JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una...

28
www.jsf.com.mx www.jsf.com.mx “VIVE, ANUNCIA Y CELEBRA LA MISERICORDIA DEL PADRE” Número 132 Octubre de 2016 J ó v e n es s i n f r o n eras ven es sin fron eras Número 132 Octubre de 2016

Transcript of JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una...

Page 1: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

www.jsf.com.mxwww.jsf.com.mx

“VIVE, ANUNCIA Y CELEBRA LA MISERICORDIA DEL PADRE”

Número 132 Octubre de 2016Jóvenes

sin fron eras Jóvenes sin fron eras

Número 132Octubre de 2016

Page 2: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

www.jsf.com.mx

COMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓN

P. Ernesto Esqueda Sánchez, csP. Jaime Águila, cs

ContenidoMéxico

Contáctanos:

Editorial...........................................

En Camino.......................................

Red Vocacional................................

Mundo Joven..................................

Nuestro Fundador..........................

Mundo Misionero Migrante..........

Luz en el Camino............................

Rincón Vocacional..........................

Momentos Alegres.........................

Agenda...........................................

Contactos......................................

3

4

6

8

11

13

16

24

25

26

27

Page 3: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

3

EditorialMéxico

PPPPP. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs

Desde el año 1927, cuando porDesde el año 1927, cuando porDesde el año 1927, cuando porDesde el año 1927, cuando porDesde el año 1927, cuando pormandato del Papa Pío XI, el Pmandato del Papa Pío XI, el Pmandato del Papa Pío XI, el Pmandato del Papa Pío XI, el Pmandato del Papa Pío XI, el PAPAPAPAPAPAAAAADE LAS MISIONES, se celebró porDE LAS MISIONES, se celebró porDE LAS MISIONES, se celebró porDE LAS MISIONES, se celebró porDE LAS MISIONES, se celebró porprimera vez en la historia de laprimera vez en la historia de laprimera vez en la historia de laprimera vez en la historia de laprimera vez en la historia de laIglesia el Día Mundial de lasIglesia el Día Mundial de lasIglesia el Día Mundial de lasIglesia el Día Mundial de lasIglesia el Día Mundial de lasMisiones, DOMUND, el penúltimoMisiones, DOMUND, el penúltimoMisiones, DOMUND, el penúltimoMisiones, DOMUND, el penúltimoMisiones, DOMUND, el penúltimodomingo de octubre, así empezódomingo de octubre, así empezódomingo de octubre, así empezódomingo de octubre, así empezódomingo de octubre, así empezóa ser vivido y celebrado como ela ser vivido y celebrado como ela ser vivido y celebrado como ela ser vivido y celebrado como ela ser vivido y celebrado como elmes de las misiones, el OCTUBREmes de las misiones, el OCTUBREmes de las misiones, el OCTUBREmes de las misiones, el OCTUBREmes de las misiones, el OCTUBREMISIONEROMISIONEROMISIONEROMISIONEROMISIONERO.....

En todos los países del mundo hoy sehace oración por las misiones y por

los misioneros que se encargan de llevarla palabra de Dios a los que no loconocen o a los que lo han olvidado.

¿Por qué se dedica este día a las mi-¿Por qué se dedica este día a las mi-¿Por qué se dedica este día a las mi-¿Por qué se dedica este día a las mi-¿Por qué se dedica este día a las mi-siones?siones?siones?siones?siones?Se tiene un domingo dedicado a lasmisiones porque todas las personasnecesitamos de Dios para poder llegaral cielo. Los misioneros tienen comotarea enseñarnos el Evangelio parapoder alcanzar la vida eterna. Su labores de capital importancia.

Un poco de historiaUn poco de historiaUn poco de historiaUn poco de historiaUn poco de historiaLos misioneros son personas que van aotros lugares para hablar a los hombresde Jesús, para enseñarles a rezar, paradecirles que todos debemos amarnos yayudarnos los unos a los otros, paraanunciarles la buena nueva: que Diosnos ama y quiere que todos los hombresse salven.En el mundo existen actualmente983 »territorios de misión» y en ellostrabajan casi 50 mil sacerdotes y 370 mil

catequistas, casados o solteros, quetrabajan a tiempo completo o parcial.Todos estos misioneros se hancomprometido a anunciar el Evangelioa los 3,500 millones de hombres quetodavía no lo conocen y que representanlas dos terceras partes de la humanidad.

Page 4: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

4

En CaminoMéxico

¿Quién soy en laactualidad? Soy unjoven de 24 años, nomuy distinto a vos.Soy el mayor de doshermanos y unahermana. Un buenhijo, aunque de vezen cuando doydolores de cabeza;soy amante del arteurbano, de lapublicidad, de lafotografía; tambiénme gusta escribirpoemas y canciones,soñar despierto y verlas cosas de otromodo; me gusta poner el ambiente enlas fiestas, animar, cantar, dar temas,poner mis dones al servicio de Dios y delprójimo. Soy Seminarista Scalabriniano,estudiante de filosofía, Guatemalteco,que reside en México desde hace unosmeses. Soy un joven feliz que disfrutahacer lo que hace y servir a los demás,especialmente a los migrantes.

Mi nombre es Willver Stiven Del CidWillver Stiven Del CidWillver Stiven Del CidWillver Stiven Del CidWillver Stiven Del CidRuiz,Ruiz,Ruiz,Ruiz,Ruiz, originario de Mixco, municipio dela Ciudad de Guatemala. Pero crecí enVilla Nueva otro municipio de la ciudad.Me han pedido que comparta mitestimonio, pero son tantas cosas quehe vivido buena como también mala,pero todas me han servido paraencontrar una respuesta en Dios.Lo principal, nunca hubiese llegadohacer como soy, si no fuera por mispadres y mis hermanos, en general todami familia. Siempre dando lo mejor deellos, para que pudiéramos ser mishermanos y yo personas de bien. Mi

Filosofía, Ciudad de México.

Madre tenía un problema de joven, ellano podía ser Mamá, con mucha oracióny devoción a nuestra madre la Virgende Guadalupe hasta llegar al punto deenojarse y pelearse con ella. La virgenla vio con amor y fue madre no solo deuno sino que de cuatro. Esa es la basede mi vida.

