Junio 2014

16

description

Publicación interna para los clientes de Uno Bahía Club. Información sobre actividades deportivas, salud, y eventos desarrollados en Uno Bahía Club por nuestros clientes y amigos.

Transcript of Junio 2014

Page 1: Junio 2014
Page 2: Junio 2014
Page 3: Junio 2014

cosas de uno - junio 2014

1

Editorialstaff En la película El secreto de sus ojos, dirigida por Juan José Campanella y protago-

nizada por Ricardo Darín, seguramente vista por muchos, me gustó una escena donde Guillermo Francella, personificando a Pablo Sandoval, le dice a su amigo

Benjamín “El tipo puede cambiar de todo, de cara, de casa, de familia, de novia, de reli-gión, de Dios, pero hay una cosa que no puede cambiar Benjamín, no puede cambiar de pasión”, aludiendo a un delincuente que estaban buscando y la única pista que descubrie-ron, era que es apasionado de Racing.Los hombres, o la mayoría de ellos, tienen algo en común: la pasión por el fútbol. Por esa pasión, hacen cosas que no se encuentran alineadas por sus costumbres ni por sus hábitos de vida. Dentro y fuera de una cancha, somos capaces de irnos a las manos, insul-tarnos, gritar en soledad un gol, ponernos sordos, intolerables, amargados o eufóricos, fanáticos y hasta darnos un pico con otro hombre, como Cani y Diego; todo, pero todo vale en nombre de la pasión por el futbol.Mujeres, Uds. saben muy bien de lo que estoy hablando. Incluso lo sufren, y muchas ve-ces se deben sentir sorprendidas y desilusionadas con este tipo de actitudes. Pero deben entender lo que dijo Pablo Sandoval, nadie puede dejar su pasión. Mujeres, en este mes tendrán la oportunidad de poner a prueba su capacidad de lograr empatía con los hombres de su familia. Y claro que lo pueden hacer, incluso van a poder vivir y disfrutar algo de esta incomprensible pasión, porque cada cuatro años viven con intensidad el fútbol, gritan, saltan, se ponen camisetas, conocen los nombres y recono-cen a los jugadores, sufren, y hasta algunas lloran de emoción.Hombres, padres, mujeres y niños disfrutemos este mundial, disfrutemos en familia esta pasión. Nuestro corazón va a latir más rápido, tranquilos!! los estamos preparando.Uno Bahía Club apoya a la selección entrenando a sus hinchas.Vamos argentina!!! Feliz día papá!!! compartamos la pasión!!!

Marcelo Larreawww.youtube.com/watch?v=Ne2351XKDG8

Edición interna para losclientes de Uno Bahía Club.

Distribución personalizaday gratuita.

Tiraje de esta edición: 1.700 ejemplares.

ContenidosMalén Nanfaro yGuillermina Retes

CorrecciónMarcelo Becker

Diagramación

Arte de TapaMariano Martín

Coordinación ComercialNelson Guzmán

Coordinación GeneralMarcelo Larrea

Editor Responsable Edgardo Piangatelli

Lavalle 605(0291) 450 1012/1176Fax 451 5551B8001FQA - B. [email protected]/unobahiaclub

Page 4: Junio 2014

2

cosas de uno - junio 2014

repor

“CAMILA ÁGUEDA MARTÍNEZ, de 10 años; ALDA-NA MOROS, de 19; FACUNDO BURGOS GALA-RRAGA, de 14 e IVÁN GANORA, de 19, son los

cuatro representantes que tienen la mira puesta en Tokyo. En la charla estuvo ausente ALDANA, quien se encuentra realizando una pasantía en Tierra del Fuego.Los cuatro comenzaron a practicar karate desde muy pe-queños (CAMILA todavía lo es) y han obtenido numerosos triunfos nacionales y sudamericanos, peldaños que los han llevado a estar donde hoy están.

Si bien restan algunos meses para el Torneo Mundial, nin-guno de los tres puede ocultar la ansiedad por estar ya par-ticipando. IVÁN asegura que “se preparan a full, entrenando todos los días” y destaca el hecho de que el evento tenga lugar en “la cuna del arte marcial”.

