Investigacion 3, comercio e modificado

67
COMERCIO ELECTRONICO PROCEF SAN BENITO, PETEN TUTOR: PAOLO ROMERO CURSO: COMERCIO ELECTRONICO “INVESTIGACION 3 DE COMERCIO ELECTRONICO” ESTUDIANTES: EVELYN SUCELY BUCH GUERRA 09141016 HEIDY LISSETH VILLVICENCIO VASQUEZ 09141034 SAN BENITO, PETEN 28 DE AGOSTO DE 2010 1

Transcript of Investigacion 3, comercio e modificado

Page 1: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PROCEF

SAN BENITO, PETEN

TUTOR:

PAOLO ROMERO

CURSO:

COMERCIO ELECTRONICO

“INVESTIGACION 3 DE COMERCIO ELECTRONICO”

ESTUDIANTES:

EVELYN SUCELY BUCH GUERRA 09141016

HEIDY LISSETH VILLVICENCIO VASQUEZ 09141034

SAN BENITO, PETEN 28 DE AGOSTO DE 2010

1

Page 2: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

INDICE

INTRODUCCION .................................................................................................................................. 6

MEDIOS DE PAGO EN INTERNET ......................................................................................................... 8

¿QUÉ ES UN MEDIO DE PAGO? ...................................................................................................... 8

¿CÓMO SE UTILIZA? ..................................................................................................................... 10

PROVEEDORES EN INTERENET ...................................................................................................... 13

Modalidad o Denominación del Formato ..................................................................................... 14

MEDIOS DE PAGO / DINERO ELECTRÓNICO O DIGITAL .................................................................... 15

¿Qué es? ....................................................................................................................................... 15

¿Cómo se utiliza? .......................................................................................................................... 17

Proveedor en Internet .................................................................................................................. 18

MODALIDAD O DENOMINACIÓN DEL FORMATO ETC. .................................................................. 21

PUBLICIDAD EN INTERNET ................................................................................................................ 22

TIPOS DE PUBLICIDAD .................................................................................................................. 23

MECANISMOS UTILIZADOS GENERALES EN LOS DIVERSOS TIPOS DE PUBLICIDAD ...................... 27

COSTOS GENERALES EN LOS DIVERSOS TIPOS DE PUBLICIDAD .................................................... 28

BENEFICIOS DE LOS DIVERSOS TIPOS DE PUBLICIDAD .................................................................. 28

PUBLICIDAD EN BANNER .............................................................................................................. 30

MECANISMOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 30

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 31

COSTOS ..................................................................................................................................... 31

Publicidad en ventanas emergentes / Publicidad Pop Up ó Pop Under ....................................... 32

MECANISMOS UTTILIZADOS ..................................................................................................... 32

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 32

2

Page 3: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

COSTOS ..................................................................................................................................... 33

LOCAL GOOGLE ............................................................................................................................. 33

MECANISMOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 33

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 33

COSTOS ..................................................................................................................................... 34

Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube, MySpace ................................. 34

MECANISMOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 34

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 35

COSTOS ..................................................................................................................................... 35

Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet .............................................. 36

MECANISMOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 36

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 36

COSTOS: Los servicios que proporcionan estos portales de anuncios clasificados en internet son gratis. ¿Qué es lo que ganan estos sitios al proporcionar un servicio que no cuesta nada? Porque exhiben publicidad de terceros, como por ejemplo la de Google, y al tener una cantidad inmensa de tráfico, un porcentaje de estos visitantes harán clic sobre los anuncios que les llamen la atención, generando de esta manera ingresos para el portal. Los anuncios clasificados gratis son un medio al alcance de todos, no hay que desaprovechar esta oportunidad para generar más tráfico hacia su página de internet ......................................... 36

Publicidad por correo electronico Envio masivo de correos electronicos .................................... 37

MECANISMOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 37

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 38

COSTOS ..................................................................................................................................... 38

Publicidad en videos en internet en YouTube, Yahoo, AOL o MetaCafe ...................................... 39

MECANISMOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 39

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 40

COSTOS ..................................................................................................................................... 40

Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo .................................... 41

3

Page 4: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

MECANISMOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 41

BENEFICIOS ............................................................................................................................... 42

COSTOS ..................................................................................................................................... 43

Programas de Afiliados ................................................................................................................. 44

SOFTWARE PARA PUBLICIDAD EN INTERNET ............................................................................... 44

PC ZOMBIE ....................................................................................................................................... 45

CARACTERÍSTICAS. ........................................................................................................................ 46

Los programas se ejecutan muy despacio. ................................................................................... 46

El ordenador tarda mucho tiempo en apagarse o no lo hace adecuadamente. ........................... 46

El acceso a Internet se ralentiza. .................................................................................................. 46

El ventilador del ordenador se satura cuando el sistema se encuentra en reposo. ..................... 46

El administrador de tareas de Windows muestra programas con nombres o descripciones complejas. .................................................................................................................................... 46

No es posible descargar actualizaciones del sistema operativo. .................................................. 46

No es posible descargar actualizaciones de un producto antivirus o visitar la Web del fabricante. ..................................................................................................................................................... 46

Recepción de pop-up de Windows y advertencias incluso cuando no se usa el navegador. ........ 46

Amigos y familiares han recibido un correo desde la dirección del usuario que éste no ha enviado. ........................................................................................................................................ 46

El usuario encuentra una lista de post publicados en su muro de Facebook o de 'tweets' que él no ha enviado. .............................................................................................................................. 46

Estos síntomas "aunque no son definitivos, sí son lo suficientemente importantes como para llamar a un experto" a fin de que éste pueda diagnosticar el problema y solucionarlo. El usuario, el mejor antivirus, saber diferenciar un sitio seguro de otro al navegar por la Red, así como "usar el ordenador con un poquito de cabeza y pensar que el mudo de la red es un mundo en el que hay un montón de amenazas y un montón de gente que quiere robar datos". ........................... 46

TECNOLOGIAS ............................................................................................................................... 47

SOFWARE ..................................................................................................................................... 47

SPIM ................................................................................................................................................. 48 4

Page 5: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

CARACTERÍSTICAS: ........................................................................................................................ 49

TECNOLOGÍAS: ............................................................................................................................. 50

SOFTWARE: .................................................................................................................................. 50

RANSOMWARE ................................................................................................................................. 51

CARACTERISTICAS: ........................................................................................................................ 51

TECNOLOGÍAS: ............................................................................................................................. 52

SOFTWARE: .................................................................................................................................. 53

SPAM ................................................................................................................................................ 54

TECNOLOGÍAS: ............................................................................................................................. 56

SOFTWARE: .................................................................................................................................. 58

Soluciones para correo electrónico masivo ...................................................................................... 58

PHISHING .......................................................................................................................................... 59

CARACTERÍSTICAS ........................................................................................................................ 60

TECNOLOGIAS .............................................................................................................................. 61

SOFTWARE: .................................................................................................................................. 61

El SCAM. ........................................................................................................................................... 62

CARACTERISTICAS ......................................................................................................................... 62

TECNOLOGIA: ............................................................................................................................... 63

SOFTWARE: .................................................................................................................................. 64

CONCLUSION .................................................................................................................................... 65

RECOMENDACIONES ........................................................................................................................ 66

Además de la investigación es necesario realizar cuestionarios a los tutores para que mejorar la idea que tenemos sobre los temas antes descritos. ........................................................................ 66

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................... 67

5

Page 6: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

INTRODUCCION

El presente trabajo es una recopilación de datos relacionados con Medios de Pagos en el Internet y enfocado principalmente en la forma de pago del Comercio Electrónico a través del Dinero Electrónico Digital, presentando qué es, como se utiliza, proveedor en Internet que se refiere a las empresas encargadas de realizar las transacciones de pagos en línea, Modalidad o denominaciones del formato que se enfoca en el proceso de pago que utilizan las empresas.

A la vez se presenta información sobre la publicidad por Internet, para que nos puede servir así mismo se da a conocer en detalle características, ventajas y desventajas, costos e información adicional para determinar qué tipo de publicidad en internet es de conveniencia o no para las empresas. Ofrece una amplia gama de información para que pueda determinar cuándo es conveniente anunciarse en Internet y cuando no.

Seguido se presenta una gama extensa sobre lo que es PC Zombie, Spim, Ramsomware, Spam, Phishing y Scam, virus maliciosos que pueden entrar a nuestra PC, así mismo se presenta información de importancia para el usuario dando a conocer sus características para reconocer este tipo de virus, tecnologías que utilizan para entrar a cada PC y Software para un posible médico.

6

Page 7: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

7

Page 8: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

MEDIOS DE PAGO EN INTERNET

¿QUÉ ES UN MEDIO DE PAGO?

Pocos son quienes hoy en día dudan de las posibilidades de realizar operaciones haciendo comercio electrónico, de hecho sólo los necios pueden ignorar que esto definitivamente es una realidad para las empresas.

El consumidor de la nueva economía puede HOY comprar cómodamente desde el living de su casa, mientras toma su café sentado ante la computadora y en ropa interior. Esta posibilidad está hoy al alcance de cualquier ciudadano, ya no es necesario ser el propietario de una computadora e incluso puede prescindir de la tarjeta de crédito.

Todos pueden ir a un locutorio a comprar lo que necesite a través de internet, tal vez hasta pueda tomarse un café y quizás solamente deba resignar la comodidad de hacerlo con la bata puesta. Sin embargo, todas estas ventajas y otras no mencionadas resultan aún insuficientes para convencer a millones de usuarios de internet de hacer su primera compra utilizando la tecnología del e-commerce.

La causa: el miedo al fraude electrónico. A la multitud de temores y amenazas que enturbian la realidad, se suman numerosos mitos y datos poco menos que espeluznantes. Los fraudes de internet, por su novedad, tienen mucha más prensa que los mucho más numerosos fraudes propios de la vieja economía. La falsa sensación de seguridad que confronta el usuario ante la vulnerabilidad aparente de internet, construye una barrera para el avance del comercio electrónico. Entonces todo parece reducirse a la falta de información.

La tarjeta de crédito no es el único medio de pago de internet, y aún así hay grandes empresas e intereses en juego para lograr implementar un sistema seguro para este medio de pago tan importante.

Existen además algunos métodos tradicionales para pagar y cobrar, e incluso algunos sistemas novedosos para tratar de minimizar las posibilidades de fraude.

De hecho, la mayoría de los inconvenientes no radican en una base tecnológica, sino en el componente humano del sistema, y muchas veces no solamente por las intrusiones, sino también por profundas falencias logísticas y de Management, lo que demuestra una deficiente adaptación a las nuevas exigencias que son propias de los negocios en internet.

8

Page 9: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Algunos medios de pago existentes:

• Tarjeta de crédito • Contra reembolso • Dinero electrónico • Micropagos • Tarjetas de pago en Internet

No son pocos los mecanismos desarrollados para brindar seguridad, muchos de ellos son ya reconocidos y aceptados mundialmente como los protocolos SSL y SET.

Poco a poco la tecnología se abrirá paso ante el desconocimiento. Por supuesto siempre habrá alguien dispuesto a violar el estatus de seguridad alcanzado, entonces no se trata de bajar la guardia sino de aflojar la tensión de los puños.

Para la utilización efectiva del Comercio Electrónico es indispensable salvaguardar la seguridad de las transacciones que se realizan, así como proteger en todo momento la privacidad de los usuarios de la Internet.

Sin embargo existe un tema de igual o mayor importancia que los antes mencionados, que es el referido a la forma en que el dinero se traslada del comprador al vendedor, es decir los medios de pagos utilizados para que las transacciones electrónicas sean eficaces. Una transacción electrónica no es más que un contrato celebrado mediante medios electrónicos, a través de la red.

La mayoría de las transacciones que se hacen por la red, son de compraventa donde el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador, y este a pagar un precio.El pago desde el punto de vista del Comercio Electrónico, es el mecanismo mediante el cual se ejecuta la contraprestación de una obligación asumida a través de la Internet, es decir mediante la contratación electrónica.

El Pago Electrónico se entiende como cualquier operación de pago realizada con una tarjeta de pista magnética o con un microprocesador incorporado (por ejemplo con una tarjeta de crédito), en un grupo terminal de pago electrónico o terminal de punto de venta.

En Internet los medios tradicionales de pago no son efectivos, pues no es posible asegurar el envío de dinero de manera inmediata y confiable.

Para solucionar ese problema, existen hoy en día los llamados Medios de Pago Electrónico, aceptados en la mayoría, por no decir en la totalidad de tiendas virtuales y páginas de la Internet, medios que agilizan las transacciones y procuran brindar la seguridad necesaria para llevar a delante el comercio electrónico.

9

Page 10: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

¿CÓMO SE UTILIZA?

Clases de medios de pago electrónico:

Cuando accedemos a una tienda virtual y deseamos comprar algún producto, podemos observar que las opciones de pago incluyen los siguientes medios: tarjeta de crédito, débito o cuenta corriente, etc.

Lo que queda en claro es que los billetes o las monedas no tiene validez en la Red, tal como se advirtiera anteriormente.

A continuación algunos de los medios de pago con mayor uso en la Internet.

Tarjeta de Crédito:

La Tarjeta de Crédito es el Medio de Pago más usado entre los usuarios de Internet.

Esto se debe básicamente a su fácil uso, característica esencial de este medio de pago, y por la seguridad que brinda tanto al vendedor, ya que existe alguna entidad financiera que respalda al consumidor, así como para el consumidor ya que frecuentemente las Tarjetas de Crédito se encuentran amparadas por seguros.

Asimismo, existe la confianza generalizada que las operaciones que se realizan utilizando Tarjetas de Crédito, están más que probadas y cuentan con todas las garantías.

Tarjeta de Débito:

Son tarjetas plásticas, magnetizadas y numeradas, que sirven para realizar compras de bienes y/o servicios a través de la Internet, en las tiendas virtuales en las que se permita el uso de estas tarjetas.