Dios y la virgen tienen un propósitogrande para mí; Servir a los demás.Desde siempre mis padres me llevabana la iglesia, pero fue a los 15 años queinicié a servir de lleno y a enamorarmemás de Cristo y de nuestra Madre, en el2007 se inició un grupo Misionerollamado Mensajeros de paz,paralelamente Dios tenía otro encargopara mí, ser parte de un ministerio deevangelización urbana que se funda elmismo año un par de meses despuésllamado Batallón 3.16 (la batalla delamor, Juan 3.16).

Page 5: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

5

Gracias al grupo juvenil y al ministerio,aprendí muchas cosas que fortalecieron mife. Y creció tanto que muchos me decíanque estaba loco. Bueno eso ya lo sabía, enla actualidad sigo siendo asesor de pastoraljuvenil de la vicaría sur de Guatemala, sigocantando Rap, Hip-Hop escribiendocanciones con letra positiva y católica. Tuvela oportunidad de ir a cantar a Venezuelaen el Multifestival enREDate en dos ocasio-nes y a la JMJRIO 2013. Ahora tenemosmaterial tanto en YouTube como en otrasplataformas en la web. El objetivoevangelizar a través de la música urbanallegar a los jóvenes que se nos es difícil, enlas calles y en las periferias. El papa lo dijomuy bien sean protagonistas, y hagan LIO.

Todo esto me ayudo para tomar midecisión, de entrar al seminario enGuatemala. Tenía todo, nada me faltaba;Familia, novia, amigos, estudio, trabajo

pastoral, y ministerioque más podía querer.Pero estaba encerradoen mi burbuja, algo mefaltaba y sabía que eraen el servicio a losdemás. Conocí al P.Román e ingrese alseminario. No me arre-piento llevo casi dosaños de vivir en comu-nidad, y han sido losmejores años de mi vida,en este tiempo me heconocido mucho más,he aprendido muchascosas. Y lo que más meanima es que hago lo

que más me gusta servir y ser feliz. Siquieres ser feliz y descubrir la alegríadel evangelio como lo dice el papa, Teanimo a que también seas un loco porDios. El servicio al prójimo, haciendofeliz a los demas encontraras tufelicidad, jamás te sueltes de Dios, dela Eucaristía, del Espíritu Santo ni deMaría nuestra madre. No tengas miedoque Dios siempre estará con vos.Ánimo, si quieres más informaciónsobre las música, búscanos en las redescomo Batallón 3.16 Gt (music) y sobrela congregación también no lo piensesdos veces. Nunca dejes de orar por lasvocaciones. Gracias desde ya por tusoraciones y un fuerte abrazo en Cristo;termino con esta frase, con la cual meidentifico tanto, recuerda «donde elpueblo sufre y lucha ahí está la iglesia»B.J. Scalabrini.

Page 6: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

6

Red Vocacional U.S.A.México

Page 7: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

7

MéxicoMundo Joven

Básicamente hoy vivimos entre dosgrandes formas de ver el mundo; la

mayoría de las personas adultaspermanecemos en la época moderna, ylas nuevas generaciones se identifican ydesarrollan cada vez mas movidos porlos valores postmodernos. La postmo-dernidad no tiene una definición preci-sa; el término significa posterior o trasel modernismo.

Para Mc Grant, es una sensibilidadcultural sin absolutos, sin certidumbres,ni bases fijas, que se deleita en el plura-lismo y la diferencia y que tiene comometa pensar a través de la situación par-ticular de todo pensamiento humano.La postmodernidad abarca una nuevaforma de ver el mundo que surge comoreacción ante los fracasos de los idealesde la época moderna. Es época de aper-tura a todo tipo de creencias sin mediarla razón, una tolerancia que rechazatodo tipo de valores absolutos.El peligro del HedonismoEl peligro del HedonismoEl peligro del HedonismoEl peligro del HedonismoEl peligro del HedonismoEl padre del hedonismo fue Aristipo deCirene. Él ensenaba que el placer es elobjetivo universal y fundamental delesfuerzo. En la postmodernidad se dauna actualización de la ley de estefilosofo y del filósofogriego Epicuro parael cual la meta de lavida no es otra cosaque el placer, o enotras palabras comodice la Biblia «Coma-mos y bebamos quemañana moriremos».Esta tendencia sedebe a que frente alfracaso de la moder-nidad el hombrepostmoderno ha sen-

cillamente optado por el disfrute, porel placer; así ha decidido en vez de cam-biar el mundo, el disfrutar del mismo,del momento presente. El fin supremode la vida es conseguir el placer o almenos evitar al máximo cualquier tipode dolor, bien sea físico, psicológico omoral. Se afirma sobre el hombrepostmoderno, que todo lo que le inte-resa es pasarla bien y que al no confiaren los proyectos de transformación dela sociedad, sólo concentra sus esfuer-zos en la realización personal.

La filosofía de los jóvenespostmoderno (el joven de hoy) es «nadaimporta, sólo hay que pasarla bien»;«nada me importa, nada me duele, nadame afecta», sólo importa que seamosfelices. Lo que vale es el «aquí y ahora»que divierte enseguida sin preocuparseporlas consecuencias. La ropa, el tiem-po libre, el coche, el pasarla bien se re-laciona con la aventura y lo que propor-ciona sensaciones agradables. Basado eneste hedonismo la imagen de amor quese vende a los jóvenes en los medios decomunicación es la de un amor román-tico «rápido», apasionado, pero fácil,intenso y a la vez poco duradero y for-

Los jóvenes de hoy

Page 8: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

8

zosamente relacionado a la relación genital. Es un amordesechable, el amor de «usar y tirar» con la simple metadel placer.El Hedonismo en la IglesiaEl Hedonismo en la IglesiaEl Hedonismo en la IglesiaEl Hedonismo en la IglesiaEl Hedonismo en la IglesiaEn la cultura postmoderna la imagen del supermerca-do self service parece describir muchas de las igle-sias actuales. Esta imagen hace del evangelio unproducto, convierte a la Iglesia en un gran super-mercado, a los feligreses en consumidores y alpastor en un gerente. Se ha expandido la cos-tumbre de la iglesia light, donde loscongregantes llegan solamente a escuchar porel placer de escuchar , máxime si el predicadortiene carisma y sus sermones son divertidos. UnaIglesia que reduce la acción y participación de susmiembros al mínimo esfuerzo, a lo absolutamente ne-cesario, una iglesia que predica bonito, lo que la gentequiere escuchar, para que no se vayan de la Iglesia. Unaiglesia cuya actitud siempre es de recibir de Dios pero nun-ca de dar.

