Valle Salado de Añana

4. Torre de los Varona

5. Salto del Nervión

6. Quejana

7. Okendo Txakoli

8. Llodio

9. Parque natural del Gorbeia

10. Embalses del Zadorra

11. Zalduendo

12. Salvatierra

13. Opakua

14. San Vicente de Arana

15. Campezo

16. Parque natural de Izki

17. Maestu

Vitoria-Gasteiz

23

A-3302

N-102

BU-556

A-625

A-2622

A-2625

A-2625

A-3641

BI-625 A-624

BI-2522 A-2522 A-624

A-3610

A-3608

N-240 A-627 A-3014

A-3018 A-3016

A-2128

A-2128

A-132 A-3136

A-4124

A-132 A-2130

A-3102

Recorrido: 261 kms.

www.alavaturismo.eus

24www.alavaturismo.eus

DÓNDE PARAR Y QUÉ VER

Lo suyo es salir de la capital desde una gasolinera que nos permita ponernos directamente en ruta. En las cercanías de la conocida roton-da de La Antonia encontramos esa posibilidad para salir por Armen-tia hacia el sur, hacia el Valle de Añana. Esa es nuestra dirección.

Depósitos llenos y avanzamos rápidamente por la doble vía N-102 dirección Madrid-Burgos para, en cuestión de minutos, toparnos con el desvío hacia Nanclares de la Oca.

Más tarde, atravesaremos esta localidad (la sexta más poblada del territorio), pero antes la dejamos a nuestra izquierda para invertir un par de minutos en llegar hasta Tres-puentes y hacer un poco de ejercicio visitando el Jardín Botánico de Santa Catalina si no es invierno.

24www.alavaturismo.eus

25www.alavaturismo.eus

Santa Catalina.

Paralelos al río Zadorra, sin adentrarnos en las cuestas que llevan al centro del pueblo, lo sobrepasamos y enfilamos una pronunciada pendiente que en breve nos llevará a un aparcamiento donde hacer la primera parada:

Cerca de mil especies vege-tales y las ruinas acondicio-nadas de un monasterio del siglo XIII en un paraje de la Sierra Badaia certificado como el primer parque este-lar de España por sus condi-ciones para la observación nocturna del firmamento.

www.alavaturismo.eus25

El Jardín Botánico de Santa Catalina

26www.alavaturismo.eus

Visto el jardín, es momen-to para volver sobre nues-tros pasos y dirigirnos a Nanclares de la Oca por la A-2622. Podemos hacer un alto o atravesarlo en dirección Bóveda-Pobes con el Valle Salado como siguiente objetivo.

Tras el paso ferroviario de Pobes, tenemos la primera oportunidad de afrontar curvas de medio gas con buen asfalto en el puerto de La Tejera. Una herra-dura subiendo, un par de curvas ciegas bajando y otro par de herraduras lle-gando a Salinas de Añana merecen un poco más de atención al trazar.

Más de 7.000 años produ-ciendo sal de interior arte-sanalmente. ¡Quién diría que este diapiro estuvo cubierto por el mar! Toda-vía lo pueblan microcrus-táceos que lo demuestran. ¡Merece la pena reservar antes una visita guiada por las “eras” y adquirir una muestra del “oro blanco” en sus diferentes y modernas variedades!

Y así llegamos a Salinasde Añana

(Valle Salado)

Valle Salado de Añana.

26www.alavaturismo.eus

27www.alavaturismo.euswww.alavaturismo.eus

27

28www.alavaturismo.eus

28

Sierra Salvada.

www.alavaturismo.eus

29www.alavaturismo.eus

Cojamos la moto de nuevo y afrontemos unas decenas más de kilómetros para adentrarnos en la comarca de La Cuadrilla de Añana. Es momento de dejar que la tercera y la cuarta marchas sean nuestras aliadas para curvear sin es-tridencias has-ta la localidad de Espejo, que atravesaremos para continuar hasta Villana-ñe. Alcanzar esta localidad nos obliga a abandonar momentá-neamente la A-2625 que nos guía, pero se trata tan sólo de no perder la oportunidad de adentrarnos en el medievo por un instante, justo cuando aparezca ante nosotros la Torre

29

Torre-Palacio de los Varona, en Villanañe.

