IOS Lifestyle # 41

20
IOS at the News Inauguración IOS 115 How to... Use your (3COM) IOS Phone Presentación Magma Towers Arq. Eudelio Garza Mercado

description

IOS Lifestyle # 41

Transcript of IOS Lifestyle # 41

IOS at the NewsInauguración IOS 115

How to...Use your (3COM) IOS Phone

Presentación Magma TowersArq. Eudelio Garza Mercado

11 Down to Business Propuesta de programa económico 2011De los temas más relevantes que se pro-ponen en la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para 2011, se citan los si-guientes.....

10 At your service Laura CantúHe aprendido a través de experien-cias muy enriquecedoras con todo el entusiasta staff de IOS...

14 Mind.Body.Soul La Culpa es de TodosTodos estamos psicológicamente ligados al duro momento que nuestro estado en-frenta, sin embargo, también somos to-dos como sociedad responsables de cómo retroalimentamos a la misma para hacer frente a dicho problema.

15 Artículo DolphinariosNadar con delfines es considerado por muchas personas como una de las activi-dades o emociones que se debe de realizar antes de morir.

17 IOS in the News Socios en las NoticiasExtra! Extra! Lee noticias de último mo-mento de nuestros socios.

09 IOS Community Adolfo GuzmánAdolfo Guzmán de Global Croquet nos cuenta su experiencia en IOS Campes-tre

13 How to... Use your IOS phone Los expertos de IOS nos ayudan a entender las funciones de nuestro teléfono 3COM.

LIFESTYLE # 41ENJOY YOUR OFFICE

IOS OFFICES

ENJOY YOUR OFFICE

www.iosoffices.mx/lifestyle

05 @ IOS Campestre Presentación Magma TowersUna excelente presentación, es la que dió a conocer el proyecto “Magma Towers” de Grupo Inmobiliario Monte-rrey.

07 @ IOS Campestre Workshop UVMEl pasado 30 de Septiembre, la Univer-sidad del Valle de México en conjunto con la Universidad Europea de Madrid /IEDE Business School, compartió con IOS Offices el Workshop: “Innovación 4G: Una estrategia en los negocios”

03 @ IOS Reforma 222 Plática sobre Facturación ElectrónicaEl pasado 22 de Septiembre a las 18 horas se llevó a cabo la plática de “As-pectos Relevantes sobre la Facturación Electrónica”.

( Content )

LIFESTYLE # 41ENJOY YOUR OFFICEENJOY YOUR OFFICE

(Mensaje Editorial)

Hoy, hemos dado un gran paso de cre-cimiento, al abrir las puertas de nuestro 4to. Centro de Negocios en la zona de Santa Fe, Ciudad de México, ponien-do a su disposición más de 1,500 m2 de construcción distribuidos en Suites Ejecutivas y Corporativas, así como un amplio, cómodo y funcional “Business Lounge”.

En IOS OFFICES, creemos que gran par-te del éxito de una empresa hoy en día, depende de su capacidad de adaptarse a las necesidades y tendencias mun-diales. Nuestros espacios de “Business Lounge” son el innovador concepto con el que respondemos a la tendencia in-ternacional de búsqueda de espacios dinámicos y flexibles que promuevan la productividad de un usuario permi-tiéndole la mayor “movilidad” posible para lograr sus objetivos laborales sin altos costos de operación.

Editorial & Art DesignThe Brown Fox Studio

[email protected]

8000.7520

Editorial & Communication CommitteeMiriam Cantú

[email protected]

Patricia [email protected]

Paola [email protected]

Regina [email protected]

Fernando Garcí[email protected]

Adriana Ló[email protected]

Jorge Á[email protected]

LIFESTYLE es una publicación digital mensual gratuita, con derechos reservados por IOS OFFI-CES: Renta de Oficinas Equipadas y Oficinas Vir-tuales en Monterrey y México DF con ubicación física en Av. Ricardo Margáin 575, Parque Corp. Sta Engracia San Pedro Garza García N.L. México C.P 66267 Tel. 8000. 7010. Todos los derechos reservados. El contenido de los artículos es res-ponsabilidad exclusiva de los autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin el consentimiento por escrito de IOS OFFICES.

¡BIENVENIDOS ALBUSINESS LOUNGE IOS SANTA FE!

