José de Arimatea Junto Con Los Demás Discípulos de Cristo Dejaron El Cuerpo Del Muerto Por La...

1
“José de Arimatea junto con los demás discípulos de Cristo dejaron el cuerpo del muerto por la crucifixión que salvó el mundo en la fosa que él, José, había dispuesto para este fin. En esa misma fosa, destinada a la familia del de Arimatea, un conejo había empezado a vivir. Ese conejo sorprendido por el bullicio de las gentes, y con mucha precaución, observó como dejaron el cuerpo y se le quedó mirando durante algunos días, hasta que de pronto el muerto resucitó. Sólo entonces el conejo se dio cuenta que ese personaje era el hijo de dios. Al no tener los medios, el lenguaje, para comunicarles a todos los humanos sobre esto decidió regalar huevos pintados verde a todos los niños y de esa manera trasmitió su mensaje de salvación” Lo anterior parece tomado de algún cuento ficticio para niños, pero sin embargo es una de las tradiciones más importantes que rigen la semana santa. Sabemos por medio de la biblia que dios, sí es que existe un ser tal y como lo describe la biblia, en su omnipotencia utilizó a un burro para trasmitir su mensaje al profeta Balaam que no quería obedecerlo (números 22:28). Pero no tenemos constancia en la biblia de este hecho tan curioso del conejo. Cabe la pregunta: ¿No eran los apóstoles y los enviados los encargados de predicar la palabra? La edad media, esa edad tan criticada por el escaso avance de la ciencia, no sólo nos ha regalado grandes libros como la “Eneida” o la “Divina Comedia”, sino también nos ha regalado costumbre y leyendas que hasta ahora gobiernan nuestras vidas, y que las recodaramos en fiestas como la navidad y semana santa

description

José de Arimatea

Transcript of José de Arimatea Junto Con Los Demás Discípulos de Cristo Dejaron El Cuerpo Del Muerto Por La...

Jos de Arimatea junto con los dems discpulos de Cristo dejaron el cuerpo del muerto por la crucifixin que salv el mundo en la fosa que l, Jos, haba dispuesto para este fin. En esa misma fosa, destinada a la familia del de Arimatea, un conejo haba empezado a vivir. Ese conejo sorprendido por el bullicio de las gentes, y con mucha precaucin, observ como dejaron el cuerpo y se le qued mirando durante algunos das, hasta que de pronto el muerto resucit. Slo entonces el conejo se dio cuenta que ese personaje era el hijo de dios. Al no tener los medios, el lenguaje, para comunicarles a todos los humanos sobre esto decidi regalar huevos pintados verde a todos los nios y de esa manera trasmiti su mensaje de salvacin Lo anterior parece tomado de algn cuento ficticio para nios, pero sin embargo es una de las tradiciones ms importantes que rigen la semana santa. Sabemos por medio de la biblia que dios, s es que existe un ser tal y como lo describe la biblia, en su omnipotencia utiliz a un burro para trasmitir su mensaje al profeta Balaam que no quera obedecerlo (nmeros 22:28). Pero no tenemos constancia en la biblia de este hecho tan curioso del conejo. Cabe la pregunta: No eran los apstoles y los enviados los encargados de predicar la palabra? La edad media, esa edad tan criticada por el escaso avance de la ciencia, no slo nos ha regalado grandes libros como la Eneida o la Divina Comedia, sino tambin nos ha regalado costumbre y leyendas que hasta ahora gobiernan nuestras vidas, y que las recodaramos en fiestas como la navidad y semana santa