Introduccion e learning

23
Introducci Introducci ó ó n al e n al e - - learning learning Curso de Diagn Curso de Diagn ó ó stico por Im stico por Im á á genes genes en Atenci en Atenci ó ó n Primaria n Primaria Silvana F. Ciardullo Médica Especialista en Diagnóstico por Imágenes

Transcript of Introduccion e learning

IntroducciIntroduccióón al en al e--learninglearning

Curso de DiagnCurso de Diagnóóstico por Imstico por Imáágenesgenesen Atencien Atencióón Primarian Primaria

Silvana F. CiardulloMédica Especialista en Diagnóstico por Imágenes

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

2

Objetivos

� Definir Educación a Distancia y e-learning.

� Enumerar y describir los rasgos distintivos del e-learning.

� Describir los roles de alumno y profesor en el entorno virtual.

� Reconocer las ventajas e inconvenientes del método.

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

3

Temario

� Definición� Ventajas e Inconvenientes� Rasgos Diferenciadores� Conclusión� Bibliografía

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

4

e-learning

� Educación a distancia, completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, en especial Internet.

�Anglicismo de: aprendizaje

electrónico

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

5

Educación a Distancia� “El término Educación a Distancia cubre un amplio

espectro de diversas formas de estudio y estrategias educativas, que tienen en común el hecho de que ellas no se cumplen mediante la tradicional contigüidad física continua, de profesores y alumnos en locales especiales para fines educativos; esta nueva forma educativa incluye todos los métodos de enseñanza en los que debido a la separación existente entre estudiantes y profesores, las fases interactiva y preactiva de la enseñanza son conducidas mediante la palabra impresa y/o elementos mecánicos o electrónicos”

Miguel Casas Armengol

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

6

e-learning� Criterios que se han de cumplir para poder

aplicar correctamente el término� a) Que se produzca en red, lo que permite una

actualización inmediata, almacenamiento y recuperación, distribución y capacidad de compartir los contenidos y la información,

� b) Que llegue al usuario final a través de un ordenador, utilizando estándares tecnológicos de Internet,

� c) Que esté centrado en la visión más amplia de soluciones para el aprendizaje que van más alláde los paradigmas tradicionales de la formación.

Rosenberg, 2001

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

7

Rasgos Diferenciadores

1. La separación del profesor-alumno2. La utilización sistemática de medios y

recursos técnicos.3. El aprendizaje individual.4. El apoyo de una organización de

carácter tutorial.5. La comunicación bidireccional.

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

8

1. La separación del profesor-alumno

� Campus virtual designa cualquier sitio web que tiene la finalidad de dirigirse a una comunidad de aprendizaje poniendo a su disposición los recursos pedagógicos y las funcionalidades de comunicación colaborativas correspondientes.� Aula virtual� Sala de trabajo� Biblioteca� Cafetería

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

9

Sistema de Gestión de Aprendizaje� Definición: es un software instalado en un servidor

web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización

� Sinónimos:� LMS (Learning Management Systema)� VLE (Virtual Learning Enviromental) o AVA (Ambiente

Virtual de Aprendizaje)

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

10

2. La utilización sistemática de medios y recursos técnicos.

� Este tipo de aprendizaje «puede ser descrito como la distribución y el acceso a colecciones coordinadas de materiales de aprendizaje sobre un medio electrónico usando un servidor web para distribuir los materiales, un navegador web para acceder a ellos y los protocolos TCP/IP y HTTPP para mediar el intercambio» (Jolliffe et al.)

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

11

Web 1.0 vs. Web 2.0

� Web 1.0:� Tipo de Web: Estática.� Período: 1994-1997.� Tecnología asociada: HTML,

GIF.� Características: Las páginas

Web son documentos estáticos que jamás se actualizan.

� Web 2.0� Tipo de Web: Colaborativa.� Período: 2003-Actualidad.� Tecnología asociada: Ajax,

DHTML, XML, Soap.� Características: Los usuarios

se convierten en contribuidores. Publican la información y realizan cambios en los datos.