Daniela GarzaGerente Comercial

2

Los invitamos a vivir la “experiencia mó-vil” llegando a un Centro de Negocios IOS a trabajar a uno de estos espacios am-plios, cómodos, comunes y ampliamente funcionales denominados “Business Lo-unge”, recibir su correspondencia, servir-se un delicioso café orgánico de sombra, sentarse en una silla ergonómica Herman Miller, conectarse al Internet de alta ve-locidad para navegar, enviar y recibir co-rreos electrónicos, hacer y recibir llama-das a través de un avanzado sistema de telefonía por medio de su computadora portátil; sacar copias, enviar paquetería, entrar a una reunión a una Sala de Juntas y después de un par de horas de estar en su “oficina” y hacer networking rodeado de un ambiente corporativo de alto nivel, salir a continuar con sus responsabilida-des atendiendo clientes, viajando, asis-tiendo a reuniones y convenciones, etc.

Cada vez son más las grandes y peque-ñas empresas que conocen este tipo de servicio y eligen ser parte de esta “nue-va era laboral móvil” para optimizar sus recursos y fomentar la efectividad de sus empleados a través de este tipo de solu-ciones. ¿Usted es uno de ellos?

Anúnciate en Lifestyle+52 (81) 8000 7006

[email protected]/lifestyle

www.iosoffices.mx/lifestyle

(IOS REFORMA 222)

El pasado 22 de Septiembre a las 18 horas se llevó a cabo la plática de “Aspectos Relevantes sobre la Fac-turación Electrónica” en IOS Reforma 222, impartida por Juan Carlos Islas y José Luis Sánchez, socios de Insight Tax Advisory. Tuvimos el honor de contar con más de 25 participantes, los cuales salie-ron muy contentos con la nueva in-formación recibida. Después de la plática, todos los socios convivieron acompañados de unos deliciosos canapés, y un buen vino tinto. El evento concluyo a las 21:30 hrs. siendo un gran éxito.

Plática

Facturación Electrónica

Carolina González y América Rosales

Rolando Silva y Edgar Enríquez

Amilcar García y Julieta D.

Erick Rodríguez y Jean Louis

@Domingo Pérez y Gisela Aquino José Luis Sánchez y Luis Ortiz de Push & Pool

Edith Moreno y Areli Bastida

Equipo Insight: Rolando Silva, José Luis Sánchez, Edgar Enríquez, Carolina González, Hugo Rodríguez, América Ro-sales, Daniel Meléndez, Sergio Rodríguez, Juan Carlos Islas

www.iosoffices.mx/lifestyle3

Carolina González, Rolando Silva y Hugo RodríguezAdriana Reséndiz y Jesús Paredes

Seguridad Social

Impuestos Federales

Servicios Contables

Contribuciones Locales

Servicios Legales

Capacitación

Una Firma comprometida con la Excelencia en los Resultados

www.insightta.com (0155) 1253 7320

(IOS CAMPESTRE)

Una excelente presentación, es la que dió a conocer el proyecto “Magma Towers” de Grupo Inmobiliario Monterrey, el pasado Miércoles 22 de Sep-tiembre en la Explanada de IOS Offices Campestre. Asistieron más de 300 inte-resados en conocer el proyecto, los cuales disfrutaron de una excelente noche lounge acompañada de diversos bocadillos y bebidas.En un inicio se realizó la presentación por el Arq. Eudelio Garza, quien dirigió unas palabras de bienvenida e introducción al proyecto, para posteriormente presentar un reportaje de todo el personal involucrado desde el surgimiento de la idea hasta la realización del mismo. Al finalizar la presentación oral, se hizo la inauguración oficial, mostrando un espectáculo de fuegos artificiales en la locación real de las torres Magma, y dando acceso al pabellón que se colocó como exposición de la maqueta, planos y planeación del proyecto.

