IUQVIKQ V - escom.ipn.mx

6
Inicia un huerto en casa. Reduce tu consumo, recicla y reutiliza lo que puedas · FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura. (2018, 2 febrero). “La contaminación de los suelos está contaminando nuestro futuro”. Recuperado de: FAO | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Vargas, F. (Abril 2005). La contaminación ambienta como factor determinante para la salud. Revista española: Salud Publica, Vol. 79, pp. 117-120 REFERENCIAS: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL El crecimiento económico y la globalización han originado evidentes beneficios pero al mismo tiempo han provocado la aparición de nuevos riesgos. TAN SOLO EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE GENERAN 110 MIL TONELADAS DE BASURA DIARIAMENTE DIFERENTES TIPOS DE ...ATMOSFÉRICA CONSECUENCIAS SOLUCIONES A la industria tiene se le puede atribuir a factores medioambientales a los niños menores de 12 años. La exposición a radiaciones ultravioletas están asociadas a un aumento del cáncer de piel, alteraciones del sistema inmunológico. Dejar de usar herramientas plaguicidas tóxicas. El mayor uso del transporte público o el uso de medios de transporte que no contaminen y fomenten el ejercicio. ...DEL AGUA Agua tóxica que no se puede ni beber ni destinar a actividades esenciales como la agricultura, además de una fuente de insalubridad. La pesca en aguas contaminadas, la utilización de aguas residuales en la ganadería y la agricultura, pueden transmitir toxinas a nuestros alimentos. Disminuir y depurar las aguas residuales de forma segura para que, además de no contaminar, puedan reutilizarse para el regadío. Limitar el uso de plásticos de un solo uso que acaban flotando en aguas dulces y saladas. ...DEL SUELO Puede hacer que los terrenos que acaben volviéndose estériles, es decir, no se pueda volver a cultivar en ellos Los accidentes cardiovasculares son algunas de las enfermedades más habituales que se generan por la contaminación del suelo y de los entornos. Una solución que nos acata a todos es el de ser conscientes sobre el futuro de nuestra basura Reduce el uso de pesticidas y fertilizantes en actividades agrícolas.· REALIZARÓN: ORTIGOZA GUDIEL EMILY , RUIZ SÁNCHEZ SANTIAGO ,VASQUEZ LOPEZ ALEJANDRO, ORTIZ RAMIREZ GERARDO URIEL 2CM3 ·

Transcript of IUQVIKQ V - escom.ipn.mx

Page 1: IUQVIKQ V - escom.ipn.mx

In i c i a un hue r to en casa .

Reduce tu consumo, r ec i c l a y r eu t i l i za lo que puedas ·

FAO, Organ izac ión de l a s Nac iones Un idas pa ra l a A l imen tac ión y Agr i cu l tu ra . (2018 , 2 f eb re ro ) . “La con taminac ión de lo s sue los e s t á con taminando nues t ro fu tu ro” . Recupe rado de : FAO | Organ izac ión de l a s Nac ionesUnidas pa ra l a A l imen tac ión y l a Agr i cu l tu raVargas , F . (Abr i l 2005) . La con taminac ión ambien ta como fac to r de t e rminan te pa ra l a s a lud . Rev i s t a e spaño la : Sa lud Pub l i ca , Vo l . 79 , pp . 117-120

REFERENCIAS:

C O N T A M I N A C I Ó N A M B I E N T A L

El c rec imien to económico y l a g loba l i zac ión han o r ig inado ev iden te s bene f i c ios pe ro a lmismo t i empo han p rovocado l a apa r i c ión de nuevos r i e sgos .

CONTAMINACIÓN

TAN SOLO EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE GENERAN 110 MIL TONELADAS DEBASURA DIARIAMENTE

D I F E R E N T E S T I P O S D E

. . . A T M O S F É R I C AC O N S E C U E N C I A S S O L U C I O N E S

A la indus t r i a t i ene se l e puede a t r ibu i r af ac to res med ioambien ta l e s a l o s n iños menoresde 12 años .La expos ic ión a r ad iac iones u l t r av io l e t a s e s t ánasoc iadas a un aumen to de l cánce r de p i e l , a l t e r ac iones de l s i s t ema inmuno lóg ico .

Deja r de usa r he r ramien ta s p l agu ic idas tóx icas . E l mayor uso de l t r anspor t e púb l i co o e l u so demed ios de t r anspor t e que no con taminen yfomen ten e l e j e rc i c io .

. . . D E L A G U AAgua tóx ica que no se puede n i bebe r n i des t ina ra ac t iv idades e senc ia l e s como l a ag r i cu l tu ra ,además de una fuen te de in sa lub r idad .La pesca en aguas con taminadas , l a u t i l i zac iónde aguas r e s idua le s en l a ganade r í a y l aag r i cu l tu ra , pueden t r ansmi t i r t ox inas a nues t rosa l imen tos .

