IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso...

89

Transcript of IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso...

Page 1: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

IX

Page 2: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Hora

rioLu

gar

Activ

idad

Conf

eren

cist

aLu

gar

Activ

idad

Conf

eren

cist

aLu

gar

Activ

idad

Conf

eren

cist

aLu

gar

Activ

idad

Conf

eren

cist

aLu

gar

Activ

idad

Conf

eren

cist

aLu

gar

Activ

idad

Conf

eren

cist

aLu

gar

Activ

idad

Conf

eren

cist

a

2:00

Talle

r de

Esca

las

NIH

SJ.

Res

trepo

Talle

r - T

elem

etría

Es

tánd

ares

de

lect

ura

Adria

na B

erm

eo2-

3:20

Pla

ca M

otor

a:

Eval

uaci

ón

elec

trofis

ioló

gica

: Es

timul

ació

n re

petit

iva,

SF

EMG

.

Shin

Oh

2-2:

45 T

alle

r - E

nfer

med

ades

ne

urod

egen

erat

ivas

y s

ueno

Birg

it H

ogel

2:

00-4

:00

Talle

r - M

ovim

ient

os

ocul

ares

Emel

y Ka

ram

Talle

r RAN

KIN

JF T

orre

s

3:30

-4:4

5 A

nális

is

elec

trofis

ioló

gico

de

la

unid

ad m

otor

a

Jau

Shin

Lou

2:50

-3:3

5 T

alle

r -

cont

rove

rsia

s so

bre

polis

omno

graf

ia a

mbu

lato

ria

está

ndar

es d

e ca

lidad

Cris

thia

n G

uille

min

aoul

t

Talle

r - T

écni

cas

espe

cial

esSt

epha

n Sc

huel

e4:

50-6

:00

Eval

uaci

ón

elec

trofis

ioló

gica

del

pis

o pé

lvic

o

Dav

id V

odus

ek3:

40-4

:25

Tras

torn

os d

el

com

porta

mie

nto

del s

ueno

R

EM

Birg

it H

ogel

Pseu

docr

isis

An

drés

Kan

ner

4:30

-5:1

5 po

lisom

nogr

afía

en

niño

sC

risth

ian

Gui

llem

inao

ult

4:00

-6:0

0 Ta

ller -

of

talm

osco

pia

Raf

ael M

uci

5:20

-6:0

0 N

arco

leps

iaC

risth

ian

Gui

llem

inao

ult

6:00

6:00

-6:3

0

6:30

20:0

0IN

AUG

URAC

ION

- QUI

NTA

DE S

AN P

EDR

O A

LEJA

NDRI

NO

APER

TUR

A O

FIC

IAL

DE

MU

ESTR

AS -

LAN

ZAM

IEN

TO L

IBR

OS

PRO

DU

CC

IÓN

AC

N

CURS

O T

ALLE

R DE

ECV

CO

NFE

REN

CIA

INAU

GU

RAL

-Tai

rona

s: L

os v

ikin

gos

del C

arib

e

SALO

N

TAIR

ON

A

His

toria

viv

a de

la N

euro

logí

a

Expo

sici

ón d

e fo

tos,

Doc

umen

tal

del P

rofe

sor A

ndré

s R

osse

lli

Qui

jano

1:30

Con

fere

ncia

Inau

gura

l: Dr

a. K

atya

Ras

kosv

ky "

Dem

enci

a se

mán

tica

en C

ien

Anos

de

Sole

dad

CO

NFE

REN

CIA

INAU

GU

RAL

-Ta

irona

s: L

os v

ikin

gos

del C

arib

e

Neu

rolo

gía

y Ar

te

Expo

sici

ón d

e fo

tos

y pi

ntur

a-co

ncur

so

INSC

RIPC

IONE

S

CURS

O T

ALLE

R DE

ECV

CURS

O T

ALLE

R DE

NEU

RO-M

USCU

LAR

CURS

O T

ALLE

R DE

NEU

ROFI

SIO

LOG

ÍACU

RSO

TAL

LER

DE N

EURO

FISI

OLO

GÍA

EN

EPIL

EPSI

ACU

RSO

TAL

LER

DE N

EURO

-OFT

ALM

OLO

GÍA

CURS

O T

ALLE

R DE

ECV

SALO

N W

IWA

SALO

N K

OG

UI

1SA

LON

KO

GU

I 2

SALO

N

BOLI

VAR

ASA

LON

BO

LIVA

R C

NEU

RO

MU

SCU

LAR

C

oord

inad

ores

Lui

s M

igue

l Cam

acho

y A

. Góm

ezM

EDIC

INA

DEL

SU

EÑO

: Coo

rdin

ador

es.

Kare

m

Pare

jo y

Mar

co V

eneg

as

INSC

RIPC

IONE

SIN

SCRI

PCIO

NES

INSC

RIPC

IONE

SIN

SCRI

PCIO

NES

INSC

RIPC

IONE

S

CONG

RESO

CO

LOM

BIAN

O D

E NE

URO

LOG

ÍA 2

009

DIA

DE T

ALLE

RES

JUEV

ES 1

3 DE

AG

OST

O

INSC

RIPC

IONE

S

CO

NFE

REN

CIA

INAU

GU

RAL

-Tai

rona

s: L

os

viki

ngos

del

Car

ibe

CO

NFE

REN

CIA

INAU

GU

RAL

-Tai

rona

s: L

os

viki

ngos

del

Car

ibe

CO

NFE

REN

CIA

INAU

GU

RAL

-Tai

rona

s: L

os

viki

ngos

del

Car

ibe

CO

NFE

REN

CIA

INAU

GU

RAL

-Tai

rona

s: L

os

viki

ngos

del

Car

ibe

ENTR

EGA

CERT

IFIC

ADO

S

SALO

N

ARH

UAC

O

EPIL

EPSI

A: c

oord

inad

or D

anie

l Nar

iño

NEU

RO

-OFT

ALM

OLO

GIA

Coo

rdin

ador

Dr.

Ric

ardo

Zur

ek

CO

NFE

REN

CIA

INAU

GU

RAL

-Ta

irona

s: L

os v

ikin

gos

del C

arib

e

Hor

ario

Saló

nAc

tivid

adC

onfe

renc

ista

Saló

nSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

ta

7:00

7:30

8:00

8:30

9:00

9:30

10:0

0

Sele

cció

n pa

ra c

irugí

a de

pac

ient

es

con

enfe

rmed

ad d

e Pá

rkin

son

Edua

rdo

Tolo

saN

euro

inm

unol

ogía

en

la E

M

y su

s re

laci

ones

con

otra

s en

ferm

edad

es a

utoi

nmun

es

Juan

Man

uel

Anay

a

Olv

ido

acel

erad

o en

pac

ient

es

con

quej

as d

e m

emor

ia. U

na

nuev

a fo

rma

DC

LFa

cund

o M

anes

Dop

pler

tran

scra

neal

en

UC

IO

lga

Her

nánd

ez

e Ig

naci

o Su

árez

Talle

r: El

cer

ebro

im

pres

ioni

sta,

pin

tor L

ocal

Láza

ro

Her

nánd

ez

TAC

en

el

man

ejo

de la

he

mor

ragi

a in

tracr

anea

na

Javi

er R

omer

o

10:3

0In

mun

ofis

iopa

toge

nia

de

la

Escl

eros

is M

últip

leJh

ann

Artu

ro

11:0

0At

rofia

mul

tisis

tém

ica

del s

iste

ma

nerv

ioso

Car

lo C

olós

imo

Epid

emio

logí

a de

la E

M

Jaim

e To

ro

Una

bat

ería

neu

rops

icol

ógic

a pa

ra d

etec

tar l

a di

sfun

ción

ej

ecut

iva

y el

déf

icit

soci

al e

n pa

cien

tes

con

dem

enci

a fro

ntot

empo

ral.

Facu

ndo

Man

esM

anej

o de

la h

iper

tens

ión

intra

cran

eana

-Mon

itore

o m

ultim

odal

en

UC

I

José

Igna

cio

Suar

ez, G

abrie

l C

enta

naro

y

Car

los

Nav

as

Eval

uaci

ón

radi

ológ

ica

de la

pl

aca

caro

tidea

in

esta

ble

Javi

er R

omer

o

12:0

0D

iscu

sión

de

caso

s D

iscu

sión

cas

os c

línic

os

Jaim

e To

ro

12:3

013

:00

13:3

0

2:00

Cer

ebro

y a

ctiv

idad

mus

ical

Patri

cia

M

onta

ñés

y D

iana

M

atal

lana

2:30

Uso

de

Toxin

a en

Dis

toni

as

cran

eofa

cial

esC

laud

ia M

oren

oN

ueva

s ay

udas

en

diag

nóst

ico

y se

guim

ient

o co

n R

eson

anci

a M

agné

tica

Ana

C. L

ondo

ñoD

emen

cia

front

orem

pora

l: Va

riabl

e co

mpo

rtam

enta

lKa

tya

Ras

covs

ky.

Vide

o- E

EG c

ontin

uo e

n U

CI

Olg

a H

erná

ndez

e

Igna

cio

Suár

ezLa

s Am

usia

s

Patri

cia

M

onta

ñés

y D

iana

M

atal

lana

Esta

titna

y

prev

enci

ónJo

rge

Cel

is y

H

erná

n Ba

yona

3:00

Uso

de

Toxin

a en

Dis

toni

as

Cer

vica

les

Mau

ricio

Rue

daSí

ndro

mes

clín

icos

ais

lado

sAn

a C

. Lon

doño

Talle

r in

tera

ctiv

oEl

bol

ero

de R

avel

R. A

mad

or

3:30

Uso

de

EMG

en

aplic

ació

n de

tox

ina

Luz

Jacq

uelin

e R

uiz

Eval

uaci

ón

Neu

rops

icol

ógic

a en

Es

cler

osis

Múl

tiple

Euge

nia

Sola

no Y

Pa

trici

a M

onta

ñés

Talle

r de

prue

bas

de

eval

uaci

ón re

tos

y di

ficul

tade

s

Katy

a R

asco

vsky

y

Rod

rigo

Pard

oN

euro

entre

nam

ient

o en

St

atus

epi

lépt

ico

Igna

cio

Suar

ez,

Gab

riel

Cen

tana

ro y

C

arlo

s N

avas

, D

anie

l Nar

iño

3:55

4:15

8:00

SALO

N

BOLI

VAR

C

Sesi

ón N

euro

logí

a cr

ítica

Sesi

ón N

euro

logí

a y

Arte

coo

rdin

ador

es:

Patri

cia

Mon

tañé

s y

Rob

erto

Am

ador

.

SALO

N

ARH

UAC

OSA

LON

KO

GU

I 1SA

LON

W

IWA

Sesi

ón N

euro

imág

enes

C

oord

inad

ores

: Ja

vier

Tor

res

Sesi

ón d

e D

eter

ioro

Cog

nosc

itivo

: C

oord

inad

ores

: D

avid

Pin

eda,

Eug

enia

Sol

ano,

R

odrig

o Pa

rdo

SALO

N

KOG

UI 2

Expo

sici

ón d

e fo

togr

afía

: Neu

rolo

gía

y Ar

te/

conc

urso

par

a ne

uról

ogos

Sesi

ón Im

ages

Dia

gnós

ticas

: En

Esc

lero

sis

Múl

tiple

Qué

nos

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

y

SALO

N

BOLI

VAR

A

Sesi

ón d

e N

euro

logí

a C

rític

a.

Coo

rdin

ador

es: O

lga

Her

nánd

ez y

Gab

riel

Cen

tana

ro,

SALO

N

ARH

UAC

O

Qué

nos

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

yQ

ué n

os e

nsen

aron

los

carte

les

hoy

Talle

r de

Toxin

a Bo

tulín

ica

Coo

rdin

a:

Mau

ricio

Rue

da.

SALO

N

BOLI

VAR

B

Qué

nos

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

y

SALO

N

BOLI

VAR

B

Post

ers

Día

1

4:30

6:3

0

Sesi

ón d

e Es

cler

osis

Múl

tiple

: Coo

rdin

ador

es:

Jorg

e L

. Sán

chez

, Ju

an R

. Gar

cía

Sesi

ón M

ovim

ient

os A

norm

ales

Coo

rdin

a: W

illiam

Fe

rnán

dez

Qué

nos

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

y

SALO

N

WIW

A

SALO

N

BOLI

VAR

A

POST

ERS-

ALM

UER

ZO-P

REM

IAC

IÓN

Esta

tiina

s y

prev

enci

ón: J

orge

C

elis

, Her

nán

Bayo

na

SIM

POSI

OS

IND

UST

RIA

FA

RM

AC

ÉUTI

CA

- A

ctiv

idad

es q

ue n

o ha

cen

part

e de

l Pro

gram

a ci

entíf

ico

acad

émic

o de

l IX

Con

gres

o C

olom

bian

o de

Neu

rolo

gía

SALO

N

BOLI

VAR

C

Expo

sici

ón d

e fo

tos,

Doc

umen

tal

del P

rofe

sor A

ndré

s R

osse

lli Q

uija

no

His

toria

viv

a de

la N

euro

logí

a

Expo

sici

ón d

e fo

tos,

Doc

umen

tal

del P

rofe

sor A

ndré

s R

osse

lli Q

uija

no

SALO

N

TAIR

ON

A

SALO

N

TAIR

ON

A

Activ

idad

SALO

N

KOG

UI 1

Post

ers

Día

1

Sesi

ón P

bas

Neu

rops

icol

ogic

as R

odrig

o Pa

rdo

SALO

N

KOG

UI 2

EVEN

TO D

E LA

AC

N-C

ON

FER

ENC

ISTA

S

CAF

E -V

ISIT

A M

UES

TRA

CO

MER

CIA

L y

SAL

A "A

ND

RÉS

RO

SSEL

LI"

Saló

n Ta

yron

a

CO

NG

RES

O C

OLO

MB

IAN

O D

E N

EUR

OLO

GIA

200

9VI

ERN

ES 1

4 D

E AG

OST

O

SESI

ÓN

PLE

NAR

IA -

-SAL

ON

SIM

ON

BO

LIVA

RC

onfe

renc

ia M

agis

tral

: Pa

sado

, pre

sent

e y

futu

ro d

el c

uida

do n

euro

críti

co. D

r. Ig

naci

o Su

árez

Con

fere

ncia

Mag

istr

al:

Man

ejo

farm

acol

ógic

o de

la e

nfer

med

ad d

e pá

rkin

son

avan

zada

. Dr.

Edua

rdo

Tolo

saD

iscu

sión

His

toria

viv

a de

la N

euro

logí

a

Page 3: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Hor

ario

Saló

nAc

tivid

adC

onfe

renc

ista

Saló

nAc

tivid

adSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Activ

idad

Con

fere

ncis

ta

7:00

7:30

8:00

8:30

9:00

9:30

10:0

0

10:0

0

Cef

alea

s en

C

olom

bia:

E

stad

o de

l arte

Yuri

Take

uchi

Cán

cer y

cef

alea

Cam

ilo F

adul

Est

imul

ació

n el

éctri

ca

prof

unda

And

rés

Kan

ner

Infe

ccio

nes

Re-

emer

gent

es e

n ni

ños:

TB

CM

agno

lia A

rang

o

10:0

0am

S

elec

ción

de

cand

idat

os p

ara

ciru

gía.

Cla

udia

Mor

eno

Ext

ensi

ón d

e la

ve

ntan

a te

rapé

utic

aJ.

L O

rozc

o

10:3

0

Fisi

opat

olog

ía d

e la

Mig

raña

P

eter

San

dor

Cán

cer y

ne

urop

atía

Javi

er G

onzá

lez

Adr

iana

Ber

meo

10:1

5am

R

esul

tado

s de

l M

anej

o Q

uirú

rgic

o

Jairo

Esp

inos

a

11:0

0

Trat

amie

nto

agud

o y

prof

ilaxis

de

la m

igra

ña:

Con

cept

os

actu

ales

y

futu

ros

Ste

war

t Tep

per

Cán

cer y

dol

or

en c

olum

na

verte

bral

Cam

ilo F

adul

Est

imul

ació

n va

gal

Sth

epan

Sch

uele

Cito

meg

alov

irus

en e

l per

iodo

ne

onat

alM

auric

io P

alau

10:3

0am

E

nfoq

ue

Neu

rops

icol

ogic

o de

l pac

ient

e co

n E

. de

Pár

kins

on

Eug

enia

Sol

ano

Man

ejo

de la

H

TA e

n A

CV

ag

udo

Igna

cio

Suá

rez

11:3

0

Alo

dini

a,

diag

nost

ico,

impl

ica

cion

es y

tra

tam

ient

o

Ste

war

t Tep

per

Rad

iote

rapi

a:

Efe

ctos

se

cund

ario

s en

S

NC

y S

PN

Javi

er G

onzá

lez

Cas

os??

?

10:4

5am

In

dica

cion

es y

re

sulta

dos

de

ciru

gía

func

iona

l en

Dis

toni

as

Gab

riel A

rang

oC

asos

clín

icos

??

12:0

012

:30

13:0

013

:30

2:00

Cef

alea

cró

nica

di

aria

del

Nov

oFi

del S

obrin

o

M

iopa

tías

met

aból

icas

R

ober

t T.

Lesh

ner

Man

ejo

Farm

acol

ógic

o Ji

mm

y C

rum

pLi

liana

Czo

rnj

Cua

ndo

y có

mo

inte

rven

ir Ju

an M

. Grie

goC

laud

ia M

oren

o

3:00

Mig

raña

cró

nica

en

tidad

no

soló

gica

di

stin

ta?

Mau

ricio

Rue

da

Sán

chez

Eva

luac

ión

elec

tro fi

siol

ógic

a de

l Sis

tem

a ne

rvio

so

autó

nom

o

Jau

Shi

n Lo

u O

mar

Bur

itica

3:30

Talle

r: pr

esen

taci

ón

caso

clín

ico

y di

scus

ión

Ser

gio

Ram

írez

y M

iche

l Vol

cy

Con

trove

rsia

s:

Dol

or

neur

opat

ico

y Fi

brom

ialg

ia

Ser

gio

Ram

írez

4:00

4:15

8:00

8:00

AM

PRO

GR

AMA

CU

LTU

RAL

***

** A

CO

MPA

NAN

TES

PRO

GR

AMA

CU

LTU

RAL

** A

CO

MPA

NAN

TES

PRO

GR

AMA

CU

LTU

RAL

** A

CO

MPA

NAN

TES

SALI

DA

TAI

RO

NAC

AM

USI

CA:

-Vi

aje

al m

undo

de

Mac

ondo

- La

Rut

a de

Gab

o

4:00

PM

Sinf

ónic

a ó

Mús

ica

Fran

cesa

Willi

am

Fern

ánde

zJe

sús

Dia

zgra

nado

sM

auric

io R

ueda

Ace

vedo

Om

ar B

uriti

caJa

iro E

spin

osa

Gab

riel A

rang

o

11:0

0am

Mom

ento

de

cons

ider

ar c

irugí

a en

E. d

e

Pár

kins

on.

11:1

0am

Impa

cto

del E

stad

o co

gnos

citiv

o y

men

tal

11:2

0am

Util

idad

de

Mic

rore

gist

ro

11:4

0am

Exp

ecta

tivas

del

pac

ient

e

11:5

0am

Fut

uro

de la

ciru

gía

func

iona

l

*1 C

ON

TRO

VE

RS

IAS

EN

CIR

UG

IA F

UN

CIO

NA

L

12:0

0am

Con

clus

ione

s de

cie

rre

ASA

MB

LEA

GEN

ERA

L O

RD

INA

RIA

200

9

Pro

gram

a in

tera

ctiv

o- c

oncu

rso

de c

onoc

imie

ntos

y a

vanc

es e

n ne

urol

ogía

/ ne

urot

alen

toN

EUR

O-D

ESA

FÍO

Qué

nos

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

yQ

ué e

nsen

aron

los

carte

les

hoy

Qué

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

yQ

ué e

nsen

aron

los

carte

les

hoy

Qué

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

y

SA

LON

WIW

A

Qué

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

yQ

ué e

nsen

aron

los

carte

les

hoy

SA

LON

KO

GU

I 2

SA

LON

B

OLI

VA

R C

Qué

ens

enar

on lo

s ca

rtele

s ho

y

SA

LON

TA

IRO

NA

His

toria

viv

a de

la N

euro

logí

a

Exp

osic

ión

de fo

tos,

Doc

umen

tal

del P

rofe

sor A

ndré

s R

osse

lli Q

uija

no

KO

GU

I 2

Talle

r de

Trom

bolis

is:

Coo

rdin

ador

es:J

avie

r Vic

cini

, Jor

ge

Luis

Oro

zco

Cer

tific

ació

n U

PD

RS

Pos

ters

Dia

2S

ALO

N

AR

HU

AC

OS

ALO

N W

IWA

KO

GU

I 2

PR

ES

EN

TAC

IÓN

DE

CA

SO

S

SA

LON

B

OLI

VA

R C

Ses

ión

Neu

rope

diat

ria A

dolfo

Á

lvar

ezC

irugí

a Fu

ncio

nal e

n M

ovim

ient

os

Ano

rmal

es

KO

GU

I 2

PR

ES

EN

TAC

IÓN

DE

CA

SO

S -

Coo

rdin

ador

as A

dria

na F

ajar

do y

A

na L

uisa

Gar

cía

Ses

ión

Epi

leps

ia. C

oord

ina

Dan

iel

Nar

iño

Dol

or N

euro

patic

o. C

oord

ina

Jim

my

Cru

mp

SA

LON

CO

GU

I 1

(*1)

11:

00am

Con

trove

rsia

s en

C

irugí

a Fu

ncio

nal

Ver

pro

gram

a *1

Man

ifest

acio

nes

neur

ológ

icas

de

SID

A e

n ni

ños.

Cef

alea

s S

ergi

o R

amíre

z co

ord.

M

iche

l Vol

cy, S

ergi

o R

amíre

zN

euro

mus

cula

r: co

ord.

Lui

s M

. C

amac

ho

Ses

ión

Neu

roon

colo

gía

co

ordi

nado

r: Fe

rnan

do G

onzá

lez

Pos

ters

Día

2

SA

LON

B

OLI

VA

R B

Cef

alea

por

hi

pote

nsió

n es

pont

ánea

del

LC

R

Ber

nard

o U

ribe

Exp

osic

ión

de fo

tos,

Doc

umen

tal y

re

seña

bio

gráf

ica

del P

rofe

sor

And

rés

Ros

selli

Qui

jano

SA

LON

B

OLI

VA

R A

SA

LON

WIW

AS

ALO

N

BO

LIV

AR

A

CA

FE -V

ISIT

A M

UE

STR

A C

OM

ER

CIA

L y

SA

LA "A

ND

S R

OS

SE

LLI"

PO

STE

RS

-ALM

UE

RZO

- PR

EM

IAC

IÓN

Ses

ión

Cef

alea

s S

ergi

o R

amíre

z co

ord.

Mic

hel V

olcy

, Ser

gio

Ram

írez

SA

LON

B

OLI

VA

R B

SA

LON

TA

IRO

NA

Talle

r de

Rec

uper

ació

n de

M

emor

ia

CO

NG

RES

O C

OLO

MB

IAN

O D

E N

EUR

OLO

GIA

200

9SA

BAD

O 1

5 D

E AG

OST

O

SESI

ÓN

PLE

NAR

IA -

SALO

N S

IMO

N B

OLI

VAR

Con

fere

ncia

Mag

istr

al:

La

Neu

rolo

gía

de la

infe

cció

n po

r HTL

V-1.

Dr.

Gus

tavo

Rom

án

PR

ES

EN

TAC

IÓN

DE

CA

SO

S-

Coo

rdin

ador

a D

ra. L

uz S

tella

C

ayce

do

Con

fere

ncia

Mag

istr

al:

Los

rept

iles

y an

fibio

s ve

neno

sos

de C

olom

bia

D

r. Ju

an M

anue

l Ren

gifo

SA

LON

A

RH

UA

CO

Neu

rope

diat

ria: L

uz S

tella

Cay

cedo

Page 4: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Hor

ario

Saló

nA

ctiv

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Act

ivid

adC

onfe

renc

ista

Saló

nA

ctiv

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Act

ivid

adC

onfe

renc

ista

Saló

nA

ctiv

idad

Con

fere

ncis

taSa

lón

Act

ivid

adC

onfe

renc

ista

Saló

nA

ctiv

idad

Con

fere

ncis

ta

7:00

7:30

8:00

8:30

9:00

9:30

10:0

0

10:3

0

Fibr

ilaci

ón

auric

ular

e

hipe

rtens

ión

arte

rial c

omo

Fact

ores

de

Rie

sgo

para

EC

V

Osc

ar

Bena

vent

e y

M

ario

Muñ

oz

Eval

uaci

ón y

m

anej

o de

l pa

cien

te c

on

para

pare

sias

y

mie

lopa

tía e

n el

tró

pico

Gus

tavo

Rom

án

Avan

ces

en

gené

tica

y fis

iopa

tolo

gía

de

las

Atax

ias

cere

belo

sas.

Q

ué h

ay a

cerc

a de

los

caso

s en

C

olom

bia?

Gio

vann

i St

evan

in

Mom

ento

ap

ropi

ado

para

ve

ntila

ción

no

inva

siva

en

paci

ente

s co

n EL

A

Mam

ede

de

Car

valh

oC

laud

ia M

oren

o

11:0

0

Lepr

a ne

ural

Mic

hel F

aiza

l y

Pabl

o Lo

renz

ana

Talle

r-Vi

deos

Olg

a L

Pedr

aza

y G

iova

nni

Stev

anin

Talle

r1: Í

ndic

es

neur

ofis

ioló

gico

s en

ELA

Mam

ede

de

Car

valh

oO

mar

Bur

itica

11:3

0

Infa

rto c

ereb

ral

mal

igno

Ju

liana

Cor

al y

G

usta

vo R

omán

Vene

nos

neur

otóx

icos

en

cora

les

colo

mbi

anas

Juan

Man

uel

Ren

gifo

y M

aría

C

amila

Ren

gifo

Guí

a C

línic

o-ge

nétic

a pa

ra e

l di

agnó

stic

o en

at

axia

ce

rebe

losa

Gio

vann

i St

evan

in

Talle

r 2.

Res

pues

tas

mot

oras

ev

ocad

as p

or

estim

ulac

ión

mag

nétic

a tra

nscr

anea

l en

ELA

Mam

ede

de

Car

valh

o

12:0

012

:30

13:0

013

:30

2:00

SALO

N

ARH

UAC

OPo

ster

s D

ía 3

ECV.

Coo

rdin

a Ja

vier

F. T

orre

sN

euro

logí

a Tr

opic

al- C

oord

. Mar

ía

I Med

ina

y Er

ick

Sánc

hez

Atax

ias

Olg

a lu

cia

Pedr

aza

ELA.

Coo

rdin

a M

arth

a Pe

ña

SALO

N

BOLI

VAR

B

His

toria

viv

a de

la N

euro

logí

a

Expo

sici

ón d

e fo

tos,

Doc

umen

tal

del P

rofe

sor A

ndré

s R

osse

lli Q

uija

no

CA

FE -V

ISIT

A M

UE

STR

A C

OM

ER

CIA

L y

SA

LA "A

ND

S R

OS

SE

LLI"

Con

fere

ncia

Mag

istr

al:

Med

idas

Neu

rofis

ioló

gica

s en

ELA

: Mar

cado

res

de p

rogr

esió

n D

r. M

amed

e de

Car

valh

o

SALO

N W

IWA

Cer

tific

ació

n U

PDR

S

SALO

N

BOLI

VAR

CSA

LON

CO

GU

I

POST

ERS

-ALM

UE

RZO

- PR

EM

IAC

IÓN

CLA

USU

RA

CO

NG

RES

O C

OLO

MB

IAN

O D

E N

EUR

OLO

GIA

200

9D

OM

ING

O 1

6 D

E AG

OST

O

SESI

ÓN

PLE

NAR

IA -

SALO

N S

IMO

N B

OLI

VAR

Con

fere

ncia

Mag

istr

al:

Tra

tam

ient

o de

la E

nfer

med

ad C

ereb

rova

scul

ar d

e pe

queñ

o va

so. D

r. O

scar

Ben

aven

te

SALO

N

BOLI

VAR

ASA

LON

TA

IRO

NA

Page 5: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Page 6: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Page 7: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Page 8: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Page 9: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Page 10: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Page 11: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Page 12: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Carteles IX Congreso

MA – 001Addenbrookes Cognitive Examination valida-tion in Parkinsons disease

Reyes M, Pérez S, Roldán E, Martin M, leiguarda R, Merello M. Buenos Aires, Argentina, Fleni

Introducción. There is a clear need for brief, sensi-tive and specific cognitive screening instruments in Parkinsons disease.

Objetivos. To study Addenbrookes Cognitive Exa-mination (ACE) validity for cognitive assessment of PD patients using the Mattis Dementia Rating Scale (MDRS) as reference method. A specific scale for cognitive evaluation in PD, in this instance the Scales for Outcomes of Parkinsons disease – Cognition (SCOPA-COG), as well as a general use scale the Mini-mental state examination (MMSE) were also studied for further correlation.

Métodos. Fortyfour PD patients were studied, of these 27 were males (61%), with a mean (SD) age of 69.5 (11.8) years, mean (SD) disease duration of 7.6 (6.4) years (range 1–25), mean (SD) total Unified Parkinsons Disease Rating Scale (UPDRS) score 37 (24) points, UPDRS III 16.5 (11.3) points. MDRS, ACE and SCOPA-COG scales were administered in random order. All patients remained in on-state during the study.

Resultados. Addenbrookes Cognitive Examination correlated with SCOPA-COG (r = 0.93, P < 0.0001), and MDRS (r = 0.91 P < 0.0001) and also with MMSE (r = 0.84, P < 0.001). Area under the receiver-operating curve, taking MDRS as the reference test, was 0.97 [95% confidence interval (CI): 0.92–1.00] for ACE, 0.92 (95% CI: 0.83–1.00) for SCOPA-COG and 0.91 (95% CI: 0.83–1.00) for MMSE

Resultados. Best cutoff value for ACE was 83 points [Sensitivity (Se) = 92%; Specificity (Sp) = 91%; Kappa concordance (K) = 0.79], 20 points for the SCOPA-COG (Se = 92%; Sp = 87%; K = 0.74) and 26 points for MMSE (Se = 61%; Sp = 100%; K = 0.69).

Conclusiones. Addenbrookes Cognitive Examination appears to be a valid tool for dementia evaluation in

PD, with a cut-off point which should probably be setat 83 points, displaying good correlation with both the scale specifically designed forcognitive deficits in PD namely SCOPA-COG, as well as with less specific tests such as MMSE.

MA – 002 Análisis de la mutación pG2019S del gen LRRK2 en una muestra de pacientes colombianos con enfermedad de Parkinson

Duque A, López JC, Benítez B, Hernández H, Yunis JJ, Fernández W, Arboleda H, Arboleda G. Universi-dad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Introducción. La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común despues de la enfermedad de Alzheimer, presen-tándose en todos los grupos raciales alrededor del mundo y generando una gran carga a los sistemas de salud a nivel mundial. La característica predomi-nante de la enfermedad de Parkinson es la pérdida progresiva de las capacidades motoras; los pacientes experimentan temblor en reposo, resistencia a la ini-ciación de los movimientos y dificultad en el control de las extremidades; síntomas que progresan a bradi-cinesia y posteriormente a acinesia. La característica patológica principal de la enfermedad de Parkinson es la pérdida selectiva de neuronas dopaminérgicas en la sustancia nigra pars compacta, la degeneración del sistema nigroestriatal y la presencia de cuerpos de Lewy. La contribución de los factores genéticos al desarrollo de la enfermedad de Parkinson se ha subestimado durante muchos años, a pesar de que cerca del 15% de los casos tienen historia familiar de la enfermedad, con las descripciones en los últimos años de genes cuyas mutaciones se han asociado a la enfermedad de Parkinson tanto de herencia autosómica dominante (Alfa-Sinucleina, LRRK2) como autosómica recesiva (Parkin, PINK-1, DJ-1, ATP13A2). A la fecha el gen que ha mostrado resultados más consistentes en poblaciones diver-sas alrededor del mundo, es LRRK2. Este gen se ha descrito mutado en pacientes de Europa, Medio Oriente, África, Norteamérica y Suramérica.

Page 13: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Objetivos. General: determinar la frecuencia de la mutación pG2019S del gen LRRK2 en pobla-ción colombiana con enfermedad de Parkinson. Específicos: 1. Definir las frecuencias genotípicas de la mutación pG2019S del gen LRRK2 en una muestra de pacientes colombianos con enfermedad de Parkinson y compararlas con las de un grupo de pacientes control. 2. Definir las frecuencias alélicas de la mutación pG2019S del gen LRRK2 en una muestra de pacientes colombianos con enfermedad de Parkinson y compararlas con las de un grupo de pacientes control. 3. Definir las características clíni-cas de los pacientes con y sin la enfermedad.

Métodos. El presente trabajo es un estudio de casos y controles, en el cual se valoró clínicamente a todos los participantes que participaron en el mismo. Posterior a la valoración clínica se llevó a cabo una valoración genética dentro de la cual se obtenía sangre periférica por venopunción para la realización de los estudios genéticos, previo consentimiento informado. La genotipificación se hizo amplificando el fragmento del gen por medio de PCR y se sometió el amplificado a digestión con la enzima de restric-ción SfcI como había sido descrito por Nicholls. Los fragmentos generados fueron visualizados en gel de agarosa teñido con bromuro de etidio bajo luz ultravioleta.

Resultados. Se encontró la mutación pG2019S del gen LRRK2 en 2 de los 154 pacientes con enfer-medad de Parkinson, ambos heterocigotos para la mutación, y en 1 de los 162 controles, también heterocigoto para la mutación. Los pacientes posi-tivos para la mutación se presentaban clínicamente como una enfermedad de Parkinson esporádica, y no mostraban diferencias en la sintomatología ni respuesta al tratamiento con respecto al resto de los pacientes.

Los pacientes en los cuales se halló la mutación exhibían un cuadro clínicamente indistinguible de los pacientes que no la presentaban. Además, el inicio de la enfermedad en dichos pacientes es tardío, sin poder identificar la mutación, en ninguno de los casos, de inicio temprano. El tipo de herencia que mostraban los pacientes es típicamente autosómico dominante, acorde con lo reportado en la literatura para esta mutación. No se encontraron pacientes ni controles homocigotos para la mutación.

Conclusiones. La mutación pG2019S del gen LRRK2

se halla presente en la población colombiana y constituye una de las mutaciones causales de la enfermedad de Parkinson. Los pacientes positivos para la mutación presentan características clínicas indistinguibles de los pacientes que no la tienen. La mutación pG2019S puede convertirse en un marcador de enfermedad de Parkinson de inicio tardío y con características de herencia autosómica dominante.

MA – 003Presencia de la mutación pG2019S del gen LRRK2 en familiares sanos de un paciente positivo para la mutación con enfermedad de Parkinson

Duque A, Triana J, García X, Yunis JJ, Arboleda G, Arboleda H, Fernández W. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Introducción. Las mutaciones en el gen LRRK2 dan cuenta de algunos casos familiares de la enfermedad de Parkinson, con características de herencia autosó-mica dominante, con penetrancia incompleta e incio tardío de la sintomatología. Alrededor del mundo se han descrito familias portadoras de la mutación con múltiples familiares afectados, presentándose incertidumbre en los pacientes a los cuales se les detecta la mutación y no han desarrollado la sinto-matología. En un estudio poblacional adelantado en población colombiana se detectó la presencia de la mutación pG2019S del gen LRRK2 en pacientes con enfermedad de Parkinson, pero no se describe la información de familias en particular. Debido a las implicaciones que para los familiares puede representar ser portador de la mutación y posible futuro paciente, se hace interesante estudiar a los familiares de aquellos pacientes a los cuales les sea detectada una mutación, en pro de la realización de una adecuada consejería genética. En este aspecto es de notar que no hay directrices establecidas por ningún ente a nivel mundial, y que no se tienen claros los parámetros ni de consejería genética ni de prevención primaria de la enfermedad.

Objetivos. Principal: caracterizar el patrón de heren-cia de la mutación pG2019S del gen LRRK2 en la población colombiana y establecer parámetros de consejería genética para los familiares de los pacientes que presentan la mutación y que no han

Page 14: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

desarrollado la sintomatología. Específicos: 1. Deter-minar dentro de una familia nuclear la frecuencia de familiares que presentan la mutación. 2. Caracterizar clínicamente a los familiares para garantizar ausencia de patología parkinsoniana. 3. Establecer parámetros para una adecuada consejería genética a los familiares de pacientes con enfermedad de Parkinson que sean portadores de la mutación.

Métodos. El estudio es observacional. Partiendo de un resultado positivo para la mutación del gen LRRK2 en el paciente, se estudió su descendencia con el fin de determinar la frecuencia de la mutación pG2019S en familiares, y qué tipo de sintomatología parkinsoniana presentan, o si se encuentran asinto-máticos. A tal efecto los pacientes fueron valorados por el Grupo de Movimientos Anormales y por el Grupo de Genética de Neurociencias, ambos de la Universidad Nacional de Colombia. Se extrajo el ADN de las muestras de sangre tomadas previo con-sentimiento informado, y se hizo la genotipificación por amplificación de los fragmentos que contienen la secuencia de la mutación por PCR, y dichos ampli-ficados fueron sometidos a digestión por la enzima de restricción SfcI. Los fragmentos fueron resueltos en gel de agarosa teñido con bromuro de etidio y visualizados bajo luz ultravioleta.

Resultados. Se encontró la mutación en tres de los cuatro hijos del paciente con enfermedad de Par-kinson. Estos tres pacientes son heterocigotos para la mutación pG2019S del gen LRRK2. Los cuatro hijos del paciente con enfermedad de Parkinson son completamente asintomáticos.

Conclusiones. El estudio de los familiares de los pacientes con enfermedad de Parkinson que pre-senten mutación en el gen LRRK2 es una estrategia para detectar pacientes asintomáticos con riesgo de padecer enfermedad de Parkinson. La importancia de la consejería genética en familiares de pacientes con enfermedad de Parkinson es una herramienta para iniciar programas de prevención a futuro.

MA -004Comparación del desempeño neuropsicológico según la edad de inicio en sujetos con enferme-dad de Parkinson y parkinsonismo

Ruiz-Rizzo A, Tirado V, Moreno C, Aguirre-Acevedo

C, Moreno S, Buriticá O, Lopera F. Grupo de Neu-rociencias de Antioquia, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La enfermedad de Parkinson (EP) es el trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo más común después de la enfermedad de Alzheimer. En la neuropsicología de EP son comunes las alte-raciones atencionales y ejecutivas, aunque pueden presentarse problemas cognitivos inespecíficos. Se ha propuesto que el inicio tardío en EP comportaría mayor riesgo de padecer déficit cognitivo severo.

Objetivos. Comparar el desempeño cognitivo en grupos con EP según edad de inicio (EI) y con parkinsonismo (PKS).

Métodos. Estudio descriptivo de corte transversal.

Resultados. En EPJ se encontró alteración en el número de intrusiones en memoria verbal; en EPA y EPT se halló alteración en el tiempo en ejecución continua visual. Comparados entre sí los grupos y controlando por edad, las diferencias desaparecieron. PKS obtuvo resultados inferiores a todos los grupos con EP para la mayoría de variables.

Conclusiones. La EPI no sería causante de deterioro cognitivo múltiple sino de una alteración específica, principalmente en velocidad de procesamiento y evocación de la información. La EI no sería un factor decisivo en el grado de deterioro del funcionamiento cognitivo; sólo existe un deterioro cognitivo impor-tante en el grupo con parkinsonismo.

MA – 005Enfermedad de Parkinson de inicio temprano en la Unidad de Movimientos Anormales de la Universidad Nacional de Colombia

Fernández W, Granados A, García X, Triana J, Cas-tellanos Y. Universidad Nacional de Colombia

Introducción. La enfermedad de Parkinson es un desorden neurodegenerativo con prevalencia de 2% en pacientes mayores de 65 años, caracterizado por temblor de reposo, rigidez e inestabilidad postural. La edad promedio de inicio es a los 60 años; hasta un 5% de los pacientes presentan inicio temprano antes de los 40 años. Se desconocen las características clínicas de este grupo de pacientes en nuestra población.

Page 15: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Objetivos. Describir las características clínicas y la prevalencia de la enfermedad de Parkinson de inicio temprano (EPIT) en la Unidad de Movi-mientos Anormales de la Universidad Nacional de Colombia.

Métodos. Descriptivo - serie de casos.

Resultados. Veintinueve pacientes cumplen con los criterios de EPIT (17,3%), relación masculino-femenino (1:1). Edad de inicio: entre los 11 y 39 años (media: 31,8). Antecedente familiar de enfermedad de Parkinson en el 24%, y consanguinidad en 6,8%. El 77,3% fue clasificado como Hoen y Yahr 2. Webster con media de 9 y UPDRS con media de 39,7 de predominio motor. Fluctuaciones y disqui-nesias en 54%.

Conclusiones. La prevalencia en nuestro grupo es mayor a la reportada debido a que somos un centro de referencia. Los pacientes evaluados muestran una discapacidad moderada con importante asociación a disquinesias, fluctuaciones y asociación familiar. Se realizarán estudios de asociación genética en esta población.

MA -006Presentación de caso clínico - parálisis supranu-clear progresiva

Clavijo C, Ramírez S, Hernández JF, Díaz AM, Restrepo J, Bernal O. Departamento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Hospital Universi-tario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Presentación de caso

Introducción. “No todo lo que tiembla es Parkin-son“. Esta es una frase que hemos escuchado pro-nunciar con frecuencia por parte de los especialistas en neurología; y realmente es cierto, ya que existe una lista amplia de patologías neurológicas que pueden cursar con temblor y semejar una enfermedad de Parkinson.

Objetivos. Presentar un caso de parálisis supranuclear progresiva y mostrar pautas para el diagnóstico dif-enrecial de los parkinsonismos atípicos.

Métodos. Estudio descriptivo tipo reporte de caso.

Conclusiones. Resumen: mujer de 61 años, quien ingresa por larga data de caídas con posterior hipo-

fonía, temblor en reposo, incontinencia; se consideró que cursaba con enfermedad de Parkinson y recibió manejo con levodopa/carbidopa, sin mejoría; asiste a nuestra institución con rigidez de las extremida-des, mutismo, imposibilidad para la marcha y para la alimentación. Al examen neurológico: autismo, hipomimia, mirada fija y afección de la mirada hacia abajo; distonía en las extremidades superiores; dismi-nución del parpadeo e involuntario cierre palpebral; los movimientos oculares laterales están preservados; temblor asimétrico de extremidades superiores. Se consideró cuadro de parálisis supranuclear progre-siva. Un gran número de condiciones distintas de la enfermedad de Parkinson (EP) pueden producir bra-diquinesia y rigidez, y juntos se cree que representan aproximadamente el 25% de todos los casos de par-kinsonismo (Gibb, 1988). De estas otras causas, un conjunto de enfermedades agrupadas y denominadas "Parkinson plus" o "parkinsonismo atípico" son los más comunes, y comprenden aproximadamente el 12% de los pacientes con parkinsonismo (Stacy y Jankovic, 1992). La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es la segunda causa más común de parkinso-nismo después de la enfermedad de Parkinson (PD). Se presenta insidiosamente después de los 40 años, con una edad media de inicio de 63. Los síntomas consisten en bradiquinesia, disminución de la motri-cidad fina e hipotonía. En ausencia de temblor, esta condición es difícil de enfocar hasta síntomas más específicos como alteraciones para andar y visuales. “No todo lo que tiembla es Parkinson“. La parálisis supranuclear progresiva (PSP) y la atrofia sistémica múltiple (MSA) son los dos diagnósticos que con mayor frecuencia se encuentra dentro de los parkin-sonismos atípicos y deben ser tenidos en cuenta en pacientes con temblor y bradicinesia.