Presentación Magma TowersDavid Garza y Franz Berchelman Francisco Mercado y Gaby Ibarra Homero González, Juan Carlos Hinojosa y Rodrigo Guevara

Antonio Foster, Susana Garza y Cordelia Farías

Arq. Alicia Alvarado y Arq. Hugo Rivera Arq. Eudelio Garza Lozano y Arq. Eudelio Garza Mercado Magma Tower

Armando Rodriguez y Luiz Martin del Campo

@

www.iosoffices.mx/lifestyle5

Valerie Jimenez, Raúl Zayas y Angelica Zavala

(IOS CAMPESTRE)

El pasado 30 de Septiembre, la Uni-versidad del Valle de México en con-junto con la Universidad Europea de Madrid /IEDE Business School, com-partió con IOS Offices el Workshop: “Innovación 4G: Una estrategia en los negocios”; el cual fue impartido por el Catedrático Roberto Sánchez, Coach de Negocios en las áreas de Marketing y Estrategia.El evento se llevó a cabo en el área de la explanada en IOS Offices Cam-pestre, a las 6:30 pm donde mientras se escuchaba la interesante plática, se pudo disfrutar de deliciosos bo-cadillos acompañados con vino tinto, blanco y rosado. Finalmente se dieron a conocer los detalles para el MBA en Dirección de Empresas con doble grado en IEDE Business School, para todos aquellos interesados en ingresar al programa.

Workshop UVMIEDE Business

Aaron Hernandez, Carlos Bustos y Alan Aguirre

Jesus Salas y Juan Carlos Salas

Jorge Avila, Francisco Suarez y Joel Avila Atentos a la plática

@Alexis Reconco, Guillermo Martinez y Jesus Salas Asistentes

Cristobal Morande, Oscar Osorio, Christofer Donne y Rodrigo Reyes

Carlos García y Alejandro Hernandez

www.iosoffices.mx/lifestyle7

Victor R. Navarro, Arturo Sevilla y Carlos Gomez

Nombre: Adolfo Guzmán Empresa: Global Croquet

Profesión: Lic. En Ciencias Políticas, pero me dedico al Comercio y Obra Pú-blica.

¿Qué es Global Croquet?Es una empresa de iluminación inte-gral. La cual incluye proyectos susten-tables y se especializa en alumbrado público ¿Cuáles son sus funciones principales en Global Croquet?:Planeación estratégica, hacer desde la asesoría, planeación, propuesta y el desarrollo del proyecto a los diferentes municipios y entidades gubernamenta-les.

¿Cuáles son sus próximos proyectos? Estamos electrificando e instalando lu-minarias en 3 diferentes municipios de Monterrey y su área metropolitana, así como en algunas ciudades del centro del país.

(IOS Community)

9

¿Cuál ha sido la meta laboral más grande que ha logrado? Poder contribuir en la reconstrucción de Nuevo León instalando tecnologías eco-lógicas y sustentables, después del paso del Huracán Alex.

¿Cuál es algún consejo que podría dar a las personas que manejan empresas internacionales? Siempre estar a la vanguardia del mer-cado mundial, actualizarte siempre en los avances de tu ramo, asistir a ferias internacionales y saber que es muy im-portante no dejar de lado la cultura de los países donde haces negocios para poder llegar a un acuerdo satisfactorio.

¿Algún consejo para personas que manejan negocios locales?Es importante ser constantes ante los tiempos de adversidades y nunca per-der de vista que el hecho de ser una empresa nacional significa tener la oportunidad de aportar algo al país y a su gente.

Algún dato curioso: De niño quería ser torero como mi papá.

Lugar más exótico que has visitado: Israel.

Lugar Favorito: México.

Frase favorita: Siempre adelante.

Bebida Favorita: Té Verde.

Comida Favorita: Sushi.

Hobbies: Montar y jugar polo.

Último libro leído: Historias de la vida. De Marco Antonio Barkin.

Mejor consejo que le ha dado alguna persona: Todos los días son una buena oportu-nidad.

Actividad laboral que más disfruta: Las Finanzas.

¿Cómo ha sido su estancia en IOS? Muy satisfactoria, divertida y agrada-ble.

Adolfo GuzmánGlobal CroquetSocio IOS Campestre

www.iosoffices.mx/lifestyle

(At your service)

10

Nombre:Laura Cantú Leal

Área: Finanzas.

Profesión: Contador Público.

Familia: Esposo Raúl García, Leonardo mi hijo de 4 años y fabricando a Carola (seis meses de embarazo).

Tiempo en IOS: 2 años 4 meses.

Funciones: Elaboración de Estados Financieros y valuación de proyectos para expansión.