Por su parte, FACUNDO, clasificado en primer lugar en el Torneo Selectivo, agrega que “allí se notó que todo el mundo quería ir a Japón y por lo tanto, redoblaban los esfuerzos para clasificar”.

A pesar de su corta edad, CAMILA tiene muy clara la impor-tancia del país nipón para el deporte: “me imagino una ciudad grande, con mucha gente, con el karate ya instalado desde la es-cuela primaria. Toda la gente que hace un deporte, lo entrena de chiquito y mucho tiempo, muchas horas por día.”

Superarse todos los díasSorprende la juventud y los premios alcanzados en tan corto tiempo. Por eso les preguntamos a nuestros entrevistados cómo comenzaron a practicar karate.CAMILA, la más pequeña, cuenta que este es su quinto año. “Me ha gustado desde que era chiquita (sic) y yo les he pedido a mis papás que me traigan y ellos han hecho el esfuerzo de traer-

Cuatro jóvenes karatecas bahienses, que entrenan en el Dojo de UNO BAHÍA CLUB, fueron seleccionados para par-ticipar del Torneo Mundial del Estilo Shotokan, a realizarse en Japón el próximo mes de octubre. En un alto de su práctica diaria, conversamos con ellos.

Hoy.

.. ¿Q

nu

evo

des

afí

o te

esp

era?

Rumbo a Japón

me a cada campeonato y curso. En el colegio empezaron algunos problemas, algunos chicos se empezaron a pegar y yo me quise apartar de eso. Entonces, por las dudas de que alguna vez me pa-sara, quise saber cómo defenderme y cómo actuar.”

FACUNDO aclara que “no sólo se aprenden técnicas sobre cómo defenderse, sino que uno aprende de la vida. Uno aprende las reacciones, cómo tiene que llevarse con el otro, cómo tiene que actuar. Yo, recién hace tres años que conozco lo que es la compe-tencia.”

Tanto él como IVÁN empezaron a entrenar con el padre de Alejandra Torretta, su maestra hoy. FACUNDO, a los 7 años e IVÁN, a los 5, inspirado por las películas de Jean Claude Van Damme.

Más allá del objetivo del Torneo Mundial, los tres se toman muy en serio el entrenamiento siempre. CAMILA practica “una hora o dos por día, o todo lo que puedo. Doy lo mejor y apren-do.”

IVÁN es categórico a la hora de destacar la importancia del esfuerzo diario: “yo creo que por lo menos en este Dojo, todos los karatecas que entrenamos tenemos esa convicción: la del es-fuerzo y el perfeccionamiento propio, más allá de lo que sea la competencia, ganar, salir primero. Todos los días pegar una pata-da y la siguiente mejorarla, porque la filosofía del karate es esa: superarse todos los días. Yo creo que eso es mucho más apreciable que el primer puesto que puedas ganar en una competencia.”

Buenos karatecas, mejores personasNinguno de los tres karatecas dejan su educación de lado, sino que reparten su tiempo entre el deporte y sus obligacio-nes escolares. En esto, ayuda mucho el apoyo de su familia y compañeros. IVÁN comenta que es un tipo tranquilo y que

Page 5: Junio 2014

cosas de uno - junio 2014

3

reporSólo ex

isten d

os día

s en e

l añ

o en q

ue n

o se pued

e hacer n

ad

a.

Un

o se llam

a ayer, y ot

ro mañ

an

a. H

oy es e

l día id

eal p

ara a

mar, c

recer, hacer y V

ivir.

por eso, no ven como algo muy raro que haga karate, aunque “siempre te piden que tirés una patada.”

CAMILA admite que “a veces me preguntan cuánto sé, cuándo empecé a entrenar y les llama la atención que practique Karate, que gane torneos o la ‘garra’ con que practico.”Por su parte FACUNDO cuenta que “sus compañeros, cuando se enteran de que participaste de un Mundial o de que ganaste un torneo, se sorprenden, porque es algo que no se practica, que tampoco se le da mucha importancia. Eso te forma como perso-na y por más que vos logres un podio, que estés en la Selección, que seas Campeón Sudamericano, no te va a servir de nada si sos mala persona. El Karate, en realidad, es para perfeccionar y te enseña lo que es la vida. No te sirve de nada ganar un podio, si vas a ser mala persona.”