El problema del hedonismo estáen su misma esencia. El supre-mo fin del ser humano nodebe ser el placer, sinodebe ser agradar a Dios.Esta es la razón del sercristianos; debemosvivir de una formadistinta demostrán-dole a todos que nobuscamos el propioplacer sino el servira Dios. La felicidadno se puede alcanzarpor el placer. La feli-cidad verdadera estámuy por encima de lascosas visibles y terrenas. Lavibración interior demandanotas altas de felicidad. La feli-cidad se adquiere en el nivel inter-no y espiritual del hombre y nunca sehará sólo presente en los vaivenes exteriores. La verdaderafelicidad no se puede alcanzar a través de un deleite sin es-fuerzo ni por la posesión de cosas materiales.

http://es.catholic.net/op/articulos/52019/cat/407/el-hedonismo-consumista-y-la-

felicidad.html

Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos84/peligros-juveniles-postmodernidad-y-glovalizacion/peligros-juveniles-postmodernidad-y-glovalizacion.shtml y:

Page 9: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

9

Ser un joven católico siempre ha sidodifícil, en cualquier época, sin

embargo, bien vale la pena apostarlo todopor Jesús, porque él jamás nos quedará malya que su camino, sí bien exige entrega, esun camino lleno de vida y que, de hecho, esun camino feliz. La juventud católica tienediversos retos, ante los cuales, Jesús proponecaminos concretos para que, con su ayuda,puedan ser retos superados, a continuaciónse presentan cinco retos que vive el jovencatólico y cómo, al lado de Cristo, se puedenenfrentar para seguir con valentía en estecamino de amor.  Las críticas: Las críticas: Las críticas: Las críticas: Las críticas:      Muchas veces nos encontramos conpersonas y grupos que, por no conocer aJesús y experimentar la felicidadque se siente cuando cada quien,por voluntad propia, decideseguirlo, critican al joven católicoy buscan desanimarlo en suideal.  Muchas veces ante el joven ca-tólico la crítica está a la ordendel día ¡Sólo piensas en Dios!¡Eres un ridículo! ¡Se siente san-to! ¡No pareces joven!, entreotras críticas. Ante estas realida-des no debemos tener miedo,puesto que lo que importa esmantenernos firmes en el idealsoñado, en la lucha contra el malpor medio de las buenas obras,las personas que nos critican es-tán equivocadas y el seguir susideas nos puede llevar a un ca-mino infeliz y equivocado. Muchas veces lascriticas que recibimos nos pueden producirdudas sobre sí somos como esas personasdicen, ante esto, hagamos un examen deconciencia y démonos cuenta sí es cierto ono, sí en algún punto tienen razón, a la luzde la verdad, tenemos que mejorar en estesentido pero una vez que nos damos cuen-ta que lo hacen para desanimarnos y queno somos como dicen debemos seguir, sin

miedo y preocupación, por lo que las perso-nas puedan decir. La solución ante esto esorar, para profundizar en la relación conDios, y tomar conciencia de que no debendetenernos las criticas pues todos los gran-des hombres y mujeres de la historia que,en su pequeñez, hicieron grandes cosas,antes fueron criticados entre ellos, NuestroSeñor Jesucristo.  Las renuncias:Las renuncias:Las renuncias:Las renuncias:Las renuncias:          Comprometernos con Jesús ¡cuesta trabajo!Porque uno tiene que buscar renunciar almal, aunque a veces caiga en él, ya que esparte de nuestra propia humanidad.Muchas veces podemos cuestionarnos ¿Valela pena que renuncie a ciertas cosas poramor a Dios?, ante esto, debemos ver que,

efectivamente, vale la pena buscar renun-ciar al mal porque en la medida que va-mos renunciando al mal nosotros podemosser más libres, más felices, más fuertes enla fe. Así mismo renunciar al mal, no quie-re decir, reprimir nuestra naturaleza comohombres y mujeres sino convivir, felizmen-te, con ella porque nuestra naturaleza esuna característica buena que Dios nos hadado.          

Autor: Carlos Díaz RodríguezAutor: Carlos Díaz RodríguezAutor: Carlos Díaz RodríguezAutor: Carlos Díaz RodríguezAutor: Carlos Díaz Rodríguez

Retos que encuentra el joven católico

Page 10: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

10

 

El error más grande lo cometes cuando, por temor aequivocarte, te equivocas dejando de arriesgar en el viaje

hacia tus objetivos. 

No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en sucamino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar; seequivoca el agua que por temor a equivocarse, se estanca y sepudre en la laguna. 

No se equivoca la semilla cuando muere en el surco parahacerse planta; se equivoca la que por no morir bajo la tierra,renuncia a la vida. 

No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos paraalcanzar sus metas, se equivoca aquel que por temor aequivocarse no acciona. 

No se equivoca el pájaro que ensayando el primer vuelo caeal suelo, se equivoca aquel que por temor a caerse renuncia avolar permaneciendo en el nido. 

Pienso que se equivocan aquellos que no aceptan que serhombre es buscarse a sí mismo cada día, sin encontrarse nuncaplenamente. 

Creo que al final del camino no te premiarán por lo queencuentres, sino por aquello que hayas buscadohonestamente.

ReflexiónReflexiónReflexiónReflexiónReflexiónCuántas vidas desperdiciadas buscando lograr una felicidadque ya se tiene pero que muchas veces no vemos. La verdadera felicidad consiste en amar lo que tenemos y nosentirnos mal por aquello que no tenemos. «Si lloras por haber perdido el Sol, las lágrimas no te dejaránver las estrellas» ¡LA FELICIDAD ES UN TRA¡LA FELICIDAD ES UN TRA¡LA FELICIDAD ES UN TRA¡LA FELICIDAD ES UN TRA¡LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO!YECTO, NO UN DESTINO!YECTO, NO UN DESTINO!YECTO, NO UN DESTINO!YECTO, NO UN DESTINO!