Estas tarjetas se encuentran asociadas a una cuenta de ahorros, y requieren para su uso que la cuenta disponga de fondos suficientes para comprar el producto y los gastos que ésta compra pudieran generar (envío por ejemplo). La verificación de fondos se produce antes de realizar la operación de compra por Internet.

Para realizar la compra, se debe digitar el número de la tarjeta y la fecha de vencimiento de la misma, previa verificación que la tienda acepte este tipo de tarjetas y que sea una zona segura.

10

Page 11: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Dinero Electrónico o Digital:

El Dinero Electrónico o Digital es un sistema para adquirir créditos de dinero en cantidades relativamente reducidas. Este dinero electrónico se almacena en la computadora y se transmite a través de redes electrónicas para ser gastado al hacer compras electrónicas a través de Internet.

Teóricamente, el Dinero Electrónico o Digital podría utilizarse para cancelar compras por montos pequeños, hasta décimas de centavo de dólar o menos. Sin embargo, la mayoría de los comerciantes que aceptan dinero electrónico hasta el momento, lo emplean como una alternativa a otras formas de pago de adquisiciones de precio un tanto superior. El Dinero Electrónico está pensado para realizar pagos por objetos de precio inferior a cinco (5) dólares, alternativa eficiente, ya que no se incurre en los costos que representan utilizar las tarjetas de crédito, sobre todo si hablamos de volúmenes de dinero pequeños.

El Dinero Electrónico funciona de la siguiente manera (para el consumidor):

El primer paso es afiliarnos a un banco que ofrezca este sistema de Dinero Electrónico, luego debemos suscribir un contrato con alguna empresa proveedora del sistema, la cual nos proporcionará el software para instalarlo en la computadora. Este software permite bajar el dinero electrónico al disco duro de la computadora. La adquisición inicial de dinero se realiza contra nuestra cuenta bancaria o una tarjeta de crédito.

Una vez instalado el software en la computadora, procederemos a realizar nuestras compras en la red, asegurándonos que la tienda virtual que escojamos acepte Dinero Electrónico o Digital. Una vez escogido el producto y listos a realizar la compra, debemos simplemente hacer click en el botón de pago y el software de la tienda generará una solicitud de pago describiendo la mercancía, el precio, la fecha y la hora.

Una vez generada la solicitud y siempre que aceptemos, el software resta la cantidad del precio y crea un pago que es enviado al banco, verificado y luego depositado en la cuenta de la tienda virtual. Una vez que se ha concluido este proceso se notifica a la tienda virtual y esta envía la mercancía que hemos comprado.

Entre los sistemas de dinero electrónico o digital más usados en la actualidad tenemos el CyberCash, pariente de CyberCoin, E-cash y el sistema. DigiCash.Actualmente, el dinero electrónico no se ha difundido debido a los problemas que supone su uso, como la instalación de programas en la computadora del comprador y la necesidad de una infraestructura especial en la tienda virtual del vendedor. Por este motivo, existen pocas tiendas virtuales que poseen estos programas con lo cual no se puede utilizar en toda la red.

11

Page 12: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Tarjetas inteligentes o Smart Cards:

Se trata de una tecnología de pago considerada muy segura y respaldada por muchas instituciones financieras y empresas de tecnología.Entre sus características destacan su óptimo funcionamiento, ya que son eficientes, seguras, rápidas, así como aceptadas tanto en tiendas reales y como virtuales en muchas partes del mundo, En el Perú no vienen siendo empleadas

Tarjeta Pre-pago:

Es una tarjeta que sirve como medio de pago por las características físicas que pose; ya que puede ser recargable o de lo contrario se puede desechar si ya no nos encontramos interesados en su uso.

Esta Tarjeta Monedero es una tarjeta plástica que contiene un chip que almacena cierta cantidad de información en su memoria equivalente al monto de dinero que servirá para la operación, es decir al valor pre-pagado que posee la tarjeta, el cual se va descontando después de realizar las compras.

Su funcionamiento es similar a las tarjetas pre-pago que conocemos, que se utilizan para activar los celulares. Es muy sencillo, cada tarjeta tiene un valor preestablecido, y posee una clave que identifica cada tarjeta. Cuando vamos a comprar en la Internet, debemos fijarnos que la tienda a la que recurrimos acepte estas tarjetas, de ser así, a la hora de efectuar el pago, ingresamos e número secreto de la tarjeta, y el precio se cancela respecto a nosotros, automáticamente. Luego la compañía que emite estas tarjetas paga el valor de lo acordado a la tienda virtual, utilizando políticas propias de estas compañías.

12

Page 13: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PROVEEDORES EN INTERENET

Recepción Pagos, Procesadores Internacionales.-

Lo que sigue se refiere al cobro que se puede efectuar a través de casi todo el mundo, incluido el nivel nacional y local. Esto es, nos referimos a los servicios de recepción de pagos en línea.

Los pagos electrónicos hacen el grueso del total de pagos de los negocios virtuales. Contar con un medio para recibir pagos electrónicos por tarjeta de crédito o débito y cheques significa una enorme diferencia respecto de los pagos tradicionales.

Como veremos, la integración de los sistemas de pagos electrónicos puede conseguirse hasta en forma gratuita (sin pie inicial, sólo con comisión por ventas realizadas) con algunos proveedores como PayPal.com y Kagi.com.

Existen muchos proveedores de servicios para que pueda cobrar en línea a sus clientes. Muchos de esos servicios cobran un pie inicial.

Otra manera de cobrar en línea es a través de los bancos. Si su volumen de ventas es alto, lo probable es que le resulte más económico integrar el acceso a pagos por internet con un banco. De lo contrario, la opción ofrecida por los procesadores de pagos mencionados es mucho más conveniente. Una exigencia para cobrar por medio de un banco es la autorización a cuenta para hacer cargos a las tarjetas de crédito de los clientes

Proveedores:

Entre algunos de los proveedores más reconocidos cabe mencionar a CyberCash, desarrollado en 1994 por CyberCash Corporation, constituye un mecanismo de pago muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes una solución rápida y segura para procesar los pagos con tarjeta de crédito a través de internet.

PayPal.comKagi.Com

13

Page 14: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

MODALIDAD O DENOMINACIÓN DEL FORMATOEl proceso de pago con CyberCash, que implica al consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco del comerciante, es como sigue:

1. El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo. Entonces se le presenta una página detallando el precio de venta del artículo, gastos de envío y otras condiciones.

2. El consumidor acepta las condiciones al pulsar el botón de pago con CyberCash. En este momentos enlaza la aplicación de cartera, en la cual el usuario puede seleccionar la tarjeta con la que pagar. Toda la información del usuario se envía al servidor del comerciante cifrada y firmada, de manera que no resulte accesible ni manipulable por el comerciante.

3. El comerciante se queda con los datos de envío y de los productos comprados, y envía firmada al servidor de CyberCash la información de pago del cliente, que al estar cifrada por la cartera no ha podido leer.

4. El servidor de CyberCash recibe la petición de transacción y, detrás de su cortafuego y desconectado del Internet, obtiene del paquete de datos la información de pago del consumidor. Verifica la integridad del pedido recibido del comerciante, verifica la identidad del consumidor y del comerciante, extrae el número de tarjeta del cliente y si todo está en orden, reexpide la transacción al banco del comerciante a través de líneas dedicadas.

5. El banco del comerciante envía una petición de autorización al banco emisor a través de los canales de comunicación tradicionales de las redes de medios de pago, y retransmite a CyberCash la respuesta, afirmativa o negativa del banco del cliente, que autoriza o no el cargo en función del monto de la compra, el crédito disponible y dispuesto, y alguna otra información, como por ejemplo si existen informes de que la tarjeta haya sido robada.

6. CyberCash pasa al comerciante la respuesta del banco, de manera que si es afirmativa, el banco del comerciante recibe el pago del emisor, mientras que si es negativa, se anula la compra, sin riesgo para el comerciante.

14

Page 15: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

MEDIOS DE PAGO / DINERO ELECTRÓNICO O DIGITAL

¿QUÉ ES?El dinero electrónico también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de una red de ordenadores, la Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados. Las transferencias electrónicas de fondos (EFT) y los depósitos directos son ejemplos de dinero electrónico. Asimismo, es un término colectivo para criptografía financiera y tecnologías que los permitan.

Si bien el dinero electrónico ha sido un interesante problema de criptografía, hasta la fecha, el uso de dinero en efectivo digital se ha efectuado relativamente a baja escala. Uno de los pocos éxitos ha sido sistema de tarjeta Octopus en Hong Kong, que comenzó como un sistema de pago de tránsito masivo y se ha utilizado ampliamente como un sistema de dinero electrónico. Singapur también ha implementado un sistema de dinero electrónico para su sistema de transporte público, que es muy similar al de Hong Kong y la tarjeta Octopus basada en el mismo tipo de tarjeta. Otra aplicación exitosa se encuentra en los Países Bajos, conocida como Chipknip.

Una de las causas que hace que el desarrollo del Comercio Electrónico sea lento es la falta de seguridad. Esta imagen hace que los que desconocen la realidad de la red piensen que Internet es una especie de submundo plagado de peligrosos hackers que se pasan día y noche esperando que se introduzca el número de una tarjeta de crédito para robarlo, es completamente falso. Los de seguridad existen, aunque parece que nadie está interesado en usarlos. Sistemas como el protocolo SET, desarrollado hace tiempo, no consigue espacio en el mercado, a pesar de que tanto comerciantes como compradores se verían muy favorecidos por su utilización.

El dinero electrónico, un medio de pago de quien podríamos decir que es el gran desconocido de la red, un sistema que tampoco acaba de encontrar su espacio en el comercio electrónico, a pesar de que, al igual que SET, cumple con todos los requisitos para ser considerado un medio completamente seguro, cumpliendo con las mismas funciones que el dinero físico, tanto monedas como billetes. A diferencia de los medios de pago habitualmente utilizados en el comercio electrónico, tarjetas de débito y crédito, el dinero electrónico no depende directamente de mecanismos de pago existentes, como sería el funcionamiento de un TPV virtual o pasarela de pagos, sino que representa en sí mismo una nueva forma de pagar, un nuevo tipo de dinero, que, en determinadas condiciones,

15

Page 16: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

podría incluso ser utilizado en tiempo real sin necesidad de que una entidad financiera autorizase la transacción.Para utilizar el dinero electrónico existen dos tecnologías distintas: los llamados "monederos electrónicos" y los "números firmados".

Monederos electrónicos

Los llamados "wallets" cuya traducción sería "billetero", son tarjetas que incorporan un chip, las llamadas tarjetas inteligentes o "smart cards", donde se almacenan cantidades de dinero que previamente se han descontado de una cuenta bancaria. El poseedor de la tarjeta dispone del dinero de forma anónima y puede gastarlo cuando y como quiera sin necesidad de conseguir la autorización de la entidad bancaria, ya que el dinero está en su monedero electrónico y no en el banco.

Este sistema ya se está utilizando para compras físicas en el mundo real, con las tarjetas monederas para compras de pequeño importe. Sin embargo, para usarlas en Internet requerirían el uso de unos lectores especiales que deberían incorporarse a los ordenadores, ya que el principal problema de estas tarjetas inteligentes es que deben tener una forma de comunicarse con el sistema para transferirle la información sobre el dinero de que dispone y la fecha de expiración para su uso.

Es evidente que la utilización de un lector especial elimina la posibilidad de fraude, ya que el sistema exige la presencia física de la tarjeta, y no simplemente el conocimiento del número como pasa actualmente con las pasarelas de pago. Sin embargo, la necesidad de un terminal especial complica considerablemente las compras que los usuarios puedan realizar desde donde quieran. Números firmados

Este sistema de dinero electrónico se basa en que la entidad bancaria emite unos números aleatorios y los firma con su clave privada, quedando registrados en la base de datos de la entidad. El valor que tienen los números firmados depende de la longitud del número, y se pueden fraccionar cambiándolos en la propia entidad. Es como si el banco emitiera billetes numerados, aunque no tienen presencia física.

Los usuarios pueden pedirle al banco, a través de la red, los números que quieran, y la entidad se los suministra a cambio de un cargo en su cuenta o tarjeta, quedando el cliente, a partir de ese momento, habilitado para utilizar dichos números cuando y como desee.

Este medio de pago basado en números firmados no cuenta aún con difusión en la red, no siendo familiar ni para comerciantes ni para clientes, La causa es doble: de una parte, la complejidad técnica y la ausencia de estándares y regulaciones

16

Page 17: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

aceptadas por la banca, y de otra, la inexistencia de una legislación que proteja a los usuarios de los fraudes que pudieran sufrir al utilizar este procedimiento.

¿CÓMO SE UTILIZA?

Se utiliza como un medio de pago en la internet y se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica, a través del internet. Se utiliza como un medio electrónicos de pago. El dinero digital se utiliza como un medio de pago bastante atractivo para el comprador, al ofrecer la posibilidad no sólo de efectuar micro pagos, sino también de realizar pagos en forma anónima, segura y rápida, ya que el dinero se encuentra a disposición del comprador, con anterioridad a la transacción, en el dispositivo de la tarjeta o en la memoria del ordenador, prescindiéndose de la autorización del banco en el momento de la compra. Esquema de funcionamiento del dinero electrónico: Es evidente que el dinero electrónico puede ser cambiado por dinero real en cualquier momento, para lo que se hace preciso que exista un banco central virtual, que es quien emite los números firmados.

El funcionamiento de este medio de pago es el siguiente:

1) El cliente tiene que abrir una cuenta on-line con el banco central virtual para cambiar su dinero tradicional por dinero electrónico.

2) El dinero electrónico que los clientes han comprado se guarda en un "monedero electrónico".

3) A partir de ese momento, los clientes pueden hacer uso del dinero electrónico con los comerciantes que lo acepten.

4) Los comerciantes usan un software facilitado por el banco central virtual para aceptar el dinero electrónico, que posteriormente cambian por dinero tradicional en el banco central virtual.

5) La clave está en que cada moneda o billete electrónico tiene un número de serie, por lo que sólo puede ser emitido o cambiado una única vez por dinero real en el banco central virtual.

