Jabalí (sus scrofa)
-
Upload
rodri-diez -
Category
Technology
-
view
479 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Jabalí (sus scrofa)

Rodrigo Díez Manceñido 2ºA

ÍndiceÍndice
1.- Ficha del animal2.- Introducción3.- Tipos en la Península4.- En Oscos5.- En Taramundi…Bibliografía y créditos

1.- Ficha del animal1.- Ficha del animal
Longitud corporal: 120 centímetros.Longitud de la cola: 22 centímetros.Alzada a la cruz: 55 centímetros.Peso: los machos entre 80 y 90 kg., las
hembras entre 40 y 65 kg.Grado de amenaza: en España y en
Europa es una especie cinegética, por lo que no se encuentra en peligro ni amenazada.

2.- Introducción2.- Introducción
Es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos presente en Europa, aunque hay también subespecies en América, África y Asia. Se puede encontrar en la península Ibérica, donde su población es abundante.

3.- Tipos3.- Tipos
En la península Ibérica se localizan dos subespecies que se diferencian por el pelaje:
El Sus scofra castilianus, en el que el pelaje está integrado por cerdas y borra.
El Sus scofra baeticus, en el que el pelaje es solo cerdas.

4.- En Oscos…4.- En Oscos…
En estos parajes naturales de Santa Eulalia de Oscos existe una rica fauna silvestre. Las zonas de matorral sirven de refugio para una numerosa población de jabalíes.

5.- En Taramundi…5.- En Taramundi…
Podemos observar también otro clásico de la fauna ibérica, el jabalí (Sus scrofa), pariente salvaje del cerdo doméstico, de gran valentía y fiereza, y que compensa su mala vista con un gran sentido del olfato que le permite detectar alimento incluso bajo tierra.

Bibliografía y créditosBibliografía y créditos
Hecho por Rodrigo Díez Manceñido en relación con el viaje a Taramundi de los grupos A y B de 2º ESO.
http://www.casaviduedo.com/reserva-biosfera-oscos.html http://www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/04_03_jabali/jabali.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Sus_scrofa http://www.nosoyundominguero.es/nos-vamos-de-ruta/
taramundi-la-ruta-del-agua.html