Jornada EuroempleoSevillaenero2012

46
Fundación Esplai Cesk Gasulla Ramon "2ª Jornadas EUROEMPLEO - SURGE: Protagonistas Caminando Hacia el Empleo", Sevilla, 26 de Enero de 2012 METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL CON COLECTIVOS EN EXCLUSIÓN SOCIAL….CASOS PRÁCTICOS.

Transcript of Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Page 1: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Fundación EsplaiCesk Gasulla Ramon

"2ª Jornadas EUROEMPLEO - SURGE: Protagonistas

Caminando Hacia el Empleo", Sevilla, 26 de Enero de 2012

METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL CON COLECTIVOS EN

EXCLUSIÓN SOCIAL….CASOS PRÁCTICOS.

Page 2: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Quiénes somos

Quiénes somosFundación Esplai es una iniciativa sin ánimo de lucro cuya misión es fortalecer e implicar al Tercer Sector en la lucha por la inclusión social y la educación en valores, desarrollando acciones y proyectos y estableciendo alianzas con el propio sector, con las administraciones públicas y otros actores sociales.

Page 3: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Quiénes somos

Tres estrategias orientadas a la inclusión socialDesarrollo asociativo formando dirigentes, personal y voluntarios del Tercer Sector;producción de publicaciones, documentos y otros vehículos de conocimiento; creación de instrumentos de gestión y prestación de servicios de asesoramiento.

E-inclusión impulsando el proyecto Red Conecta y Conecta Joven, aulas informáticascon metodología propia para los colectivos en riesgo de exclusión digital; colaboración con otras redes con la formación de dinamizadores y aportación de metodología.

Educación. Capacitación de las redes de educación no formal locales y regionales para que ofrezcan un tiempo libre de calidad para niños y jóvenes.

Page 4: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Quiénes somos

Nuestra propuesta

Fundación Esplai desarrolla históricamente una importante tarea para la e-inclusión en la Sociedad de la Información de los colectivos en riesgo de exclusión con formación, creación de materiales pedagógicos, dinamización de redes y con la puesta en marcha de una metodología propia de acceso a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Page 5: Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Page 7: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

DATOS

PROCESO

FORMACIÓN

Page 8: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

La evolución del desempleo en el estado español entre el 2007 y enero del 2011 se ha duplicado. Siendo, en 2011, más de 4.300.000 personas en situación de desempleo.

Page 9: Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Page 10: Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Page 11: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

“Las TIC y su papel en el desarrollo de habilidades y competencias activas para la sociedad”

Para fomentar la inserción sociolaboral y, por lo tanto, conseguir que las personas en situación de desempleo adquieran estrategias que potencien su empleabilidad, es necesario comprender la situación laboral en España y la posición de cada uno en su contexto.

Para realizar este cambio, es necesario generar confianza en uno mismo, saber que los cambios son posibles a través del esfuerzo, lo que requiere de una actitud activa y, en gran parte, del uso que se haga de las TIC como herramientas indispensables para desarrollar habilidades y competencias que hoy en dia exige el mercado laboral.

Page 12: Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Page 13: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

En el contexto actual las TIC son necesarias para el desarrollo de la mayoría empleos pero se han vuelto también imprescindibles para:

• Acceder al empleo: comunicación on line, trámites electrónicos, bolsas de trabajo, etc.

• Proyectar el currículo personal a través de redes sociales, trabajo en red y contacto con profesionales del sector

• Autoaprendizaje y construcción de conocimiento global a través del trabajo colaborativo y la construcción de una sociedad red.

• Adaptación a nuevos sistemas organizativos y nuevos modelos de negocio.

Page 14: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

• Múltiples ONG ofrecen hoy en día recursos específicos para personas en riesgo de exclusión social, como personas con discapacidad, personas de etnia gitana, inmigrantes, ciertos colectivos de mujeres y de jóvenes. Los telecentros son uno de estos recursos.

• No todas las personas y colectivos están sufriendo la crisis de la misma manera, con las mismas oportunidades y con los mismos derechos, lo que deriva en situaciones realmente graves en algunas personas, en las que el riesgo de exclusión social, se potencia. Es necesario ofrecer servicios y recursos adaptados a colectivos, a grupos y a personas de forma individual.