6) Las transacciones realizadas con dinero electrónico están protegidas por el sistema de criptografía de clave pública.

7) La intimidad de los clientes queda protegida al efectuarse el cambio del dinero electrónico por dinero tradicional, ya que el banco central virtual no revela su identidad. Es decir, al contrario de lo que sucede con las tarjetas de crédito o débito, en que la identidad del titular es conocida por el comerciante, el dinero electrónico es válido por sí mismo, sin que el comerciante necesite conocer quién es la persona que lo posee y lo está utilizando para hacer una compra.

17

Page 18: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Sistemas alternativos

Técnicamente, el dinero electrónico o digital es una representación, o un sistema de débitos y créditos, destinado pero no limitado a esto el intercambio de valores en el marco de un sistema, o como un sistema independiente, línea o no.

El término dinero electrónico también se utiliza para referirse al proveedor del mismo. Una divisa privada puede utilizar el oro para ofrecer una mayor seguridad, como la divisa de oro digital. Un sistema de divisas digital puede ser plenamente respaldado por el oro, no respaldados en oro, o de ambos sistemas. Además, algunas organizaciones privadas, como las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos usan divisas privadas como el Eagle Cash.

Muchos de los sistemas electrónicos venden sus divisas directamente al usuario final, tales como Paypal y WebMoney, pero otros sistemas, tales como e-gold, venden sólo a través de terceros como las casas de cambio de moneda digital.

En el caso de la tarjeta Octopus en Hong Kong, se trabaja de manera similar a los depósitos bancarios. Después que tarjeta Octopus Limited recibe dinero en depósito de los usuarios, el dinero se deposita en bancos, lo cual es similar al método de las tarjetas de débito donde los bancos emisores re depositan el dinero a los bancos centrales.

Algunas divisas locales, como los sistemas de cambio local, trabajan con transacciones electrónicas. El Cyclos Software permite la creación electrónica de divisas locales. El sistema Ripple es un proyecto para desarrollar un sistema de distribución de dinero electrónico independiente de la moneda local.

PROVEEDOR EN INTERNET

18

Page 19: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Se refiere a Sistemas Electrónicos de Pagos que respaldan las transacciones de las empresa en línea así como las compras de sus clientes.

En este caso el Dinero Electrónico tiene como proveedores a los siguientes:

PayPal Uno de los más populares sistemas de cobros y pagos por Internet. Con PayPal puedes enviar y recibir dinero en forma totalmente segura y muy fácilmente vía Internet. También puedes cobrar desde tu Sitio Web mediante todas las tarjetas de crédito en forma gratuita. 100% recomendado!

E-gold Uno de los sistemas más seguros de la red. E-gold es uno de los sistemas de pago electrónico más usados por las empresas y por los usuarios. A diferencia de otras, trabajo con oro puro y no con dólares ni ninguna otra moneda de manera que dependiendo del valor del oro, nuestra cuenta puede ir bajando o subiendo

Dinero MailTe permite enviar y recibir dinero en Internet con tarjetas de crédito, efectivo o transferencias bancarias. En DineroMail te ofrecemos productos diferenciados para enviar y recibir dinero: tenemos servicios dirigidos a personas que compran y venden en subastas online, a comercios electrónicos y a personas que necesitan hacer pagos entre sí en forma online

Cuenta Digital Es una empresa concentradora y administradora de pagos y cobros dedicada a ofrecer soluciones de manera Fácil, Rápida, Segura y Eficiente

Money Bookers Transferir dinero vía Internet

Epagado.com Medio de pagos electrónicos a través de Internet y teléfono, instantáneo y apoyado en medios de pago ya proporcionado por entidades financieras en España.

Movilpago Sistema para realizar pagos en diferentes establecimientos a través del teléfono móvil.

Paybox Servicio de pago en todo tipo de establecimientos y de envío de dinero a través del teléfono móvil

19

Page 20: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Necomplus Desarrollo de aplicaciones de medios de pago, banca electrónica y comercio electrónico entre ellos datafonos, cajeros, centros de tele carga y sistemas de fidelización

Epagado.com Medio de pagos electrónicos a través de Internet y teléfono, instantáneo y apoyado en medios de pago ya proporcionado por entidades financieras en España.

Latin Pago Desarrollo de medios y sistemas de pago electrónico.

Microsoft Passport Sistema de pago electrónico con autentificación automática.

Móvil pago Sistema para realizar pagos en diferentes establecimientos a través del teléfono móvil.

Pagos Link Sistema de pagos por Internet para empresas, colegios, clubes, consorcios y otras organizaciones.

Paybox Servicio de pago en todo tipo de establecimientos y de envío de dinero a través del teléfono móvil.

Tarjeta Shopping Tarjeta que permite realizar compras con descuentos en locales adheridos de centros comerciales

20

Page 21: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

MODALIDAD O DENOMINACIÓN DEL FORMATO ETC.

Plataforma de Pago: PayPal www.paypal.com Es necesario abrir una cuenta, Está vinculada a una dirección de correo electrónico. Varias opciones, Pago a través de correo electrónico, Pagos en el sitio Web, versión Estándar, Pagos en el sitio Web, versión Pro, Pasarela de PagoEl proceso de Pago CyberCash, que implica al consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco comerciante, es como sigue: El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo. Entonces se le presenta una página detallando el precio de venta del artículo, gastos de envío y otras condiciones.

La Modalidad se refiere al modo que como los diferentes medios de pago en este caso Dinero Electrónico procesa la información a través de determinado proveedor. En este ejemplo se mencionó CyberCash

Medios de pago propios de Internet Se utilizan minoritariamente en B2C.

Tipos: • Protocolos de pago: SET ó Net Bill. • Dinero electrónico (digital cash). • Monederos electrónicos (digital wallet). • Sistemas de pago entre particulares (peer-topeer). • Pago a través de móvil.

Protocolos de pago • Los protocolos de pago como SET ó Net Bill fueron diseñados con

el objetivo de satisfacer las necesidades del CE. • Utilizan técnicas basadas en la criptografía como las claves

públicas, los algoritmos hash ó las firmas digitales. • En teoría, son prácticamente inexpugnables. • En la práctica no han calado en el mercado B2C, principalmente

por el problema de la certificación.

Dinero electrónico• El dinero electrónico, estrictamente, no existe. • Es técnicamente factible que los estados emitan dinero electrónico

de la misma forma que emiten billetes de banco ó monedas... pero tendrían que resolver el problema de la certificación.

• Algunas empresas han intentado establecer sistemas de pago con conceptos similares a los del dinero en efectivo pero, en su mayoría, han fracasado.

21

Page 22: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PUBLICIDAD EN INTERNET

La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos.

El término “publicidad en internet” se escucha mucho últimamente, no hay duda de eso, pues es un recurso que todo mundo desearía utilizar eficazmente para tener una mayor presencia y visibilidad en este mundo digital en donde los seres humanos estamos empezando a pasar más tiempo que en la televisión. Las grandes economías del planeta empezaran también a invertir más recursos en publicidad en internet que en la publicidad en la TV, muy bien por ellos. Pero sabemos cómo hacer publicidad en internet, es realmente efectiva.

El conocer las diferentes estrategias de publicidad será de utilidad si se desea incursionar en alguna de ellas y lograr que su sitio web reciba un mayor tráfico de internet, ya sea de manera local en la ciudad, el país o el resto del planeta sin importar la barrera del idioma.

Existen varios tipos de publicidad en internet, los precios pueden ser desde gratis hasta muy elevados. Cada uno de los diferentes tipos de publicidad en internet permitirán aumentar el trafico a su página web y exhibir lo que ofrece a un mayor número de visitantes. Estos sistemas tienen diferente grado de efectividad y costos.

ActualidadEn la actualidad Yahoo y Google con sus sistema de publicidad en línea: AdSense y AdWords, ya poseen un sistema sólido en cuanto a publicidad en Internet, en el que la página web se coloca en los buscadores de la web portal, en los sitios adecuados al tema del producto a promocionar, y por cada clic del usuario se especifica el ingreso del costo en publicidad. Y como segundo sistema tienen los anuncios de textos, que consisten en un pequeño recuadro, con un título del producto o empresa, un texto corto de descripción, y la dirección web con enlace a la página, que puede aparecer tanto en las barras laterales, como en la superior e inferior de la web.

La web aumenta por el tráfico de los usuarios que entran y hacen clic en los enlaces de la misma, logrando así la publicidad.

La promoción de una web se realiza con el aumento de usuarios que la visitan, y que cada clic genera un nuevo usuario en los buscadores de forma secuencial y en un punto determinado en el mundo. Por lo que el hecho de publicidad en

22

Page 23: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Internet descansa en los clics que realizan el usuario y la información de imagen y texto que recibe.

Existen redes comercializadoras de sitios verticales que proporcionan gran diversificación y alcance a los anunciantes. No debemos pensar que la publicidad en Internet sólo puede ser en algunos sitios, sino que todo sitio es potencialmente comercial.

Con la penetración de Internet, se ha convertido en el medio más medible y de más alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas que viven de la publicidad en Internet. Además, existen muchos valores que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes.

TIPOS DE PUBLICIDAD

Los blogs: El fenómeno blog también ha formado parte de la publicidad en Internet donde aparecen a menudo anuncios Google, banners, botones y logos, que llevan a la página en promoción.

Lector RSS: El sistema actual del rss, xml y atom; en el que el usuario puede descargar y guardar el formato de los titulares de temas o noticias de la web, como documento; o seleccionar el menú de edición, escribir en «buscar página» el título del tema de interés, luego presionar aceptar, y cuando aparezca el tema, copiar y pegar el enlace en la barra de dirección, y presionar la tecla enter, con lo cual aparecerá la noticia buscada.

Código HTML: El código HTML es otra herramienta que contribuye a aumentar la cantidad de usuarios en una web, ya que con el programa adecuado de diseño y publicación, pueden subirse los formatos para publicidad, que son: banner, blog y web; así como editar simples anuncios de textos para promoción.

Texto: Es una redacción del producto en promoción, donde se informa de la forma más breve y consistente posible, acerca de los datos principales de que trata la empresa, o puede motivar el interés del usuario, así como llevarlo hasta el contacto directo.

Anuncio de texto: Son anuncios publicitarios realizados con texto, y tienen un título y un eslogan o idea de venta (siendo esto la breve descripción del producto), la dirección o URL de la web, y un enlace; puede ser sin imagen o con imagen (fotografía o ilustración).

23

Page 24: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Texto publicitario: Es el que se escribe con la finalidad de convencer al lector a interesarse en el producto, y es utilizado tanto en los medios impresos como en los medios audio-visuales (televisión y pantallas). A diferencia de en estos medios, los textos publicitarios en Internet tienen un enlace a la web y una URL.

Enlace: Los enlaces o links son la dirección de otra página web que promociona una empresa, y que llevan a dicha página. Pueden tener sólo el nombre de la empresa, reduciendo el texto de la dirección web, gracias al innovador sistema de hiperenlace.

Banner: Los banners pueden ser estáticos o animados, son de formatos rectangulares, cuadrados e irregulares (con fondo blanco o transparente), se realizan en flash, pueden ser de sólo texto, o con imagen, y al hacer clic sobre ellos se llegará a la web del producto en promoción.

Banner estático: No tienen ningún tipo de animación, tienen un breve texto de información con enlace a la web, y pueden tener un logo.

Banner animado: Los banners animados tienen algún tipo de animación, ya sea corta o larga, efectos de texto e imagen que lo hacen más interesantes, enlace a la web, y estos pueden tener: logo, texto simple, eslogan, idea de venta, texto publicitario e imagen.

Banner rotativo: Los banners rotativos son un tipo de banners que aparecen de forma inesperada, en el momento de abrir una nueva página o ventana emergente, ya sea por un enlace, al entrar o salir de una web. Estos banners necesariamente son de gran formato por sus características de lograr el impacto visual al usuario, y poseen una animación en flash con los más avanzados e

24

Page 25: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

interesantes efectos. Pueden abarcar tanto 1/4 o 1/2 de la pantalla, como la pantalla completa, y son de alto costo, tanto por el diseño, como por su colocación en la web.

Web: La Web es el formato interactivo donde se presenta la publicidad, esta puede ser: simple, compleja, con animación flash, de sólo texto, con imágenes o fotografías (álbum), con vídeo, directorio, buscadores, con audio, de radio y de televisión; pueden contener: anuncios de textos, banners, botones, audio, vídeo y animaciones.

Blog: Son Web de formato simple, pueden ser personales o comerciales, de uno o varios autores, se puede publicar un tema, información o noticia de forma diaria, semanal, quincenal o mensualmente; la mayoría son de inscripción gratuita, en otros hay que pagar para su suscripción.

Weblog: La Weblog es una especie de web en donde se puede encontrar la información necesaria de un producto, empresa o servicio, y publicar temas de información tanto personal como comercial.

Web portal: Son Web que poseen el más alto número de usuarios por visita, por clic y por impresión; estas web son propicias para las principales campañas de publicidad en internet, por lo que se cotizan en alto costo.

Los Weblog también son un tipo de web portal. Cada país tiene una o varias web portales, en su mayoría suelen ser periódicos online, que tienen varias publicaciones de noticias al día, siendo la noticia y la información un elemento principal en estos tipos de web, y de ahí el gran número de usuarios por visitas que posee.

Existen webs portales y buscadores que suelen llamarse comunidad, por la gran cantidad de usuarios que poseen por estadística millones de usuarios, alojados en distintas secciones, con una cuenta gratuita que incluye: grupo, correo electrónico email, blog, versión beta, versión plus, página web. La web portal es de tipo internacional, porque se proyecta en internet a nivel mundial.

Animación: Es una sucesión de imágenes repetitivas y de forma secuencial, donde cada imagen sucesiva tiene una leve diferencia en fracciones de segundos, para dar impresión de movimiento, se realizan en: flash, formatos multimedia, cámaras digitales y de vídeo.

