Joven recién graduada no consigue trabajo

2

Click here to load reader

description

Joven recién graduada no consigue trabajo

Transcript of Joven recién graduada no consigue trabajo

Page 1: Joven recién graduada no consigue trabajo

JOVEN RECIÉN GRADUADA NO CONSIGUE TRABAJO: ¡CRISIS! Por : Lila Isabel Franco

Ph.D en Psicología Especialista en Manejo Productivo de las Crisis

13 de julio de 2012

Yohanna tiene 22 años. Se graduó hace uno de analista de recursos humanos y lo ha pasado buscando trabajo en su área, en todas las grandes empresas del país. Ya no sabe qué hacer. En la mayoría de los intentos no pasa de la recepción y el irritante (y frustante) “te llamaremos”. Cuando logra que miren su currículum, la descartan enseguida que notan que no tiene experiencia… Y ella les grita en su mente: “¡Si no me dan la oportunidad de adquirir experiencia, ¡cómo pueden exigirme experiencia!” Siente que está metida en un círculo vicioso imposible de romper…Que no valió la pena estudiar estos años…

Yohanna está atrapada entre dos aspectos de la realidad laboral actual de nuestro país:

Primero, la falta de oportunidades en general para muchas áreas de trabajo. O sea, no es sólo Yohanna por “novata”, son muchos de todas las edades y experiencias los que no encuentran trabajo hoy en día.

Segundo, el “novato ideal” para las empresas hoy es: alguien cerca de los 30, Ya con cierta experiencia, pero aún con ganas de aprender, de tomar riesgos en áreas diferentes a las suyas.

Con estas dos premisas en mente, ayudemos a Yohanna preguntándole:

Cuando estudiaste en el Tecnológico: ¿Sacaste las mejores notas? Muchos jóvenes pasan por el instituto pensando que con el título es más que suficiente, sin darse cuenta de que cuando se gradúen van a competir con el mismo “nerd” que se graduó con honores en la universidad. Si todavía estás estudiando ¡fájate! Y, de paso, date cuenta de que tu profesor podría ser tu próximo jefe.

¿Hiciste trabajos de investigación o pasantías que muestran que tienes las fortalezas o un interés especial en tu área? Necesita darle pista a quien te pueda contratar.”Técnico superior en…” puede no significar nada para tu potencial empleador. Hay muchos “Técnicos Superior en…”. Tienes que

Page 2: Joven recién graduada no consigue trabajo

diferenciarte. Resalta lo más conoces, tus mejores resultados, no importa en todos los trabajos, todas las actividades, todas las iniciativas que hallas tenido.

¿Cuáles son los cargos que estás buscando? ¡Cuidado! Te graduaste como analista, muy bien, pero: a) No pretendas empezar con un cargo de “analista”. Eso tiene significados muy distintos para todas las empresas. b) No rechaces buenas empresas y grandes oportunidades de crecimiento porque te ofrecen el cargo de asistente del gerente de Recursos humanos. ¡Qué gran oportunidad de conocer todas las áreas de recursos humanos en todos sus detalles!

¿Acaso crees que comenzar como asistente, te dejará como asistente toda tu vida? Depende de ti. Uno de los problemas, conflictos personales, que más veo en los jóvenes de hoy en día es que creen que se gradúa y ¡ya! licencia para ser jefes… Nada más alejado de la realidad. Y así comienzan los problemas, las frustraciones, ¡las crisis! En muchachos de apenas 22 años. Por el contrario: Da las gracias por ser la asistente de “un viejo”. ¡Cuánto puedes aprender! Y… además ¡te pagan!

Pero de repente sientes que no estás segura de que Recursos humanos “es lo tuyo”. Tendrás dudas ahora, mañana, dentro de 10, 15, 20 años. Es normal. Pero hoy, tienes 22 años. ¡Tienes la vida por delante! Te quedan, por lo menos, 30 años de vida profesional, no estás obligada a pasarlos en el mismo sitio. Depende de ti. Quien comienza hoy en Recursos humanos, puede terminar mañana en Ventas. Lo importante es que estés en el tipo de empresa que de verdad te atrae, o en el nicho de mercado en el que quieres crecer. Lo demás… el tiempo y tu voluntad lo dirán.

ACCIÓN: Para saber qué hacer con tu vida laboral: 1) Mira lo que estudiaste de la forma más amplia posible. Por ejemplo: Analista de

Recursos humanos puede llevarte a ser una excelente vendedora de seguros de vida para empresas.

2) Revisa los prejuicios que puedes tener sobre algunas ocupaciones: A veces, el cheque del vendedor en mucho más grande que el del gerente.

3) Le puedes sacar provecho a cualquier experiencia laboral: Si trabajaste como encuestador, es porque puedes trabajar largas horas y romper el hielo… ¿qué tal ser ahora vendedor?

4) Atender al público, en todas sus formas y niveles, créeme, es el cargo que te puede llevar a donde quieras… Si lo haces excelentemente bien.

5) ¿Cansado de A (pon la actividad que te fastidia de tu trabajo hoy), pero B (pon la virtud que te ha hecho ser especial en tu trabajo)… Empieza ahora diciendo: “Soy bueno y me gusta B. Tengo la experiencia de A. ¿A dónde puedo llevar esto para crecer con B.?”