John locke

9
John Locke John Locke 1632 - 1704

Transcript of John locke

Page 1: John locke

John John LockeLocke1632 - 1704

Page 2: John locke

Reseña Biográfica

John Locke (29 de agosto de 1632 en Arlington, Somerset, Inglaterra y fallecido el 28 de octubre de 1704 en Orates, Essex, Inglaterra). Pensador inglés considerado como el padre del empirismo y del liberalismo.

Page 3: John locke

El EmpirismoEl Empirismo

• Es una de las teorías del conocimientoEs una de las teorías del conocimiento. . Está basada principalmente en el papel de la Está basada principalmente en el papel de la experiencia en la labor de formación de las experiencia en la labor de formación de las ideas (haciendo hincapié en la percepción ideas (haciendo hincapié en la percepción sensorial) y en la deducción conseguida de sensorial) y en la deducción conseguida de esas experiencias. Por tanto, para el esas experiencias. Por tanto, para el empirismo, la experiencia es la base de todos empirismo, la experiencia es la base de todos los conocimientos.los conocimientos.

Page 4: John locke

• Se considera que el origen y Se considera que el origen y desarrollo de esta corriente está en las desarrollo de esta corriente está en las Islas Británicas, evolucionando durante Islas Británicas, evolucionando durante los siglos XVII y XVIII (de mano de los siglos XVII y XVIII (de mano de filósofos como John Locke, quien haría filósofos como John Locke, quien haría las primeras formulaciones empíricas, las primeras formulaciones empíricas, seguido por George Berkeley y David seguido por George Berkeley y David Hume).Hume).

Page 5: John locke

• Esta teoría niega rotundamente que los Esta teoría niega rotundamente que los humanos tengan ideas innatas o que cual humanos tengan ideas innatas o que cual cosa sea entendible sin tener que hacer cosa sea entendible sin tener que hacer alusión a la experiencia.alusión a la experiencia.El empirismo no sostiene que se tenga un El empirismo no sostiene que se tenga un conocimiento empírico automático o conocimiento empírico automático o innato. Para que cualquier conocimiento innato. Para que cualquier conocimiento sea deducido, este conocimiento debe sea deducido, este conocimiento debe conseguirse de un sentido basado en la conseguirse de un sentido basado en la experiencia. experiencia.

Page 6: John locke

• El empirismo se considera una teoría del conocimiento, que destaca los aspectos del conocimiento científico que se encuentran relacionados con la experiencia o mediante la experimentación. Por tanto, para el método científico es fundamental que todas las hipótesis y teorías deben ser “pre-probadas” o probadas mediante la observación del mundo natural, quitándole importancia a la reflexión a priori o la intuición.

En cuanto a la filosofía de la ciencia

Page 7: John locke

PensamientosPensamientosSobre EducaciónSobre Educación

Locke detesta las escuelas públicas, y quiere para cada niño un preceptor. Su ideal es la formación del caballero educado para desenvolverse perfectamente en sociedad. La educación es un desenvolvimiento interior.

Page 8: John locke

El maestro no debe transmitir sus ideas, sino limitarse a guiar al alumno en la adquisición de los conocimientos

Importancia a la adquisición de hábitos, tanto fisiológicos como morales e intelectuales; así como al valor educativo del ejemplo.

Page 9: John locke

ALUMNAS:ALUMNAS:Natalia TorresNatalia TorresSilvana FerminadesSilvana FerminadesAna Laura MarchisioAna Laura Marchisio3ero.3era. Inicial3ero.3era. Inicial

PROFESORAPROFESORA::Susana SignorelliSusana SignorelliHISTORIA DE LA EDUCACIÓNHISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Fin…FIN