Tres buenas personas, tres excelentes deportistas, que en octubre, junto a ALDANA MOROS y a la profesora, ALE-JANDRA TORRETTA, afrontarán el difícil desafío de com-petir en la tierra donde nació el Karate: Japón.

DENISE NAVARRETE IBÁÑEZ

Aldana Amoros

Karate en UnoDesde el comienzo Alejandra Torreta es Sensei en Uno Bahía Club. Sus alumnos han logrado triunfosy reconocimientos en todo el mundo. Si te interesa conocer más de este arte marcial acercate para informarte.

El Karate ayuda a eliminar las tensiones del día. Colabora con la distensión emotiva y nerviosa, da estabilidad emocional y confianza en sí mismo.Es un deporte que se adapta a las exigencias modernas. Mejora el estado físico y psicológico. Desarrolla y aumenta la capacidad cardiovascular. Mejora la flexibilidad, la concentración, la capacidad de reacción y los reflejos. Desarrolla las habilidades de autodefensa. Aumenta la autoestima y la satisfacción.

Las clases son de lunes a viernes de mañana y de tarde, comunicate con nosotros para saber qué horario te corresponde según tu nivel.

Page 6: Junio 2014

4

cosas de uno - junio 2014

El Ironman es un triatlón de larga distancia, la competencia de mayor duración en el atletismo. Inicia con una etapa de natación donde los competidores

recorren 3.860 metros en el mar. Apenas completan ese tramo corren a cambiarse, o no, y sin perder más tiempo, se suben a su bicicleta, sobre la cual les esperan 180 Km. de ciclismo (equivalentes a un viaje desde Bahía Blanca hasta Tres Arroyos). No conformes con eso, finalizan la competición con una maratón, es decir, 42,2 Km. más de carrera pedestre. Todo esto debe ser completado antes de que transcurran 17 horas, y el récord de la prueba es de 7H41M33S.

En este caso el reto fue el IRONMAN Brasil 2014, con sede en la isla de Florianópolis. Competencia que forma parte del calendario anual de IRONMAN, siendo una de las pruebas clasificatorias para el campeonato del mundo, que se disputa en Hawái en octubre de cada año.

Aunque tal vez parezca una locura o algo prácticamente imposible, deben saber que hace poco más de una semana nueve bahienses, cercanos a nosotros, lo realizaron y completaron el desafío. Con cuatro de ellos, que realizan parte de sus entrenamientos en UNO BAHÍA CLUB, tuvimos la oportunidad de dialogar: GUSTAVO GONZÁLEZ, DIEGO JANNOTS, ANDRÉS MARTÍNEZ Y JAVIER PÉREZ MORENO. En las instalaciones del CLUB, algunos en grupo

por las mañanas y otros por la noche, durante toda la semana, ellos realizan principalmente el entrenamiento de natación que forma parte de su rutina.

La lista de atletas locales que participaron en Florianópolis la completan: CARLOS CASTOLDI, HUGO RODRÍGUEZ, GASTÓN OSTROSKI, FABIÁN ROSAS Y LEANDRO GARCÍA.

Bahienses de Acero

La prueba Ironman, para muchos la más exigente del atletismo, se realizó el 25 de mayo pasado en Florianópolis. Nueve hombres bahienses compitieron y lograron completarla con éxito. Una semana después de su regreso a la ciudad, cuatro de ellos nos contaron su experiencia.

Page 7: Junio 2014

cosas de uno - junio 2014

5

infoLo q

ue h

oy te p

arece u

n sa

crifi

cio,va a term

inar sien

do e

l mayo

r logro de tu

vida.

