Juan Carlos Zuretti, Algunas Corrientes Filosóficas en Argentina Durante El Período Hispánico

1
23/10/2015 Juan Carlos Zuretti, Algunas corrientes filosóficas en Argentina durante el período hispánico. La llamada filosofía moderna | Congreso Nacional de … http://www.filosofia.org/aut/003/m49a2122.htm 1/1 Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofía Mendoza, Argentina 1949 ‹‹‹ a b c d e 1 2 3 4 5 6 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII ››› Juan Carlos Zuretti Algunas corrientes filosóficas en Argentina durante el período hispánico. La llamada filosofía moderna Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofía (Mendoza 1949), Universidad Nacional de Cuyo, Buenos Aires 1950, tomo III, págs. 21222128. (Sesiones: XIII. Filosofía argentina y americana.) En el Río de la Plata, durante el período hispánico, se profesó una ideología filosófica que, no obstante cuanto se ha dicho sobre el particular, no puede calificarse definidamente ni como escolástica ni como peripatética. Nacen en el siglo XVII los centros universitarios rioplatenses en una atmósfera intelectual cargada de dudas y de esperanzas, de temores y de vacilaciones que corresponden al nacimiento del pensamiento moderno en presencia de un robusto antepasado que no ha muerto del todo. El peripatetismo escolástico que había nutrido abundantemente la filosofía española del siglo XVIII, encontrábase ya en lastimosa decadencia en el siglo XVIII desprestigiado por sus excesivas sutilezas y combatido por sus adversarios. Y si bien estas ideas fueron perturbadas, a la postre, el largo combate contribuyó a despertar nuevas inquietudes. Aunque de suyo pareciera escasa la influencia de los filósofos en la vida rioplatense, puesto que la población mantúvose muy reducida hasta los primeros decenios del siglo XVII, es probada la repercusión del pensamiento hispano y aun del europeo, en general, en estas apartadas regiones, y es fácil demostrar históricamente cómo las corrientes filosóficas conocidas en los centros culturales rioplatenses coincidían cronológica y mentalmente con las europeas. Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf Proyecto Filosofía en español © 2008 filosofia.org Primer Congreso Nacional de Filosofía Mendoza, Argentina 1949 filosofía administrada

description

Filosofia en Argentina Colonial

Transcript of Juan Carlos Zuretti, Algunas Corrientes Filosóficas en Argentina Durante El Período Hispánico

Page 1: Juan Carlos Zuretti, Algunas Corrientes Filosóficas en Argentina Durante El Período Hispánico

23102015 Juan Carlos Zuretti Algunas corrientes filosoacuteficas en Argentina durante el periacuteodo hispaacutenico La llamada filosofiacutea moderna | Congreso Nacional de hellip

httpwwwfilosofiaorgaut003m49a2122htm 11

Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofiacutea

Mendoza Argentina 1949

lsaquolsaquolsaquo a b c d e 1 2 3 4 5 6 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII rsaquorsaquorsaquo

Juan Carlos Zuretti

Algunas corrientes filosoacuteficasen Argentina durante elperiacuteodo hispaacutenico La llamadafilosofiacutea modernaActas del Primer Congreso Nacional de Filosofiacutea(Mendoza 1949) Universidad Nacional de CuyoBuenos Aires 1950 tomo III paacutegs 2122shy2128(Sesiones XIII Filosofiacutea argentina y americana)

En el Riacuteo de la Plata durante el periacuteodohispaacutenico se profesoacute una ideologiacutea filosoacuteficaque no obstante cuanto se ha dicho sobre elparticular no puede calificarse definidamente nicomo escolaacutestica ni como peripateacutetica Nacenen el siglo XVII los centros universitariosrioplatenses en una atmoacutesfera intelectualcargada de dudas y de esperanzas de temoresy de vacilaciones que corresponden alnacimiento del pensamiento moderno enpresencia de un robusto antepasado que no hamuerto del todoEl peripatetismo escolaacutestico que habiacutea nutridoabundantemente la filosofiacutea espantildeola del sigloXVIII encontraacutebase ya en lastimosa decadencia

en el siglo XVIII desprestigiado por sus excesivas sutilezas y combatido por sus adversarios Y si bienestas ideas fueron perturbadas a la postre el largo combate contribuyoacute a despertar nuevasinquietudesAunque de suyo pareciera escasa la influencia de los filoacutesofos en la vida rioplatense puesto que lapoblacioacuten mantuacutevose muy reducida hasta los primeros decenios del siglo XVII es probada larepercusioacuten del pensamiento hispano y aun del europeo en general en estas apartadas regiones y esfaacutecil demostrar histoacutericamente coacutemo las corrientes filosoacuteficas conocidas en los centros culturalesrioplatenses coincidiacutean cronoloacutegica y mentalmente con las europeas

Facsiacutemil del original impreso de esta parte en formato pdf

Proyecto Filosofiacutea en espantildeolcopy 2008 filosofiaorg

Primer Congreso Nacional de FilosofiacuteaMendoza Argentina 1949

filosofiacutea administrada