Vídeo: Son animaciones grabadas en formatos multimedia o de película, que pueden ser: de texto, con o sin audio, de imagen digital, gráfica y fotográfica, y se realizan tanto en flash, como grabadas con cámaras digitales o de vídeo. Los vídeos se pueden propagar por Internet de forma viral, si son elegidos y apreciados por el usuario, lo que provoca la realización de una promoción conocida como campaña viral.

25

Page 26: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Anuncios de vídeo: Son equivalentes a los anuncios para televisión, con la diferencia de que tienen más variedad de formatos para su realización y publicación en la web, y pueden ser: grabados con cámaras de televisión, digitales y de vídeo, luego bajados a la computadora con el software adecuado; y hechos en flash, de imágenes fijas, estáticas, o de movimiento, con o sin audio, y con música de fondo. Su duración puede ser de 30 s a 2 min.

Debido a que es una gran cantidad de información, estos tipos de publicidad en internet han sido tratados de forma grupal en esta investigación, para que sea algo interesante y se pueda concebir lo que realmente se necesita saber sobre los diferentes tipos de publicidad.

1. Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de internet 2. Publicidad en ventanas emergentes. Publicidad Pop Up ó Pop Andar 3. Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google MIPS 4. Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube, Misase 5. Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet 6. Publicidad por correo electrónico. Envió masivo de correos electrónicos 7. Publicidad en videos en internet en YouTube, Yazoo, AOL o Meta Café 8. Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yazoo

Estos son los diferentes tipos de publicidad en internet que podemos utilizar para aumentar el tráfico a las páginas web, al menos uno de ellos es gratis y sencillo de implementar.

26

Page 27: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

MECANISMOS UTILIZADOS GENERALES EN LOS DIVERSOS TIPOS DE PUBLICIDAD

Se podría definir como la manera o el conjunto de medios que se emplean para propagar información de carácter comercial de un determinado orden o conjunto; esto con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. De la manera más eficiente.

1. ¿Por qué publicitar en Internet?A diferencia de otros medios publicitarios, los avisos en Internet son interactivos. La audiencia no sólo visualiza su aviso, sino que puede responder a él haciendo un clic. A partir de allí, la experiencia de los clientes en prospecto se desarrolla en su propio web, donde la audiencia es suya, para presentarle los productos y/o servicios de su negocio.

2. Importancia de publicitar en InternetPublicitar un sitio Web es muy importante, ya que permite llegar a millones de usuarios los cuales son clientes potenciales, ofreciendo a las empresas la posibilidad de formar parte de la autopista informática y expandir horizontes a un mercado más grande. Esto te permitirá posicionar rápidamente a la empresa en un mercado cada vez más atomizado.

3. VentajasPuede ser casi automática al demandar poco tiempo. El tiempo ahorrado puede ser usado en otras actividades productivas.

• Bajos costos y mayores beneficios.• El costo de conseguir nuevos clientes gracias a este tipo de publicidad es

una fracción de lo que costaría a través de los medios tradicionales.• Mayor audiencia.• Se puede tener acceso a más clientes. Un gran número de clientes puede

ser alcanzado alrededor del mundo lo que no es normalmente disponible a través de las herramientas publicitarias tradicionales.

• Determinación de Necesidades. A través de Internet, es fácil encontrar cuáles son las necesidades de nuestros clientes al rastrear sus pasatiempos y preferencias a través de una página Web. Esto nos permitirá tener más éxito al ajustar nuestros negocios con base en lo que los clientes realmente quieren y desean pagar en lugar de hacerlo con base en lo que creemos que quieren.

• Riesgos Relativamente Bajos. Se puede invertir poco dinero probando nuevas ideas y si éstas no nos sirven; no se ha perdido realmente mucho dinero. Además, el estudio de los resultados de la publicidad pueden ser fáciles y económicamente medidos a través de las respuestas de los clientes al nuevo producto o idea.

4. Mecanismos de Publicidad

27

Page 28: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

El mayor deseo de toda persona o empresa que pretenda vender un producto y/o servicio por Internet, es que en efecto este se venda, y para ello es necesario utilizar los mecanismos de publicidad por Internet que mayor beneficio brindan.Son muchas las formas de publicidad por Internet que se puede aplicar, no es solo limitarse a colocar avisos clasificados, foros, listas de correo o estar en los primeros puestos de los buscadores. Existen otras formas de publicidad por Internet que nos proporcionan mejores resultados que las anteriores.

COSTOS GENERALES EN LOS DIVERSOS TIPOS DE PUBLICIDAD

Existen varios tipos de publicidad en internet, los precios pueden ser desde gratis hasta muy elevados.

Cada uno de los diferentes tipos de publicidad en internet le permitirá aumentar el tráfico a su página web y exhibir lo que ofrece a un mayor número de visitantes.

Estos sistemas tienen diferente grado de efectividad y costos.

Los diferentes tipos de publicidad en internet poseen diferencias en sus ventajas y desventajas así mismo como el costo de cada uno.

Es necesario considerar que mientras mayor sea el alcance del medio de publicidad elegido el precio podría ser elevado, y mientras menor sea su alcance menor será el precio a pagar, considerando que su publicidad no llegará hasta donde usted quiere.

BENEFICIOS DE LOS DIVERSOS TIPOS DE PUBLICIDAD

Ahorra tiempo:

28

Page 29: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Puede ser casi automática al demandar poco tiempo. El tiempo ahorrado puede ser usado en otras actividades productivas.

Bajos costos mayores beneficios:

El costo de conseguir nuevos clientes gracias a este tipo de publicidad es una fracción de lo que costaría a través de los medios tradicionales. También se ahorran los costos de asesoría. Los productos o servicios pueden ser publicitados las 24 horas del día no sólo al mercado local. Uno de los mejores aspectos de publicitar un producto o servicio por Internet es que el lanzamiento y los costos operacionales son bajos y es posible acceder a los compradores potenciales a un ritmo sin precedentes. Es posible medir los resultados de la publicidad online en sólo cuestión de días, mientras que con los medios convencionales se necesitan meses para conducir un estudio.

Mayor audiencia:

Se puede tener acceso a más clientes. Un gran número de clientes puede ser alcanzado alrededor del mundo lo que no es normalmente disponible a través de las herramientas publicitarias tradicionales.

Determinación de Necesidades:

A través de Internet, es fácil encontrar cuáles son las necesidades de nuestros clientes al rastrear sus pasatiempos y preferencias a través de una página Web. Esto nos permitirá tener más éxito al ajustar nuestros negocios con base en lo que los clientes realmente quieren y desean pagar en lugar de hacerlo con base en lo que creemos que quieren.

Riesgos Relativamente Bajos:

Se puede invertir poco dinero probando nuevas ideas y si éstas no sirven, no se ha perdido realmente mucho dinero. Además, el estudio de los resultados de la publicidad puede ser fácil y económicamente medidos a través de las respuestas de los clientes al nuevo producto o idea. Los clientes pueden comunicarse fácilmente con la empresa a través del correo electrónico, así que, la comunicación es bidireccional. Lo que hace de la publicidad en Internet es de respuesta directa.

¿A qué empresas les conviene anunciarse en Internet?

Si la empresa en cuestión lo que busca es penetración regional, la publicidad en Internet NO sería probablemente la mejor opción. Sin embargo, si lo que busca es

29

Page 30: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

penetrar en un mercado nacional o mundial entonces la publicidad por Internet es lo mejor, lo mismo que para aquellas que necesiten de una publicidad continua.

Debido al costo de este tipo de publicidad, puede resultar conveniente para empresas que no cuenten con grandes presupuestos para publicidad y mercadeo, pero sí deben contar con la capacidad para atender grandes demandas del bien o servicio que ofrezcan.

PUBLICIDAD EN BANNER

La Publicidad en banners es una de las formas más antiguas de hacer publicidad en internet y funciona de una manera sencilla.

MECANISMOS UTILIZADOS

Se podría definir como la manera o el conjunto de medios que se emplean para colocar una imagen (banner) en un lugar preponderante de una página web que tenga una considerable cantidad de tráfico mensual para que su banner sea exhibido ante todos los visitantes. Si el portal de internet tiene al menos 100,000 visitantes mensuales y al menos el 2% de los internautas están interesados en tu propuesta, tendrás 2,000 usuarios interesados en tus servicios cada mes que serán enviados a tu página web al hacer clic sobre tu banner.

Los banners son imágenes estáticas o animadas del tipo JPG, GIF o Flash, y en el tamaño no hay un estándar definido ya que cada portal de internet que ofrezca espacios publicitarios tiene su propio diseño.

Una buena estrategia es de que se tenga 2 ó 3 diseños y los intercambies en el portal de internet para probar cual funciona mejor y dejar el más sobresaliente por el tiempo que desea anunciarse en el portal de internet en donde contrataste el servicio.

Ejemplo:

30

Page 31: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

BENEFICIOS

• Los intercambios de banners son gratis. • Los precios de banners en portales de internet son accesibles para

cualquier anunciante, pero podrían aumentar a medida que el portal sea más popular en internet.

• Tu banner estará expuesto el tiempo que desees. • El diseño del banner no te costará mucho o quizá lo puedes hacer tu mismo

si dominas un poco la PC. • Las estadísticas de tu sitio web te permitirán cuantificar las visitas recibidas

del portal o pagina web en donde coloques tus banners para medir su efectividad.

Desventajas.

• No todos los visitantes del portal de internet estarán interesados en tu producto.

• Si el portal tiene demasiados banners, los resultados serán menores debido a la competencia entre los diferentes banners por atraer la atención de todos los internautas.

Recuerda que tener una simple página web en Internet no te garantiza tener visitantes o ventas, pero si implementas alguna estrategia de publicidad en Internet, seguramente comenzaras a ver resultados de forma rápida.

COSTOS

31

Page 32: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Los banners tuvieron su mayor auge en los años pasados porque había menos formas de hacer publicidad en internet, pero siguen siendo un recurso muy utilizado por sus costos y facilidad de implementación.

Sus costos son bajos por lo que permiten que cualquier empresa pueda publicarse en estos.

PUBLICIDAD EN VENTANAS EMERGENTES / PUBLICIDAD POP UP Ó POP UNDER

Las ventanas emergentes NO son el medio ideal para anunciarse, ya que son el tipo más odiado por los usuarios de la red por ser intrusivas y molestas, además están asociadas con virus o Spyware dando al usuario la sensación de algo inseguro, pero aun así, hay quien las utiliza por los precios tan bajos que se pueden conseguir, me viene a la mente el sitio mexicano mercado libre, que utiliza este y otro tipo de publicidad en internet como el pago por clic.

Las Pop Under utilizan la misma estrategia que las Pop Ups, solo que tienen la variante de aparecer bajo la ventana activa de tu navegador en vez de por encima haciendo que el usuario no se de cuenta de su aparición hasta que cierra la ventana de su navegador o intenta cambiar de ventana para pasar a otra aplicación.

MECANISMOS UTTILIZADOS

Son ventanas que aparecen inesperadamente frente al usuario de internet sin permiso alguno, generalmente son más pequeñas que la ventana de su navegador para ser notadas más fácilmente y no suelen tener barras de desplazamiento y en ocasiones no tienen opciones ni para cerrarlas. Son de colores dinámicos que llaman la atención para poder atraer a los clientes o usuarios que están navegando en el internet.

BENEFICIOS

• Cierto porcentaje de los usuarios de internet harán clic sobre los anuncios que aparezcan.

• Los precios son económicos.

Desventajas.32

Page 33: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

• Este tipo de publicidad perjudica tu marca en vez de beneficiarla por los aspectos negativos que la rodean.

• La mayoría de los usuarios no son atraídos por este tipo de publicidad por considerarla intrusiva.

COSTOS

Las ventanas emergentes son tan molestas que casi todas las barras de herramientas de los navegadores de internet tienen un sistema de bloqueo, además existen muchos programas en internet para bloquearlas, por estas molestias su costo es muy económico.

LOCAL GOOGLE

Esta nueva estrategia de Google es más que una excelente noticia para todas las empresas registradas en Local Google, ya que ahora también tendrán presencia en los resultados universales de Google dándoles una ventaja competitiva sin precedentes, aparecer en los primeros lugares de Google totalmente gratis.

MECANISMOS UTILIZADOS

Permite que la empresa a parezca en los primeros lugares de Google cuando los usuarios buscan negocios, productos o información de manera local en la zona que les interesa, satisfaciendo a los usuarios en su búsqueda, y satisfaciendo completar sus necesidades al ver su publicidad sobre la empresa.

Muestra coincidencias referentes a su búsqueda en el primer lugar de Google, en la lista aparecen: nombre de la empresa, dirección y hasta el teléfono.

Para que su empresa logre aparecer en los primeros lugares de Google con este sistema tan efectivo, primero debe registrarla o darla de alto en Local Business Center de Google.

Recuerde que no todos los países pueden tener acceso al sistema, más adelante se integrarán cuando Google y sus asociados tengan lista la información necesaria para echar a andar este proyecto en otros países.

BENEFICIOS

• Publicidad totalmente gratis. • Estos resultados aparecen para todas las búsquedas de cualquier usuario

del mundo. • SI deseas que tu empresa aparezca en esta sección, solo debes registrarte

en local business center • Obtienes los primeros lugares en Google

33

Page 34: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Desventajas.

• No está disponible en todos los países del mundo. Hasta el 2009, solo Brasil, Chile y España son los únicos países que tienen esta posibilidad.

COSTOS

Este tipo de resultados aparecen cuando buscas algo y agregas el nombre del lugar en donde te interesa encontrar dicha información o servicio y todo este le resulta totalmente gratis. Aparecer en los primeros lugares de Google no es fácil, así que aproveche esta enorme ventaja competitiva que no te cuesta nada.

PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES. PUBLICIDAD EN FACEBOOK, YOUTUBE, MYSPACE

Las redes sociales son uno de los fenómenos de mayor crecimiento en internet debido a todos los servicios gratuitos, utilidades y entretenimiento que proporcionan, el simple hecho de no tener costo es lo más atractivo, pero las herramientas que proporcionan para crear tu propio espacio en la red como subir fotografías, música, videos e intercambiar y compartir tus ideas con la comunidad más grande del planeta y tus amigos, es el otro atractivo más interesante.