«El error más grande»

Page 11: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

11

BeatoBeatoBeatoBeatoBeato Juan Bautista ScalabriniNuestro Fundador

México

Antes de trazar a grandes rasgos la figura y la obra delObispo Juan Bautista Scalabrini, o para lograrlo mejor,

considerémoslo, en primer lugar, desde su esencial dimensión religiosa.Beato Scalabrini fue definido «Hombre totalmente de Dios

y totalmente para Dios». Esta breve y concisa expresión nosmanifiesta la razón profunda de lo que él fue y de lo que élhizo. Él mismo lo indicó, en el momento en que como Obispoingresó de lleno dentro del torbellino de los problemasreligiosos, sociales y políticos de su tiempo, a través de suescudo episcopal. Éste representa a la Escalera de Jacob, conun ángel que baja y otro que sube; en el vértice superior se veel ojo de Dios y abajo se lee la inscripción: «Video Dominuminnixum scalae» [Veo al Señor sobre la escalera]. Convencidode la advertencia de San Agustín que decía: «Camina a travésdel hombre y llegarás a Dios», sabía también que, para teneréxito en esta larga y difícil travesía, hacía falta tener bien fijala mirada en Aquél que es el principio, el guía y el fin de todaobra apostólica. Scalabrini, que fue atentísimo como pocos atodos los dramas humanos, es maestro para aquellos que hoy,expuestos al viento de esa secularización que amenaza acabarcon todo resquicio de vida espiritual, buscan sobreviviramparándose tan sólo en el «compromiso social».

Sin embargo, el Dios del que Beato Scalabrini era virtuosoadorador y servidor (Todo de... todo para...), no es el Diosabstracto de los filósofos, desarraigado de la historia humana.Era en cambio Aquel que, a través de la Encarnación, habíahecho irrupción en el mundo y, asumiendo nuestra naturalezahumana, inició aquella obra que Scalabrini, tomando prestadode los Padres griegos un término bastante expresivo y valiente,llama «divinización» del género humano. Sobre este Misterioestá centrada toda la espiritualidad de Scalabrini. Sinembargo, él la entendió no en sentido estático, como un hechoacontecido en un determinado momento histórico; sino ensentido dinámico, como un hecho que se prolonga en los siglosy llega hasta nosotros a través de la obra de la Iglesia. Estaprolongación de la Encarnación en nosotros, se realiza sobretodo en la Eucaristía, por medio de la cual Cristo nos incorporaa él y nos «diviniza». No tenemos aquí el espacio paraexplayarnos sobre el pensamiento de Scalabrini acerca delMisterio Eucarístico, absolutamente central tanto en suministerio cuanto en su piedad personal. Pero nos agradacontemplarlo en actitud de adoración y de evangelización enocasión de su tercer Sínodo Diocesano, dedicado a laEucaristía; con el que quería prepararse con toda su Iglesia ala llegada del siglo XX.

Page 12: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

Espiritualidad ScalabrinianaLa

Consiste en vivir y testimoniar el rostro de Cristo Peregrino.En Mateo 25,35 encontramos fundamentos de la

Espiritualidad Carlista - Scalabriniana. Jesús mismo enseña lamanera más humana y digna de atención a los migrantes,cuando dice: «Tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed yme disteis de beber; fui forastero y me recibieron en su casa».Estas palabras son un constante desafío para acoger todo elque llega y animar el que se va. La espiritualidad scalabrinianaes la del camino, con el desafío de ir de la mano con JesúsPeregrino, en consciente contemplación de sus actitudes ygestos de acogida. Él abraza a los niños, perdona al pecador,se va en busca de la oveja que está perdida y enseña quetenemos que hacer lo que él hizo. Sin un lugar donde reclinarsu cabeza, Jesús Peregrino se pone en marcha paraevangelizar y hacer el bien, curar, contagiando a la gentecon su manera suave, humilde y leal. Parece que no se cansade caminar en el polvo de las calles, cruzando valles, ríos,mares y montañas arriba y abajo. Siempre está enmovimiento. Él es un Dios itinerante que se apiada con elsufrimiento de quienes van olvidados en la encrucijada delmundo. Caminando con los discípulos de Emaús se acerca aellos y muestra la felicidad completa en la fracción del pan.Jesús es el modelo de migrante, y habla con autoridad: cadavez que acogemos a un extraño en nuestra casa a Jesús mismolo estaremos haciendo. Cuando no acogemos, ignoramos yrechazamos a Jesús mismo que se hace presente en elmigrante. El rostro de Cristo Peregrino es cautivante. Hablade la esperanza. Enseña que no se puede caminar pegados alo que es provisorio. Esto demuestra que nuestros piesnecesitan estar en constante movimiento, acogiendo al Diositinerante que está estampado en cada rostro humano.Jesucristo migrante, razón y fundamento de la espiritualidadscalabriniana, aún pequeño hizo la experiencia de migrante.Recién nacido, es exiliado a Egipto, obligado a emigrar consus padres, porque Herodes quiere matarlo. Parten paraproteger la vida de Jesús. Toda su existencia es un itinerarioen vista de la liberación y rescate de la dignidad humana.Con Él caminan sus discípulos, viviendo una experiencia demigración. También nosotros, siguiendo las huellas de Jesús,tenemos que hacernos migrantes promoviendo la vida ydignidad de todos.

12

Page 13: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

13

continúa pag 16

Las organizaciones que atienden aemigrantes en las ciudades fron-

terizas de México han detectado unnuevo fenómeno social. Desde 2013 seha registrado un aumento en lacantidad de personas que llegan a lasentidades de la frontera para buscarasilo en Estados Unidos. «Este nuevosuceso migratorio es el de la poblaciónque está saliendo de sus lugares deresidencia de manera forzada pormotivos de violencia», se lee en uninforme realizado por la Coalición ProDefensa del Migrante con otrasasociaciones civiles. Para el estudio seconstituyó una base de datos con 1.106casos que se detectaron en el centroMadre Asunta en Tijuana, BajaCalifornia y se encontró que el 73,2%de las personas entrevistadas provienende Guerrero y Michoacán.

En siete de cada diez casos la causadel desplazamiento se debió a laviolencia existente en el lugar donderesidían los emigrantes. El 30% restanteargumentó otros motivos, pero todosrelacionados indirectamente con lainseguridad. »En algunas zonas dondelos enfrentamientos a fuego son locotidiano la migración ha sido masiva yha respondido a amenazas directas delcrimen organizado», se lee en el informe

titulado Vidas en la Incertidumbre. El18% de los desplazados manifestaronque ellos o sus familiares cercanosfueron víctimas de algún delito o actode violencia. «De este porcentaje el 34%señaló haber sufrido el secuestro de unfamiliar, el 10,5% fue secuestrado, el26,7% sufrió extorsiones y el 26,3%padeció violencia doméstica».