La inserción laboral como línea estratégica en el telecentro

Page 15: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

¿Qué es Red Conecta?Red Conecta es un proyecto social compartido por una red de ONG, que pretende fomentar la inclusión social de todas las personas utilizando las Tecnologias de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta.

SE DIRIGE CON PRIORIDAD A:

• Jóvenes de 13 a 30 años,

• Mujeres con dificultades de acceso al mundo laboral,

• Parados de larga duración,

• Personas con dificultades de inserción social

OBJETIVOS:

Facilitar a toda la población el acceso y la formación en tecnologías de la información y la comunicación. Promover la inclusión social de las personas. Mejorar la posición ante las posibilidades de empleo.

En la actualidad existen 78 centros Red Conecta y 25 entidades que participan del programa Conecta Joven.

Page 16: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Características de Red Conecta

Base asociativa: Red Conecta es también una red de asociaciones que trabajan en el ámbito social, desde la proximidad local, lo que facilita la atención a colectivos desfavorecidos en los barrios y municipios.

Enfoque comunitario: los centros Red Conecta forman parte de un proyecto comunitario en el que las personas están implicadas, participan activamente y comparten lo que aprenden.

Trabajo en red: es una red que colabora con otras redes de alfabetización digital para favorecer al e-inclusión de las personas.

Alianza entre sectores: el proyecto es posible gracias a la implicación del sector privado, de las administraciones y de las ONG, sumando esfuerzos para desarrollar la sociedad de la información y la inclusión social.

Page 17: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Desde Red Conecta, estamos fomentando que los telecentros trabajen la inserción laboral yendo más allá de la búsqueda de empleo, la elaboración de currículums y la inscripción a bolsas de empleo por Internet.

Las personas usuarias que se encuentran en situación de desempleo, deben poder adquirir las competencias y habilidades TIC necesarias para encarar con mayor garantía las posibilidades de su inserción laboral.

Es por ello que se hace necesaria enfocar la mirada también al uso de redes sociales, herramientas web y el contacto y requisitos intrínsecos a las posiblidades del nuevo mercado laboral.

La formación es una herramienta clava para la adquisición de competencias y habilidades para la búsqueda de empleo y el fomento de la inserción sociolaboral.

Page 18: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

EMPODERAMIENTO DIGITALCREACIÓN DE CONEIXEMENT

INNOVACIÓN SOCIALHUMANIZAR

CAPITALIZAR

PEDAGOGIAVISUALITZACIÓN

Page 19: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

CASOS Y EXPERIENCIAS

CASO 1: MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGOFederación Mujeres Progresistas

CASO 2: ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA INMIGRANTESLa Rondilla

CASO 3: JÓVENES EN SITUACIÓN DE DESEMPLEOBICIBOI/TICBOI en Fundación Mariano

CASO 4: LÍNEA COMUNITARIA Y TRABAJO EN REDXarxa Laboral del RavalCiudadanía e Inclusión Social (Fundación Esplai y ACCEM)

CASO 5: RECURSOS PARA LA EMPLEABILIDADKey Competences for All (KC4All). The Employment Toolkit.

Page 20: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

CASO 1: MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGO

Proyectos realizados anteriormente en Fundación Esplai:

Igualdad de género: “Usar ordenador y manejar Internet. Nosotras también. ¡Claro que sí!” Guía para aprender a usar las tecnologías. Elaborado en diferentes idiomas.

Material elaborado por Fundación Esplai, Fundación Surt y Abierto hasta el Amanecer, gracias a un Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Presentación de una experiencia:Federación Mujeres Progresistas.- Programa ILM (Integración Laboral de las Mujeres)http://issuu.com/xarxesfce/docs/usar_ordenador_y_manejar_internet_esplai

Page 21: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

FEDERACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS

ONG sin ánimo de lucro de carácter laico, integrada por asociaciones, federaciones regionales y provinciales y demás colectivos de mujeres progresistas de ámbito nacional, autonómico, provincial, municipal e internacional.

MISIÓN:

Promover el cambio de las estructuras sociales, económicas y culturales para lograr la igualdad y la equidad de género entre mujeres y hombres a través de la incidencia política feminista y el empoderamiento, desde la libertad, la diversidad, la sororidad, la participación activa, la interculturalidad y el liderazgo.