MECANISMOS UTILIZADOS

Utilizar estrategias de marketing en redes sociales, es tener presencia en 3 de las 10 páginas web más populares del mundo. YouTube, FaceBook y MySpace en conjunto reciben más de 500 millones de visitantes cada mes. Los visitantes son una cosa, y el número de usuarios cautivos es otra. Por esta razón, la publicidad en redes sociales es sin lugar a duda un mercado sumamente atractivo

Cada una de estas redes sociales tiene su propio sistema de publicidad, el principal atractivo para los anunciantes es que la publicidad se puede segmentar de una excelente manera. Segmentar la publicidad es hacer llegar sus anuncios exactamente a un sector del mercado que le interesa. Como se hace esto, Algunas de estas redes sociales conocen a detalle toda la información de cada usuario, ya que al abrir su cuenta tienen que proporcionar entre otras cosas: su ubicación, sexo y edad. De esta forma, podrías hacer llegar tus anuncios solo a mujeres solteras entre 18 y 25 años.

Publicidad en FaceBook: Para crear su publicidad en FaceBook, necesita un titulo, una descripción, una imagen y el enlace hacia tu sitio de internet. Allí mismo puede segmente segmentar a gran detalle el mercado al cual quieres hacer llegar su publicidad en FaceBook. El país, la ciudad o las ciudades alrededor de cierta área geográfica. La edad, el sexo, el nivel de educación, soltera, casada, comprometida, etc.

34

Page 35: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Se muestra el nombre de su campaña, el presupuesto que quiera asignar diariamente a ser invertido, la programación por medio de fechas de tu campaña, la forma en que se cobra la publicidad en FaceBook y el costo por cada clic.

Publicidad en YouTube: Existen los anuncios de pago por clic que se pueden implementar en la sección de enlaces patrocinados en YouTube. Los anuncios aparecen en base a las palabras clave que el anunciante asocie a las búsquedas de videos en YouTube. La otra forma de anunciarte es en la sección de videos patrocinados, en la cual puede aparecer su Video al momento que los usuarios efectúan la búsqueda de videos y las palabras que utilizaron concuerdan con las que ha elegido en su cuenta.

Publicidad en MySpace: MySpace es el más pequeños de estos 3 gigantes, pero no deja de ser una opción atractiva en la publicidad en redes sociales.

Se debe de llenar un formulario para que un ejecutivo lo contacte y discuta la forma en que puede anunciarse en MySpace.

BENEFICIOS

• La publicidad puede ser segmentada a niveles muy altos • Utilizas las redes sociales más grandes del planeta. • Los costos basados en pago por clic te permiten asignar un presupuesto

que no lastime tu economía • Puedes promocionar tu página web, un video, o tu canal en YouTube.

Desventajas

• Estas redes sociales son dominadas por gente relativamente joven, por lo que si quisieras llegar por ejemplo a ejecutivos de alto nivel o ciertas empresas, no son los medios adecuados para tu estrategia.

• En la publicidad de pago por clic, los motores de búsqueda tienen una penetración que va del 10% al 15%, es decir, de cada 100 usuarios, solo el 10 ó 15 hacen clic sobre los anuncios, en las redes sociales, el porcentaje debe andar sobre los mismos porcentajes o un poco más alto.

La publicidad en redes sociales es otro de los medios que podemos utilizar para anunciarnos en internet, como toda estrategia, tiene sus ventajas y desventajas.

COSTOS

El costo también está basado en el pago por clic, y todo se maneja desde una cuenta en Google AdWords. Por el momento, este tipo de publicidad en YouTube solo está disponible en los Estados Unidos, pero no tardara mucho en crecer a toda la comunidad internacional. Por lo que los costos basados en pago por clic permiten asignar un presupuesto que no lastime su economía

35

Page 36: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PUBLICIDAD EN ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS EN PORTALES DE INTERNET

Todo mundo sabe que son los anuncios clasificados, los han visto en revistas, periódicos y portales de internet, el tema de este artículo. Son anuncios que suelen ser clasificados para dar a conocer en los portales de Internet.

MECANISMOS UTILIZADOS

Los anuncios clasificados gratis son publicados en la categoría del portal que más le convenga al interesado, ya que de esta manera las personas podrán encontrar más rápido lo que están buscando. Estos anuncios generalmente son cortos, pueden llevar fotografías, información de contacto y hasta un enlace hacia su página web. En internet existen cientos de portales que se dedican a publicar anuncios clasificados gratis, al haber sitios con una gran cantidad de contenido, los motores de búsqueda suelen darles más importancia. Por esta sencilla razón, muchos de estos anuncios clasificados aparecen en los primeros lugares de los buscadores.

BENEFICIOS

• No cuesta nada. • El anuncio clasificado es sumamente fácil de publicar. • Enorme cantidad de tráfico que podría estar interesado en su servicio. • Tu anuncio podrá aparecer en una buena posición en los buscadores. • No necesitas tener una página de internet para publicarlos.

Desventajas

• Algunos portales publican tu anuncio solo por cierto tiempo. • Algunas secciones pueden tener demasiada competencia haciendo que tu

anuncio no aparezca por ningún lado. • En alguna ocasión tu anuncio podría no ser publicado.

COSTOS: Los servicios que proporcionan estos portales de anuncios clasificados en internet son gratis. ¿Qué es lo que ganan estos sitios al proporcionar un servicio que no cuesta nada? Porque exhiben publicidad de terceros, como por ejemplo la de Google, y al tener una cantidad inmensa de tráfico, un porcentaje de estos visitantes harán clic sobre los anuncios que les llamen la atención, generando de esta manera ingresos para el portal. Los anuncios clasificados gratis son un medio al alcance de todos, no hay que desaprovechar esta oportunidad para generar más tráfico hacia su página de internet

36

Page 37: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PUBLICIDAD POR CORREO ELECTRONICO ENVIO MASIVO DE CORREOS ELECTRONICOS

La búsqueda de información y el envió de correos electrónicos son las herramientas de mayor uso en Internet. Desafortunadamente, el abuso y mal uso por parte de ciertas personas y empresas ha hecho que el correo electrónico se considere algo indeseable algunas veces. Cuanto “spam” recibes al día.

Hoy en día todos los sistemas de correo electrónico que utilizamos tienen filtros anti-spam para evitar la llegada de tanta basura por correo electrónico. Inclusive Hotmail o Yahoo tienen filtros antispam bastante buenos.

MECANISMOS UTILIZADOS

La clásica estrategia que suelen utilizar la mayoría de las personas es la forma más rudimentaria que existe, y es la de escribir su mensaje o anuncio, anexar 2 ó 3 imágenes y enviar el correo electrónico a diestra y siniestra a ver si de casualidad lo leen las personas de la lista que consiguieron.

El principal objetivo de la publicidad por correo electrónico, es el establecer un vinculo de comunicación entre tu empresa y tus clientes actuales o potenciales, y no el saturar sus cuentas de correo electrónico con SPAM diariamente.

El saber aplicar correctamente esta estrategia es muy útil, puedes segmentar, cuantificar, administrar y diseñar entre otras cosas tus correos electrónicos, y si lo hace de una manera ordenada y sin abusos, tiene una gran respuesta, sobre todo si ya tiene una buena base de clientes a los que les interesa estar recibiendo su información a cerca de nuevos productos, servicios o promociones.

Una verdadera campaña de envió masivo de correos electrónicos puede generar grandes beneficios y dejar contentos a sus clientes. Si maneja un buen sistema automatizado de envió masivo de correos electrónicos, una de las mejores características para el usuario que los recibe, es que tienen un sistema muy simple para cancelar la suscripción de cualquier usuario que ya no desee recibir tu información, permitiendo de esta manera darle la seguridad y satisfacción al cliente de que ya no recibirá sus correos electrónicos, esto dejará una excelente imagen para su empresa.

Si va a enviar publicidad por correo electrónico, hágalo profesionalmente, no abuse, no envié correos electrónicos todos los días, hágalo con menos frecuencia y con información que realmente sea de utilidad al usuario. Algo que debes tomar en cuenta, es escribir de manera efectiva el asunto del correo electrónico, pues es el principal atractivo para que los usuarios los lean.

37

Page 38: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

BENEFICIOS

• Los precios de los sistemas automatizados son muy accesibles • Tienes acceso a estadísticas que te permiten monitorear tu campaña de

correo electrónico para ver cuántas personas lo recibieron, cuantas lo abrieron, ver en que enlaces hicieron clic, o ver si se suscribieron a tus listas de correo para seguir recibiendo tu información

• Te permiten diseñar de forma profesional tus e-mails, ya que cuentan con cientos de “Templates”, es decir, diseños predefinidos que puedes modificar a tu entera satisfacción

• Puedes enviar a tus clientes desde una encuesta, un articulo con información relevante o darles acceso total a tu sitio de Internet

Desventajas

• Los filtros antispam pueden bloquear los correos electrónicos la primera vez que son enviados.

• El abuso individuo por enviar SPAM ha deteriorado la imagen del uso de correos electrónicos para fines comerciales.

COSTOS

Existen diferentes sistemas de envío y administración de correo electrónico, de hechos estas empresas ofrecen precios accesibles y tienen más de 200,000 usuarios en todo el mundo. Una de estas empresas es: Constant Contact.

Las diversas empresas ofrecen diversos precios dependiendo del sistema a elegir pero hay que tomar en cuenta que por muy barato que sea es una publicidad pagada y no gratis para tomar en cuenta en su planeación de publicidad.

38

Page 39: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PUBLICIDAD EN VIDEOS EN INTERNET EN YOUTUBE, YAHOO, AOL O METACAFE

Por qué utilizar un video en internet para promover tu empresa o producto. Hay varios datos interesantes que nos dicen que este es uno de los mejores medios de promoción en internet.

Existen varios sitios en la web que nos permiten subir videos, compartirlos y promoverlos a todo lo ancho de la red, pero sin duda hay uno que sobresale por encima de todos desde sus inicios a finales del 2005 y se llama YouTube.com, fue tal su éxito que en menos de 1 año, fue comprado por Google por la cantidad de $ 1,650 millones de dólares.

Cuál es la importancia de YouTube en internet y la publicidad en videos

• Actualmente, YouTube se ha convertido en el portal más popular del planeta para ver y compartir videos. Recibe más de 250 millones de visitantes cada mes, y cada minuto son subidas 13 horas de video.

• De 87 millones de usuarios que buscaron información en una sola semana en Google, el 58% hizo clic al menos una vez en los “Resultados Universales”. Esto es la combinación de los resultados naturales de Google con elementos adicionales como: noticias, libros, videos, mapas, fotos. Del total de clics de los “resultados universales de Google”, los videos dominaron ampliamente con un 44%.

• Hay quienes han hecho estimaciones que indican que YouTube consume el 10% del tráfico mundial de Internet.

• YouTube puede convertir un simple video en una herramienta que le permiten aumentar su productividad.

MECANISMOS UTILIZADOS

Cuando un video está bien hecho, este captura totalmente la atención de los usuarios de la red, es como si estuvieran viendo su programa favorito de TV o una buena película de suspenso. Esto da como resultado una máxima absorción del mensaje que se desea proyectar.

Pero independientemente del video, que nos ofrece YouTube en especial. Hay ventajas que no se pueden desaprovechar. Cualquier persona puede abrir una cuenta de forma gratuita, puedes crear tu propio canal para difundir tus videos y mensajes, y puedes subir cualquier cantidad de videos.

YouTube es un portal de internet con un enorme contenido esto es como un imán para los motores de búsqueda y que permite a YouTube enviar a los primeros lugares una infinidad de videos.

39

Page 40: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

BENEFICIOS

Un video captura por completo la atención del usuario cuando está bien realizado.

• El mensaje es absorbido más rápido y mejor por el espectador. • La reputación de tu marca o producto tendrá una mayor credibilidad. • Los videos son archivos muy grandes y consumen muy rápidamente tu

ancho de banda, al subirlos a un portal de videos, ellos absorben este ancho de banda permitiéndote ahorrar dinero por consumo excesivo en tu cuenta de hosting.

• Los sitios para compartir videos son sumamente concurridos, de tal forma que siempre habrá espectadores para tus videos.

• Hay diferentes estrategias para promover tus videos. • Un buen video puede generar por si solo una excelente campaña de

marketing viral, pues los usuarios comenzaran a utilizarlo en sus páginas web y a propagar tu mensaje por toda la red.

Desventajas

• Los precios por la realización de un buen Video no están al alcance de cualquier anunciante.

• Si el video no está bien hecho, va a perjudicar tu imagen en vez de beneficiarla.

• La calidad del sonido en los videos no es estéreo, y la alta resolución es todavía un problema.

• Hacer un buen video lleva semanas o hasta meses, así que tendrá que esperar todo ese tiempo antes de echar a andar tu estrategia.

YouTube no es el único sitio en donde puede subir videos de forma gratuita, también lo puedes hacer por ejemplo en Yahoo, AOL o MetaCafe.

COSTOS

Pero independientemente de eso, YouTube ofrece varias formas accesibles en precio para promover tu página web o tus videos mediante la estrategia del pago por clic utilizando una cuenta en Google AdWords. Esta estrategia funciona de la siguiente manera:

Los usuarios buscan videos y YouTube despliega anuncios que concuerden con las palabras que utilizaron los usuarios. Cada vez que un usuario haga clic sobre tus anuncios se hará un cargo a tu cuenta, o se descontará de tu saldo disponible, y el usuario vera tu video o será enviado a tu pagina web, decidA que palabras seleccionar y cuanto invertir, así que no tendrás sorpresas en cuanto a los cobros.

40

Page 41: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PUBLICIDAD DE PAGO POR CLIC EN ENLACES PATROCINADOS EN GOOGLE O YAHOO

Es el medio de publicidad más utilizado actualmente debido a su gran flexibilidad. Todos los motores de búsqueda tienen su propio sistema de publicidad de pago por clic y también hay compañías independientes que lo manejan.