MA – 007“No todo lo que tiembla es Parkinson“. Un caso de parálisis supranuclear progresiva tra-tado como enfermedad de Parkinson durante nueve años

Clavijo C, Ramírez SF, Hernández JF, Díaz AM, Restrepo J, Bernal O. Departamento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Hospital Universi-tario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Introducción. El 35% de las autopsias con diagnós-

Page 16: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

tico de EP demuestran otro tipo de enfermedad degenerativa que compromete los núcleos grises centrales. Condiciones distintas de la EP pueden ocasionar bradiquinesia, pérdida de los reflejos posturales, rigidez y temblor, representando el 25% de todos los casos de parkinsonismo, conjunto de enfermedades agrupadas y denominadas "Parkinson plus", o "parkinsonismo atípico".

Objetivos. Mostrar las caractetísticas principales de la PSP con la EP.

Métodos. Presentación de caso.

Resultados principales. La (PSP) es la segunda causa más común de parkinsonismo después de la (PD). En el curso clínico insidioso, después de los 40 años, en promedio 63, las caídas frecuentes, demencia de características subcorticales, parkinsonismo simé-trico o asimétrico con signos oculares, poca respuesta a la levodopa o signos cerebelosos y efectos colate-rales tempranos de la levodopa / carbidopa, son las características clínicas más prominentes de la PSP; sin embargo, en ausencia de los síntomas oculares, demencia y caídas, el diagnóstico es difícil. La EP puede comenzar también después de los 40 años; el cuadro es asimétrico con rigidez, temblor de reposo, pérdida de los reflejos posturales y marcha feste-neante, tiene respuesta a la levodopa. Los efectos de la levodopa se presentan usualmente en peridos tardíos de la enfermedad.

Conclusiones. “No todo lo que tiembla es Parkin-son“. La parálisis supranuclear progresiva (PSP) y la atrofia sistémica múltiple (MSA) son los dos diagnós-ticos que con mayor frecuencia se encuentran dentro de los parkinsonismos atípicos y deben ser tenidos en cuenta en pacientes con temblor, bradicinesia, y que no responden a levodopa.

MA – 008Análisis del concepto de voluntariedad en casos de marcha psicógena

Sánchez C, Fernández W. Universidad Nacional de Ciolombia, Clínica de Movimientos Anormales

Introducción. La clarificación de los conceptos de voluntariedad y conciencia, y la relación entre ellos, es fundamental para la explicación de la marcha psicógena (MP), pues dichos movimientos no son

explicados con base en una lesión o falla del sistema de control motor y, de acuerdo con la información clínica, parecen ser voluntarios, más no conscientes en tanto voluntarios.

Objetivos. Analizar y evaluar la voluntariedad de los movimientos de pacientes con MP, y su conciencia de aquella. Lo anterior se realiza por medio de tres prue-bas, que tienen como objetivos específicos: evaluar: 1) La conciencia (paciente) de ser el causante de los movimientos que él mismo ha realizado (agencia), y la relación de esta con los datos del análisis cinemá-tico. 2) La conciencia propioceptiva (paciente) de los movimientos que él mismo ha realizado, y la relación de esta con los datos del análisis cinemático. 3) La repercusión, al no ser observado, en el despliegue de los signos y síntomas del paciente y su relación con los datos del análisis cinemático. Las ejecuciones son evaluadas cuantitativa y cualitativamente.

Métodos. Estudio descriptivo-correlacional-compa-rativo, en Bogotá, Colombia.

Se van a estudiar cuatro grupos de siete pacientes, pareados por edad, sexo y según la patología: MP, Parkinson, Depresión y Controles normales.

Los pacientes serán evaluados previamente por neurólogo (criterios MP, escala Webster, UPDRS) y psiquiatra (escala Hamilton). Se les aplicarán las tres pruebas de la investigación: evaluación de agencia, de conciencia propioceptiva del movimiento y “marcha sin espectadores”. Adicionalmente, se efectuará un análisis cinemático de la marcha en cada ejecución.

MA – 009Enfermedad de Wilson

Ramírez S, Villamil A, Henández JF, Granados A, Díaz A, Restrepo JA. Hospital Universitario Clínica San Rafael

Presentación de caso

Introducción. La enfermedad de Wilson es de tipo autosómica recesiva ligada al gen ATP7B, ubicado en el cromosoma 13. La consecuencia metabólica es la acumulación de cobre en los hepatocitos y otros tejidos debido a la reducción de su excreción biliar.

Objetivos. Informe de un caso demostrativo de enfermedad de Wilson.

Page 17: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Resultados. Las pruebas renales, electrolitos, cortisol, porfobilinógeno urinario, fosfatasa alcalina, hierro total, porcentaje de saturación de transferían y el frotis de sangre periférica, fueron normales. Hemo-grama con leucopenia leve, hiperbilirrubinemia total a expensas de la indirecta, cobre en orina 31 mcg/dl, niveles de ácido fólico y vitamina B12 normales. Parcial de orina mostró nitritos, gram de orina con cocos positivos: 7-9. Cobre sérico total disminuido 66 mg/dl (70 a 130), ceruloplasmina 16 (20 a 60). Resonancia magnética cerebral. Hiperintensidad en los núcleos grises centrales y los núcleos ganglioba-sales, y atrofia cortical. Durante la hospitalización fue tratada con lactulosa, L-ornitina, metronidazol, propranolol, espironolactona, furosemida y D penici-lamina a 125 mg/día para ir subiendo semanalmente 125 mg hasta llegar a 1 gramo al día. Ella mejoró significativamente el estado de conciencia y los movi-mientos anormales, llegando a ser independiente en sus actividades básicas cotidianas.

En 1912 Kinnier Wilson describe por primera vez la degeneración hepatolenticular asociada a la cirrosis hepática y las alteraciones neurológicas secundarias a la degeneración lenticular en pacientes jóvenes. La enfermedad es autosómica recesiva, afecta al metabolismo del cobre, que al acumularse en canti-dades excesivas en diversos órganos, especialmente en hígado y cerebro, produce la fenomenología. El cobre se encuentra en mariscos, nueces, productos de la soja y el chocolate; es un cofactor esencial para muchas enzimas (lisil-oxidasa, superóxido dismutasa, tirosinasa) y proteínas, siendo necesario para la movilización tisular del hierro. La ingestión diaria de cobre es de 1-3 mg al día. El contenido corporal de cobre es de 50-150 mg. Se elimina por la bilis sin circulación enterohepática hacia las heces. La excreción fecal y urinaria es de 1-3 mg/24h y 50 mcg/24 h, respectivamente. Se absorbe en el intes-tino proximal, siendo transportado vía portal por la albúmina hasta los hepatocitos, donde es extraído por el gen transportador de superficie celular hCTR1. La ceruloplasmina es una alfa 2 glucoproteína sérica que contiene más del 95%. La prevalencia es de 10-30 por cada millón de habitantes, siendo más alta en parientes. Los portadores heterocigotos son 1/90. El riesgo de los hermanos es del 40%, en hijos del

0,5%. Se han descrito más de 200 mutaciones en el gen ATP7B. La más frecuente es la His 1069Glu (en 70% de polacos y 60% de austríacos). El gen de la ceruloplasmina está localizado en el cromosoma 3. En la enfermedad de Wilson, aunque la mayoría tiene déficit de ceruloplasmina, un 5-15% de pacientes pueden presentar concentraciones séricas normales. Los niveles de ceruloplasmina no se correlacionan con la gravedad de los síntomas. La expresión clínica es variable y a menudo el diagnóstico es tardío. Se presenta entre los 15-50 años. La mayoría exhibe hepatopatía, manifestaciones neuropsiquiátricas o ambas. Un 5-10% cursan con otros síntomas o signos no relacionados con el hígado o el cerebro, incluyendo anemia hemolítica, artropatía, osteo-porosis o nefropatía. El anillo de Kaiser Fleischer (AKF) facilita el diagnóstico, pero su ausencia no excluye la enfermedad. Puede presentarse en hepa-titis autoinmune, cirrosis biliar primaria y colangitis esclerosante. La presencia del AKF, ceruloplasmina y cobre séricos bajos confirman enfermedad de Wilson. Si se presenta AKF, cobre sérico normal o ausencia del anillo con ceruloplasmina y cobre séri-cos bajos, se deben adelantar otros estudios como excreción urinaria de cobre y pruebas de función hepática. En ausencia del anillo, ceruloplasmina y cobre sérico normales, probablemente no se trate de enfermedad de Wilson. El 10% de los pacientes con clínica neurológica no tienen anillo y 15% tiene ceruloplasmina normal. El tratamiento se realiza con quelantes del cobre como la D penicilamina o trientina, sales de zinc o el tetratiomolibdato de amonio, asociado a dieta.

Conclusiones. El diagnóstico de la enfermedad de Wilson se soporta en dos de los cuatro criterios de Sternlieb: 1. AKF. 2. Ceruloplasmina inferior a 20 mg/dl. 3. Compromiso neuropsiquiátrico. 4. Aumento del cobre hepático. Dados los hallazgos en la resonancia cerebral se puede explicar el com-promiso distónico por daño de los núcleos lenti-culoestriados y de las eferencias palidoputaminales al tálamo y la corteza motora, la combinación de temblor y dismetría por las conexiones de los núcleos dentados del cerebelo y los núcleos ventrolaterales del tálamo a través de los pedúnculos cerebelosos superiores.

Page 18: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

MA – 010Estrategias en diagnóstico de trastornos del movimiento en niños

Carreño O. Instituto Cardio Neuro Vascular CORBIC.

Presentación de caso

Introducción. Los trastornos de movimiento en la infancia son un reto diagnóstico, con frecuencia son subdiagnosticados o subvalorados por la dificultad para definir su semiología.

Objetivos. Mostrar las estrategias utilizadas en una consulta especial para identificar y evaluar los movi-mientos involuntarios anormales en niños.

Métodos. Observacional.

Conclusiones. La correcta identificación clínica es la base imprescindible para el manejo diagnóstico diferencial y terapéutica de los trastornos del movi-miento.

MA – 011Distonía generalizada en la infancia, tratamiento con estimulación cerebral profunda

Carreño O, Yepes C. Instituto Cardio Neuro vas-cular CORBIC, Clínica Las Américas, Envigado, Colombia

Introducción. La distonía generalizada no sensible a levodopa es un trastorno del movimiento poco frecuente en la infancia pero severamente disca-pacitante; los tratamientos farmacológicos por vía oral son poco efectivos. La estimulación cerebral profunda de globos pálidos es una alternativa que se debe tener en cuenta.

Objetivos. Mostrar el caso de una niña con distonía generalizada severamente discapacitante, sin res-puesta a tratamiento convencional y con mejoría notoria con neuromodulación cerebral profunda.

Métodos. Presentación de caso.

Resultados. Mejoría espectacular progresiva, logrando marcha e independencia funcional, se reescolarizó.

Conclusiones. El tratamiento con estimulación cere-bral profunda es de utilidad y debe ser contemplado

como una opción en el tratamiento de distonías severas de la infancia antes de llegar a deterioro severo del paciente.

COG – 012Características clínicas de la afasia primaria progresiva (APP): revisión sistemática y serie de casos

Pardo R, Vargas JC, Cárdenas S, Guío CM. Grupo Interdisciplinario en Demencias

Introducción. La APP es una demencia, caracterizada por el deterioro progresivo y aislado del lenguaje, manifestado principalmente como anomia en los primeros dos años de la enfermedad, sin comprome-ter las actividades de la vida diaria ni otras funciones cognitivas.

Objetivos. Determinar rasgos clínicos, imagenoló-gicos y neuropsicológicos de los pacientes con APP del Grupo en Demencias de la Universidad Nacional de Colombia. Revisión sistemática de la literatura acerca de las características clínicas, imagenológicas y neuropsicológicas de pacientes con APP.

Métodos. Serie descriptiva de casos de pacientes con APP del Grupo en Demencias de la UN y revisión sistemática de la literatura.

Resultados. Entre los años 2002 y 2008 fueron valorados 12 pacientes con APP, 4 hombres y 8 mujeres. Edad promedio de 66 años. A la valoración, 11 presentaban anomia; 4 parafasias, irritabilidad o apatía. En promedio, 8,92 de fluidez semántica, 7,58 de fluidez fonológica, 22 de Kertesz, 22 de MMSE y 12 de NPI.

Conclusiones. Los pacientes de la presente serie tienen al momento de la valoración anomia, para-fasias, irritabilidad y apatía, lo cual es congruente con lo presentado en la literatura. Los puntajes de neuropsicología muestran un deterioro importante congruente con lo esperado para la enfermedad.

COG – 013Estimación del CI premórbido: adaptación y validación de un test de acentuación en pobla-ción colombiana

Sierra N, Burin D, Montañés P, Sierra F. Universi-

Page 19: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

dad Nacional de Colombia, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Introducción. La estimación de la inteligencia pre-mórbida es de capital importancia en el diagnóstico neuropsicológico, ya que la correcta valoración del rendimiento del paciente requiere el conocimiento de su nivel intelectual previo.

Objetivos. Validar la prueba de acentuación de palabras. Se analizan propiedades psicométricas, fiabilidad y validez concurrente con otras medidas de inteligencia. El objetivo general es el métodos y validación de una fórmula para predecir nivel inte-lectual premórbido, a partir de un test de lectura y de variables demográficas, aplicable a la población hispano-hablante de diversas regiones de Latino-américa.

Métodos. Estudio descriptivo-correlacional y de validación.

Resultados. Se encontró una alta fiabilidad de la prueba, de 0,93. La totalidad de los coeficientes e índices del WAIS III presentaron correlaciones altas y significativas con el RTAP.

La correlación con los años de escolaridad fue alta y significativa: (r = .81, p = .000).

Conclusiones. La RTAP es una prueba de corta aplicación, con una alta fiabilidad y validez que per-mitiría la estimación del CI premórbido en población colombiana en conjunto con los años de educación como variable demográfica.

COG – 014Disociación entre fluidez semántica y fonológica en pacientes colombianos con enfermedad de Alzheimer

Sierra F, Rubiano LD, Gámez A, Reyes P, Matallana D, Montañés P. Universidad Nacional de Colombia, Universidad Javeriana

Introducción. Un mejor desempeño en la tarea de fluidez fonológica que en la semántica, es un hallazgo común en pacientes angloparlantes con enfermedad de Alzheimer (EA). En Colombia ha sido encontrada la disociación contraria. Una posible explicación de este patrón se relacionaría con características del idioma, práctica del deletreo, o con efecto del orden de presentación de las tareas.

Objetivos. Describir el desempeño de pacientes con EA en fluidez verbal cuando se presenta en dos órdenes: semántica-fonológica (condición 1) y fonológica-semántica (condición 2).

Métodos. Descriptivo.

Resultados Mejor desempeño en fluidez semántica en la condición 1. Ausencia de diferencias en con-dición 2. La conversión de puntajes a puntuaciones Z reveló mayor deterioro de la fluidez semántica en la condición 1 y sólo en el grupo GDS 4 en la condición 2.

No se observaron diferencias en el índice semántico entre los distintos grupos de pacientes pero sí entre las condiciones de presentación de la tarea, mayor en la condición 1.

Conclusiones. La disociación en el desempeño se relaciona con el orden de presentación de las tareas. Al presentar primero la prueba de fluidez semántica, un mayor uso de recursos ejecutivos es requerido en la fluidez fonológica debido a activación de redes de memoria semántica, que deben inhibirse. El uso de puntuaciones Z permite estimar el grado real de deterioro. La disociación entre las pruebas de fluidez al cambiar el orden apoya la hipótesis de un déficit en la recuperación más que de la estructura de la memoria semántica.

COG – 015Cambios en la memoria de trabajo después de un entrenamiento cognitivo de la atención en adultos mayores

Moreno C, Lopera F. Grupo de Neurociencias de Antioquia (Universidad de Antioquia), Grupo de Neuropsicología y Conducta (Universidad de San Buenaventura).

Introducción. El envejecimiento normal comporta una serie de cambios neuroanatómicos y fisiológicos que afectan la atención, la memoria de trabajo y la velocidad del procesamiento. Diversos estudios han demostrado la eficacia de la estimulación cognitiva para disminuir el efecto del envejecimiento sobre los procesos cognitivos.

Objetivos. Describir el efecto producido por un entrenamiento cognitivo del factor de atención sobre el desempeño de la memoria de trabajo.

Page 20: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Métodos. Estudio clínico abierto cuasi experimen-tal.

Resultados. Se presentó mejoría estadística y clíni-camente significativa en las pruebas de memoria de trabajo y en la escala de quejas subjetivas de memoria.

Se halló mejoría clínica en los síntomas depresivos.

Conclusiones. El entrenamiento cognitivo específico de la atención produjo mejoría en la memoria de tra-bajo, un aumento en la velocidad de procesamiento y una disminución en las quejas de memoria y de síntomas depresivos. Según lo anterior, el beneficio se presenta tanto en las pruebas objetivas como en la funcionalidad en las actividades de la vida diaria.

COG – 016Video-poster. Demencias y actividad pictórica

Montañés P, Hernández C, Castañeda P, Parra C, Tejedor J, Arias César. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Introducción. Los pacientes con demencia presentan un complejo cuadro de alteración y conservación de actividades pictóricas. Aun más sorprendente que la conservación de habilidades en algunos pacientes, es la descripción de casos de aquellos en quienes la capacidad artística se desarrolla en el marco de la demencia y cuya habilidad aumenta paralelamente al deterioro cognoscitivo progresivo.

Objetivos. Realizar una revisión exhaustiva de demencias y arte y de los estudios publicados en los últimos 20 años acerca de los cambios pictóricos como consecuencias de distintos tipos de demen-cia.

Métodos. Descriptivo.

Resultados. Pacientes con EA ven comprometidas sus habilidades visuales construccionales, paralela-mente a compromiso de regiones parietales y tempo-rales. En los pacientes con DFT la atrofia posterior es generalmente mínima, sin alterar sus habilidades construccionales.

La producción artística de los pacientes con DFT es visual, de corte realista, sin componentes abstractos,

con gran interés en detalles y repetitividad.

Conclusiones. No solo se deben interrogar las alteraciones, sino las habilidades conservadas, las fortalezas de siempre o las que pueden haber surgido con la enfermedad.

COG – 017Video-poster. Hemisferio derecho (HD) y acti-vidad pictórica

Montañés P, Hernández C, Castañeda P, Parra D, Tejedor J, Arias C. Universidad Nacional de Colom-bia, Bogotá, Colombia.

Introducción. Rara vez pensamos en el arte relacio-nado con el cerebro, pero una obra de arte es un producto de todo el cerebro. Se requiere la percep-ción visual, visión de color, destreza manual, control motor, coordinación, comprensión conceptual, solución de problemas, razonamiento, memoria y creatividad. Además, de la elusiva función del talento, el entrenamiento y la experiencia.

Objetivos. Realizar una revisión exhaustiva de artistas con lesiones focales vasculares de HD y los estudios acerca de los cambios pictóricos como consecuencias de la lesión.

Métodos. Descriptivo.

Resultados. De acuerdo con los trece pacientes estu-diados, en lesiones de HD los principales cambios pictóricos son: • En cuanto a la composición general del cuadro, tendencia a construir imágenes globales, pérdida de la representación de la tridimensionalidad, tentativas ineficaces de traducción en perspectiva, partes no concluidas del dibujo, manejo inadecuado del espacio y dificultades de “representación”. • En el uso del color, pérdida de la sensibilidad cromática y colores fuertes sin efectos de luz y profundidad. • En cuanto a defectos del gesto pictórico, trazos inciertos, inadecuados y poco fluidos.

Los estudios revisados aportan información valiosa acerca de las competencias específicas del hemisferio derecho en la producción artística.

Conclusiones. El arte refleja la mente y las funciones cerebrales de su creador.

Page 21: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

COG – 018Video-poster. Hemisferio izquierdo y actividad pictórica

Montañés P, Hernández C, Castañeda P, Parra D, Tejedor J, Arias C. Universidad Nacional, Bogotá, Colombia

Introducción. Para algunos autores, las afasias, que usualmente se presentan por lesiones del hemisferio izquierdo, no impiden la producción pictórica, al parecer porque es una realización o poder plástico expresivo o figurativo que está por fuera del len-guaje. Para otros autores, sí hay cambios, sutiles y significativos.

Objetivos. Realizar una revisión exhaustiva de artistas con lesiones focales del hemisferio izquierdo, con y sin afasia, y de los estudios acerca de los cambios pic-tóricos observados como consecuencia de la lesión.

Métodos. Descriptivo.

Resultados. De los nueve pacientes estudiados se concluye que las lesiones del hemisferio izquierdo llevan principalmente a los siguientes cambios: • En cuanto a la composición general del cuadro, descom-posición del todo en elementos aislados; dificultad para controlar la secuencia, para crear efectos de espacialidad y para crear movimiento. • En el uso del color, soluciones simples y escolásticas. Más colores claros, acordes con la simplicidad del dibujo. • En cuanto a los defectos del gesto pictórico, adquieren la destreza pictórica con la mano izquierda.

Resultados. Lenguaje y habilidad pictórica pueden estar disociados.

Conclusiones. A falta de palabras, los afásicos dis-ponen del “lenguaje figurativo”, que se conserva en aspectos formales pero se compromete a nivel conceptual.

COG – 019Cognición social y demencia frontotemporal (DFT): teoría de la mente (ToM) y reconoci-miento de emociones

Valdelamar J, Palacios K, Reyes P, Sierra F, Matallana D, Montañés P. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia; Clínica de Memoria; Hospital San Ignacio; Universidad Javeriana

Introducción. Existe un interés creciente por la inves-tigación acerca de la cognición social y la emoción en pacientes con DFT ya que cambios comportamenta-les y disfunción ejecutiva caracterizan esta condición y llevan a explorar las bases neurobiológicas de estos complejos fenómenos cognoscitivos y sociales.

Objetivos. Evaluar funciones cognoscitivas, ejecu-tivo-conceptuales, cambios comportamentales y conducta social en DFT.

Métodos. Estudio de caso y de controles.

Resultados. Perfil de lenguaje adecuado, errores semánticos, baja fluidez, apraxia, lentificación, anosognosia, recobro libre mínimo, intrusiones, concretismo, perseveración y deterioro de funciones ejecutivas.

El desempeño de AV fue inferior al de controles, tanto en ToM como en reconocimiento de emo-ciones. Emociones complejas, aprendidas gracias a contextos sociales, están muy comprometidas. La velocidad de procesamiento de información perceptual, la memoria de trabajo y las alteraciones atencionales, parecen incidir en los resultados.

Conclusiones. La información es relevante para la comprensión de las funciones asociadas al lóbulo frontal y por las implicaciones que tienen las alte-raciones emocionales, comportamentales y cognos-citivas sobre la vida familiar y la situación social y laboral de los pacientes.

COG – 020Capacidad intelectual y función ejecutiva en niños intelectualmente talentosos y en niños con inteligencia promedio

Montoya D, Trujillo N, Castillo H, Pineda D. Grupo de Neuropsicología y Conducta, Grupo Interins-titucional de Estudios Avanzados en Desarrollo Humano Gestar, Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia

Introducción. La capacidad intelectual, como medida de la inteligencia, es quizá uno de los temas de la psicología más estudiados a través del tiempo por la complejidad del constructo y la poca unificación entre las teorías y modelos que buscan explicar su desarrollo, evaluación y uso. La psicometría tradicio-nal reemplazó el concepto de edad mental y cons-

Page 22: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

truyó una puntuación compuesta y estandarizada de la CI, derivada de las escalas de inteligencia, que se denominó coeficiente intelectual. La neuropsicología en las últimas décadas ha desarrollado investigaciones orientadas desde el modelo de factores y dimensiones múltiples de la CI. Desde la perspectiva neuropsi-cológica el concepto de CI se ha asumido como un constructo de dimensiones múltiples, compuesto por tres estratos: 1. Aptitudes o factores específicos: razonamiento, lenguaje, recepción auditiva, produc-ción de ideas, velocidad cognitiva, aptitudes psico-motrices y características personales. 2. Aptitudes o factores amplios: inteligencia fluida (son procesos de razonamiento, inducción y visualización), inteligen-cia cristalizada (referida a la capacidad de utilizar la inteligencia general en la adquisición de tipos diver-sos de conocimiento cultural. Implica aptitudes del lenguaje, razonamiento cuantitativo y conocimiento mecánico); aptitud general de memoria y aprendizaje, percepción visual y aptitud visoespacial. 3. Factor G: hace referencia a un factor genérico de inteligencia general. La función ejecutiva (FE), por su parte, se ha asumido desde el modelo factorial como un constructo de múltiples dimensiones o factores, el cual está constituido por tres subsistemas: el primer sistema es el de entrada de la información, que corresponde al sistema sensorial y perceptual, y que contiene un dominio para cada módulo específico. En este el análisis perceptual y su correspondiente respuesta puede ser simple o complejo, pero son el resultado de conductas aprendidas, automáticas y rápidas. El segundo sistema es el comparador, el cual se asocia con el control ejecutivo o supervisión del comportamiento. Las conexiones recíprocas entre las áreas de asociación multimodal retrorrolándicas, el sistema límbico y el cerebro anterior proveen las bases neurales necesarias para este control ejecutivo. Estas funciones ejecutivas de control se han dividido conceptual y experimentalmente en subfunciones específicas, que son: la anticipación, la selección de objetivos y la elaboración de planes. Este sistema se activa ante situaciones novedosas. Las funciones de supervisión, que en un principio precisan de control y deliberación, pasan posteriormente a controlarse de forma automática. El tercer sistema es del de salida, este incorpora el concepto de autoconciencia y autorreflexión y se relaciona con la capacidad de ser consciente de sí mismo, con la capacidad de reflejar en pensamientos y conductas patrones individuales

y propios del yo. La autoconciencia, en este sentido, depende de los inputs que recibe de los sistemas sensorial-perceptual y de control ejecutivo, y su output influye en la naturaleza y el grado del control ejecutivo. Las investigaciones sobre la correlación de estos dos constructos de la cognición humana son escasas y en su mayoría han sido enfocadas en fenómenos patológicos o traumáticos. Sólo cuatro de ellas se basaron en muestras de niños y en jóvenes saludables. La necesidad de analizar la correlación entre ambos constructos surge porque se supone que son los elementos de más alto nivel de la cognición humana y se requiere buscar mediciones eficaces para estos, dado que las investigaciones sobre el tema son contradictorias. Algunos estudios consideran que son funciones cognitivas totalmente separadas; otros postulan que son independientes pero tienen correla-ciones en algunas de sus dimensiones; mientras que otro grupo supone que tienen correlaciones altas [10]. Las diferencias en estas posiciones pudieran presentarse por la diversidad en la metodología de medición y de análisis. También se pueden hallar diferencias en las correlaciones provenientes de las características de los grupos estudiados (adultos, niños, escolaridad alta o baja, etc.). Así, los resulta-dos de este estudio confirmarán los resultados de investigaciones anteriores y aportará elementos para la valoración de niños con talento o capacidad excep-cional general (NTE). Los NTE se definen como personas con un rendimiento superior en cualquier área socialmente valiosa de la conducta humana. Sin embargo, esas áreas excepcionales están limitadas generalmente a los campos académicos, tales como lenguas, ciencias sociales, ciencias naturales y mate-máticas. Recientemente se ha ampliado el concepto a campos artísticos, como la música, artes gráficas y plásticas, artes representativas y mecánicas, y al ámbito de las relaciones humanas. El fenómeno de identificación de los NTE en Colombia es reciente, y ha tenido como fin el de apoyar sus necesidades educativas especiales y potencializar sus capacidades bajo modelos que se centran en la estimulación de las FE, con el supuesto de unas dimensiones de la FE como predictor de la excepcional. Este estudio tuvo como propósitos: 1. Describir la correlación entre las dimensiones de la FE y la CI en una muestra de NTE (CI ≥ 130) y niños con inteligencia promedio (NIP) (CI entre 90 y 110), de 7 a 11 años de edad, que residen en Medellín, Colombia. Suponiendo

Page 23: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

que el rendimiento de los NTE en las tareas de FE es superior al de los NIP, también se asume la existencia de una correlación directa entre la CI y las mediciones de la FE.

Objetivos. Analizar las relaciones, por comparación y correlación, entre las dimensiones de función ejecu-tiva (FE) y la capacidad intelectual (CI) en niños con talento excepcional (NTE) y niños con inteligencia promedio (NIP), de 7 a 11 años de edad, que residen en Medellín, Colombia.

Métodos. El métodos fue de corte transversal para dos grupos, con un nivel de correlación mediante comparación y el cálculo de coeficientes de corre-laciones estadísticas. Las correlaciones se realizaron entre las puntuaciones del CI verbal, CI total y CI ejecución con la función ejecutiva en ambos grupos. Los datos fueron procesados en el paquete estadís-tico SPSS versión 15, utilizando para la obtención de los datos y su análisis la prueba no paramétrica U de Mann Whitney y el coeficiente de correlación de Rho, de Spearman.

Resultados. Al comparar el rendimiento en las prue-bas de función ejecutiva entre niños con talento y niños con inteligencia promedio, se encontró, mediante la utilización de la prueba no paramétrica U de Mann Whitney, diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) sólo en la prueba de fluidez verbal-fonológica. En esta tabla se muestra que al calcular el tamaño del efecto ninguna de las varia-bles está igual o por encima de 0,75, lo cual indica que no existen diferencias clínicamente significati-vas entre los grupos. Sin embargo, se presenta un tamaño del efecto medio en las variables fluidez verbal-fonológica (0,65) y en fluidez de métodoss (0,55).

Conclusiones. Los resultados obtenidos por los dos grupos en la ejecución de las pruebas que evalúan la FE no permiten establecer diferencias ni estadística ni clínicamente significativas entre el grupo niños con talento y niños con inteligencia promedio. La única dimensión de la FE con una correlación significativa (p < 0,036) pero baja (r = 0,267), con alguna de las medidas de la CI, fue fluidez verbal-fonológica, que se correlacionó con el CI verbal. Se asume que la correlación está dada por la carga lingüística de las tareas.

COG – 021Curso de las alteraciones neuropsicológicas y funcionales posteriores a TEC en un caso de rehabilitación cognitiva.

Carvajal J, Henao E, Uribe C, Lopera F. Grupo de Neurociencias de Antioquia, Medellín, Colombia.

Introducción. El traumatismo craneoencefálico es en la actualidad una de las principales causas de incapacidad en la población joven debido a que las alteraciones físicas o cognitivas ocasionadas por la lesión limitan el desempeño en actividades laborales, académicas y sociales de la persona afectada. Las secuelas cognitivas de tipo atencional, mnésico y ejecutivo interfieren en actividades de la vida diaria, por esta razón se hace necesario intervenir lo alterado a través de un programa de rehabilitación cognitiva

Objetivos. Caracterizar el curso de las alteraciones neuropsicológicas y su impacto en la funcionalidad de un sujeto con alteraciones cognitivas posteriores a lesión cerebral traumática que participa en un programa de rehabilitación cognitiva. Determinar las alteraciones neuropsicológicas y funcionales del paciente antes de la rehabilitación cognitiva. Evaluar la eficacia del programa de rehabilitación.

Métodos. Longitudinal, descriptivo, cuasi experi-mental.

Resultados. Al comparar la primera con la última evaluación, se observa un incremento del rendi-miento cognitivo y en las habilidades funcionales del paciente. Las pruebas neuropsicológicas presentaron un curso ascendente durante el proceso de inter-vención. Al finalizar la rehabilitación el desempeño cognitivo del paciente fue el esperado para su edad y escolaridad en las funciones intervenidas.

Las funciones neuropsicológicas que no se intervi-nieron directamente mejoraron, aunque no alcanza-ron límites de normalidad.

Conclusiones. El proceso de rehabilitación cogni-tiva puede ser efectivo más allá de la recuperación espontánea, en tanto mejorara procesos cognitivos de un paciente con trastornos neuropsicológicos y dificultades en las actividades de la vida diaria secun-darias a daño cerebral traumático.

Page 24: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

COG – 022Dibujo de figuras con y sin contenido semántico en pacientes con demencia

Ardila L, Matallana D, Reyes P, Montañés P. Clínica de Memoria, Universidad Javeriana, Universidad Nacional

Introducción. El estudio de habilidades visocons-truccionales se ha enfocado en el proceso del dibujo, que requiere la percepción de los componentes del objeto, un análisis de las relaciones espaciales entre estos y la planeación de una secuencia motora para la reproducción del modelo. A pesar de que casos clínicos excepcionales han permitido ilustrar importantes disociaciones, en la literatura son pocos los estudiados que analizan diferencias en grupos de pacientes con demencia y su correlación con el funcionamiento en otras áreas cognoscitivas.

Objetivos. Evaluar las capacidades de dibujo de figuras complejas sin significado, como la figura de un rey, un reloj, y de figuras significativas.

Métodos. Descriptivo.

Resultados. Se encuentran diferencias importantes entre pacientes y controles y entre los grupos de pacientes con demencia. Los pacientes con EA exhiben mayor compromiso en el dibujo y mayor frecuencia de disociaciones.

Las habilidades visoconstruccionales son muy sensi-bles al proceso de envejecimiento y a la demencia.

Conclusiones. En la capacidad para dibujar se invo-lucran procesos complejos de atención, planeación, memoria semántica y funciones ejecutivas.

COG – 023Relación entre ansiedad, depresión, estrés y sobrecarga en cuidadores familiares de perso-nas con demencia tipo Alzheimer por mutación e280a en Presenilina 1

Méndez LG, Giraldo O. Grupo de Neurociencias de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. El progresivo deterioro cognitivo y funcional de la enfermedad de Alzheimer (EA) produce un impacto significativo en el cuidador principal. Estudios epidemiológicos demuestran que trastornos de ansiedad y afectivos son mayores

en cuidadores familiares de personas con Alzheimer que en la población general

Objetivos. Describir la relación entre ansiedad, depresión, estrés y sobrecarga en cuidadores fami-liares de personas con EA por mutación E280A en Presenilina 1.

Resultados. Relaciones moderadamente altas entre ansiedad rasgo y depresión; entre depresión y malestar experimentado en las labores de cuidado; entre malestar experimentado en las situaciones de cuidado y estrés.

Tres cuidadores familiares presentaban niveles ele-vados de estrés, uno con depresión Leve y otro con sobrecarga intensa y depresión Leve; no se encontra-ron cuidadores con niveles elevados de ansiedad.

Conclusiones. Los sentimientos y pensamientos del cuidador respecto a la labor de cuidado se situaron como la fuente de mayor estrés en este grupo de cuidadores.

COG – 024T Estudio longitudinal prospectivo observacio-nal sobre la progresión de déficit cognoscitivo mínimo y su conversión a demencia

Guevara C, Pardo R, Cabrera S, Molano C, Castro A, Estrada K. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Genética

Introducción. El déficit cognoscitivo mínimo (DCM) es una disminución de la función cognitiva mayor a la esperada para la edad y nivel educativo de una persona pero que no interfiere con las actividades diarias. Propuesto como una entidad nosológica aparte para referirse a personas adultas mayores con deterioro cognitivo leve pero sin demencia, existen quienes afirman que el DCM es un estadio temprano de la enfermedad de Alzheimer. Así, el concepto de DCM se refiere a un estado intermedio entre la cognición normal y la demencia y ha sido aceptado por largo tiempo.

Objetivos. Reconocer las características de pacientes colombianos con DCM y la evolución temporal de su patología y su conversión a demencia, en caso de presentarse esta. Contrastar las características de los pacientes colombianos con DCM con las de pacientes de otros países, para establecer factores

Page 25: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

en común. Caracterizar, comparar y evaluar el perfil neuropsicológico de pacientes colombianos con DCM con y sin conversión a demencia. Evaluar si la mencionada conversión se hace específicamente a enfermedad de Alzheimer o a otro tipo de trastorno neurodegenerativo.

Métodos. Estudio longitudinal observacional pros-pectivo. Los pacientes serán evaluados por neurología y neuropsicología una primera vez y posteriormente cada seis meses en promedio hasta la finalización del proyecto, que se estima en un año. El diagnóstico será clínico de conformidad con los criterios de Petersen; los diagnósticos finales se adoptarán por consenso de expertos.

Resultados. El estudio permitirá: estimar la tasa de conversión a demencia de pacientes colombianos con DCM en el tiempo del estudio.

Conocer el perfil neuropsicológico de los pacientes con DCM que sufren conversión a demencia en el tiempo establecido del estudio.

COG – 025Habilidades musicales en la enfermedad de Alzheimer

Cárdenas C, Montañés, P. Universidad Nacional de Colombia

Introducción. La música es un fenómeno cuya com-prensión y expresión es de alta complejidad neuro-lógica y cognoscitiva. Desde temprana edad estamos expuestos a ella, y casi toda la población, a pesar de no poseer entrenamiento específico, tiene habilida-des que permiten entender la musicalidad. Diversos tipos de alteraciones neurológicas pueden ocasionar déficits en la percepción, ejecución, memoria, lectura o escritura musical, por un trastorno cognoscitivo denominado amusia.

Objetivos. El objetivo del presente trabajo es ilustrar la alteración y conservación de habilidades musicales en una paciente con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (EA).

Métodos. Descriptivo.

Resultados. Se encuentran diferencias significativas entre paciente y control pareado, tanto en la explo-ración cognoscitiva como en la musical.

Se evidencian alteraciones en el procesamiento musical, pero la paciente disfruta de la música y tiene sentimientos de familiaridad.

Conclusiones. A pesar del compromiso en la discri-minación de elementos discretos de la música, los efectos de esta en la estimulación cognoscitiva, y la musicoterapia en pacientes con EA, pueden estar relacionados con la conservación de estructuras subcorticales y de los aspectos emocionales.

COG – 026Identificación de marcadores genéticos, neurop-sicológicos psicopatológicos y psiquiátricos de la demencia frontotemporal en una muestra de pacientes colombianos (resultados del estudio preliminar).

Reyes P, Matallana D, Montañés, P. Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Jave-riana, Hospital Universitario San Ignacio, Clínica de Memoria, Instituto de Envejecimiento

Introducción. La demencia frontotemporal (DFT) es hoy en día la segunda demencia con mayor prevalencia mundial después de la enfermedad de Alzheimer (EA). La búsqueda de marcadores en todos los ámbitos permitirá su identificación tem-prana y su manejo.

Objetivos. En este estudio preliminar se describe el perfil neuropsicológico de los pacientes con DFT frente a pacientes con EA y controles.

Métodos. Estudio retrospectivo, comparativo.

Resultados. No se encontraron diferencias signi-ficativas en otras funciones cognoscitivas, lo cual puede deberse a la heterogeneidad de la muestra de pacientes con DFT, dada la evolución y variantes presentadas.

Conclusiones. El presente estudio muestra la nece-sidad de utilizar mediciones con mayor sensibilidad desde el punto de vista neuropsicológico, con análisis tanto cuantitativos como cualitativos, lo cual se verá reflejado con la investigación en curso sobre mar-cadores psicopatológicos, psiquiátricos, genéticos y neuropsicológicos.

Page 26: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

COG – 027Video-cartel. Arte, cerebro y patología: mentes creativas por lesiones cerebrales

Matallana D, Santacruz JM, Vallejo ML, Montoya D. Pontifica Universidad Javeriana, Hospital Universi-tario San Ignacio: Facultad de Medicina y Facultad de Comunicación Social

Introducción. El arte visual consiente revelar facetas importantes de la personalidad, sueños, e incluso de nuestro cerebro. Recientemente se han descrito sujetos que desarrollan nuevas habilidades pictóri-cas como resultado de una lesión cerebral (Miller, 1996-2009), casos que permiten analizar la compleja anatomía de la creatividad.

Objetivos. Profundizar en el conocimiento del pro-ceso cognoscitivo de la creatividad a través de una mirada en el tiempo de algunos artistas geniales y creadores de obras pictóricas que emergen por una lesión cerebral.

Métodos. Descriptivo.

Resultados. Producciones artísticas, historias de vida y exhibición de las obras del caso del paciente con un síndrome prefrontal derecho secundario a herida por arma de fuego (HPF).

Discusión de cómo de una condición neurológica, o de un trastorno mental, surge una habilidad artística, particularmente pictórica.

Conclusiones. Una posible explicación supone que otras áreas cerebrales se reactivan para compensar aquellas que no funcionan. Se profundiza en el cono-cimiento de la anatomía de la creatividad y en cómo el compromiso de áreas frontotemporales puede llevar, entre otros, a intensificar experiencias visuales.

COG – 028Signos de liberación cortical en pacientes con demencia, ECV, esquizofrenia, depresión y trastorno afectivo bipolar

Hernández J, Bernal O, Ramírez SF, Restrepo JA, Díaz A, Espejo LM, De la Espriella R, Uricoechea J. Hospital Universitario Clínica San Rafael, Clínica Nuestra Señora de la Paz

Introducción. Los signos de liberación cortical conocidos como reflejos primarios son un grupo

de signos motores o del comportamiento que representan reacciones adaptativas que ocurren en el feto normal durante el desarrollo posnatal del SNC, cuando la mielinizacion cortical no se ha completado, y desaparecen cuando la maduración cerebral ha finalizado. Su presencia en el adulto mayor refleja pérdida de la inhibición cortical, por lo tanto son hallados en presencia de patología. Algunos de estos reflejos son encontrados en individuos normales, en controles sanos raramente tienen positivos más de dos reflejos, solo en mayo-res de setenta años la presencia y el número están relacionados con la reducción de la capacidad cognitiva. Cuando están presentes en individuos asintomáticos, comúnmente están asociados con pequeñas lesiones vasculares en los ganglios basales o sustancia blanca subcortical. Se pueden agrupar en un grupo prensil (principalmente se agarra un objeto cercano): reflejos de prensión y de succión, y en un grupo nocioceptivo (ausencia de estímulos dolorosos): reflejos hocico, palmomentoniano, gla-belar, trompa, y otro grupo: reflejo nucocefálico, corneomandibular. En estudios de seguimiento se encontró que más de la mitad de los pacientes con esquizofrenia mostraban al menos un reflejo posi-tivo, y ha sido reportada una elevada prevalencia de reflejo palmomentoniano, presión, trompa, glabe-lar. Más de la mitad de los bipolares pueden tener positivo el reflejo palmomentoniano y un cuarto de los pacientes tienen positivos los reflejos de trompa y glabelar, su presencia es predictor de mal pronós-tico. Hay pocos estudios que examinan la presencia de reflejos de liberación cortical en pacientes con depresión. En aquellos con demencia su presencia se correlaciona con el grado de empeoramiento cognitivo y la severidad de la enfermedad. Los signos de liberación cortical han sido correlaciona-dos con el grado de atrofia cortical y enfermedad subcortical. La importancia clínica de los signos de liberación cortical permanece inconclusa debido a la falta de estandarización en su toma, lo que lleva a que la incidencia, y la prevalencia varía en los diversos estudios.