nos flanquean las sierras de Arkamo, Gibijo y Arrastaria. El cambio de señalética de Álava a Burgos nos indica que circulamos en la frontera norte

vascocastella-na, dirección hacia el mítico puerto de Orduña. Kar-kamo, Fres-neda, Osma, Berberana. ¡La carretera no presenta dificultades! Precaución en algún que otro cambio de rasante, y empezamos a subir hacia Orduña. El asfalto se ha

rizado un poco en comparación con el anterior, pero mejorará sustancialmente en el puerto. ¡Pero aún nos queda una para-dita con foto obligada!

de Los Varona, una de las forti-ficaciones, foso incluido, mejor conservadas del siglo XIV.Retrocedemos un poco para reincorporarnos a la ruta que

La Cuadrillade Añana

30www.alavaturismo.eus

Salto del Nervión (nacimiento del Río Nervión).30

www.alavaturismo.eus

31www.alavaturismo.eus

¡Media vuelta y a bajar Orduña! Dispuestos a afrontar una decena de herraduras en 8 kilómetros descendiendo desde los 900 a los 300 metros. Ya sabéis: freno motor, abriéndonos, al ápice, que la moto tumbe sin miedo, timoneando con el freno trasero y... ¡a por la siguiente!

Veremos el primer aparcamiento, nos dirigiremos entre ha-yas con precaución por la escasa adherencia hasta el tercer y último aparcamiento y… si llovió hace poco, veremos el salto de agua más grande, 300 metros, de la península:

31www.alavaturismo.eus

El nacimiento del Río Nervión(entre Álava, Bizkaia y Burgos)

El imponente conjunto montañoso de Sierra Salvada, donde se ubica el Salto del Nervión.

32www.alavaturismo.eus

Superada la “ciudad” de Orduña, única con tal título en Bizkaia, de nuevo carretera redia hacia Sa-ratxo, Amurrio y Respal-diza. ¡Atención al tráfico! Concentración y descu-bramos el desvío hacia Kexaa-Quejana. La hora de comer se nos ha echado muy encima. ¡Estamos en tierras de txakolí! ¿Para-mos a comer en Quejana y luego buscamos txakolí en Oquendo? ¡Es una idea!Viñedos de txakolí.

Txakolí de Álava

33www.alavaturismo.eus

Sepulcro del Canciller Pedro López de Ayala y su mujer, Leonor de Guzmán, en la capilla de la torre del palacio de los Ayala.

También podemos avanzar hasta Llodio, investigar por Gardea o Artomaña y bus-car sitio para hacer noche. Localidades industriales como Llodio y Amurrio, agroturismos por doquier en la zona. No nos será difícil encontrar alojamien-to tras comer y pasar una agradable tarde en zona de txakolí y queso:

Es el Valle de Ayala

34www.alavaturismo.eus

Vámonos por la A-2522. Bonita carretera, quizás húmeda, para empezar con buen ritmo nuestro avance hacia el puerto de Altu-be, acercándonos a las faldas del mítico monte Gorbea y del ma-yor parque natural de Euskadi.

Las localidades de Orozko y Ba-ranbio nos obligarán al ritmo de travesía momentáneamente, pero llegaremos hasta el alto de Altube en 20 minutos con la sonrisa de las curvas bajo la vegetación. Y no acaban ahí. Tomemos nota de los accesos al Parque Natural del Gorbeia que acabamos de ver y que nos que-dan por ver para otro día decidir una excursión a pie.

Mientras, por encima de la au-tovía nos dirigiremos a la locali-dad de Ametzaga-Zuia, atrave-sándola por la A-3600 hasta la cercana Murgia y conectar con la A-3610 hacia Zarate.

La Cruz del Gorbea.

34

El Parque Natural del Gorbeia

MAÑANA VAMOS A LA MONTAÑA.¡DOMINGO DE CURVAS!

35www.alavaturismo.eus

Estamos ya en Estribaciones del Gorbea, la carretera se ha estre-chado, pero el asfalto es bueno y la visibilidad de los páramos nos permitirá trazar con alegría.

Manurga será nuestro próximo paso y Gopegi nuestro siguiente punto de atención. Aquí debere-mos girar a la izquierda, el Gor-bea sigue siendo la referencia y la carretera A-3608 nuestro obje-tivo. Un punto más estrecha, pero con visibilidad y divertida. ¡Ojo a las travesías, vehículos agrícolas y posibles rebaños!