¿Cómo ha sido tu trayectoria en IOS?: He tenido experiencias profesionales

muy interesantes en este exitoso mo-delo de negocio.

¿Qué has aprendido en IOS OFFICES? He aprendido a través de experiencias muy enriquecedoras con todo el entu-siasta staff de IOS, por su espíritu de servicio, por su calidez de trato con los socios; y de los socios, me inspira su ca-pacidad empresarial que tanto requie-re nuestro país.

¿Cuáles son tus pasatiempos favori-tos? Correr y estar con mi familia.

Comida favorita: Frutas.

Bebida favorita: Limonada.

¿Cómo tomas el café? Nunca he tomado café.

¿Cuál es la anécdota más memorable que te ha tocado experimentar en IOS? En IOS he tenido el gusto de encontrar-me con compañeros de prepa y carrera que tenía mucho de no ver.

Mensaje personal para los socios: Gracias por permitirnos seguir enrique-ciéndonos en la bella labor del servicio.

Último libro leído:“Fearless success un work and life” by Gashe Michael Roach

Frase favorita:“Lo que queramos conseguir en la vida, primero tenemos que darlo”

Consejo de madre emprendedora:Ser madre profesionista es crear el fu-turo prometedor de realizaciones para los hijos.

Laura CantúÁrea: Finanzas

Staff IOS Campestre

www.iosoffices.mx/lifestyle

Adolfo GuzmánGlobal CroquetSocio IOS Campestre

El pasado día 8 de septiembre del año en curso, el Presidente de la República en ejercicio de sus facultades, hizo entrega al Congreso de la Unión la Propuesta del Paquete Económico 2011. En dicho Paquete no se proponen modificaciones sustantivas a la legislación, normatividad y procedimientos que rigen el actual marco fiscal y el ejercicio del gasto; en particular, no se está considerando la crea-ción de nuevos impuestos ni el incremento a tasas de los impuestos vigentes. Por lo anterior, no se presenta una Miscelánea Fiscal por segunda ocasión en la presente Administración.De los temas más relevantes que se proponen en la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para 2011, se citan los siguientes:

• En materia de IEPS, un estímulo fiscal dirigido a diversos sectores de contribu-yentes que adquieran diesel para su consumo final, entre los cuales se encuen-tran los sectores agrícola, ganadero y pesquero, así como el de transporte público y privado de personas o de carga, consistente en permitir el acreditamiento del impuesto causado por la enajenación del propio diesel.• En el ISAN, continúa la exención del impuesto sobre automóviles nuevos, para aquellas personas físicas o morales que enajenen al público en general o que importen definitivamente, en términos de la legislación aduanera, automóviles eléctricos o híbridos.• Referente a la Ley del IMSS, se propone incorporar un esquema de condonación total o parcial de recargos y multas por adeudos fiscales generados con el IMSS, que tengan los patrones o demás sujetos obligados al 30 de junio de 2010, bajo ciertas condiciones.• En materia de ISR, se plantea que el nuevo esquema fiscal de intereses que entraría en vigor el 1º de enero de 2011, se prorrogue un año más.• Respecto al IETU, se pretende disminuir la carga administrativa a los contribu-yentes, obligándolos únicamente a presentar la información de los conceptos que sirvieron como base para determinar el impuesto en forma anualizada, y en el mismo plazo que la declaración del ejercicio 2011.• Prevalece la disposición que establece que el crédito fiscal generado por el exceso de deducciones previsto en la Ley del IETU, únicamente pueda acreditarse contra el propio IETU en los diez ejercicios siguientes hasta agotarse.

Por otra parte, el Proyecto de la Ley Federal de Derechos contempla una propuesta de simplifica-ción tributaria y reducción de carga regulatoria.

Por último las bancadas del PRI y PRD presenta-ron iniciativas de reformas a las leyes de IVA, ISR, IETU, IEPS y al CFF, destacando lo siguiente:

• En materia de IVA, la propuesta de regresar a las tasas anteriores, del 15% en tasa general, y 10% en región fron-teriza.• En cuanto al ISR, se propone que el impuesto sobre divi-dendos sea un pago definitivo del 35% y estos no se acu-mulen a los demás ingresos, y se destaca la propuesta de derogar el régimen de consolidación fiscal, deducciones inmediatas y el régimen simplificado, así como acotar de-ducciones y facilidades administrativas.• En materia de IETU, se eliminan los créditos fiscales y de-ducciones adicionales que no contemple la Ley del ISR, y se establece que serán contribuyentes del impuesto sólo las personas físicas y morales que obtengan ingresos acumu-lables de ISR iguales o superiores a 500 millones de pesos.

