IV Jornada Nacional alimentos ecologicos, 2011

2
PRODUCIR ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD, ES DECIR, CON ELEVADOS NIVELES ORGANOLéPTICOS, SALUDABLES Y RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE, DEBE SER EL OBJETIVO NUCLEAR DE LAS INDUSTRIAS QUE ELABORAN ALIMENTOS ECOLóGICOS. Profundizar en el conocimiento de sus cualidades y adoptar una estrategia adecuada de comunicación puede otorgar una singular ventaja a estos productos. Esta Jornada técnica va dirigida a profesionales de la industria, comercializadores, gastrónomos y prensa especializada, con el objetivo de tomar conciencia de las ventajas de los alimentos ecológicos y proponer acciones para ser más competitivos en los mercados. PROMUEVE Y ORGANIZA FINANCIA COLABORAN CENTRO CULTURAL LA QUINTA DEL BERRO Calle Enrique De Almonte, 1. Madrid 30 de noviembre, miércoles 9,45 h. a 17,30 h Nº de Participantes: 65 MADRID, CENTRO CULTURAL LA QUINTA DEL BERRO. 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 LA VENTAJA DE LA CALIDAD

description

Participación con la ponencia "Comunicación a través de las nuevas tecnologías".

Transcript of IV Jornada Nacional alimentos ecologicos, 2011

Page 1: IV Jornada Nacional alimentos ecologicos, 2011

P r o d u c i r a l i m e n t o s d e a lt a c a l i d a d , e s d e c i r , c o n e l e v a d o s n i v e l e s o r g a n o l é P t i c o s ,

s a l u d a b l e s y r e s P e t u o s o s c o n e l m e d i o a m b i e n t e , d e b e s e r e l o b j e t i v o n u c l e a r d e l a s

i n d u s t r i a s q u e e l a b o r a n a l i m e n t o s e c o l ó g i c o s .

Profundizar en el conocimiento de sus cualidades y adoptar una estrategia adecuada de comunicación

puede otorgar una singular ventaja a estos productos.

Esta Jornada técnica va dirigida a profesionales de la industria, comercializadores, gastrónomos y prensa

especializada, con el objetivo de tomar conciencia de las ventajas de los alimentos ecológicos y proponer acciones

para ser más competitivos en los mercados.

P r o m u e v e y o r g a n i z a

F i n a n c i a c o l a b o r a n

c e n t r o c u l t u r a l l a q u i n t a d e l b e r r o

Calle Enrique De Almonte, 1. Madrid30 de noviembre, miércoles

9,45 h. a 17,30 hNº de Participantes: 65

m a d r i d , c e n t r o c u l t u r a l l a q u i n t a d e l b e r r o . 3 0 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 1

la ventaja de la calidad

Page 2: IV Jornada Nacional alimentos ecologicos, 2011

9 , 4 5 - 1 0 , 0 0 RECEPCióN A PARtiCiPANtEs

1 0 , 0 0 - 1 0 , 3 0 iNAuguRACióN DE l A JoRNADA

DiRECCióN gENERAl DE iNDustRiA

y MERCADos AliMENtARios

D. FRANCisCo RoblEs

Presidente de FEPECoAyuNtAMiENto DE MADRiD

1 0 , 3 0 - 1 1 , 3 0 l A CoNtAMiNACióN iNtERNA PoR tóxiCos PERsistENtEs:

AliMENtACióN, sAluD y soCiEDADPonente

DR. MiquEl PoRtA sERRA

Catedrático de salud pública, instituto de investigación Hospital del Mar - (iMiM) y

universidad Autónoma de barcelona

1 1 , 3 0 – 1 2 , 0 0 DEsCANso

Café

1 2 , 0 0 - 1 3 , 0 0 El PERFil DEl CoNsuMiDoR DE AliMENtos ECológiCos

Ponentes

D. ClEMENtE MAtA tAPiA subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura

Ecológica (MARM)

D. toMAs CAMARERo ARRibAs

Foco/gFK

1 3 , 0 0 - 1 4 , 0 0 CoMuNiCACióN A tRAvés DE NuEvAs tECNologíAs

Ponente

D. JuAN bolAños JuRADo

Cofundador un metro cuadrado

1 4 , 0 0 - 1 5 , 0 0 DEgustACióN DE PRoDuCtos y

tAPAs ECológiCAs

1 5 , 0 0 - 1 5 , 4 5 l A NuEvA PAC,

uNA oPoRtuNiDAD PARA l As PRoDuCCioNEs sostENiblEs?

Ponente D. ClEMENtE MAtA MoRENo

Catedrático Producción Animal.universidad de Córdoba

D. FRANCisCo CAsERo RoDRíguEz

Presidente de la Asociación CAAE1 5 , 4 5 - 1 7 , 0 0

MEsA REDoNDA: NuEvos REtos PARA l A CoMERCiAlizACióN DE PRoDuCtos ECológiCos

Modera D. toMás REDoNDo bARANDiARAN

(vicepresidente FEPECo)

D. PEDRo guMiEl RuEDA

gumendi, s.l.Dª. CRistiNA FERNáNDEz-ARMEsto

Casa grande de xanceda, s.A.t

D. FRANCisCo RoblEs Rubio

bodegas Robles, s.A.

1 7 , 0 0 Cl AusuRA DE l A JoRNADA

D. ClEMENtE MAtA tAPiA

subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica (MARM)

P r o g r a m a