Objetivos. Revisar el papel de los signos de liberación cortical en pacientes con enfermedades mentales y enfermedad cerebrovascular. Proponer tipificación temprana de pacientes con mal pronóstico debido a alta probabilidad de deterioro asociado a daño en sustancia blanca.

Page 27: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Resultados. Los pacientes con ECV tienden a tener más reflejos positivos, posiblemente por tipo de lesión, cuadro agudo y comorbilidades (factores de riesgo). Habría que hacer seguimiento a estos refle-jos como factores pronósticos o de evolución del cuadro. Dos pacientes de TAB dieron tres reflejos, pero existía comorbilidad con lesiones cerebrales, por lo cual fueron excluidos de los “funcionales”. Llama la atención el alto porcentaje de signos de liberación cortical en pacientes con esquizofrenia y en particular del reflejo de paratonía, lo cual puede deberse a alteraciones estructurales en algunos tipos de esquizofrenia o a efectos de medicación y comorbilidades; es de explorar si el tipo de medi-cación antipsicótica pudiera dar falsos positivos (paratonía). El valor predictor de lesión orgánica no parece ser igual en todos los reflejos. La lesión orgánica detectada aumenta con el número de refle-jos positivos encontrados y es indicador claro de daño cerebral. La prueba de reflejos con uno o dos reflejos actuaría como prueba de tamizaje, con tres reflejos tiene las mejores propiedades en cuanto a especificidad y LR.

Conclusiones. La búsqueda de signos de liberación cortical es un examen fácil, no costoso, que puede aportar en la existencia de patología comórbida neurológica en pacientes psiquiátricos. El reflejo glabelar no es buen discriminador de lesión, encon-trándose en población sana o con enfermedad mental “funcional”.

COG – 029Una experiencia de 2.600 valoraciones y 1.918 casos de la Clínica de Memoria de la Universi-dad Javeriana y el Hospital Universitario de San Ignacio durante doce años (1997 a 2009)

Ruiz C, Camargo L, Matallana D, Montañés P, Reyes P, Zarco L, Nariño D, Pretelt F, Coral J, Benito M, Quiroga F, Gálvez J. Clínica de Memoria (Pontificia Universidad Javeriana), Hospital Universitario de San Ignacio, Bogotá, Colombia

Introducción. En Colombia existen pocas publica-ciones con datos epidemiológicos de una patología neurológica frecuente como la demencia. Algunos datos regionales describen a las demencias como la octava causa más frecuente de consulta, mientras que a nivel mundial se cuenta con innumerables reportes

de la epidemiología de las demencias. Las Clínicas de Memoria son el patrón de oro para el diagnóstico de las demencias.

Objetivos. Describir las características epidemio-lógicas de los pacientes estudiados en la Clínica de Memoria de la Universidad Javeriana-Hospital San Ignacio (PUJ-HUSI) entre 1997 a 2009.

Resultados. Son 635 hombres (33,5 %) y 1.269 mujeres (66,5%). La edad promedio es de 71,5 años (DS = 11,45); enfermedad de Alzheimer 874 casos (49,56%), 248 H (28,38%) y 626 M (71,62%); dege-neración frontotemporal 148 casos (7,71%) 79 H (53,38 %), 69 M (46,62%); el trastorno cognitivo leve 114 casos, 44 H (38,5%) 70 M (61,5%) y demencia vascular 54 casos, 22 H (41%) y 32 M (59%).

La mayoría de pacientes con enfermedad de Alzhe-imer consultan dentro de los primeros tres años de evolución del cuadro clínico y la gran mayoría se encuentran entre los 71 a 80 años, al igual que los pacientes con demencia vascular. Casi una tercera parte de los pacientes, 177 (20,25%), con enfermedad de Alzheimer, tienen entre 4-5 años de escolaridad, y 155 (17,73 %) entre 10-11 años de escolaridad.

Conclusiones. Cerca del 50% de los casos evaluados son diagnosticados como posible enfermedad de Alzheimer, mientras que las estadísticas mundiales hablan de un tercio de ellos; la degeneración fronto-temporal es una de las más frecuentes en pacientes jóvenes. La mayoría de nuestros pacientes consultan en estadios moderados de la enfermedad y la mayor población tiene un nivel de escolaridad entre 4-5 años. Se sugiere que el bajo nivel de escolaridad, en esta muestra, se correlaciona con un mayor riesgo de desarrollar demencias.

COG – 030Frecuencia de diagnóstico y características de la degeneración frontotemporal de la Clinica de Memoria de la Universidad Javeriana y el Hospital Universitario de San Ignacio durante doce años (1997 a 2009)

Ruiz C, Camargo L, Matallana D, Montañéz P, Benito M, Reyes P, Quiroga F, Gálvez J, Coral J, Zarco L, Pretelt F, Nariño D, Nassar A. Clínica de Memoria, Universidad Javeriana, Hospital Universitario de San Ignacio, Bogotá, Colombia

Page 28: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Introducción. La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo de condiciones relacionadas secundarias a una degeneración progresiva de las áreas frontales y temporales. Inicia tempranamente, su presentación clínica es altamente heterogénea y los hallazgos anatomopatológicos se superponen unos a otros. Aun cuando cada vez se reconoce más en nuestro medio, esta suele confundirse con la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, o cuadros psiquiátricos de aparición tardía, impidiendo un diagnóstico temprano.

Objetivos. Describir las características epidemioló-gicas de los pacientes con diagnóstico de DFT valo-rados por la Clínica de Memoria de la Universidad Javeriana - Hospital San Ignacio en los últimos doce años y documentar el incremento de la detección de estos casos a lo largo del tiempo.

Resultados. De 1.918 sujetos, son 148 casos con DFT: 79 H (53,038%), 69 M (46,62%). De ellos, 40 se encuentran por debajo de los 60 años de edad y solo 7 tenían más de 80. Como el término de DFT incluye 3 subtipos (variante frontal DFTv, demencia semántica (DS) y afasia progresiva (APP), se discute si la apraxia progresiva primaria (ApxP) es parte del espectro. Se describen las características de la población estudiada: 123 casos con DFTv, APP (10 casos), APxP (5 casos) y DS (5 casos). Son menos frecuentes la degeneración cortico-gangliobasal (2 casos), DFT ligada al cromosoma 17 (2 casos), parálisis supranuclear progresiva (2 casos) y atrofia multisistémica (1 caso).

Se destaca que dicho diagnóstico se ha hecho más frecuente en los últimos años: 1 caso en 1997, 9 en el 2000, 11 en 2003 y 2006, 27 en 2008 y 12 en lo corrido del 2009.

Conclusiones. Dado que en la práctica clínica la DFT y la EA pueden comprometer el área frontal —en la primera (DFT) cuando la enfermedad está iniciando y en la segunda (EA) en etapas avanzadas— el margen de error diagnóstico es probable. Así, como la DFT es una entidad muy frecuente dentro del grupo de patologías demenciales, la experiencia clínica por parte de grupos interdisciplinarios como las Clínicas de Memoria han incidido en un aumento de la sensibilidad diagnóstica de este espectro. Se señalan posibles razones: se ha aprendido a identifi-car más tempranamente la DFT, los sujetos consultan más tempranamente, la experiencia del grupo incide

en una mejor detección de casos, o la comunidad médica ya reconoce la DTA, por lo que aumenta la remisión de casos difíciles o posibles DFT a las Clínicas de Memoria.

COG – 031Dimensiones de la conducta ejecutiva en niños de 6 a 11 años, de Medellín

Pineda DA, Aguirre D, García M, Montoya D, Arango C, Trujillo N, Lopera F, Kamphaus R. Grupo de Neuropsicología y Conducta, Universidad de San Buenaventura (Medellín, Colombia), Grupo de Neurociencias, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia), Victoria University (Victoria, Canadá), Georgia State University (Atlanta, EE. UU.)

Introducción. Se ha postulado que la conducta ejecu-tiva (CE) es una dimensión única de la conducta y de la cognición humana, mientras que algunos autores proponen la existencia de un modelo de CE de al menos cuatro dimensiones.

Objetivos. Contrastar los modelos de la CE ejecu-tiva de una dimensión con los modelos de 2, 3 y 4 dimensiones en 675 escolares de ambos sexos, de las ciudades de Manizales y de Medellín.

Resultados. El modelo de cuatro dimensiones obtuvo el mejor ajuste (GFI: 0,89; AGFI: 0,86; chi cuadrada = 1046,3).

Las dimensiones fueron: solución de problemas (alfa de Crobach: 0,8); control emocional (alfa: 0,83); control de la conducta (alfa: 0,81), y control de la atención (alfa: 0,88). La consistencia de la escala total fue de 0,79, indicando su naturaleza de dimensiones múltiples correlacionadas

Conclusiones. Se sustenta un modelo de cuatro dimensiones de la conducta ejecutiva, las cuales pudieran disociarse en diversos tipos de trastornos del desarrollo infantil, por lo cual se proponen futuros estudios de contraste de cada dimensión en niños con diversos tipos de patología.

COG – 032Caracterización clínica de un grupo de pacien-tes con demencia frontotemporal, comparada con un grupo de pacientes con enfermedad

Page 29: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

de Alzheimer y de adultos que envejecen sana-mente

Villamizar A, Pardo R, Torres G. Universidad Nacio-nal de Colombia

Introducción. La demencia frontotemporal (DFT) se caracteriza por cambios en la habilidad de expresión y comprensión del lenguaje, así como en la perso-nalidad; desinhibición, obsesividad, hiperoralidad, conductas repetitivas. Del 3% al 20% de los casos de demencia corresponden a DFT. Son reconocidos tres síndromes: variante frontal bDFT, afasia progresiva (APP) y semántica (DS). La DFT comparte caracte-rísticas con la enfermedad de Alzheimer.

Objetivos. Caracterizar clínicamente un grupo de pacientes con DFT y compararlo con pacientes con EA y sujetos que envejecen normalmente; evaluar características y buscar factores que permitan mejo-rar el diagnóstico clínico.

Métodos. Estudio de corte transversal, descriptivo.

Resultados. Del análisis bivariado se escogieron varia-bles con p < 0.2 y fueron al multivariado cinco varia-bles. Se incluyeron demográfica, síntoma, examen clínico y neuropsicología. Se obtuvo un modelo que permite diferenciar la DFT de la EA. Los cinco factores son: edad, síntoma inicial, reflejos primitivos, TMT B e intrusiones en curva de memoria.

Resultados. Los síntomas iniciales en memoria, lenguaje y comportamiento tienen diferencias signi-ficativas. Sólo diferencias en TMT B. AL comparar APP y EA se encuentran diferencias en refranes y más errores en el STROOP en APP.

Conclusiones. Cinco factores orientarían el diferen-cial: edad, síntoma inicial, reflejos primitivos, TMT B e intrusiones en la curva de memoria.

EM – 033Primeras manifestaciones clínicas en pacientes con esclerosis múltiple. HSJ 2004-2008

Gaona I, Arévalo I, Castro F, Perdomo C, Palacios E, Quintero R. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital San José, Bogotá, Colombia

Introducción. El diagnóstico referente a la esclero-sis múltiple ha cambiado a lo largo de los últimos años. Los nuevos criterios, así como la detección de síndromes clínicos aislados, aseguran el diagnóstico

e inicio temprano del tratamiento, lo cual disminuye el impacto y progresión de la enfermedad y puede mejorar el pronóstico para estos pacientes.

Objetivos. Determinar las manifestaciones clínicas más frecuentes en los pacientes que consultaron al servicio de Neurología del Hospital San José con diagnóstico confirmado de esclerosis múltiple, así como presentar una descripción clínica y demográ-fica que permita la caracterización de la población estudiada.

Métodos. Estudio descriptivo observacional, tipo serie de casos.

Resultados. Mediante la revisión realizada se obtuvo un total de 58 pacientes con EM de diversa pro-cedencia (tanto urbana como rural). De ellos, 39 eran mujeres; la media de edad general fue 39,2 años al momento de la consulta. La manifestación clínica más frecuente encontrada en estos pacientes diagnosticados con EM fue la neuritis óptica. Otras características clínicas y demográficas son similares a las de estudios previamente publicados.

Conclusiones. El hallazgo de neuritis óptica en estos pacientes se destaca como una manifestación precoz de la esclerosis múltiple. Este síndrome debe ser tenido en cuenta para vigilar su progresión y adecuar el tratamiento en cada caso.

EM – 034Neuromielitis óptica: ¿cuán importantes son los antiacuaporina-4 en el diagnóstico?

Sánchez J, Massaro M, Londoño A, Suárez JC, Franco CA. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La neuromielitis óptica (NMO) es ahora considerada una entidad nosológicamente diferente a la esclerosis múltiple por su fisiopatogenia, hallazgos de neuroimágenes y anatomía patológica, curso clínico, pronóstico, respuesta al tratamiento y, recientemente, por la identificación del marcador bio-lógico antiacuaporina-4 (AQP-4), el canal iónico de agua más importante del sistema nervioso central.

Objetivos. Describir el enfoque diagnóstico en pacientes con NMO identificados en el Instituto Neu-rológico de Antioquia en un periodo de tres años.

Métodos. Descriptivo.

Page 30: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

gicos completos. El paciente presentó una evolución favorable. Está en proceso el trámite para inicio de terapia con anticuerpos monoclonales.

Conclusiones. La enfermedad de Susac es un diag-nóstico diferencial de enfermedad desmielinizante, en especial en pacientes que cursen con alteracio-nes visuales, auditivas y compromiso del estado de conciencia. Frecuentemente está subdiagnosticada y se confunde con esclerosis múltiple. Al revisar la literatura colombiana no se encontraron casos reportados de esta entidad.

EM – 036Presentación de caso. Enfermedad de Devic: espectro variable más allá de la neuromielitis óptica monofásica

Zarco L, Gómez B, Camargo L, Nassar A, Coral J, Nariño D, Pretelt F, Ruiz C. Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana

Introducción. La enfermedad de Devic clasicamente se ha considerado como patología inflamatoria que compromete el nervio óptico y el cordón espinal con relativo respeto del encéfalo; se presentan tres casos que ilustran compromiso del sistema nervioso central con un mayor espectro clínico y evolución polifásica.

Objetivos. Enfatizar, a través de la presentación de estos casos, que el espectro clínico y paraclínico de la enfermedad de Devic es más amplio y en 60% de los casos pueden existir lesiones cerebrales confluen-tes en la sustancia blanca del III y IV ventrículos e hipotálamo, y las recaídas pueden ir separadas hasta por décadas.

Métodos. Presentación de casos clínicos.

Resultados. Caso 1: mujer de 34 años con cuadro clínico compatible con neuritis óptica derecha, con antecedentes de dos episodios de neuritis óptica presentados en el mismo año, la primera por el OD con recuperación parcial y la segunda por el OI sin mejoría. RM cerebral y órbitas demostró realce difuso de los nervios ópticos, sin lesiones cerebrales. Estudio de LCR con pleocitosis escasa, hiperpro-teinorraquia, sin consumo de glucosa. Recibió tra-tamiento endovenoso con esteroides y fue dada de alta. Un mes después presentó mielitis transversa con

Resultados. Se documentaron 18 pacientes, sólo un hombre. La edad promedio al primer síntoma de NMO fue de 38 +/- 11,4 años; el síntoma inicial consistió en: neuritis óptica unilateral en el 44,4%, mielitis bilateral en el 38,9% y mielitis unilateral en el 16,7%. El tiempo de evolución promedio de la NMO al momento del estudio era de 4,9 +/- 3,1 años; 9 pacientes habían tenido más de un episodio de neuritis óptica y 8 de ellos más de un episodio de mielitis. Todos los pacientes cumplían con los 2 cri-terios mayores y 17 con al menos 2 de los 3 criterios de soporte, según los criterios revisados de 2006.

Conclusiones. Si bien la NMO es la primera enfer-medad desmielinizante en la cual se ha encontrado un marcador biológico, los antiAQP-4 siguen siendo un criterio diagnóstico de soporte que tiene limita-ciones para su aplicabilidad en nuestro medio por su disponibilidad y costo.

EM – 035Presentación del caso de enfermedad de Susac, en el diagnóstico diferencial de esclerosis múl-tiple

Pretelt F, Nassar A, Ruiz C, Coral J, Zarco L, Nariño D. Hospital Universitario San Ignacio

Introducción. La enfermedad de Susac es una vasculopatía primaria del sistema nervioso central infrecuente, que característicamente produce com-promiso de retina y del nervio auditivo; en algunas ocasiones, compromiso del estado de conciencia, y en otras, puede simular episodios de desmielinización al producir ataxia, diplopía, alteración de movimien-tos oculares y signos piramidales.

Objetivos. Describir un caso de enfermedad de Susac en el país; sus características clínicas, que lo hacen diferente al diagnóstico de esclerosis múltiple; su manejo terapeútico y pronóstico; y se compara con los casos reportados en la literatura.

Resultados. Se describe el caso de un paciente de 17 años con diagnóstico inicial de esclerosis múltiple, quien de inicio presentó cuadro de encefalopatía con cefalea y deterioro de conciencia, posterior-mente alteración visual en cuadrante superior nasal izquierdo y derecho y sordera profunda neurosenso-rial bilateral. Se dio manejo inicial con esteroides, se realizaron estudios paraclínicos y neuroimagenoló-

Page 31: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

nivel torácico, y como complicación, TEP y muerte. Se realizó necropsia, confirmatoria de enfermedad de Devic. Caso 2: mujer de 36 años que consultó por vértigo asociado a nistagmus tipo ub-beat. RM mostró lesiones de sustancia blanca adyacentes al III y IV ventrículos, estudio de LCR normal. Ocho meses después consultó por cuadro clínico de mielo-patia torácica, RM en la columna evidenció una lesión medular extensa (C6-T12), potenciales evocados visuales del ojo derecho anormales, LCR con hiper-proteinorraquia aislada, perfil infeccioso negativo, anti- AQP4 negativos. Sin embargo, reunía criterios de enfermedad de Devic. Caso 3: mujer de 69 años, cuadro compatible con mielopatía torácica subaguda, RM torácica: evidenció lesión extensa desde T7 hasta el cono medular. Se trató con metilprednisolona sin mejoría. Anticuepros anti- 4 AQP4 positivos. En todos los casos se descartaron etiologías infecciosas, tumorales y autoinmunes.

Conclusiones. Los pacientes ilustran que el espectro clínico y paraclínico de la enfermedad de Devic es más amplio que el tradicionalmente descrito y en el 60% de los casos pueden existir lesiones cerebrales confluentes en la sustancia blanca del III y IV ventrí-culos e hipotálamo, y las recaídas pueden ir separadas hasta por décadas.

EM – 037Poliautoinmunidad y agregación de enferme-dades autoinmunes en pacientes con esclerosis múltiple (EM)

Rojas, VA, Ojeda E, Gómez R, Balaguera P, Vicini J, Suárez JC, Sánchez JL, Rosales D, Rojas G, Duarte-Rey C, Rodríguez-Velosa Y, Rojas OL, Cruz P, Anaya JM. Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmu-nes (CREA), Universidad del Rosario-Corporación para Investigaciones Biológicas, Bogotá, Colombia; Hospital Universitario Mayor, Bogotá, Colombia; Hospital de San José, Bogotá, Colombia; Instituto Neurológico de Antoquia, Medellín, Colombia; Hos-pital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia.

Introducción. La poliautoinmunidad [diversas enfer-medades autoinmunes (EAI) en un mismo individuo] y la autoinmunidad familiar (diversas EAI en una misma familia nuclear) sustentan el origen común de las EAI.

Objetivos. Evaluar el origen común de las EAI en EM.

Métodos. Transversal, multicéntrico, analítico.

Resultados. Al menos otra EAI fue observada en veintitrés pacientes (22,5%), y en cuarenta y siete FPG (46%) se registró al menos una EAI. Quince pacientes tuvieron dos o más FPG con EAI. La enfermedad autoinmune tiroidea, la artritis reuma-toide y el lupus eritematoso sistémico fueron las más frecuentes. Tres FPG presentaron EM. Se confirmó la agregación de EAIs (λR = 4,04) y de EM (λR = 101,8). El género femenino, la edad actual y la pre-sencia de lesiones a nivel de tallo fueron factores de riesgo independientes asociados con autoinmunidad familiar.

Conclusiones. La poliautoinmunidad es frecuente en los pacientes con EM y las EAI se agregan en sus familias. Estos resultados corroboran un origen común para las EAI observadas.

EM – 038¿Es la esclerosis múltiple (EM) más severa en antioqueños que en cundiboyacenses?

Ojeda E, Gómez R, Balaguera P, Suárez JC, Vicini J, Sánchez JL, Rosales D, Rojas G, Duarte-Rey C, Rodríguez-Velosa Y, Rojas OL, Cruz P, Rojas-Villarraga A, Anaya JM. Hospital Universitario Mayor, Bogotá, Colombia; Hospital de San José, Bogotá, Colombia; Instituto Neurológico de Antio-quia, Medellín, Colombia; Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA), Universidad del Rosario-Corporación para Investigaciones Bio-lógicas, Bogotá, Colombia; Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia

Introducción. La etnicidad y la geografía influyen en la expresión clínica de la EM.

Objetivos. Comparar pacientes con EM de dos regio-nes colombianas y evaluar los factores de deterioro neurológico.

Resultados. Se evaluaron 152 pacientes (74 de Mede-llín y 78 de Cundinamarca y Boyacá, 76% fueron mujeres, edad = 44,89 +/- 10,8 años, duración de la enfermedad = 12.9 +/- 8,7 años). El compromiso motor (37,5%) fue el síntoma inicial más frecuente.

Page 32: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

La forma recurrente-remitente (65%) y la secundaria-progresiva (27%) fueron las de presentación más frecuentes, sin diferencia entre las dos poblaciones. La fatiga y la ataxia, presentes en el 61% y 59%, respectivamente, fueron más frecuentes en antioque-ños, quienes también presentaron mayor deterioro neurológico (65% ante 36%, p = 0,01). Sin embargo, las alteraciones en los potenciales evocados visuales fueron más frecuentes en cundiboyacenses (90% frente al 68%, p = 0,007). La forma secundaria progresiva (AOR: 14,2, p = 0,001) y la presencia de lesiones a nivel de tallo, observadas en el 38% (AOR: 3,54, p = 0,03), se asociaron con el deterioro neurológico, independiente de la región de origen y la duración de la enfermedad.

Conclusiones. Las diferencias observadas entre los dos grupos de pacientes recalcan la necesidad de estudios posteriores que permitan encontrar sus causas (factores genéticos, ambientales, de asistencia médica).

EM – 039Uso clínico de bandas oligoclonales en líquido cefalorraquídeo para enfermedades desmieli-nizantes

Hernández D, Buitrago JP, Taborda S, Aristizá-bal BH. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia

Introducción. Las bandas oligoclonales (BOC) en líquido cefalorraquídeo (LCR) sirven para el diag-nóstico de enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central (SNC). Se describen cinco patrones en muestras suero-LCR por punto isoeléctrico. La IgG en LCR es índice de inflamación en SNC. Así, la presencia de BOC indica expansión clonal de células B. Dos o más BOC en LCR no demostrables en suero refleja respuesta de células B.

Objetivos. Describir el patrón de migración en elec-troforesis de alta resolución (EFHR) en el diagnós-tico de enfermedades inflamatorias de SNC, y evaluar asociación con el diagnóstico definitivo.

Métodos. Descriptivo.

Resultados. Ocho casos de neuritis óptica (47%), cinco de EM probable (29,4%), tres de neuritis óptica (47%), cinco de EM probable (29,4%), tres

de polineuropatía (17,7%), y uno de neuroinfección (5,9 %).

Se modificó el diagnóstico en tres casos (17,64%), en dos se cambió el diagnóstico con respecto al reporte de bandas (11,76%), y en doce (70,6%) se confirmó el diagnóstico presuntivo. Internacional-mente se recomienda el análisis de BOC en LCR por isoelectroenfoque, técnica poco recurrida por los laboratorios en muestras pareadas

Conclusiones. Se demuestra la utilidad de EFHR en el 70% de casos analizados, sin sacrificio de la especificidad.

EM – 040Determinación de haplogrupos mitocondria-les y análisis de asociación de alelos HLA-DRB1*1501, HLA-DRB1* 0101 en una muestra de pacientes afectados de esclerosis múltiple en la ciudad de Bogotá

Toro J, Vela D, Díaz A, Fierro P, Perea C, Herrera G, Borja J, Lattig MC, González J, Groot H. Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá; Univer-sidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Introducción. La esclerosis múltiple es una enfer-medad autoinmune desmielinizante del sistema nervioso central. Existe una asociación fuerte entre el inicio de la enfermedad y los polimorfismos HLA-DRB1*1501, HLA-DRB5*0101 del haplotipo HLA-DR15 (clase II), implicando un riesgo dos a cuatro veces mayor de desarrollar la enfermedad.

Objetivos. Determinación de haplogrupos mito-condriales y presencia de alelos HLA-DRB1*1501, HLA-DRB1* 0101 en una población con diagnóstico de esclerosis múltiple en la ciudad de Bogotá.

Resultados. Cincuenta y cinco controles, pareados por edad, género y escolaridad fueron analizados, 81,8% no fueron portadores para el alelo HLA-DRB1*1501, mientras que el 18,2% fueron portado-res. Sesenta y cuatro pacientes analizados, donde el 76,6% no fueron portadores para HLA-DRB1*1501 y 23,4% portadores. Odds ratio: 1,28. IC (95%, 0,52-3,1), p = 0,6538 (test de Fisher).

Conclusiones. No existe una asociación que con-fiera riesgo por parte del alelo HLA-DRB1*15 en la población de pacientes; sin embargo, el análisis se

Page 33: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

extenderá hacia la búsqueda de un grupo adicional de alelos.

INM – 041Encefalitis mediada inmunológicamente por anticuerpos anti NMDA

Pretelt F, Sanclemente A, Nariño D, Zarco L, Coral J, Ruiz C, Camargo L. Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia

Introducción. La encefalitis autoinmune debida a anticuerpos anti NMDA se caracteriza por trastor-nos psiquiátricos: depresión, ansiedad, irritabilidad, cambios de personalidad y delirium, crisis focales autolimitadas discognitivas, que pueden genera-lizar y constituirse en causa de estatus epiléptico refractario, compromiso de memoria episódica y de trabajo. Puede tener etiología paraneoplásica o no. Es una condición potencialmente tratable, con buen pronóstico si el diagnóstico se efectúa opor-tunamente. Se trata de una entidad de la cual, que nosotros conozcamos, se han reportado muy pocos casos en el mundo, y este es el primero documentado en Colombia.

Objetivos. Ilustrar a la comunidad médica colom-biana acerca de la encefalitis mediada por anticuerpos NMDA como una patología neurologica infrecuente pero grave y potencialmente tratable, no reportada ni documentada previamente en el país.

Resultados. Se presenta el caso de un paciente de 50 años de edad que inició con trastorno de ansiedad, cambios comportamentales, desinhibición y compro-miso de memoria episódica y de trabajo, crisis focales autolimitadas discognitivas con evolución a estado epiléptico focal límbico con generalización secun-daria refractaria al tratamiento. Sin antecedentes personales relevantes, en quien se descartaron causas metabólicas, infecciosas, tumorales. Se sospechó encefalitis mediada por anticuerpos anti-NMDA, por lo cual se solicitaron títulos de anticuerpos contra el receptor NMDA en líquido cefalorraquídeo y en plasma que se enviaron fuera del país y resultaron positivos. Se trató con gamaglubulina humana hiperinmune a dosis de 400 mg/kg/día por cinco días, con evolución progresiva hacia la mejoría y resolución completa del cuadro clínico.

Conclusiones. La encefalitis mediada inmunológica-mente por anticuerpos anti NMDA es una patología

neurológica que aunque infrecuente constituye un importante diagnóstico diferencial a considerar ya que es una entidad potencialmente tratable si se diagnos-tica oportunamente. Los autores deseamos recalcar que esta entidad no ha sido documentada y publicada previamente en la literatura médica colombiana.

INM – 042

Síndrome de Tolosa Hunt

Sánchez L, Ramírez SF, Hernández JF, Díaz A, Restrepo J, Bernal O. Departamento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Hospital Universi-tario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Presentación de caso

Introducción. Síndrome de Tolosa Hunt: se emplea para definir la enfermedad de pacientes afectados por dolor periorbitario unilateral asociado a una lesión del III, IV, VI o primera rama del V par craneal, con un curso monofásico o recidivante, y respuesta a tratamiento esteroideo.

Objetivos. Caso demostrativo.

Métodos. Caso clínico.

Conclusiones. Se admite que es secundario a un proceso inflamatorio granulomatoso inespecífico en el seno cavernoso, fisura orbitaria superior o ápex orbitario. Es un síndrome raro, con una incidencia anual estimada de un caso por millón de habitantes cada año; se puede presentar a cualquier edad; los síntomas son unilaterales, y se ha descrito de un 4% a 5% de compromiso bilateral. La terapia con cor-ticoides obtiene una mejoría rápida de los síntomas. Desde 1960 estos medicamentos han sido el pilar del tratamiento de este síndrome; sin embargo, sólo se han reportado series de casos, por lo que no se ha determinado la dosis más efectiva, ni pautas y vías de administración.

INM – 043Paquimeningitis hipertrófica craneal idiopá-tica

Bustos SJ, Valderrama ZJ, Nueva Clínica San Sebas-tián, Médicos Asociados, Girardot, Colombia, Fun-dación Carolina-BBVA

Page 34: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Presentación de caso

Introducción. El anterior, describe un caso de una entidad infrecuente y poco conocida: la paquimenin-gitis hipertrófica idiopática. Corresponde conocer la forma de presentación, siendo su principal manifes-tación la cefalea crónica y continua, seguida en fre-cuencia por el compromiso de pares craneales; otros menos comunes son ataxia, fiebre y aun síntomas motores y sensitivos en el caso de compromiso espi-nal. Junto a la clínica, precisa la realización de RMN cerebral o espinal con gadolinio para demostrar el compromiso localizado en principio en las paqui-meninges. La fisiopatogenia es debida a un proceso inflamatorio, fibrosante, que causa engrosamiento de la duramadre y el desarrollo de alteraciones neu-rológicas por compresión. Dentro de las causas de paquimeningitis hipertrófica figuran las infecciosas (micobacterias, parasitarias y virales), neoplásicas y autoinmunes (destacando vasculitis de pequeño vaso) dentro de las principales en frecuencia; por lo tanto, el término idiopático es de exclusión. La realización de biopsia meníngea dentro del proceso diagnóstico se justifica en aquellos casos con evolución poco satisfactoria y dudas diagnósticas. En cuanto a su tratamiento, al ser una entidad poco común no hay acuerdo en el manejo de la forma idiopática, existe coincidencia en el uso de primera línea de corticoi-des, algunos respondiendo a un curso corto, otros requiriendo continuidad del mismo, y otros sin res-puesta, teniendo que recurrir en estos últimos casos a otros inmunosupresores, figurando dentro de los más usados metotrexate, azatioprina, ciclosporina o ciclofosfamida. El tratamiento parece estabilizar la enfermedad, pero los hallazgos imagenológicos pueden o no mantenerse.

Objetivos. 1. Presentar una entidad patológica infre-cuente y poco entendida. 2. Resaltar el adecuado estudio etiólogico dentro de sus posibles causas. 3. Explicar las opciones terapéuticas principales y des-cartar algunas de sus complicaciones asociadas.

Métodos. Caso clínico.

SUE – 044Uso de drogas, sueño y somnolencia diurna en adultos jóvenes

Montes M, Fernández J, Olavarrieta S, Vela-Bueno A. Grupo de Neurociencias, Universidad de Antio-

quia, Medellín, Colombia; Laboratorio de Sueño Humano y Cronobiología Aplicada, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, España

Introducción. El uso de sustancias como el tabaco, el alcohol y drogas ilícitas se han asociado con alte-raciones del sueño en los jóvenes, con presentar un cronotipo vespertino y con problemas psiquiátricos. El objetivo de este estudio es determinar si el con-sumo de tabaco, café, alcohol, cannabis y cocaína está relacionado con el tiempo total de sueño (TTS) y la excesiva somnolencia diurna (ESD).

Objetivos. El objetivo de este estudio es determinar si el consumo de tabaco, café, alcohol, cannabis y cocaína está relacionado con el tiempo total de sueño (TTS) y la excesiva somnolencia diurna (ESD).

Métodos. Se recolectó información sociodemográ-fica, duración de sueño, matutinidad-vespertinidad, somnolencia, síntomas de ansiedad y depresión, y consumo de sustancias.

Resultados. El consumo de estimulantes como el tabaco y el café fue significativamente mayor en las mujeres (p < 0,0001), mientras que el de depresores como el alcohol y cannabis fue mayor en los hombres (p < 0,001). El consumo de café o cocaína no estaba relacionado con la presencia de ESD (p > 0,05), mientras que el de tabaco (p = 0,07), alcohol (p < 0,0001) y cannabis (p < 0,01) sí lo estaba.

El consumo de todas las drogas, excepto el de la cocaína (p > 0,05), se asoció con mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión (p < 0,01). El de drogas, excepto el café (p > 0,05) se asoció con el cronotipo vespertino.

Conclusiones. El consumo de drogas está relacio-nado con menor TTS, mayor ESD, síntomas de ansiedad y depresión, y un cronotipo vespertino. Esta preferencia circadiana podría ser factor de riesgo para la privación de sueño, la consiguiente ESD y el consumo de drogas, pudiendo ser el tipo (estimulante o depresora) influenciado por factores neurohormonales y socioculturales.

SUE – 045Evaluación polisomnográfica de bebés no infec-tados nacidos de madres VIH-1 positivas

Page 35: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Archila M, Giraldo M, Cornejo W, Henao J, Jimé-nez M, Rugeles M, Lahorgue M. Grupo de inmu-novirología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; Grupo Pediaciencias, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; Instituto Neuroló-gico de Antioquia, Medellín, Colombia; Facultad de Medicina, Universidad de Indiana, Indiana, Estados Unidos; Departamento de Neurología y Pediatría, Pontificia Universidad de Rio Grande del Sur, Porto Alegre, Brasil

Introducción. La infección por el virus de la inmu-nodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) está asociada a alteraciones inmunológicas y neurológicas. La exposición intrauterina al VIH-1, independiente de la transmisión vertical, induce alteraciones inmunes en neonatos. Estos cambios podrían afectar el desa-rrollo del SNC, incluyendo el patrón de maduración electroencefalográfico y el sueño, entre otros.

Objetivos. Evaluar la organización del sueño, patrón respiratorio y electroencefalográfico en neonatos no infectados nacidos de madres VIH-1 positivas.

Métodos. Estudio descriptivo de cohorte transver-sal.

Resultados. Respecto al patrón de maduración electroencefalográfico en relación con la edad con-cepcional, no se encontraron diferencias superiores a dos semanas. Los porcentajes de sueño REM y NREM estuvieron entre 39-61 y 30-58, respectiva-mente. La concordancia en sueño NREM fue menor en los niños que presentaron mayor porcentaje de ST comparado con aquellos que mostraron porcentajes normales de ST (p < 0,05).

Conclusiones. Nuestros hallazgos sugieren que las alteraciones que podrían inducir la exposición al VIH-1 y antirretrovirales no afectan significati-vamente la maduración electroencefalográfica. La disminución en la concordancia en los neonatos con altos porcentajes de ST podría sugerir una alteración en el proceso de maduración; sin embargo, este aspecto aislado no permite afirmar que dicha exposi-ción altera la arquitectura del sueño en su totalidad.

SUE – 046Frecuencia de presentación del síndrome de piernas inquietas y su asociación con apnea obstructiva del sueño

Osuna E. Coautores: Díaz A, Porras Al, Ramírez JD. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Introducción. La prevalencia del síndrome de piernas inquietas (SPI) oscila entre el 2,5% y el 29%, según el sitio de estudio. No hay investigaciones que des-criban la enfermedad en la población colombiana. Los criterios diagnósticos incluyen: 1. Urgencia de mover las extremidades desencadenada por molestia o sensación desagradable en ellas. 2. Inicio o exacer-bación de los síntomas con el reposo. 3. Mejoría de los síntomas con el movimiento. 4. Inicio o empeo-ramiento de los síntomas en la noche.

Objetivos. Determinar la frecuencia de presentación del SPI en un grupo de pacientes adultos a quienes se les realizó un estudio polisomnográfico (PSG) por condiciones diferentes al SPI, en la Clínica de Sueño del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en el periodo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2006, y determinar su correlación con la severidad del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS).

Métodos. Se practicó un estudio de prevalencia analítica.

Resultados. Se obtuvo una muestra de 301 pacientes, 72% hombres y 28% mujeres. Del total de la muestra, 43 cumplieron con los criterios diagnósticos para SPI. Se encontró una prevalencia global del 14,3%; para las mujeres fue del 18,3% y para los hombres del 12,8%.

Resultados. Se encontró mayor prevalencia en el grupo de pacientes entre los 50-59 años, tanto en el total de la población como en el grupo de pacientes hombres (18,4% y 16,4%, respectivamente); en las mujeres la prevalencia fue mayor en el grupo mayor de 70 años (28,6%). La prevalencia también fue mayor en el grupo de pacientes obesos en ambos géneros (p = 0,003). La latencia para el inicio del sueño fue más prolongada en los pacientes con SPI (p = 0,003). En relación con el grado de severidad del SAOS, se halló una mayor frecuencia de la SPI en mujeres con SAOS leve y moderado; en los hombres no se evidenció relación significativa entre las entidades.

Conclusiones. La prevalencia en nuestra población de estudio fue similar a la reportada en otro país latinoamericano (Chile). Las mujeres, las personas

Page 36: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

mayores de 50 años, la obesidad y las mujeres con SAOS leve y moderado, tienen mayor frecuencia de presentación del SPI.

SUE – 047Somnolencia excesiva y accidentalidad en una muestra de conductores de taxi

Marín H, Franco A, Duque L, Toro M, Lopera F, Montes M, Moscoso O, Restrepo F, Duque J, Del-gado J, Vela A. Grupo de Neurociencias de Antio-quia, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; Grupo de Neuroaprendizaje, Universidad Autónoma de Manizales, Manizales, Colombia; Universidad Autónoma de Madrid; Universidad Pablo Olavide, Colciencias, Bogotá, Colombia.

Introducción. La somnolencia excesiva diurna y su relación con la accidentalidad vial han sido amplia-mente analizadas en la población de conductores a nivel internacional. En nuestro país los estudios que examinan dicha relación sólo se han centrado en la prevalencia de somnolencia, no en la relación entre esta con la accidentalidad.

Objetivos. Determinar la relación entre somnolen-cia excesiva diurna y hábitos y patrones de sueño con el índice de accidentalidad, en conductores de servicio público tipo taxi, que prestan su servicio en Medellín.

Métodos. Estudio transversal, de análisis de com-paración grupal.

Resultados. En general los conductores evaluados reportan una prevalencia de somnolencia de un 9,7%; del total de conductores el 3,2% reportaron algún accidente de tránsito y tenían somnolencia excesiva diurna, reportan más horas de sueño los días labo-rales, (media de 7,6 horas, con una diferencia mayor a 2 horas los días de descanso), menor latencia de sueño autorreportada (media 12,6 minutos) y mayor dedicación de horas al trabajo (media de 12 horas) los conductores con accidentalidad y somnolencia, lo que puede indicar una privación aguda de sueño de acuerdo a las revisiones de la literatura. La prevalen-cia de trastornos del sueño en los conductores con accidentes fueron las siguientes: ronquido habitual el 3,2%, y mala higiene del sueño el 22,6%.

Conclusiones. Se observa una relación entre la som-

nolencia y la accidentalidad en los conductores de esta muestra de taxis. Se puede concluir que la mayor causa de la somnolencia en esta muestra poblacional es el déficit de sueño acumulado debido a privación crónica del mismo y a que los factores respiratorios están en un segundo lugar. Podemos afirmar enton-ces que con estos resultados los hábitos y caracterís-ticas fisiológicas de los conductores se convierten en factores de riesgo para accidentalidad.

SUE – 048Asociación de trastornos del sueño en una muestra de familias colombianas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Duque L, Toro M, Franco A, Montes M, Marín H, Lopera F, Pineda D, Moscoso O, Restrepo F, Duque J, Delgado J, Vela A. Grupo de Neurociencias de Antioquia, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; Grupo de Neuroaprendizaje, Universidad Autónoma de Manizales, Manizales, Colombia; Uni-versidad Autónoma de Madrid; Universidad Pablo Olavide, Colciencias, Bogotá, Colombia

Introducción. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una alteración asociada a factores genéticos y ambientales, el problema del comportamiento más frecuente en niños. Afecta a las familias, los sentimientos y actitudes de los padres, la vida social, las relaciones de pareja, con los iguales y hermanos. Puede acompañarse de trastornos de sueño: insomnio, somnolencia diurna, síndrome de piernas inquietas, movimientos periódicos de las piernas, síndrome de apnea obstructiva del sueño, ronquido, e incluso algunas parasomnias.

Objetivos. Analizar la asociación entre trastornos del sueño en familias antioqueñas con fenotipo por trastorno ocasionado por déficit de atención e hiperactividad.

Resultados. En los participantes entre 6-12 años se encontró mayor prevalencia de somnolencia (25%) en el grupo de TDAH, comparado con los controles (16,7%); llama la atención que en este grupo se halló menor número de horas de sueño a la semana (6,9 horas) en comparación con los días de descanso (8,7 horas), a diferencia de los casos controles, en los cuales se determinó un promedio de 7 horas de

Page 37: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

sueño a la semana y en el fin de esta. En los demás grupos de edad también se encontró somnolencia en mayor proporción en los grupos con TDAH y la presencia de características de trastornos asociados a la respiración que pudieran explicar dicha somnolen-cia. En los adultos mayores la somnolencia excesiva diurna es significativamente mayor en los afectados con TDAH en comparación con los controles, el valor es de p: 0,002. La somnolencia puede explicarse por la presencia frecuente de ronquido (p: 0,009) y también el índice de masa corporal es significati-vamente diferente entre los TDAH (p: 0,009) y los controles de esta edad.

Conclusiones. Se puede concluir que, a diferencia de los estudios poblacionales que destacan la impor-tancia de los trastornos respiratorios en la infancia asociados a somnolencia diurna, en esta población y teniendo en cuenta las limitaciones de este estudio, se encontró que la somnolencia puede explicarse por los hábitos de sueño, resaltando el papel de los hábitos en la generación de la somnolencia diurna. Así mismo, se resalta la importancia de los trastor-nos respiratorios asociados al sueño en los adultos con TDAH y las diferencias significativas halladas específicamente en el índice de masa corporal y la somnolencia.

SUE – 049Función cognitiva en pacientes enviados a poli-somnografía con sospecha de síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)

Vargas J, Páez S, Hernández L, Rueda MA, Estrada E, Pardo R. Universidad Nacional de Colombia; Clínica Marly; Bogotá, Colombia

Introducción. El SAHOS tiene una prevalencia en adultos del 24% en hombres y del 9% en mujeres. Una alteración reconocida tempranamente es el déficit cognitivo independiente de la somnolencia, principalmente en la atención, la memoria y la función ejecutiva. Estudios han mostrado que la severidad del déficit se asocia a la severidad de las apneas. Estas valoraciones no han sido hechas en población colombiana.