Page 22: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Valores de la FMP

Page 23: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Programa Integración Laboral de las Mujeres (ILM)

Trabaja con todos los agentes sociales implicados en la inserción y promoción de las mujeres. Entre las acciones destacan:

Aula Abierta: Donde una dinamizadora orienta a las mujeres que acuden a este espacio de libre acceso a internet sobre cuestiones como el registro a bolsas de empleo, la actualización del CV, etc

Formación en Tecnologías dirigidas al empleo: Que pretenden aumentar las competencias personales y profesionales como medio de conseguir una inserción sociolaboral.

Page 24: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

• El pasado año, más de 100 mujeres se beneficiaron de estos los talleres de nuevas tecnologías.

• Aproximadamente 500 fueron atendidas en orientación laboral en el marco de este proyecto.

• Casi 200 mujeres se interesaron por el autoempleo como salida profesional

Algunos Datos…

Page 25: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

CASO 2: PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA PERSONAS INMIGRANTESDESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

• Programa dirigido a la inserción laboral y a la integración social de personas inmigrantes a partir del uso de las TIC.

• El presente programa combina medidas de formación, de facilitación de acceso a Internet y de participación social

• También tiene como objetivo incrementar y mejorar las posibilidades de comunicación de los usuarios y usuarias a través del conocimiento y manejo de sistemas de mensajería instantánea y redes sociales.

ORGANISMOS OFICIALES

• Este programa está financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y con el apoyo del Fondo Europeo para la Integración.

EMPEZAMOS NUEVA ANUALIDAD 2012 (concedido)

Page 26: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

INTRODUCCIÓN

• En la actualidad, la tasa de desempleo entre la población inmigrante de España se sitúa en un porcentaje del 32%, 12 puntos más que la tasa de desempleo del conjunto de la población española, que es de un 20%. Eso significa que de los cinco millones de parados registrados en el primer trimestre de 2011, un total de 1,1 millones son extranjeros.

• De igual modo, un elevado número de personas inmigrantes –número difícil de contabilizar con precisión- se encuentra en una situación de exclusión social y cultural o en riesgo de ella.

• La formación en nuevas tecnologías supone hoy en día un paso hacia delante a la hora de buscar trabajo y de comunicarse y relacionarse con otras personas y colectivos, y todo ello supone por tanto un gran un paso hacia delante en la lucha por la inserción laboral y la integración social de las personas inmigrantes.

Page 27: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

ACCIONES

1. Formación Inicial (40 horas): Impartir un curso para usuarios/as principiantes que consistirá en alfabetización digital y en búsqueda activa de empleo a través de las TIC

2. Autoformación On-line (50 horas): Autoformación realizada a través de los materiales didácticos proporcionados por Fundación Esplai: El Ordenador Práctico.

3. Monográficos: Sobre diversos contenidos y competencias. Por ejemplo:Comunicación y TIC: uso de sistemas de mensajería instantánea y de redes sociales con el fin de incrementar y mejorar las posibilidades de comunicación del usuario/a

E-administración: fomentando y tutorizando, por parte de la persona dinamizadora, trámites y gestiones administrativas a través del DNI- Electrónico y en páginas web oficiales.

Integración y cohesión social: aprendizaje y participación a través de las TIC en el telecentro y en el tejido asociativo del territorio y en sus actividades culturales.

4. Formación de dinamizadores/as.- Los dinamizadores y dinamizadoras de telecentros recibirán una formación específica on-line para la capacitación de personas inmigrantes, a cargo de Fundación Esplai

Page 28: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

PREVISIÓN DEL IMPACTO ANUAL 2011 –en actual evaluación-

Page 29: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

FUNDACIÓN RONDILLA (Valladolid)

» La Fundación Rondilla es impulsada por la Asociación Vecinal Rondilla. Se constituye en el año 2006 con el objetivo de llevar a cabo los programas educativos y de inserción socio-laboral que venía desarrollando la Asociación Vecinal hasta ese momento a través del Circulo de Cultura Popular.

