INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una...

30
INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Transcript of INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una...

Page 1: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INYECCION

Acción de introducir bajo

presión y por medio de

instrumento adecuado, un

líquido a una parte, órgano

o cavidad.

Page 2: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INYECCIONESVENTAJAS

• Es más rápida y exacta la

absorción

• Efecto terapéutico más rápido

• Se utilizan en pacientes que no

degluten o con problemas de

absorción.

• Se administran sustancias

irritantes y oleosas

DESVENTAJAS

• Lesión de nervios: Parálisis

• Lesión de vasos sanguíneos:

Hemorragia

• Lesión de tejidos:

Hematomas

• Introducción de agentes

patógenos

Page 3: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INYECTADORA

Instrumento de plástico o vidrio, cilíndrico y calibrado, estéril; que sirve para la inyección de líquidos.

Page 4: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Partes de la Inyectadora

Page 5: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Tamaños

•1 ml

•3 ml

•5-6 ml

•10-12 ml

•20 ml

•60 ml

Page 6: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Instrumento fino de metal con extremo cortante, hueco, estéril; que sirve para la inyección de líquidos, porque permite su introducción al cuerpo.

AGUJA

Page 7: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Partes de la aguja

Page 8: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

CALIBRE

•18G

•19G

•20G

•21G

•22G

•23G

•25G

•26G

•27G

•28G

•29G

•30G

LONGITUD

Tamaños de las Agujas

Page 9: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Factores para elegir una Aguja

• Viscosidad del Medicamento

• Vía

• Sitio de Inyección

• Contextura del paciente

Page 10: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Vías Parenterales

• Intradérmico

• Subcutáneo

• Intramuscular

• Intravenoso

Page 11: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRADÉRMICOEn el tejido dérmico, entre la epidermis y la dermis.

Page 12: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRADÉRMICO

Cantidad a administrar: Menos de 0,10 ml

Inyectadora: 1ml

Aguja: 1/2” 26-30G

Page 13: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRADÉRMICO Sitios de Inyección

Page 14: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRADÉRMICO

Procedimiento: Ángulo de 15°, bisel hacia arriba, insertar 1/8 de la aguja. No frotar luego de la aplicación.

Page 15: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

SUBCUTÁNEO

En el tejido adiposo.

Page 16: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

SUBCUTÁNEO

Cantidad a administrar: Máx. 2 ml

Inyectadora: 1 a 3 ml

Aguja: 1”. 21-23G½” 26-29G

Page 17: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

SUBCUTÁNEO

SITIOS

Page 18: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

SUBCUTÁNEO

Procedimiento: Ángulo de 45°. Aspirar el émbolo. (no si es heparina).

Page 19: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Medicamentos de administración Subcutánea

INSULINA• Brazos, abdomen, muslos y

caderas.

• No agitar el frasco.

• Verificar compatibilidad de las insulinas, cuando deben mezclarse.

• Tomar primero insulina cristalina y luego la turbia.

• Rotar sitios de inyección.

HEPARINA

• Abdomen 5 cm por debajo del ombligo y en posición supina.

• No aspirar el émbolo, se puede producir hemorragia en los tejidos.

• No frotar, puede causar microhemorragia.

Page 20: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRAMUSCULAR

En el tejido muscular.

Page 21: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRAMUSCULAR

Cantidad a administrar: Máx. 5 ml en glúteos y 2ml en el deltoides.

Inyectadora: 1 a 5 ml

Aguja: 1 1/2”. 19-23G

Page 22: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRAMUSCULAR

Deltoides

Glúteo medio

Vasto lateral

SITIOS

Page 23: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRAMUSCULAR

Procedimiento: Ángulo de 90°. Aspirar el émbolo.

Page 24: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Técnicas para disminuir el dolor en las inyecciones

• Relajar el músculo.

• Evitar zonas extrasensibles (contracturadas).

• Esperar a que el antiséptico seque.

• Utilizar agujas nuevas.

Page 25: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Técnicas para disminuir el dolor en las inyecciones

• Aspirar para evitar puncionar un vaso.

• Insertar y retirar la aguja con rapidez y precisión.

• Si hay un traumatismo colocar hielo.

Page 26: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Técnicas para disminuir el dolor en las inyecciones

• Cargar la inyectadora con 0,2ml de aire.

Limpia el interior de la aguja de la medicación, que podría retroceder antes o durante la punción. Cuando la aguja es invertida las burbujas suben al émbolo.Inyectar este aire es inofensivo y reduce el riesgo de filtración de la medicación desde la aguja y por la trayectoria de ésta.

Page 27: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Técnica de la Z

Page 28: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

INTRAVENOSO

• En el torrente sanguíneo.

Page 29: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Cateter Intravenoso

Page 30: INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.

Scalp