INTRODUCCION DE BANCARIO.doc

download INTRODUCCION DE BANCARIO.doc

of 3

Transcript of INTRODUCCION DE BANCARIO.doc

  • 8/17/2019 INTRODUCCION DE BANCARIO.doc

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

    “FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS”

    TEMA : CREDITO BANCARIO

    CURSO : DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO

    PROFESOR : DR. CEBRIAN BARZOLA JUAN

    ALUMNO : VELIZ GARCIA, DANTE

    PIURA - 200

    INTRODUCCION

  • 8/17/2019 INTRODUCCION DE BANCARIO.doc

    2/3

    El crédito es una operación financiera en la que se pone a nuestra disposición

    una cantidad de dinero hasta un límite especificado y durante un período de

    tiempo determinado. Nosotros mismos administramos ese dinero mediante la

    disposición o retiro del dinero y el ingreso o devolución del mismo, atendiendo

    a nuestras necesidades en cada momento, para lo cual, en razón de esta

    disposición debemos pagar a la entidad financiera unas comisiones, así como

    unos intereses de acuerdo a unas condiciones pactadas.

    En el presente trabajo voy a desarrollar todo lo referente al crédito, en cuanto a

    su origen, evolución, concepto, clases, entre otros aspectos de vital importancia

    para el estudio y entendimiento de este valioso factor que influye a diario en elcrecimiento de la economía de nuestro país, esperando que sea un aporte al

    conocimiento de los distintos factores que lo integran.

     sí, podemos determinar que cuando no hay acceso al crédito el consumo de

    las familias y la inversión de las empresas debe financiarse con los ingresos de

    cada período. Esto puede generar inconvenientes cuando los ingresos son muy

    variables, es por ello que, el uso responsable del crédito facilita realizar gastos

    de consumo e inversión por encima de lo que permiten los ingresos corrientes.

    !in embargo, el monto de financiamiento que una familia, una empresa o una

    economía recibe siempre est" asociado a su capacidad de pagar sus deudas.

    #emos adem"s que, en los países en desarrollo una gran parte de la población

    no tiene acceso al crédito. En el $er%, e&iste a%n mucho margen para el

    crecimiento del crédito, es así que, el ratio de crédito a $'( es bajo, en

    comparación con otros países de la región, tales como )hile, )olombia, 'rasil y*é&ico. dem"s, cabe precisar que, cuando el crédito aumenta demasiado

    r"pido se pone en riesgo la sostenibilidad de la economía y que cuando el

    crédito crece m"s r"pido que la capacidad de generar ingresos, se incrementa

    el riesgo de no poder pagar los préstamos, lo que dificulta obtener nuevos

    préstamos en el futuro.

    No es f"cil se+alar las ventajas o desventajas que implica la formulación e

    implementación del crédito, porque ello depende del comportamiento de varias

  • 8/17/2019 INTRODUCCION DE BANCARIO.doc

    3/3

    variables macroeconómicas y del reflejo de la realidad social que vive el país,

    pero es importante considerar que el crédito cumple un rol muy importante en

    cuanto a la e&pansión de los negocios y en razón de que facilita también la

    transferencia de bienes y servicios, pero también hay que tener en cuenta que,

    debemos ser responsables en el manejo del crédito ya que, podría ocasionar a

    las entidades que los otorgan, pérdidas por deudas de morosos y las

    incobrables, entre otros aspectos que tenemos que ser responsables y analizar 

    a fondo a fin de no desincentivar el otorgamiento de los mismos.