Un dato revelador es que nueve decada diez desplazados señalaron quehabían llegado hasta las ciudades delnorte para solicitar asilo en EE UU. JoséAscencio Moreno, integrante de laCoalición Pro Defensa del Migrante,explicó que muchas de estas personasllegan con documentos firmados porautoridades locales donde se corroboraque se han visto obligados a salir a causade la violencia, pero esa hoja nogarantiza que se les conceda la figuralegal. «Se ha corrido la voz que laspersonas pueden obtener el asilo, perono es fácil», dice el activista. El procesopuede tardar de seis meses a un año.

Alejandra Viruete Méndez, abogadade la Casa del Migrante Scalabrini enTijuana, explica que el 98,9% de lossolicitantes mexicanos no califican parael asilo. «Les piden pruebas y es casiimposible reunirlas. Además el

Mundo Misionero MigranteMéxico

Un informe revela que los desplazados por laviolencia en México buscan asilo en EE UUEl 70% de las personas que llegan a los albergues de la frontera norte

es porque han huido del crimen organizado

Page 14: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

14

P. Jaime Águila, csTel. 0155-5666-3796Cel:[email protected]: Jaime Aguila

El mundo al cual los Misionerosanunciar el misterio de la salvación, es

P. Ernesto Esqueda, csCel. 044-33-2184-6767Correo electrónico:[email protected]

Facebook: Vocaciones Scalabrinianas Gdl

¡Tú tambien pueComunícate con:

ScalaSi la espiritualidad

Page 15: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

15

Scalabrinianos son llamados para el de los migrantes y refugiados

des ser misionero!

Rev. Leandro Fossa, cs(Scalabrinian Vocation Director) [email protected] Vinedale Street, Phone: 1 323 216 6278Sun Valley, CA 91352 U.S.A.

Comunícate con:

briniana te atrae ¡únete a nosotros!

Page 16: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

16

procedimiento es largo y muchosdesisten», menciona. En el alberguedonde trabaja han visto casos depersonas que llegan cansadas delambiente de violencia donde vivían. «Sequejan del derecho de piso, ellos nopueden tener un negocio sin que se veanobligados a pagar y no puedendesarrollar sus actividades cotidianaspor la violencia», comenta. Estascondiciones los obligan a emprender eltrámite de solicitud de asilo.

En el informe se incluye el testimoniode varios desplazados. Daniel, porejemplo, cuenta que dejó su casa enZitácuaro, un poblado de Michoacán,para proteger a su familia. Un día variossicarios de una organización criminalintentaron llevarse a su hijo paraintegrarlo a actividades ilegales.«Querían que él trabajara para ellosporque en ese tiempo andabanagarrando muchachillos de entre 15 y18 años», contó el señor en unaentrevista en un albergue deTamaulipas. Bella, una luchadora socialde Guerrero, cuenta que ella tenía unaorganización que apoyaba a mujeres enla región serrana, pero tuvo que dejarde trabajar porque ya no podía subir ala zona a causa de la inseguridad.

«Donde yo vivo han encontrado gentemuerta, se meten en las casas y se venpersonas armadas en las calles, mi papáfue amenazado y murió», relata.

Las organizaciones que participaronen el estudio piden al Gobiernomexicano reconocer el problema dedesplazamiento interno forzado y crearun marco normativo que proteja a lapoblación afectada. También se solicitabrindarles un refugio, alimento yservicios médicos y prestar atención a laspersonas que les fue negada la solicitudde asilo. «Es prioritario generar unfondo económico especial para suinserción laboral», se expone en elinforme.

En mayo pasado la ComisiónNacional de los Derechos Humanos(CNDH) presentó un informe donderesaltaba que la violencia en el paíshabía obligado a 35.433 personas amarcharse de sus hogares desde 2007.Los desplazamientos se daban en uncontexto en el que los carteles de ladroga luchaban por el transporte y loscampos de producción y el Gobiernohabía sido incapaz de combatir lainseguridad, denunciaba la CNDH . «Laatención a las víctimas es escasa o nulaen la mayoría de las veces», subrayó.

Page 17: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

17

Iglesia misionera,testigo de misericordia

Queridos hermanos y hermanas:

El Jubileo extraordinario de la Misericordia, que la Iglesiaestá celebrando, ilumina también de modo especial la Jornada

Mundial de las Misiones 2016: nos invita a ver la misión adgentes como una grande e inmensa obra de misericordia tantoespiritual como material. En efecto, en esta Jornada Mundial delas Misiones, todos estamos invitados a «salir», como discípulosmisioneros, ofreciendo cada uno sus propios talentos, su creatividad,su sabiduría y experiencia en llevar el mensaje de la ternura y de lacompasión de Dios a toda la familia humana. En virtud del mandatomisionero, la Iglesia se interesa por los que no conocen el Evangelio,porque quiere que todos se salven y experimenten el amor delSeñor. Ella «tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios,corazón palpitante del Evangelio» (Bula Misericordiae vultus, 12),y de proclamarla por todo el mundo, hasta que llegue a toda mujer,hombre, anciano, joven y niño.

La misericordia hace que el corazón del Padre sienta unaprofunda alegría cada vez que encuentra a una criaturahumana; desde el principio, él se dirige también con amor alas más frágiles, porque su grandeza y su poder se ponen demanifiesto precisamente en su capacidad de identificarse conlos pequeños, los descartados, los oprimidos(cf. Dt 4,31; Sal 86,15; 103,8; 111,4). Él es el Dios bondadoso,

ilum

ina

tam

bié

n d

e m

od

o e

spec

ial

la

Jorn

ada

Mu

nd

ial d

e la

s Mis

ion

es 2

016

Luz en el CaminoMéxico

Page 18: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

18

atento, fiel; se acerca a quienpasa necesidad para estar cercade todos, especialmente de lospobres; se implica con ternuraen la realidad humana delmismo modo que lo haría unpadre y una madre con sushijos (cf. Jr 31,20). El términousado por la Biblia parareferirse a la misericordiaremite al seno materno: esdecir, al amor de una madre asus hijos, esos hijos que siempreamará, en cualquier circunstancia y pase lo quepase, porque son el fruto de su vientre. Este es también unaspecto esencial del amor que Dios tiene a todos sus hijos,especialmente a los miembros del pueblo que ha engendradoy que quiere criar y educar: en sus entrañas, se conmueve y seestremece de compasión ante su fragilidad e infidelidad(cf. Os 11,8). Y, sin embargo, él es misericordioso con todos,ama a todos los pueblos y es cariñoso con todas las criaturas(cf. Sal 144.8-9).