Objetivos. Determinar el desempeño cognitivo en pacientes remitidos a polisomnografía por sospecha de SAHOS. Establecer que variables demográficas,

culturales o fisiológicas se asocian con peor desem-peño en las pruebas neurocognitivas en este grupo de pacientes.

Métodos. Estudio de corte transversal.

Resultados principales. Se evaluaron 59 pacientes. Edad promedio de 56,4 años [27-79], 1 analfabeta. En la valoración neuropsicológica los pacientes pun-tuaron en promedio minimental 28 [21-30], TMTA 22 [7-24], TMTB 16 [1-24], dígito símbolo 35[3-79], Raven 21,79

Conclusiones. En el presente estudio los puntajes de valoración neuropsicológica en pacientes enviados a polisomnografía con sospecha de SAHOS mues-tran menor desempeño del esperado para la edad en pruebas atencionales. Estos hallazgos están de acuerdo con lo reportado en la literatura.

EP – 050

Muerte neuronal en áreas de la corteza cerebral con función autonómica y dispersión de las células granulares del stratum granulosum del giro dentado se encuentran en pacientes con epilepsia y muerte súbita

Manosalva A, Lorenzana P, Colegial C, Aronica E. Instituto de Medicina Legal, Bogotá, Colombia; Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Sección de Neurología, Anatomía y Pato-logía, Bogotá, Colombia; Hospital Universitario de Amsterdam, Sección de Neuropatología, Amster-dam, Holanda

Introducción. No se conocen las causas exactas de la muerte súbita en epilepsia. Podria ser un fenómeno relacionado a crisis ictales o eventos hemodinámicos o respiratorios, o un conjunto de todos ellos.

Objetivos. Identificar lesiones estructurales o fun-cionales en áreas con función autonómica en la corteza cerebral (AFACC) en pacientes con epilepsia y muerte súbita (SUDEP).

Métodos. Estudio preexperimental posfactor retros-pectivo.

Resultados. La presencia de pérdida neuronal en la amígdala y corteza orbitofrontal inferior se observó en el grupo SUDEP (ANOVA, F:3,89, P:0,0475 y F:5,28, P:0,0246, respectivamente). La pérdida neuronal tuvo una correlación directamente pro-

Page 38: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

porcional con la duración de la epilepsia en años (DEA) (test de rangos múltiples P:0,024 y P:0,0003, respectivamente).

La dispersión de las células granulares del stratum granulosum del giro dentado (DCG) se encontró en el grupo SUDEP, teniendo en cuenta el hemisferio involucrado (ANOVA, F:8,28, P:0,011). DCG se halló directamente proporcional a DEA (ANOVA, F: 33,53, P:0,0025). El principal factor de riesgo clínico para muerte súbita en epilepsia fue la DEA (T student t:2, p:0,017).

Conclusiones. La pérdida de neuronas en las corte-zas orbitofrontal y amígdala cerebral, y la DCG, se encontro sólo en el grupo SUDEP. DEA juega un papel protagónico en el desarrollo de estos cambios: pérdida neuronal y dispersión de células granulosas del giro dentado.

EP – 051

Síndrome de Angelman

Roa J, Lizcano L, Ramos J, Espitia M, Ñungo N. Liga Central contra la Epilepsia, Genética Humana, Bogotá, Colombia

Introducción. Caso clínico de un paciente de seis años de edad, a quien se consulta en la Liga central contra la Epilepsia, con manejo en neuropediatría por epilepsia de difícil control, con antiepilépticos de primera y segunda líneas con un control parcial de crisis, adicionalmente con compromiso marcado del lenguaje, comportamiento pervasivo, manierismos y retardo motor; con estas alteraciones se sospecha de síndrome de Angelman, el cual es confirmado mediante estudios genéticos. Esta es una patología poco frecuente, descrita por Henry Angelman, con unas características de fenotipo facial al cual deno-minó “cara de muñeco feliz”, este síndrome es pro-ducido por alteración en la región 15q11.2-q13 por diversos mecanismos. Sus manifestaciones clínicas son variables, pero es significativo el compromiso del lenguaje, alteraciones comportamentales del espectro autista y epilepsia de difícil control.

Objetivos. Presentar las características de la enfer-medad, complicaciones y enfoque de estudio para lograr un adecuado diagnóstico.

Métodos. Presentación de un caso.

Resultados. Se evidenciaron las características clíni-cas de una patología poco frecuente, y su enfoque diagnóstico.

Conclusiones. Es necesario ampliar de forma exhaus-tiva los estudios de pacientes con epilepsias de difícil control a fin de brindar un diagnóstico adecuado que nos permita tener luces sobre el pronóstico del paciente, así como brindar una adecuada asesoría genética a la familia.

EP – 052Síndrome de duplicación de MCEP2

Roa J, Charria G, Lizcano L. Miami Children Hospi-tal, Miami, Fl, EE. UU.; Genética Humana, Bogotá, Colombia

Introducción. Presentamos el caso de un paciente de diecisiete años de edad, hijo de padres no con-sanguíneos aparentemente sanos, quien desde corta edad presenta retraso en el desarrollo psicomotor, compromiso del tono muscular y dificultades para dormir. A los doce años inicia crisis convulsivas de difícil control, deterioro clínico, encefalopatía epiléptica y múltiples eventos de estado epiléptico refractario; adicionalmente, infecciones respiratorias a repetición y sepsis severas por gérmenes multi-rresistentes. En el examen físico llaman la atención movimientos estereotipados de aleteo de manos y de forma ocasional movimientos de lavado de manos. Se realizan estudios y se diagnostica síndrome de duplicación MCPE2. Esta es una patología poco frecuente, se presenta de forma casi exclusiva en hombres pero ocasionalmente en mujeres con alte-raciones en el cromosoma X adicionales. Se presenta habitualmente desde la lactancia, en pacientes sin antecedentes de riesgo, con un neurodesarrollo alterado dado por hipotonía, la cual va progresando hasta transformarse en espasticidad, con adición de convulsiones, alteraciones del lenguaje y una predisposición aumentada a las infecciones respi-ratorias. Esta es una patología con herencia ligada al X materno, con una probabilidad de transmisión del 50% por cada embarazo; todas las mujeres que lo hereden serán portadoras, mientras que todos los hombres estarán afectados.

Objetivos. Presentar el primer caso confirmado de un paciente colombiano con síndrome de duplicacion de MCPE2.

Page 39: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Resultados. Se expone el caso confirmado de un paciente con duplicación MCEP2.

Conclusiones. Esta es una patología poco frecuente que puede formar parte de los diagnósticos dife-renciales en pacientes con epilepsia refractaria y múltiples infecciones respiratorias a repetición.

EP – 053Experiencia con levetiracetan en epilepsia mio-clónica de difícil manejo

Guerrero G. Hospital Militar Central

Introducción. La epilepsia mioclónica juvenil es un síndrome epiléptico común en el adolescente y representa del 5% al 11% de todas las epilepsias. En general es de fácil control con anticonvulsivantes, pero hasta un 15% de pacientes presentan crisis refractarias al tratamiento tradicional.

Objetivos. Reportar la respuesta terapéutica, eficacia y seguridad del levetiracetan, así como los cam-bios electroencefalográficos observados en cuatro pacientes con epilepsia mioclónica juvenil de difícil control.

Métodos. Presentación de casos.

Resultados. En todos los pacientes se dejó levetirace-tan como monoterapia con control total de las crisis y normalización del electroencefalograma.

Un paciente presentó trastorno de ansiedad desen-cadenado por el levetiracetan, obligando a suspender el tratamiento y retornando a su estado basal.

Conclusiones. El levetiracetan es un medicamento eficaz en el tratamiento de la epilepsia mioclónica juvenil; se debe estar atento a efectos psiquiátricos colaterales.

EP – 054Psicosis ictal e interictal, reporte de dos casos

Hernández J, Uricoechea JM, Mancilla N, Ramírez SF, Bernal Ó, Restrepo J, Díaz A, Duque N. Servicio de Neurología y Neuropediatría, Hospital Universi-tario Clínica San Rafael; Clínica Nuestra Señora de la Paz, Bogotá

Introducción. Los síndromes psicóticos asociados

a la epilepsia son clasificados con base a su relación temporal con las crisis epilépticas. La psicosis inte-rictal es la manifestación de episodios psicóticos en pacientes con epilepsia que no están relaciona-dos con la presencia de convulsiones. La psicosis postictal es la que ocurre luego de un racimo de convulsiones seguida de un periodo de lucidez y sín-tomas psicóticos subsecuentes. Entre los episodios el paciente no evidencia síntomas psiquiátricos. La psicosis ictal corresponde a un estado psicótico en el cual los síntomas ocurren en asocio con descargas epilépticas, siendo una manifestación de las mismas, considerándose un estatus epiléptico no convulsivo. Se realiza estudio de dos casos.

Objetivos. Estudio de casos clínicos.

Métodos. Estudio de caso.

Conclusiones. Estos casos clínicos nos ilustran dos pacientes de diferentes grupos etáreos con sinto-matología psicótica de difícil manejo en asocio a crisis epilépticas, quienes han estado hospitalizados en múltiples ocasiones con diversos tratamientos farmacológicos sin lograr adecuado control de los episodios psicóticos, en quienes dada la severidad de los cuadros se les investiga una epilepsia de lóbulo temporal y psicosis interictal, lo que modifica su manejo médico y farmacológico, logrando un ade-cuado control de su sintomatología. A pesar de que la psicosis interictal y postictal tienen una incidencia muy baja, estos casos nos indican la importancia de su diagnóstico precoz, para lo cual debemos propo-nerla como diagnóstico diferencial en los pacientes con cuadros psiquiátricos de difícil control.

EP – 055Reporte de un caso: estatus convulsivo gene-ralizado como presentación inicial de evento cerebrovascular isquémico en territorio de la punta de la basilar

Amaya P, Echeverry J, Moreno C, Romero A. Fun-dación Cardioinfantil, Bogotá, Colombia

Introducción. El estatus convulsivo es una presenta-ción poco frecuente de ACV isquémico de la punta de la basilar. Presentamos el caso de un paciente con estatus convulsivo como debut de un ACV isquémico de la punta de la basilar. Caso clínico: paciente de 31 años de edad, masculino, previamente sano, que pre-

Page 40: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

senta posterior a maniobra de valsalva, cefalea global intensidad 10/10, dos minutos después pérdida de conciencia y tono postural, con presencia de crisis tónico-clónicas generalizadas en tres oportunida-des en el lapso de veinte minutos sin recuperación del estado de conciencia. Antecedentes negativos. Ingresa al servicio de urgencias requiriendo soporte ventilatorio avanzado, impregnación con ácido val-proico e infusión de benzodiacepinas y traslado a UCI para control de las crisis, examen neurológico inicial sesgado por sedación, se encuentra en coma superficial con respuesta de decorticación, reflejos de tallo ausentes. TAC de cráneo simple donde se observa pérdida de la diferenciación corticosub-cortical en lóbulo occipital sin signos de sangrado, punción lumbar negativa para infección o sangrado. Veinticuatro horas después del ingreso, TAC de con-trol compatible con ACV isquémico en territorio de la punta de la basilar.

Métodos. Reporte de caso.

Conclusiones. Son pocos los casos descritos en la literatura de ACV en territorio de la punta de la basi-lar, que debutan con estatus convulsivo. Se ha visto que estos casos se relacionan con un peor pronóstico vital y funcional.

EP – 056Caracterización de pacientes adultos mayores con epilepsia en dos hospitales en Bogotá, Colombia

Gutiérrez Á, Gutiérrez AM, Vélez A, Quintero P, Palau D, Ortiz P. Universidad del Rosario, Grupo de investigación NeURos, Departamento de Investigación, Facultad de Medicina; Hospital de la Samaritana, Servicio de Neurología; Hospital Occi-dente de Kennedy, Servicio de Neurología, Bogotá, Colombia

Introducción. La prevalencia global de la epilepsia en Colombia es del 1,13%. Aunque la población ha envejecido desde la última década y el grupo de per-sonas mayores a 60 años es del 10% de la población general, hay poca información sobre la enfermedad en este grupo etáreo.

Objetivos. Describir los pacientes mayores de 65 años con diagnóstico de epilepsia en los servicios de neurología del Hospital de Kennedy y Hospital

Universitario la Samaritana, en la ciudad de Bogotá, durante el año 2008.

Métodos. Estudio observacional descriptivo, tipo serie de casos.

Resultados. Se revisaron 211 historias clínicas y se seleccionaron 179. La edad media fue de 75 años (65-98) y la edad promedio de inicio de la epilep-sia fue a los 67,5 años (7-93). En el 64,4% de los pacientes la enfermedad inició después de los 65 años. El 84% de las crisis fueron clasificadas como parciales y 11% como generalizadas. El diagnóstico más frecuente fue el de epilepsia focal sintomática (94,4%). La etiología fue reportada como descono-cida en el 58% y de origen cerebrovascular en el 34%. Los antiepilépticos de primera generación fueron los más utilizados (99%), especialmente fenitoína (68%). Entre 81/104 de los pacientes no estaban libres de crisis.

Conclusiones. La epilepsia de Novo en los ancianos es frecuente. Se encontraron imprecisiones en la historia clínica; errores de clasificación, diagnóstico y tratamiento. No se hallaron evaluaciones cognitivas previas y reporte de eventos adversos. Estas son deficiencias mayores en el tratamiento de la epilepsia en ancianos. Es importante diseñar guías clínicas para responder a las necesidades de estos pacientes.

EP – 057Experiencia con el uso de estimulación del nervio vago o estimulación eléctrica cerebral en el tratamiento de pacientes con epilepsia refractaria no candidatos a cirugía

Nariño D, Buitrago C, Venegas M, Moreno A, Quiroga F, Vargas M, Torres G, Carvajal M. Clínica Palermo, Unidad de Neurofisiología, Programa de Cirugía de Epilepsia; Hospital Central de la Policía, Servicio de Neurología, Programa de Cirugía de Epilepsia, Departamento de Neurociencias, Bogotá, Colombia

Introducción. Según estadísticas Internacionales y nacionales, aproximadamente un 30% de los pacien-tes con epilepsia pueden evolucionar a la refractarie-dad médica, siendo susceptibles a tratamiento con cirugía de epilepsia una tercera parte de estos. En los casos en que no es posible definir el foco epiléptico, existen varios focos epilépticos, epilepsias generali-

Page 41: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

zadas o con riesgo de producir secuela grave con el tratamiento quirúrgico y que este no esté indicado; la estimulación eléctrica del nervio vago o cerebral profunda puede ser una alternativa como tratamiento paliativo. Se presenta la casuística de los pacientes bajo este tipo de tratamiento en dos instituciones con programa de cirugía de epilepsia en Bogotá.

Objetivos. Evaluar resultados en cuanto a control de crisis epilépticas, medicaciones anticonvulsivantes asociadas y efectos colaterales y adaptación al medio familiar, laboral o escolar, con el uso de estimulación vagal y eléctrica cerebral.

Métodos. Presentación de serie de casos.

Resultados. Pacientes intervenidos desde diciembre de 2005 a abril del 2009, seguimento con rangos de tres meses a dos años. La mayoría de los pacientes se encuentra en los grados II y III de la escala de Engel.

Mejor adaptación escolar, siguen tomando igual medicación anticonvulsivante a la previa al trata-miento.

Conclusiones. La estimulación del nervio vago o eléctrica cerebral puede ser una alternativa como tratamiento paliativo en pacientes seleccionados, con epilepsia refractaria, no candidatos a cirugía de epilepsia.

EP – 058¿Qué se debe hacer antes de llevar a un paciente a cirugía de epilepsia?

Fierro P, Fajardo A, Mayor C, Jiménez E, Bermúdez S, Morillo A, Niño C, García N. Sección de Neu-ropediatría, Neurología, Neurocirugía, Radiología, Anestesia, del Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá, Bogotá, Colombia

Introducción. La epilepsia es la tercera causa de consulta en neurología y de un 10% a un 30% puede ser refractaria al tratamiento médico. La epilepsia focal temporal ocupa el 70%, con gran tendencia a volverse refractaria al tratamiento médico, especial-mente cuando su causa es esclerosis hipocampal, por lo cual muchos de estos pacientes terminan en protocolos de cirugía de epilepsia; no obstante, debe tenerse en cuenta que para tomar la conducta quirúrgica es importante la evaluación de dominancia

cerebral para escoger el tipo de procedimiento y así evitar secuelas neurológicas posquirúrgicas impor-tantes, especialmente déficit de memoria, alteraciones del comportamiento y trastorno del lenguaje. El actual caso describe la historia de una adolescente diestra con epilepsia focal refractaria al tratamiento médico, con deterioro cognocitivo asociado al pobre control de crisis y afectación de calidad de vida por desescolarización, situación que se describe como el curso natural de la enfermedad. Ingreso a nues-tro programa de protocolo de cirugía de epilepsia, donde se documentó por medio de resonancia con volumetría de hipocampos, espectroscopia y electro-encefalograma, foco mesial temporal izquierdo; fue necesaria la realización de test de Wada con propofol como alternativa, por primera vez hecho en esta ciudad, y su correlación con resonancia magnética funcional para deteminar hemisferio dominante de lenguje y memoria con el fin de evitar secuelas pos-quirúrgicas. En la literatura se describe la importancia de la realizacón de todos estos tests antes de llevar al paciente a cirugía de epilepsia para garantizar su curación y pronta recuperación sin secuelas neuro-lógicas que afecten su calidad de vida.

CE – 059Cefalea por uso excesivo de medicaciones y trastornos de dependencia a sustancias

Rueda SM, Campo A. Estudio independiente, Buca-ramanga, Colombia

Introducción. En los trastornos por dependencia de sustancias (TDS), migraña y control del dolor, se implican mecanismos dopaminérgicos y opioides. Si la cefalea por uso excesivo de medicaciones (CUEM) y los TDS comparten una fisiopatología común, se espera una asociación clínica entre estas entidades.

Objetivos. Determinar la asociación entre CUEM y TDS.

Métodos. Observacional-analítico transversal.

Resultados. Presentaron CUEM 129 pacientes, y 103 CDC sin uso excesivo de medicaciones; no hubo diferencias en edad, género, estrato social, educa-ción o índice de masa corporal. Las frecuencias de las variables investigadas en pacientes con CUEM y CDC fueron, respectivamente: consumo de cafeína (49,6% frente a 47,5%; OR = 1,1; IC 95% 0,67-1,9); dependencia a la nicotina (3,1% ante 1,0%; OR = 3,3

Page 42: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

IC 95% 0,36-29,4); dependencia al alcohol (0% frente a 1,9%; OR = 0,98; IC 95% 0,95-1,0); y antecedente familiar de consumo de alcohol (45,7% ante 43,7%; OR = 1,1; IC 95% 0,65-1,8).

Conclusiones. No hay asociación entre consumo de cafeína, dependencia a la nicotina y al alcohol e his-toria familiar de consumo de alcohol y la CUEM.

CE – 060Hipotiroidismo subclínico en pacientes con cefalea tipo tensión

Quintero R, Restrepo J, Valderrama J, Sierra D. Bogotá, Colombia

Introducción. La cefalea tipo tensión es una causa frecuente de nuestra consulta, muchas veces refracta-ria al tratamiento; por otra parte, el hipotiroidismo es una causa documentada de cefalea con características clínicas similares a la cefalea tipo tensión.

Objetivos. Medir el hipotiroidismo subclínico en pacientes con cefalea tensional crónica a través de la medición de TSH por método de electroquimio-luminiscencia.

Métodos. Descriptivo de corte transversal.

Resultados. Se analizaron 107 pacientes con cefalea tensional crónica (IHS) refractarios a medicación: 90 mujeres (84%) y 17 hombres (18%), de los cuales 65 (61%), siendo 57 mujeres y 8 hombres, tienen TSH normal y 42 (39%), siendo 33 mujeres y 9 hombres, TSH alta. No se encontró TSH por debajo de niveles normales

El hipotiroidismo subclínico asociado a cefalea tipo tensión crónica es más frecuente en mujeres.

Conclusiones. El 39% de pacientes con cefalea tipo tensión crónica presentan niveles de TSH aumentada en rangos de hipotiroidismo; consideramos tener en cuenta la realización de TSH en pacientes con cefalea tipo tensión crónica refractaria a medicación.

CE – 061Evaluación de la mutación A3243G del ADN mitocondrial en pacientes con migraña hemi-pléjica esporádica.

Montes M, Millán PA, Isaza S, Parra M, Bermúdez

R, Ochoa W. Sección de Neurología, Universidad de Antioquia; Genmol, Grupo de Investigación, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La migraña hemipléjica esporádica se define como la cefalea con déficit motor sensitivo (disestesias y tinnitus) y disfasia reversible acompa-ñada de aura de al menos cinco minutos y no más de veinticuatro horas. Se ha demostrado la existencia de hiperexcitabilidad cortical y metabolismo energético cerebral anormal debido probablemente a disfunción mitocondrial. En estos pacientes es alta la sospecha sobre la existencia de mutaciones en el ADN mito-condrial que están implicados como mecanismos fisiopatológicos en esta entidad.

Objetivos. Identificar la mutación A3243G del ADN mitocondrial en pacientes con migraña hemipléjica esporádica.

Métodos. Estudio descriptivo-prospectivo.

Resultados. La mutación A3243G del ADN mito-condrial no está relacionada con la presentación de migraña hemipléjica esporádica.

Conclusiones. Futuros ensayos clínicos con un número representativo de pacientes podrán per-mitir sacar conclusiones acerca de si la disfunción mitocondrial producida por esa y otras mutaciones está asociada a la presentación clínica de este tipo de migrañas.

CE – 062Características clínicas de dos pacientes con migraña retinal y revisión de nuevos criterios diagnósticos

Isaza S, Montes M, Millán PA, Parra M, Bermúdez R, Ochoa W. Sección de Neurología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La migraña retinal fue definida por la clasificación internacional de cefalea de 1988, como escotomas monoculares o ceguera de al menos una hora acompañada de cefalea, excluyendo desórdenes vasculares y oculares; y los criterios del 2004 la defi-nen como migraña con aura y fenómenos visuales reversibles con examen oftalmológico normal entre crisis.

Conclusiones. De los dos pacientes, uno de ellos presentó probable migraña sin aura, y el otro, anor-

Page 43: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

malidad visual permanente (escotoma). Sin embargo, fueron diagnosticados como con migraña retinal porque estas características pueden estar presentes en ellos, como lo planteado por Grosberg y cola-boradores en el 2006, quienes proponen un nuevo nombre: “migraña con síntomas visuales monocu-lares”, con criterios más flexibles, incluyendo dos grandes grupos: migraña con síntomas visuales monoculares transitorios y defecto o pérdida visual monocular permanente; en estos criterios la cefalea puede ser migraña con o sin aura, y estar presente antes, durante o después de los síntomas visuales. Igualmente, el examen oftalmológico es anormal en los casos permanentes, donde se puede evidenciar alteración vascular retinal o del nervio óptico.

CE – 063Toxina botulínica como profilaxis de la migraña - metaanálisis

Paz A, Rodríguez JH, Restrepo H. Universidad del Rosario - Fundación Cardioinfantil, Bogotá, Colombia

Introducción. La migraña es el síndrome de cefalea primaria mejor conocido. Es una cefalea incapaci-tante de curso fluctuante, con importante impacto en la calidad de vida de los pacientes y de altos costos económicos para estos, ya que se presenta general-mente en los años más productivos de la persona, así como para el sistema. La meta es la supresión de las crisis, por lo cual una de las piedras angulares del tratamiento es la profilaxis de los ataques. Para esto se han estudiado múltiples medicamentos, y en los últimos años la toxina botulínica ha despertado entusiasmo.

Objetivos. Establecer si la toxina botulínica es un medicamento eficaz en la prevención de las crisis migrañosas.

Métodos. Metaanálisis de estudios abiertos y con-trolados.

Resultados. No existe una diferencia estadísticamente significativa en el uso de toxina botulínica como profiláctico de migraña en los estudios analizados respecto de las terapias tradicionales.

Dado el precio del producto y los resultados encon-trados en este estudio, en los que no hay una dife-

rencia clara con el placebo, no es una intervención costo-efectiva que justifique la recomendación de uso.

Conclusiones. Hasta el momento, con la literatura disponible, no hay evidencia suficiente que permita concluir que la toxina botulínica es un agente eficaz para prevenir las crisis migrañosas.

CE – 064Profilaxis de la cefalea en racimos

Paz A, Hernández JJ, Restrepo H. Servicio de Neu-rología, Fundación Cardioinfantil

Introducción. La cefalea en racimos es un síndrome de cefalea primaria con duración corta de los ata-ques; la mayoría de los pacientes no responden adecuadamente a la terapia, por lo cual una de las piedras angulares del tratamiento es la profilaxis de los ataques. Aunque se han implicado muchos medicamentos para el tratamiento profiláctico, aún faltan estudios sobre los medicamentos de elección y las dosis óptimas.

Objetivos. Establecer cuál es el medicamento de elección en la profilaxis de la cefalea en racimos para que los ataques se disminuyan en intensidad y frecuencia.

Métodos. Metaanálisis de estudios abiertos y con-trolados.

Resultados. No existe una diferencia estadísticamente significativa en la utilización de medicamentos para la cefalea en racimos en los estudios analizados (p > 0,05), lo cual indica un OR de 0,854.

Conclusiones. No hay evidencia suficiente que permita concluir si existe una medicación que sea más efectiva que otra en la profilaxis de la cefalea en racimos.

CE – 065Índice de masa corporal y cefalea diaria cró-nica

Rueda M, Sobrino F. Centro Médico Clínica Bucara-manga, Bucaramanga, Colombia; Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia

Introducción. La obesidad fue asociada a la cefa-

Page 44: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

lea diaria crónica (CDC), pero no controlada por variables de confusión como ansiedad, depresión, hipertensión arterial (HTA), apneas obstructivas del sueño (SAOS) o medicaciones profilácticas.

Objetivos. Determinar la asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y la CDC.

Métodos. Corte transversal.

Resultados. Consultaron 102 pacientes por cefalea episódica y 233 por CDC. No hubo diferencias entre los grupos por IMC, educación, sexo, estrato socioeconómico, uso de profilácticos, HTA, SAOS, ronquido, somnolencia durante el día o eventos estresantes. Los pacientes con CDC tienen mayor frecuencia, incapacidad e índice de cefalea, con puntajes mayores del Zung, y mayor frecuencia de depresión que los pacientes con cefalea episódica. No hubo correlación entre el IMC y la frecuencia, intensidad, índice de cefalea, puntaje de MIDAS o del Zung.

Conclusiones. No hay asociación entre obesidad y CDC ya que no existe correlación entre el IMC y la frecuencia, intensidad, incapacidad ni índice de cefalea.

CE – 066Efectos de la depresión en la calidad de vida de pacientes con migraña

Silva F, Zarruk JG, Silva S, García RG, Camacho P, Guzmán JC, Morillo C. Fundación Cardiovascular de Colombia, Floridablanca, Colombia; McMaster University, Hamilton, Ontario, Canadá

Introducción. Diversos estudios han descrito una alta comorbilidad de la migraña con trastornos del ánimo, lo cual podría llevar a una mayor severidad de la sintomatología y menor calidad de vida en estos pacientes.

Objetivos. Determinar si existe asociación entre la presencia de sintomatología depresiva y disminución en la calidad de vida de pacientes con migraña.

Métodos. Estudio descriptivo-observacional.

Resultados. Los pacientes con migraña presentaron una mayor frecuencia de sintomatología depresiva clínicamente significativa (Zung > 50) (42,8% frente a 12%, p = 0,007) en comparación con sujetos

controles. Se encontró una correlación positiva significativa entre los puntajes de la escala de Zung y los obtenidos en el cuestionario HIT-6 (r = 0,39, p = 0,004). Así mismo, se observó una mayor limi-tación funcional moderada a severa (HIT -6 > 55) en aquellos sujetos con migraña y sintomatología depresiva en comparación con pacientes con migraña sin síntomas depresivos.

Conclusiones. La presencia de sintomatología depre-siva es factor determinante de un mayor impacto de la migraña en la limitación funcional y calidad de vida de los pacientes afectados por esta patología.

CE – 067Disfunción autonómica cardiovascular en pacientes con migraña

Silva F, Silva SY, García RG, Zarruk JG, Ojeda JF, Guzmán J, Morillo CA. Fundación Cardiovascular de Colombia, Floridablanca, Colombia; McMaster University, Hamilton, Ontario, Canadá

Introducción. Diversos estudios han reportado alteraciones del sistema nervioso autónomo durante episodios de migraña en pacientes con esta patología; sin embargo, no es clara la presencia de estas altera-ciones en los periodos libres de dolor.

Objetivos. Determinar la función autonómica car-diaca en sujetos con migraña durante prueba de mesa basculante (PMB).

Métodos. Estudio observacional-descriptivo.

Resultados. Los sujetos con migraña con aura pre-sentaron síncope vasovagal con mayor frecuencia que el grupo control (24% frente al 4%, p = 0,032) durante la PMB. Se observó una menor variabilidad de la frecuencia cardiaca durante la PMB (RMSSD: 24,6 ± 20,2 ms ante 40,7 ± 52,8 ms, p = 0,02) y una menor sensibilidad barorrefleja (BRScp: 10,4 ± 5,2 ms/mmHg frente a 13,8 m± 6,9 ms/mmHg) en estos pacientes, en comparación con los controles.

No se encontraron diferencias entre los pacientes migrañosos sin aura y los controles.

Conclusiones. Los sujetos con migraña con aura mostraron mayor susceptibilidad para presentar sín-cope vasovagal durante estrés ortostático, así como una disminución de la variabilidad de la frecuencia

Page 45: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

cardiaca y sensibilidad barorefleja, sugiriendo que la desrregulación autonómica podría ser un factor contribuyente en el desarrollo del aura y relacionarse con vías fisiopatológicas comunes a nivel central.

CE – 068Estudio de validación y reproducibilidad del diario de cefalea en pacientes con cefalea tipo tensión (CTT)

Otálvaro M, Vargas JC, Castellanos YM, García JX, Triana JD, Torres GF, Pardo R. Universidad Nacio-nal de Colombia; Clínica Carlos Lleras; Hospital del Tunal, Bogotá, Colombia

Introducción. Para la medición de desenlaces como el dolor se requieren instrumentos especiales. Estos instrumentos deben estimar de forma válida y repro-ducible los cambios en esas variables. CTT es una de las principales causas de morbilidad en adultos. A pesar de su alta prevalencia, no existe un instrumento diseñado para evaluar la evolución de los síntomas y su impacto en los pacientes.

Objetivos. Diseñar, estimar la validez concurrente y la reproducibilidad prueba-reprueba de un ins-trumento que evalúe la intensidad y frecuencia de los episodios de cefalea en pacientes con CTT que asisten a consulta de neurología.

Métodos. Estudio de Métodos de un instrumento de múltiples dominios que evalúe la intensidad, la frecuencia y el impacto de la CTT. Las preguntas se diseñaron entrevistando a quince pacientes, y un grupo de expertos, acerca de los puntos relevantes para ellos. Estas preguntas se aplicaron a diez pacien-tes de consulta externa, los cuales evaluaron las pre-guntas. Aquellas ambiguas fueron modificadas y se repitió el proceso hasta que no hubiera ambigüedad. Las preguntas finales fueron seleccionadas mediante análisis factorial. Se realizó validación concurrente mediante entrevista telefónica por cinco días. La reproducibilidad prueba-reprueba se cuantificó mediante evaluaciones registradas durante los días de validación concurrente.

Resultados. Se diseñó y validó un diario de cefalea para CTT.

Conclusiones. Fue posible diseñar y validar un diario para CTT.

CE – 069Características clínicas y respuesta a toxina botulínica tipo A (Botox®) en pacientes con cefalea crónica diaria

Volcy M, Londoño J, Massaro M. Instituto Neuro-lógico de Antioquia; Instituto de Dolor de Cabeza y Enfermedades Neurológicas, Medellín, Colombia

Introducción. Las cefaleas crónicas diarias (CCD) corresponden al 5% de las cefaleas primarias. La toxina botulínica tipo A [TXB-A] (Botox®) ha demostrado ser efectiva en pacientes con CCD, principalmente migraña crónica.

Objetivos. Evaluar características clínicas y respuesta a TXB-A (Botox®) en pacientes con CCD.

Métodos. Descriptivo-retrospectivo.

Resultados. Número de pacientes: 83; edad prome-dio: 46 +/- 12,6 años; 85,5% mujeres; diagnóstico de migraña crónica en 83,1%. La edad promedio al inicio de la cefalea fue de 26 +/- 14,5 años. Previo a la aplicación del Botox® la mitad de los pacientes tenían tres años de cronificación y uno de sobreuso de analgésicos; el consumo promedio de abortivos era de 14 +/- 9,2 a la semana, y los días con cefalea eran 26 +/- 5,2 al mes. El número promedio de aplicaciones de Botox® fue de 5. El 69,9% de los pacientes presentaron buena respuesta, con un por-centaje promedio de reducción de crisis de 73,6% y de 20 días libres de dolor al mes. El 45,2% presen-taron dolor local o cefalea postaplicación.

Conclusiones. La migraña crónica y la cefalea secun-daria a sobreuso de analgésicos fueron las principales CCD. El retorno a patrón episódico pudiera estar relacionado con la frecuencia de aplicaciones.

CE – 070Factores de riesgo en migraña crónica

Sobrino F, Rueda M, Ortiz P. Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia; Departamento de Neurología, Unidad de Dolor Craneofacial, Centro Médico Clínica Bucaramanga, Bucaramanga, Colom-bia

Introducción. La cefalea crónica diaria ocurre en el 4% de la población general, el 72% corresponde a migraña crónica, es más frecuente en mujeres

Page 46: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

(90%). Hay evidencia sugiriendo que la migraña es un desorden progresivo en algunos pacientes, esto dado por ataques frecuentes, depósitos de hierro y lesiones parenquimatosas. Se han identificado factores que influyen en la cronificación del dolor: no modificables (edad, género, estado socioeco-nómico, nivel educativo y antecedentes genéticos); modificables (abuso de analgésicos, alteraciones de sueño, sobrepeso, depresión, ansiedad) y Potenciales (alodinia cutánea).

Objetivos. Identificar los factores de riesgo para migraña crónica.

Métodos. Descriptivo, corte transversal.

Resultados. Se incluyeron 132 pacientes con diag-nóstico de MC según criterios IHS 2004. El 89,4% fueron mujeres. Del total, 87 (65,9%) tuvieron ante-cedentes familiares de migraña, el 40,9% tenía entre 40-49 años, escolaridad secundaria de 47,7% y estrato socioeconómico medio (60,6%), fueron predomi-nantes. El 71,2% presentó abuso de analgésicos; 92 (69,7%) tuvieron al estrés como factor de riesgo; el porcentaje de pacientes con IMC normal fue igual al del grupo de sobrepeso (48,5%). En 35 pacientes (26,5%) se documentó depresión; alteraciones de sueño y abuso de cafeína se presentaron en el 22%, y la alodinia cutánea en el 356%.

Conclusiones. El abuso de analgésicos y el estrés fueron los factores de riesgo más importantes en la cronificación de migraña.

CE – 071Ácido mefenámico en el tratamiento de la hemi-crania continua

Sobrino F, Ortiz P. Hospital Occidente de Kennedy, Departamento de Neurología, Unidad de Dolor Craneofacial, Bogotá, Colombia

Introducción. La hemicrania continua es una cefalea primaria poco frecuente, mayor de cuatro horas, de localización estrictamente unilateral, intensidad moderada con exacerbaciones periódicas, síntomas autonómicos y respuesta absoluta a la indometacina. La indometacina es un potente inhibidor de la síntesis de prostaglandinas y de la migración de leucocitos. Su uso es limitado en el país, pues la molécula ori-ginal dejó de comercializarse y las copias son de

difícil consecución y de errática respuesta. El ácido mefenámico es un agente no esteroideo que inhibe la síntesis de prostaglandinas, y posee, además, acti-vidad analgésica y antitérmica.

Objetivos. Demostrar la efectividad del ácido mefe-námico en el manejo de la hemicrania continua.

Métodos. Descriptivo, corte transversal.

Resultados. Se estudiaron 16 pacientes con diag-nóstico de hemicrania continua según criterios IHS 2004, de enero de 2008 a enero de 2009, 13 (81,3%) mujeres y 3 (18,7%) hombres, con una media de 37,5 años (27-50); todos los pacientes tuvieron neuro-imágenes normales. De ellos, 25% (4) tuvieron una escala de 3 (alivio completo), 56,3% (9) una escala de 2 (alivio moderado), 12,5% (2) una escala de 1, y un paciente (6,3%) no mejoró. El 25% de pacientes se quejaron de epigastralgia; ningún paciente abandonó el tratamiento.

Conclusiones. El ácido mefenámico puede ser una alternativa efectiva y segura en el tratamiento de la hemicrania continua

CE – 072Tratamiento preventivo de la migraña con val-proato de magnesio durante tres meses

Barco M, López J. Unidad Médica, Nueva Clínica del Country; MAGBA Neurodigital en Bogotá, Colombia

Introducción. La migraña es un trastorno común episódico de dolor de cabeza. Las crisis consisten en una combinación de varios síntomas neurológicos, gastrointestinales y disautonómicos. Los medica-mentos preventivos con eficacia documentada son los betabloqueadores: valproato y topiramato. El valproato ha demostrado, al menos en cinco estudios, que es efectivo en prevención de migraña a dosis diarias de 500, 1.000 y 1.500 mg.

Objetivos. El objetivo principal es el de evaluar la eficacia y seguridad en la administración del val-proato de magnesio. Está disponible en el mercado colombiano en comprimidos de 200 mg. En la línea de adquirir precisión en el diagnóstico, la Sociedad Internacional de Dolor de Cabeza (SHI) propuso y publicó esta clasificación en 1988 y la revisó en el 2004 (el Subcomité de Clasificación del Dolor de

Page 47: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Cabeza). A este criterio se añadió fotofobia y sono-fobia; la duración: de 4 a 72 horas sin tratamiento.

Métodos. Los pacientes diagnosticados como migrañosos, teniendo en cuenta estos criterios internacionales, cumplían además los requisitos para iniciar prevención medicamentosa. Aceptaron la for-mulación del medicamento y el seguimiento mensual durante tres meses. No se recomendó el tratamiento en pacientes con probalidad de embarazo o emba-razo actual. Antecedentes de enfermedad hepática, pancreática, ovario quístico, obesidad, discrasia sanguínea, temblor o caída de cabello.

Resultados. En cuanto a intensidad del dolor, el número de pacientes que referían dolor severo (48: 61,5%), se redujo a 2 (2,5%). El dolor moderado, en 28 (36%), se redujo a 5%.

El empeoramiento del dolor con actividad: 72 pacientes (92,3%): 8 mejoraron a los 3 meses (10,2%); náuseas al inicio: 48 (61,5%), a los 3 meses redujo a 17 (8,9%); vómito al inicio: 46 pacientes (58,9%), redujo en 3 meses a 5 (6,4%); fotofobia: inició en 60 (76,9%) y redujo a 9 (11,5%); sonofobia comenzó en 54 pacientes (69,2%) y a los 3 meses de tratamiento se redujo a 6 (7,6%).

Conclusiones. El tratamiento de valproato de mag-nesio de 200 mg/día resultó eficaz porque aminoró de manera significativa la intensidad del dolor severo y moderado y síntomas asociados como empeora-miento con actividad, náuseas, vómito, fotofobia y sonofobia. La tolerabilidad fue adecuada. Ningún paciente refirió alteraciones significativas por uso del medicamento.

D – 073Dolor paroxístico extremo familiar (DPEF) autosómico dominante causado por la mutación N855S en el gen TRPA1

Acosta N, Kremeyer B, Cox J, Momin A, Rugiero F, Marsh S, Woods CG, Jones N, Paterson K, Fricker F, Villegas A, Pineda-Trujillo N, Ramírez JD, Zea J, Burley M, Bedoya G, Bennett D, Wood J, Ruiz A, Lopera F. Grupo de Neurociencias de la Universi-dad de Antioquia, Medellín, Colombia; Laboratorio de Genética Molecular (Genmol), Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; Departamento de Genética, University College London, Reino Unido; Departamento de Genética Médica, Cambridge Ins-

titute for Medical Research; Addenbrook´s Hospital, Cambridge, Reino Unido; Molecular Nociception Group, WIBR, University College London, Reino Unido; Departamento de Neurociencias, Fisiología y Farmacología, University College London, Reino Unido; Departamento de Neurorrestauración, King´s College London, Reino Unido

Introducción. Describimos una familia antioqueña con extraña causa de dolor, de transmisión auto-sómica dominante nunca antes estudiada. De ella, veintiún miembros de cuatro generaciones sucesivas sufren desde la infancia de episodios de dolor en la parte superior del cuerpo, desencadenados por el ayuno, ejercicio fuerte o frío; asociado a diaforesis, cianosis peribucal. Las crisis duran aproximadamente dos horas. Posteriormente aparece un periodo de somnolencia y sueño profundo por varias horas más. Se encontró que absolutamente todos los afectados portan la mutación N855S en el gen que controla el receptor de temperatura TRPA1.

Objetivos. 1. Caracterizar el fenotipo clínico del DPEF. 2. Desarrollar análisis de ligamiento genético en busca del locus y cromosomas relacionados. En caso de encontrar ligamiento genético, postular genes candidatos implicados con el trastorno. 3. Identificar el gen responsable del síndrome de dolor paroxístico extremo AD familiar. 4. Comparar el procesamiento de estímulos sensoriales dolorosos y de temperatura, en cada uno de los miembros de la familia, mediante pruebas cuantitativas de sensibilidad táctil a la tempe-ratura, al estímulo químico con el aceite de mostaza y a la presión mecánica. 5. Análisis de la estructura histopatológica de los receptores de temperatura y dolor, mediante biopsia de piel.

Métodos. Estudio descriptivo y análisis de ligamiento genético.

Resultados. • Se describe la primera familia con crisis de DPEF, autosómico dominante, en el mundo. • El síndrome de DPEF es producido por la sustitución de asparagina por serina en el codón 855 del seg-mento S4 del gen del receptor TRPA1. • Se encuentra la primera mutación en el canal TRP con alteración en su función, que causa dolor en humanos.

Conclusiones. Estos hallazgos generan un gran inte-rés en el canal TRPA1. Puede existir mayor riesgo de presentar dolor crónico o con mayor severidad en poblaciones con variantes en este canal o alteraciones

Page 48: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

en su función. Dicho descubrimiento abre ventanas al posible desarrollo de opciones terapéuticas para el tratamiento de los síndromes dolorosos.

MN – 074Presentación de caso clínico: aspectos neuroló-gicos del síndrome de Ehlers-Danlos cifoesco-liótico (tipo VI)

Ñungo NC, Guío LV, Lizcano LA. Departamento de Neuropediatría, Universidad Nacional de Colombia; Genética Humana, Estados Unidos

Introducción. El síndrome de Ehlers-Danlos tipo VI (EDS VI) es un trastorno autosómico recesivo del tejido conectivo que cursa con hipotonía grave, hipermotilidad articular, cifoescoliosis, hiperlaxitud y retardo del desarrollo. Es causado por una defi-ciencia de la lisil hidroxilasa por mutaciones del gen PLOD1. Generalmente se hace un diagnóstico tardío de la enfermedad al ser sospechadas otras patologías neuromusculares.

