Jiménez +..

11

Click here to load reader

description

JIMENEZ

Transcript of Jiménez +..

Page 1: Jiménez +..

Reflexiones en torno a los sujetos, los actores, los

movimientos sociales y la acción colectiva

Page 2: Jiménez +..

Introducción

¿Esconde el uso constante de los conceptos sujeto o actor social deficiencias paradigmáticas, producidas por la insuficiencia y carencia de desarrollos en los instrumentos teórico-metodológicos ante los cambios de nuestras sociedades?

Page 3: Jiménez +..

Estructura y acción

Dos grandes corrientes: en la primera, la visión estructural predefine a los individuos, grupos, sujetos o actores sociales y clase sociales. En la segunda, la voluntad aparece como determinante de la vida societal ignorando la estructura y reduciéndola a un ente sin importancia.

Page 4: Jiménez +..

Clase social

Situa al mundo de la subjetividad como un reflejo de lo objetivo.

Los problemas teóricos derivados de la heterogeneidad social no encuentran respuesta sólo en el nivel estructural sino incorporando a los actores o sujetos.

Page 5: Jiménez +..

Acción colectiva y movimiento social Insatisfactores en el estudio a movimientos

sociales: Cronologismo Explicación estructural-funcionalismo No respuesta al carácter fragmentario de los sujetos

Los movimientos sociales son nutridos por múltiples componentes

Un enfoque múltidimensional incorpora la unión de la dicotomía estructura-acción.

Page 6: Jiménez +..

Nuevas formas de acción colectiva y su reflexión

nuevas prácticas colectivas asociadas y cambios en la subjetividad de las sociedades

Nuevas propuestas en un contexto, donde cuatro situaciones son importantes:

Crisis de paradigmas Ruptura de las mediaciones entre sistema político y

sociedad civil. Acción colectiva autonoma Acción colectiva diversa

Page 7: Jiménez +..

Síntesis multidimensional

Cultura, historia y tradición son los vínculos originales y profundos de la identidad y la acción colectiva

Identidad social se funda en una matriz cultural. El análisis de clases no debe ser desechado Cultura como una dimensión simbolico-expresiva de

todas las prácticas e instituciones sociales Analizar cómo el gobierno construye y desarrolla

sus decisiones.

Page 8: Jiménez +..

¿A qué remitieron los conceptos de Sujeto y actor? La forma en que se han utilizado

El concepto de sujeto La acción colectiva de agregado y la acción

colectiva de grupo Actor/sujeto social Actor/sujeto institucional Actor/sujeto formal

Conceptos: reconocimiento, individuo, clase social, supremacía.

Page 9: Jiménez +..

Los estudios de los movimientos sociales en México

En muchos estudios no se profundizó en las variantes estructurales.

Ni existe planteamiento alguno que nos remita a conceptos de identidad, intencionalidad, etc.

Page 10: Jiménez +..

Construcción de viejos y nuevos sujetos y actores sociales en México.

Que se llama viejo sujeto y nuevo sujeto

Contexto histórico

Aportaciones

Page 11: Jiménez +..

Desestructuración de sujetos y actores en México

¿Cuál es el contexto donde se da esta desestructuración de sujetos y actores?

Reflexiones