Isomerizacion Expo

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG. REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA ISOMERizaCIóN Elaborado por: González D, Rosselys Reales N, Mariana Viloria, Yenny López, Rosmery

Transcript of Isomerizacion Expo

Page 1: Isomerizacion Expo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG. REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA

ISOMERizaCIóN

Elaborado por:

González D, Rosselys

Reales N, Mariana

Viloria, Yenny

López, Rosmery

Page 2: Isomerizacion Expo

ISOMERIZACIÓNLa isomerización convierte

el n-butano, n-pentano y n-hexano en sus

respectivas isoparafínas. El proceso de

isomerización Incrementa el valor agregado a la corrientes de naftas livianas de Topping

obteniendo una nafta isomerada de mayor valor

octánico.

TIPOS C4(BUTANO)

C5/C6(PENTANO/HEXANO)

Page 3: Isomerizacion Expo

RESEÑA HISTÓRICA

La primera unidad de isomerización de

butano, apareció en 1941, y a fines de la 2da. Guerra había ya cerca de 40 unidades de isomerización de este tipo en EEUU Y

CARIBE. A fin de fabricar aeronaftas, se

pusieron en funcionamiento dos

unidades de isomerización de

pentano y de nafta liviana.

Page 4: Isomerizacion Expo

CARACTERÍSTICAS Las reacciones de isomerización de parafinas de bajo

peso molecular son termodinámicamente probables a bajas temperatura (100-150 ºC)

Bajos estas condiciones operativas 30kg/cm2 Y 140 ºC, se consigue minimizar el hidrocraqueo y maximizar la isomerización

La corriente de hidrógeno como la materia prima, son pasadas por tamices moleculares para eliminar el agua.

La cinética de la reacción se favorece operando a mayor temperatura y mayor velocidad de reacción, el equilibrio termodinámico se desplaza hacia los isómeros operando a menor temperatura.

Page 5: Isomerizacion Expo

REACCIONES

SECCION DE HNTSaturación de olefinas

Desulfuración

Denitrificación

Page 6: Isomerizacion Expo

Eliminación de oxigenados

Demetalización

COMPUESTO METÁLICO + CATALIZADOR (CO-METAL)

Page 7: Isomerizacion Expo

SECCION DE PENEXIsomerización de n-C5

Isomerización de n-C5

Page 8: Isomerizacion Expo

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 9: Isomerizacion Expo

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 10: Isomerizacion Expo

VARIABLESTemperatura

Es la más importante de las variables operativas y

la que produce el efecto más inmediato sobre las reacciones.

PresiónLa presión influye sobre la

efectividad en la eliminación de contaminantes y en el ciclo de

vida del catalizador.

Page 11: Isomerizacion Expo

VARIABLES Relación hidrógeno a

hidrocarburoEl hidrógeno mantiene el

contacto físico entre el hidrocarburo y el

catalizador y asegura que las reacciones químicas se

produzcan en los sitios activos del catalizador.

Velocidad espacialLa velocidad espacial se

define como la relación entre la carga líquida al reactor y el volumen de

catalizador cargado y está relacionada inversamente con el tiempo de contacto

de la carga con el catalizador.

CATALIZADORES

Haluros Ácidos: AlCl3, AlBr3,BF3,FeCl3,MgCl2,

ZnCl2.

Ácidos: Clorosulfónico (ClSO3H),

Fluorosulfónico (FSO3H), p-toluenosulfónico

(C7H7SO3H), Fosfórico, sulfúrico, etc.

Óxidos Ácidos: Al2O3, SiO2, Cr2O3, MoO3, ThO2 y sulfuros (MoS2, MoS3 y

CoS).

Page 12: Isomerizacion Expo

MATERIA PRIMAProceso en general:N-BUTANON-PENTANON-HEXANO

Sección de HTNNAFTA LIVIANA DE TOPPING IIINAFTALIVIANA DE TOPPING IVNAFTA LIVIANA DE GASCONNAFTA LIVIANA DE TOPPING IIGASOLINA DE BRIDAS

Sección de PenexNAFTA LIVIANA HIDROTRATADA DE HTN

Page 13: Isomerizacion Expo

Productos  Isobutano Isopentano

Isohexano Gas

 Sección HNT

 Nafta hidrotratada a

penex Nafta no

isomerizable a uso

Petroquímico

Sección Penex

Nafta isomerada