» OBJETIVOS:•Promover programas y actividades educativas, culturales y sociales que potencien y contribuyan a mejorar humana, profesional y cívicamente a los vecinos/as del barrio•Fomentar la solidaridad, la convivencia y el desarrollo libre y pleno de las personas.•Llevar a cabo acciones que contribuyan a prevenir las situaciones de riesgo y exclusión social y que ayuden a promocionar a personas y colectivos•Informar, orientar y asesorar sobre los recursos y prestaciones existentes tanto en tema de vivienda como del mercado laboral o de ocio y tiempo libre a los jovenes•Formar a las personas en las competencias profesionales elegidas, mediante talleres formativos y ocupacionales y dotarles de las titulaciones mínimas exigibles.•Mejorar la empleabilidad creando bolsas de empleo y manteniendo relación con empresas que faciliten la realización de prácticas y la incorporación al mercado laboral

Page 30: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Estos objetivos se desarrollan a través de los siguientes Programas:

Programa de Educación de Personas AdultasPrograma de Educación de JóvenesPrograma de Nuevas TecnologíasProgramas de Inserción LaboralPrograma de integración socio-cultural de Inmigrantes

El Red Conecta de la Asociación Vecinal La Rondilla ha participado también en 2011 en el programa de Alfabetización Digital para Personas Inmigrantes. Gracias a su participación se han formado, adquiriendo competencias digitales y aumentando su nivel de empleabilidad 776 personas.

Page 31: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

CASO 3.- JÓVENES EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO

EXPERIENCIA: TIC BOI/ BICI BOI de Marianao

Definición: dos proyectos de talleres prelaborales para jóvenes que reciclan para la comunidad.

Estas experiencias se basan en el reciclaje, por un lado, de bicicletas (BICIBOI) y por el otro, de ordenadores (TICBOI). Se trata de dos talleres dirigidos a jóvenes que aprenden a reciclar y montar bicicletas y ordenadores a partir de piezas de antiguas bicis y PCs. Con las piezas recicladas le dan salida a equipos completos y listos para funcionar. En el caso de los ordenadores, los hacen llegar a entidades que los necesitan y hasta realizan la instalación.

Podréis conocer mejor el proyecto viendo el siguiente video: http://youtu.be/16DNhxvrqcQ

Page 32: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

El trabajo para el fomento de la inserción sociolaboral sólo se puede entender

desde la interacción en red de los servicios, programas y entidades.

Así, el trabajo en red es una de las características de las acciones para la

inserción sociolaboral que llevan a cabo desde los telecentros.

CASO 4.- LÍNEA COMUNITARIA Y TRABAJO EN RED

Page 33: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

http://www.xarxalaboralraval.org/

TERRITORIALIDADCOMPARTIRSUMARESTRATÈGIAIMPLICARREDCORRESPONSABILIDADCOMUNIDADRESULTADOS....

Page 34: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

CASO 5.- RECURSOS: Kit de herramientas para el fomento de la empleabilidad (KC4all: Key Competences for All)

La creación de recursos para hacer frente a la creciente demanda de asesoramiento en empleabilidad desde los Telecenctros Europeos.

Participan en este proyecto: D-O-T Research & Consultancy (España) www.d-o-t.eu EOS (Rumanía) www.eos.ro Fundación Esplai (España) www.esplai.org Interface 3 (Bélgica) www.interface3.be LASA (Reino Unido) www.lasa.org.uk LIKTA (Letonia) www.likta.lv University of Dortmund (Alemania) www.sfs-dortmund.de

Page 35: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

¿Qué es el Toolkit?• Es un combinación innovadora basada en las TIC, de

contenidos, servicios, pedagogías y prácticas de aprendizaje permanente.

• Es un herramienta destinada preferentemente a los usuarios ya los dinamizadores de los espacios TIC pero puede ser usado eficazmente para los centros de promoción económica, de formación profesional y de educación de adultos.

• Puede ser utilizado de manera independiente por el usuario final, pero se recomienda el uso preferente en contextos de grupo liderado por un facilitador o profesor.

Page 36: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Para qué sirve el Toolkit?• ¿Por qué los participantes reflexionen sobre sus

expectativas de trabajo, las evalúen y establezcan las propias metas.

• ¿Por qué a partir del estudio de casos, elaboren estrategias para afrontar activamente la búsqueda de trabajo.

• Para reflexionar individualmente y en grupo y compartir y comparar experiencias.