NO ESTÁN LOCOS“El que lo ve de afuera lo ve mucho más lejano o difícil de lo que realmente es. Uno desde adentro tiene una visión totalmente distinta.”, dijo ANDRÉS “El Gaita” MARTÍNEZ, acercando su actividad a las demás personas, que ven a quienes la practican como una especie de locos o fenómenos, y muchos, no llegan a entender el por qué de tanto sacrificio y esfuerzo físico. PÉREZ MORENO lo intenta explicar: “No existe un justificativo medible. No se puede explicar, no tiene sentido lo que hacemos, incluso por la plata que terminamos invirtiendo. Es una pasión, lo hacés porque te genera algo interno.” Por su parte GUSTAVO GONZÁLEZ agrega que lo más lindo de ser un Ironman no queda únicamente en lo deportivo “con el tiempo, el balance va más allá de completar la carrera. En la bicicleta y en la pileta uno pasa mucho tiempo con quienes se prepara y termina formando un grupo de amigos. En la carrera misma el disfrute está en los últimos 100 metros, después se sufre mucho. Por eso, en mi caso el balance positivo va por otro lado.”

Andrés Martínez, el mejor ubicado de los bahienses, con sólo 10 horas y 7 minutos, valora el logro deportivo cuando dice que “en mi caso personal lo sentí como lo máximo que puedo hacer dentro de mi deporte, es la carrera que corona todos los años dedicados a esta actividad.”

EL DEPORTE MÁS DIFÍCIL DEL MUNDOAlgunos catalogan al deporte de los Ironman como el más difícil del mundo. Con respecto a esto, JAVIER PÉREZ MORENO admitió que “es durísimo, pero lo difícil que se te hace depende de cuánto te guste lo que estás haciendo porque también existe un disfrute en la preparación. El día que terminamos los 200km en la Carrindanga la satisfacción era enorme. Por un lado es muy duro pero también la sensación de satisfacción que da es espectacular.” Y ANDRÉS MARTÍNEZ asegura que “es muy difícil, pero no sé si es el más difícil de todos.”

LA PREPARACIÓN“Comenzamos en febrero, porque se requieren mínimo tres meses de preparación específica” contó PÉREZ MORENO y DIEGO JANNOTS agregó que “entrenamos todos los días de la semana a doble turno, menos un día de descanso, que tampoco es completo, porque en mi caso me tomaba el día pero lo terminaba con una sesión de natación por la noche.” En cuanto a la alimentación GUSTAVO GONZÁLEZ asegura que “los meses previos tenés que hacer una dieta deportiva balanceada, pero hay que comer, y mucho”. DIEGO JANNOTS agrega: “personalmente me cuidé mucho los meses previos, y cercano a la competencia, lo recomendado: una buena carga de carbohidratos” y ANDRÉS MARTÍNEZ completa afirmando: “yo llegué pasado de comer pastas, no quería ver más un fideo en meses”

HAWAI ES UN SUEÑOMientras hay vida hay esperanza. ANDRÉS MARTÍNEZ, que finalizó 14º en su categoría, que otorgaba 4 clasificaciones al campeonato del mundo (que luego se extendieron hasta el 7ºmo puesto, por la renuncia de 3 competidores), no reprime sus sueños. Con una diferencia final de sólo 7 puestos entre su ubicación y el último clasificado al Campeonato del Mundo de Hawai asiente que “el sueño nunca se pierde, pero es cierto que es muy difícil, uno tal vez sea un loco de la cabeza, pero no se pierde la esperanza”.Estos nueve atletas bahienses son un ejemplo de esfuerzo deportivo y pasión por lo que hacen. Al mismo tiempo, son hombres comunes que podemos ver entrenando cada mañana en la pileta de nuestro CLUB. Sin más motivación que el propio disfrute que les da la actividad, sumado a un envidiable estado físico y de salud, no se ponen límites. Aceptaron y completaron semejante desafío como lo es una prueba de este tipo: un Ironman, un día entero compitiendo, desde que sale el sol hasta que se pone. Felicitaciones a ellos, verdaderos hombres de acero.

FACUNDO MARTÍN.

Page 8: Junio 2014

6

cosas de uno - junio 2014

Lanzamiento “Sábados Aeróbicos”Si en la semana te quedaste con ganas de hacer un poco más de actividad, te invitamos todos los sábados a bailar, saltar o pedalear de la forma más divertida!El sábado 31 de mayo lanzamos Sábados Aeróbicos, una buena opción para no quedarte aburrido en casa y venir a divertirte al Club. Te esperamos!11.45Hs.a Cycle con Marcelo Larrea. 17.00Hs. Zumba con las Profes. Natalia Mazzuchelli y Marcela Crespo y a las 18.00Hs. Kangoo Jump con la Prof. Karina Torres.

