Junio 2012 - Yuppie Chetumal

of 29 /29
1 YUPPIE Yuppie Magazine 3 de Junio de 2012 Año 1 No.1 Alexis Viera Clarke Maria José Noverola Seleccionados Estatales de Atletismo

Embed Size (px)

description

Edición del mes de Junio de la revista digital Yuppie Magazine

Transcript of Junio 2012 - Yuppie Chetumal

  • 1 YUPPIE

    Yupp

    ie Ma

    gazin

    e3

    de J

    unio

    de

    2012

    A

    o 1

    No

    .1

    Alexis Viera Clarke Maria Jos NoverolaSeleccionados Estatales de Atletismo

  • 2 YUPPIE

    EDITORIALJess Alberto Martnez Uc

    EDITOR GENERAL

    Polo Gorocica LpezCOORDINADOR DE ARTE Y FOTOGRAFA

    Alejandra Cervera PasosCOORDINADORA DE RELACIONES PBLICAS

    El equipo editorial de la revista digital Yuppie Magazine est orgullosa de presentarte la primera edicin de esta publicacin que pretende traer un nuevo concepto de comunicacin a los jvenes de la Ciudad de Chetumal. Esta magazine mensual llevar hasta ti contenidos relacionados con temas de actualidad como moda, en-trenimiento, msica, cine, lugares relacionados con el turismo local, personalidades juveniles de sociedad entre otros muchos temas que como jvenes nos interesan. Es una revista de jvenes para jvenes. Somo y sermos siempre la revista digital ms joven de Chetumal.

  • 3YUPPIE

    CONTENIDO

    DIRECTORIO EDITOR GENERAL: JESS ALBERTO MARTNEZ UC COORDINADOR DE ARTE Y FOTOGRAFA: APOLINAR GOROCICA LPEZ CORDINADOR DE RELACIONES PUBLICAS: ALEJANDRA CERVERA COLABORA-

    DORES: MAURICIO HERNNDEZ PATRN (FOTOGRAFA); SAULO HERRERA (FOTOGRAFA Y REDACCIN); ENA MARTNEZ (MODELO). YUPPIE MAGAZINE ES UNA REVISTA DIGITAL MENSUAL. LA REVISTA ES PUBLICADA EN FACEBOOK (www.facebook.com/yuppiemx) Y ALMACENADA EN LA PAGINA: WWW.ISSUU.COM

    De Cine:Blancanieves y el cazador, una mirada al lado oscuro de la historia.

    Arte:Saulo Herrera comparte con nosotros el sublime arte de la fotografa analgica

    4

    6 21 25 26

    No. 1

    Alexis Viera Clarke y Mara Jos NoverolaCOMPARTEN LAS EXPERIENCIAS EN SU VIDA DEPORTIVA.

    11HAVE BECOME STARS Conoce la trayectoria artstica de la banda de HBS

    12

    JUNIO2012

    Eventos:Yuppie Magazine estuvo pre-sente en el certamen Seorita Tecnolgico y en los Premios Soles.

    Moda:Usa la monocroma para ver-te ms alta y delgada.

    Mens HealthTe decimos como evitar el mal olor por sudoracin en los pies.

  • 4 YUPPIE

    DE CINE Y OTRASADICCIONES

    Ttulo original: Snow White and the huntsman. Direccin: Rupert Sanders. Pas: USA, 2012 Guion: Evan Daugherty y Evan Spiliotopoulos. Produccin: Sam Mercer, Palak Patel y Joe Roth. Fotografa: Greig Fraser. Diseo de produccin: Dominic Watkins. Vestuario: Colleen Atwood.

    La muy esperada cinta del director Rupert Sanders ha llegado por fin a las salas mexicanas. Este filme cinematogrfico reinventa el persona-je de una historia fantstica y lo convierte en un personaje pico. Esta que pretende ser una secuela que lleva el hilo histrico de la ya conocida Blanca-nieves, conlleva un guin con secuencias de accin que llevarn a su audien-cia a una batalla desatada entre el bien y el mal. Aunque los fanticos de la historia original estn ardiendo como antorchas humanas por la referencia tomada, muchos otros amantes del buen cine se encuentran satisfechos por esta entrega cinematogrfica que promete ser una de las mejores de este ao. El reto consiste en que a pesar de ser una guin adaptado y que el personaje de la hermosa Blancanieves pertenece a una imagen colectiva y popular es un tanto difcil encarnar una personalidad con un estereotipo de inocencia y convertirlo de la noche a la maana en una historia campal. La justificacin que hace la actriz Kristen Stewart acerca de el porqu se ha decidido exponer este lado oscuro y retorcido de la historia es que la bondad y la belleza de Blancanieves no podan existir sin mostrar a una mujer real,

    que lucha por encontrar su fuerza interior y luchar contra las dificultades que enfrenta. En resumen la pelcula muestra a una mujer que lucha contra las dificultades que le acechan, que en este caso es la terrible amenaza de una bruja malvada que atenta contra su vida. Hay que hacer incapi que Blancanieves y el Cazador conserva los elementos clsicos del cuento: un espejo encantado, una manzana traicionera, un prncipe dispuesto a salvar a su amada y un cazador al que le es encargada la misin de dar con Blancanieves.

    Blancanieves y el Cazador

    AUN NO SE ESTRENA Y YA PLANEAN SECUELA

  • 5YUPPIE

    ROCK OF AGES

    DE CINE Y OTRASADICCIONES

    Blancanieves y el Cazador

    AUN NO SE ESTRENA Y YA PLANEAN SECUELA

    Esta historia se desarrolla en el ao 2080 y no ocurre sobre la Tierra de ningn modo signi-ficativamente real, menciona Ridley Scott el direc-tor de esta historia. El filme se entrelaza con una pelcula de 1979 con hasta ahora cinco entregas del mismo director; Ridley no estaba conforme y decide exponer los orgenes de Alien. Por tanto, Qu podemos esperar de esta cinta? La respuesta es el surgimiento de Alien en su precuela, definiti-vamente, de una manera muy intensa como puede esperarse de una pelcula de esta magnitud.

    PROMETHEUS

    Este filme est a cargo de Adam Shankman que asi mismo tuvo a su cargo hace algn tiempo la famosa pelcula de Hairspray prota-gonizada por John Travolta, ahora regresa con esta obra que cuenta la vida del rockstar de Hollywood de los aos 80. Esta pelcula est protagonizada por Julianne Hough, Diego Boneta y Tom Cruise. Su triler dej muchas expectativas ante el pblico, esperemos que stas sean satisfechas.

    MADAGASCAR 3Alex, Martin, Gloria y Melman, deciden regresar a Nue-va York despus de escapar de frica pero debido a su falta de conocimientos de navegacin no lo logrn, por asares del destino llegan a Monte Carlo. Ah conocern al tigre Zaragoza que los llevar a un circo en el cual se desarrollar toda la historia. Una pelcula ms de esta franquicia que podremos disfrutar este verano.

    COMMING SOON

  • 6 YUPPIE

    Nac en la ciudad de Chetumal. No re-cuerdo desde cuando tengo esta fuerte fascinacin por la cinematografa; sola pasar mucho tiempo viendo pelculas de todo tipo. Junto a mis ami-gos comenc a crear cortometrajes para tratar de llenar esa inquietud artstica que a muchos nos asalta cuando somos jvenes. Fue all donde mi fascinacin por la fotografa inici; de manera autodidacta empec a aprender en ese mbito y a juntar dinero para mi cmara. Hace ya 2 aos que consegu mi primera rflex digital pero ensegui-da comenz una frustracin; no poda lograr una sola fotografa que me satisficiera en gran medida. Investigando por internet me tope con fotgrafos que todava usan el formato de 35mm o hasta el gran formato y qued simplemente impresionado y muy inspirado. Rpidamente consegu algo de dinero y logre conseguirme una cmara anloga, una Minolta SRT 101 que es hasta hoy mi cmara favorita. No me parece que el formato digital haya desvirtuado a la fotografa ni nada parecido, toda-va uso mi rflex digital muy seguido. Sin embargo hay algo en la fotografa qumica o analgica que me llena; el tipo de colores que se plasman, las tex-turas tan diferentes que se logran, el hecho de que tienes que desacelerar tu ritmo a la hora de dispa-rar cada foto y la intriga de no saber que

