Jornadas de Divulgación de Resultados del Proyecto ... · y alejados del continente europeo en el...

2
Teatro Víctor Jara - Santa Lucía, Gran Canaria 23 de Octubre de 2013 De 16:00 a 20:30 horas Objetivo 5: Difusión de resultados e intercambio de experiencias en desalación, depuración y reutilización Jornadas de Divulgación de Resultados del Proyecto ISLHáGUA e Intercambio de Experiencias con Cabo Verde Jefe de Fila: Socios: REFUERZO DE LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS RELATIVAS A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN ISLAS MAC 2007 - 2013 Cooperación Transnacional P R O G R A M A

Transcript of Jornadas de Divulgación de Resultados del Proyecto ... · y alejados del continente europeo en el...

Page 1: Jornadas de Divulgación de Resultados del Proyecto ... · y alejados del continente europeo en el refuerzo de sus capacidades y competencias relativas al control y gestión de la

Teatro Víctor Jara - Santa Lucía, Gran Canaria23 de Octubre de 2013De 16:00 a 20:30 horas

Objetivo 5: Difusión de resultados e intercambio de experiencias endesalación, depuración y reutilización

Jornadas de Divulgación deResultados del Proyecto ISLHáGUAe Intercambio de Experiencias con

Cabo Verde

Jefe de Fila: Socios:

REFUERZO DE LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS

RELATIVAS A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN ISLAS

MAC 2007 - 2013Cooperación Transnacional

P R O G R A M A

Page 2: Jornadas de Divulgación de Resultados del Proyecto ... · y alejados del continente europeo en el refuerzo de sus capacidades y competencias relativas al control y gestión de la

Uno de los grandes objetivos del proyecto ISLHáGUAes el de apoyar a los archipiélagos más fragmentadosy alejados del continente europeo en el refuerzo desus capacidades y competencias relativas al controly gestión de la calidad del agua, a la desalación deagua de mar, en especial, con energías renovables,al tratamiento y regeneración de las aguas residualespara su reutilización, incluyendo las tecnologías debajo coste energético, y a la concienciación de lapoblación sobre el uso eficiente del agua y la calidaddel recurso.

En este caso el archipiélago canario pretende servircomo referencia para Cabo Verde en el proceso demejora la gestión de los recursos hídricos encondiciones de sostenibilidad económica, social yambiental.

Durante las Jornadas, que contará con unaimportante representación de entidades de CaboVerde, se expondrá, a través de 4 mesas o palestras,las estrategias seguidas para conseguir los objetivosprincipales del proyecto. Estos son:

Jornadas de Divulgación deResultados del Proyecto ISLHáGUAe Intercambio de Experiencias con

Cabo Verde

Dirigido a:

Objetivo:

20:30 Cierre

18:00 Pausa- Café

Instituto Nacional de Gestão dos Recursos Hídricos de Cabo VerdeInstituto Tecnológico de CanariasUniversidade de Cabo Verde

Estrategias para el refuerzo de las capacidades en la evaluación y elcontrol de la calidad de aguas potables, marinas, regeneradas y controlde vertidos.

17:15

Recepción y acreditación. Mesa de apertura:16:00

Presidenta de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria yAlcaldesa de Santa Lucía.Gerente del Instituto Tecnológico de CanariasPresidente de la Asociación Nacional de Municipios de Cabo VerdePresidenta del Instituto Nacional de Gestión de Recursos Hídricos deCabo VerdePresidente del Departamento de Ingeniería y Ciencias del Mar de laUniversidad de Cabo Verde.

Estrategias de promoción de la desalación con eficiencia energética ysistemas autónomos de desalación con energías renovables.

18:30

Instituto Tecnológico de CanariasINEXAMancomunidad del Sureste de Gran CanariaCâmara Municipal de Calheta de São MiguelDepartamento de Ingeniería y Ciencias del Mar de la Universidade deCabo Verde

Estrategias para la promoción del tratamiento y regeneración de aguasresiduales y su reutilización de forma sostenible.

19:30

Instituto Tecnológico de CanariasCâmara Municipal da Cidade da PraiaCANARAGUACâmara Municipal de Ribeira Grande de Santo AntãoAT-HidrotecnicaMancomunidad del Sureste de Gran Canaria

Instituto Tecnológico das CanáriasAssociação Nacional dos Municípios de Cabo VerdeMancomunidade do Sudeste de Gran CanariaCiencia DivertidaBla, Bla comunicación

Estrategias de sensibilización para la promoción del uso eficiente delagua, el conocimiento de los recursos hídricos y la prevención de lasenfermedades de origen hídrico.

16:30

El fomento del uso eficiente del agua, conocimientoy control de la calidad del agua potable yprevención de las enfermedades hídricas,específicamente en Cabo Verde.

Refuerzo de las capacidades en la evaluación y elcontrol de la calidad de aguas potables, marinas,regeneradas y de vertidos.

Potenciar el desarrollo del saneamiento básico, ladepuración y reutilización del agua depurada.

Promover acciones para mejorar la eficienciaenergética de las instalaciones de desalación deagua de mar existentes y fomentar la introducciónde energías renovables en el sector.

Todo ello en un marco de intercambio deexperiencias y de cooperación con Cabo Verde,dando especial protagonismo a las empresasprivadas y entidades locales que han estadoinvolucradas durante el desarrollo del proyecto.

Responsables y técnicos de empresas públicas yprivadas del sector del agua y la energía.

Técnicos de instituciones públicas (consejerías yconcejalías) relacionados con la gestión de losrecursos hídricos y el medio ambiente y lacooperación transnacional.

Investigadores de instituciones y empresasrelacionadas con el agua.

Programa Miércoles, 23 de Octubre 2013

MAC 2007 - 2013Cooperación Transnacional

P R O G R A M A