La manifestación más alta y consumada de la misericordiase encuentra en el Verbo encarnado. Él revela el rostro delPadre rico en misericordia, «no sólo habla de ella y la explicausando semejanzas y parábolas, sino que además, y ante todo,él mismo la encarna y personifica» (Juan Pablo II, Enc. Divesin misericordia, 2). Con la acción del Espíritu Santo, aceptandoy siguiendo a Jesús por medio del Evangelio y de lossacramentos, podemos llegar a ser misericordiosos comonuestro Padre celestial, aprendiendo a amar como él nos amay haciendo que nuestra vida sea una ofrenda gratuita, unsigno de su bondad (cf. Bula Misericordiae vultus, 3). La Iglesiaes, en medio de la humanidad, la primera comunidad quevive de la misericordia de Cristo: siempre se siente mirada yelegida por él con amor misericordioso, y se inspira en esteamor para el estilo de su mandato, vive de él y lo da a conocera la gente en un diálogo respetuoso con todas las culturas yconvicciones religiosas.

Muchos hombres y mujeres de toda edad y condición sontestigos de este amor de misericordia, como al comienzo dela experiencia eclesial. La considerable y creciente presenciade la mujer en el mundo misionero, junto a la masculina, esun signo elocuente del amor materno de Dios. Las mujeres,laicas o religiosas, y en la actualidad también muchas familias,viven su vocación misionera de diversas maneras: desde elanuncio directo del Evangelio al servicio de caridad. Junto ala labor evangelizadora y sacramental de los misioneros, las

Page 19: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

19

mujeres y las familias comprenden mejora menudo los problemas de la gente ysaben afrontarlos de una maneraadecuada y a veces inédita: en elcuidado de la vida, poniendo másinterés en las personas que en lasestructuras y empleando todoslos recursos humanos yespirituales para favorecer laarmonía, las relaciones, la paz, lasolidaridad, el diálogo, lacolaboración y la fraternidad, yasea en el ámbito de las relacionespersonales o en el más grande de lavida social y cultural; y de modoespecial en la atención a los pobres.

En muchos lugares, la evangelización comienza con laactividad educativa, a la que el trabajo misionero le dedicaesfuerzo y tiempo, como el viñador misericordioso delEvangelio (cf. Lc 13.7-9; Jn 15,1), con la paciencia de esperarel fruto después de años de lenta formación; se forman asípersonas capaces de evangelizar y de llevar el Evangelio a loslugares más insospechados. La Iglesia puede ser definida«madre», también por los que llegarán un día a la fe en Cristo.Espero, pues, que el pueblo santo de Dios realice el serviciomaterno de la misericordia, que tanto ayuda a que los pueblosque todavía no conocen al Señor lo encuentren y lo amen. Enefecto, la fe es un don de Dios y no fruto del proselitismo;crece gracias a la fe y a la caridad de los evangelizadores queson testigos de Cristo. A los discípulos de Jesús, cuando vanpor los caminos del mundo, se les pide ese amor que no mide,sino que tiende más bien a tratar a todos con la misma medidadel Señor; anunciamos el don más hermoso y más grande queél nos ha dado: su vida y su amor.

Todos los pueblos y culturas tienen el derecho a recibir elmensaje de salvación, que es don de Dios para todos. Esto esmás necesario todavía si tenemos en cuenta la cantidad deinjusticias, guerras, crisis humanitarias que esperan unasolución. Los misioneros saben por experiencia que elEvangelio del perdón y de la misericordia puede traer alegríay reconciliación, justicia y paz. El mandato del Evangelio: «Id,pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolosen el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo;enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado»(Mt 28,19-20) no está agotado, es más, nos compromete atodos, en los escenarios y desafíos actuales, a sentirnosllamados a una nueva «salida» misionera, como he señaladotambién en la Exhortación apostólica Evangelii gaudium: «Cadacristiano y cada comunidad discernirá cuál es el camino que el

Page 20: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

20

Señor le pide, pero todos somos invitados a aceptar este llamado:salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas lasperiferias que necesitan la luz del Evangelio» (20).En este Año jubilar se cumple precisamente el 90 aniversario dela Jornada Mundial de las Misiones, promovida por la ObraPontificia de la Propagación de la Fe y aprobada por el Papa PíoXI en 1926. Por lo tanto, considero oportuno volver a recordarla sabias indicaciones de mis predecesores, los cualesestablecieron que fueran destinadas a esta Obra todas las ofertasque las diócesis, parroquias, comunidades religiosas, asociacionesy movimientos eclesiales de todo el mundo pudieran recibir paraauxiliar a las comunidades cristianas necesitadas y para fortalecerel anuncio del Evangelio hasta los confines de la tierra. Nodejemos de realizar también hoy este gesto de comunión eclesialmisionera. No permitamos que nuestras preocupacionesparticulares encojan nuestro corazón, sino que lo ensanchemospara que abarque a toda la humanidad.

Que Santa María, icono sublime de la humanidad redimida,modelo misionero para la Iglesia, enseñe a todos, hombres,mujeres y familias, a generar y custodiar la presencia viva ymisteriosa del Señor Resucitado, que renueva y colma degozosa misericordia las relaciones entre las personas, lasculturas y los pueblos.

FranciscoVaticano, 15 de mayo de 2016, Solemnidad de Pentecostés

Page 21: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

21

Luz en el CaminoMéxico

Vocación a la Vida Cristiana

Ver:Un anciano indígena, llamado Aurelio de 82 años, recibió elbautismo hace seis años. En esos días está muy enfermo. Unmisionero recién llegado, lo visita y, entre otras cosas, lepregunta: «Don Aurelio, ¿cuántos años tiene? – tengo seisaños. Contesta sin inmutarse.

- ¿Cómo que seis años? No lo puedo creer. –respondió elmisionero.

- Es cierto Padre; porque hace seis años que me bauticé,los años anteriores a mi bautismo no cuentan, porque estabamuerto. ¿Crees que haya bautizados que estén muertos?¿Cómo vives la caridad? Como cristiano ¿Qué estas haciendopor los más necesitados? ¿Crees que da lo mismo ser cristianoo de otra religión?