Objetivos. Presentación de un caso diagnosticado en la consulta de neurogenética del Hospital de la Misericordia.

Métodos. Presentación de caso y revisión de la literatura.

Resultados. Luego de realizar la evaluación clínica del paciente descartando otros trastornos metabólicos y neuromusculares por pruebas bioquímicas, neuro-imágenes y electrofisiología se hizo una prueba en orina para establecer la relación total de piridinolinas (lisil piridolina e hidroxilisil piridolina), la cual resultó elevada. Con este resultado se confirmó el diagnós-tico de EDS tipo VI.

Conclusiones. Los trastornos hereditarios del colágeno hacen parte del diagnóstico del niño con hipotonía congénita grave, aunque son poco sospe-chados en la práctica diaria. Cursan con hiperlaxitud ligamentaria, escleras azules, deformidades óseas, cifoescoliosis progresiva, lo que causa complicacio-nes frecuentes como cuadros respiratorios recurren-tes. Su diagnóstico se efectúa luego de descartar otras patologías del sistema nervioso o neuromusculares de diversas etiologías (principalmente metabólicas) de una forma rápida y barata con la relación de piri-dolinas totales en orina. Es importante tenerla en cuenta en el diagnóstico diferencial del niño hipotó-nico que cursa con deformidades de la columna.

MN – 075Absceso periprostático como causa de lesión de nervio pudendo bilateral

Alavez JF, Millán PA. Sección de Neurología Clínica, Hospital San Vicente de Paúl, Facultad de Medi-cina, Universidad de Antioquia (UdeA), Medellín, Colombia

Introducción. El nervio pudendo se origina de los segmentos medulares S2 a S4, transcurre a lo largo de la pelvis hasta la región perineal y perianal, dando inervación sensitiva, motora y autonómica. Los sín-tomas referidos por lesiones de este nervio son el dolor perineal o pelviano, lo que puede asociarse a disfunción urinaria, anal e incluso sexual.

Sujetos. Hombre de 59 años con 2 meses de dolor perineal, retención urinaria, constipación y ausencia de erecciones. Una semana antes presenta fiebre, disu-ria y polaquiuria e ingresa hipontenso, taquicárdico, febril, y al examen se evidencia fuerza, reflejos osteo-tendinosos y sensibilidad normal en extremidades, hiperalgesia perineal, esfínter anal atónico y sonda vesical a cistoflo. En paraclínicos se documenta reac-tantes elevados, uroanálisis compatible con infección, y se hace diagnóstico de sepsis de origen urinario y probable absceso epidural. Los hemocultivos y urocultivo reportaron estafilococo aureus meticilino sensible. La resonancia de columna lumbosacra no mostró lesiones compresivas y el ecocardiograma fue normal. Se practicó electromiografía, que demuestra una alteración del arco reflejo del nervio pudendo en forma bilateral, por lo que se solicitó ecografía tran-srectal de próstata y tomografía pélvica, reportando colección periprostática de 4 cc y diámetro mayor de 5,7 cm, compatible con absceso.

Conclusiones. El compromiso del nervio pudendo es muy frecuente en mujeres, principalmente luego del parto vaginal, por el estiramiento del nervio, cuyo recorrido transcurre por debajo del piso pélvico. Sin embargo, esta entidad se puede presentar, con menor frecuencia, en hombres con lesiones expansivas de la próstata como tumores o abscesos.

MN – 076Síndrome de los brazos flotantes: un caso de diplejía amiotrófica braquial y revisión de la literatura

Page 49: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Millán PA, Uribe CS. Sección de Neurología Clínica, Hospital San Vicente de Paúl, Facultad de Medi-cina, Universidad de Antioquia (UdeA), Medellín, Colombia

Introducción. La diplejía amiotrófica braquial o síndrome de los brazos flotantes se define como un trastorno neurodegenerativo de la motoneurona inferior de los miembros superiores, sin compro-miso significativo de otras partes del cuerpo; es de aparición esporádica, inicia en la edad adulta y afecta la parte proximal de las extremidades superiores y la cintura escapular, en forma simétrica con grados variables de alteración a nivel distal, sin compromiso bulbar y respiratorio significativo.

Sujetos. Se presenta el caso de un hombre de sesenta y nueve años con una evolución clínica durante ocho años de debilidad lentamente progresiva de miem-bros superiores sin compromiso bulbar, respiratorio y de miembros inferiores, conservando su capacidad para deambular. La resonancia magnética de columna cervical mostró cambios espondiloartrósicos sin mie-lopatía compresiva. Los estudios electrofisiológicos inicialmente reportaron una polineuropatía motora axonal severa y crónica con signos de denervación en las cuatro extremidades. Posteriormente, se adelantó un nuevo estudio que reporta denervación en lengua y paraespinales lumbares, lo que sumado a la altera-ción de los nervios motores de las extremidades y compromiso de tres segmentos corporales sugirieron enfermedad de la motoneurona.

Conclusiones. La diplejía amiotrófica braquial es una variante atípica de la esclerosis lateral amiotrófica que afecta en forma casi exclusiva los miembros supe-riores, dando un fenotipo del síndrome del hombre en el barril neurogénico. El síndrome de los brazos flotantes es una entidad poco reconocida, el término es referido a un grupo de pacientes que tienen un compromiso preferencial de miembros superiores y que en la evolución lentamente progresiva pueden verse alterados otros segmentos pero generalmente en forma subclínica, como en nuestro paciente.

MN – 077Distrofia miotónica esporádica. Presentación de un caso y revisión en la literatura

Millán PA, Uribe CS, Aguirre B. Sección de Neu-rología Clínica y Medicina Física y Rehabilitación,

Hospital San Vicente de Paúl, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Introducción. La distrofia miotónica, o enfermedad de Steinert, es la distrofia muscular más común en adultos; se considera un trastorno primario, heredi-tario, progresivo y degenerativo de la fibra muscular. En comparación con otras, este tipo de distrofia tiene características inusuales, como la miotonía, la anticipación y el compromiso de otros órganos como el cerebro, los ojos, el sistema de conducción cardíaca y el sistema endocrino. El trastorno es consecuencia de una expansión de tripletas CTG en el gen DMPK (cromosoma 19q), autosómico dominante matrilineal.

Sujetos. Hombre de cuarenta años, con retardo mental leve sin antecedentes familiares. Desde hace diez años presenta debilidad progresiva en miembros superiores y principalmente en manos, y desde hace tres, dificultad para subir escaleras y últimamente para caminar. Al examen se evidencia alopecia frontal, atrofia de temporales y maseteros, ptosis palpebral y paresia facial bilateral, fenómeno miotónico en lengua y eminencia tenar bilateral, cuadriparesia de predominio distal con atrofia, hiporreflexia generalizada y marcha en Trendelem-burg. Las neuroconducciones motoras y sensitivas fueron normales, la electromiografía mostró signos de inestabilidad de membrana, descargas miotónicas y patrón de reclutamiento miopático. Se descartaron problemas cardíacos, respiratorios, oculares y endo-crinos (diabetes y atrofia testicular). Tenía elevación moderada de creatinkinasa.

Conclusiones. Aunque el paciente no reconoce ante-cedentes familiares ni fue posible realizar el estudio genético, el cuadro clínico es altamente sugestivo de una distrofia miotónica tipo 1, dado por edad de inicio, retardo mental, compromiso muscular en cara y extremidades, alopecia frontal y fenómeno miotónico clínico y eléctrico.

MN – 078Porfirias antioqueñas - Curso y pronóstico

Reyes G, Uribe CS, García F. Hospital Universita-rio San Vicente de Paúl; Instituto Neurológico de Antioquia; Universidad de Antioquia

Introducción. La porfiria intermitente aguda es una

Page 50: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

enfermedad metabólica hereditaria producida por déficit de la enzima hidroximetilbilan sintetasa, res-ponsable de la síntesis de heme. En consecuencia, existe una acumulación de precursores porfirínicos como el ácido aminolevulínico (ALA), que tiene potencial neurotóxico in vivo. Esta entidad se mani-fiesta clínicamente por crisis de disfunción neurovis-ceral paroxísticas de variada intensidad. Las altera-ciones neurológicas más frecuentes son la neuropatía periférica, la encefalopatía y las convulsiones.

Objetivos. Determinar el curso clínico y pronóstico de un grupo de pacientes con manifestaciones neu-rológicas de porfiria intermitente aguda.

Métodos. Se presentan cuatro pacientes de sexo femenino con manifestaciones neurológicas severas durante ataques agudos de porfiria intermitente. El síntoma inicial más frecuente es el de la alteración del comportamiento y déficit motor secundario a polineuropatía aguda tipo axonal. Tres pacientes exhibieron falla ventilatoria y disautonomía severa aun con infusión de hematina intravenosa. El diag-nóstico fue confirmado con el examen neurológico y la excreción urinaria de altas concentraciones de ALA (ácido aminolevulínico). Los factores desencadenan-tes fueron el ayuno prolongado, el ciclo menstrual y las infecciones urinarias. El seguimiento durante seis meses determinó que hay una mejoría clínica parcial del déficit neurológico y normalización de la función cognitiva. Sin embargo, la aparición episódica de cua-dros de dolor abdominal y alteraciones de compor-tamiento leves fueron frecuentes a pesar de medidas de prevención de factores desencadenantes.

Resultados. El seguimiento en seis meses demostró una mejoría muy poco significativa de la fuerza muscular en 3/4 de las pacientes evaluadas. La apa-rición de crisis de leve intensidad sin compromiso neurológico fue encontrada frecuentemente.

Existe una posible asociación entre las variaciones hormonales del ciclo menstrual y el desencadena-miento de crisis neuroviscerales.

Conclusiones. La porfiria intermitente aguda es una causa de polieuropatía aguda que debe ser considerada ante alteraciones del comportamiento, convulsiones, cambio de coloración de la orina o dolor abdominal intenso. La evolución puede ser catastrófica a pesar de la administración temprana de hematina intravenosa y soluciones hiperglúcidas.

MN – 079Síndrome de Guillain Barré y embarazo

Peralta JA, Ramírez S, Hernández JF, Díaz AM, Res-trepo J, Bernal O, Granados A, Vargas J. Departa-mento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. Se define al síndrome de Guillain Barré (SGB) como una polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda de mecanismo inmunológico y de distribución mundial que afecta por igual todas las edades y ambos sexos. En el embarazo dicha patolo-gía es muy rara con complicación neurológica, pero se ha asociado con incremento en la incidencia de mortalidad materna, con una rata del 10% al 13%.

Objetivos. Describir un caso de síndrome de Guillain Barré en embarazo dada la baja frecuencia de esta asociación.

Conclusiones. Paciente de 36 años con embarazo de 31 semanas que ingresa por debilidad progresiva que inicia en miembros superiores y luego compromete miembros inferiores, progresa hasta ser incapacitante para la marcha; al examen neurológico, parálisis facial periférica izquierda, hipotonía, disminución de fuerza muscular 2/5 en miembros superiores y de 1/5 en los inferiores. Sensibilidad táctil superficial, térmica, dolorosa, conservada. El líquido cefalorraquídeo incoloro muestra disociación albuminocitológica con proteinorraquia de 120 mg/dl. Se considera síndrome de Guillain Barré. Se da tratamiento con inmunoglobulina a 0,4 gramos kilo/día por 5 días. Durante su estancia en UCI no presenta inestabili-dad autonómica, no requiere soporte ventilatorio; desde el día 6 de hospitalización presenta cifras tensionales no controladas, por lo que al octavo día de hospitalización es llevada a cesárea por pree-clampsia sobreagregada a HTA crónica, obteniendo un nacido masculino de 1.200 gramos, requiriendo de intubación además de ductus persistente, neonato que fallece a los 6 días de nacido. En la búsqueda de la literatura encontramos una baja frecuencia de aso-ciación de embarazo y síndrome de Guillain Barré. El síndrome de Guillan Barré es una polineurora-diculopatía desmielinizante aguda caracterizada por inicio agudo de debilidad motora progresiva y simé-trica predominantemente proximal, con pérdida de reflejos tendinosos profundos; tiene una incidencia

Page 51: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

anual en la población en general de 0,75 a 2 casos por cada 100.000 personas al año, y su presentación en el embarazo es muy rara. La incidencia del síndrome de Guillain Barré probablemente no es afectada por el embarazo, la enfermedad se presenta en el primer trimestre en el 13%, al segundo trimestre en el 47%, y en el tercero en 40%, y es causa de mortalidad materna con una rata del 10% al 13%. Durante el embarazo hay reportados 35 casos. El manejo de esta condición debe ser multidisciplinario, incluido neurólogo especialista en medicina materno-fetal y hematólogo en caso de que se requiera plasmaféresis, además de un especialista en cuidado crítico.

MN – 080Timectomía en miastenia gravis sin evidencia de timoma. Revisión sistemática

Torres G, Mosquera P, Lorenzana P. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Introducción. La timectomía ha sido considerada tradicionalmente en el manejo de la miastenia gravis (MG). Sin embargo, no existe evidencia concluyente sobre su eficacia.

Objetivos. Revisar sistemáticamente evidencia sobre la efectividad de la timectomía (TM), comparada con el tratamiento médico (MD) en MG sin evidencia de timoma.

Métodos. Mediante estrategias de búsqueda validadas se buscaron ensayos clínicos, estudios de cohorte o de casos y controles de TM frente a MD.

Resultados principales. La estrategia identificó 1.302 referencias, 1 ensayo clínico y 7 cohortes retrospec-tivas que cumplieron los criterios de inclusión. El ensayo clínico encontró reducción del número de repeticiones en pacientes con MG IIa (riesgo no claro de sesgo). Las 7 cohortes encontraron mayor proporción de pacientes con remisión completa en el grupo de TM (RR = 2.6, IC 95%: 1.7 – 3,5, I2 = 23%, modelo de efectos aleatorios) con riesgo de sesgo alto y no claro.

Conclusiones. La timectomía puede ser efectiva en el tratamiento de pacientes con MG IIa. Así mismo, podría ser útil en pacientes con otras severidades de MG. Se requieren estudios de mejor calidad para definir su uso rutinario.

MN – 081Factores asociados a pronóstico postoperatorio favorable en pacientes con miastenia gravis sometidos a timectomía

Torres G, Mosquera P, Lorenzana P. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Introducción. La timectomía (TM) ha sido consi-derada tradicionalmente como pilar en el manejo de la miastenia gravis (MG). Sin embargo, no existe claridad sobre los factores asociados a pronóstico postoperatorio favorable.

Objetivos. Revisar sistemáticamente la evidencia sobre los factores asociados a pronóstico postope-ratorio favorable de MG sin evidencia de timoma, sometidos a TM.

Métodos. Mediante estrategias de búsqueda validadas se buscaron ensayos clínicos, estudios de cohorte o de casos y controles que evaluaran los factores aso-ciados a pronóstico postoperatorio favorable.

Resultados. La estrategia de búsqueda identificó 1.302 referencias, de las cuales 42 (1 ensayo clínico y 41 cohortes retrospectivas) cumplieron los criterios de inclusión. La mayor parte de los estudios asoció a estadios menos severos de la enfermedad (I – Iia de Osserman) y menores tiempos de evolución (6 a 24 meses) a remisión completa de los síntomas.

Conclusiones. El tiempo de evolución menor a 24 meses y los estadios menos severos de la enfermedad se asociaron a mejor pronóstico postoperatorio en MG.

MN – 082Tratamiento inmunológico de la miastenia gravis. ¿Hay efectividad de los corticosteroi-des, azatioprina, ciclosporina, ciclofosfamida y micofenolato en la miastenia gravis?

Ramírez S, Buendia J. Bogotá, Colombia

Introducción. La miastenia autoinmune o miastenia gravis (MG) es una enfermedad autoinmune que dirige anticuerpos contra los receptores nicotínicos postsinápticos de acetil colina, reduciendo el número disponible de receptores en la transmisión de la placa neuromuscular. Es la enfermedad más frecuente de la placa neuromuscular y tiene una incidencia de 0,25

Page 52: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

y 2,00 por cada 100.000 habitantes, o de 1 por cada 10.000 a 50.000. La lesión sobre la placa mioneural se traduce clínicamente como debilidad intermitente con remisiones y exacerbaciones que comprometen los músculos extraoculares, respetando las pupilas, por lo cual consultan por diplopía y debilidad gene-ralizada, o disfagia, disfonía y dificultad respiratoria cuando se extiende a los músculos fonatorios, deglu-torios, o los respiratorios. El diagnóstico se hace con base en la clínica y se comprueba con los estudios electrofisiológicos, como el estímulo repetitivo, la electromiografía de fibra única , prueba del edrofo-nio, así como la presencia de anticuerpos contra los receptores de acetilcolina (ARA), anticuerpos contra quinasa específica del músculo (anti-MuSK) y los recientemente descritos contra las proteínas de los canales de potasio. El 15% de las MGA es serone-gativa, presentando en el 30% a 50% otros grados de autoinmunidad y generación de anticuerpos de tipo IgG4, antiMuSK. La mortalidad ha disminuido del 33% al 10% en las últimas dos décadas, con remisión del 38% y mejoría del 25%, debido a los tratamientos instaurados. Los tratamientos médicos aprobados son los anticolinesterásicos, glucocorticoi-des orales e intravenosos, azatioprina, ciclosporina, ciclofosfamida, metrotexate, mofetil micofenolato, inmunoglobulina humana intravenosa y plasmafére-sis tienen como objetivo disminuir la producción de anticuerpos. El tratamiento quirúrgico con timecto-mía es útil en pacientes con timoma y en los últimos 25 años el resultado de los tratamientos en MGA ha mejorado significativamente, así mismo, en algunos pacientes seleccionados. Las últimas dos décadas el tratamiento con corticoides ha demostrado muy buena eficacia a diversas dosis, pero con numerosos efectos colaterales como osteoporosis, diabetes mellitus, infección, ulcera gástrica y glaucoma, entre otros. Pese a la asistencia ventilatoria, los corticoides, otros inmunosupresores y el recambio plasmático, el porcentaje de pacientes crónicos y con enfermedad deteriorante ha aumentado. Otros inmunosupreso-res diferentes a los corticoides se han utilizado en el tratamiento de la MAG con resultados de difícil interpretación por el reducido número de estudios, sus muestras y el corto plazo evaluado. La ciclospo-rina sola o con corticoides y la ciclofosfamida con corticoides han demostrado mejoría significativa en pacientes con MAG.

Objetivos. 1. La revisión sitemática de la literatura

para objetivizar con evidencia el tratamiento de la miastenia gravis autoinmune.

Métodos. Revisión sistemática de la literatura en inglés con el método PICO, siendo el problema la miastenia gravis, y de la población de pacientes con el diagnóstico de miastenia gravis, por medio de la búsqueda de revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorios en los portales de Pub Med, Cochrane Database y Medlink, con términos Mesh como "Myasthenia Gravis" [Mesh], "Azathioprine" [Mesh] OR "Methylprednisolone" [Mesh] OR "Prednisone" [Mesh]), Search "systematic review*" OR "systematic literature review*" OR meta-analysis[pt] OR meta-analysis[ti] OR metaanalysis[ti] OR meta-analyses[ti] OR evidence-based medicine OR (evidence-based AND (guideline[tw] OR guidelines[tw] OR recommendations)) OR (evidence based AND (guideline[tw] OR guidelines[tw] OR recommendation*)) OR consensus development conference[pt] OR health planning guidelines OR guideline[pt] OR cochrane database syst rev OR acp journal club OR health technol assess OR evid rep technol assess summ. El instrumento utilizado para la valoración de la calidad fue elaborado por el Departamento de Epidemiología de la Universidad Nacional de Colombia.

Resultados. En cuanto a los corticosteroides frente a la azatioprina: mejoría a los tres meses. Dos estu-dios: no se informó eficacia de prednisolona ante azatioprina ni hay datos disponibles, solo un estudio encuentra mejoría al menos en un grado al final del primer año. En ninguno de los estudios los pacientes alcanzan la remisión.

Sobre la combinación de azatioprina más predni-solona inicial frente a prednisolona, también hay dos estudios. En la evaluación de la mejoría o falta de esta a los seis meses, no se calificó la eficacia de azatioprina frente a la prednisolona a seis meses. En la mejoría o falta de ella a 12 meses no se apreció diferencia significativa en la puntuación muscular de miastenia o de la escala modificada de Rankin entre los grupos de prednisolona y de azatioprina. No había datos para calcular las diferencias medias. En cuanto al número de episodios de empeoramiento durante el primer año, estos datos no estaban dis-ponibles. Para efectos adversos el porcentaje de participantes que tuvo al menos un evento adverso fue mayor en el grupo de prednisolona (80%) que en

Page 53: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

el de azatioprina (57%), aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa, con un riesgo relativo de 0,71 (IC del 95%: 0,46 a 1,10). Para cilosporina más prednisolona ante prednisolona más placebo hay un solo estudio que demostró mejoría o falta de esta a los seis meses: la tasa relativa de mejoría general fue de 3,80 (IC del 95%: 0,92 a 15,67). El grupo de ciclosporina tuvo un aumento significativamente mayor de la fuerza muscular (medido con el cambio en la puntuación de QMG) que el de placebo, con una diferencia media de -0,31 (IC del 95%: -0,51 a -0,11). En los niveles séricos de anticuerpos RAC después de al menos seis meses de tratamiento, el grupo de ciclosporina tuvo una reducción de porcentaje estadísticamente significativa en el nivel de anticuerpos, comparada con el placebo a seis meses, con una diferencia media de 62,90 (IC del 95%: 1,22 a 124,58). En cuanto a efectos adversos la nefrotoxicidad fue la causa del retiro de 2 de los 20 participantes del grupo de ciclosporina. Para el tratamiento ciclofosfamida más prednisolona frente a prednisolona más placebo, también hubo solo un estudio. En cuanto a la mejoría o falta de ella a los seis meses la ciclofosfamida no fue significativamente mejor que el placebo en los participantes que ya recibían corticosteroides. En la mejoría o su falta, a los 12 meses, la ciclofosfamida mejoró significa-tivamente la QMG (p < 0,025). En la necesidad de otro tratamiento a los seis meses, los participantes tratados en ciclofosfamida recibían dosis significa-tivamente inferiores de prednisolona (media 13,3 mg/día) que el grupo de placebo (media 24 mg/día) (p < 0,05). Respecto de los eventos adversos, no se informó sobre ellos. No hubo abandonos debidos a los eventos adversos.

Conclusiones. Los resultados, recomendaciones y conclusiones de este CAT son aplicables en la prác-tica clínica médica de nuestro país. Las pruebas limi-tadas indican que el tratamiento con corticosteroides ofrece un beneficio significativo a corto plazo en la MG, en comparación con placebo. Esto apoya las conclusiones de los estudios observacionales y la opi-nión de los expertos (Evidencia III- Recomendación C). Las pruebas limitadas no muestran diferencias en la eficacia entre los corticosteroides y azatioprina. Faltan datos fiables para el uso de inmunosupresores, solos o en combinación con corticoides. Se desco-noce la eficacia relativa como monoterapia o en combinación con esteroides. Estudios pequeños de

ciclosporina como normoterapia o en combinación con los esteroides mejoran la MGA. Un estudio de ciclosporina muestra en combinación con cor-ticoides la mejoría de la MGA. No hay beneficio claro a 6 y 12 meses con el uso de azatioprina como monoterapia o en combinación con prednisolona, ciclosporina o tracolimus en combinación con cor-ticoides o reemplazo plasmático. Recomendaciones en estudios observacionales: los corticoides son la base del tratamiento de la MGA leve o grave mode-rada. Se requieren estudios aleatorios, doble ciegos, internacionales, multicéntricos, con poder estadístico adecuado, con consenso internacional en los Méto-doss, criterios de inclusión y exclusión uniformes, de cada tipo clínico e inmunológico de miastenia para evaluar la eficacia de los inmunosupresores en el tratamiento de la MGA a largo plazo. Los estudios, bioéticamente, deben ser comparados con corticoi-des, pues es una enfermedad potencialmente grave, deteriorante y mortal.

MN – 083Síndrome de Guillain Barré y embarazo, reporte de un caso

Ramírez SF, Hernández JF, Peralta JA, Bernal A, Restrepo JA. Servicio de Neurología, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. El síndrome de Guillain Barré es un éponimo asignado para un grupo heterogéneo de neuropatías mediadas inmunológicamente. Se define al síndrome de Guillain Barré (SGB) como una polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda de mecanismo inmunológico y de distribución mundial que afecta por igual todas las edades y ambos sexos. Mundialmente se reporta una incidencia anual en la población en general de 0,75 a 2 casos por cada 100.000 personas al año. Mundialmente se reporta una incidencia anual en la población en general de 0,75 a 2 casos por cada 100.000 personas al año. La incidencia del síndrome de Guillain Barré pro-bablemente no es afectada por el embarazo. En un estudio realizado por Hurley et ál. se descubrieron tres embarazos complicados por este síndrome. La enfermedad se presenta en el primer trimestre en el 13%, en el segundo trimestre en el 47%, y en el tercero en el 40%.

Page 54: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Objetivos. Describir un caso clínico.

Métodos. Descripción del caso.

Sujetos. Paciente de 36 años con embarazo de 31 semanas; por la fecha de la última menstruación ingresa por cuadro de 10 días de evolución consis-tente en sintomatología que inicia con disestesias en dedos de pies y manos, presentando posteriormente debilidad progresiva que inicia en miembros superio-res y luego va comprometiendo miembros inferiores, cuadro que progresa hasta ser incapacitante para la marcha, por lo que decide acudir para valoración. Paciente niega episodios infecciosos previos al cuadro, como antecedentes positivos presenta hiper-tensión arterial crónica desde el primer trimestre de este embarazo, en manejo con alfametildopa 500 mg cada 8 horas, es una gestante 4 con 2 abortos y 1 parto por vía vaginal. Al examen general, paciente con TA de 132/85; resto de examen general dentro de límites normales, feto vivo con movimientos presentes y fetocardia audible al examen neurológico, se encuentra funciones mentales conservadas, pares craneales con parálisis facial periférica izquierda, hipotonía, disminución de fuerza muscular 2/5 en miembros superiores y de 1/5 en miembros inferio-res. Sensibilidad táctil superficial, térmica, dolorosa, conservada, no reflejos patológicos. En el examen sanguíneo realizado presenta hemograma normal. Estudios de neuroconducción muestran alteración en onda F y compromiso neuropático axonal y mielínico de predominio motor. Electrolitos normales, crea-tinina y cpk normal, perfil hepático e inmunológico dentro de límites normales. Líquido cefalorraquídeo incoloro muestra disociación albuminocitológica con proteinorraquia de 120 mg/dl y celularidad de 4 mm3. Líquido cefalorraquídeo incoloro, aspecto límpido, leucocitos 4 mm3, hematíes frescos 2 mm3, hematíes crenados 0, Glucosa 46,5 mg/dl, proteínas totales 120,5 mg/dl, coloración de Gram sin gér-menes, cultivo negativo. La paciente al segundo día del ingreso es trasladada a cuidado intensivo para vigilancia por riego de falla respiratoria; se da trata-miento con inmunoglobulina a 0,4 gramos kilo/día por 5 días. Durante su estancia en UCI no presenta inestabilidad autonómica ni requiere soporte ven-tilatorio. Con evolución estable y esperada. Desde el sexto día de hospitalización presenta cifras ten-sionales no controladas, por lo que al octavo día de hospitalización es llevada a cesárea por preeclampsia

sobreagregada, obteniendo recién nacido masculino de 1.200 gramos, requiriendo de intubación además de ductus persistente, neonato que fallece al sexto día de nacido. La paciente evoluciona satisfactoriamente, con control de cifras tensionales, además de mejoría de fuerza, pudiendo sentarse por sí sola, por lo que egresa de la institución a los 18 días de su ingreso, con plan de rehabilitación domiciliaria.

Resultados. En conclusión, la presencia del Guillain Barré durante el embarazo es una patología poco frecuente, y su manejo es con las terapéuticas uti-lizadas en la población en general, aunque con los cuidados pertinentes.

Conclusiones. El síndrome de Guillan Barré es una polineuroradiculopatía desmielinizante aguda caracterizada por inicio agudo de debilidad motora progresiva y simétrica predominantemente proximal, con pérdida de reflejos tendinosos profundos. En el 75% de los casos se presenta precedida de infección respiratoria de vía superior (40%) o gastrointestinal (20%) entre 5 días y 3 semanas antes del inicio del cuadro; también se ha hallado relación con la vacu-nación para rabia, gripe. El cuadro empeora durante varios días y hasta 4 semanas, seguido de un periodo de estabilidad de una a dos semanas, comenzando así mismo una recuperación gradual. Se ha visto su relación con infección respiratoria o gastrointestina-les previa; los cultivos muestran que en el 20-30% de todos los casos que se producen en Norteamérica y Europa están precedidos de infección o reinfeción por Campilobacter jejuni, una proporción similar está precedida por alguno de los virus herpes, a menudo citomegalovirus o virus de Epstein-Barr. Otros virus y también Mycoplasma pneumoniae, han sido identificados como agentes implicados en las infec-ciones que anteceden el síndrome de Guillain-Barré. En cuanto a la inmunoglobulina intravenosa se usa a dosis de 0,4 g/kilo/día por 5 días, encontrando los estudios que no hay diferencias entre la efecti-vidad de esta en comparación con la plasmaferesis. Los principales riesgo de la inmunoglobulina en el embarazo incluyen tromboembolismo pulmonar y nefropatía. Durante el embarazo hay reportados 35 casos. El manejo de esta condición debe ser mul-tidisciplinario, incluido neurólogo especialista en medicina materno-fetal y hematólogo en caso de que se requiera plasmaferesis, además de un especialista en cuidado crítico. La plasmaferesis y la inmunoglo-

Page 55: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

bulina son igualmente efectivas, siendo más segura la inmunoglobulina, sin que haya mostrado hasta el momento complicaciones fetales. En cuanto el manejo del parto, la indicación de cesárea en el SGB es una incógnita aún no aclarada, pese a no existir contraindicación en el uso de analgesia peridural. La azatioprina y el mycofenolato están contraindicados en el embarazo. En conclusión, la presencia de el Guillain Barré durante el embarazo es una patología poco frecuente, y su manejo es con las terapéuticas utilizadas en la población en general, aunque con los cuidados pertinentes.

MN – 084Parálisis periódicas, reporte de dos casos

Bernal O, Vargas J, Hernández JF, Ramírez SF, Díaz A, Restrepo JA, Uricoechea J. Servicio de Neurología, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. Las parálisis periódicas son un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por presentar hiperexcitabilidad de la membrana mus-cular por disfunción en los canales iónicos selecti-vos (calcio, sodio, potasio); estas se producen por cambios estructurales, modificaciones genéticas o consecuencias de bloqueo por toxinas y anticuer-pos, y se dividen de acuerdo al canal afectado. La canalopatía más común es la hipocalémica, de pre-dominio en el sexo masculino, de comienzo en la pubertad entre los 6 y 25 años, cursa con episodios transitorios de debilidad nocturna, proximal y en miembros inferiores, que se generaliza causando cuadriplejía flácida, generalmente es precedida de rigidez y diaforesis. Se desencadenan por ejercicio intenso, hidratos de carbono y etanol; se acompa-ñan de síntomas cardiacos, sensoriales y sensitivos; la transmisión es autosómica dominante, ligada al cromosoma 1q 31-32 (región que contiene el locus de la subunidad alfa uno del canal de calcio sensible a la dihidropiridina). El diagnóstico se fundamenta en historia clínica, antecedentes familiares (los pre-sentan 2/3 de los casos de historia familiar), niveles séricos de potasio disminuidos en crisis, la CK es normal, test de provocación con glucosa, glucagón, epinefrina, insulina; hallazgos de miopatía vacuolar en biopsia muscular; la electromiografía sólo es útil en episodios de debilidad. En la prueba de ejercicio

isométrico se evidencia una caída brusca de las amplitudes del componente del potencial de acción muscular. La paramiotonía congénita afecta el canal de sodio en la subunidad alfa (enfermedad de Von Eulenburg); es una entidad con herencia autosómica dominante, de comienzo en la primera década de la vida, se caracteriza por episodios de rigidez generali-zada que comienzan y se intensifican con el ejercicio, acompañados de episodios de debilidad generalizada o en menor proporción focalizada, relacionados con el frío o ambientes cálidos desencadenados por el ejercicio.

Objetivos. Descripción de caso.

Métodos. Descriptivo.

Sujetos. Caso 1: paciente masculino de 35 años, natural de Cartagena, quien desde la infancia pre-senta episodios de fatiga rápidamente progresiva, desencadenados por la exposición al calor o ejercicios fuertes, con mejoría en clima frío; estos episodios lo han llevado a presentar caídas y disnea importante, requiriendo valoración por servicios de urgencia. Los paraclínicos han mostrado repetidamente niveles bajos de potasio sérico, siendo estos normales en periodos intercrisis, con mejoría clínica mediante reposición de potasio. Se realizaron estudios com-plementarios, documentándose finalmente parálisis periódica hipocalémica. Caso 2: mujer de 42 años, natural de Bogotá y hasta hace tres años residente en España, quien desde hace aproximadamente 12 años presenta durante el ejercicio disminución de la fuerza, con posterior aumento del tono de las extremidades, que le dificulta expulsar los objetos que tiene en las manos; se realizaron estudios con electromiografía, CPK, electrolitos, perfil metabólico, considerándose paramiotonía congénita.

Resultados. En las parálisis hipercalémicas los ata-ques se pueden revertir con ingesta de carbohidratos, diuréticos orales tipo tiazidas. Los episodios cróni-cos y la prevención se realizan con acetazolamida, inhibidor de la anhidrasa carbónica, 250 mg de 2 a 3 veces al día, disminuyendo los niveles de cloro, impidiendo la despolarización continua del poten-cial de acción de la fibra muscular e inactivando el canal de Na. Este diurético incrementa la frecuencia de los ataques en pacientes con parálisis periódicas hipocalémicas debido a las mutaciones de los canales de sodio. En las hipocalémicas las crisis de debilidad se abortan con potasio vía oral, ejercicios suaves; en

Page 56: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

crisis severas se requiere potasio endovenoso; sin embargo, no es muy recomendado por la mezcla de solución de dextrosa. En las formas crónicas se utilizan bloqueadores de los canales de calcio como el verapamilo, aunque su eficacia no ha sido demostrada todavía; otros usados son los diuréticos ahorradores de potasio, como espironolactona y triamterene.

Conclusiones. El diagnóstico de parálisis periódica se fundamenta en historia clínica, antecedentes familiares (los presentan 2/3 de los casos de historia familiar), niveles séricos de potasio, la CPK, test de provocación con glucosa, glucagón, epinefrina, insu-lina; biopsia muscular; la electromiografía; la prueba de ejercicio isométrico.

MN – 085Toxina botulínica Tipo A en el tratamiento integral de niños con espasticidad por lesión cerebral

Carreño O. Instituto Cardio Neuro Vascular, Corbic

Introducción. La lesión del sistema nervioso central constituye la principal causa de discapacidad motora en la edad pediátrica. El uso de la toxina botulínica tipo A en la espasticidad se ha extendido en la última década. Presentamos nuestra experiencia.

Objetivos. Demostrar la eficacia de la toxina botu-línica, combinada con el programa de habilitación integral.

Métodos. Se realizó este estudio retrospectivo, tipo caso control, en el que se comparan dos grupos pareados en edad, de 35 pacientes cada uno: indi-viduos tratados con un programa de rehabilitación física, terapia ocupacional, y otro al que se le añadió inyección de toxina botulínica Tipo A (Botox) para disminuir tono muscular, además del manejo integral funcional. Se evaluaron los resultados con la escala de función motora gruesa, la escala de Ashworth modificada y la escala subjetiva de calidad de vida.

Resultados. En los pacientes con tratamiento farma-cológico la mejoría fue significativamente mayor con respecto a ambas escalas; no se reportaron efectos adversos con el uso de la toxina botulínica.

Resultados. Mejoría significativa en calidad de vida.

Conclusiones. La adición de toxina botulínica Tipo A al tratamiento de rehabilitación es más efectiva que un programa aislado de rehabilitación física.

MN – 086Oftalmoplejia externa progresiva

Perdomo C, Bustos J, Quintero R. Fundación Uni-versitaria Ciencias de la Salud, Bogotá, Colombia

Introducción. La oftalmoplejia externa progresiva es un síndrome que comparte la combinación de manifestaciones clínicas, oftalmoparesis, ptosis pal-pebral, pupilas normales. El síndrome es separado por la edad de inicio de los síntomas, distribución de debilidad ocular y mutaciones específicas en ADN mitocondrial. Se presenta el caso de un paciente de treinta y tres años, previamente sano, con cuadro clínico progresivo de tres años de evolución, que inicia con ptosis palpebral, posterior oftalmoplejia externa, durante la evolución se asocian mialgias generalizadas exacerbadas durante la actividad física. Se realizan neuroimágenes y estudios neurofisiológi-cos, perfil inmunológico normal, con síntomas mio-páticos dados por oftalmoplejía externa, mialgias e intolerancia al ejercicio, de evolución progresiva, con estudios anormales dados por electrocardiograma, con crecimiento ventricular y auricular derecho aunado a bloqueo incompleto de rama derecha, prueba ligeramente anormal de ácido láctico poste-jercicio e hipotiroidismo recientemente identificado no presente durante la evolución. Se practica biopsia de músculo de pantorrilla y cintura escapular con tin-ción tricromo de Gomori y microscopia electrónica, donde se encuentra fibra roja rasgada, confirmando diagnóstico de enfermedad mitocondrial bajo estu-dio genético, descartando entidades como Melas y MERF, lo cual orientó diagnóstico de oftalmoplejia externa progresiva plus dada evolución, edad de pre-sentación y manifestaciones sistémicas. Se presenta caso clínico y manejo del mismo tomando como referencia literatura sobre manejo con vitamina E y tetraciclinas como antioxidantes, evidenciando no progresión de la oftalmoplejia y persistencia de síntomas iniciales.

Objetivos. Describir caso clínico, diagnóstico y manejo.

Page 57: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Métodos. Reporte de caso clínico.

Resultados. Reporte de caso clínico.

Conclusiones. Reporte de caso clínico.

MN – 087Correlación entre los síntomas, signos clí-nicos y hallazgos neurofisiológicos en una cohorte de pacientes remitidos con diag-nóstico de síndrome de túnel del carpo en el Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá

Gómez A, Fierro P, Díaz A, Schoeder N, Quiñonez J, Barrios G. Sección de Neurología, Hospital Uni-versitario Fundación Santafé de Bogotá, Bogotá, Colombia

Introducción. El síndrome de túnel del carpo es la neuropatía por atrapamiento más frecuente en la población general, con una prevalencia aproximada de 1 por cada 1.000 personas al año. Sin embargo, los escasos datos en la literatura mundial discre-pan sobre la relación entre los síntomas, signos y hallazgos en los estudios electrofisiológicos, situa-ción que afecta directamente el tratamiento de los pacientes.

Objetivos. El objetivo de este estudio es determinar si existe correlación entre los síntomas, signos cli-nicos y hallazgos electrofisiológicos en una cohorte de pacientes remitidos con diagnóstico de síndrome de túnel del carpo al servicio de neurofisiología en el periodo comprendido entre junio de 2006 y diciem-bre de 2008 en el Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá.

Métodos. Estudio de correlación.

Resultados. De los 77 pacientes, 83% mujeres, el 54% de los estudios fueron anormales; el síntomas más común fue el de parestesia, 98%; los signos de Phalen y Tinnel, positivos en el 38% de los estudios anormales; p > 0,05.

Conclusiones. En nuestro estudio los hallazgos en los estudios electrofisiológicos no se correlaciona-ron con los síntomas referidos, ni con los hallazgos clínicos encontrados en los pacientes con sospecha de síndrome de túnel del carpo.

NO – 088 Celulitis postseptal y trombosis de seno caver-noso secundario a adenocarcinoma metastásico. Reporte de caso

Díaz A, Ramírez SF, Hernández JF, Bernal O, Res-trepo J, Granados L, Vargas J, Uricoechea J. Hospital Universitario Clínica San Rafael

Introducción. El seno cavernoso recorre la pared lateral de las alas mayores y menores del esfenoides que conforman la silla turca. Se extiende desde la fisura orbitaria superior hasta la porción petrosa del hueso temporal, en su borde inferior está sepa-rado del seno esfenoidal por un delgado hueso. El interior del seno cavernoso contiene estructuras importantes como son el segmento horizontal de la arteria carótida interna, acompañado por fibras sim-páticas dirigidas hacia el ganglio ciliar, los 3 nervios oculomotores (III, IV y VI), de los cuales el VI está adyacente a la arteria carótida interna, mientras que el III y el IV se encuentran localizados en la pared lateral del seno cavernoso. El seno también alberga la rama oftálmica (V1) y la rama maxilar (V2) del trigémino. El seno cavernoso recibe sangre de la vena oftálmica superior y del seno esfenoparietal, drenando luego a los senos petrosos superior e inferior ipsilaterales, que por su parte drenan al seno venoso transverso y finalmente a la vena yugular interna. De igual manera, también se comunica con venas emisarias del plejo pterigoideo, así como con la vena facial profunda y la vena oftálmica inferior. Cuando se presenta obstrucción del seno caver-noso por trombosis usualmente se extiende a venas petroclivales, orbitales y corticales superficiales. La principal sintomatología del síndrome de seno cavernoso es la oftalmoplejia completa con pupila midriática fija, con marcado aumento de la presión intraorbitaria, generando proptosis y quemosis del ojo ipsilateral; la oftalmoplejia usualmente inicia como una paresia oculomotora aislada, afectando con mayor frecuencia al nervio abducens (VI). El fondo de ojo puede mostrar dilatación de las venas retinianas y papiledema de bajo grado. Existe com-promiso del territorio sensitivo de V1 y de forma variable en el territorio sensitivo de V2. El síndrome de Horner puede hacer parte del cuadro clínico y es más evidente cuando se examina en la oscuri-dad. Al progresar la enfermedad, el paciente cursa

Page 58: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

con meningitis o absceso cerebral o convulsiones. Existen diversas posibles etiologías que pueden comprometer el seno cavernoso; se incluyen: lesio-nes vasculares como fístulas carotideo-cavernosas, malformaciones arteriovenosas y apoplejía pituitaria; lesiones tumorales que pueden ser primarias como meningiomas paraselares, shwannomas o lesiones intraselares (macroadenomas de hipófisis). También pueden ser lesiones metastásicas de pulmón, seno o próstata, aunque igualmente pueden originarse de lesiones carcinomatosas provenientes de senos paranasales, nasofaringe y glándulas salivares, tales como carcinomas quísticos de adenoides y carcino-mas de células escamosas. Las lesiones inflamato-rias no infecciosas típicamente producen dolor, se incluye neurosarcoidosis y granulomatosis idiopática (síndrome de Tolosa-Hunt o miositis orbitaria). Las lesiones infecciosas incluyen abscesos bacterianos, Mycobacterium tuberculosis y micosis, dentro de las cuales la infección por aspergillus y mucor son las más relevantes. Las infecciones de senos para-nasales, especialmente los que comprometen los senos esfenoidales y etmoidales, parecen predispo-ner para trombosis séptica del seno cavernoso. Las infecciones de la cara, nariz, paladar blando, dientes y oídos son fuentes menos frecuentes de infección. El actual caso se trata de una mujer sin antecedentes de importancia, con cuadro incidioso de celulitis postseptal por Proteus mirabilis con trombosis del seno cavernoso, secundaria a un tumor metastásico invasivo de tipo adenocarcinoma.