HigieneHemos dispuesto en las salas de Cycle, Musculación y Car-diovascular, elementos de higiene descartables. Pulveriza-dores con Lisoform y toallas de papel reciclado están dis-ponibles para que antes y/o después de utilizar las bicis, cintas, colchonetas, etc. las puedas higienizar. También se han colocado dispensers de alcohol en gel en diferentes sec-tores del club. La intención es aumentar las medidas para minimizar el riesgo de contagio de cualquier enfermedad de transmisión oral.

Bahía LateSe realizó el día domingo 18 de mayo la caminata solidaria por la inclusión MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS, del Colegio DEL SOLAR e INBARE. La misma fue organizada por la co-misión de padres de estos colegios y se entregaron remeras a los primeros 500 inscriptos.Bahía late estuvo presente, como siempre, con el DEA, y re-partiendo fruta para promover hábitos saludables a los par-ticipantes y a los acompañantes.Nos encanta participar de estos eventos!

Jornadas de Juegos yDeportes AlternativosLos días viernes 6 y sábado 7 de junio se realizaron las Jor-nadas de Juegos y Deportes alternativos, destinado a Pro-fesionales, estudiantes de educación física, deportistas, re-creólogos, y docentes. De la mano del Prof. Ricardo Acuña quien desarrolló temas teórico-práctico de actividades como el Korfball, Tenniquoits, Ringosport,juegos indoor, entre otros. Gracias a la Coordinadora Gral. Nerina Dhers y al Prof. Ricardo Acuña por brindarnos estas jornadas tan divertidas y didácticas.

Charla Gratuita curso GestiónEl sábado 24 de mayo se realizó la charla informativa sobre Gestión para Emprendedores Deportivos. Este encuentro brindó información sobre el contenido y modalidad que se desarrollará en el curso que dará comienzo el 28 de este mes.Este nuevo curso está dirigido a presidentes, gerentes, pro-fesores, preparadores físicos, personal trainners, emprende-dores deportivos y  administradores de Clubes, gimnasios, natatorios, ligas, entidades deportivas, municipios y afines.La industria del deporte está creciendo a un ritmo intenso, por lo que las necesidades de gestión de los emprendimien-tos deportivos, crecen con la misma intensidad. Contratos laborales, tercerizaciones, valores de las cuotas, idealiza-ción de socios, rentabilidad, marketing, son algunos de los inconvenientes con los que se conviven diariamente.La propuesta es poder convocar a distintos actores de dife-rentes rubros de la gestión deportiva, y debatir la proble-mática y las diferentes propuestas de solución. Gestión para Emprendedores Deportivos se desarrollará en 7 módulos, cursándose todos los últimos sábados del mes.Para más información escribinos a : [email protected] [email protected]

Mes del PadreEl mes de junio se lo dedicamos a todos los Papis del Club, por eso realizamos el sorteo del mes del padre. ¿Cómo podés participar? Enviándonos por mensaje privado a Facebook una Selfie con tu papá!, o simplemente dejanos tu recomen-dación en las Urnas de “Tus Ojos Ven Más”. A fin de mes se sortearán más de 10 premios!Sorprendé a tu Papá y participá de este Gran Concurso.

novedadesM

ien

tras en

cu

entr

as lo

qu

e busc

as, s

é fe

liz c

on l

o qu

e ti

enes

.

Page 9: Junio 2014

cosas de uno - junio 2014

7

Torneos de NataciónSeguimos con los Torneos en Natación. El sábado 14 de junio se realizó el Torneo de Promocionales ADASBA, con más de 200 participantes, se llevó a cabo este torneo en la Pileta Azul de nuestras instalaciones, con el fin de promover la na-tación competitiva a nivel local y regional.

Exhibición de la Escuelade Marcela Crespo El día viernes 20 de Junio los chicos de la Escuela de Ritmos de Marcela Crespo se presentaron en el Patio de comidas de Bahía Blanca Plaza Shopping. Bailaron Raggaetón, Free Dance, Ballroom y otros ritmos como Bachata y Rumba!