Larrinoa, Murua, Etxaguen, cur-vas visibles en bajada, alguna que otra recta dejando atrás Gor-beia y, el cruce con la N-240, sí, la que nos lleva a Bilbao por Ba-razar. ¡Pero nosotros seguiremos en Álava, porque nos queda la Montaña Alavesa!

Legutio, será nuestra próxima referencia de paso rápido para, nada más sobrepasarlo, tomar a la izquierda (atención en este cruce) la estrecha A-3006 que nos conducirá paralelos al cam-po de golf de Larrabea. ¡Nuestro destino es Landa, la capital del pantano!Embalses del Zadorra.

36www.alavaturismo.eus

Los pasos estrechos que-dan a nuestra derecha. Gipuzkoa de frente. Una vez en Landa, tomaremos la A-3014 para, en vez de volver a la cercana Vito-ria-Gasteiz, adentrarnos en la LLanada alavesa y poner rumbo a montaña.

Paralelos al parque junto al pantano, dejando Marieta a la izquierda, la estrecha pero correc-ta vía frecuentada por ciclistas nos llevará al cruce de Ozaeta. ¡Stop delicado y giro a la izquierda por la A-3012!

Precaución en esta carretera que nos ofrece la vista de la Montaña alavesa a la derecha y de Sierra Elgea a la izquier-da. Travesías por Ozaeta, Hermua y Larrea, donde podemos acercarnos a visitar sus magníficas

queserías, dan paso a rectas que invitan a abrir gas. Sentido común, paso lento por Narvaxa, más LLanada hasta Gordoa y Galarreta y final en Zal-duendo. Esta localidad, donde vivió Celedonio, un personaje aficionado

36www.alavaturismo.eus

Agurain-Salvatierra.

Llanada alavesa

37www.alavaturismo.eus

37www.alavaturismo.eus

a la fiesta que dio origen al Celedón vitoriano, ¡celebra el carnaval etnográficamente más interesante de Álava!Aquí dejaremos la carre-tera que nos traía para, atravesando el pueblo hacia la derecha, tomar

la A-3018 en dirección a Salvatierra. El paisa-je ha ido cambiando, los campos de cereal y patata nos indican que seguimos en Llanada. El asfalto pierde un poco de “grip”, pero la visibilidad es buena y rápidamente

atravesaremos Ordoñana para llegar por detrás a Salvatierra. Buen mo-mento para un café, caldo o refrigerio y asegurarnos de por dónde saltaremos a Montaña Alavesa e in-formarnos sobre la tierra de dólmenes que pisamos.

Iglesia de Santa María, en Salvatierra.

38www.alavaturismo.eus

Aizkomendi y Sorginetxe pueden ser referencias para otra excursión un día de estos, pero ahora debemos buscar delante de nosotros la calle Fueros para saltar la N-1 por la A-2128 en dirección al pue-blo de Opakua, comienzo del puerto de igual nombre que nos adentrará en Montaña. ¡Sigue la diversión!

Opakua es un puerto exigente, pendientes importantes, zonas de aceleración y frenadas intensas para abordar alguna que otra revuelta. Coronar dejando atrás la vegetación para atravesar un altiplano y comenzar a bajar hacia Kon-trasta. Buen asfalto. Atención máxima y volvemos a estar en un valle: El Valle de Arana.

Iglesias románicas, palacios medievales, la antigua vía férrea del Vasco-Navarro, golf, el Parque Natural de Izki... ¡tomemos nota para futuras escapadas!

38

San Vicente de Arana y Oteo primero, aún en la A-2128, Santa Cruz de Campezo y Antoñana después, ya en la A-132, pueden ser nuestras referencias para comer. No olvidemos preguntar por la trufa y la morcilla.

Aprovechemos la tarde para seguir disfrutando de perfec-tas carreteras moteras en el entorno del Parque Natural de Izki y llegar a Vitoria-Gasteiz a una hora prudencial. En Antoñana dejamos la A-132 y tomamos la A-3136 hacia Bujanda. Luego San Román de Campezo y enseguida bajamos un escalón más en el tipo de carretera y por la A-4124 nos dirigimos a Corres primero y Maeztu después.

Dolmen de Sorginetxe.Parque Natural de Izki.