MECANISMOS UTILIZADOS

Este sistema funciona como si fuera un teléfono celular del tipo prepago en el que se compra tiempo aire por anticipado y vas consumiendo los minutos a tu entera satisfacción hasta agotar tu saldo. La publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados es algo parecido y funciona así:

Cuando buscamos información en internet, los motores de búsqueda nos regresan los resultados asociados a la búsqueda, y aunados a estos pueden aparecer anuncios publicitarios relacionados al tema de la búsqueda en la sección lateral llamada enlaces patrocinados. Si el usuario hace clic sobre tu anuncio, será enviado a la página web que especifiques, se hará un cargo por cada clic y se descontará de tu saldo hasta que este se agote.

El funcionamiento es muy sencillo, pero la verdadera estrategia está en saber elaborar de forma atractiva estos pequeños anuncios, la investigación de palabras clave adecuadas y el saber aprovechar tu inversión, ya que estos anuncios pueden participar en subastas si las palabras clave utilizadas tienen demasiada competencia.

Un aspecto interesante es que puedes asignar cierta cantidad a invertir por día, de esta forma nunca vas a excederte en tus gastos, y si tu campaña de publicidad está funcionando de una buena manera, puedes invertir más y seguir participando en los enlaces patrocinados por más tiempo. Además, los anuncios pueden ser desplegados con mayor frecuencia en ciertas temporadas que te interesen más, o disminuir la cantidad de veces que aparecen al día para extender tu campaña con el mismo presupuesto.

41

Page 42: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

BENEFICIOS

• Tienes acceso inmediato para aparecer en los enlaces patrocinados • Las estadísticas a las cuales tienes acceso te permiten corregir el rumbo de

tu campaña de publicidad y saber que anuncios y palabras clave están teniendo un mejor desempeño.

• Puedes dirigir tu campaña de publicidad al segmento de mercado que más te interese, ya sea por ciudad, país, idioma o cierta región geográfica.

• Puedes tener diferentes anuncios y alternarlos para ver cuál es el que te da el mejor rendimiento.

Desventajas

• Los usuarios de internet prefieren hacer clic sobre los resultados naturales que sobre los enlaces patrocinados. Aproximadamente el 15% de los usuarios hacen clic sobre la publicidad de pago por clic

• Debido a que algunas palabras clave tienen más demanda que otras, cada clic puede tener un costo diferente, y si no sabes administrar tu inversion, esta se puede acabar más rápidamente.

• No es un sistema sencillo, tienes que saber cómo funciona antes de empezar a usarlo o contratar un asesor que te ayude a obtener resultados rápidamente.

42

Page 43: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

COSTOS

Para tener acceso a la publicidad de pago por clic, se debe abrir una cuenta, ya sea en Google, Yahoo o un tercero. Requieres de una tarjeta de crédito para hacer tus pagos. Algunos sistemas cobran una cuota de apertura y en algunas otras ocasiones puedes conseguir algún cupón de promoción en donde obtienes cierta cantidad de dinero gratis para utilizar estos sistemas de publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados.

Este sistema es ampliamente utilizado por grandes y pequeñas empresas, básicamente por 3 razones.

• Flexibilidad. Ya que te permite decidir cuánto invertir, diseñar tus anuncios, escoger las palabras a utilizar, detener o ajustar tu campaña en cualquier instante y tener diferentes tipos de anuncios.

• Cuantificación. Puedes medir la efectividad de tus campañas al tener acceso a un sistema de estadísticas que te brindan toda clase de información. Como saber con qué palabras clave están funcionando mejor tus anuncios, en que región especifica tienen mejor éxito o saber cual anuncio es el que te da mejores resultados.

• Segmentación. La publicidad de pago por clic solo aparece cuando los usuarios buscan las palabras clave que tu elegiste, así puedes dirigir la publicidad solo a cierto segmento de mercado que más te interese, además tus anuncios pueden ser desplegados en cualquier país, ciudad o región geográfica que selecciones, y también elegir el idioma en que deseas que aparezcan. Como ejemplo, podrías anunciarte únicamente en california ante todos los usuarios que hablen español y busquen botas de piel exótica.

La publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados no solo aparece en los buscadores, también tiene la opción de elegir que se despliegue en todos los sitios asociados a los buscadores.

El funcionamiento de la publicidad de pago por clic es muy sencillo, pero el saber usarlo adecuadamente no lo es tanto, sería recomendable que contrataras alguien con conocimiento en el tema, ya que de otra forma, tu inversión podría no darte los resultados que esperas.

Recuerda que este sistema tiene costos muy accesibles, por eso es que es el más utilizado en la actualidad por una infinidad de empresas al rededor de todo el mundo.

43

Page 44: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PROGRAMAS DE AFILIADOS

Así como el marketing viral tiene una enorme eficacia en la promoción de servicios en internet, el Programa de Afiliados no se queda atrás.

Grandes empresas como eBay, Amazon, Google o Yahoo utilizan este sistema y más recientemente 37signals y Six Apart también lo utilizan para promocionar sus productos.

El Programa de afiliados: La nueva tendencia del marketing online

Al hacer una búsqueda en Google con la frase programa de afiliados como resultado se encuentra una gran cantidad de publicidad, que acompaña a los resultados. Hay una nueva tendencia del marketing online.

Los programas de afiliados constituyen una de las herramientas de marketing más poderosas. y escribe un artículo en el que promueve su uso a todas las pequeñas empresas.

¿Cómo funciona un Programa de afiliados en Internet?Ya es por todos conocidos, el gran éxito que tuvieron compañías pioneras, como Avon y Yanbal ó Ebel en el rubro de cosméticos. Compañías que han tenido un gran éxito no sólo gracias a sus buenos productos sino principalmente al programa de afiliados que desarrollaron y que les permitió colocar sus productos hasta en los puntos más alejados del país.

En internet, se busca lo mismo, colocar los productos o servicios en distintos puntos de venta (distintas webs). Así es como funciona:

1. El afiliado (webmaster) tiene un sitio web, en el que promociona productos o servicios de un anunciante.

2. El anunciante (empresario) desarrolla ofertas, tales como publicidades, enlaces de textos, campañas por correo electrónico y listados de búsqueda que aparecerán en la web del afiliado.

3. El anunciante le paga al afiliado una comisión si se produce una determinada acción, como llenar un formulario, hacer una compra ó un simple click en la publicidad. Así, por ejemplo, uno puede ganar dinero promocionando los servicios Premium de Skype. Si alguien contrata algún servicio a través del enlace que se puso en la web del afiliado, éste se lleva una comisión.

SOFTWARE PARA PUBLICIDAD EN INTERNET• Nexo Digital Traza Nex

44

Page 45: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PC ZOMBIEReclutan el ordenar sin que el usuario se dé cuenta y lo programaran para hacer lo que otros usuario con intenciones de dañar lo utilicen para lo que quieran. Los ‘zombies’ son PC invadidos por software maligno (malware) que permite a los delincuentes manejarlos a su antojo desde un sitio remoto, y usarlos para distribuir virus, enviar spam o atacar sitios Web.

El ejercito de PC's zombies está creciendo día a día, y el ordenador corre peligro. Hay redes de delincuentes que venden el acceso no autorizado a miles de ordenadores a los spammers (empresas dedicadas al envío de correo no deseado de modo masivo) y a quienes organizan ataques contra sitios Web.

El hecho de que existan estas redes de zombies es la razón por la cual ahora mucho del correo basura proviene de direcciones de personas naturales. Todo ese spam está siendo bombeado desde los PC de usuarios de Internet que no se han dado cuenta de que su equipo está siendo manipulado de forma remota.

COMO LOS RECLUTAN: Por medio de la distribución por Internet de malware (software con código malicioso). Cuando uno de estos programas consiguen entrar en los Pcs vulnerables (por ejemplo, sin actualizaciones de seguridad), toman control del equipo y se quedan a la espera de recibir órdenes por parte del intruso. Cuando la orden llega por Internet, el PC zombie despierta y lanza un ataque o empieza a mandar spam.

Cuando un PC tiene fallos no corregidos en Windows o Internet Explorer, el malware penetra automáticamente. Basta con que el usuario esté conectado a Internet unos cuantos segundos, ya que ese software recorre constantemente la Red en busca de ordenadores vulnerables (algunos virus entran igual).

Además otros modos de entrar en el ordenador pueden ser cuando se da clic en una ventana emergente, cuando se abre un archivo anexo recibido por correo electrónico o al bajar programas de sitios poco confiables.

CÓMO PROTEGERSE

• Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y otros programas de Microsoft (mediante la herramienta Windows Update de ese sistema).

• Crear diferentes cuentas de usuario en el sistema Windows XP.• No abrir mensajes de origen dudoso o desconocido.• No visitar sitios para adultos, sobre todo aquellos con contenido gratuito.• No participar en cadenas de correo • Instalar o activar un firewall: Windows XP.• Mantener un programa antivirus actualizado.

45

Page 46: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

CARACTERÍSTICAS.

Secuestran a una computadora por medio de una hacker normalmente para realizar actividades criminales. Como envío de Spam, robo de tarjetas de crédito del usuario del sistema.

Es una PC capaz de recibir órdenes externas y de actuar generalmente en actividades maliciosas sin el conocimiento de sus dueños.

Ejecución lenta de programas, acceso a Internet ralentizado o el ventilador saturado.

Los programas se ejecutan muy despacio.

El ordenador tarda mucho tiempo en apagarse o no lo hace adecuadamente.

El acceso a Internet se ralentiza.

El ventilador del ordenador se satura cuando el sistema se encuentra en reposo.

El administrador de tareas de Windows muestra programas con nombres o descripciones complejas.

No es posible descargar actualizaciones del sistema operativo.

No es posible descargar actualizaciones de un producto antivirus o visitar la Web del fabricante.

Recepción de pop-up de Windows y advertencias incluso cuando no se usa el navegador.

Amigos y familiares han recibido un correo desde la dirección del usuario que éste no ha enviado.

El usuario encuentra una lista de post publicados en su muro de Facebook o de 'tweets' que él no ha enviado.

Estos síntomas "aunque no son definitivos, sí son lo suficientemente importantes como para llamar a un experto" a fin de que éste pueda diagnosticar el problema y solucionarlo. El usuario, el mejor antivirus, saber diferenciar un sitio seguro de otro al navegar por la Red, así como "usar el ordenador con un poquito de cabeza y pensar que el mudo de la red es un mundo en el que hay un montón de amenazas y un montón de gente que quiere robar datos".

46

Page 47: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

TECNOLOGIAS

Para que estos ataques sean más poderosos, los hackers pueden utilizar no una, sino decenas o más, de otras computadoras, que sin saberlo, colaboran realizando ataques coordinados al mismo blanco, en forma simultánea.

SOFWARE

Un usuario de una computadora “zombie” estaría usándola en forma normal, sin saber que la misma contiene una verdadera bomba de tiempo, un software (en forma de caballo de Troya), capaz de realizar ataques D o S coordinados.

Un criminal se vale de un virus o de un gusano para tomar el control de la PC, que se comporta normalmente hasta que recibe instrucciones por la Internet para enviar grandes cantidades de correo indeseado, tumbar la red de una compañía como parte de un ataque distribuido de denegación de servicio, o grabar la secuencia de las teclas que usted oprime en su teclado con el fin de obtener acceso a su cuenta bancaria. Cuando termina, su sistema vuelve a comportarse como una PC normal.

Uno no puede saber fácilmente si su PC ha sido convertida en un zombi. Las señales que suelen indicar la presencia de un programa malicioso demoras en el funcionamiento de la computadora, comportamiento extraño también se aplican a los zombis, pero pudieran ser fácilmente señales de problemas menores.

Ejecute varios programas antivirus en línea. Algunos zombis evaden la detección de programas antivirus instalando un rootkit, pero hay programas gratuitos para detectar los rootkits, que ayudan a eliminar esas infecciones.

Aunque su ISP puede identificar qué equipos actúan como zombis entre su clientela.

47

Page 48: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

SPIM

La nueva plaga de la Red. Se trata de una forma de correo basura que llega a las computadoras a través de los servicios de mensajería instantánea, como el Messenger. Utiliza programas robot para rastrear direcciones de agendas de los usuarios para luego enviarles propaganda no deseada en forma de popups.

Plaga de correo electrónico basura conocida como spam que hoy complica por igual a empresas y particulares tiene ahora un hermano menor.

La nueva modalidad llega a través de los populares programas de mensajería instantánea, también conocidos como chats (MSN de Microsoft, Yahoo! Messenger o AOL Messenger, entre otros).

Preocupa por su gran crecimiento que se ha registrado en los últimos meses. Un dato lo corrobora: el envío de publicidad molesta o correo basura a través de la mensajería instantánea ya representa el 5 por ciento de la basura que genera Internet.

La nueva plaga recibe el nombre de SPAM. Y aunque suene raro, no es otra cosa que una forma de correo basura que como se menciona llega a las computadoras a través de los servicios de mensajería instantánea.

Como ocurre con el correo basura tradicional (spam), el spim se apoya en programas robot para propagarse por la red. Básicamente, estos programas se encargan de rastrear direcciones de agendas de los usuarios para luego enviarles propaganda no deseada. Al utilizar direcciones reales, es decir las "robadas" de las agendas de los usuarios, es más fácil caer en la trampa.

La técnica consiste en hacerse pasar por una persona real, induciendo al incauto usuario a visitar páginas de publicidad a través del envío de un mensaje que contiene un enlace o link.

Generalmente, el mensaje fraudulento contiene palabras tipo: "Hola, soy Heidy, agrégame a tu lista de contactos y después hablamos". Alcanza con agregarlo a la lista de contactos para convertirse en una víctima más del spim.

Es cierto que actualmente el spim está muy lejos de lo que representa el spam en materia de cantidad de mensajes enviados. Pero hay que estar preparado para atajar a tiempo esta nueva plaga, porque es incluso más molesta e intrusiva porque los mensajes basura surgen automáticamente en forma de ventanas emergentes (pop up) mientras el usuario está conectado.