Disminu i r y depura r l a s aguas r e s idua le s defo rma segura pa ra que , además de no con tamina r ,puedan r eu t i l i za r se pa ra e l r egad ío .L imi t a r e l u so de p l á s t i cos de un so lo uso queacaban f lo t ando en aguas du lces y sa l adas .

. . . D E L S U E L OPuede hace r que lo s t e r r enos que acabenvo lv iéndose e s t é r i l e s , e s dec i r , no se puedavo lve r a cu l t i va r en e l lo sLos acc iden te s ca rd iovascu la re s son a lgunas del a s en fe rmedades más hab i tua l e s que se gene ranpor l a con taminac ión de l sue lo y de lo s en to rnos .

Una so luc ión que nos aca t a a t odos e s e l de se rconsc ien te s sob re e l fu tu ro de nues t r a basu raReduce e l u so de pes t i c idas y f e r t i l i zan te s enac t iv idades ag r í co la s . ·

USA BOLSAS RECICLABLES, DE TELA¡SIN BOLSITA, POR FAVOR!

REALIZARÓN: ORTIGOZA GUDIEL EMILY , RUIZ SÁNCHEZ SANTIAGO ,VASQUEZ LOPEZ ALEJANDRO, ORTIZ RAMIREZ GERARDO URIEL 2CM3

·

Page 2: IUQVIKQ V - escom.ipn.mx

EL AUTOMÓVIL ELÉCTRICO: TECNOLOGÍA DE IMPACTO SOCIAL YEL AUTOMÓVIL ELÉCTRICO: TECNOLOGÍA DE IMPACTO SOCIAL Y

AMBIENTALAMBIENTAL

RECONOCIMIENTO

Cero emisiones del efectoinvernadero.Mejora en la calidad delaire.Disminución de laexplotación petrolera.Contaminación acústicacasi nula.Disminución de residuos.

Los vehículos eléctricos , dependen de la electricidad almacenada en labatería para conducir las ruedas, a diferencia de los automóviles conmotor de combustión interna que funcionan con combustibles fósiles.

Al ser aplicadas noproducen ningún efectosecundario, ni ningunatransformación alequilibrio medioambiental. Utilizanprincipalmente recursosnaturales y renovables.

TECNOLOGÍALIMPIA

Reducción de las emisiones de

CO2.Disminución del consumo decombustibles fósiles.Utilización de energíasrenovables.Menor empleo de energíasprimarias nocivas para elplaneta.

LOS OBJETIVOS

El programa de movilidad eléctrica de la ONU Medio

Ambiente ayuda a introducir las

tecnologías limpias en el

transporte. Por supuesto que

esto implicará dos grandes

ventajas: el incremento en la

potencia y el ahorro de

combustible.

EN LA ACTUALIDAD

LOS BENEFICIOS

97% menoscontaminaciones

ambientales.

Para 2030 lamovilidad eléctrica

reducirá cuatroveces las emisiones

de CO2.

Los cocheseléctricos pagan

menos impuestos

Ahorro decombustible por sísolo puede ser de$110,000 o más

durante los primerossiete años.

Integrantes:Carrillo Estrado Hector EnriqueElías Díaz Mariana SofíaHernández Castillo Mariana Berenice

Robles Velázquez Axel UlyssesSilva Garcia ÁngelUlrich Tamayo Daniel

• Los autos eléctricos son silenciosos mientras

los de combustión pueden ser parcialmente

silenciosos • Coste eléctrico menor al coste de la gasolina

• El mantenimiento de un coche eléctrico es

menor al de uno de combustión • El coche eléctrico necesita un mayor capital

para adquisición que uno de combustión

• Es cuestionable el cual contamina menos a

corto, mediano y largo plazo • Un coche eléctrico tiene menor autonomía al

de uno de combustión • La recarga de batería es más tardado que en

un automóvil de combustión interna

AUTO ELÉCTRICO

VS COMBUSTIÓN

2CM3

Rekondo, J. (2020) El coche eléctrico y su impacto ambiental.

https://www.eldiario.es/euskadi/blogs/viento-del-norte/coche-electrico-impacto-

ambiental_132_1001927.html S.A. BBC NEWS (2012) La amenaza ambiental de los autos eléctricos.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/10/121005_autos_electricos_riesgo_a

mbiental_arKIA Costa Rica(2020)¿Cómo funcionan los autos eléctricos?

https://www.kia.com/cr/discover-kia/ask/how-do-electric-cars-work.html

Page 3: IUQVIKQ V - escom.ipn.mx
Page 4: IUQVIKQ V - escom.ipn.mx

Explotación Natural y las tecnologías

como apoyo/destrucción. Durante gran parte de la expansión tecnología, se han ocupado muchos materiales para la

construcción de ordenadores y/o todas las piezas que lo componen, estos al ser

compuestos han sido desechados como basura inútil son la posibilidad de ser reciclados.