    SAULOHERRERA

    FOTGRAFO

  • 7YUPPIE

    FOTGRAFO

    Fotografa: Saulo Herrera

  • 8 YUPPIE

    ha salido hasta el momento de revelar los rollos; tambin cabe decir que por la poca demanda de este tipo de fotografa los precios han aumentado bastante por lo que cada que aprietas el disparador tienes que pensar 2 o 3 veces las foto! Siempre supe que cual iba a ser el tema principal de lo que quera fotografiar y eso son personas. La gran mayora de mis fotos contienen siempre al elemento humano; siempre salgo a caminar y llevo conmigo mi cmara. Es interesante todo lo que pasa a nuestro alrededor si somos el doble ob-servadores: un nio que juega en un charco y se sonre as mismo en su reflejo, la mirada absorta de una seora en el camin a travs de una ventana y entre el calor o hasta una mirada molesta junto con una mentada de madre pueden ser resultar en excelentes fotos. Dentro de ese gran tema princi-pal tambin me atrae mucho el retrato femenino y la fotografa de moda cosa que nunca paso por mi cabeza; por cierto soy amante del blanco y negro. En general me gusta la espontaneidad y la naturali-dad, simplemente sacar la esencia de las situaciones y personas; siempre trato de que mis fotos se vean reales en cierto modo y trato de evitar la edicin excesiva en las fotos; todava hoy no se usar el pho-toshop por lo que trato de tener todo listo antes de apretar el disparador de la cmara. No estoy en bus-ca de la fotografa perfecta ni tampoco con cumplir estndares en cuanto a composicin, me encanta trabajar con casualidades y eso es lo que me parece interesante en la fotografa. Soy estudiante en la Universidad de Quintana Roo en la Lic. De Rela-ciones Internacionales y trabajo espontneamente como fotgrafo independiente.

  • 9YUPPIEFotografa: Saulo Herrera

  • 10 YUPPIEFotografa: Saulo Herrera

  • 11YUPPIEFotografa: Saulo Herrera

    Fotografa: Saulo Herrera

  • 12 YUPPIE

  • 13YUPPIE

    Esta banda que tiene orgenes en la Ciudad de Chetumal y que fue im-pulsada por Caleb Hernndez y Luis Alpuche ha concedido a Yuppie Maga-zine, en su primera edicin una entre-vista donde nos explican varios detalles que han ido formando, lo que hoy en da es la alineacin, que en pocas sema-nas estar lanzando su nuevo sencillo. Cada vez que un grupo de chavos inicia una banda lo hace con la ilusin de ser unas estrellas As explica Caleb como es que surgi el nombre del gru-po. El nombre marca la lnea por la cual Have Become Stars se desarrolla tanto profesional y personalmente. La banda surge con un sueo y se va convirtiendo en una realidad conforme se encuentra las personas adecuadas, es as como la alineacin de la banda se va consolidando. Nos fuimos conociendo uno tras otro. Primero Caleb, Teto y yo, y posteriormente conocimos a los dos Alex. Y as se formo la alineacin ac-tual. Se pasa por muchas modificacio-nes por el camino a ser un rockstar Sin embargo todos los que han pertenecido a Have Become Stars han aportado algo importante a la banda y a la vida de cada uno de sus integrantes. Asegur Luis Alpuche.

  • 14 YUPPIE

    En estos momentos la banda se encuentra en produccin de un nuevo ma-terial que preveen salga a la luz en este verano. Tambien planean hacer una gira por el sureste mexicano y as promover su nuevo album que estarn promocio-nando en su pgina oficial de Facebook. Yuppie Magazine estar siguiendo muy de cerca los pasos de Have Become Stars.