Objetivos. Caso demostrativo.

Métodos. Informe de caso.

Resultados. Resonancia magnética cerebral: paqui-meningitis a nivel fronto-temporal derecho asociado a realce meníngeo con erosión del hueso frontal ipsilateral y ocupación del seno paranasal. A nivel del seno cavernoso derecho se presenta con ocupa-ción completa del mismo, con realce meníngeo con el medio de contraste. También exhibe pequeño nivel hidroáreo a nivel epidural ipsilateral. Se lleva a cirugía para drenaje del posible empiema epidural y biopsia de meninges. Se aísla en cultivo del líquido un Proteus mirabilis resistente a aztreonam con perfil de betalactamasa de espectro extendido. Cambian el manejo a meropenem, el cual se mantiene durante seis semanas. En las cuatro semanas POP despliega episodios de desorientación, pérdida del contacto

con el medio externo e inadecuada expresión de lenguaje; se documenta alteración hidroelectrolítica. Reporte de biopsia de hueso frontal-meninges: hueso con lesión tumoral epitelial maligna, constituida por células grandes, núcleos pleomórficos que se disponen formando nidos con luces centrales. Morfológicamente la lesión es consistente con un adenocarcinoma. Diagnóstico: adenocarcinoma metastásico a hueso frontal derecho.

El dolor con el movimiento ocular asociado a prop-tosis, edema del tejido periorbitario con quemosis e inyección conjuntival, son signos de compromiso orbitario. Dichos hallazgos pueden asociarse a enfermedad orbitaria primaria (celulitis orbitaria o pseudotumor) o estar relacionados con enfermedades del seno cavernoso (trombosis o fístula). Las lesiones infecciosas o inflamatorias son la primera opción diag-nóstica en la paciente, dada la importante síntomato-logia de respuesta inflamatoria sistémica. La posibili-dad de mucormicosis era baja dado que no presentaba antecedentes de diabetes ni de inmunosupresión, aunque en caso de haberse presentado con áreas necróticas en mucosa nasal y en paladar la conducta hubiera sido biopsia del tejido afectado y estudio con tinción de hematoxilina-eosina, tricrómico de gomori o PAS. La mayoría de los pacientes se presentan en forma aguda con dolor periorbitario con proptosis, quemosis, ptosis y oftalmoplejia. La alteración del estado de conciencia, cefalea, náusea y vómito son síntomas frecuentes que ayudan a distinguir entre la trombosis de seno cavernoso y la celulitis orbitaria. La fiebre y la leucocitosis siempre deben hacer sospechar una etiología infecciosa. La diferencia entre trombosis del seno cavernoso y celulitis orbitaria es difícil en los estadios tempranos, ya que la sintomatología puede ser la misma; sin embargo, es importante diferenciarla debido a que la trombosis séptica del seno cavernoso se relaciona con una tasa de mortalidad cercana al 30%. La trombosis séptica del seno cavernoso es una entidad rara pero potencialmente letal en pacientes inmunocompetentes. Las causas incluyen infección facial, sinusitis, infección dental, otitis media y celulitis orbitaria. En el caso de infección facial los patógenos usuales son bacterias gram positivas, en especial Sta-phylococcus aureus. En el caso de sinusitis crónica, deben ser considerados los bacilos gram negativos, estafilococos coagulasa negativos y los hongos como el Aspergillus y el Mucoraceae. En infecciones denta-les los gérmenes relacionados son los estreptococos,

Page 59: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

las fusobacterias y las especies de bacteroides. Nuestro caso probablemente se relacionó a sinusitis del seno frontal. La RM o TAC muestran dilatación de la vena oftálmica superior y puede evidenciar dilatación del seno cavernoso comprometido. La sospecha de una etiología no infecciosa relacionada al cuadro clínico de la paciente estaba dada por la importante reacción inflamatoria meníngea con paquimeningitis. Proba-blemente la erosión del seno paranasal frontal indujo la celulitis de la paciente, agudizando los síntomas. En nuestro caso, el diagnóstico final fue retardado por la documentación de una etiología infecciosa y el concepto final de neuropatología demoró. El cuadro de inicio incidioso con posterior progresión a signos de síndrome de seno cavernoso puede hacer sospechar una etiología tumoral sobre una etiología vascular o infecciosa. Así mismo, la difusa reacción meníngea con paquimeningitis y erosión del hueso frontal hacen menos probable que la única etiología sea la infecciosa, a no ser que la principal sospecha clínica hubiera correspondido a una mucomicosis. El retardo en el diagnóstico es un factor de mal pronós-tico para la paciente.

Conclusiones. El actual caso se trata de una mujer sin antecedentes de importancia, con cuadro incidioso de celulitis postseptal por Proteus mirabilis con trombosis del seno cavernoso, secundaria a un tumor metastásico invasivo de tipo adenocarcinoma.

NP – 089Diagnóstico diferencial por resonancia magné-tica con espectroscopia de las leucodistrofias en la infancia

Guío LV, Ñungo N, Rodríguez B, Izquierdo A. Departamento de Neuropediatría, Universidad Nacional de Colombia, Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá, Colombia

Introducción. La resonancia magnética es la principal herramienta en el estudio de las leucodistrofias en la infancia tanto para guiar su diagnóstico como para evaluar la progresión. Si se realizan en un estadio temprano de la enfermedad, las imágenes pueden ser tan específicas como para confirmar el diagnós-tico de forma definitiva en algunas patologías. La espectroscopia es una técnica que permite identifi-car el perfil bioquímico de las lesiones de forma no invasiva, lo que facilita el diagnóstico y disminuye los riesgos para el paciente.

Objetivos. Presentar el diagnóstico diferencial de las leucodistrofias en la infancia a partir de los estudios de imágenes de RM con espectroscopia (SRM) de tres pacientes.

Métodos. Revisión de literatura y análisis de los estu-dios de SRM de tres pacientes con leucodistrofias confirmadas, atendidos en el Hospital de la Miseri-cordia, evaluados en los últimos dos años.

Resultados. La espectroscopia es una de las herra-mientas valiosas en el estudio de las leucodistrofias, ya que de forma temprana nos permite orientar el diagnóstico en algunos pacientes pediátricos.

Conclusiones. Específicamente en la enfermedad de Canavan la SRM muestra un pico elevado de N – acetil aspartato que confirma la patología. En los otros casos de leucodistrofia sólo nos permite hacer una aproximación diagnóstica a partir del patrón de alteraciones bioquímicas en conjunto con el patrón de lesión, pero debe estar acompañada de otros apoyos diagnósticos (pruebas metabólicas, genética molecular, estudios electrofisiológicos, etcétera).

NP – 090Síndrome de Dubowitz

Roa JD, Lizcano L, Ramos J, Espitia M, Guío L, Ñungo N. Genética Humana, Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá, Colombia

Introducción. Presentamos el caso de un paciente de dos meses de edad, quien acude a la consulta de neuropediatría y genética con malformaciones congénitas múltiples, compromiso craneofacial, hipotonía, macrorquidismo, hipotono generalizado y retardo en el desarrollo psicomotor. Luego de realizar estudios por genética y neuropediatría se hace diagnóstico de síndrome de Dubowitz. Este síndrome fue descrito por Victor Dubowits en 1965 en un niño con facies particular, eczema, baja estatura y microcefalia. Es un desorden autosómico recesivo de patogénesis desconocida, definido como una serie de anormalidades congénitas múltiple, retardo mental, alteración de crecimiento con predisposición de defectos inmunes a alergias, eczema, malignidad hematopoyética y neuroblastoma. Para el 2005 más de 150 pacientes se han reportado.

Objetivos. Exponer las caracteristicas clínicas,

Page 60: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

metabolismo, hipoacusia, alteraciones visuales, alto riesgo neurológico y enfermedades genéticas que, tratadas de forma rápida, mejoran notoriamente el pronóstico.

NP – 092Síndrome de alcohol-feto

Roa JD, Lizcano L, Ramos J, Espitia M, Guío L, Ñungo N. Genética Humana, Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá, Colombia

Introducción. Presentamos la historia de una paciente de dos meses de edad, quien acude a las consultas de neuropediatría y genética por caracterís-ticas fenotípicas dismórficas marcadas, compromiso severo del neurodesarrollo, hipotonía generalizada, entre otras, luego de realizar estudios por genética, neuropediatría, oftalmología y endocrinología. Y con el antecedente claro materno de consumo de alcohol de forma frecuente durante la gestación, se realizó diagnóstico de síndrome de alcohol-feto. Esta es una entidad poco diagnosticada en nuestro medio, principalmente por las limitaciones para diagnósticos diferenciales. La literatura reporta esta patología como una de las tres principales causas a nivel mun-dial de malformaciones congénitas, retardo mental y muerte infantil temprana. Su enfoque diagnóstico es un reto para el clínico, pues requiere de una adecuada historia clínica y estudio detallado de las posibles causas, tanto sindrómicas como no sindrómicas, conocidas en el diagnóstico diferencial.

Objetivos. Presentar el caso de una paciente con diagnóstico de síndrome alcohol-feto, cuáles son sus manifestaciones clínicas, cómo se deben enfocar los estudios, qué manejo se da y cuál es su pronóstico desde el punto de vista del desarrollo global del paciente y de asesoramiento genético.

Métodos. Reporte de caso.

Resultados. Se muestran las características clínicas, enfoque diagnóstico y manejo de un paciente con síndrome alcohol-feto.

Conclusiones. Colombia es un país con altos índices de consumo de alcohol, y sus efectos producen el síndrome de alcohol-feto, el cual, a diferencia de lo encontrado en la literatura, es poco diagnosticado en nuestro país. El tener en cuenta la patología y

enfoque diagnóstico y manejo de un paciente con síndrome de Dubowitz.

Métodos. Reporte de caso.

Resultados. Se presenta el caso clínico, imágenes y estudios asociados, de un paciente con síndrome de Dubowitz.

Conclusiones. El síndrome de Dubowitz es una patología congénita poco frecuente, con un diag-nóstico principalmente clínico; es importante su presentación para ampliar el espectro diagnóstico en pacientes neurológicos con malformaciones congé-nitas, definir su pronóstico y brindar una adecuada asesoría genética.

NP – 091Prevención de discapacidad neurológica por tamizaje neonatal ampliado

Lizcano LA, Ñungo NC, Bolaños CE, Quintana CA, Rodríguez BD, Álvarez AE, Roa JD. Genética Humana, Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá, Colombia

Introducción. El tamizaje neonatal resulta ser una herramienta útil en el diagnóstico precoz de diver-sas enfermedades metabólicas antes de hacerse sintomáticas, lo que permite iniciar un tratamiento oportuno antes de que se establezcan daños graves e irreversibles. La tendencia mundial se enfoca a prevenir otros tipos de patologías auditivas, visuales o neurológicas.

Objetivos. Prevenir la discapacidad neurológica a través del tamizaje ampliado realizado a los recién nacidos de una institución materno-infantil de la ciudad de Bogotá

Métodos. Cohorte transversal.

Resultados. El tamizaje ampliado es un programa que nos ha permitido detectar 125 recién nacidos con alteraciones metabólicas, neurológicas o auditivas antes de los dos meses de vida. Anormalidades en el tamizaje metabólico 13 (2%), auditivo 6 (0,9%), visual 8 (1,2%), neurológico 29 (4,2%) y genético 69 (10%).

Conclusiones. El tamizaje neonatal (metabólico, visual, auditivo, neurológico y genético) ha permi-tido diagnosticar pacientes con errores innatos del

Page 61: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

aplicar un adecuado esquema de diagnóstico puede aumentar este y a la vez servir de base para su pre-vención.

NP – 093Acidemia lactica

Roa JD, Lizcano L, Ramos J, Espitia M, Guío L, Ñungo N. Genética Humana, Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá, Colombia

Introducción. Exponemos el caso de un paciente de un mes de edad, quien posterior al nacimiento presenta un cuadro súbito de alteración de concien-cia hasta el estupor, hipertonía, hiperreflexia, sin convulsiones. Es trasladado al servicio de urgencias, donde encuentran hipoglicemia y acidosis metabó-lica marcada, con hiperlactatemia; se inicia manejo con lenta recuperación de su estado clínico de base, con persistencia de la hiperlactatemia pero en dis-minución, cetoacidosis, e hipoglucemia, con alto requerimiento de flujo metabólico. Se inician estudios para error innato del metabolismo, los cuales arrojan como resultado una acidosis láctica primaria. La acidosis láctica primaria es una entidad rara e infre-cuentemente diagnosticada en nuestro medio; clíni-camente se manifiesta como una acidosis metabólica asociada a hipoglucemia y cetosis, comprometiendo agudamente la vida de los afectados, ya que ocasiona secuelas neurológicas marcadas. A continuación mostramos un enfoque clínico y paraclínico sencillo que le permitirá al médico tratante, con recursos habitualmente encontrados en una institución de tercer nivel, realizar un diagnóstico diferencial de esta patología con el cual poder brindar un manejo oportuno y prevenir las secuelas neurológicas.

Objetivos. Postular un enfoque de la acidemia meta-bólica que permita un diagnóstico y tratamiento temprano con medios habitualmetne usados en la práctica clínica.

Métodos. Presentación de caso y aplicación de un protocolo de diagnóstico y manejo.

Resultados. Plantear un protocolo de diagnóstico y manejo en paciente con acidosis metabólica aguda y sospecha de error innato del metabolismo.

Conclusiones. Una sospecha clínica con confirma-ción paraclínica rápida y organizada puede ayudar

a establecer un tratamiento clínico temprano que podría evitar las secuelas neurológicas en niños con acidosis láctica.

NP – 094Trisomia 13 parcial

Roa JD, Lizcano L, Ramos J, Espitia M, Guío L, Ñungo N. Genética Humana, Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá, Colombia

Introducción. Presentamos el caso de una paciente de dos meses de edad remitida a la consulta de neurogenética por mostrar una aplasia cutis en cuero cabelludo. Al examen físico se evidenciaron múltiples anomalías congénitas tanto en línea media como en extremidades; asociado, retardo psicomo-tor marcado; compromiso del tono muscular, con inadecuado patrón de mielinización y organización cortical en las neuroimágenes; el cariotipo mostró una trisomia 13q parcial. La trisomia 13q parcial es una patología cromosómica infrecuente, con muy pocos casos reportados en la literatura, la mayoría de los cuales se han presentado en adultos; los pocos casos reportados muestran alteraciones fenotípicas específicas, encontradas en nuestra paciente; sin embargo, existe variabilidad en la expresión fenotí-pica, como mostramos a continuación.

Objetivos. Presentar un caso clínico de patología infrecuente, poco mencionada en la literatura.

Métodos. Presentación de caso y aplicación de pro-tocolo de diagnóstico y manejo.

Resultados. Mostrar el caso de una patología infre-cuente y con muy pocos casos reportados en la literatura.

Conclusiones. En nuestra consulta nos encontramos con casos de difícil diagnóstico, los que con un ade-cuado estudio pueden arrojarnos patologías poco frecuentes y enriquecer nuestro arsenal diagnóstico.

NP – 095Síndrome de Noonan - neurofibromatosis

Roa JD, Lizcano L, Rodríguez B, Ramos J, Espitia M, Ñungo N. Genética Humana, Liga Central contra la Epilepsia, Bogotá, Colombia

Page 62: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Introducción. El síndrome de Noonan - neurofi-bromatosis se presenta como una asociación de dos síndromes conocidos en un paciente con manifes-taciones clínicas características de las dos entidades; esta asociación es poco frecuente y se cree secundaria a una vía común en la que se encuentran productos génicos comunes a ambas patologías. Presentamos el caso de un paciente a quien se consultó inicialmente a los quince meses en neuropediatría para estudio por macrocráneo. Dentro de la evaluación clínica se hallaron características fenotípicas peculiares que conforman diagnóstico de síndrome de Noonan; su evolución no es satisfactoria, manifestando alteración psicomotora y déficit de aprendizaje; adicionalmente presenta aparición de manchas de color café con leche de tamaño apreciable, por lo que se realiza diagnóstico clínico de neurofibromatosis; se inicia manejo por terapias y educación especial , mejorando su patrón de aprendizaje; se hacen estudios sistémi-cos sin alteraciones, y se continúa seguimiento clínico por los riesgos que implica su patología.

Objetivos. Exponer un caso clínico de asociación de patologías poco frecuentes.

Métodos. Presentación de un caso.

Resultados. Se evidenciaron las características clínicas de una patología poco frecuente, y se suministra su enfoque diagnóstico.

Conclusiones. El síndrome de Noonan – neurofi-bromatosis es una entidad poco frecuente que debe ser tenido en cuenta en pacientes con características clínicas de las dos patologías.

NP – 096Resultados del seguimiento “alto riesgo neuro-lógico en recién nacidos pretérmino”: estudio de cohorte, 2001- 2009

Espinosa ET, Galvis CE, Ortiz AM, Sánchez Y, Posso H. Hospital Militar Central, Bogotá, Colom-bia

Introducción. Grandes avances en el cuidado intensivo neonatal han conseguido un incremento importante de la supervivencia de los recién nacidos pretérmino; sin embargo, la frecuencia de secuelas, principalmente neurológicas, no se ha reducido y más bien se mantiene constante.

Objetivos. Determinar la incidencia de discapacidad neurosensorial, cognitiva, motora y de epilepsia en un grupo de recién nacidos pretérmino, valorados en el programa de seguimiento de alto riesgo neurológico en el Hospital A durante los años 2001 a 2009.

Métodos. Cohorte longitudinal.

Resultados. Se estudiaron 297 pacientes (137 mujeres, 160 hombres). El 12,8 % de los recién nacidos pretér-mino presentaron discapacidad: parálisis cerebral 18 (6,1%), epilepsia 17 (5,7%), sordera 12 (4%), retardo mental 9 (3%), retinopatía 1 (0,3%). Del total, 53 (17,8%) presentaron retardo en el desarrollo psi-comotor. Para retardo mental los factores de riesgo fueron: hemorragia intraventricular y crisis neonata-les, con un RR de 13,55 (CI 95%) y 9,87 (CI 95%), respectivamente; para epilepsia, hipoxia perinatal, crisis neonatales, con RR de 4,94 (CI 95%) y 10,75 (CI 95%); para parálisis cerebral: crisis neonatales con un RR de 5,63, hemorragia intraventricular con RR de 4,57 (CI 95%), hipoxia perinatal con un RR de 3,22 (CI 95%).

Conclusiones. La presencia de discapacidad fue del 12,8%, lo que destaca la importancia del seguimiento de los prematuros a largo plazo por medio de programas y protocolos de manejo integral. Existe asociación significativa en la patología perinatal aso-ciada a la prematurez, como encefalopatía hipóxico-isquémica, crisis neonatales, hemorragia de la matriz germinal y discapacidad neurológica.

NP – 097Cambios en la variabilidad de la frecuencia cardiaca en pacientes pediátricos con síncope neurocardiogénico durante la prueba de mesa basculante

García R, García RG, Reyes LM, Silva F, Morillo C. Fundación Cardiovascular de Colombia, Florida-blanca, Colombia; McMaster University, Hamilton, Ontario, Canadá

Introducción. Diversos estudios en adultos han sugerido que existen diferencias en la función auto-nómica cardiovascular de pacientes con síncope neurocardiogénico (SNC) dependiendo del patrón de alteraciones hemodinámicas precedentes al epi-sodio sincopal.

Page 63: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Objetivos. Determinar los cambios en la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) de pacientes pediá-tricos con SNC previos a la ocurrencia de síncope durante la prueba de mesa basculante (PMB).

Métodos. Estudio transversal.

Resultados. Se observó un incremento significativo en el índice HFnu (14,0 a 16,7) previo a la ocurrencia del síncope en pacientes con respuesta vasodepresora y una disminución en los pacientes con respuesta mixta (17,7 a 15,2) y cardioinhibitoria (21,2 a 12,9) (p = 0,02). Así mismo, se observó una disminución del índice LF/HF en los pacientes con respuesta vasodepresora (6,6 a 6,4) y aumento en los pacientes con respuesta mixta (5,1 a 5,6) y cardioinhibitoria (4,9 a 7,4) (p = 0,04).

Conclusiones. Nuestros resultados indican la pre-sencia de diversos patrones de actividad autonómica en niños con SNC y sugiere la existencia de varios mecanismos fisiopatológicos para el desarrollo de SNC, dependiendo del tipo de respuesta hemodi-námica presentada.

NP – 098Síndrome de MELAS (Mithochondrial Encepha-lomyopathy, Lactic Acidosis and Stroke Like Events)

Tavera L, Zambrano B, Guevara C, Álvarez A. Hos-pital de la Misericordia, Bogotá, Colombia

Introducción. El síndrome de MELAS es una enfer-medad mitocondrial de carácter progresivo, con encefalopatía, episodios stroke like y acidosis láctica. Fue descrito por primera vez en 1984. Existe contro-versia sobre su fisiopatogenia y pruebas diagnósticas, lo que dificulta su diagnóstico y manejo. Llaman la atención las dificultades diagnósticas y las similitudes con encefalitis herpética descritas en la literatura.

Métodos. El síndrome de MELAS es una patología relacionada con una mutación en el ADN mitocon-drial, enfermedad mitocondrial que se expresa antes de los 40 años de edad; en la mayoría inicia entre los 2-10 años.

Sujetos. Primera consulta (4 años): hemiplejia izquierda, alteración de marcha y fiebre. IRM: hiperintensidad cortical del hemisferio cerebral derecho en secuencia FLAIR y T2, con restricción

de los espacios subaracnoideos que sugerían proceso inflamatorio. LCR normal y EEG con actividad lenta parietotemporal derecha con períodos de normaliza-ción. Se dio tratamiento con aciclovir por 14 días ante sospecha de encefalitis herpética. PCR e Ig M herpes en LCR fueron normales. Durante hospitalización, mejoría de hemiplejia con resolución completa a los 3 meses. Posteriormente asintomático. Segunda consulta (8 años): cefalea, irritabilidad, disartria, emesis, fiebre (38 oC), hemipiramidalismo derecho; IRM: lesión parenquimatosa mal definida, parietal izquierda de predominio cortical. Como hallazgos de importancia en paraclínicos, perfil inmune y hematológico normal, acidemia láctica, angiografía de cuatro vasos normal. Durante evolución presentó mejoría de hemiplejia.

Intervenciones. Clínica y paraclínicos. Es una patología heterogénea. Se describe en la literatura hipotonía y debilidad proximal, focalización de horas a semanas, movimientos anormales, retinopatía pigmentaria, disfunción autonómica, alteración de conciencia, cardiomiopatía, miopatía, púrpura, hir-sutismo, síndrome nefrótico, corta estatura, cefalea y fiebre, puede haber crisis epilépticas, sin tener que estar todos presentes. Con frecuencia el cuadro es interpretado inicialmente como encefalitis herpética, que se debe descartar con el análisis del LCR. Previo a la enfermedad los pacientes presentan desarrollo psicomotor normal, y frecuentemente talla corta. Los niveles de ácido láctico, plasma y líquido cefa-lorraquídeo se encuentran elevados en la mayoria de los pacientes, pero su normalidad no descarta este trastorno. El electroencefalograma puede mostrar lentificación y respuesta fotoparoxística al inicio del cuadro. Las neuroimágenes muestran lesiones simila-res a eventos isquémicos pero sin tener un territorio vascular típico, el T1 da señales hiperintensas de predominio cortical, el FLAIR y difusión evidencian lesiones corticosubcorticales de predominio tempo-ro-occipital. La biopsia muscular generalmente mues-tra fibras “rojas rasgadas”, sin embargo la ausencia de estos hallazgos no descarta el síndrome. Genética. Por ser una patología mitocondrial muestra patrón de herencia materna, poliplasmia, heteroplasmia, segregación mitótica y efecto umbral. No tiene una fisiopatología clara, mas se han encontrado mutacio-nes en el ADN mitocondrial y alteraciones en cadena respiratoria mitocondrial. Se han descrito múltiples mutaciones, la más común debida a la transición de

Page 64: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

A por G en la posición 3243 del ADN mitocondrial, afecta a aproximadamente al 80% de los casos y se asocia con deficiencias en el complejo de la cadena respiratoria. Como explicación de los stroke like se plantea un fenómeno de hiperexcitabilidad neuronal que genera un mayor gasto energético, con un des-balance entre los requerimientos y la disponibilidad de ATP, causando necrosis cortical, pero aún no es claro por qué es episódico y puede no dejar lesión estructural.

Mediciones. Pronóstico: al inicio las alteraciones neurológicas son intermitentes; después se hacen progresivas y podrían conducir a la muerte. Trata-miento. No hay tratamiento específico, existe reporte de mejoría con la administración de coenzima Q10 y levocarnitina. La idebenona, una forma de coenzima Q que atraviesa la barrera hematoencefálica, podría ser beneficiosa.

NP – 099Reporte de caso por intoxicación exógena con clorhidrato de cocaína en lactante de nueve meses de edad

González G, González N, Jaramillo D, Jaramillo SM, Gómez JF. Universidad del Quindío, Facultad de Ciencias de la salud, Programa de Medicina, Armenia, Colombia

Introducción. Lactante de nueve meses de edad en consulta por enfermedad diarreica aguda. En la anamnesis se encontró un evento de intoxicación severa por clorhidrato de cocaína, un mes atrás. Al examen físico se hallan signos vitales dentro de pará-metros normales, y evidencia de diarrea. Al examen neurológico se le encontró despierto, alertable, con hipotonía generalizada, incapacidad para sostener la cabeza; sin sedestación, gateo, ni marcha. Su lenguaje se hacía manifiesto por el llanto. Toleraba bien la alimentación oral blanda y líquida.

Objetivos. Describir el deterioro evolutivo secunda-rio a la intoxicación severa por base de coca en un lactante de nueve meses de edad.

Métodos. Reporte de caso clínico.

Resultados. Se identificó una regresión neurológica en el lactante, producto de su cuadro de intoxicación severa con clorhidrato de cocaína.

Conclusiones. Consideramos de suma importancia la identificación de las secuelas neurológicas de las intoxicaciones agudas en lactantes. Es indispensable considerar la importancia del seguimiento y evolu-ción neurológica en estos pacientes.

ECV – 100Aneurismas múltiples de circulación cerebral asociados a hipertiroidismo de larga evolución mal controlado

Millán PA, Giraldo M. Sección de Neurología Clínica, Hospital San Vicente de Paúl, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia (UdeA); Instituto Neuro-lógico de Antioquia; Medellín, Colombia

Introducción. El hipertiroidismo puede ocasionar alteración vascular, no solo por la hipertensión secundaria sino porque puede ser un efecto directo de la hormona tiroidea.

Sujetos. Caso clínico: mujer de 46 años con hiperti-roidismo desde hace 20 años y que como consecuen-cia del mal control desarrolla hipertensión arterial, fibrilación auricular y ataques cerebrovasculares isquémicos recurrentes, probablemente por cardio-embolismo. Al examen neurológico sólo destaca hemianopsia homónima derecha. Dentro del estudio vascular el ecocardiograma descartó trombos intra-cardíacos, y el doppler de vasos de cuello muestra imagen en carótida interna izquierda a la altura del ángulo de la mandíbula, con un diámetro de 14 x 16 mm con flujo turbulento que sugiere aneurisma a este nivel; se realizó angiorresonancia y arteriografía que reafirma dicho aneurisma; y otro de 3 mm en la arteria cerebral media derecha. Secundario a los infar-tos cerebrales (parietal derecho y occipital izquierdo) presenta epilepsia focal sintomática. Se hizo estudio vascular de aorta y ramas principales, siendo normal, y el perfil reumatológico negativo (ANAS, ENAS, ANCAS, anticardiolipinas y complemento).

Conclusiones. La hormona tiroidea puede afectar el músculo liso y el endotelio vascular, generando una vasculopatía no inflamatoria; estos cambios pueden predisponer a disección y formación de aneurismas en vasos sanguíneos sistémicos y cerebrales, como ha sido reportado en pacientes con enfermedad tiroidea autoinmune (tiroiditis autoinmune y enfer-medad de Graves) mal controlada. Los mecanismos fisiopatológicos propuestos incluyen un proceso

Page 65: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

autoinmunme que afecta las arterias cerebrales o una vasculopatía producida por activación tirotóxica crónica del sistema nervioso simpático.

ECV – 101Territorios vasculares cerebrales y variaciones anatómicas: implicación imagenológica en ACV

Jiménez JD, Roa JL, Vargas MC. Fundación Cardioinfantil, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia

Introducción. Siendo el evento cerebrovascular isquémico una de las patología neurológicas más frecuentes en la práctica clínica diaria, en donde las imágenes diagnósticas constituyen un pilar fundamental para el diagnóstico y tratamiento de esta patología, es de vital importancia que el clínico reconozca los diferentes territorios vasculares y las variaciones anatómicas de los vasos que los confor-man, para así poder hacer una mejor correlación clínico-radiológica.

Objetivos. Describir los territorios vasculares, sus variantes, y la implicación clínica de los mismos.

Métodos. Descriptivo de casos.

Resultados. La anatomía de la circulación cerebral determina el compromiso de las diversas estructu-ras supra e infratentoriales en un evento isquémico. La oclusión de la arteria cerebral anterior afecta la cabeza del núcleo caudado, aspecto anterome-dial de los ganglios basales, cápsula interna brazo anterior, comisura anterior y rostrum del cuerpo calloso, así como el tracto y el bulbo olfatorio, giro recto y aspecto ventromedial del lóbulo frontal. En el caso de la arteria cerebral media comprometerá gran parte del aspecto lateral de ambos hemisferios cerebrales, ínsula, cápsula interna y parte de los ganglios basales, así como el aspecto anterior del lóbulo temporal. Finalmente, el compromiso de la circulación posterior llevará a compromiso de las ramas del sistema vertebrobasilar, afectando distin-tas porciones del cerebelo y tallo, o de las arterias cerebrales posteriores, con compromiso de región posterior de los lóbulos temporales y occipitales, principalmente. Las variantes anatómicas conllevarán a varios resultados, como infarto del territorio de la arteria cerebral anterior contralateral en un infarto

carotídeo cuando se encuentra ausente su porción A1, entre otros ejemplos.

Conclusiones. Las variaciones anatómicas explican el amplio espectro de variantes de los síndromes clínicos en ACV.

ECV – 102Neurorrehabilitación motora: reporte de dos casos de terapia de movimiento por restricción inducida en pacientes postataque cerebrovas-cular isquémico

Jiménez I, Restrepo SC, Suárez JC. Instituto Neuro-lógico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. El déficit motor y las limitaciones funcio-nales en extremidad superior son frecuentes después de un ataque cerebrovascular (ACV) isquémico. La terapia de movimiento por restricción inducida (TMRI) pro-mueve mecanismos neuroplásticos por restricción de la extremidad sana y reentrenamiento intensivo dirigido de la extremidad afectada tras el ACV.

Objetivos. Describir los resultados funcionales en dos pacientes con antecedente de ACV isquémico que recibieron TMRI.

Métodos. Reporte de casos.

Resultados. 1) Hombre de 68 años, diestro, ACV recurrente de arteria cerebral media (ACM) izquierda a los 60 y 67 años. Nunca recibió fisioterapia. Prein-tervención: no utilización de mano en actividades de la vida diaria (AVD). Brunnstrom: 3. Fugl-Meyer: 45. Postintervención: reutiliza mano derecha en AVD. Brunnstrom: 5. Fugl-Meyer: 59. 2) Mujer de 39 años, diestra, ACV isquémico de ACM izquierda a los 37 años. Previamente recibió fisioterapia, terapia ocupacional y toxina botulínica. Preintervención: no utilización de mano en AVD. Brunnstrom: 2. Fugl-Meyer: 45. Postintervención: reutiliza mano derecha en AVD. Brunnstrom: 4. Fugl-Meyer: 61. Postinter-vención: ambos pacientes realizan movimiento de pinza de precisión. El paciente masculino recuperó lenguaje no verbal con mano derecha.

Conclusiones. Se logra recuperación funcional en extremidad superior de dos pacientes adultos con déficit y limitaciones funcionales crónicas secunda-rias a ACV; esto expone la potencial aplicabilidad y reproducibilidad de esta técnica en el ámbito de la neurorrehabilitación.

Page 66: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

ECV – 103Clasificación de la prioridad asignada en triage en la enfermedad cerebrovascular isquémica aguda

Díaz A, Bayona H, Ferro E, Jaramillo A, Posada L. Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá, Bogotá, Colombia

Introducción. En el sistema de atención hospitalaria la rápida sospecha clínica del ataque cerebrovascular en el servicio de atención primaria de urgencias (triage) es de vital importancia para que la valoración médica de estos pacientes no sea retardada.

Objetivos. Evaluar la prioridad asignada en el triage, su concordancia con los datos establecidos por neu-rología, su relación con los tiempos de atención y el manejo instaurado, de los pacientes que consultaron por un ictus isquémico agudo

Métodos. Estudio de corte transversal con compo-nente analítico.

Resultados. Se incluyeron 86 pacientes. El 80,2% presentó un ACV isquémico, mientras que el 19,8% exhibió un AIT. Según datos de enfermería, la clasi-ficación fue adecuada en el 74,4% de los pacientes; según datos de neurología, lo fue en el 64%. La clasificación entre los dos grupos presentó una con-cordancia moderada (coeficiente Kappa = 0,48, p < 0,001). La sensibilidad encontrada en los datos de enfermería con respecto a los de neurología reporta que los primeros tuvieron una sensibilidad del 94,3% y una especificidad del 50%. El territorio vascular comprometido con mayor frecuencia fue el de la arteria cerebral media izquierda (39,5%), seguido por el de la circulación posterior (31,4%) y el de la arteria cerebral media derecha (19,8%). La adecuada concordancia en clasificación no presentó asocia-ción con la realización de trombólisis (p = 0,08). La adecuada concordancia no determinó diferencias en los tiempos de atención por médico general en urgencias (p = 0,96) ni por neurología (p = 0,73). La adecuada concordancia no determinó diferencias en el valor de la escala de severidad de NIHSS (p = 0,18) ni en la presencia de síntomas sugestivos de ACV (p = 0,83).

Conclusiones. En un hospital que no tenía un código de ictus establecido en el momento de inicio del estudio, la información para la clasificación de los

pacientes en triage no es homogénea entre el grupo de enfermería en triage y el grupo de neurología. La descripción del tiempo de inicio de los síntomas con fecha y hora es esencial para una adecuada clasifica-ción. El análisis de sensibilidad mostró que sólo el 6% de los pacientes con ACV clasificados adecua-damente según datos de neurología, no lo fueron debidamente según datos de enfermería.

ECV – 104Síndrome de vasoconstricción cerebral reversi-ble con hemorragia subaracnoidea: a propósito de un caso y revisión de la literatura

Roa LF, Coral J, Pretelt F, Nariño D, Zarco L, Ruiz C. Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia

Introducción. El síndrome de Call-Fleming es una rara entidad de etiología idiopática o asociada a múl-tiples factores precipitantes que se caracteriza por cefalea, déficit neurológico y vasoespasmo cerebral reversible. Caso clínico. Presentamos una paciente femenina de 51 años con antecedente de hiperten-sión arterial con cefalea súbita de máxima intensidad, déficit focal neurológico y convulsiones, evidencia de hemorragia subaracnoidea y vasoespasmo cerebral multifocal en neuroimágenes. Recibió tratamiento con anticálcicos y esteroides. A los 20 días presentó mejoría clínica y neurosonológica.

Objetivos. Reporte de casos.

Métodos. Reporte de casos.

Conclusiones. Esta es una entidad infrecuente que se debe sospechar, diagnosticar y realizar diagnósticos diferenciales con otras patologías que cursan con cefalea tipo thunderclap y hemorragia subaracnoidea, ya que tiene un tratamiento y pronóstico diferente.

ECV – 105Trombolisis venosa en pacientes con ataque cerebrovascular isquémico: experiencia de tres años en el Instituto Neurológico de Antioquia

Franco CA, Vallejo D, Tobón JV, Álvarez JF, Rendón JC. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Page 67: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Introducción. El ataque cerebrovascular (ACV) isquémico agudo se considera una emergencia médica, y uno de sus objetivos prioritarios es la administración temprana de tratamientos específicos dirigidos a la recanalización del vaso.

Objetivos. Describir la experiencia del Instituto Neurológico de Antioquia en pacientes con ACV isquémico a quienes se realizó trombólisis venosa.

Métodos. Descriptivo-retrospectivo.

Resultados. Trece trombólisis intravenosas con rTPA; siete hombres; edad promedio 63 +/- 11,1 años. Las causas más frecuentes del ACV fueron: criptogénico (siete) y cardioembólico (tres). Ocho pacientes tenían compromiso de la arteria cerebral media izquierda, y cinco, de la cerebral media dere-cha. El déficit neurológico inicial evaluado mediante la escala NIH fue de 12 puntos: 7 a las 24 horas y 5 al egreso. El tiempo promedio entre el inicio de sín-tomas y la trombólisis fue de 199 +/- 61,8 minutos, y el tiempo puerta-aguja fue de 45 +/- 13,4 minutos. Tres pacientes presentaron transformación hemorrá-gica; en uno de ellos, sintomática. Al egreso y a tres meses, la escala de Rankin modificada fue favorable (0-2) en nueve pacientes. Falleció un paciente durante la estancia.

Conclusiones. Los resultados de este estudio son consistentes con la experiencia previa de otras unidades de ACV. La educación a la comunidad y la remisión temprana desde los centros de aten-ción primaria a centros especializados como este serán esenciales para beneficiar a más pacientes del tratamiento urgente en ACV isquémico mediante protocolos estandarizados.

ECV – 106Evento cerebrovascular por tromboembolia secundaria a foramen oval permeable

Ramírez S, Mayorga M, Clavijo C, Ramírez S, Her-nández JF, Díaz Am, Restrepo J, Bernal O. Departa-mento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Instituto de Cardiología, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. El foramen oval permeable (FOP) se cierra después del nacimiento, pero permanece permeable hasta 27,3%, en estudios de autopsia. El

FOP es un factor de riesgo de evento cerebrovascular isquémico (ECVI), especialmente cuando se asocia a aneurisma del septum interauricular (ASI).

Objetivos. Ilustración de caso clínico.

Métodos. Caso clínico.

Resultados. El manejo del ECV con FOP asociado es controvertido. Se ha utilizado la antiagregación plaquetaria, anticoagulación, cierre con disposi-tivo percutáneo o cirugía, uso de antiplaquetarios (evidencia de tipo I y recomendación A). Presencia de ECV criptogénica, FOP y tromboembolismo pulmonar, trombosis venosa, fibrilación auricular u otros estados de hipercoagulabilidad, como el sín-drome anticuerpos antifosfolípidos. Se recomienda la anticoagulación con warfarina, con evidencia de tipo I y recomendación C. En pacientes con ECV criptogénico y anormalidad septal atrial la evidencia es insuficiente para determinar si la warfarina o ASA es superior en la prevención de infarto cerebral recurrente o de muerte. Hay insuficiente evidencia para evaluar la eficacia del tratamiento quirúrgico o el cierre endovascular. El cierre se recomienda en recurrencias de ECV, FOP asociados a aneurisma septal, trombofilia, trombosis venosa, FOP de gran tamaño, y que no respondan al tratamiento o que el paso de contraste salino sea espontáneo y abundante con la maniobra de Valsalva.

Conclusiones. En el presente caso se eligió el manejo médico. Existe la posibilidad de manejo con colo-cación de un dispositivo percutáneo de cierre, el cual, sin embargo, en este caso específico puede ser insuficiente por su cardiopatía dilatada, que puede ser una fuente adicional de tromboémbolos.

ECV – 107Asociación de la obesidad y el sobrepeso con la enfermedad cerebrovascular isquémica

Silva F, Zarruk J, Rueda-Clausen C, Ruiz N, Castella-nos J, Restrepo J, Córdoba A, García R, Díaz G. Fun-dación Cardiovascular de Colombia, Floridablanca, Colombia; Clínica Los Comuneros, Bucaramanga, Colombia; Hospital Universitario de Santander, Bucaramanga, Colombia; Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia; Hospital Santa Clara, Bogotá, Colombia; Hospital San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia

Page 68: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Introducción. Diversos factores de riesgo modificables han sido asociados con la presentación de enfermedad cerebrovascular (ECV). El sobrepeso y obesidad han sido postulados como algunos de ellos; sin embargo, la asociación con ECV no ha sido consistente en los estudios realizados hasta el momento.

Objetivos. Estimar la asociación de la obesidad y el sobrepeso como factores de riesgo de ECV isqué-mica aguda en la población colombiana.

Métodos. Estudio de casos y controles.

Resultados. Los controles presentaron un mayor peso (65,0 ± 11,5 kg frente a 66,6 ± 68,0 kg) e IMC (24,9 ± 3,7 kg/m2 ante 25,8 ± 4,2 kg/m2) (p = 0,0091), además de una mayor frecuencia de obesidad (15,05% frente a 7,51%, p = 0,010) en comparación con los casos incluidos. En el análisis crudo la obesidad mostró una tendencia hacia la asociación como factor protector (OR 0,43 IC 95% 0,23-0,79) (p = 0.018), sin embargo, al realizar un modelo multivariado tanto el sobrepeso (OR 0,59; IC 95% 0,30-1,16) como la obesidad (OR 0,44 IC 95% 0,15-1,26) perdieron significancia.

Conclusiones. La presencia de sobrepeso u obesidad no se asocian con la presencia de ECV isquémica aguda en la población colombiana.

ECV – 108Enfermedad cerebrovascular isquémica (ECVI) secundaria a cardioembolia por foramen oval permeable (FOP)

Clavijo C, Mayorga M, Ramírez S, Hernández JF, Díaz A, Restrepo J, Bernal O. Departamento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Instituto de Cardiología, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. El FOP se cierra después del naci-miento, pero permanece permeable hasta 27,3%, en estudios de autopsia. El FOP es un factor de riesgo de evento cerebrovascular isquémico (ECVI), espe-cialmente cuando se asocia a aneurisma del septum interauricular (ASI).

Objetivos. Ilustración de caso de FOP.

Métodos. Caso clínico.

Resultados. El electrocardiograma ECG mostró un

bloqueo completo de rama izquierda y la tomografía axial computada (TAC) cerebral simple cambios microangiopáticos crónicos y atrofia supratentorial. El ecocardiograma transtoráxico (ETT) y el ecocar-diograma transesofágico (ETE) evidenciaron una masa muy móvil, alargada, localizada en la parte media del septum interauricular, flotando dentro de ambas aurículas, correspondiente a trombo traspa-sando el foramen oval permeable (FOP). La fracción de eyección fue del 15%. Se trató con anticoagulación enoxaparina y warfarina. En el ETT de control una semana después del evento, la masa desapareció.

Conclusiones. El manejo del ECV con FOP asociado es controvertido. Se ha utilizado la antiagregación plaquetaria, anticoagulación, cierre con disposi-tivo percutáneo o cirugía, uso de antiplaquetarios (evidencia de tipo I y recomendación A); presencia de ECV criptogénica, FOP y tromboembolismo pulmonar, trombosis venosa, fibrilación auricular u otros estados de hipercoagulabilidad como el sín-drome anticuerpos antifosfolípidos. Se recomienda la anticoagulación con warfarina en evidencia de tipo I y recomendación C. En pacientes con ECV criptogénico y anormalidad septal atrial la evidencia es insuficiente para determinar si la warfarina o ASA es superior en la prevención de infarto cerebral recurrente o de muerte. Hay insuficiente evidencia para evaluar la eficacia del tratamiento quirúrgico o el cierre endovascular. El cierre se recomienda en recurrencias de ECV, FOP asociados a aneurisma septal, trombofília, trombosis venosa, FOP de gran tamaño, y que no respondan al tratamiento o que el paso de contraste salino sea espontáneo y abundante con la maniobra de Valsalva.