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

12

Uso de las TICs� “Tecnocentrismo”, es

decir, situar la tecnología por encima de la pedagogía y la didáctica olvidando que su incorporación no es un problema tecnológico, sino que es, independientemente del económico, de carácter cultural, social y formativo. (Cabero)

� «El contenido es el rey»representa una segunda perspectiva que, vaticinando el fracaso del enfoque excesivamente tecnológico, ha basado la calidad del proceso en los contenidos y en la representación del conocimiento que estos ofrecen, teniendo en cuenta que materiales altamente sofisticados proporcionarían la calidad. (Salinas)

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

13

3. El Aprendizaje Individual

Gestión de laInformación

Generación de Contenido

Conexión con otros

APRENDIZAJE

Guardar yCompartir resultados

ComunicaciónCon otros(diálogo)

Compartir Con otros

(intercambio)

Jesús SalinasInnovación Educativa

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

14

3. El aprendizaje individual.

� El alumno guía su propio aprendizaje

� La formación se recibe en el momento necesario

� Las actividades suelen realizarse individualmente

� Puede realizarse en cualquier lugar o momento.

� Requiere experiencia previa y unos recursos materiales y organizativos no siempre disponibles

� El alumno recibe el conocimiento de manera pasiva

� El profesor decide cómo y cuando se realiza la formación

� La enseñanza se desarrolla de manera grupal

� Se desarrolla en un tiempo y espacio determinado

� Disponemos de los medios y recursos para su impartición

E - LEARNING ENSEÑANZA PRESENCIAL

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

15

Rol del Profesor

� Roles:� Rol Organizacional� Rol Social� Rol Intelectual

� Áreas:� Área Pedagógica� Área social� Área Administrativa� Área Técnica

No todos estos roles tienen que ser desempeñados por la misma persona

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

16

Rol del Alumno

� Se modifica el papel tradicional de receptor pasivo en la formación y se convierte en un receptor activo y consciente de la misma.

� Características distintivas: � Motivación� Independencia� Autosuficiencia

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

17

4. El apoyo de una organización de carácter tutorial.

� El uso educativo de las redes en experiencias de aprendizaje abierto, sean a cargo de una sola institución, sean mediante proyectos asumidos por consorcios de instituciones, ofrece un doble efecto: � mejora y aumenta el acceso a las experiencias y

materiales de aprendizaje a personas que tienen dificultades para el acceso a acciones convencionales

� contribuye a una actualización y al desarrollo profesional del profesorado que participa en la experiencia.

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

18

5. La comunicación bidireccional.

� Comunicación Asincrónica:� Correo electrónico� Tablón de anuncios� Foros

� Comunicación Sincrónica:� Chat� Videoconferencias� Pizarra compartida

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

19

Otras Modalidades

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

20

Ventajas� Facilita la actualización de la información y de los

contenidos.� Flexibiliza la información, independientemente del espacio y

el tiempo en el cual se encuentren el profesor y el estudiante.

� Facilita la autonomía del estudiante.� Propicia una formación just in time y just for me.� Ofrece diferentes herramientas de comunicación sincrónica

y asincrónica para los estudiantes y para los profesores.� Favorece una formación multimedia.� Facilita una formación grupal y colaborativa.� Facilita el uso de los materiales, los objetos de aprendizaje,

en diferentes cursos.� Ahorra costos y desplazamiento.

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

21

Inconvenientes� Requiere más inversión de tiempo por parte

del profesor (al menos en su parte inicial).� Precisa unas mínimas competencias

tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.

� Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

� Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.

� Requiere más trabajo que la convencional.

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

22

Modelo deEducación Flexible

TIC

Autonomía

CambiosMetodológicos

Personalizada

Colaborativa

Situada

Nuevos Escenarios

Toma de decisionesControl

Responsabilidad

Centradas en el alumnoNuevos roles

Individualización

RedesSociales

En contextoNo estandarizada

Conclusión

Curso Diagnóstico por Imágenes en Atención Primaria

23

Bibliografía� L García Aretio “Hacia una definición de Educación a Distancia”

Boletín informativo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia. Abril. Año 4, N° 18, 4pp consultado en línea en: http://www.uned.es/catedraunesco-ead/articulos/1987/hacia%20una%20definicion%20de%20educacion%20a%20distancia.pdf

� J Cabero “Las bases pedagógicas del e-learning” Rev de Univ y Socdel Conocimiento. Vol 3; N° 1. Abril de 2006. Consultado en línea en: http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.pdf

� “e-learning” consultado en línea en: http://www.tema-e.com.ar/E-learning/wp1_ed2.pdf

� Jesús Salinas ”Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria” Rev Univ y Soc del Conoc, Vol 1; N°1; Nov 2004, consultado en línea en: http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf

� Jesús Salinas “Uso educativo de las redes informáticas” consultado en línea en: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/gte36.pdf