Pensar:

1.- Cristianos por el Bautismo

La vocación cristiana es ante todo, un llamado de amor.Como dice santa Teresita del Niño Jesús: Leyendo la SagradaEscritura, entendí que sólo el amor es el que impulsa a obrara los miembros de la Iglesia y que, si faltase el amor, ni losapóstoles anunciarían el Evangelio, ni los mártiresderramarían su sangre. Me convencí de que el amor encierraen sí todas las expresiones vocacionales, el amor abarca todos

Page 22: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

22

los tiempos y lugares. En el corazón de la Iglesia, que es mimadre, yo seré el amor.

El bautismo nos da la vocación perfecta a la que puedeaspirar todo ser humano. Por el bautismo nacemos a una vidanueva, de gracia, de servicio, pues, nos hace hijos de Dios,hermanos de Cristo y templos del Espíritu Santo. Además nosconstituye en la triple función. La de profetas, para anunciarla Buena Nueva y denunciar las situaciones de pecado. La real,que nos hace reyes en cuanto al servicio, la ayuda y la caridadgracias a la acción del Espíritu Santo que infunde sus donesen nosotros y la sacerdotal, para poder ofrecer nuestra vida aDios como ofrenda y sacrificio agradable al Padre en el Hijopor el Espíritu Santo.

2.- Profetas por el Bautismo

El bautismo nos da vida nueva: la vida de Cristo (Jn 3,3-6).Nos hace hijos de Dios, creados a su imagen y redimidos porCristo; así le, podemos decir <Padre> (Rm 8, 15-17). Nosconstituye en templos del Espíritu Santo (1 Cor 3, 16-18). Ahorasomos parte de la Iglesia y por tanto, pueblo de Dios (1 Pe 2,10). Ser profetas de Cristo quiere decir, anunciar dondequieray siempre las palabras de nuestro señor. El Padre nos envíacomo profetas de Cristo, no de nosotros mismos. En estesentido todo bautizado es profeta, porque profeta no es sóloel que anuncia o anima en el presente, sino también el queinconforme con el mal que reina en nuestra sociedad oambiente, lo denuncia prudentemente y propone solucionesa los problemas.

3.- Sacerdotes por el Bautismo

El sacerdocio que nos otorga el bautismo, es conocidotambién como el sacerdocio común de los fieles o gracia

Page 23: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

23

especial que en la Iglesia tienen todos los fieles, es lacapacidadde ofrecer a dios la vida como hostia espiritual pormedio de Jesucristo al Padre y anunciar las grandezas de aquél,que nos ha llamado, para arrancarnos de las tinieblas yrecibirnos en su luz maravillosa (1 Pe, 5,9).

El sacerdocio ministerial encarna las facultades desantificar, enseñar y gobernar al pueblo de Dios mientras queel común es parte de la iniciación a la vida cristiana. Elsacerdocio común nos capacita a todos los cristianos, paraofrecer la vida en sacrificio. Esto exige mejor conocimiento yamor de Jesucristo.

4.- Reyes por el Bautismo

Nunca hay que olvidar que la esencia del bautismo es servir,por eso, decimos que somos reyes, porque los reyes son losservidores del pueblo, los que están atentos a las necesidadesde los demás. La facultad regia del bautismo apuntaprincipalmente hacia la caridad en sentido pleno.

Actuar

¿Por qué el bautismo será una vocación de amor? ¿Quévoy hacer para encarnar en mí las cualidades de Jesús? Yo¿Cómo anuncio el Evangelio de Cristo? ¿De qué forma puedoofrecer mi vida a Dios?

Page 24: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

24

Hola que tal Jóvenes SinFronteras; mi nombre es

Atanasius DewantaraAtanasius DewantaraAtanasius DewantaraAtanasius DewantaraAtanasius Dewantara, soysacerdote originario de RutengFlores, Indonesia. Tengo un añoy cuatro meses que recibí elorden del sacerdocio, fuidestinado a la provincia JuanBautista Scalabrini, por ahorame encuentro en la Ciudad deMéxico estudiando español. Ycomo extranjero tengo querenovar mi visa de los EstadosUnidos. Mi experiencia en elpaís ha sido muy grata y dealegría, que, aunque en otrosmomentos me ha sido muydifícil, sobre todo el aprender elidioma mexicano y la renovaciónde mi visa, pero esto no ha sidomotivo de desilusión nimelancolía. He dedicado entrecuatro y cinco horas al estudiodel español, con tres cursos yacompañamiento de profesoresespecializados. Las dificultades que heencontrado como migrante, me hanayudado a prepararme parasensibilizarme con cada uno de ellos quehe encontrado en mi vida. Pienso quelas virtudes que necesitamos tener comosacerdotes son, la hospitalidad, es decir,escuchar con el corazón y consensibilidad a las necesidades de cadauno de ellos, la virtud de disponibilidadpara estar en el momento que cada unode ellos me necesitan, estas son algunasde las virtudes que necesitamos crecerpara empatizarnos en la realidad queestán viviendo los demás. Jóvenes losexhorto para que den un paso a ayudara las necesidades de los migrantes, notengan miedo a seguir a Jesús. Elmigrante representa la persona de

Cristo que nos invita a estar con él, aseguirlo, a servirlo.

Para poder ver en el migrantela persona de Cristo es necesario queaprendamos a comunicarnos con Dios,en la oración y el mismo encuentro conel migrante. En mi experiencia deencuentro con Dios y con el migrante loque me ha ayudado es la lectura de laBiblia, donde encuentro las virtudes yvalores que nos ayudan a crecer comoun ser humano y divino, en la personade Cristo. La humildad ha resonado enmi vida desde que conocí la comunidadde los Misioneros de San CarlosScalabrinianos. Jóvenes los invito adonar su vida a Dios, a través de losmigrantes en sus necesidades. Notengan miedo.

Rincón VocacionalMéxico

P. Atanasius Dewantara, cs.

Page 25: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

25

visita nuestra página www.jsf.com.mx

Momentos AlegresMéxico

Llegan los demonios al cielo para

disputar un partido de fútbol amistosocontra los ángeles.-- Van a perder, porque tenemos a losmejores jugadores-, dicen los ángeles.- Sí, pero nosotros tenemos a todos losárbitros-,responden los demonios.-

Llega un niño donde la mamá y le dice:

- Mami, mami, en la escuela me dicen eleléctrico.- Y la madre le pregunta:- Y ¿qué haces?- -Y el niño le contesta:-Les sigo la corriente.-

Va un caníbal en un avión y la azafata

le pregunta: - ¿Quiere que le traiga el menú?- A lo que el caníbal responde: - No, mejor tráigame la lista de pasajeros.-

Primer acto: Un general

Segundo acto: Un motorTercer acto: El general en el motor¿Cómo se llama la obra?General motors.

¿Cuál es el colmo de un ciego?

- Llamarse Casimiro Bella Vista

¿Cuál es el colmo de un astronaunta?

- Estar cerca de las estrellas y no po-derles pedir un autógrafo.

¿Cómo se llama el chino más pobre

del mundo? - Chinun chentavo.- - ¿Cómo matarías a tres elefantes sinviolencia?-1. A uno le pones un calzón rosa, y semuere de vergüenza.2. Y los otros 2 se mueren de risa.

¿Cómo se dice espejo en chino?

- HAY-TOY-YO.¿Cómo se dice comida rápida en chi-no?- YA-TA.-

Pedro va a caballo y sin embargo va a pie.

¿Cómo se llama el caballo?- Sin Embargo.

¿Cómo se dice barrio pobre en Chino?

- Shinluz, shinagua, shingas...

¿Cómo se dice teléfono celular en

Japonés?- -LlamaPaga.-

¿Cómo se dice está muy alto en japonés?

- Simekaigo memato.

¿Cómo se llama el ministro argenti-

no de construcción?- Armando Casitas.-

Page 26: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

2626

visita nuestrapágina web

wwwwwwwwwwwwwww.jsf.jsf.jsf.jsf.jsf.com.mx.com.mx.com.mx.com.mx.com.mx

MéxicoAgenda

Domingo Mundial de las Misiones

DOMUND 2016

23 de Octubre de 2016

03 al 08 de Octubre de 2016

Reunión para Formadores en BogotáColombia.

«Un poco de Misericordia,hace el mundo menos frio ymas justo» Papa Francisco

Page 27: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

wwwwwwwwwwwwwww.jsf. jsf. js f. js f. js f.com.mx.com.mx.com.mx.com.mx.com.mxVVVVVisita nuestraisita nuestraisita nuestraisita nuestraisita nuestra páginapáginapáginapáginapágina

ContactosMéxico

Para el VPara el VPara el VPara el VPara el VoluntariadooluntariadooluntariadooluntariadooluntariadoE-mail:[email protected]

NoviciadoApdo. 31-9845050 Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Tel. (01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184E-mail: [email protected]

Diseño:Diseño:Diseño:Diseño:Diseño:Gustavo Rodolfo Encarnación L.José de Jesús Sánchez [email protected]@hotmail.com

Casa del Migrante de TTTTTijuana, BCNijuana, BCNijuana, BCNijuana, BCNijuana, BCNTel. (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80E-mail: [email protected]

PPPPP. P. P. P. P. PAAAAATRICK MURPHYTRICK MURPHYTRICK MURPHYTRICK MURPHYTRICK MURPHY, cs, cs, cs, cs, cs

Casa del Migrante de TTTTTapachula, Chis.apachula, Chis.apachula, Chis.apachula, Chis.apachula, Chis.Tel. (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12E-mail: [email protected]

PPPPPADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, cs

PPPPPADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, cs

Casa del Migrante de TTTTTecún Umán,ecún Umán,ecún Umán,ecún Umán,ecún Umán,Guatemala,Guatemala,Guatemala,Guatemala,Guatemala,Tel. (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16E-mail:[email protected]

PPPPP. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs

PRO

MO

CIÓ

N V

OC

AC

ION

AL

Seminario S. J. Scalabrini15 Ave 1-94 Zona 1Guatemala, CAGuatemala, CAGuatemala, CAGuatemala, CAGuatemala, CA

Oficina Vocacional, Sun VSun VSun VSun VSun Valleyalleyalleyalleyalley, CA - USA, CA - USA, CA - USA, CA - USA, CA - USATel. 323 216-6278 323 216-6278 323 216-6278 323 216-6278 323 216-6278E-mail:[email protected]@hotmail.com

PPPPPADRE CHAN - PADRE CHAN - PADRE CHAN - PADRE CHAN - PADRE CHAN - P. LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, cscscscscs

PPPPP. HUMBER. HUMBER. HUMBER. HUMBER. HUMBERTO BARRIOS, csTO BARRIOS, csTO BARRIOS, csTO BARRIOS, csTO BARRIOS, cs

Casa del Migrante de Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,TTTTTamps.amps.amps.amps.amps.TTTTTel. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883

P P P P P. ALFREDO CAMARENA, cs. ALFREDO CAMARENA, cs. ALFREDO CAMARENA, cs. ALFREDO CAMARENA, cs. ALFREDO CAMARENA, cs

PPPPP. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, csSeminario Beato J.B. Scalabrini14061 México, D.F14061 México, D.F14061 México, D.F14061 México, D.F14061 México, D.F.....Tel. (01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96Cel. 044-55-3902-1531044-55-3902-1531044-55-3902-1531044-55-3902-1531044-55-3902-1531voca.scalabrinianadf@gmail.comFacebook:Vocaciones ScalabrinianasDF

Seminario San CarlosPaseo de los Fresnos No. 400Col. Paseos del Briseño C.P. 45236Zapopan, Jal.Zapopan, Jal.Zapopan, Jal.Zapopan, Jal.Zapopan, Jal.Tel. (01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184Cel. 044-33-2184-6767Cel. 044-33-2184-6767Cel. 044-33-2184-6767Cel. 044-33-2184-6767Cel. [email protected]:Vocaciones ScalabrinianasGdl

PPPPP. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs

Page 28: JSF Octubre 2016 Web...joven de 24 años, no muy distinto a vos. Soy el mayor de dos hermanos y una hermana. Un buen hijo, aunque de vez en cuando doy dolores de cabeza; soy amante

www.jsf.com.mxwww.jsf.com.mx

“VIVE, ANUNCIA Y CELEBRA LA MISERICORDIA DEL PADRE”

Número 132 Octubre de 2016Jóvenes

sin fron eras Jóvenes sin fron eras

Número 132Octubre de 2016