48

Page 49: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Así, es más difícil de ignorar y convierte a esta técnica en algo muy atractivo para los spammers (generadores de correo basura), últimamente acorralados por los programas antispam.Una nueva forma de "spam", que cada día se hace más popular, y que amenaza con saturar un nuevo servicio de Internet.

Con la intención de evitar los filtros, y a la búsqueda de un terreno virgen que conquistar, los generadores de correo basura están comenzando a migrar a las redes de mensajería interpersonal.

Los "Spims", que es como se denomina a este tipo de mensajes no deseados basura, son mensajes publicitarios procedentes de un usuario que no aparece en nuestra lista de contactos y que pretenden "vendernos" algo.

Están comenzando a popularizarse entre los principales clientes de mensajería instantánea: AOL IM, Yahoo Messenger, ICQ y MSN Messenger.

CARACTERÍSTICAS:

No se puede responder al correo debido a que no tiene dirección de respuesto.

Presenta un asunto llamativo.

Es un Spam por mensajería instantánea.

El spam por mensajería instantánea, también conocido como spim, utiliza los sistemas de mensajería instantánea, tales como ICQ o MSN Messenger. Muchos sistemas de mensajería ofrecen un directorio de usuarios, incluyendo información demográfica tal como edad y sexo. Los publicistas pueden reunir esta información, conectarse al sistema, y enviar mensajes no solicitados.

Para enviar mensajes instantáneos a millones de usuarios de la mayoría de los servicios de mensajería instantánea sólo se requiere software de scripting y los nombres de usuario de los receptores.

Un tipo similar de spam puede ser enviado utilizando el Servicio de mensajería de Windows. El Servicio de mensajería es una utilidad SMB que permite a los servidores enviar alertas pop-up a las estaciones de trabajo de Windows. Cuando un sistema Windows se conecta a Internet con este servicio iniciado y sin un firewall adecuado, el mismo puede ser utilizado para enviar spam. El Servicio de mensajería puede, sin embargo, ser fácilmente desactivado.

49

Page 50: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

TECNOLOGÍAS:

Filtrado de mensajes de correo electrónico, por asunto, direcciones IP, dominios, etc.

Antivirus Como Panda Security.

SOFTWARE:

Spim Description: MIPS Assembly Simulator Spim es un self-contained software simulador que corre con R2000/R3000 Assembly Language Programas.

50

Page 51: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

RANSOMWARE

El Ransomware es un malware generalmente distribuido mediante SPAM y que mediante distintas técnicas imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más comúnmente utilizado es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al usuario para obtenerla, posterior al pago de "rescate".

CARACTERISTICAS:

Todo comenzó en el año de 1989 con un paquete que era distribuido por correo postal a las empresas farmacéuticas. El paquete contenía un disquete con un programa (con supuesta información del SIDA) que evaluaba ciertas condiciones y cuando se daban las mismas, procedía a cifrar el disco rígido y presentaba una "factura" a la víctima para recuperar la clave de cifrado. El programa en cuestión se llamó AIDS (no confundir con el virus del SIDA).

Más tarde, en 1996, Moti Yung y Adam Young desarrollaron un concepto teórico en donde un Virus utilizaba criptografía asimétrica para cifrar información del usuario. El estudio de esta nueva modalidad de Virus fue bautizado como Criptovirología y desde entonces ha sido una disciplina únicamente utilizada en laboratorios.

Como se sabe, todo concepto puede ser usado para hacer daño, y en este caso se ha aprovechado parte del mismo, pero agregando un condimento de extorsión puramente económico, objetivo último de los nuevos desarrolladores de Malware.

Ransom se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como secuestro. Si a esto agregamos la palabra software obtenemos RansomWare, definido como el secuestro de archivos a cambio de un rescate. Así, Ransomware no es más que una nueva variedad de Virus que cifra los archivos de los usuarios y pide un rescate, generalmente monetario por ellos.

La modalidad de trabajo es la siguiente: el código malicioso infecta la computadora del usuario por los medios normalmente utilizados por cualquier malware y procede a cifrar los documentos que encuentre (generalmente de ofimática), eliminando la información original y dejando un archivo de texto con las instrucciones para recuperarlos.

En los casos mencionados el rescate ha sido el depósito de dinero en una cuenta determinada por el creador del código malicioso. Luego que el dinero es depositado, se le entrega al usuario la clave para descifrar los archivos.

51

Page 52: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Hasta ahora, y por ser los primeros especímenes "menos desarrollados", los métodos de cifrado han sido sencillos y fácilmente reversibles, lo que permite a los especialistas conocer la clave y evitar que los usuarios pierdan dinero.

Además, el modo de utilización de cuentas bancarias aún no se ha perfeccionado, lo que permite rastrearlas en forma relativamente sencilla.

Es fácil imaginarse que cuando estos métodos se perfeccionen ocurrirá lo inevitable: las técnicas de cifrado utilizadas se aproximarán al modelo de Young-Yung, utilizando Criptografía simétrica fuerte, o incluso criptografía asimétrica, lo que imposibilitará el descifrado de los archivos.

Sería bueno preguntarse: ¿hay remedio a este nuevo tipo de ataques? La respuesta es que sí, a los actuales ataques sencillos sin criptografía avanzada, pero como ya he dicho es inevitable que este sistema de secuestro se perfeccione y tienda a la Criptovirología y Kleptografía.

Cuando esto suceda la respuesta a la pregunta planteada será un rotundo no y entonces sólo tendremos dos caminos posibles: realizar copias de seguridad de nuestra información en forma periódica, y contar con una defensa pre activa para nuestros sistemas, que nos proteja en todo momento de amenazas conocidas y desconocidas.

TECNOLOGÍAS:

Es técnicamente un programa. En lo fundamental, se hace cargo de la computadora y, requiere que se pague para obtener el sistema y volver a la normalidad. Usualmente infecta el sistema a través de un sitio Web o a través de una ventana pop-up, pero también puede venir a través de un archivo adjunto de correo electrónico o una descarga.

Una vez que el sistema está infectado, le permitirá conocer de inmediato todainformación. Más que probable, se mostrará una pantalla que dice lo que se dañara a la computadora si no se paga a tiempo. Se requerirá que pagues de una forma determinada y, a su vez, se te dará un código para desactivar el software y detener el daño.

Hay un par conocido de programas ransomware actualmente en uso alrededor de la Web. Uno se llama Ransom.A. Este programa dirá que puede destruir un archivo cada 30 minutos hasta que se paga el rescate. Este programa parece muy malo, pero en realidad, no hace daño al equipo. Es simplemente una táctica de miedo para hacer pagar. Si bien este ransomware no causa daño al equipo, hay varios otros que realmente hacen lo que dicen.

52

Page 53: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Estos programas pueden causar serios daños a la computadora o simplemente avergonzar a los usuarios infectados molestándolos con material pornográfico en su pantalla.

No importan los daños, es importante proteger la computadora contra estas crecientes amenazas. La buena noticia es que no se tiene ninguna necesidad de protección adicional en el sistema para protegerte de ransomware. Si se mantiene un software antivirus al día y se tiene un buen bloqueador de elementos emergentes, que mantendrán a salvo estas amenazas. El sistema acaba infectado con uno de estos programas, no hay que preocuparse en pagar el rescate! Es mejor ejecutar un análisis completo del sistema con el software antivirus. El programa puede entonces ser encontrado y eliminado. Si no es eliminado,

La compañía antivirus debe dar un enlace a un sitio Web con medidas de eliminación.

SOFTWARE:

En computación, el software en sentido estricto es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas de este virus malicioso.

Originalmente, la palabra Ransomware hacía referencia a una licencia de distribución de software, donde su autor requería un monto determinado de dinero para liberar el código fuente del programa. En otras palabras, si se lograban las condiciones que el autor requería (por ejemplo, llegar a un determinado monto de dinero), el código del programa se liberaba. Esto permitía que los desarrolladores pudieran lograr el dinero suficiente como retribución al trabajo que les insumía hacer un programa.

Actualmente el término se utiliza también para hacer referencia a aquellos malwares que "secuestran" archivos y piden "rescate" en dinero por ellos. Por lo general estos programas malignos encriptan la información de algunos archivos considerados importantes para el usuario, y no entregan la clave para lograr desencriptarlos si el usuario no paga. Estos virus también son llamados criptovirus.

53

Page 54: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

SPAMSe llama Spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.

Otras tecnologías de internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias, usenet, motores de búsqueda, wikis, foros, blogs, también a través de popups y todo tipo de imágenes y textos en la web. El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes de texto) y los sistemas de mensajería instantánea como por ejemplo Outlook, Lotus Notes, etc.

También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.

El correo basura mediante el servicio de correo electrónico nació el 5 de marzo de 1994. Este día una firma de abogados, publicó su anuncio en forma legar, facturó cerca de 10.000 dólares por casos de sus amigos y lectores de la red. Desde ese entonces, el marketing mediante correo electrónico ha crecido a niveles impensados desde su creación.

Aunque existen otras versiones de su origen que lo datan a hace 30 años: El 3 de mayo de 1978, 393 empleados de Arpanet, el predecesor de Internet gestionado por el gobierno estadounidense, recibían con sorpresa un correo de la compañía de ordenadores DEC invitándoles al lanzamiento de un nuevo producto.

El correo basura por medio del fax (spam-fax), es otra de las categorías de esta técnica de marketing directo, y consiste en enviar faxes masivos y no solicitados a través de sistemas electrónicos automatizados hacia miles de personas o empresas cuya información ha sido cargada en bases de datos segmentadas según diferentes variables.

En España el correo electrónico no solicitado está terminantemente prohibido por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Aparte, a los poseedores de bases de datos de correos electrónicos se les podría aplicar la Ley Orgánica de Protección de Datos por tratarse de datos de carácter personal. De hecho, las sentencias en España referidas al correo electrónico no solicitado están relacionadas con esta ley; sin embargo, dicha ley no hace mención de la palabra "Spam".

54

Page 55: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Historia del término

El origen de la palabra spam tiene raíces estadounidenses con unas curiosas derivaciones socio-culturales:

La empresa chacinera estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El gran éxito del invento convirtió con el tiempo la marca en un nombre genérico, fue el mismo fabricante quien le recortó el nombre, dejándolo con solo cuatro letras: Spam. El Spam fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial, y desde 1957 fue comercializado en latas de apertura automática, que ahorraba al consumidor el uso del abrelatas. Más adelante, el grupo británico Monty Python empezaron a hacer burla de la carne en lata. Su divertidísima costumbre de gritar la palabra spam en diversos tonos y volúmenes se trasladó metafóricamente al correo electrónico no solicitado, que perturba la comunicación normal en internet.

Spam en diferentes medios

Spam en el correo electrónico

El Spam supone actualmente la mayor parte de los mensajes electrónicos intercambiados en Internet, siendo utilizado para anunciar productos y servicios de dudosa calidad. Rolex y viagra son los asuntos de los mensajes que compiten por el primer lugar en las clasificaciones de Spam.

Usualmente los mensajes indican como remitente del correo una dirección falsa. Por esta razón, no sirve de nada contestar a los mensajes de Spam: las respuestas serán recibidas por usuarios que nada tienen que ver con ellos. Por ahora, el servicio de correo electrónico no puede identificar los mensajes de forma que se pueda discriminar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente, de una falsa.

CARACTERÍSTICAS

55

Page 56: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

Supone actualmente la mayor parte de los mensajes no solicitados intercambiados en Internet, siendo utilizado para anunciar productos y servicios de dudosa calidad,

El spam es el correo electrónico no solicitado, normalmente con contenido publicitario, que se envía de forma masiva.

La dirección que aparece como remitente del mensaje no resulta conocida para el usuario, y es habitual que esté falseada.

El mensaje no suele tener dirección Reply.

Presentan un asunto llamativo.

El contenido es publicitario: anuncios de sitios web, fórmulas para ganar dinero fácilmente, productos milagro, ofertas inmobiliarias, o simplemente listados de productos en venta en promoción.

La mayor parte del spam está escrito en inglés y se origina en Estados Unidos o Asia, pero empieza a ser común el spam en español.

El spam es un fenómeno que va en aumento día a día, y representa un elevado porcentaje del tráfico de correo electrónico total.

Además, a medida que surgen nuevas soluciones y tecnologías más efectivas para luchar contra el spam, los spammers (usuarios maliciosos que se dedican profesionalmente a enviar spam) se vuelven a su vez más sofisticados, y modifican sus técnicas con objeto de evitar las contramedidas desplegadas por los usuarios.

Los spammers tratan de conseguir el mayor número posible de direcciones de correo electrónico válidas, es decir, realmente utilizadas por usuarios. Con este objeto, utilizan distintas técnicas, algunas de ellas altamente sofisticadas:

Listas de correo: el spammer se da de alta en la lista de correo, y anota las direcciones del resto de miembros.

Compra de bases de datos de usuarios a particulares o empresas: aunque este tipo de actividad es ilegal, en la práctica se realiza, y hay un mercado subyacente.

Por lo tanto, todos los usuarios del correo electrónico corren el riesgo de ser víctimas de estos intentos de ataques. Cualquier dirección pública en Internet (que haya sido utilizada en foros, grupos de noticias o en algún sitio web) será más susceptible de ser víctima del spam.

TECNOLOGÍAS:

Se puede mencionar el Shareware o Freware. La mayoría sirven para evitar el spamn.

56

Page 57: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

¿Es este correo spam?

Es relativamente fácil saber si un correo es spam o no:

¿Desconozco al remitente?¿Contienen mensajes sobre empresas u otras ofertas no solicitadas?¿El destinatario del mensaje es otro diferente de usted?¿Contiene virus?

Si la respuesta es afirmativa para alguna de las preguntas, probablemente sea spam.

Este correo es spam. ¿Ahora qué hago?