A Bailar... Zumba!!!Comenzamos junio con Zumba! Para quienes no conocen esta actividad, Zumba Fitness es una marca de estilo de vida mundial, que mezcla el acondicionamiento físico y la cultura de una sensación de baile vigorizante. Las fiestas de zumba combinan música con coreografías fáciles de seguir, para sentirse alegre y saludable. Todas las personas pueden hacer esta clase ya que no presenta ninguna dificultad. Es una buena manera de divertirse y distenderse realizando un alegre trabajo aeróbico.Los esperamos martes y jueves a las 15.00Hs. y 19.30Hs. y los sábados a las 17.00Hs.

Equipo de NataciónDurante los días 3, 4, 5 y 6 de Junio tuvo lugar, en el Cen-tro Nacional de Alto Rendimiento de Argentina Ce.N.A.R. el Torneo Nacional de Natación destinado a nadadores de las categorías cadetes y juveniles, en el cual participaron más de 800 adolescentes con un nivel excepcional.En representación de Uno Bahía Club fueron Agustín Cabaleiro, Gastón Regueira, Juan Patricio Furlong, Nicolás Albarracín, María Sol Hernando, Serena Vallati, Julieta Becchio, Tessa Marchesi, Candela Cazzaniga, Malena García, Micael Renzi, Manuel Castellano, Matías Villaverde, Franco Martín y Emanuel Pérez. Ellos cerra-ron nuevamente un Campeonato de la República con varios logros obtenidos. Esta delegación fue a cargo de Daniel González, Pablo Salamoni y Aymará Domenichelli.Los felicitamos por los logros obtenidos!!!

novedadesSé tú

mism

o. Los dem

ás p

uestos ya está

n oc

upados.

Page 10: Junio 2014

8

cosas de uno - junio 2014

publicidad

Tipspara cuidar el cabello

¿Qué hacer para que no se enrede el cabello?Lo primero que debes hacer es mantener el cabello humectado, usa un shampoo de acuerdo a tu tipo de pelo, así evitarás que se reseque o produzca grasa. Un cabello sano es más fácil de manejar.Aplica acondicionador de en medio a las puntas del cabello, esto lo ayuda a eliminar nudos.Aprovecha para pasar tus dedos entre el cabelloy asegurarte de que acabas con cualquier enredo.

El cabello en todas las personas cumple con un ciclo vital que incluye nacimiento, crecimiento y muerte. En un cuero cabelludo sano, el 85% se encuentra en

crecimiento, mientras que el 15% restante está en proceso de desprendimiento. Teniendo en cuenta esto no te alarmes con la caída del pelo: es normal perder de 30 a 60 fibras ca-pilares por día.

Lógicamente, el cabello y la salud están estrechamente vinculados: el cabello y la piel de una persona muestran su estado. Es por esto que el estrés, el alcohol, menstrua-ciones, enfermedades, tabaco, fármacos y un sinnúmero de factores influyen en la calidad de tu cabello. A esto se suma la aplicación en exceso de sustancias químicas, como tinturas, decolorantes o alisado químico, que pueden pro-vocar debilidad capilar, caída excesiva, puntas florecidas, grasitud o sequedad.

Cuidados según el tipo de cabelloEl cabello normal, lacio u ondulado es el tipo de cabello más equilibrado y resistente a la aplicación de productos químicos, se caracteriza por su suavidad y brillo, como así también su facilidad para peinar y desenredar. Entre los cuidados cotidianos se aconseja un lavado diario con shampoo suave, enjuague profundo con agua tibia y la apli-cación de una mascarilla nutritiva dos veces al mes.

En el caso de cabellos secos, cada vez más comunes por el

uso de tinturas, permanentes, secador a altas temperatu-ras, planchita y falta de vitaminas en la alimentación, se caracterizan por ser ásperos al tacto, sin brillo y frágiles. Para su cuidado es aconsejable usar productos nutritivos e hidratantes, incluyendo cremas desenredantes. Además se recomienda evitar el uso de secadores y la incorporación de alimentos con vitaminas A y E en la nutrición diaria.