Actualmente, debido al cambio climático, las

empresas han empezado a buscar formas de

disminuir la contaminación tecnológica

No tan solo los componentes

se pueden reciclar para dar

un mejor uso y menos

contaminación, sino también

sus materiales como:

* Neodimio.

* Terbio y Europio.

* Lantano.

Al menos cuatro de cada 10

conflictos internos en

países registrados en los

últimos 60 años, han tenido

relación con la explotación

de los recursos naturales.

Ya sea por su valor (como la

madera, diamantes, oro,

minerales o petróleo), o por

su escasez en función de la

tierra fértil y el agua.

Energías limpias:

La energía solar es la producida

por la luz –energía fotovoltaica- o

el calor del sol –termo solar- para

la generación de electricidad o la

producción de calor. Inagotable y

renovable, pues procede del sol,

se obtiene por medio de paneles

y espejos.

la sobreexplotación de los

recursos naturales, sobre

todo de aquellos no

renovables o sólo

parcialmente renovables. Las

consecuencias de esta

actividad descontrolada

suelen ser:

-Agotamiento de los recursos.

-Destrucción Ambiental

-Contaminación

-Crisis económica

2CM3 integrantes: Carreon Islas Brandon Emanuel Castillo Sosa Karime Durán Sánchez Miguel Ángel Jimenez Ramirez Karel Tonatiuh Soriano Gómez Arturo

Page 5: IUQVIKQ V - escom.ipn.mx

Huracanes

Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.

Cada año, entre los meses de junio y noviembre, azotan la zona del Caribe, el golfo de México y la costa este de Estados

Unidos, en algunas ocasiones arrasando con edificios y poblaciones.

Áreas donde se forman los huracanes

Todos son ciclones tropicales, pero

el nombre "huracán" se usa

exclusivamente para los del

Atlántico norte y del noreste del

Pacífico.

¿Cómo se forman los huracanes?

¿En qué momento se puede llamar huracán?

La velocidad de los vientos es la que

determina en qué momento podemos

llamar a este fenómeno "huracán": en

su nacimiento es una depresión

tropical, cuando aumenta de fuerza

pasa a ser una tormenta tropical y se

convierte en huracán cuando pasa de

los 118 km por hora.

Escala de vientos de huracanes saffir-simpson

¿Cómo puede impactar el cambio climático? Se dice que quizás el número de

ciclones no aumente con el paso del

tiempo pero la distribución de

categorías puede cambiar. Es decir,

que haya más huracanes de categoría

mayor y menos de categoría menor.

¡Es hora de actuar!

Las catástrofes naturales son

consecuencia del cambio climático,

ocasionado por el ser humano.

Toma medidas educándote e

instando a tu comunidad a

involucrarse en la preocupación por

el medio ambiente

Integrantes:

Aguilar Oblea Walter

Herrera Rodríguez Jose Osmar

Márquez Ramírez Jazet Yahve

Montiel Mendoza Elliot Eduardo

Palacios Gregorio Juan Carlos

Grupo: 2CM3

Page 6: IUQVIKQ V - escom.ipn.mx

Deshielo de losPOLOS

El deshielo comenzó a mediados de 1800,pero, tras el inicio de la era industrial, sudesaparición se acelero, por encima de lavariabilidad normal.

¿Que lo causa?Principalmente por lasemisiones de gases de efectoinvernadero

Extinción de fauna en los polosaumento del nivel del mar.Poblaciones costeras en peligro.

La alteración en la composiciónquímica de los océanos provocaacidificación, fauna y flora afectada,brotes de floras tóxicas.

Se detectaron por primera vez olasde hasta cinco metros de altura,que se deben en gran medida alrápido retroceso del hielo.

El calentamiento global en el Árticoes mayor que en otras regiones delplaneta

Referencias: Deshielo de los polos. (2020, 26 junio). ONG Manos Unidas. https://www.manosunidas.org/observatorio/cambio-climatico/deshielo-polosDeshielo del ártico. (2020, 26 junio). ONG Manos Unidas. https://www.manosunidas.org/observatorio/cambio-climatico/deshielo-articoI. (2020, 4 mayo). Deshielo De Los Glaciares. Iberdrola. https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/derretimiento-glaciares-causas-efectos-soluciones

Cattan Moreno Rubí | Flores Anzurez Marco Antonio | Salgado Palacios Ariadna Carolina

“No tendremos una sociedad de laque estar orgullosos si destruimos elmedio ambiente”

¡Cuidemos elmedio ambiente!