Page 37: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Competencias claveSiguiendo las recomendaciones del Parlamento y del Consejo europeo, el toolkit centra su acción en las 8 competencias clave para el aprendizaje permanente:

1. Comunicación en lengua materna2. Comunicación en lenguas extranjeras3. Competencia matemática y en materia de ciencia y tecnología4. Competencia digital5. Aprender a aprender6. Competencias sociales y cívicas7. Sentido de la iniciativa y el espíritu empresarial8. Conciencia y expresión cultural

Las competencias se definen como una combinación de conocimientos, habilidades y aptitudes apropiadas al contexto. Las competencias clave son aquellas que todo individuo necesita para su realización y desarrollo personal, ciudadanía activa, inclusión social y empleo.

El KC4all, pone el énfasis en el pensamiento crítico, la iniciativa, la resolución de problemas, la evaluación de riesgos, la toma de decisiones y la gestión constructiva de los sentimientos

Page 38: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Productos finales:

1. Toolkit for end users -maleta de recursos para usuarios finales

2. Handbook for Facilitators -manual por los dinamizadores

3. Guidelines for New Actores -guía por otros actores

Otros resultados / consecuencias positivas del proyecto:

Intercambio de experiencias en el campo de la educación (no formal) de adultos sobre la empleabilidad.Puesta en marcha de una comunidad europea con incidencia en el sector.

Page 39: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

CIUDADANÍA E INCLUSIÓN SOCIAL

El libro “Ciudadanía e Inclusión Social” propone una reflexión sobre el papel de las entidades del Tercer Sector en el actual marco de crisis, que ha hecho incrementar la demanda de atención a los sectores más vulnerables. En este contexto, las entidades se ven a menudo obligadas a acentuar su función asistencial y muchas administraciones las identifican como instrumentos para atender las necesidades más urgentes.

Frente a esta tendencia, el libro plantea la necesidad de centrar la acción de las entidades en vincular la inclusión social en el concepto de ciudadanía entendido como plena participación de las personas en el ámbito económico / laboral, la vida política y las redes familiares y comunitarias.

Las tres "A": acogida, acompañamiento y autonomía

La investigación ha seleccionado, entre un centenar de entidades de todo el estado, cinco experiencias significativas que incorporan aspectos que, según los autores, aportan un valor añadido en las prácticas de las entidades y las políticas de acción social y aportan un carácter innovador. Estas experiencias, ubicadas en Cataluña, Madrid, Andalucía, Asturias y Castilla y León, trabajan con diversos colectivos en situación de exclusión como personas mayores, inmigrantes, discapacitados y personas sin techo. Desarrollan estrategias vinculadas a la inserción sociolaboral, el uso de las TIC, el acceso a la vivienda, el tiempo de ocio y los servicios en el ámbito rural.Los autores señalan que, para dar respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables, las entidades deben trabajar desde lo que denominan "las tres A": acogida, acompañamiento y autonomía.

Con una función de puente y mediación, a medio camino entre las personas excluidas y las instituciones públicas, las entidades del tercer sector se convierten especialmente indicadas para ejercer la función de acoger y acompañar a las personas para posibilitar su autonomía y el ejercicio de la ciudadanía

Page 40: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

Ciudadanía e Inclusión Social ACCEM-Alfabetización y Empoderamiento Digital de personas

La misión de ACCEM es garantizar la igualdad de derechos para las personas inmigradas y refugiadas, y para ello asume funciones de atención directa personalizada a los/as inmigrados/as y sus familias, acogida en centros, formación para el empleo e integración sociolaboral de los mismos, así como la sensibilización y movilización social, documentación y análisis sobre los derechos de los inmigrados y refugiados en España.

“Hice un curso de informática y he estado haciendo cursos de idiomas con ACCEM. ACCEM me ha ayudado mucho, y no solo a mí sino también a otra gente”. Awal Musa. Participante Red Conecta en ACCEM

El papel de la Red Conecta y Conecta Joven en la actividad de ACCEM se concibe como una herramienta de trabajo. El proyecto se concreta en la organización de unas aulas informáticas donde se imparten formaciones con una metodología de enseñanza concreta, en este caso, las formaciones se dirigen a personas inmigradas o refugiadas. Conecta Joven nace de la experiencia con Red Conecta vinculando a jóvenes voluntarios a través de la metodología del aprendizaje-servicio.

