Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó...

17
Julio – Setiembre Julio – Setiembre 2015 2015 PEDRO Y LOS GENTILES PEDRO Y LOS GENTILES

Transcript of Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó...

Page 1: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

Julio – Setiembre 2015 Julio – Setiembre 2015

PEDRO Y LOS GENTILESPEDRO Y LOS GENTILES

Page 2: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 3: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

•¿Por qué habría sido difícil para Pedro comer en la casa de Cornelio, cuando había visto a Jesús sentarse a comer con “pecadores”?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 4: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

Tema: La universalidad de la Gran Comisión.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 5: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

•¿Qué significa “gentil”?•¿Qué significa “acepción de personas”?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 6: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

•Aprendizaje esperado: Explicar, basado en la Biblia, la universalidad de la Gran Comisión.

•Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la universalidad de la Gran Comisión?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 7: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

YOUR TOPIC GOES HERE• Your Subtopics Go Here

CAPACIDADESCAPACIDADES

Page 8: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

I. I. EL EVANGELIO ES PARA TODOSEL EVANGELIO ES PARA TODOS

• ¿De qué modo Hechos 2:21 muestra el deseo de Dios de que el evangelio vaya al mundo entero?

• “Y todo aquel que invoque el nombre del Señor, será salvo” Hechos 2:21

Page 9: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

La Gran Comisión encontró su primer cumplimiento el día de Pentecostés. El sermón de Pedro tiene dos puntos misionales: a) Las profecías y las promesas del Antiguo Testamento se cumplieron en Cristo (Hechos 2:17-21). b) En Jesús, todos los que se arrepienten y se bautizan recibirán el perdón de los pecados (Hechos 2:38, 39).

Pedro abrió el camino para que el evangelio entrara en unos quince países, al predicar a los judíos de la Diáspora en Jerusalén.

I. I. EL EVANGELIO ES PARA TODOSEL EVANGELIO ES PARA TODOS

Page 10: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

• ¿Qué nos enseña Hechos 10:34, 35 acerca de la salvación y la testificación?

• “…Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y lo acompañaron algunos de los hermanos de Jope. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia” Hechos 10:23, 34, 35

II. II. NO HAY ACEPCINO HAY ACEPCIÓÓN DE PERSONASN DE PERSONAS

Page 11: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

La conversión de Cornelio ha sido llamada el “Pentecostés gentil”. Pedro tenía procederes, y actitudes con las que todavía luchaba (Gálatas 2:11-16.) Pedro fue a Cesarea, había seguido por fe la conducción del Espíritu aunque sólo veía vislumbres de lo que Dios quería que hiciera. Su experiencia con Cornelio lo ayudó a ver el error de sus caminos y a obtener un cuadro mejor de lo que Dios quería hacer con el mensaje del evangelio.Dios se hace conocer a todos los que aspiran la justicia, ya sean judíos o gentiles (Deuteronomio 10:17; 1 Samuel 16:7)

II. II. NO HAY ACEPCINO HAY ACEPCIÓÓN DE PERSONASN DE PERSONAS

Page 12: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

III. III. COMPARTIR EL AMOR DE DIOSCOMPARTIR EL AMOR DE DIOS

• Según Hechos 10:23-26, ¿cómo podemos mostrar respeto a las personas cuya fe creemos que es equivocada, sin dar la impresión de que aceptamos esas creencias?

• “Entonces, haciéndolos entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y lo acompañaron algunos de los hermanos de Jope. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirlo y, postrándose a sus pies, lo adoró. Pero Pedro lo levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy un hombre” Hechos 10:23-26

Page 13: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

Consideraciones al evangelizar:•Corteses y hospedadores. Al invitar a los gentiles a la casa, inició la eliminación de los escrúpulos que los judíos tenían contra los gentiles.•Mostrar el señorío de Dios. El apóstol le indicó que el homenaje y adoración es sólo para Dios. (Hechos 14:15; Apocalipsis 22:9). •Identificar los temas centrales de la fe. Discriminó entre los absolutos divinos inmutables y las prácticas culturales y relativas, y que no tenían consecuencias importantes en el creyente, fuera este judío o gentil. (Hechos 15:1-35).

III. III. COMPARTIR EL AMOR DE DIOSCOMPARTIR EL AMOR DE DIOS

Page 14: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

APLICACIÓNAPLICACIÓN

¿Qué dice la Biblia acerca de la universalidad de la Gran Comisión?• Pedro cometió muchos errores, pero su

actitud para aprender y apertura a la conducción de Dios en su vida son hoy una lección para nosotros.

¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Page 15: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

CREATIVIDADCREATIVIDAD

• Escribe cinco pasos prácticos para hacer contacto con no creyentes y hablarles de la Palabra de Dios. Luego con oración, comienza a practicarlo.

Page 16: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

Dr. Alfredo Padilla Chávezhttp://escuelasabatica.me/Lima - Perú

Page 17: Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

C R É D I T O SC R É D I T O S

DISEÑO ORIGINALDr. Alfredo Padilla Chávez

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:[email protected]

Asunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es