Juegos tradicionales en la Historia del Arte

26

description

Presentación "Juegos tradicionales en la Historia del Arte" realizada por alumnos de 2º ESO D del IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz. Proyecto ARCE. Coordina: Pedro Emilio López Calvelo. Curso 2011/12

Transcript of Juegos tradicionales en la Historia del Arte

Page 1: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 2: Juegos tradicionales en la Historia del Arte

En este cuadro

se puede

observar

claramente a

los niños

jugando a una

gran variedad

de juegos

populares

como el aro,

etc.

Juegos de niñosPieter Bruegel (1525-1569)

Page 3: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 4: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 5: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 6: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 7: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 8: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 9: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 10: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 11: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 12: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 13: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 14: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 15: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 16: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 17: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 18: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 19: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 20: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 21: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 22: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 23: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 24: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 25: Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Page 26: Juegos tradicionales en la Historia del Arte

Carlos Carrasco Padilla

José Miguel Bermejo González

Daniel Salgado Torreño

Juan Luis Salomón BonillaJuan José Moreno Carrero