Dólmenes

Montaña alavesa

Parque Natural de Izki

39www.alavaturismo.eus

39www.alavaturismo.eus

Carretera estrecha, algún que otro bache, pero curvas amplias. Dejemos correr a la moto aprovechando el par motor y llegaremos a Maeztu para reincorporarnos a la A-132, la carretera de Estella, que nos devolverá a Vito-ria-Gasteiz tras una rápida, técnica y divertida subida, y bajada, del puerto de Azazeta.

El cruce de Arkarza hacia Otazu por la A-2130 nos ofre-ce la oportunidad de volver a entrar a Vitoria-Gasteiz por el este y elegir centro o zona deportiva tomando la segunda o quinta salida de la primera rotonda que nos encontremos. No hemos llegado a los 300 ki-lómetros y hemos visto todos los paisajes posibles.

Sierra de Entzia.

¡ASÍ ES ÁLAVA!¡HASTA LA PRÓXIMA!

40www.alavaturismo.eus

Salir de Vitoria-Gasteiz hacia Treviño, recorrer Rioja Alavesa y volver por Montaña puede ser una “estripada” de un par de horas, tres si paramos a almorzar un par de pin-

txos, o nos puede cundir todo el “finde” si aprove-chamos la oportunidad que nos ofrece esta zona de Álava. Os recomen-damos que, previamente, hayáis contactado con

la Ruta del Vino de Rioja Alavesa a través de la red para decidir, por ejemplo, qué bodegas visitar, dónde comer y dónde dormir, ¡porque la oferta es am-plia y asequible!

EN RUTA: Castillos y vino

SI OS DECIMOS QUE PODEÍS INVERTIR UN FIN DE SEMANA EN ÁLAVA RECO-RRIENDO MENOS DE 200 KILÓMETROS EN MOTO, PENSARÉIS QUE ALGO NO CUADRA. ¡YA VERÉIS CÓMO SÍ!

LUGARES DE PASO

1. Vitoria-Gasteiz

2. Zaldiaran

3. Berantevilla

4. Zona castillos y ruta del Inglares

5. Peñacerrada

6. Balcón de La Rioja

7. Samaniego

8. Elciego

9. Lapuebla de Labarca

10. Laguardia

11. Dolmen de Elvillar

12. Oyón

13. Moreda de Álava (trujales)

14. Labraza

15. Puerto de Bernedo

16. Bernedo

17. Lagrán (hayedo)

Vitoria-Gasteiz

A-3102

N-124

BU-742 CL-127 BU-744

A-3122

A-3126

A-2124

N-232a

A-3214 A-3212

A-4208

A-3216 N-232a

A-3228

A-3220 A-4209 A-2126

A-3226

A-3230 A-4211 A-3230

NA-7242

A-2126 NA-7210 A-2126

A-3130

CL-127 BU-750 A-2124

A-3132

Recorrido: 181 kms.

41

42www.alavaturismo.eus

Así que, ligeros de equi-paje, arranquemos moto-res temprano, gasolina y salgamos por la zona de-portiva de Vitoria-Gas-teiz (Mendizorroza) hacia el Puerto de Zaldiaran.

La A-3102 nos llevará enseguida hasta Berros-tegieta donde comienza un clásico ciclista y motociclista de la zona. ¡Zaldiaran es corto y divertido! El asfalto

agarra, las curvas lentas se enlazan con tramos de tercera jugando más con el par que con el freno y, cuando empezamos a creernos “piloto”, se aca-bó y comienza un des-

censo estrecho hacia Tre-viño que, poco a poco, se va abriendo para que volvamos a “entrar en calor”. En pocos minutos, por la BU-742 llegaremos a Treviño.

Lo habitual es girar a la derecha y encaminarse a Montaña y/o Rioja Alavesa, ¡pero no lo haremos así esta vez! Elegiremos el intermi-tente derecho y pondre-

Zaldiaran(Montes

de Vitoria)

43www.alavaturismo.eus

mos dirección Miranda de Ebro por la BU-744 tras un breve enlace por la más amplia CL-127. Casi sin darnos cuenta, entre sombras y claros con apenas

curvas complicadas, habremos pasado de Burgos a Álava y, antes de Mijancas, ya veremos señalización A-3122 para aterrizar en Berantevilla.

Atisbamos la zona industrial de Miranda de Ebro, mientras reco-rremos un corto tramo de N-124 desdoblado,

buscando la cercana Zambrana, para aden-trarnos de nuevo en las comarcales.

¡Esta vez la A-3126! Un comienzo rápido pero

bacheado se convertirá en un tramo sombrío y estrecho que nos obli-gará a mostrar nuestra habilidad hasta atra-vesar la estrecha Santa Cruz del Fierro.

Berantevilla

44www.alavaturismo.eus

Castillo de Ocio.

Ruta de los castillosEnseguida nos toparemos con la localidad de Ocio. Cerca, la de Portilla. Pode-mos parar unos minutos y acercarnos hasta dos de los ejemplos de la ruta de los castillos antes de continuar hasta Berganzo.

45www.alavaturismo.eus

Cascada de las Herrerías.

De ruta.

Ruta del Inglares

¡Aquí sí que podemos decidir “hacer hambre” y andar un ratito por la Ruta del Inglares! Pequeño río que, sin embargo, dio lugar a una buena fuente de energía en su día. ¡Las cercanas cascadas nos dirán el porqué!

46www.alavaturismo.eus

La misma carretera, donde las trail de media cilindrada se moverán como pez en el agua, nos llevará hasta una de las puertas de la Montaña Alavesa, Peñacerrada, con otro ejemplo de casti-llo-puerta digno de foto-grafiar en contrapicado.

En este punto nos dispo-nemos a afrontar otro clásico de la bici y la moto en Álava: Herrera. La A-2124 nos conducirá por el mítico puerto que nos lleva a Rioja Alavesa.

Peñacerrada.

Peñacerrada

46www.alavaturismo.eus

47www.alavaturismo.eus

Máxima atención, el asfal-to promete, pero las zonas sombrías están húmedas. Las curvas de gas dan paso a contraperaltes y toboganes ciegos de esca-so margen si no corta-mos. Llegamos a la cima, empezamos a bajar, una herradura y enseguida:

Paramos y vemos toda la mejor tierra de vinos del mundo en panorámica con la imponente Sierra Cantabria a nuestra espalda. Terminamos de bajar Herrera.

Dos herraduras y unas pocas curvas amplias de “fe” con varios radios. Disfrutemos un par de minutos y lleguemos al llamado cruce de Leza. El abanico va a ser amplio. Laguardia a escasos kiló-metros a la izquierda es la referencia. La dejaremos para más tarde. Probable-mente dormiremos allí.

Así que elegiremos girar a la derecha por la rápida N-232 hasta Samaniego. Buen lugar para parar en el palacio del mismo nombre y adentrarnos en Rioja Alavesa.

El Balcónde La Rioja Samaniego

Viñedos en la Rioja Alavesa.

47www.alavaturismo.eus

48www.alavaturismo.eus

Elciego.

48www.alavaturismo.eus

49www.alavaturismo.eus

Es el momento de abandonar la carretera principal y girar a la izquierda por la estrecha A-3214 para llegar a Vi-llabuena. ¡Más bodegas y gran oferta hotelera a tener en cuenta para más tarde!

Avanzamos sin prisa, con atención al estrecho trazado entre viñedos, atravesando Navaridas hasta Elciego. ¡Hay que parar!

El nombre del arquitecto Frank Gehry, diseñador del museo Guggenheim bilbaíno, impone la pa-rada por su intervención en una de las principales bodegas de la zona con-vertida en restaurante y hotel de máximo nivel.

Ruta del Vino de Rioja Alavesa

Los destellos de la atormentada cubierta de titanio nos dirán que hemos llegado. De parar aquí, volveremos sobre nuestros pasos unos metros para continuar hacia Lapuebla de La-barca por la A-4208.

Otro buen tramo para enlazar curvas suave-mente a buen ritmo.La A-3216 es ahora nuestro objetivo, con un trazado más moderno, nos llevará a veloci-dad de crucero hasta Laguardia. ¡Es momento de decidir si comemos aquí o nos decidimos por su ruta de vino y pintxo entre calles medievales!

Elciego

Lapueblade Labarca

Laguardia

49www.alavaturismo.eus

ElvillarAsí que aparquemos la moto donde queramos y disfrutemos del encanto de cualquier taberna, hotelito o casa rural. Si tenemos prisa, nos saltamos la noche. Si no, desayunemos bien, con aceite de la zona, porque ¡un trujal nos espera! Desde Laguardia decidi-remos localizar el cruce de Elvillar para aden-trarnos en la A-3228.