Apreciables clientes y amigos, esperamos contar con su presencia en nuestro evento de REFOR-MAS FISCALES 2011, el cual llevaremos a cabo en el mes de diciembre en IOS Campestre, los mantendremos informados.

www.iosoffices.mx/lifestyle

PROPUESTA DE PROGRAMA ECONÓMICO 2011

David Pérez

(Down to Business)

(How to...)Use your IOS Phone

Click Aqui

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

mind. body. s

oul. mind. b

ody. soul. m

ind. body. s

oul.

(mind.body.soul)

www.iosoffices.mx/lifestyle

Desde hace meses la sociedad regiomontana vive una psicosis colectiva que gracias a un egoísta estilo de vida y a una división social altamente polarizada, ha venido a convertirse en una especie de profecía auto-cumplida, que parece que sigue contándose y a la vez cumpliéndose en una versión cada vez más y más trágica.

Como sociedad, hemos recorrido todas las fases del proceso de pérdida, desde la negación con aquellas declaraciones de políticos y empresarios que afirmaban con vehemencia “aquí no pasa nada” o bien “son hechos aislados”, hasta la ira y el dolor que se hacen cada vez más evidentes entre los habitantes de una ciudad cada vez más ansiosa y temerosa de ser la próxima víctima de una delincuencia mejor organizada que nuestra policía.

Si bien es cierto que todos sabemos que vivimos tiempos difíciles, también es cierto que la charla de café, las pláticas del trabajo, las redes sociales y el ya famoso “le pasó a un amigo de mi amigo” han venido a multiplicar el impacto psicológico de lo que enfrentamos, pues de alguna forma y al menos en nuestras fantasías negativas, todos hemos sido víctimas de la delincuencia, el mal gobierno y hasta del huracán “Alex”, aunque no nos haya tocado ningún bloqueo y ni una sola gotera en nuestras casas.

Todos estamos psicológicamente ligados al duro momento que nuestro estado enfrenta, sin embargo, también somos todos como sociedad responsables de cómo retroalimentamos a la misma para hacer frente a dicho problema.

La mayoría de nosotros sólo hablamos de tragedias y más tragedias, en su modalidad de secuestro, bloqueo, balacera o mal gobierno, y aunque demandamos soluciones, lo mejor que se nos ocurre proponer es que renuncie el Gobernador o el Alcalde o el Presidente, como si esto fuese a solucionar algo. Retroalimentación positiva, señores, eso es lo que requerimos: propuestas. ¡Cómo sí! En vez de ¡porqué no!

Desgraciadamente nos enfrascamos en contar lo que le pasó a “fulanito o menganito” inyectando más y más miedo que resulta en situaciones tristes como la ocurrida en la Carretera a Laredo, en que una familia presuntamente ignoró una orden de alto del ejército y terminó baleada en su “huída”.

Me atrevo a decir que los integrantes de esa familia no sólo murieron a manos del ejército, sino que también murieron a manos de una sociedad inmadura que termina multiplicando una y otra vez las historias de terror que se ven en las noticias o, peor aún, que se escuchan en charlas de café, convirtiendo a todos en potenciales víctimas de una ansiedad generalizada que te hace huir en estampida al ver cualquier uniforme; una sociedad que cuenta una y otra vez -corregidas y aumentadas- historias de terror que ni siquiera se sabe si son ciertas, en un miedo que lleva al miedo y pánico que genera este tipo de tragedias.

Te invito, estimado lector, a que colabores para cambiar esta inercia. ¿Cómo? Evitando que la violencia e inseguridad sea el centro de mesa en tu comida, compartiendo también las cosas buenas que te han sucedido a ti y no sólo las malas que le pasaron a otras personas, tomando los mensajes de las redes sociales en su justa dimensión (son en su mayoría fuentes no oficiales de información) y sobretodo informándonos sólo por medios de comunicación serios.

