Jeff Bezos

3
¿Qué tipo de procesamiento maneja? ¿Cómo describen la forma de trabajo de Jeff? ¿En qué consiste el éxito de Amazon? ¿Para qué servía en un principio la internet? ¿Como sería su benchmarking? ¿Qué tan importante es un plan de negocios? ¿El maneja aplicaciones directivas? Justifica ¿Año del primer sitio de Amazon? Características de ese primer sitio ¿De qué dependió el éxito de Amazon? ¿Existe el proceso de toma de decisiones en la empresa? ¿Cuánto tiempo le tomo ser la mayor librería del mundo? ¿Qué tan importante es el servicio de calidad? ¿Qué es el cliente para Amazon? ¿Qué tan diferente es la toma de decisiones de Bezos con respecto a otros gerentes? ¿Cómo es su modelo de negocios? ¿Se permiten reflexiones profundas en el negocio? Justifica Paradigma de internet en los negocios ¿Visión o suerte? Investigar ¿Cuál es el presente de la compañía? Realiza un resumen de media cuartilla con los puntos más importantes del video

Transcript of Jeff Bezos

Page 1: Jeff Bezos

¿Qué tipo de procesamiento maneja? ¿Cómo describen la forma de trabajo de Jeff? ¿En qué consiste el éxito de Amazon? ¿Para qué servía en un principio la internet? ¿Como sería su benchmarking? ¿Qué tan importante es un plan de negocios? ¿El maneja aplicaciones directivas? Justifica ¿Año del primer sitio de Amazon? Características de ese primer sitio ¿De qué dependió el éxito de Amazon? ¿Existe el proceso de toma de decisiones en la empresa? ¿Cuánto tiempo le tomo ser la mayor librería del mundo? ¿Qué tan importante es el servicio de calidad? ¿Qué es el cliente para Amazon? ¿Qué tan diferente es la toma de decisiones de Bezos con respecto a otros gerentes? ¿Cómo es su modelo de negocios? ¿Se permiten reflexiones profundas en el negocio? Justifica Paradigma de internet en los negocios ¿Visión o suerte? Investigar ¿Cuál es el presente de la compañía? Realiza un resumen de media cuartilla con los puntos más importantes del video

Page 2: Jeff Bezos

Documental

Jeff Bezos: el hombre que podría sacudirle el tablero (o la tableta) a Apple Una tableta de Amazon podría desafiar la supremacía del iPad. Según los expertos, Amazon presentará este miércoles una tableta con serias posibilidades de disputar la supremacía al iPad de Apple, con una estudiada relación valor-precio. Detrás de la apuesta está un hombre de 47 años acostumbrado a cambiar las reglas de juego. El desafío de la Kindle Fire podría consolidar a Jeff Bezos como uno de los hombres más poderosos del sector tecnológico, tras su redefinición del comercio electrónico y su reestructuración del mercado editorial. El director ejecutivo de Amazon es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna personal estimada en unos US$19.000 millones. El Kindle, un lector portátil que permite trasladar bibliotecas enteras bajo el brazo y sacarles el jugo sin mayor gasto de batería, llevó unos US$6.500 para sus arcas en el último año. A diferencia de otros multimillonarios de internet, Bezos ha mantenido un perfil bajo. Pocas veces habla en público y ciertamente no tiene la exposición de Bill Gates, Steve Jobs o Mark Zuckerberg. ¿Quién es este emprendedor reservado, que en 1994 montó una tienda de libros en internet que sobreviviría a la crisis de los dotcom, y años después lo convertiría en una de las personas más influyentes en el mundo cultural? Innovación Nació en Albuquerque, Nuevo México en 1964 y desde joven mostró interés en las ciencias. Aunque se graduó de la Universidad de Princeton en 1986, no fue sino hasta ocho años después que decidió fundar una pequeña librería en internet, Amazon. Su idea se fue ampliando a otras categorías. Pronto la tienda vendía discos CD, productos para la casa, electrodomésticos y ropa. Conceptos como el de pagar con un clic y la canasta o el carrito de la compra fueron innovaciones que redefinieron la experiencia de comprar por internet y establecieron la norma de los sitios web comerciales. El estallido de la burbuja de los dotcom golpeó fuerte a Amazon, que demoró años en recuperarse, pero en el otoño de 2007 lanzó un producto de hardware ligero y comparativamente barato que catapultó a la empresa como vendedora de contenidos. Según dijo en 2008 a Business Week, la filosofía de Bezos es que hay que innovar cuando las vacas vienen gordas y también cuando están flacas. El Kindle revolucionó el mercado editorial. El periódico británico The Guardiancolocó a Bezos a la cabeza de su ranking de personas más influyentes en el mundo cultural, entre otros motivos porque hoy por hoy ningún escritor publica sin presentar una versión para el e-reader. En abril, la venta de libros virtuales en Amazon superó la de libros físicos, y al menos en el Reino Unido las bibliotecas estatales consideran prestar copias a través de este soporte. De los libros al espacio Pero la tienda virtual y el Kindle no son lo único que ocupan a Bezos. Desde 2003 se lo ha relacionado con Blue Origin, una empresa privada de aeronáutica espacial que pretende llevar misiones tripuladas al espacio en 2012 y a partir de entonces comercializar vuelos a particulares.

Page 3: Jeff Bezos

Casi tan osado como su incursión en esa industria puede sonar el lanzamiento de la -todavía especulativa- Kindle Fire. Apple comparte el mercado de las tabletas con varios productos Android, las Galaxy Tabs de Samsung, la Slate 500 de HP y la Blackberry Playbook de RIM, por nombrar algunas, pero su predominio es indiscutido con 30 millones de unidades vendidas. Si para muchos analistas la nueva aventura de Bezos recuerda el arrojo de David contra Goliat, otros ven factible que sacuda el reinado del iPad si su tablet es considerablemente más barata. En el caso de tener éxito otra vez, Bezos debería resignarse a la fama de las celebridades.