Paso por Elvillar y Cripán, con un ojo en el estrecho asfalto entre viñedos y cereal y otro en la imponente sierra. Ace-lerar y frenar es lo que permite esta carretera, para “ducatear” después.

Atentos al cruce a la derecha en plena recta hacia Viñaspre por la A-4209. Luego Yécora. Cambio de carretera para mejorar un tanto el tra-zado pero con similares características. ¡No fiar-se! La A-2126 nos bajará en breve hacia otra de las principales localida-des alavesas: Oyón.

50www.alavaturismo.eus

Podemos avanzar un poco más hacia otra de las zonas de dólmenes alaveses y visitar la cercana Elvillar para volver a Laguardia y decidir que mañana será otro día.En cualquier caso, po-blaciones que acabamos de pasar ya avisan también de su oferta para realizar esta misma operación.

Oyón Moreda deÁlavaTendremos que acceder

hasta el corazón de la villa por la Avenida Di-putación para girar casi 180 grados a la derecha y subir por la avenida Navarra que nos sacará en dirección Moreda por la A-3226. Este es nuestro objetivo: Moreda.

Es tierra de vinos, tam-bién aceite. Localicemos el trujal, degustemos la suave variedad arroniz y metamos alguna botelli-ta en la mochila o en la maleta. ¡Próxima parada: Labraza!

Dolmen de Elvillar (La Chabola de la Hechicera). Iglesia de San Martín de Leza.

51www.alavaturismo.eus

52www.alavaturismo.eus

Desde Moreda, por la A-3230, mismo paisaje hacia Labraza. Promon-torio con la pequeña villa que fue premio mundial de las ciudades amura-lladas. ¡Es para quedarse a vivir allí!, pero hay que continuar y “andar” un poco en moto.

Barriobusto nos enca-mina hacia la frontera con Navarra por la NA-7242 con una divertida y despejada subida hacia Meano y Lapoblación, famosos por sus panes y embutidos. El León Dor-mido, pico límite de la sierra que nos acompa-ña permanentemente, se alza a nuestra derecha.

No nos asustemos si vemos señalética de Lo-groño (L-126) alternan-do con la navarra citada y con la recién apare-cida alavesa A-2126. ¡Estamos en el límite de tres comunidades!

Coronamos y empezamos a bajar por Montaña Alavesa. Es el puerto de Bernedo. Asfalto que agarra, guardarraíl avi-sando, tráfico habitual, trazadas técnicas.

Labraza Puertode Bernedo

Bernedo

Labraza.

52www.alavaturismo.eus

Así llegaremos a Berne-do con ganas de que la carretera se despeje un poco y nos deje disfrutar más de trazadas amplias sombreadas por hayedos. Está hecho. Sin apenas percatarnos estaremos en la A-3130 hacia Lagrán.

53www.alavaturismo.eus

Lagrán

53www.alavaturismo.eus

Si hemos visto alubia arrocina a la venta (en el concejo de Villaver-de, por ejemplo), es una buena opción para comprar un saquito y seguir apurando la buena carretera que, tras llegar a Lagrán, bajo sus

En cualquier caso, en Las Ventas de Armentia, hacia la derecha, Uzkia-no y San Vicentejo nos devolverán a carretera alavesa, la A-2124, que, por el puerto Vitoria, nos permitirá “limpiar” los inyectores, “redondear” los neumáticos y poner fin a otra escapada que ¡nunca hubieras imaginado así!

hayedos, se convertirá en A-3132 hacia Bajauri para meternos en el Condado de Treviño (se-ñales CL) y olvidarnos de que hace unos segundos la sombra de las hayas, hace unos minutos los riscos descarnados y hace media hora las ce-pas y viñedos, domina-ban el paisaje.

Bajauri, Albaina y Ar-gote nos servirán de re-ferencia antes de llegar al cruce de caminos de Las Ventas de Armen-tia. Tanto Argote como Las Ventas de Armentia son lugares frecuenta-dos por quienes desean almorzar “copiosamen-te”. Vitoria-Gasteiz está cerca. ¡Vosotros elegís!