Por último mencionaremos los cabellos grasos, que son de aspecto oleoso, con las fibras pegadas entre ellas, dando la sensación de estar sucios por la mayor adherencia a la polución del ambiente. Entre los cuidados se detalla el uso de shampoo especial para este tipo de pelo, con el objetivo de equilibrar el exceso de grasa. Es recomendable además eliminar todo tipo de posibles agresiones, como puede ser el agua muy caliente, el agua fría, el secador y el cepillado•

Pre

gún

tate

si lo

qu

e es

tás h

acie

nd

o h

oy

te a

cerc

a al

luga

r

en

el

qu

e qu

iere

s es

tar

mañ

an

a.

Page 11: Junio 2014

cosas de uno - junio 2014

9

Zumba es una clase aeróbica que mezcla baile con algunos ejercicios de fitness. Mucho más distendida que otras clases de baile,

acá no se hace hincapié en la técnica, sino en la diver-sión y en aflojar y soltar el cuerpo.

Si bien cardiobascularmente es exigente, cada cual baila de acuerdo a sus posibilidades, la idea es diver-tirse.

“Se trata de aprender una “coreo” no una técnica de baile, claro que para aprenderla hay que prestar atención para no perderse! Lo bueno que tiene es que, como prestás atención en aprenderla y en no equivocarte, te olvidás por un rato de los problemas y de las preocupaciones, lo único importante es bailar y divertirse” nos comenta Marcela.

La experiencia de Natalia es que “Zumba es para todo el mundo, no hay límite, ni de edad ni de sexo, mujeres y hombres pueden participar y divertirse en estas clases. “yo tengo nenas de 14 y señoras de 70 y todas bailan cada cual a su ritmo con mayor o menor intensidad, la intención es pasarla bien y hacer un poco de actividad.”

La actividad se realiza sobre el piso especialmente acondicionado para bailar, no hay obstáculos, enton-ces “los bailarines” se pueden relajar sin miedo a tro-pezare con nada. La actividad nace un día en que su creador Beto Perez que era instructor de Aerobics se olvida la música de su clase tradicional. Entonces ya frente a sus alumnos recurre a su reproductor MP3 personal y como buen colombiano, la música que tenía era caribeña.

Zumba es un programa exitoso en todo el mundo y que en Argentina se está empezando a imponer.Charlamos con las dos profes de esta nueva actividad en el club, Marcela Crespo y Natalia Mazzuchelli.

Dijo que ese día iba a dar una clase sorpresa, con mú-sica diferente, salsa, merengue, reggaetón, cumbia, colombiana, rock, disco, árabe, bachata, flamenco. Así nació Zumba, por un olvido... Los esperamos, no se olviden!

LAS CLASES SONMARTES Y JUEVES 15.00 HS. (NATALIA)MARTES Y JUEVES 19.30 HS. (MARCELA)SÁBADOS 17.00 HS. (MARCELA O NATALIA)

Page 12: Junio 2014

10

cosas de uno - junio 2014

A peinarse...

galería

Marcela y sus alumnas de Zumba: Grace, Irene, Sandra, Cecil, Graciela, Mariela, Elisa, Patricia, Mona y Karina.

Karina Molina y sus alumnas, salieron a cenar a Sushiclub. Por lo que se ve, estuvo rico!

Pablo, Silvina, Karina, Sergio recopado, Maxi y Mecha levantando la copa de Master por equipo en Choele Choel.

El

tale

nto

dep

end

e d

e la

in

spir

aci

ón, per

o el

esfu

erzo

dep

end

e d

e ca

da

un

o.

Page 13: Junio 2014

cosas de uno - junio 2014

11

galería

Clase Lanzamiento Body Combat con las profes Eugenia, Natalia y Samanta, durísima la clase!

Sergio junto a sus alumnos de musculación de la tarde-noche, pararon de hacer actividad para comer!

Los alumnos de pileta de Cristina se juntaron a comer Paella en el quincho del club.

Cu

an

to más su

eñes, m

ás lejos llega

rás.

Page 14: Junio 2014

12

cosas de uno - junio 2014

horarios

Page 15: Junio 2014
Page 16: Junio 2014