INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean...

11

Transcript of INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean...

Page 1: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.
Page 2: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

INTRODUCCIÓN

La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya que es fundamental para la condición física del deportista. Hay que tener en cuenta que el ser humano desarrolla a lo largo de su vida una serie de cc.ff.bb, entre las cuales se encuentra la resistencia. Es de sumo interés para todos estimular todas y cada una de ellas, con especial atención en este caso a la resistencia, esta nos aportará una serie de beneficios que con el paso de los años beneficiará nuestra forma física y psíquica.

Page 3: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

1.1 QUÉ ES LA RESISTENCIA?

Capacidad para resistir psíquica y físicamente una carga durante un largo tiempo, produciendo finalmente un cansancio insuperable debido a la intensidad y duración de la misma, y de recuperarse rápidamente de los esfuerzos psíquicos y físicos.

Page 4: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.
Page 5: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

5.1 CLASIFICACIÓN DE LAS RESISTENCIAS

3-

Según sistema energetico: Resistencia aeróbica Resistencia anaeróbica láctica Resistencia anaeróbica aláctica

4- Según especificidad: Resistencia general Resistencia específica

Page 6: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.
Page 7: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

6.1 METODO CONTINUO“

No existen pausas entre el esfuerzo”Ej. 60’ carrera o 2000m de nado

6.1.2 Método continuo UNIFORME:Esfuerzo continuo a intensidad constante.

6.1.3 Método continuo VARIABLE:Esfuerzo continuo a intensidad variable. Progresivos: 10’ a 130p, 10’ a 140p, 10’ a 150p. Fartlek: Cambios de ritmo no programados, en

función del medio. 1’r, 2’l, 2’r, 2’l, 3’r, 2’l etc...

Page 8: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

6.2 MÉTODO FRACCIONADO“Existen pausas entre los esfuerzos”Destacamos: 6.2.2 Método interválico: Interválico corto- distancias cortas. 10” a 1’.

Descansos incompletos. Interválico medio- distancias de 1’ a 5’. Descansos

incompletos. Interválico largo- superior a 5’. Descansos

incompletos.“En continuo e interválico jugamos con la intensidad

y el volumen dependiendo la distancia”

Page 9: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

6.2 MÉTODO FRACCIONADO 6.2.3 Método de repeticiones: Repeticones cortas- 10” – 30”. Descansos completos

intercalados.

Repeticiones medias- 30” – 1’. Descansos completos intercalados.

Repeticiones largas- 1’ – 2’. Descansos completos intercalados.

Competición- única serie a intensidad máxima.

“Predomina la intensidad al volumen”

Page 10: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

BENEFICIOS Entº Resistencia

Mejorará la eficiencia cardiaca: El corazón trabajará de forma más eficiente, incrementando el VS Volumen sistólico y disminuyendo la FC Frecuencia cardiaca. (Número de latidos por minuto).

Mejora el metabolismo: el organismo utilizará un mayor % de grasas para la obtención de energía

Mejora del sistema respiratorio: el entrenamiento de resistencia, especialmente el entrenamiento interválico, mejorará el Consumo Máximo de Oxígeno (Vo2max.)

Fortalece el sistema inmunitario: el entrenamiento de resistencia a intensidades moderadas activa el sistema inmunológico de forma positiva, mientras que el entrenamiento anaeróbico originará algunas veces estrés negativo.

Page 11: INTRODUCCIÓN La resistencia tiene un papel muy importante en la mayoría de los deportes, ya sean de tipo preventivos, formativos o de rendimiento, ya.

Disminuye la FC Basal: Una persona bien entrenada tendrá una menor FC Basal que una persona sedentaria. La eficiencia de cada Latido es mejor.

Disminuye la FC durante un esfuerzo: La FC será más baja por un esfuerzo. La ventaja será poder mantener un esfuerzo a una intensidad mayor.

Mejora VS Volumen sistólico: no es que el corazón crezca, (esto sólo sucedería en entrenamientos fuertes y largos de resistencia) pero la cantidad de sangre que podemos movilizar en un latido será mejor.

Mejora capilarización: Más capilares y mejor circulaciónNormalización de la presión arterial: La hipertensión es uno de los

factores de riesgo de la arteriosclerosis. El entrenamiento de resistencia disminuye la hipertensión y aumenta la hipotensión.

BENEFICIOS Entº Resistencia