    Nombre: Caleb Hernndez GuitarristaPrincipal Influencia:Asking Alexandria

    Nombre: Alejandro GonzalezGuitarristaPrincipal Influencia:On The Road

    Nombre: Luis AlpucheVocalistaPrincipal Influencia:Linkin Park

    Nombre: Teto MoguelBateristaPrincipal Influencia:August Burns Red

  • 15YUPPIE

  • 16 YUPPIE

    ALEXIS VIERA CLARKE | MARA JOS NOVEROLA16 Fotografa: Mauricio Herndez Patrn

  • 17YUPPIE

    Qu te motivo a practicar atletismo?Mi pap era entrenador de ftbol de nios y un da estaba jugando con ellos y uno de los entrenadores de atletismo me vio y dijo que corra rpido y de-cidi llevarme a entrenar y probar.Cmo es un da en la vida de un atleta?Muy cansado porque te levantas para ir a la escue-la al da siguiente y aun te ests recuperando de el entrenamiento del da anterior. Llegamos y nor-malmente no nos da tiempo de siquiera almorzar y ya tenemos que cambiarnos para venir a entrenar. Yo en lo personal entreno de tres de la tarde a ocho y media o nueve de la noche; tambin juego ftbol, imaginate, si tengo partido es mucho ms cansado. Normalmente mi da de entrenamiento comienza de tres y termina hasta las once de la noche.Qu titulos o medallas has recibido?Soy campeona regional, llevo cuatro aos sien-dolo. Y a nivel nacional lo ms que he alcanza-do es cuarto lugar, pero vamos por el primero. Qu sentiste cuando ganaste el premio ms im-portante de tu carrera?Fue hace tres aos en Chiapas en un regional que despus de dos aos de entrenamiento por fin lo-gr ganar ese regional, que era muy importante para mi carrera porque era el que me dara el paso a las competencias nacionales. Y en el momento que gan la medalla no me la cre, pero me puso muy contenta y me motiv para seguir entrenando.Crees que hace falta apoyo por parte del gobier-no a los deportistas?Si, muchisimo, casi no hay ningn impulso al de-porte, sobre todo como no se han traido resultados la gente no cree mucho en nosotros entonces el apoyo tiene mucho que ver en esto. Si te puedes fijar en este momento no hay baos en las instala-ciones, falta material, lo picos para correr, que son muy caros, los tenemos que comprar por nuestra cuenta. Hay muchas cosas que hacen falta con lo que el gobierno no nos apoya.Tienes a alguien a quien agradecer a estas altu-ras de tu carrera deportiva?A mi familia que a pesar de que al principio vie-ron que me esforzaba mucho y no alcanzaba re-sultados, hasta ahora me han apoyado como en un principio. Les agradezco haber creido en mi.

    Mara Jos NoverolaSeleccionada Estatal de Atletismo

    17

  • 18 YUPPIE

    Cmo te iniciaste en este deporte?Gracias a mi hermana la mayor, Barbara, yo estaba chiquito, ella practicaba y era buena tambin. En-tonces me inici en esta disciplina. Era mi ejemplo a seguir.Qu sentiste cuando ganaste el premio ms im-portante de tu carrera?Pues fue hace poco, segundo lugar a nivel nacio-nal. Me sent muy contento porque ya tena rato que quera conseguir una medalla a nivel nacional y pues lo logr.Cunto tiempo piensas seguirte dedicando a este deporte?Hasta que el cuerpo aguante.Cundo es tu prxima competencia?Este viernes ( 18 de mayo 2012). Nacional de pri-mera fuerza y el 21 de Mayo es la Olimpiada Na-cional en Puebla. Se pretende que ganando esta competencias pueda asistir al evento centroameri-cano en Venezuela.Tienes a alguien a quien agradecer a estas alturas de tu carrera?A mi familia que siempre ha estado apoyandome, a mi entrenador Javier que siempre ha estado tra s de mi.Tienes novia y cmo le pediste que lo fuera?Lidia Rojas, Se lo ped en un partido regional que ella tuvo, le lleve globos y con un letrero le ped que fuera mi novia.

    Alexis VieraSeleccionado Estatal de Atletismo

    19

  • 19YUPPIE

    Alexis VieraSeleccionado Estatal de Atletismo

    Cumpleaos: 18 de abrilEdad: 21 aosSigno: AriesEstatura: 178 cmPeso: 65 kgMarca: 10.64Disciplina: 100m y 200m planosEdad de inicio: 6 aosStatus: Seleccionado EstatalLugar de entrenamiento:Pista del ITCH

    Cumpleaos: 29 de junioEdad: 20 aosSigno: CncerEstatura: 155cmPeso: 57kgMarca: 12.07Disciplina: 100m planosEdad de inicio: 15 aosStatus: Seleccionada NacionalLugar de entrenamiento:Pista UQROO e ITCH

  • 20 YUPPIE

  • 21YUPPIE

  • 22 YUPPIE

    Fotografa: Polo Gorocica

    LOSPREMIOSSOLES

    C omo cada ao el colegio de bachilleres tiene el honor de otorgar a los miem- bros ms distinguidos de la comuni- dad estudiantil los premios denomi- nados Soles. En este evento que se llevo a cabo en un famoso centro noc-turno de la Ciudad de Chetumal Quintana Roo, acu-dieron al rededor de 300 personas que animaron con gritos y aplausos a sus favoritos. La noche de Los Pre-mios Soles marcan el inicio del ltimo periodo antes de comenzar las muy esperadas vacaciones de verano.

    22

  • 23YUPPIE

    Fotografa: Polo Gorocica

    PAPARAZZI

  • 24 YUPPIE

  • 25YUPPIE

    COLORES PARECER MS ALTA Y DELGADA

    La combinacin de colores monocromaticos son el secreto de los asesores de imagen para hacer que sus clientes se vean ms altas y delgadas. Con las siguientes lneas te orientaremos en el mgico mundo del monocromatismo. Este recurso funciona gracias a que lo primero que las personas perciben es el color del conjunto en su armona. El vestir de un solo color tambien aporta la creacin de una lnea vertical a lo largo de tu figura lo cual hace parecer que te veas mucho ms alta y delgada. Vestir de un slo color no es aburrido? Tienes toda la razn, sin embargo existen muchas formas de romper la monotona sin romper la monocrocroma.

    En segundo lugar puedes optar por combinar colores del mismo grado de intensidad. Este es un poco ms dificil de visualizar a sim-ple vista, puedes tomarte una fotografa y verla en blanco y ne-gro. Entre ms parecidos sean los grises ms parecido es el valor cromtico. Con esto puedes mezclar colores sin perder el efecto de monocromatismo. De ninguna manera mezcles colores dispa-res pues crearn una lnea horizontal de separacin en los puntos problematicos de la figura, las lneas ensanchan y slo te hacen ver ms gruesa y baja.

    MONOCROMATICOS

    El primer consejo que te damos es el uso de distintas texturas. El usar telas del mismo color pero de texturas diferentes crea profundidades y rompe de alguna manera esa rigides en la formacin del conjunto. Puedes mezclar seda con cuero o terciopelo con lana, lo que se te te ocurra, siempre teniendo en cuenta que las telas gruesas aportan vo-lumen, tampoco hay que abusar.

  • 26 YUPPIE

    La opcin tres es combinar distintos tonos de un mismo color, ms claros o ms oscuros. Lo importante de este recurso en mantener los tonos ms oscuros en la parte superior y los claros en la parte inferior. Esto es con el fin alejar la mirada de las partes problematicas de la silueta y concentrar la antencin en la cara.

    El ltimo recurso usar una prenda de un color que haga contraste. La nica condicin es que sta repre-sente apenas el 25% del conjunto. Agrega ese por-centaje usando algn top o pauelo para mantener la silueta exterior con una monocroma perfecta.

  • 27YUPPIE

    MENSHEALTH

    El cuidado de los pies.

    El mal olor en los pies es un pro-blema que afecta a 7 de cada 10 hombres en Mxico. No es algo de que preocupar-se pero para evitarlo es necesario tomar ciertas medidas higinicas y de cuidado personal. El trmino mdico para el pro-blema de la sudoracin excesiva en los pies se llama hiperhidrosis plantar, pero Eso a quien le importa?, lo verdadera-mente importante es como evitarlo. Si tu situacin es alarmante te re-comendamos acudir a un mdico derma-tologo o podlogo que te pueda asesorar con algn tipo de crema o talco de grado farmaceutico. Pero si consideras la sudo-racin de tus pies normal aqu est lo que debes hacer.

    27

  • 28 YUPPIE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Lvate los pies a diario con agua tibia y jabn neutro. Scatelos bien con una toalla seca y suave de algodn, presta especial importan-cia a los espacios entre los dedos.

    Usa un spray para zapatos diseado para evi-tar la acumulacin de bacterias y el mal olor. En la farmacia te pueden asesorar para elegir el adecuado.

    Usa talco para pies continuamente, esto evita-r el mal olor acumulado durante todo el da.

    Tus calcetines deben ser 100% algodn o 100% lana. Evita el material sinttico como el polister o el nylon, porque puede empeorar el problema..

    Evita usar zapatos plsticos o de nylon. Cuan-do no sea necesario usar zapatos, deja a tus pies airearse en un rea donde circule aire seco.

    Cambia de calcetines continuamente, si es ne-cesario varias veces al da.

    .Estos son los consejos que te damos para controlar la sudoracin excesiva, no temasacudir a un especialista que te pueda orientar en esta situacin. Ya no temas lucir tus pies en la playa, en tu casa o incluso en otros lugares ms intimos. Si hay algo que las mujeres odian, adems de un hombre infiel es un hombre antihiginico, as que cuidado.

    Por. Alberto Martnez

  • 29YUPPIE