“Para nosotros Red Conecta es una herramienta muy interesante como instrumento de búsqueda de empleo. Los tiempos cambian, las TIC están al orden del día y es muy importante que la gente sepa. Nosotros aprovechamos esa posibilidad que ofrece Red Conecta para facilitar a nuestros usuarios que usaran Internet y otras metodologías de Red Conecta parabuscar empleo”. Héctor Mahía. Dinamizador Red Conecta, ACCEM (Gijón)

http://www.youtube.com/watch?v=ZCUZghDLqGw

Page 41: Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Page 42: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

REFLEXIONES FINALES.....PARA CONTINUAR.• ...la nueva economía y para poder adaptarse al entorno, es necesaria la colaboración entre

factores y agentes sociales.• ...por otro lado, otra conclusión atiende a la diversidad, y a capacidad de observar, detectar

necesidades y adaptarse en función de las carencias y las dificultades.• ...la inserción laboral no es solo un proceso de búsqueda de empleo en bolsas en línea hoy en

día implica manejar las TIC no sólo en cuanto al desarrollo de una tarea como introducción de datos si no en interactuar, compartir y construir conocimiento, comunicarse, visualizarse a través de las redes...

• ....es un proceso diferente que no se está atendiendo sobre todo en algunos perfiles profesionales que antes no formaban parte de las listas de parados y ahora sí.

• ….no se puede pensar en el mercado laboral convencional, hay que esforzarse para enseñar y ayudar en el camino del emprendimiento.

• …la situación ha cambiado radicalmente y nosotros ¿cómo hemos reaccionado? “Tenemos soluciones de ayer, para los riesgos de hoy”

• …las tres “A”: acogida, acompañamiento y autonomía.• …la excelencia tiene que estar al servicio de la exclusión social porque al servicio de los que

más tienen es muy fácil.• …las personas han de ser corresponsables y actoras de su proceso de inserción laboral.• ….la inserción laboral es una necesidad social actualmente.

• “….nosotros estamos aquí para favorecer que las personas y colectivos puedan vivir su aventura personal” Luís Maria López-Aranguren (Fundación Tomillo)

Page 43: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

..... ...... .....

http://www.onemilliongiraffes.com

Page 44: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

http://www.20minutos.es/noticia/467894/0/carmen/izquierdo/ciberabuela

.... .....

Page 45: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

WEBGRAFIA: Fundación Esplai: www.fundacionesplai.org [email protected] Red Conecta: www.redconecta.net [email protected] Blog sobre la e-inclusión de FE: http://einclusion.esplai.org Programa Conecta Joven www.netvibes.com/conectajoven Comunidad Conecta: http://comunidadconecta.ning.com/ Fundación Marianao http://www.marianao.net Federación Mujeres Progresistas: www.fmujeresprogresistas.org [email protected] La Rondilla: http://rondilla.org Key Competences For All: www.keycompetences.eu [email protected] Xarxa Laboral del Raval: http://www.xarxalaboralraval.org/ Libro Ciudadanía e Inclusión Social: http://www.fundacionesplai.org/pdf/LibroCiudadaniaInclusionSocial.pdf Igualdad de género: “Usar ordenador y manejar Internet. Nosotras también. ¡Claro que sí!” Guía para aprender a usar las tecnologías. Elaborado en diferentes idiomas.http://issuu.com/xarxesfce/docs/usar_ordenador_y_manejar_internet_esplai

Videos Programa Ticboi i Biciboi de la Fundación Marianao http://youtu.be/16DNhxvrqcQ Red Conecta y Conecta Joven.- Alfabetización y Empoderamiento Digital de personas Inmigrantes http://youtu.be/ZCUZghDLqGw

Page 46: Jornada EuroempleoSevillaenero2012

http://www.flickr.com/photos/guybrushtreepwood/299012916

…muchas gracias !!!

Equipo de e-inclusión de la Fundación Esplai

http://www.fundacionesplai.org http://www.slideshare.net/xarxesfce

Cesk [email protected]

[email protected]

Sevilla 26 de enero de 2012

http://www.slideshare.net/xarxesfce/jornada-euroempleosevillaenero2012

La presentación está disponible en: