Jose gayoso

6
Universidad Autónoma de Asunción Segundo Examen Parcial de Introducción a las TIC – Primavera/2014 José Alejandro Gayoso Peruzzi 08/08/2022

Transcript of Jose gayoso

Page 1: Jose gayoso

Universidad Autónoma de

AsunciónSegundo Examen Parcial de Introducción a las TIC –

Primavera/2014

José Alejandro Gayoso Peruzzi15/04/2023

Page 2: Jose gayoso

Redes Sociales mas Utilizadas Bibliotecas Virtuales. Bases de Datos Digitales Conceptos de parcial Visualización Slideshare

Desarrollo del Temario

Page 3: Jose gayoso

Redes Sociales mas Utilizadas

Facebook

MySpace

Twitter

Flickr

Blogs

YouTube

Page 4: Jose gayoso

Título: Comparación del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad de noviembre de 2007 con el del Plan General de Contabilidad Pública de 2010.

Autores: Barrantes Barrantes, Antonio; Teresa Ruiz Fonticiella, María

Fuente: Revista Técnica Contable. abr2011, Vol. 63 Issue 740, p75-97. 23p. 3 Charts.http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=74&sid=11a8443d-0036-4697-8ad3-446e485c46b7%40sessionmgr110&hid=116&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=fua&AN=85482482

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Bibliotecas Virtuales. Base de Datos Digitales

Page 5: Jose gayoso

Conceptos del ParcialITEM

NOMBRE DEL CONCEPTO DEFINICIÓN DEL CONCEPTO

2.1. Slides

Es una aplicación ofimática en línea, que permite que las presentaciones, a diferencias de las tradicionales, estén compuestas por un solo “lienzo” en el cuál se despliegan todos los contenidos que deseamos presentar (texto, explicaciones, imágenes, videos, líneas, esquemas, etc.)

2.2. Virus Informático

Tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

2.3. Slides

Fue creada en el año 2004 por estudiantes de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos; utilizada como una red para hacer nuevos amigos o reencontrarse con antiguos.

2.4. EBSCO

Es una de las más grandes bibliotecas virtuales conformada por miles de libros, artículos de revistas, informes, etc., de cientos de editores líderes de todo el mundo; todo este material se encuentra en español e inglés en texto completo.

2.5. Spam

Mensajes no solicitados, habitualmente publicitarios, enviados en grandes cantidades, que perjudican al receptor. Se suelen recibir por correo electrónico mensajería instantánea

Page 6: Jose gayoso

Visualización en Slideshare