En esta fase aprenderemos a analizar las cabeceras del correo electrónico. Estas cabeceras permanecen ocultas para la mayoría de los usuarios de sistemas informáticos. En ellas podemos encontrar información valiosa para desenmascarar (o al menos intentarlo) a esos malosos de los spamers.

Lo primero será analizar la cabecera de un correo normal para poder ver los diferentes elementos que suelen aparecer.

57

Page 58: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

SOFTWARE:

Bullguard es un programa Antispam totalmente grautio, que se integra en Outlook.

Spamania dispone de aplicaciones con licencia para luchas contra el Spam, virus y correo fraudulento o malicioso.

Soluciones para correo electrónico masivo

Se desarrollan software para mercadeo a través de correo masivo y negocios online. La mejor publicidad en Internet es el correo electrónico. Existen herramientas que hacen fácil crear y manejar las listas de envío de correo electrónico para contactar a potenciales clientes.

Una buena lista para el envío de correo electrónico es solo una pequeña clave para llegar lejos. Un Extractor de direcciones de e-mail analiza los archivos html con que se construyen los sitios en internet. Ingrese un URL válido y Email Hunter investigará el sitio retornando cualquier dirección de e-mail disponible dentro de minutos.

Programa de correo masivo procesa listas de correo de cualquier tamaño. No hay ningún límite en el número de destinatarios que usted puede especificar.

Atomic Whois Explorer, procesa en un minuto cientos de dominios en internet y le crea una lista de envío de correo de los propietarios de los dominios.

Para mantener la lista de envío de e-mails actualizada, use Atomic E-mail Verifier el cual verifica su lista y automáticamente remueve todas las direcciones de e-mail no existentes. Ejecútelo cada vez antes de comenzar a enviar correo masivo para no desperdiciar ancho de banda.

58

Page 59: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

PHISHINGAnzuelo o Estafa electrónica es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica, campañas para prevenir a los usuarios y con la aplicación de medidas técnicas a los programas.

La mayoría de los métodos de phishing utilizan alguna forma técnica de engaño en el diseño para mostrar que un enlace en un correo electrónico parezca una copia de la organización por la cual se hace pasar el impostor.

En otro método popular de phishing, el atacante utiliza contra la víctima el propio código de programa del banco o servicio por el cual se hace pasar. Este tipo de ataque resulta particularmente problemático, ya que dirige al usuario a iniciar sesión en la propia página del banco o servicio, donde la URL y los certificados de seguridad parecen correctos.

Los daños causados por el phishing oscilan entre la pérdida del acceso al correo electrónico a pérdidas económicas sustanciales. Este tipo de robo de identidad se está haciendo cada vez más popular por la facilidad con que personas confiadas normalmente revelan información personal a los phishers, incluyendo números de tarjetas de crédito y números de seguridad social. Una vez esta información es adquirida, los phishers pueden usar datos personales para crear cuentas falsas utilizando el nombre de la víctima, gastar el crédito de la víctima, o incluso impedir a las víctimas acceder a sus propias cuentas.

Fines

Beneficio económico, que se puede obtener directamente realizando transacciones o Indirectamente provocando cambios puntuales de cotización.Desprestigio de una empresa, entidad u organización.Desprestigiar el medio y sus aplicaciones

59

Page 60: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

CARACTERÍSTICAS

Puede contener la dirección real de la empresa con la cual se hace negocio y la liga al hacer clic, puede llevar igualmente a un sitio que parece ser el real, pero en realidad puede estar conduciendo al usuario a un sitio fraudulento.

Combina técnicas de Spam o Spywarecon falsificación de webso el uso de vulnerabilidades

No le hemos dado hasta ahora la importancia que tiene.

Es un problema que afecta a cualquier web transacional que exija acreditación: Bancos, Administración Electrónica, Tiendas on-line

Es un problema global que acaba de despertar y que está en plena evolución

Los efectos del phishing son tremendamente costosos y sobre todo dañan y erosionan la confianza de los Usuarios

El ataque inicia con el envío de mensajes de correo no solicitado con títulos y contenidos llamativos para los usuarios.

Los correos aparentan ser enviados por organizaciones reconocidas del gobierno, instituciones comerciales, medios de comunicación, etc., con la intención de usurpar su identidad y engañar al usuario.

El contenido del correo electrónico, el sitio visitado o el archivo descargado modifica la configuración del sistema del usuario de forma transparente para que el usuario no advierta la actividad maliciosa

Cuando el usuario haga uso del servicio en línea afectado, será dirigido a sitios falsos que serán difíciles de identificar como tales para robarle información sensible.

Los defraudadores utilizan la información para usurpar la identidad del usuario y disponer de sus recursos.

60

Page 61: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

TECNOLOGIAS

El Phishing es una practica delictiva que consiste en atraer a una persona hacia un sitio WEB falso que se asemeja a un sitio legítimos y persuadiría con engaños para que revise sus claves de usuario, contraseñas, información de tarjetas de crédito y otros datos confidenciales.

SOFTWARE:

Uno de los principales desarrolladores de soluciones contra virus e intrusos, se une en un calidad de Corproate Sponsor a Anti-Phishing Working Group (APWG)

Software malintencionado y suplantación o falsificación de identidad

Se denomina "software malintencionado" a los programas que acceden a la información personal o que ejecutan comandos no deseados en un equipo. Para detectar y bloquear estos programas, se recomienda que utilice nuestro programas gratuito Google Pack, que incluye el navegador web Mozilla Firefox, programas antivirus y software anti espía.

Programas disponibles para proteger su equipo del software malintencionado. Google no tiene ninguna relación con estas empresas y no puede opinar acerca de la eficacia de sus programas.

• Spyware Doctor (edición para principiantes incluida de forma gratuita con Google Pack)

• Sunbelt Software CounterSpy• Kaspersky Lab Internet Security• Norton Internet Security• Ad-Aware de Lavasoft• MacScan (para usuarios de Mac)

61

Page 62: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

El SCAM.

Se denomina Scam un tipo muy concreto de mensajes de correo electrónico que circulan por la red y en los que se ofrece la posibilidad de ganar grandes sumas de dinero de forma sencilla cuando la intención de los remitentes no es otra que la de estafar a los destinatarios.

CARACTERISTICASViene a ser una especie de híbrido entre el phishing y las pirámides de valor. La técnica inicial a través de la cual se inicia o reproduce, y que se considera igualmente estafa o delito, es la llamada “hoax”.

Consta de tres partes o escalafones -piramidal-. Es configurada bajo la apariencia de una cadena de valor que, sube o baja, en función de la necesidad del presunto estafador.

En el primero de los escalafones, la red de estafadores se nutre de usuarios de chats, foros o correos electrónicos, a través de mensajes de ofertas de empleo con una gran rentabilidad o disposición de dinero (HOAX) -no son más que bulos o mentiras cuyo único fin es atraer a los intermediarios-. En el caso de que caigan en la trampa, los presuntos intermediarios de la estafa, deben rellenar determinados campos, tales como: Datos personales y número de cuenta bancaria.

Una vez recabados por la red de intermediarios, se pasa al segundo de los escalafones, mediante la cual se remiten millones de correos electrónicos, bajo la apariencia de entidades bancarias, solicitando las claves de la cuenta bancaria (PHISHING).

El tercero de los escalafones consiste en que los estafadores comienzan a retirar sumas importantes de dinero, las cuales son transmitidas a las cuentas de los intermediarios, quienes posteriormente deben dar traspaso a las cuentas de los estafadores, llevándose éstos las cantidades de dinero y aquellos -intermediarios- el porcentaje de la comisión. Para no hacerlo tan complicado, veamos un ejemplo ilustrativo.

Etapa Primera: Conseguir a los intermediarios mediante chats, foros y correos electrónicos. Etapa Segunda: Los intermediarios intentan conseguir el mayor número de estafados, a través de la técnica del PHISHING. Etapa Tercera: Traspasos en forma piramidal de las sumas de dinero.

62

Page 63: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

TECNOLOGIA:

Mensajes electrónico con propuestas para conseguir dinero fácil trabajando desde casa, notificaciones de haber ganado una lotería extranjera o la compra de un vehículo barato en otro país inundad los buzones de correo electrónico de los usuario de forma constante.

Continúa el incremento de nuevas variedades de amenazas del tipo Scam, que aprovechan la popularidad de los recursos de interacción entre usuarios de redes sociales y telefonía celular para difundir falsos mensajes y servicios.

El Scam es un tipo de amenaza que utiliza medios tecnológicos para engañar a los usuarios y obtener dinero de ellos basándose en estrategias de Ingeniería Social. Logran que los usuarios entreguen su dinero a través de supuestas redes sociales y del envío de mensajes de texto para solicitar servicios que resultan falsos.

“Tradicionalmente, los ataques de Scam se basaban en el envío de correos electrónicos que incluían mensajes falsos, tales como la promesa de un premio o el pedido de donaciones por múltiples causas

Cómo protegerse

Para no verse afectado por estas amenazas, los usuarios deben evitar acceder a información cuya fuente no sea confiable. La eliminación de todo tipo de correo no solicitado también es una buena práctica para evitar el Scam. Para ello, puede valerse de herramientas antispam.

Además, es importante no utilizar dinero en el pago de servicios o productos de los cuales no se posean referencias ni se pueda realizar el seguimiento de la transacción. El comercio electrónico y vía SMS son potenciales factores de riesgo, por lo que las transacciones por estos medios deben ser apropiadamente validadas antes de llevarse a cabo.

En los ataques llevados a cabo mediante Ingeniería Social, el eslabón débil al que se apunta es el usuario y su ingenuidad. Mantenerse informado sobre las nuevas metodologías y educarse en seguridad informática es la vía ideal para evitar ser víctimas de ellos.

63

Page 64: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

SOFTWARE:

Un scam utiliza Facebook para difundir software malicios.

Cientos de miles de correos electrónicos destinados a usuarios de Facebook son en realidad un scam que pretende difundir distintos tipos de software malicioso.

Las víctimas reciben un e-mail que figura proceder del servicio de atención al cliente de Facebook en el que se les advierte que sus claves han sido modificadas y se les insta a que hagan clic en un archivo para conseguir nuevas autorizaciones. Al ejecutar el archivo se descargan varios tipos de malware, según ha advertido la compañía McAfee.

El alcance del ataque ha sido, según esta compañía, global desde el primer momento, por lo que ha sido clasificado directamente en la sexta posición en el índice de los diez virus más activos a nivel mundial, acaparando el 10% de los e-mails infectados detectados por McAfee.

64

Page 65: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

CONCLUSIONMedio de Pagos en Internet se refieren a la forma de cómo podemos adquirir o realizar compras en internet.

Los Medios de Pago se utilizan para cuando accedemos a una tienda virtual y deseamos comprar algún producto, podemos observar que las opciones de pago incluyen los siguientes medios: tarjeta de crédito, débito o cuenta corriente, etc.

Algunos medios de pago existentes:• Tarjeta de crédito • Contra reembolso • Dinero electrónico • Micropagos • Tarjetas de pago en Internet

El Dinero Electrónico o Digital es un sistema para adquirir créditos de dinero en cantidades relativamente reducidas. Este dinero electrónico se almacena en la computadora y se transmite a través de redes electrónicas para ser gastado al hacer compras electrónicas a través de Internet.

Los proveedores en internet significan al cobro que se puede efectuar a través de los servicios de recepción de pagos en línea.

Los pagos electrónicos hacen el grueso del total de pagos de los negocios virtuales. Contar con un medio para recibir pagos electrónicos por tarjeta de crédito o débito y cheques significa una enorme diferencia respecto de los pagos tradicionales. Ejemplos: PayPal.com, Kagi.Com.

Modalidad o Denominación del Formato se refiere al proceso de pago con los diferentes proveedores en internet, que implica al consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco del comerciante.

La publicidad en Internet tiene como principal finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea.

PC ZOMBIE recluta el ordenar sin que el usuario se dé cuenta y lo programaran para hacer lo que otros usuarios con intenciones de dañar lo utilicen para lo que quieran. SPIM es una forma de correo basura que llega a las computadoras a través de los servicios de mensajería instantánea, como el Messenger. Ransomware es un malware que imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. SPAM es correo basura que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. Phishing es una estafa electrónica que adquiere confidencial de forma fraudulenta como una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria. El Scam es un tipo muy concreto de mensajes de correo intentan estafar a los destinatarios.

65

Page 66: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

RECOMENDACIONES

Se les recomienda a los estudiantes de la Universidad Galileo enfocados en el curso de Comercio Electrónico lo siguiente:

Para tener un buen conocimiento y estar empapados a un más sobre los temas de Medios de Pagos / Dinero Electrónico, Publicidad en Internet y PC Zombie, Spim, Ramsomware, Spam, Phishing y Scam realizar una investigación respectivas.

A la vez se les recomienda leer detenidamente cada tema para poder comprender la lectura y hacer que su crecimiento crezca.

Además de la investigación es necesario realizar cuestionarios a los tutores para que mejorar la idea que tenemos sobre los temas antes descritos.

66

Page 67: Investigacion 3, comercio e modificado

COMERCIO ELECTRONICO

BIBLIOGRAFIA

La siguiente información fue tomada de las siguientes fuentes:

Medios de Pago

www.fce.unl.edu.ar/ecommerce/medios_pago.htm

Dinero electrónico.

http://www.sitiosargentina.com.ar/dinero-electronico.htm

http://nti.uji.es/docs/nti/net/dinero_electronico.html

http://www.creaciondempresas.com/serv_gratuitos/albanova/ecommerce/art3.asp

Publicidad en Internet.

http://internetmarketingmexico.com/tipos-de-publicidad-en-internet-ventajas-desventajas-y-ejemplos/

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/pubint.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad_en_internet

http://www.ealtamira.com/

PC Zombie, Spim, Ransomware, Spam, Phishing y Scam.

http://yefg.blogspot.com/2007/02/blogs-spim-ransombare-spam-pishing-scam.html

http://seguinfo.blogspot.com/2006_06_01_seguinfo_archive.html

http://usuarios.lycos.es/lostrespollitos/

67