En el presente caso se eligió el manejo médico inicial. Existe la posibilidad de la colocación de un dispositivo percutáneo de cierre, el cual, sin embargo, en este caso específico puede ser insuficiente por su cardiopatía dilatada, que puede ser una fuente adicional de émbolos.

ECV – 109Correlación entre la evaluación del perímetro de la cintura y la cadera en posiciones bípeda y supina

Díaz G, Zarruk J, Rueda-Clausen C, Ruiz N, Silva F, García R. Fundación Cardiovascular de Colombia,

Page 69: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Floridablanca, Colombia

Introducción. La evidencia científica apunta hacia la asociación de obesidad y sobrepeso como fac-tores de riesgo para enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica; sin embargo, esta asociación no es del todo clara. Tal hecho podría ser explicado por dificultades técnicas en la evaluación de las medidas antropométricas de pacientes con ECV y discapacidades fisicomotoras, ya que usualmente esta evaluación debe realizarse con el paciente en posición decúbito supino.

Objetivos. Evaluar si existen diferencias en la medi-ción de la relación cintura-cadera (RCC) en posicio-nes decúbito supino y bípeda.

Métodos. Estudio descriptivo de correlación con pacientes que fueron hospitalizados por patologías diferentes a la ECV.

Resultados. La media del perímetro de cintura fue de 84,39 cms (DE 13,50 cm) en decúbito supino y de 84,90 cm (DE 13,15 cm) durante bipedestación. El perímetro de cadera en posición supina fue de 93,32 cm (DE 9,11 cm) y de 94,40 cm (DE 8,94 cm) en bipedestación, sin diferencias estadística-mente significativas. Se encontraron correlaciones positivas significativas en las mediciones de cintura (r = 0,9610) y de cadera (r = 0,9348) obtenidas en posición supina y bípeda.

Conclusiones. Se puede concluir que existe una muy buena correlación entre la RCC en posición decúbito supino y bípeda, por lo que se infiere que la RCC determinada en posición supina es una medida antro-pométrica válida aun en pacientes con limitaciones fisicomotoras.

ECV – 110Craniectomía descompresiva en pacientes con ataque cerebrovascular isquémico

Ciro JD, Orozco A, Hernández O, Guerra A, Mas-saro M, Arango JC, Delgado H, Uribe CS, Gaviria C, Jaramillo H. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. El edema cerebral maligno se presenta hasta en el 10% de los pacientes con ataque cerebro-vascular (ACV) isquémico; en el infarto maligno de la arteria cerebral media (ACM) la mortalidad puede

alcanzar el 80%. La craniectomía descompresiva (CD) es una alternativa en estos pacientes, la cual, según estudios recientes, disminuye la mortalidad y las secuelas neurológicas.

Objetivos. Describir la experiencia del manejo con craniectomía descompresiva en pacientes con ACV isquémico maligno de ACM, entre marzo de 2006 y marzo de 2009.

Métodos. Descriptivo-retrospectivo.

Resultados. Se realizaron 13 craniectomías; la edad promedio de los pacientes fue de 54 +/- 12 años; siete pacientes eran mujeres. La lesión fue del hemisferio derecho en siete pacientes. El puntaje NIHSS inicial arrojó 14 pacientes con compromiso del hemisferio derecho y 22 con el del izquierdo; el día de la CD, el puntaje NIHSS determinó 17 en el del derecho y 22 en el del izquierdo. El tiempo promedio entre el evento y la cirugía fue de 47 +/- 19,7 horas. Además, 7 pacientes tuvieron monito-reo invasivo de presión intracraneana y recibieron osmoterapia dirigida. La mortalidad hospitalaria fue del 23,1%. En el seguimiento a corto plazo un paciente tenía Rankin modificado de 2, y 9 de ellos, 3 o más.

Conclusiones. La CD es una alternativa en el trata-miento del ACV isquémico maligno de ACM; sin embargo, en esta cohorte de pacientes, a pesar de que disminuyó la mortalidad hospitalaria, no impactó favorablemente la discapacidad a corto plazo.

ECV – 111ACV por trombo traspasando el foramen oval permeable

Mayorga L, Clavijo C, Ramírez S, Hernández JF, Díaz AM, Restrepo J, Bernal O. Departamento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Instituto de Cardiología, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. El embolismo paradójico ha sido descrito desde hace más de 100 años. El FOP se ha considerado como un factor de riesgo en evento cerebrovascular isquémico (ECVI), en especial cuando se asocia a aneurisma del septum interauri-cular (ASI). El diagnóstico es difícil de comprobar.

Objetivos. Presentación de un caso que nos ilustra un

Page 70: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

trombo traspasando el FOP, descripción del manejo y comparación a la luz de la evidencia.

Métodos. Estudio descriptivo tipo reporte de caso.

Conclusiones. Hombre de 72 años, que consultó por imposibilidad para hablar y pérdida de la fuerza de hemicuerpo derecho 13 horas. Antecedentes de tromboembolismo pulmonar. El examen físico gene-ral es normal. Al examen neurológico se encontró hemiparesia faciobraquiocrural derecha e hipoeste-sia hemicara derecha con piramidalismo. El ECG mostró un bloqueo completo de rama izquierda, y la tomografía axial computada (TAC) cerebral simple cambios microangiopáticos crónicos y cambios atróficos supratentoriales. El ecocardiograma trans-toráxico (ETT) y el ecocardiograma transesofágico (ETE) evidenciaron una masa muy móvil, alargada, localizada en la parte media del septum interauricular, flotando dentro de ambas aurículas, correspondiente a trombo traspasando el foramen oval permeable (FOP). Se trató con anticoagulación enoxaparina y warfarina. En el ETT de control la masa desapareció. El paso de material trombótico venoso hacia las cavidades izquierdas ocurre si existe un defecto entre las cavidades derechas o izquierdas. El FOP se cierra después del nacimiento, pero permanece permeable hasta 27,3%, en estudios de autopsia. El FOP es un factor de riesgo de evento cerebrovascular isquémico (ECVI), especialmente cuando se asocia a aneurisma del septum interauricular (ASI). El manejo del ECV con FOP asociado es controvertido. Se ha utilizado la antiagregación plaquetaria, anticoagulación, cierre con dispositivo percutáneo o cirugía; uso de antipla-quetarios (evidencia de tipo I y recomendación A); presencia de ECV criptogénica, FOP y tromboe-mbolismo pulmonar, trombosis venosa, fibrilación auricular u otros estados de hipercoagulabilidad como el síndrome anticuerpos antifosfolípidos. Se recomienda la anticoagulación con warfarina en evidencia de tipo I y recomendación C. En pacien-tes con ECV criptogénico y anormalidad septal atrial la evidencia es insuficiente para determinar si la warfarina o ASA es superior en la prevención de infarto cerebral recurrente o de muerte. Hay insuficiente evidencia para evaluar la eficacia del tratamiento quirúrgico o el cierre endovascular. El cierre se recomienda en recurrencias de ECV, FOP asociados a aneurisma septal, trombofilia, trombosis venosa, FOP de gran tamaño y que no respondan

al tratamiento o que el paso de contraste salino sea espontáneo y abundante con la maniobra de Valsalva. En el presente caso se eligió el manejo médico inicial, quedando pendiente la posibilidad de un manejo con colocación de un dispositivo percutáneo de cierre, el cual, sin embargo, en este caso específico puede ser insuficiente por su cardiopatía dilatada, que puede ser una fuente adicional de tromboémbolos.

ECV – 112Infarto hemisférico como manifestación inicial de arteritis de Takayasu

Rivera A, Guerra A, Hernández O, Uribe CS. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La arteritis de Takayasu (AT) es una vasculitis crónica, inflamatoria, granulomatosa, de etiología desconocida. Compromete principalmente la aorta y sus ramas, las arterias pulmonares y las coronarias; causa la destrucción oclusiva y, menos comúnmente, la degeneración aneurismática de arte-rias elásticas de gran y mediano calibre. Presentamos el caso de un hombre joven, con ACV isquémico hemisférico izquierdo como manifestación inicial de la AT y su evolución.

Métodos. Reporte de caso.

Resultados. Hombre de treinta años, con dos episo-dios transitorios de hemiparesia derecha y confusión. Consulta nuevamente con afasia de predominio motor, disartria, hemiparesia y parálisis facial dere-cha. Al examen físico: ausencia de pulsos radiales y humeral y carotídeo derechos de poca intensidad. Posteriormente presenta deterioro neurológico con hemiplejía derecha. En resonancia magnética se documenta infarto de rama insular de arteria cere-bral media izquierda. En la angiografía cerebral se encuentra patrón vascular de arteritis (Takayasu) con imagen de disección en la aorta ascendente desde el origen de la subclavia izquierda; además, imagen de amputación del flujo en carótida común derecha e hipoflujo en hemisferio derecho por patrón de arte-ritis desde la carótida común derecha. Se diagnostica AT. En la evolución presenta anisocoria, posición tónica y alteración de la conciencia. La tomografía de cráneo simple documenta infarto hemisférico izquierdo, herniación subfalcina y colapso del sistema

Page 71: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

ventricular. Se realiza craniectomía descompresiva y manejo de edema cerebral maligno. Tres días des-pués, el paciente presenta muerte cerebral.

Conclusiones. El ACV hemisférico maligno es una manifestación rara de la AT. Su morbi-mortalidad es alta, a pesar de un manejo adecuado y oportuno.

ECV – 113Experiencia de trombólisis intravenosa en el ataque cerebrovascular isquémico agudo, entre los años 2006 y 2009

Bayona HF, Díaz A, Martínez C, Díaz CA. Hos-pital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá; Universidad El Bosque; Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Introducción. La enfermedad cerebrovascular se ha descrito como una de las principales causas de disca-pacidad y mortalidad en los adultos. El tratamiento trombolítico es uno de los pocos procedimientos capaces de mejorar el pronóstico de los pacientes cuando el evento ha sido de origen isquémico y de instauración aguda; sin embargo, el porcentaje de pacientes que se benefician de esta terapia es muy baja: un estudio reciente en EE. UU. evaluó 366.194 pacientes con ACV isquémico, de los cuales sólo el 1,1% recibieron tratamiento trombolítico, siendo los hospitales de entrenamiento universitario los de mayores porcentajes.

Objetivos. Describir la población de pacientes que han ingresado al servicio de urgencias del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, por un ataque cerebrovascular isquémico agudo, y que reci-bieron un tratamiento trombolítico con r-tpa, entre el 1 enero del 2006 y el 4 de mayo de 2009.

Métodos. Estudio observacional-descriptivo (reporte de una serie de casos).

Resultados. Se obtuvo una muestra de 13 pacientes, 62% mujeres, 38% hombres. El promedio de edad fue de 72 (+/- 14). El tiempo promedio del inicio de los síntomas fue de 73 minutos (+/- 52); el transcurrido entre el ingreso al triage y el inicio del tratamiento trombolítico (tiempo puerta – aguja), de 90 minutos (+/- 40); y el habido desde el inicio de los síntomas al tratamiento trombolítico, de 163 minutos (+/- 59). En el 70% el reporte del TAC de

cráneo simple fue normal, el 15% presentó signos hiperagudos, mientras que al 15% se le realizó una resonancia magnética cerebral y no un TAC de cráneo simple. Los pacientes al inicio del tratamiento trombolítico presentaron una escala de severidad de NIHSS ≤ 10 en el 31% de los casos, NIHSS entre 11 y 17 en el 61% de los casos, y NIHSS ≥ 18 en el 8% de los individuos. El puntaje de NIHSS 24 horas postrombólisis fue de ≤ 10 en el 54% de los casos, el NIHSS estuvo entre 11 y 17 en el 15% de estos y el NIHSS fue ≥ 18 en el 23% de los individuos. El puntaje de NIHSS al egreso de su hospitalización fue de ≤ 10 en el 62% de los casos, el NIHSS estuvo entre 11 y 17 en el 15% de estos y el NIHSS fue de ≥ 18 en el 8% de los individuos. La distribución del territorio vascular comprometido fue la siguiente: arteria cerebral media izquierda en el 46%, arteria cerebral media derecha en el 39% y circulación posterior en el 15%; y la etiología del ACV: cardioembólica en el 46%, lacunar en el 8%, vaso grande en el 15% y criptogénico en el 31% de los casos. En el 54% de los pacientes no concurrieron complicaciones relacionadas a la trombólisis, el 8% presentó hemorragia intraparenquimatosa menor del 30% del territorio comprometido (PH-1), y el 15% hemorragia intraparenquimatosa mayor del 30% del territorio isquémico. El 23% manifestó complica-ciones hemorrágicas no cerebrales, que incluyeron hemoptisis y hematuria. La escala modificada de Rankin al egreso presentó la siguiente distribución: entre 0 y 2 en el 31%, entre 3 y 4 en el 46%, y entre 5-6 en el 23% de los individuos. El promedio de los días de hospitalización de los pacientes fue de 9 (+/- 5) días.

Conclusiones. La trombólisis por ACV isquémico agudo, fue más frecuente en pacientes de género femenino y en mayores de 70 años. Más de dos ter-ceras partes de ellos presentaron un TAC de cráneo simple normal. El tiempo promedio desde el inicio de los síntomas hasta el ingreso a triage, fue cercano a 1 hora 15 minutos, mientras que el tiempo promedio puerta-aguja fue de 1 hora 30 minutos. El tiempo promedio desde el inicio de los síntomas hasta el momento de trombólisis estuvo cercano a las 2 horas 45 minutos. La mayoría de los pacientes tuvieron una escala de NIHSS al ingreso entre 11 y 17; solo un 8% tuvo una escala mayor a 18. En las primeras 24 horas el porcentaje de pacientes con escala ≤ 10 aumenta de 31% a 54% y al egreso aumenta hasta el

Page 72: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

62%, sin incrementarse el porcentaje de casos con escala ≥ a 18. Solo un caso presentó una escala de 4 y fue trombolizado por manifestarse con afasia. El territorio más comprometido fue el de la arteria cerebral media izquierda. Un elevado porcentaje de pacientes presentó etiología cardioembólica (46%). La mitad de los pacientes no exhiben complicaciones relacionadas con la trombólisis; una cuarta parte de los mismos tienen complicaciones no neurológicas, y solo un 15% presentó una hemorragia intraparen-quimatosa grave.

ECV – 114Síndrome de Moyamoya y complicaciones neu-rológicas en una paciente con enfermedad de células falciformes

Granados LA, Hernández OH, Mena I, Guerra A, Molina F, Uribe CS. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La enfermedad de células falciformes, aunque infrecuente, es una patología con una alta morbilidad. El ataque cerebrovascular (ACV) es una complicación catastrófica en estos pacientes, siendo 53,9% eventos isquémicos y 34,4% hemorrágicos. Estos pacientes pueden desarrollar un patrón de Moyamoya, lo cual los predispone a otras compli-caciones neurológicas.

Métodos. Reporte de caso.

Resultados. Mujer de raza negra, de 24 años, con antecedente de anemia de células falciformes, infar-tos cerebrales en la adolescencia y posterior déficit cognoscitivo. A las 34 semanas de gestación presenta cefalea súbita intensa e inconsciencia; minutos des-pués, convulsiones generalizadas sin recuperación del estado de conciencia. Se documenta hemorragia intraventricular y se realiza ventriculostomía externa con drenaje parcial de la hemorragia. La arteriografía cerebral mostró estenosis de la carótida izquierda, adelgazamiento distal de la vasculatura cerebral con neoformación y colateralización de circulación externa con la interna, conformando un patrón típico de Moyamoya. Se realiza videomonitoreo electroencefalográfico por persitir con alteración del estado de conciencia y se documenta un estado epiléptico convulsivo y no convulsivo refractario, que requiere manejo con antiepilépticos escalona-

dos. Al egreso, la paciente persiste con compromiso neurológico.

Conclusiones. La enfermedad de células falciformes puede cursar con múltiples complicaciones; diversas opciones terapéuticas pretenden aminorar la progre-sión de la enfermedad y las complicaciones derivadas de la misma. Se recomienda el estudio angiográfico de estos pacientes, puesto que en caso de encontrar patrón vascular tipo Moyamoya se debe considerar la opción quirúrgica para evitar las complicaciones neurológicas.

ECV – 115Calidad de vida y ataque cerebrovascular isqué-mico (ACVi) en el Hospital Santa Clara: estudio preliminar

Restrepo J, Cely L, Cubides H, García J, Gómez D, Rodríguez K, Villamizar AM, Quintero R. Unidad de Neurología, Hospital Santa Clara; Universidad El Bosque; Bogotá, Colombia

Introducción. La medición de la calidad de vida y los años de vida saludables perdidos son actual-mente los indicadores que determinan el verdadero impacto sobre el cambio en las políticas de atención en salud. El deterioro de la calidad de vida se ha medido mediante diversos instrumentos en los que se incluye el SF12 (Short Form 12), que establece una medida de calidad de vida de acuerdo a 8 roles: 1. Rol físico, 2. Rol emocional, 3. Dolor corporal, 4. Salud general, 5. Vitalidad, 6. Rol social, 7. Función física, 8. Salud mental. El instrumento establece una medida de 100 como la máxima percepción de calidad de vida, 0 como la peor, y 50 como el límite entre las dos. Se hace indispensable establecer la medición de la calidad de vida posterior a un ACVi para determinar el verdadero impacto del tratamiento neurovascular actual.

Objetivos. Evaluar la percepción de calidad de vida de los pacientes que seis meses antes sufrieron un ACV agudo en el Hospital Santa Clara de Bogotá.

Métodos. Estudio descriptivo-correlacional-longitu-dinal de serie de casos.

Resultados. Datos demográficos: sexo masculino: 53%; edad promedio: 60 años; tratamiento en fase aguda: 40 pacientes ASA, 12 pacientes citicolina, 3

Page 73: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

pacientes trombólisis IV; 95% informaron una dismi-nución global en todos los parámetros de percepción de calidad de vida posterior a ACVi; parámetros más afectados: rol físico: 26%, rol emocional 18%; 3 pacientes informaron un puntaje mayor de 50 en su percepción de calidad de vida; de estos, 2 recibieron tratamiento con trombólisis IV.

Conclusiones. Los parámetros de calidad de vida en la población analizada 6 meses después a una ACVi es menor comparada con las poblaciones de refe-rencia. De las dimensiones que definen el concepto calidad de vida según el SF-12 se encuentra que para la población de estudio los roles emocional y físico son los parámetros que en mayor medida afectan en forma negativa la calidad de vida. Se requiere continuar la medición de la calidad de vida e incluir una correlación con el tipo de tratamiento recibido, en especial la trombólisis cerebral; actualmente se continúa la inclusión de pacientes en el Hospital Santa Clara para aumentar la muestra a analizar y establecer mejor la información sobre la calidad de vida posterior a ACVi.

ECV – 116Asociación entre condiciones socioeconómicas y características clínicas de la enfermedad cere-brovascular isquémica

Silva FA, Zarruk JG, Rueda-Clausen C, Ruiz N, Castellanos J, García RG, Restrepo J, Córdoba A, Pérez GE, Díaz GA. Fundación Cardiovascular de Colombia, Floridablanca, Colombia; Clínica Los Comuneros, Bucaramanga, Colombia; Hospital Universitario de Santander, Bucaramanga, Colombia; Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia; Hospital Santa Clara, Bogotá, Colombia; Hospital San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia

Introducción. La enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica representa una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo. Entre los factores de riesgo propuestos se encuentran las condiciones socioeconómicas (CSE); sin embargo, esta asociación aún no es clara.

Objetivos. Evaluar la asociación de las CSE (educa-ción y condición laboral) con el grado de severidad y mortalidad de la ECV isquémica.

Métodos. Estudio descriptivo-transversal.

Resultados. La presencia de un nivel educativo bajo (analfabetismo o primaria incompleta) se asoció con un menor Glasgow al ingreso (6.805,7 frente a 13.202,75; p = 0,0001); mayor puntaje en la escala de NIHSS (12.007,3 ante 9.807,7; p = 0,01) y mayor mortalidad (48,9% frente a 33%; p = 0,067), com-parados con sujetos con mayor nivel educativo. El estado de desempleo se asoció a menores puntajes de Glasgow (p = 0,003), mayor puntuación en el NIHSS (p = 0,001) y mayor mortalidad (52,68% ante 36,67%; p = 0,036).

Conclusiones. Las CSE desfavorables, dadas por menores niveles educativos y desempleo, se asocian a una mayor severidad de presentación y mortalidad en pacientes con ECV isquémica aguda.

ECV – 117Prevalencia del síndrome metabólico y sus componentes en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica aguda

Silva F, Zarruk JG, Rueda-Clausen C, Ruiz N, Caste-llanos J, Restrepo J, Córdoba A, Pérez GE, Ojeda F, García RG. Fundación Cardiovascular de Colombia, Floridablanca, Colombia; Clínica Los Comuneros, Bucaramanga, Colombia; Hospital Universitario de Santander, Bucaramanga, Colombia; Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia; Hospital Santa Clara, Bogotá, Colombia; Hospital San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia

Introducción. El síndrome metabólico (SM) se ha asociado a un aumento del riesgo de desarrollar la enfermedad coronaria isquémica; no obstante, la evidencia disponible en enfermedad cerebrovascular (ECV) aún es limitada.

Objetivos. Determinar la prevalencia de síndrome metabólico y sus componentes en pacientes con ECV isquémica aguda.

Métodos. Estudio descriptivo-transversal.

Resultados. Los pacientes presentaron una edad promedio de 69.2 ± 12,4 años, siendo el 50,81% de género femenino. La prevalencia de síndrome metabólico fue de 51,9%; la frecuencia de obesidad abdominal, de 45,05% en hombres y de 67,02% en mujeres; 91,89% de los individuos presentaron presión arterial elevada, 57,84% glicemia alterada

Page 74: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

en ayunas o diabetes mellitus, 68,65% HDL bajo y 53,51% triglicéridos altos.

Conclusiones. Nuestros resultados indican una alta frecuencia de factores de riesgo cardiovascular clásicos y SM en sujetos con ECV isquémica aguda. Futuros estudios deben ser realizados para deter-minar el riesgo poblacional atribuible al SM en la ocurrencia de ECV en nuestra población.

ECV – 118Trombólisis intraarterial, experiencia en la Clí-nica San Rafael

Restrepo J, Ramírez S, López O, Hernández JF, Granados A, Díaz A, Uricoechea J. Hos-pital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. La trombólisis cerebral intraarterial es una alternativa terapéutica aceptada por los protoco-los internacionales en casos de contraindicación para realizar trombólisis intravenosa y presencia de obs-trucción de un tronco arterial cerebral. Se requiere un equipo neurovascular experto y un seguimiento estricto del paciente.

Objetivos. Describir el caso de un paciente con ACV isquémico del tronco de la arteria cerebral media derecha al que se le aplicó trombólisis intraarterial, y su evolución clínica.

Métodos. Presentación de caso clínico.

Resultados. Evolución progresiva hacia la mejoría, a las 24 horas del evento el puntaje NIHSS disminuye a 13; no presenta complicaciones asociadas y se da de alta al octavo día con un puntaje de NIHSS 4 y escala de Rankin 1.

Conclusiones. Se describe el caso de un paciente con infarto del tronco de la arteria cerebral media, quien cumplió criterios para realizar trombólisis intraarterial, la cual fue exitosa desde el punto de vista de recanalización arterial y de muy favorable evolución clínica, con mínima discapacidad. Se concluye que la trombólisis intraarterial es una alternativa a evaluar cuando se contraindique la trombólisis intravenosa y se sospeche obstrucción de un tronco arterial.

ECV – 119Tiempos de llegada de pacientes con ataque cerebrovascular isquémico (ACVi) al servicio de urgencias y su severidad, en un hospital público de tercer nivel

Vicini J, Ortiz P, Ramos M, Hedmont D, Niebles C, Patiño H, Quintero R, Schroeder N, Sobrino F. Departamento de Neurología, Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia

Introducción. En la creación de un centro primario de ACV se requiere información precisa sobre las características basales de los pacientes con ACV antes del inicio de su funcionamiento y que sirva como comparador en actividades de control de calidad.

Objetivos. Determinar el tiempo de llegada al ser-vicio de urgencias de pacientes con ataque cerebro-vascular isquémico (ACVi) y su severidad.

Métodos. Estudio prospectivo-observacional.

Resultados. Entre febrero-abril de 2009 hubo 52 casos de ACVi. En 15 (28,8%) no se pudo precisar la hora de inicio de los síntomas y su puntaje promedio NIHSS fue de 10 (0-26). En 37 pacientes se pudo calcular el tiempo de evolución, así: 51,4% ingresa-ron en las primeras 3 horas luego de instaurados los síntomas, 16,2% entre 3,0 a 4,5 horas, 0% entre 4,5 y 6 horas, y 32,4% luego de 6 horas. Los puntajes promedio NIHSS fueron de 13, 12,3 y 5,6 para 0-3 horas, 3,0-4,5 horas y >6 horas, respectivamente. En un peor escenario, incluyendo a los pacientes sin tiempo de inicio calculable en el grupo de >6 horas, 36,5% del total de pacientes habría llegado en las primeras 3 horas y 48% en las primeras 4,5 horas.

Conclusiones. Llamativamente, cerca de la mitad de nuestros pacientes con ACVi ingresaron en las primeras 4,5 horas de instaurados los síntomas, y quienes ingresaron más tempranamente tuvieron ACV de mayor severidad.

ECV - 120Contraindicaciones para la administración de factor activador del plasminógeno tisular (rtPA) intravenoso en pacientes con ataque cerebrovas-cular isquémico (ACVi) dentro de un hospital público de tercer nivel

Page 75: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Vicini J, Ortiz P, Ramos M, Hedmont D, Niebles C, Patiño H, Quintero R, Schroeder N, Sobrino F. Departamento de Neurología, Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia

Introducción. La creación de un centro primario de ACV requiere conocer las condiciones de base de los pacientes con ACVi. Un marcador de calidad es el porcentaje de pacientes que reciben rtPA IV.

Objetivos. Determinar el porcentaje de candidatos y las contraindicaciones para la administración de rtPA intravenoso (rtPA IV) en nuestros pacientes con ACVi.

Métodos. Estudio prospectivo-observacional.

Resultados. Entre febrero-abril de 2009 hubo 52 casos de ACVi. De ellos, 10 (19,2%) eran candidatos a recibir rtPA IV. Las razones para contraindicar la administración de rtPA IV fueron: NIHSS≤4 (34,6%), tiempo de inicio desconocido (28,8%), evolución >4,5 horas (23%), síntomas revirtiendo espontáneamente (15,4%), sangrado activo o trauma agudo (5,7%), glicemia <50 o >400 mg (3,8%), convulsión al inicio (3,8%), recibe warfarina e INR >1,7 (1,9%), hipodensidad >1/3 hemisferio (1,9%), cirugía mayor últimos 14 días (1,9%).

Conclusiones. En la población de pacientes con ACVi que se presentan al servicio de urgencias del Hospital Occidente de Kennedy, cerca del 20% lle-naron criterios para recibir rtPA IV. Las principales contraindicaciones para su uso fueron la baja severi-dad del evento, el desconocimiento del momento de inicio y el encontrarse fuera del período de ventana terapéutica de 4,5 horas.

ECV – 121Mecanismo y factores de riesgo modificables en los pacientes con ataque cerebrovascular isqué-mico de un hospital público de tercer nivel

Vicini J, Ortiz P, Ramos M, Hedmont D, Niebles C, Patiño H, Quintero R, Schroeder N, Sobrino F. Departamento de Neurología, Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia

Introducción. Al crear un centro primario de ACV se requiere conocer las condiciones actuales de los pacientes con ACVi y así proyectar las estrategias de prevención primaria y secundaria.

Objetivos. Determinar los factores de riesgo modi-ficables y sus mecanismos en nuestros pacientes con ACVi.

Métodos. Prospectivo-observacional.

Resultados. Entre febrero-abril de 2009 hubo 52 casos de ACVi. Eran hombres el 52%; la edad promedio fue de 69,5 años. El 92,3% de pacientes con ACVi tenía factores de riesgo cerebrovascular en sus antecedentes. Al egreso se distribuyeron así: hipertensión arterial (75%), tabaquismo (32,7%), dislipidemia (30,8%), abuso de alcohol (25%), ACV previo (21,1%), fibrilación auricular (21,1%), falla cardíaca (17,3%), diabetes (13,5%), estenosis caro-tídea (7,7%), valvulopatía (7,7%), ataque isquémico transitorio previo (1,9%). Al 65,4% de pacientes con ACVi estudiados se les documentó al menos un factor de riesgo cerebrovascular adicional durante la hospitalización. Los mecanismos de ACVi encon-trados fueron lacunares (32,7%), cardioembólicos (28,8%), ateroesclerosis de gran vaso (19,2%), causas no determinadas de ACV (13,5%) y causas raras de ACV (5,8%).

Conclusiones. La distribución de factores de riesgo cerebrovascular modificables en nuestros pacientes con ACVi no difiere de lo reportado en la literatura internacional a excepción de una proporción mayor con hipertensión arterial. Esto puede también guardar relación con la mayor proporción de ACV lacunar en ellos.

ECV – 122Tiempos de estancia y complicaciones de pacientes con ataque cerebrovascular isquémico (ACVi) en un hospital público de tercer nivel

Vicini J, Ortiz P, Ramos M, Hedmont D, Niebles C, Patiño H, Quintero R, Schroeder N, Sobrino F. Departamento de Neurología, Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia

Introducción. Para la creación del centro primario de ACV del Hospital Occidente de Kennedy se requiere conocer las condiciones actuales de los pacientes con ACVi.

Objetivos. Determinar el tiempo promedio de estancia y sus complicaciones en nuestros pacientes con ACVi.

Page 76: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Método. Prospectivo-observacional.

Resultados. Entre febrero-abril de 2009 hubo 52 casos de ACVi. El tiempo mínimo de estancia fue de 1 día; el promedio de estancia, de 7,23 días; la moda para la estancia fue de 2 días y la mediana de 5,5 días. La distribución por severidad fue: ACV leve 53,7%, moderado 26,9%, severo 19,2%; la distribución por estancia: 1-3 días 32,7%, 4-7 días 25%, 8-14 días 28,8%, >14 días 13,4%. Se presentaron complica-ciones aisladas en 11 pacientes (21,1%), así: muerte 13,5%, infarto agudo de miocardio 3,8%, infección de vías urinarias bajas 3,8%, neumonía nosocomial 1,9%. Dentro de las muertes, 6 tenían ACVi severo y 1 ACVi moderado. Todas las complicaciones suce-dieron en pacientes con ACVi moderados a severos y ello no explica el mayor tiempo de hospitalización de los pacientes con ACV leve. En este grupo el mayor tiempo de hospitalización se debió a la espera de realización de paraclínicos.

Conclusiones. La frecuencia de complicaciones de los pacientes con ACVi en el Hospital Occidente de Kennedy fue baja. Las muertes estuvieron relacio-nadas con la severidad del ACVi y sucedieron en las primeras dos semanas.

ECV – 123Trombólisis combinada con rTPA en un paciente con ataque cerebrovascular isquémico agudo

Franco C, Suárez RD, Gómez JG. Instituto Neuro-lógico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. El objetivo principal del tratamiento de ataque cerebrovascular (ACV) isquémico agudo es lograr la reperfusión del tejido cerebral. Están aceptados procedimientos trombolíticos intraveno-sos (IV) e intraarteriales (IA), sin claridad sobre el beneficio de la combinación de estos.

Objetivos. Describir un caso de trombólisis combi-nada en ACV.

Métodos. Reporte de caso.

Resultados. Mujer de 50 años, obesa, hipertensa, con fibrilación auricular no anticoagulada. Presenta súbitamente afasia y hemiplejía derecha, ingresando con 4 horas de evolución con una puntuación de 19 en la escala NIH. La resonancia magnética eviden-cia oclusión proximal de la arteria cerebral media

izquierda y áreas con restricción en la difusión tisular en ínsula, corona radiada y centro semioval izquierdo, e hipoperfusión en todo el territorio arte-rial (desacople mayor al 30%). Se inicia trombólisis con rTPA intravenoso(IV) 0,6 mg/kg y se comple-menta con trombolisis mecánica y administración de rTPA intraarterial (IA) 0,3 mg/kg, observando recanalización del vaso ocluido. A las 24 horas una tomografía de control evidencia un área hipodensa pequeña insular izquierda. Clínicamente revierte la sintomatología neurológica, con una puntuación de 0 en la escala NIH a 24 horas y a 7 días, y con una puntuación de 0 en la escala modificada de Rankin a 7 días.

Conclusiones. En pacientes seleccionados la trombó-lisis combinada es una opción terapéutica en la etapa aguda del ACV isquémico al combinar la rapidez y facilidad de uso del trombolítico IV con las ventajas de la administración IA al lograr terapia local y la posibilidad de realizar trombólisis mecánica.

ECV – 124Transformación hemorrágica no trombolítica de ECV isquémico

Villa-López LA, Naranjo LF. Universidad de Antio-quia HUSVP, Medellín, Colombia

Introducción. Se ha escrito mucho sobre la transfor-mación hemorrágica en trombólisis post ECV, pero poco se ha evaluado la transformación no trombo-lítica. De un total de 375 pacientes con ACV en un año (marzo de 2008 - marzo de 2009), se presentan 12 casos de ECV isquémica con transformación hemorrágica, para una prevalencia total de 3,2%.

Objetivos. Encontrar las causas principales de trans-formación hemorrágica de ECV isquémica sin que se haya realizado trombólisis.

Métodos. Estudio retrospectivo a partir de la historia clínica de pacientes hospitalizados con DX de egreso de ECV isquémico.

Resultados. Las principales causas fueron ACV cardioembólico (6 casos - 50%), anticoagulación temprana antes del día 14 post ACV (3 casos - 25%), hipertensión arterial sostenida en las primeras 48 horas post ECV (2 casos - 16%), desconocida (1 caso – 8,3%).

Page 77: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Conclusiones. Es bien conocido que el ACV cardio-embólico es una importante causa de transformación hemorrágica del ACV isquémico; sin embargo, en nuestra evaluación la cuarta parte de los casos fueron de causa iatrogénica, por no cumplirse con el adecuado tiempo de espera de inicio de la anti-coagulación post ACV. Esta anticoagulación fue instaurada en 2 de los casos por neurólogos y en 3 por médicos internistas. Eso plantea la necesidad de instaurar la anticoagulación post ACV de una manera más cautelosa. En 1 caso solo se determinó una hipertensión arterial sostenida con una PAM promedio en 120 durante las primeras 48 horas de hospitalización.

ECV – 125La lateralidad del ECV predispone a la hiper-glicemia

Villa-López LA, Naranjo LF. Universidad de Antio-quia HUSVP, Medellín, Colombia

Introducción. Es bien sabido que 1 de cada 3 pacientes (28%) con ACV en las primeras 24 horas presentará hiperglicemia independientemente de que tengan o no trastorno en la regulación metabólica del nivel de glicemia (diabetes mellitus o intolerancia a carbohidratos). No se conoce la etiología de este fenómeno.

Objetivos. Definir si hay relación entre el nivel de glicemia en las primeras 24 horas del ACV y la late-ralidad de la lesión.

Métodos. Estudio retrospectivo a partir de la historia clínica de pacientes hospitalizados con DX de egreso de ECV isquémico, a través de bases de datos del servicio de neurología del HSVP, entre los años 2004 a 2008.

Resultados. Del total de pacientes evaluados se encontraron 407 con hiperglicemia sostenida en las primeras 24 horas. Se excluyeron 113 pacientes diabéticos o que recibían hipoglicemiantes orales por cualquier motivo. De los 294 finalmente evaluados con hiperglicemia durante las primeras 24 horas del evento cerebrovascular isquémico, 199 (68%) correspondían a ACV del hemisferio izquierdo, de los cuales 151 (76%) incluían la ínsula dentro de los territorios comprometidos (51% del total), 38 (19%) incluían el lóbulo parietal, y 10 eran del territorio

posterior (5%). Se evaluó nivel de severidad del ECV en relación con la glicemia. Del total de pacientes con hiperglicemia se halló un desenlace fatal en 34 pacientes, de los cuales 21 pacientres tenían ACV del hemisferio izquierdo, y excluyendo los diabéticos, 17 (50%) tuvieron muerte asociada por ACV en el hemisferio cerebral izquierdo y con hiperglicemia.

Conclusiones. Se conoce la relación entre sobreacti-vidad autonómica en los ACV insulares izquierdos, caracterizados por aumento en la presión arterial, y mayor predisposición a presentar arritmias y muerte súbita; sin embargo, no se ha establecido su relación con el trastorno metabólico o con la hiperglicemia. Se hipotetiza que la ínsula izquierda participa, igual-mente, en la sobreactividad metabólica que genera hiperglicemia en la fase aguda del ACV isquémico. Además, hay relación entre mortalidad, hiperglicemia y ACV del hemisferio cerebral izquierdo.

ECV – 126Oclusión de la arteria de Percheron como causa de infarto paramediano bilateral del tálamo en raspachines de coca. Descripción de cinco casos

Villa-López LA, Naranjo LF, Castaño D, Ramírez S, Torres J. Universidad de Antioquia HUSVP, Mede-llín, Colombia; Hospital de San José; Clínica Shaio; Bogotá, Colombia

Introducción. Los infartos bilaterales en el territorio arterial paramediano del tálamo son muy raros toda vez que representan sólo el 0,6% de los ACV isqué-micos agudos. Hay una gran variedad de presentacio-nes clínicas que incluyen desorientación, confusión, hipersomnia, coma, mutismo aquinético, trastornos amnésicos, demencia talámica, compromiso en el lenguaje, afasia o disartria, hipofonía, disprosodia, diplopía. La oclusión de la arteria de Percheron, una ramificación solitaria proximal de la arteria cerebral posterior que suple el segmento del tálamo parame-diano y la región rostral del mesencéfalo en forma bilateral, genera infartos talámicos bilaterales.

Objetivos. Describir la clínica del infarto bilateral paramediano del tálamo, la anatomía y distribución de la arteria de Percheron, la anatomía vascular del tálamo y los efectos de la cocaína en el flujo cerebral.

Page 78: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

Métodos. Descripción de casos clínicos.

Resultados. Son cinco casos de infarto bilateral para-mediano del tálamo, cuatro de ellos en raspachines de coca que eran activos consumidores de derivados finales de cocaína, uno de los cuales además consu-mía cannabis.

Conclusiones. La cocaína ha sido asociada con infar-tos cerebrales múltiples en personas susceptibles al parecer secundariamente a vasoespasmo. No se ha descrito una asociación expresa entre infarto para-mediano talámico y uso de cocaína. Posiblemente en este contexto se asocie con vasoconstricción aso-ciada a un desacople metabólico por sobreactividad en núcleos dopaminérgicos con pobre suministro vascular respectivo.

ECV – 127Asociación de foramen oval permeable y apnea obstructiva del sueño como causa de ECV isquémico

Villa-López LA. Universidad de Antioquia HUSVP, Medellín, Colombia

Introducción. El FOP es un factor de riesgo en el ECV isquémico, principalmente en menores de 45 años. Se describen 3 casos de pacientes con antece-dente de ECV isquémico agudo que se presentaron durante el sueño, en pacientes en quienes se detectó una apnea del sueño como posible causa y con un demostrado FOP asociado.

Objetivos. Describir la asociación de foramen oval permeable no significativo por ecocardiografía, apnea obstructiva del sueño y ECV isquémico.

Métodos. Descripción de casos clínicos.

Resultados. La ecocardiografía transesofágica develó un FOP menor de 1 cm y sin aneurisma del septo en 2 de los 3 casos (casos 1 y 2), en quienes se demos-tró paso de burbujas de derecha a izquierda con maniobras de valsalva, y en el caso 3 se demostró un FOP mayor de 1 cm, sin aneurisma del septo pero con hipertensión pulmonar leve por eco y Sahos. El índice apnea hipopnea fue de 63/hora en el caso 1, de 84/hora en el caso 2 y de 46/hora en el caso 3.

Conclusiones. El FOP puede secundariamente ser reabierto debido a condiciones cardiorrespiratorias

que tengan efecto de aumento en el nivel de presión pulmonar. Los tres pacientes presentaron un Sahos severo asociado en el contexto de ECV isquémico de presentación nocturna. Infortunadamente en ninguno se realizó dopler transcraneal durante la ecocardiografía transesofágica con maniobras de valsalva, lo cual podría fortalecer la asociación de FOP no significativo con el ECV isquémico.

INF – 128Síndrome del ocho y medio en paciente con encefalitis del tallo por virus de Epstein Barr

Hernández DL, Aristizábal B, Correa A, Rincón O, Moreno J, Cardona C. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellin, Colombia

Introducción. Aunque es difícil un estimativo preciso, se considera que entre el 1% y el 5% de los pacientes con mononucleosis infecciosa tienen compromiso del sistema nervioso central (SNC). El diagnóstico de esta entidad representa un reto para el médico debido a que la mayoría de veces estas complicaciones se presentan en pacientes inmunocomprometidos y poco se sospecha en pacientes inmunocompetentes. Este hecho se suma a la poca disponibilidad de los métodos diagnósticos específicos y el número ele-vado de portadores asintomáticos del virus, el cual se estima cercano al 90 %. El caso que se reporta corresponde a un paciente inmunocompetente con síntomas de disfunción del tallo cerebral debido a una tromboencefalitis por el VEB. El diagnóstico defini-tivo se basó en las características clínicas, hallazgos imagenológicos, análisis del LCR y, finalmente, en la detección del virus a través de reacción en cadena de polimerasa (PCR) en tiempo real específico.

Objetivos. Describir la presentacion clínica, evo-lución, métodos diagnósticos y pronóstico de una entidad neurológica poco frecuente.

Métodos. Descripción de un caso clínico.

Resultados. Nuestro paciente se presentó al ingreso con deterioro neurológico progresivo que lo llevó a falla ventilatoria; lo más prominente desde el punto de vista neurológico era la presencia de síndrome del ocho y medio, el cual se caracteriza por: oftalmoplejia internuclear y adicionalmente parálisis de la mirada horizontal (síndrome del uno y medio) y parálisis facial ipsilateral de tipo motoneurona inferior. Este

Page 79: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

síndrome es causado por una lesión en el tegmento dorsal de la parte caudal del puente, involucrando la PPRF o núcleo del abducens y el fascículo longitudi-nal medio, así como también el núcleo y el fascículo del nervio facial. En el caso reportado se realizaron tres punciones para valoración de LCR; en las dos primeras hubo una pleocitosis linfocítica, siendo más pronunciada en el segundo; no presentaba cam-bios significativos en las proteínas y glucosa. En el segundo estudio se detectó carga viral positiva para Epstein Barr: 19.400 copias/ml. El tercer estudio fue realizado cuando el estado neurológico del paciente había retornado a su condicion normal habitual y el citoquímico fue completamente normal con carga viral no detectable. El hallazgo de una carga viral alta por PCR en LCR y la evolución clínica tan favorable fueron claves para el diagnóstico etiológico.