Una buena forma de romper la inercia fatalista en tu familia es la de compartir algo bueno que te haya sucedido en la semana, algún proyecto que piensas llevar a cabo, o bien alguna fecha especial que se aproxima; pídele a tus familiares que te compartan sus buenas noticias y notarás cómo cambia el ambiente y el estado de ánimo. Comparte esperanza de cambio y no posibilidades trágicas.

Seamos responsables al no inyectar más miedo y, por consecuencia, frenar más tragedias.

El autor es psicólogo y coach de [email protected]

La culpa es de todosPor Jaime Leal Godinez | Psicólogo y Coach de Vida

Artículo publicado en EL NORTE

Nadar con delfines es considerado por muchas personas como una de las actividades o emociones que se debe de realizar antes de morir. Es uno de los tours más demandados, los pocos lugares en donde se puede practicar en el mundo son: Cancún, Puerto Vallarta , Bahamas, Hawaii, Dubai y otros cuantos.

Por mucho, esta experiencia es el tour más demandado superando actividades como golf, buceo, snorkel, etc. Tan solo en Cancún y Riviera Maya se realizan aproximadamente 600,000 nados con delfines al año, y son principalmente visitantes norteamericanos, canadienses, europeos, mexicanos y más. Este número de nados está muy por encima de las aproximadamente 250,000 salidas de golf al año, en esta misma zona.

El nado con delfines es una experiencia grandiosa que puede ser experimentada y disfrutada prácticamente por todos. Generalmente, y por motivos de seguridad, esta experiencia está restringida a mujeres embarazadas y en algunos tipos de nado, a niños con una estatura menor a 1.22 metros.

¡Nadar con Delfines, una Gran y Unica

Experiencia!

* Hay 36 especies de delfines en el mundo, pero la mas común o conocida es el delfín nariz de botella o “Flipper” (Tursiops truncatus).

* El delfín tiene un peso promedio aproximado de 180 kilogramos y una longitud promedio de 2.50 metros, pero pueden llegar a pesar hasta 300 kilos y medir 3 metros.

* Son cazadores, se alimentan de peces medianos o pequeños. En cautiverio su ingesta promedio es de 16 kilogramos al día.

* Los delfines pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta 40 kph, y mantener la respiración hasta por 12 minutos. Su frecuencia respiratoria normal es 1 por cada 3 minutos. También pueden llegar a sumergirse hasta 500 metros.

* La vida promedio de un delfín en vida silvestre es de aproximadamente 35 años.

* Los delfines pueden reproducirse en cualquier época del año, su gestación dura un año y solo pueden tener una cría por gestación. La cría puede dejar de alimentarse de su madre a partir del segundo año de vida, combinando desde los 6 meses de edad la alimentación de leche materna con pescado. Es importante mencionar que solo tres empresas en el mundo han logrado exitosamente la inseminación artificial en delfines, Dolphinaris es una de ellas. El proceso se realizó con tecnología propia y con personal mexicano 100%.

* Su visión alcanza los 200 metros en aguas claras.

DATOS Y PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE DELFINES

Por: Bernardo Zambrano

Es una empresa mexicana que tiene 13 años de experiencia en el ramo, cuenta con 4 médicos veterinarios especializados con mas de 70 años combinados de experiencia en el cuidado de los delfines. Cada uno de nuestros delfines tiene a su disposición permanente 2 personas para su cuidado. Su alimento, el pescado, es importado mensualmente desde Canadá y consiste de arenque, capelin y calamar.

Es considerada la empresa con los mejores delfinarios en el mundo no solo por contar con la tecnología e instalaciones mas avanzadas a nivel mundial, si no por tener los controles mas estrictos de calidad y normatividad.

Los delfinarios, los cuales tienen un ambiente de calidad y seguridad controlados por ser sistemas “cerrados”, circulan el total de su agua cada 3 horas y pasan por sistemas de filtrado, sanitización por ozono y luz ultra violeta lo que garantiza que sus dos millones de galones de agua, de cada delfinario, sea de “primer nivel”.

Actualmente cuenta con delfinarios en Cancún, Riviera Maya y Cozumel; también están en construcción en los Resorts Barcelo y Bahia Principe.

www.iosoffices.mx/lifestyle

Mas información http://www.thebrownfoxstudio.com/

Nota Completa en http://www.revistabcm.com/entrevista_alejandro_maisterrena