Conclusiones. Se presenta un caso de encefalitis por virus de Epstein Barr con deterioro rápido, falla ventilatoria por compromiso del tallo y evolucion favorable con recuperación clínica completa en paciente inmunocompetente. Adicionalmente el paciente presentó un síndrome de tallo cerebral que es infrecuente (síndrome del ocho y medio) y que no ha sido reportado previamente en pacientes con encefalitis por el VEB. Se apoya el diagnóstico etiológico basado en los cambios del citoquímico de LCR, la presencia de carga viral específica en la fase aguda y la desaparición de dicha carga viral con la recuperación clínica del paciente.

INF – 129Encefalitis y meningoencefalitis en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2006-2009. Una experiencia del diagnóstico molecular

Aristizábal BH, Prieto C, Rojo E, Berrío D, Restrepo IC, Hernández DL, Rincón OL. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia

Introducción. A pesar del conocimiento de la fisio-patología de las neuroinfecciones, y del amplio uso de las técnicas de biología molecular en el mundo, el diagnóstico etiológico de las encefalitis y menin-goencefalitis permanece sin esclarecer en nuestro medio. Las técnicas de biología molecular son una herramienta innovadora con alta sensibilidad y especificidad que apoyan el diagnóstico en múltiples entidades clínicas. A pesar de la dificultad diagnóstica

y de la ausencia de un tratamiento específico, siempre debe explorarse el agente etiológico para conocer el pronóstico, el uso adecuado de tratamientos espe-cíficos, y mejorar el conocimiento epidemiológico en nuestro medio.

Objetivos. Analizar el uso y la utilidad diagnóstica en los procesos neuroinfecciosos de estos métodos vanguardistas en un hospital de tercer y cuarto nivel de complejidad y determinar el impacto en el diag-nóstico, manejo y pronóstico de los pacientes con neuroinfección.

Métodos. Estudio descriptivo-retrospectivo-corre-lacional.

Resultados. El promedio de edad de los pacientes fue de 32 años; 57,1% eran hombres y el 58,2% inmunocompetentes. Los principales motivos de consulta fueron: cefalea (55%), alteraciones del estado de conciencia (34%), déficit focal (33%) y fiebre (29%); el 15% presentó signos de meningismo. El diagnóstico presuntivo fue de meningitis en el 47,3%, meningoencefalitis 27,5% y encefalitis 14,3%. En las pruebas serológicas realizadas se encontraron 13 pacientes positivos para HIV, 3 para sífilis, 12 para toxoplasma, 12 para CMV y 2 para EBV. Los análisis del LCR mostraron normoglucorraquia del 52% e hipoglucorraquia 34%. Se halló proteinorraquia en el 63%. Los resultados de las PCR en tiempo real fueron: 172 pruebas realizadas en 91 pacientes, de las cuales 20 fueron positivas (11,7%) para alguno de los microorganismos estudiados. Los microor-ganismos más frecuentes en nuestra población de estudio fueron EBV (26,6%), TBC (13,4%), CMV (9,4%) y HSV (5,6%). De los 9 pacientes positivos por PCR para mycobacterias solo 1 fue positivo por cultivo, y en el 44% de los casos la prueba de ADA resultó positiva, lo que demuestra la alta sensibili-dad de las pruebas moleculares en LCR con bajas concentraciones del bacilo. Las pruebas serológicas mostraron una baja sensibilidad para identificar EBV, CMV y toxoplasma. Se identificaron 2 pacientes con neuroinfección por hongos, a los cuales no se les realizó ninguna prueba molecular para correlacionar el diagnóstico.

Conclusiones. Las pruebas moleculares son impor-tantes para establecer el diagnóstico definitivo en el paciente con sospecha de neuroinfección dada su alta sensibilidad y especificidad en enfermedades del sistema nervioso central y adicionalmente su

Page 80: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

rapidez para la obtención de resultados. Gracias a las pruebas moleculares algunos de los pacientes que consultaron por cefaleas a repetición de etiología desconocida tuvieron un diagnóstico específico. El resultado definitivo de las pruebas moleculares tuvo un impacto en la conducta de los pacientes respecto a tratamientos inespecíficos por terapia específica. Las pruebas serológicas mostraron una baja sensibi-lidad. Se requiere entonces de un protocolo definido para el enfoque del paciente con neuroinfección que incluya las pruebas moleculares. Aunque las prue-bas moleculares solicitadas reportaron un agente etiológico específico, los diagnósticos definitivos de las historias clínicas permanecían como encefalitis o meningoencefalitis virales sin esclarecer. Aún no existe una cultura de la medicina molecular en nues-tro medio que valore la sensibilidad y especificidad de las pruebas y su utilidad diagnóstica. Se hace necesario difundir entre los clínicos la utilidad del laboratorio de biología molecular como herramienta adicional y parte del estudio integral del paciente en la práctica clínica diaria.

INF – 130Síndrome de Lemierre: reporte de una variante complicada con trombosis de seno cavernoso

Muñoz C, Gómez C, Hernández D. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia

Introducción. Considerada una enfermedad olvidada para algunos autores por su relativa baja frecuencia de presentación en la era postantibiótica, el síndrome de Lemierre, también denominado tromboflebi-tis séptica de la vena yugular interna, septicemia postanginal o necrobacillosis, se caracteriza por una inflamación agresiva del espacio parafaríngeo lateral, la aparición de tromboflebitis de la vena yugular interna y el desarrollo de émbolos sépticos a distancia. El síndrome de Lemierre representa una entidad potencialmente fatal en ausencia de pronto reconocimiento y tratamiento adecuado.

Objetivos. Descripción de una entidad relativamente común en la era preantibiótica, de alta mortalidad, que tras la introducción de los antimicrobianos y su amplio uso para el tratamiento de infecciones faríngeas disminuyó sustancialmente, favoreciendo su olvido por parte del clínico como causa de sepsis y complicaciones neurológicas y sistémicas.

Métodos. Revisión de un caso clínico.

Resultados. Se planteó un diagnóstico de probable estafilococcemia secundaria a furúnculos frontales con siembras en: 1- espacio parafaríngeo izquierdo y fosa pterigoidea, 2- trombosis séptica de vena yugular interna, 3- trombosis séptica de seno cavernoso y sigmoideo izquierdos, 4- pericarditis y embolismo pulmonar sépticos, configurando una variante de síndrome de Lemierre: presencia de compromiso de espacio parafaríngeo, con trombosis venosa aguda séptica de la vena yugular interna izquierda y metástasis infecciosa a seno cavernoso y sigmiodeo izquierdos, pulmón y pericardio. En el síndrome de Lemierre el compromiso de los senos venosos intra-cerebrales se presenta por diseminación o extensión retrógrada del proceso infeccioso intrayugular. No es posible determinar la incidencia de esta complica-ción entre los pacientes con síndrome de Lemierre porque son pocos los reportes de casos relacionados; sin embargo, de dichos reportes se puede concluir que el seno cavernoso es el que se compromete con mayor frecuencia. Generalmente se logra aislar al Fusobacterium necrophorum como microorganismo responsable, pero hay otros microorganismos descri-tos y en un porcentaje de los pacientes los cultivos pueden resultar negativos.

Conclusiones. En la gran mayoría de los casos, en esta enfermedad “olvidada” se observa una excelente respuesta clínica con el tratamiento antibiótico si se instaura de forma temprana.

INF – 131Características neuropatológicas de las infeccio-nes del sistema nervioso central, en el Hospital Universitario de Santander, Colombia. Un aná-lisis de 512 autopsias

Mantilla JC, Díaz JA, Melo MA, Pradilla G. Grupo de Investigación en Patología Tropical Infecciosa y Extraordinaria, Universidad Industrial de Santander - UIS, Bucaramanga, Colombia

Introducción. Las infecciones del sistema nervioso central corresponden a un grupo amplio y diverso de enfermedades infecciosas, y son debidas a múltiples agentes patógenos causantes de manifestaciones macroscópicas e histopatológicas particulares que permiten en muchos casos realizar su diagnóstico.

Page 81: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Objetivos. Describir las características morfológi-cas macro e histopatológicas de los pacientes con infección del sistema nervioso central estudiados por autopsia en el Hospital Universitario de Santander.

Métodos. Se realizó un estudio descriptivo-prospec-tivo, analizando las características neuropatológicas, macroscópicas e histopatológicas en los pacientes sometidos a autopsia médico-científica en el Hospital Universitario de Santander (HUS) desde enero de 2004 a marzo de 2009.

Resultados. Durante el tiempo de estudio se rea-lizaron 512 autopsias no perinatales, identificando infecciones del sistema nervioso central en 56 de ellas; la edad media de los pacientes con estas infecciones fue de 36,21 ± 22,52 años; la razón hombre-mujer fue de 1:1. En solo 15 (26,7%) de estos pacientes se hizo diagnóstico pre mortem por infección del SNC. En 31 (55,35%) se diagnosticó infección por VIH. Se identificaron 16 meningitis piógenas (28,57%), 6 meningoencefalitis granulo-matosas crónicas por M. tuberculosis (10,71%), 17 lesiones crónicas por Toxoplasma gondii (30,35%), 1 encefalitis por Trypanosoma cruzi (1,78%), 1 menin-goencefalitis por Plasmodium falsiparum (1,78%), 5 meningoencefalitis por Cryptococcus neoformans (8,92%), 1 absceso cerebral por Mucor (1,78%), 1 meningoencefalitis por Paracoccidioidomicosis (1,78%), 2 meningoencefalitis herpéticas (3,57%), 2 encefalitis por virus de la rabia (3,57%), 3 encefalitis virales linfocíticas en pacientes con VIH (5,35%), y 1 caso de cisticercosis (1,78%), las cuales presenta-ron diferentes patrones de lesión morfológica que permitieron su identificación; además se observó la modificación de estos patrones en presencia de coinfección con VIH.

Conclusiones. En este trabajo se describen las carac-terísticas neuropatológicas de un importante número de pacientes fallecidos por infecciones en el sistema nervioso central, las cuales fueron identificadas en la totalidad de los casos, logrando determinar el agente etiológico y la causa final de muerte gracias al estudio micro y macroscópico que permitió deter-minar características claves en su diagnóstico. Estas lesiones fatales son frecuentemente desapercibidas en el estudio pre mortem. Además los pacientes con VIH/SIDA presentaron patrones morfológicos y causas particulares de infección del sistema nervioso central.

INF – 132Tripanosomiasis cerebral (Meningoencefalitis Chagacica) como primera manifestación de SIDA. Estudio de sus características clínicas, neuropatológicas y moleculares

Mantilla JC, Díaz JA, Melo MA, Pradilla G. Grupo de Investigación en Patología Tropical Infecciosa y Extraordinaria, Universidad Industrial de Santander - UIS, Bucaramanga, Colombia

Introducción. La enfermedad de Chagas es una zoonosis resultante de la infección por el parásito flagelado Trypanosoma cruzi, la cual es endémica en América Latina, siendo frecuentemente observada en Colombia, donde se encuentra en aumento. Esta enfermedad generalmente produce manifestacio-nes crónicas y agudas que incluyen cardiomiopatía, megacolon y megaesófago; sin embargo, en inusuales casos se pueden observar manifestaciones neuroló-gicas de la enfermedad, presentándose con parálisis espástica y deficiencia mental en forma crónica, o como meningoencefalitis en forma aguda.

Objetivos. Describir las características neuropatoló-gicas, clínicas y moleculares de un caso de encefalitis chagásica estudiado mediante autopsia.

Métodos. Descripción de caso clínico neuropato-lógico.

Resultados. Se realizó el diagnóstico de enfermedad de Chagas cerebral.

Conclusiones. La enfermedad de Chagas cerebral fue inicialmente descrita en 1990. Se caracteriza por la presencia de meningoencefalitis con o sin masas intracraneales, en pacientes inmunocomprometidos, como los enfermos de sida, con síntomas neurológi-cos poco específicos. A pesar de esto, la aproxima-ción diagnóstica de las manifestaciones neurológicas en pacientes con sida se basa en la búsqueda de otras patologías como toxoplasmosis, linfoma y tubercu-losis, enfermedades con similares manifestaciones clínicas y morfológicas a la enfermedad de Chagas cerebral, por lo cual se cree que muchos casos diag-nosticados como estas lesiones en pacientes con sida, que no responden al tratamiento, habitantes de áreas endémicas para enfermedad de Chagas, pueden ser en realidad casos de tripanosomiasis cerebral. Es por eso que se deben realizar estudios neuropatológicos, inmunológicos y moleculares en estos pacientes,

Page 82: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

que permitan realizar este diagnóstico en forma pre mortem y post mortem, permitiendo el beneficio de terapias tempranas, un mejor control y conoci-miento de esta patología, que puede ser la primera manifestación de sida.

INF – 133Características demográficas, clínicas, paraclí-nicas y respuesta al tratamiento en una serie de pacientes con criptococosis meníngea

Zarco LA, Gómez B, Pretelt F, Ruiz C, Coral J, Nariño D, Sanclemente A. Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Introducción. La criptococosis es la infección fún-gica más común y tratable en pacientes infectados por VIH.

Objetivos. Describir las características demográfi-cas, clínicas y paraclínicas de pacientes con primer episodio de criptococosis meníngea. Determinar la frecuencia de cultivos positivos al inicio y al final del tratamiento, efectos adversos, criterios de mal pronóstico; determinar el efecto de la terapia en la evolución de los parámetros de líquido cefalorraquí-deo con el tratamiento.

Métodos. Serie de casos concurrentes. Periodo com-prendido: junio de 2007 a abril de 2009.

Resultados. Las edades estuvieron entre 23 y 70 años, promedio 42,8 años; 14 hombres (77,7)%, mujeres 22,2%. Todos los pacientes consultaron por cefalea. De ellos, 22,2% tuvieron alteración del estado de conciencia al ingreso, 22,2% signos meníngeos y 22,2% neuropatía craneal. El 100% de los cultivos fue negativo al gramo; el 83,3% tenían infección por VIH; baja celularidad en el 72,22%; látex positivo en el 94,4%, mayor de 1.024 en el 44,4%; tinta china positiva, 72,2%; compromiso pulmonar, 38,8%; hipertensión endocraneana, 33,3%; hipokalemia, 88,8%; leucopenia, 22,2%; elevación de azoados, 50%. Con respecto al perfil de LCR al momento del diagnóstico, la mediana del recuento de leucocitos fue de 8 por mm3; el percentil 75, de 38 por mm3; el promedio de las proteínas, 118 mg/dl, y el promedio de la glucosa 32 mgs/dl. EL LCR al completar el gramo de tratamiento mostró: mediana de leucocitos, 3 por mm3; percentil 75, 21 por mm3; promedio de

las proteínas 86 mg/dl, y glucosa 42 mg/dl.

Conclusiones. La gran mayoría de los pacientes, en nuestra serie de casos, tenían HIV. El síntoma más frecuente de presentación fue la cefalea. Un gran porcentaje de ellos presentó criterios de mal pro-nóstico. Como hallazgo importante, el citoquímico de LCR no mostró diferencias estadísticamente significativas al comparar los resultados al momento del diagnóstico con el final del tratamiento, por lo que consideramos a este examen poco sensible para el seguimiento de la respuesta al tratamiento, igual sucede con el látex para criptococo y la tinta china. La única herramienta sensible para evaluar la respuesta al tratamiento fue el cultivo de LCR para criptococo.

INF – 134Variación del glutamato cerebral por espectros-copia por resonancia magnética en pacientes pediátricos VIH-1 positivos en tratamiento antirretroviral

Londoño AC, Archila ME, Vélez G, Arbeláez A, García HI, Rugeles MT, Cornejo W. Instituto Neu-rológico de Antioquia; Grupo de Inmunovirologia, Universidad de Antioquia; Grupo de Pediaciencias, Universidad de Antioquia; Grupo de Epidemio-logía Clínica, Universidad de Antioquia; Medellín, Colombia

Introducción. El virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) infecta en el sistema ner-vioso central (SNC) macrófagos, microglia, y en menor proporción astrocitos y células endoteliales. El VIH-1 invade el cerebro rápidamente después de la infección sistémica. Esto ubica al SCN en una situación vulnerable especialmente durante el neurodesarrollo. Considerando que el desarrollo de encefalopatía es una de las principales complicacio-nes en los niños VIH-1 positivos, es deseable una detección temprana del compromiso del SNC.

Objetivos. Detectar marcadores biológicos tempra-nos del compromiso cerebral dada la infección por VIH-1.

Métodos. Estudio comparativo-descriptivo de corte transversal.

Resultados. El hallazgo más relevante fue la fuerte

Page 83: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

correlación entre las edad y la disminución de la razón entre el complejo glutamato glutamina/crea-tinina en la rodilla del cuerpo calloso en el grupo de niños VIH-1 positivos.

Conclusiones. Se requiere monitorear el proceso de desarrollo y maduración cerebral en niños VIH-1 positivos con el ánimo de detectar tempranamente actividad patológica subclínica que permita ajustes en el tratamiento antirretroviral y la consecuente prevención del compromiso cognitivo.

INF – 135Manifestación neurológica de enfermedad de Chagas en SNC

Pretelt F, Millán S, Dumar A, Gil L, Coral J, Nariño D, Zarco L, Ruiz C. Hospital Universitario San Ignacio; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Introducción. La enfermedad de Chagas es una patología endémica en Colombia que rara vez com-promente el SNC como primera manifestación en pacientes inmunocompetentes. En pacientes inm-nuosuprimidos el tripanosoma puede inicialmente manifestarse con encefalitis o abscesos cerebrales.

Objetivos. Concientizar a la comunidad neurológica de que esta patología es un diagnóstico diferencial importante en pacientes inmunosuprimidos que cursen con encefalitis focales y abscesos cerebrales que no respondan al tratamiento convencional para las patologías más frecuentes.

Métodos. Presentación de caso.

Resultados. 1. Paciente de 39 años con antecedente de miocardiopatía chagásica que fue sometido a trasplante de corazón; estaba bajo tratamiento inmunosupresor; presenta cuadro agudo de astenia, adinamia, cefalea y fiebre. Se sospechó compromiso del SNC por Chagas y se solicitó RM cerebral que mostró lesión en la sustancia blanca del lóbulo frontal derecho con extensión al cuerpo calloso. 2. Paciente de 74 años con cuadro de paraparesia progresiva, hipoestesia en miembros inferiores y conpromiso de esfínteres, se asocia cuadro confusional, afasia y paresia del miembro superior derecho. Antecedente de transfusión sanguínea hace 10 años. Por presen-cia de candidiasis oral y herpes zoster recurrente se

sospechó inmunosupresión; se toma VIH: positivo. Se realiza RM cerebral que mostró extensa lesión parietofrontal que se extiende al hemisferio contra-lateral a través del cuerpo callos. En ambos casos se realiza biopsia cerebral confirmatoria de encefalitis por Tripanosoma cruzi.

Conclusiones. Con la presentación de estos casos queremos llamar la atención para que se considere que esta patología es un diagnóstico diferencial importante en pacientes inmunosuprimidos que cursen con encefalitis focales y abscesos cerebrales que tengan compromiso del cuerpo calloso.

INF – 136Encefalomielitis aguda diseminada

Hernández JC, Ramírez S, Hernández JF, Díaz AM, Restrepo J, Bernal O. Departamento de Medicina Interna, Servicio de Neurología, Hospital Universi-tario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. La EAD también se ha denominado encefalitis postinfecciosa, parainfecciosa, postexan-temática o posvaccinal, dependiendo del contexto clínico en el que acontece, y se ha relacionado con diversos tipos de vacunaciones y de infecciones tanto virales como bacterianas. En la mayoría de los casos es secundaria a infecciones respiratorias inespecíficas, posvacunación o postexantemáticas. Sin embargo, en algunos casos como el reportado no se logrado identificar el agente etiológico concreto.

Objetivos. Descripción de un caso de encefalomielitis aguda diseminada.

Métodos. Estudio descriptivo tipo reporte de caso.

Conclusiones. Mujer de 30 años con cuadro inicial de vómitos, pérdida de 15 kg de peso; se descartan inicialmente patologías infecciosas, incluido HIV, o alteraciones metabólicas; posteriormente presenta diplopía y vértigo, con nistagmus horizontal no agotable; RNM cerebral normal; presenta lesiones herpéticas en muslo, por lo cual recibe manejo con aciclovir; punción lumbar normal; se considera descartar síndrome paraneoplásico; se solicitan anti-cuerpos anti Yo y anti Hu, los cuales son negativos. Presenta paresia del VI par izquierdo, por lo que se solicita nueva resonancia, donde se evidencia lesión en la unión bulbomedular con compromiso del

Page 84: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

pedúnculo cerebeloso inferior derecho; manejo con corticoides, con mejoría de la paresia del VI par; se logra tolerancia a la vía oral, por lo que se decide dar salida. Un mes después la paciente reingresa por pér-dida de la fuerza de las cuatro extremidades asociada a dificultad para la marcha y retención urinaria. Se toma resonancia cerebral y de columna cervicotorácica, donde se documentan múltiples lesiones asimétricas de la sustancia blanca, de aspecto desmielinizante. Se inicia inmunoglobulina G humana y un mes después la paciente reingresa por disminución progresiva de la agudeza visual; se realizan potenciales evocados visuales, los cuales son compatibles con neuritis óptica desmielinizante bilateral. Con estos hallazgos se consideró diagnóstico de encefalomielitis aguda diseminada de etiología viral y neuritis óptica, por lo cual se indicó tratamiento con corticoides. La encefa-lomielitis aguda diseminada (EAD) corresponde a un trastorno desmielinizante agudo que afecta el sistema nervioso central (SNC). Esta patología se caracteriza por síntomas y signos neurológicos difusos asociados a lesiones multifocales de desmielinización en las neuroimágenes. La afección puede manifestarse de manera espontánea o secundaria a infecciones virales, bacterianas o a vacunación, y se asocia con una mor-bimortalidad significativa. La patogenia de la EAD no está completamente aclarada, sugiriéndose un mecanismo inflamatorio autoinmune similar al de la encefalomielitis alérgica experimental. Por lo general tiene un curso monofásico, aunque puede presentar recaídas. Se presenta principalmente en niños y adul-tos jóvenes, aunque se han descrito casos en adultos mayores con manifestaciones clínicas inespecíficas que incluyen alteración del nivel de conciencia, ataxia, déficit del motor focal, cefalea, afasia, convulsiones, alteración del control de esfínteres, neuritis óptica o afectación de otros pares craneales, que traducen la afectación multifocal del SNC.

INF – 137Encefalomielitis aguda diseminada: presenta-ción de casos y revisión de imágenes

Mantilla DK, Gaona I, Tolosa C. Hospital San José y Hospital Universitario Infantil de San José, Bogotá, Colombia

Introducción. Se observan tres pacientes con encefa-litis aguda diseminada, una complicación del sistema

nervioso central secundaria a procesos infecciosos, especialmente de origen viral o posvacunal, siendo una enfermedad inflamatoria-desmielinizante mediada inmunológicamente, que afecta principal-mente la sustancia blanca. Entre todos los estudios que ayudan al diagnóstico, el más importante es la neuroimagen. Se revisan los procedimientos paraclínicos útiles en el diagnóstico, en especial los hallazgos en la resonancia magnética de técnica convencional, examen de elección para ubicar áreas de desmielinización del sistema nervioso central. En fase T2 y FLAIR es posible visualizar prácticamente todas las lesiones de los focos desmielinizantes, principalmente sustancia blanca subcortical cerebral, cerebelosa, en el tronco cerebral o en la médula espinal. Además es frecuente la posible existencia de focos desmielinizantes en la sustancia gris, en espe-cial en los ganglios basales y el tálamo y, en menor proporción, en la corteza cerebral. Se pretende des-pertar el interés de la comunidad neurológica hacia la identificación temprana de esta entidad, pues de su oportuno reconocimiento y tratamiento depende el pronóstico de los pacientes.

Objetivos. Despertar el interés de la comunidad neurológica hacia la identificación temprana de esta entidad, pues de su oportuno reconocimiento y tra-tamiento depende el pronóstico de los pacientes.

Métodos. Descripción de casos clínicos.

INF – 138Encefalitis rábica por mordedura de murciélago en área urbana de Colombia

Pradilla G, Badillo R, Mantilla JC. Unidad de Neu-rología, Escuela de Medicina, Universidad Industrial de Santander; Hospital Universitario de Santander, Departamento de Medicina Interna; Universidad Industrial de Santander, Departamento de Patología; Bucaramanga, Colombia

Introducción. En Colombia la rabia humana se ha asociado casi siempre con su transmisión por la mordedura de los perros, especialmente en las áreas urbanas. En nuestro país son muy pocos los casos de rabia humana por mordedura de murciélagos, denominados vampiros por ser hematófagos, y todos se han presentado en zonas silvestres, principalmente en la selva del Chocó.

Page 85: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

Objetivos. Presentar el primer caso documentado de encefalitis rábica en un paciente mordido por un murciélago hematófago en la comunidad urbana de Floridablanca, Santander, Colombia, con un período de incubación de cuatro meses.

Métodos. Descriptivo: a propósito de un caso.

Resultados. Confirmación por anatomía patológica de encefalitis rábica en un paciente mordido por un murciélago. La prueba de inmunofluorescencia directa en tejido cerebral y la prueba biológica con ratones fueron positivas. La tipificación viral mostró la variante antigénica 3, cuyo reservorio principal es el vampiro Desmodus rotundus.

Conclusiones. La rabia por mordedura de murciélago hematófago se puede presentar en áreas urbanas de Colombia y su período de incubación puede ser variable. Los neurólogos deben familiarizarse con este tipo de neuroinfección, cuyas presentaciones clínicas y períodos de incubación se constituyen en formidables retos diagnósticos.

INF – 139Infecciones oportunistas (IO) del sistema ner-vioso central (SNC) asociadas a sida, en el Hos-pital Universitario del Valle, Cali, Colombia

Zea-Vera AF, Barbosa M, Pardo-Villamizar C, Parra B. Universidad del Valle, Departamento de Micro-biología, Cali, Colombia; Johns Hopkins University, Neuroimmunopathology Lab., Baltimore, Maryland, Estados Unidos

Introducción. Las IO del SNC son patologías alta-mente prevalentes en las personas que viven con VIH (hasta 30% de los pacientes VIH+ desarrollan una IO del SNC en el transcurso de su vida), constitu-yendo una importante causa de morbimortalidad en esta población. El presente estudio busca caracterizar los signos, síntomas y hallazgos de laboratorio de los pacientes que consultan IO del SNC al Hospital Universitario del Valle, institución de tercer nivel, en el suroccidente colombiano.

Objetivos. Describir las características sociodemo-gráficas de los pacientes con IO del SNC; caracteri-zar los cuadros clínicos más frecuentes según cada patología; identificar factores clínicos o paraclínicos asociados a mortalidad.

Métodos. Cohorte observacional-descriptiva.

Resultados. La población evaluada fue predominan-temente masculina (relación 8:1), con promedio de edad de 36 años; los diagnósticos más frecuentes fueron: toxoplasmosis cerebral (31%), criptococosis meníngea (26,3%) y tuberculosis meníngea (10%). En el 39% se diagnosticó VIH+ en el contexto de una IO del SNC, y la cobertura antirretroviral fue solo del 7%. El recuento absoluto de LTCD4 fue muy bajo (media 95 células/l) y la carga viral plas-mática de VIH muy elevada (media 5,2 log/mL). La presencia de focalización neurológica al ingreso se correlacionó con toxoplasmosis cerebral. La sobre-vida a 3 meses fue de solo el 52%. A pesar de que se observó cierta tendencia en el conteo de LTCD4, plaquetas, carga viral y LDH en LCR, ninguna varia-ble paraclínica fue pronostica de mortalidad.

Conclusiones. Las IO del SNC cursan con severa inmunosupresión y una elevada replicación viral. Las variables clínicas convencionales evaluadas en sangre periférica no son factores pronósticos de mortalidad ni permiten diferenciar entre las IO.

INF – 140Abscesos por nocardia en paciente inmuno-competente

Duque A, García N, Fierro P, Barrios G. Sección de Neurología y Neurocirugía, Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá, Bogotá, Colombia

Introducción. Los abscesos cerebrales por nocardia son muy raros y ocupan el 2% de todos los abscesos cerebrales; de estos más de un 90% se han descrito en pacientes inmunosuprimidos, con una alta tasa de mortalidad. Hay pocos casos reportados en la litera-tura sobre la presencia de este germen en pacientes inmunocompetentes. El actual caso describe la historia de un hombre de 52 años sin antecedente con déficit neurológico progresivo dado por hemia-nopsia homónima izquierda, hemiparesia izquierda y signos de compromiso cerebeloso en el hemi-cuerpo izquierdo; posteriormente cefalea y signos de hipertensión endocraneana; la resonancia magnética cerebral con contraste mostró múltiples abscesos cerebrales en el hemisferio cerebral derecho, cerebelo derecho, y una lesión frontal izquierda. Se realizaron estudios de extensión (Tac de tórax y abdominal,

Page 86: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

aspirado de médula ósea) sin mostrar compromiso sistémico; la biopsia guiada por esterotaxia no fue concluyente, por lo que se realizó biopsia abierta con extracción de lesión temporal derecha positiva para nocardia asteroides; se inició tratamiento antibiótico con TMP/SMX, ampicilina y metronidazol, y fue dado de alta con hospitalización en casa para com-pletar 6 meses de tratamiento. La literatura aún no es clara en las recomendaciones de tratamiento médico frente a quirúrgico y en el esquema antibiótico que debe utilizarse en pacientes inmunocompetentes cuando se documenta este tipo de infección, lo que sí es claro es que si se detecta y trata tempranamente, anticipándose a las complicaciones, pueden tener buen pronóstico a corto y largo plazo.

INT – 141Presentación electrofisiológica de la intoxica-ción por baclofen intratecal en una paciente con tétanos generalizado

Montes MI, Hernández OH, Rodas D, Guerra A, Uribe CS. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. El baclofen intratecal es la opción más novedosa en el tratamiento del tétanos. Es un agonista de los receptores GABAérgicos que inhibe la liberación presináptica de acetilcolina, lo que se traduce en un efecto antiespasmódico. Son pocos los reportes de intoxicación asociada a este medica-mento y de su patrón electrofisiológico.

Métodos. Reporte de caso.

Resultados. Mujer de 64 años con diagnóstico de tétanos generalizado en la UCIN; a pesar del manejo con tetanol, antitoxina, metronidazol y sedación pro-funda, persistían el opistótonos y la disautonomía, por lo cual se inicia baclofen intratecal. Después de 4 días se encuentra al examen físico: pupilas isocó-ricas no reactivas de 4 mm, sin reflejos de tallo, sin respuesta motora ni apertura ocular ante estímulos dolorosos; el doppler transcraneal muestra velocida-des normales de arterias cerebrales. En videomoni-toreo electroencefalográfico continuo (videoEEG) se evidencia patrón estallido-supresión, con grandes períodos de supresión. Se realizan potenciales evoca-dos que muestran ausencia de potenciales motores del lado derecho. Ante la sospecha de intoxicación por baclofen se revisa la dosificación, encontrán-

dose que en las últimas 24 horas había recibido una dosis de 10 mg, por lo cual se suspendió inmedia-tamente la infusión. Se continúa el videoEEG, con los siguientes hallazgos: inicialmente, descargas epileptiformes generalizadas de alto voltaje cuasi periódicas y, posteriormente, brotes intermitentes de actividad generalizada de onda lenta. La paciente persiste en malas condiciones, presenta falla orgá-nica múltiple y requiere alto soporte vasopresor; evoluciona con pobre recuperación neurológica y finalmente fallece.

Conclusiones. El uso del baclofen intratecal en el tétanos severo es de utilidad; sin embargo, existe el riesgo de intoxicación que cursa con patrones electroencefalográficos muy alterados, los cuales revierten una vez mejora la intoxicación.

INT – 142Escala FOUR y escala de coma de Glasgow para paciente intubado en la evaluación del paciente neurocrítico

Hernández OH, Guerra A, Ciro JD, Delgado H, Arango JC, Londoño J, Flórez S, Massaro M, Uribe CS. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La escala FOUR (Full Outline of UnResponsiveness [FOUR] Score) se está utilizando para la evaluación del paciente neurocrítico, pues proporciona mayor detalle neurológico que la escala de Glasgow, ya que permite evaluar reflejos de tallo, patrones respiratorios, y reconocer diferentes esta-dios de herniación.

Objetivos. Evaluar la aplicación de las escalas FOUR y Glasgow para paciente intubado en pacientes neurocríticos.

Métodos. Descriptivo-retrospectivo.

Resultados. Se evaluaron 133 pacientes; 63,2% hom-bres; edad promedio 50 +/- 19,5 años. Los diagnós-ticos más frecuentes fueron: ataque cerebrovascular (39,8%), trauma encefalocraneano (30,1%) y tumores (12%). El 54,1% de los pacientes tenía Apache II ≥15 al ingreso a la UCIN. Al momento de la evaluación de las escalas, el estado de conciencia era: somnolencia, 16,5%; estupor, 29,3%; coma, 36,1%. La tendencia entre la escala de Glasgow para paciente intubado y

Page 87: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

la escala FOUR fue: Glasgow 3-8 con FOUR 0-8, Glasgow 9-12 con FOUR 8-11 y Glasgow 13-15 con FOUR ≥ 11. La mortalidad fue del 18%; 62,5% tenían escala de Glasgow para paciente intubado ≤ 8 y 70,8% escala FOUR ≤ 8.

Conclusiones. Las limitaciones de la escala de Glas-gow para valorar la respuesta verbal en pacientes intubados ha motivado la implementación de escalas como FOUR y Glasgow para paciente intubado en la evaluación del paciente neurocrítico.

INT – 143Primera evaluación del paciente neurológico y neuroquirúrgico mediante las escalas Four y Glasgow en el servicio de urgencias

Londoño J, Jaramillo E, Guerra A, Hernández O, Massaro M, Uribe CS. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Introducción. La escala de Glasgow ha sido la escala de referencia para valorar el paciente neurológico que ingresa a urgencias; recientemente se ha pro-puesto el uso de la escala FOUR (Full Outline of UnResponsiveness [FOUR] Score) para el triage de estos pacientes, pues proporciona mayor detalle en la evaluación neurológica.

Objetivos. Evaluar las escalas FOUR y Glasgow en un grupo de pacientes neurológicos y neuroquirúr-gicos en el servicio de urgencias.

Métodos. Descriptivo.

Resultados. Se evaluaron 10 pacientes con ACV y 10 con TEC; edad promedio: 59 +/- 18,1 años; 13 de ellos eran hombres. Al ingreso a urgencias, 70% de los pacientes tenían alteración del estado de concien-cia: 6, somnolientos, 6 estuporosos y 2 en coma. De acuerdo a la estratificación de Glasgow: 25% de los pacientes clasificaron como severos, 20% modera-dos y 55% leves. La puntuación en la escala FOUR osciló entre 5 y 16. El 40% de los pacientes tenían Rankin modificado favorable (0-2) al egreso y 60% a los 3 meses. Cinco pacientes fallecieron durante la estancia hospitalaria; 4 de ellos tenían puntajes bajos en ambas escalas: según escala FOUR ≤ 9 y según Glasgow ≤ 8.

Conclusiones. La utilización de diferentes escalas neurológicas en urgencias permite determinar la

severidad del compromiso neurológico de los pacien-tes, y de esta forma, ayuda a priorizar la atención, establecer el manejo y determinar el pronóstico.

INT – 144Presentación de caso clínico: isquemia puta-minal bilateral secundaria a intoxicación por metanol

Blanquicett M, Restrepo J, Acosta P, Gastelbondo J, Lara A, Muñoz L, Villamil C, Rojas N, Suárez AM, Torres V. Unidad de Neurología, Toxicología, Cuidado Intensivo, Medicina Interna, Radiología del Hospital Santa Clara; Universidad El Bosque; Bogotá, Colombia

Introducción. La intoxicacion involuntaria por metanol es una condición cada vez más creciente en los servicios de urgencias; las complicaciones neurológicas predicen mayor mortalidad o disca-pacidad y es por eso que se debe estar atentos a su precoz detección.

Objetivos. Describir el caso de un paciente con lesiones isquémicas putaminales secundarias a intoxi-cación por alcohol metílico.

Métodos. Presentación de caso clínico.

Resultados. Evolución progresiva hacia la mejoría al décimo día de manejo, estabilización hemodinámica, extubación, traslado a piso; al examen del momento, alerta, tranquilo, orientado, atiende y cumple órdenes, evoca recuerdos, informa que se encontraba ingi-riendo licor no conocido por él 24 horas antes del ingreso; amaurosis bilateral, pupilas 5 mm débilmente reactivas, fondo de ojo con palidez papilar bilateral moderada, moviliza las 4 extremidades, hiperreflexia simétrica. Egreso hospitalaria al decimoquinto día de evolución con secuelas oftalmológicas severas, no hay discapacidad motora o mental.

Conclusiones. Se describe el caso de un paciente con una infrecuente complicación neurológica secunda-ria a intoxicación por metanol de tipo isquemia y necrosis putaminal bilateral con niveles de metanol negativos al ingreso. Los hallazgos imagenólogicos encontrados son los característicos de este tipo de complicación y el largo tiempo de evolución de la ingesta de metanol y la toma de la muestra explicó el resultado negativo al ingreso hospitalario; el paciente

Page 88: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 3 Septiembre 2009

sobrevivió con secuelas oftalmológicas severas, sin discapacidad neurológica. Se debe estar atento a este tipo de hallazgos para optimizar el manejo inicial de los pacientes con sospecha de intoxicación involun-taria por metanol y complicaciones neurológicas.

INT – 145

Síndrome neuroléptico maligno (SNM)

Ramírez S, Hernández J, Rodríguez A. Hospital Uni-versitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia

Introducción. El SNM es una complicación grave de la medicación neuroléptica, ocurre en el 1% al 2% de los individuos tratados; su tasa de mortalidad llega hasta el 20%. Las principales manifestaciones son: rigidez muscular con mionecrosis, alteración en el estado mental similar a la catatonía, disfunción autonómica con hipertermia, taquicardia y presión arterial lábil; es de evolución subaguda y, por lo general, se presentan durante las primeras semanas al inicio del fármaco. El SNM también puede ser desencadenado por la suspensión súbita de medica-mentos antiparkinsonianos.

Objetivos. Discutir la oportunidad en el diagnóstico del SNM teniendo en cuenta que su alta mortalidad obliga a la detección temprana.

Métodos. Se realizó el estudio retrospectivo de la historia clínica de 5 pacientes con diagnóstico confir-mado de SNM que llegaron remitidos al Hospital San Rafael y Clínica Reina Sofía de la ciudad de Bogotá, desde el año 2005.

Resultados. Un 60% de los pacientes tuvieron sos-pecha inicial de un proceso infeccioso; en el 80% el SNM fue secundario a antipsicóticos; en el 20% secundario a suspensión brusca de antiparkinsonia-nos; en el 60% hubo comorbilidad con trastorno somático. Todos se manejaron en UCI y tuvieron buena respuesta a bromocriptina.

Conclusiones. A un alto porcentaje de pacientes no se les hizo la sospecha inicial de SNM pese a que pre-sentaban antecedentes de enfermedad psiquiátrica y uso de antipsicóticos típicos, además de los signos para sospecharlo, dejándose como un diagnóstico de exclusión luego de descartar un proceso infeccioso. A todo paciente con antecedente de enfermedad psiquiátrica, que incluya dentro de su manejo un

antipsicótico y que llegue al servico de urgencias con fiebre, disautonomías e hipertonías, se le debe sospe-char un SNM hasta que no se demuestre lo contrario. Un alto procentaje de pacientes presentaba comor-bilidad neurológica, lo cual podría predisponerlos a

OTR – 146Neurometa.com: Una realidad llanera, una propuesta nacional

Gómez R, Umaña JF. Hospital Departamental de Villavicencio; Clínica Martha, Neurometa, Villavi-cencio, Colombia

Introducción. La investigación médica en Colom-bia sigue siendo más patrocinada por las empresas farmacéuticas que por el propio Estado, al cual le asiste una enorme cuota de obligatoriedad. Buscar alternativas viables para disminuir esta enorme brecha debe justificar todos los esfuerzos para lograrlo. La creación de páginas web en los dife-rentes capítulos regionales de neurología del país, en coordinación con la Asociación Colombiana de Neurología, nos permitiría recopilar mejor nuestras experiencias, mejorar e incentivar la investigación universitaria desde el área de pregrado, mejorar la educación médica continuada y canalizar debida-mente nuestras publicaciones en las diversas áreas de la neurología, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Objetivos. Presentación de la página web del oriente colombiano: Neurometa.com; vinculación de la Uni-versidad Cooperativa de Colombia a dicho proyecto; presentación de los diez primeros casos clínicos publicados; someter a consideración de la ACN, la creación con carácter de obligatoriedad de páginas web en los diferentes capítulos de neurología a nivel nacional.

Resultados. La creación de páginas web son una alternativa válida para incentivar la educación médica continuada; incentivar la investigación médica desde el área de pregrado; proponer la creación, con carác-ter de obligatoriedad, de páginas web en los diversos capítulos de neurología a nivel nacional; cada página web debe tener autonomía en su funcionamiento, pero con coordinación de la ACN.

Conclusiones. Llevar dicha propuesta a la próxima Asamblea General de la Asociación Colombiana de Neurología.

Page 89: IXINSCRIPCIONES CURSO TALLER DE ECV Neurología y Arte Exposición de fotos y pintura- concurso CONFERENCIA INAUGURAL - Taironas: Los vikingos del Caribe CURSO TALLER DE NEURO-MUSCULAR

Carteles IX Congreso Colombiano de Neurología

los efectos secundarios de los antipsicóticos.OTR – 147Investigación en la consulta neurológica

Barco M. Unidad Médica Nueva Clínica del Country; MAGBA Neurodigital; Bogotá, Colombia

Introducción. Los desarrollos de la Internet, la conectividad universal, han generado una facilidad inmediata de enviar o recibir información en la práctica médica. Se dan pasos importantes en la actualización en los centros y consultorios médicos en estas tecnologías. Mucha de la información valiosa de pacientes se encuentra en el momento perdida en anaqueles de los consultorios médicos.

Objetivos. Explorar los intereses de la comunidad neurológica en la investigación clínica diaria.

Métodos. Una encuesta breve con preguntas que exploraron: el interés por investigar en la consulta neurológica, si hay facilidad de contar con apoyo

epidemiólogo, si se está dispuesto a unirse con otros neurólogos en la red y compartir información garantizando reserva del paciente, etcétera.

Resultados. Un parcial de 68 neurólogos (71,5%) hacen investigación; 27 (21,5%) no la hacen; 55 (56%) tienen facilidad de apoyo epidemiológico; 40 (40%), no; 85 (87,6%) están dispuestos a compartir información clínica por la red y 10 (9,8%) no. Las aéreas de mayor interés, en su orden, son: epilepsia, cefalea, ECV, neuropatías periféricas, demencia, trastornos del movimiento, psiquiatría, neurología y neurooncología.

Conclusiones. La mayoría de los neurólogos investi-gan en su consulta. Un grupo importante no cuenta con apoyo epidemiológico. La gran mayoría estaría dispuesta a conectarse en la red y unirse en proyectos multicéntricos. Las áreas de mayor interés son las de epilepsia, cefalea y ECV.